Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox o en Spotify.
Episodio #063 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.
En la entrevista anterior estuvimos conversando sobre startups y metodologías de proyectos con una pareja emprendedora a más no poder, Isa y Juanmi, creadores de Más y Mejor.
No solo nos contaron cómo vendieron una startup por más de 6 cifras, sino que también compartieron con nosotros las claves para conseguir suscriptores en un canal de YouTube y las mejores prácticas para crecer en Twitter.
Si te la perdiste, aquí tienes la entrevista completa.
Hoy hablamos con otra pareja experta en startups e innovación. Dos verdaderos geeks apasionados por la tecnología, la transformación digital y las economías emergentes, que un día lo dejaron todo para iniciar un viaje inolvidable.
En esta entrevista no solo nos cuentan cómo decidieron dar el paso y cargar la mochila, también nos hablan sobre su experiencia entrevistando startups conociendo el lado más innovador de Asia.
Supongo que a estas alturas ya sabrás de quién estoy hablando: ellos son Tamara e Iván, creadores de 2geeks1city.
En esta charla vas a descubrir:
- ¿Qué es la transformación digital?
- Cómo generar ingresos online mientras viajas.
- Cómo planificar un viaje de un año por Asia.
- Hacia dónde se mueve la innovación tecnológica.
¿Listo? Vamos allá.
Viajar entre startups, transformación digital y economías emergentes con Tamara e Iván de 2geeks1city
Los mejores momentos con Tamara e Iván de 2geeks1city
15:43 – “Buscamos concentrar la mayor cantidad de horas de trabajo en el menor tiempo posible para disfrutar el viaje”.
A veces crees que Europa es el centro del mundo, pero China está mucho más avanzada Clic para tuitear
24:36 – “La transformación digital está haciendo que todo sea más fácil y accesible”.
26:03 – “Hace 20 años viajabas y era muy difícil comunicarte con tu familia, hoy hablamos incluso más que cuando no estábamos viajando”.
Gracias a la transformación digital puedes generar ingresos a precio europeo, pero vivir en Asia Clic para tuitear
30:36 – “Lo primero para generar ingresos en remoto es pensar qué puedes hacer a distancia que la gente esté dispuesta a pagar, y que tu tiempo invertido sea productivo”.
32:00 – “Buscar sinergias con otros nómadas digitales es muy importante”.
Lo que más va a influir en la innovación será el Internet de las cosas (Internet of Things) Clic para tuitear
38:09 – “WeChat es más que una aplicación. Puedes hacer todo. Está mucho más avanzado que Facebook”.
41:29 – “Hacer entrevistas nos ha permitido tener otro punto de vista en el viaje y conectar con gente local del entorno digital”.
44:50 – “Es muy importante tener contactos que te introduzcan a las personas a las que quieres entrevistar”.
45:25 – “Conocer el país, sus medios de comunicación y asistir a eventos te da oportunidades”.
Recursos que se mencionan durante la entrevista
Documental sobre el Internet de las cosas (“Everything you need to know about Internet of Things”).
WeChat (iTunes, Google Play).
- Documental Startup Ecosystem.
Si quieres saber más sobre Tamara e Iván no dejes de visitar su blog 2geeks1city y su nuevo proyecto, AppCritic.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!
P.D: ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado?
La vida nómada al generarte ingresos debes declar los impuesto, si es sí como se hace con ese tema?