¡Hola! Soy Antonio G, creador de Inteligencia Viajera y fundador de la Escuela Nómada Digital
En 2014 salí de la universidad como arquitecto. En ese instante me di cuenta de que no sabía qué hacer con mi vida. Vivía en casa de mis padres enfrentándome a un panorama laboral desolador en el que trabajé en cosas que no me gustaban y cobrando una miseria.
A finales de ese año descubrí el mundo online. Esto ha sido la llave de mi libertad.
Inteligencia Viajera fue el primero de mis proyectos, lanzado en febrero de 2015 y desde entonces:
- He disfrutado de una vuelta al mundo de 1.013 días, casi 3 años viajando sin fecha de regreso en los que trabajaba dos días a la semana. Ya he recorrido 84 países.
- He facturado más de 7 millones de euros con diferentes negocios online. Aquí tienes los informes mensuales que publicamos durante los 5 primeros años.
- Tengo un equipo maravilloso formado por 11 personas a nivel interno y más de 30 colaboradores externos. Juntos hemos servido a más de 6500 personas de todo el mundo para que ellas también comiencen su camino a la libertad.
Así nace y evoluciona
Antonio G e Inteligencia Viajera
1980
La búsqueda
Mis padres comienzan a “intentar” tenerme pero sin ningún resultado.
1988
Llego al mundo
Tras 8 años con diferentes métodos para que mis padres quedaran embarazados, los médicos lo lograron. El 28 de marzo es mi cumpleaños.
1993
Mi infancia musical
Comienzo clases de música, en los próximos años estaría dándole al piano y a la trompeta.
2000
Primer gran fracaso
Primer suspenso en el examen de piano para el acceso al conservatorio superior de música de Granada. Pongo el foco en la trompeta.
2001
Pivotaje
Me marco una nueva meta y comienzo a practicar atletismo de forma profesional.
2006
La universidad, ese gran sueño
Empieza mi vida universitaria en la Facultad Superior de Arquitectura de Granada y abandono la música y el atletismo.
2008
Descubro el mundo de los viajes
Llega a mi vida el apasionante mundo de los viajes en mi primer interrail por Europa.
2010
Época de Erasmus
Erasmus en Gdansk.
2011
Devaneos con el mundo creativo
Inicio una nueva formación en fotografía y cine y co-fundo el grupo BeFunkBop en el que soy trompetista y speaker.
2014
Mi graduación y mi debacle
En junio me gradúo como arquitecto. Como no sabía qué hacer con mi vida me fui durante un mes sin casi dinero a recorrer los balcanes.
2015
¡Lanzo Inteligencia Viajera!
Esta era el aspecto de la primera versión de mi web, mucho ha llovido desde entonces. 😉
En este mismo año también conozco a Cris y me enamoro de ella para siempre.
Además en 6 meses logro el objetivo marcado de facturar 1.000 €/mes para ir planificando mi gran viaje: Te lo cuento en este informe mesual de julio de 2015.
A finales de este año ya somos 3 en el equipo: Cris, Mamen y yo.
2016
¡Comienza mi primera vuelta al mundo!
El 8 de marzo de 2016 comienzo mi primera vuelta al mundo que duraría 3 años, 1.013 días viajando sin fecha de regreso y un sueño más borrado de mi lista de deseos.
2017
Primer año como nómada digital
Consigo mi gran objetivo de vivir viajando y, por fin, puedo decir que soy nómada digital.
También se cumple mi primer año de la vuelta al mundo:
2017
Nace la Escuela Nómada Digital
Paro mi vuelta al mundo y durante 3 meses me mantengo encerrado en Chiang Mai (Tailandia) para crear y lanzar la primera escuela de nómadas digitales del mundo.
La escuela irrumpe en el mercado con un rotundo éxito, ya que este se convierte en mi primer lanzamiento a 6 cifras.
Se incorpora al proyecto Esther Rodríguez, mi actual mano derecha y Project Manager.
2018
Fin de la vuelta al mundo, vuelta a casa sorprendiendo a la familia
En diciembre de 2018, por primera vez, me reúno y conozco al fin a mi equipo (¡ya somos casi 10!)
2019
El primer millón facturado con mis proyectos digitales
En febrero descubrimos que hemos hecho el primer millón de euros facturado con mis proyectos digitales.
2019
Hito histórico con el equipo: Primer lanzamiento de 7 cifras
En octubre hacemos algo histórico, nuestro primer lanzamiento a 7 cifras y nos vamos a Kenia a celebrarlo con un super Team Building gracias a Marta Heredia, una de nuestras alumnas.
Ahora ya somos 11 personas en el equipo interno, 22 tutores y casi una veintena de profesores y colaboradores que nos ayudan. ¡La familia crece a una velocidad vertiginosa!
2020
Cerramos etapa: 5 años y +7 M € facturados
Tras 5 años, cerramos una gran etapa, la de los informes mensuales, con más de 7 millones de euros facturados. Aquí te cuento al detalle cómo conseguimos en 3.598.719,48 € de facturación en 2019.
2021
Construyendo la Universidad del futuro
Desde 2019 estamos investigando sobre Inteligencia Artificial, Big Data y Gamificación aplicada a la nueva Educación.
Llevamos varios años desarrollando un campus virtual, construyendo así lo que denominamos «la universidad del futuro».
Actualmente somos 11 personas en el equipo interno, 5 tutores y varias colaboraciones abiertas siempre en busca de talentos.
Ahora vivo cerca del mar, en Portugal.
Dedico las 2 primeras horas del día a mí mismo, a mi desarrollo personal y espiritual antes de emprender el tragozo del día.
¿Quieres saber más sobre Antonio G?
Ahora voy a contarte cómo puedes trabajar desde tu casa o desde cualquier lugar del mundo.
¿Estás harto o harta de tener que viajar con fecha de regreso? ¿O lo que quieres es trabajar desde casa o desde cualquier lugar del mundo?
¿Tu empleo, obligaciones y familia te asfixian y no te permiten elegir cómo y cuándo irte de viaje?
¿Cansado de trabajar 8 horas al día durante 5 días a la semana en algo que te aburre?
¿No sabes qué hacer con tu vida o te da miedo comenzar un gran cambio?
Yo también he estado ahí.
Te lo contaba antes cuando te dije que en 2014 salí de la universidad como arquitecto. En lugar de aceptar un trabajo de mierda, diseñé una estrategia para conseguir la libertad de viajar por el mundo sin fecha de regreso.
Ahora puedo decir, con todo el orgullo del mundo, que lo he conseguido.
He aprendido a crear un blog profesional, a ser visible, a generar autoridad y a conseguir vender mis servicios e infoproductos desde cualquier lugar del mundo visitando más de 60 países.
Países visitados como nómada digital gracias a diseñar un blog profesional y convertirlo en un negocio online
Hoy puedo estar escribiendo desde Irlanda. Mañana puede que esté en una auditoría virtual en Tailandia. Y pasado quizá recorriendo la costa de Brasil.
Y todo lo he conseguido con este blog, Inteligencia Viajera.
Bienvenido al mundo de los nómadas digitales.
Cuento mis experiencias dentro del mundo de los negocios online, blogging y sobre vivir viajando, pero lo que de verdad podrás aprender aquí es lo siguiente:
- Cómo convertir tu blog invisible en un negocio online con miles de visitas mes a mes.
- Cómo llegar a ser una autoridad en tu sector a través del networking.
- Generar ingresos con tu proyecto, e incluso hacerlo cuando estás durmiendo.
- Vivir viajando, trabajando con tu blog desde cualquier país, sin horario fijo y con una flexibilidad horaria total.
- Descubrir cómo viajar con cuatro duros y ver todo el mundo sin tener que esclavizarte durante años para conseguirlo. Vivir viajando es más barato que meterte en una hipoteca. Este es el arte del travel hacking.
Ni más ni menos.
Esto es lo que he aprendido en el tiempo que llevo en este proyecto y quiero enseñártelo.
Porque a mi también me vendieron que tenía que trabajar para otra persona, de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, y con menos de un mes al año para viajar.
Yo quiero que vivas viajando, que disfrutes de no tener jefe y saborear día a día tu tiempo libre.
Y porque me encanta. Me lo pasó de puta madre cuando mis clientes y lectores consiguen sus objetivos.
………………………………………
«En tan sólo 12 meses ha creado una comunidad de gente que está completamente enganchada a su proyecto.
Cuando lees un post en Inteligencia Viajera deberías poner en acción lo que dice porque el éxito de este blog ha sido precisamente este, aplicar con maestría las cosas aprendidas.
Antonio G es el blogger revelación del año 2015″.
Franck Scipion – Lifestyle al Cuadrado
………………………………………
Los sueños dejan de ser sueños una vez que se convierten en objetivos.
¿Cómo puedes convertirte en un nómada digital?
Tienes dos formas de llegar a donde yo he llegado:
- Por la vía rápida de la formación: comienza ya a aplicar mis conocimientos y deja que te ayude a subir los escalones mucho más rápido y seguro. Todos mis cursos están basados en mi experiencia para que te ahorres dar los pasos equivocados.
- Aprendiendo de mi experiencia y la de otros: lee todo lo que escribo de gratis en el blog, escucha el podcast de viajes, aplica el método Do It Yourself y aprende por ti mismo con lo que cuento yo y otros viajeros cada semana.
Es un camino más lento, pero puedes hacerlo.
¿Por dónde deberías empezar? Muy fácil: por suscribirte al blog y llevarte el ebook gratuito «50 ideas probadas para ganar dinero mientras viajas».
Además, las cosas verdaderamente importantes del blog pasan ahí dentro, en mi lista. En ella cuento todo sobre el proyecto y vas a recibir una serie de trainings gratuitos (hasta siete) donde te explico las claves para pasar de tener un blog invisible a ser una referencia en tu sector gracias a tu negocio online.
Elijas el camino que elijas, te espera una gran aventura por delante.
Pero tienes que empezar a recorrerlo HOY.
………………………………………
«Mi blog estaba a punto de morir hace menos de un mes pero gracias a ti Antonio he resurgido como el ave Fénix. Siguiendo tus consejos he conseguido varios miles de visitas, cuadruplicado mi lista de suscriptores en los últimos 3 días y mis primeros ingresos online. Ahora estoy a punto de cumplir mi sueño: vivir de mi blog».
Eduardo Serrano – Ruta Kaizen
………………………………………
¿Qué resultados he obtenido con el blog?
Desde 2015 hasta hoy día, he facturado con mis proyectos más de 7 millones de euros. Y empecé con este blog.
Aquí te cuento cuando pasamos de 500k a 4 millones de euros facturados.
Durante estos más de 5 años de proyecto, tres los pasé cumpliendo mi sueño de dar la vuelta al mundo. Pasé 1.013 días viajando sin fecha de regreso visitando un total de 67 países.
Trabajo una media de 138 horas/mes , todo gracias a diseñar procesos de automatización y sistemas con mi equipo.
Mi hito con un lanzamiento ha sido ingresar 330.167,42€ en 11 días (octubre de 2018).
Unas 150.000 personas leen mi blog cada mes, y ya tengo más de 7 millones de páginas vistas desde febrero de 2015 hasta hoy día.
Clientes: Más de 6.5000 repartidos en más de 80 países en el mundo
He sido mencionado en medios como El País, RNE, RTVE, El Mundo, ELLE, Canal Sur, IEBS…
Lo que dicen de mí:
«En menos de un año Antonio ha sido capaz de encontrar una necesidad desatendida y posicionarse como referente en un nicho tan saturado como el de los blogs de viaje.
Conozco a pocas personas con las cosas tan claras y con una capacidad de trabajo como la suya. Destacaría lo bien que se le da conectar con la gente.
Su proyecto, Inteligencia Viajera, ya es todo un éxito, y estoy seguro de que seguirá creciendo en los próximos años.»
Ángel Alegre – Vivir al Máximo
“Antonio G es uno de esos tíos que te impresiona nada más conocerle. Tiene una energía arrolladora que transmite en cada uno de sus artículos.
Todo un estratega online unido a una gran persona, una mezcla poderosa, impresionante y bastante poco común. Me declaro fan incondicional de Antonio y de InteligenciaViajera
Dean Romero – Blogger3.0
“Antonio es un tío muy inteligente, sabe exactamente lo que tiene que hacer, cómo hacerlo y cuándo hacerlo.
Es un gran profesional con las ideas muy claras, y además, en lo personal, una bellísima persona”
Omar de la Fuente – Hacia el Autoempleo
«Siempre estoy buscando personas capaces de cuestionar los dogmas, de crear su propio camino.
Antonio es capaz de hacerte cuestionar muchas de las cosas que crees acerca de tu negocio y de tu vida. Por eso ha logrado grandes resultados en muy poco tiempo y además, sabe cómo enseñarte a hacer lo mismo».
Marcos Vázquez – Fitness Revolucionario y Vida Revolucionaria
«Soy lectora habitual del Inteligencia Viajera. Desde que le descubrí hace unos meses su comunidad no ha parado de crecer gracias a lo que él mismo divulga en el blog.
Tiene un carisma innato y su actitud positiva ante la vida y ante los negocios se palpa en cada palabra que publica«.
Laura López – LauraLofer.com
¿Quién es realmente Antonio G?
Antonio G es un granadino de 30 años, enamorado de la trompeta y del estilo de vida «vivir viajando como nómada digital».
Un tío que decidió lanzar su blog el 2 de febrero de 2015 para vivir de él, convirtiéndolo en un negocio online rentable que ayude a miles de personas y poder cumplir su sueño: visitar todos los países del mundo sin fechas ni ataduras.
Hoy en día se puede decir que este tío no lo ha hecho mal: 150.000 visitas/mes, más de 175.000 suscriptores, más de 7 millones de € de ingresos en sus 5 años de proyecto.
Pero voy a dejar de hablar en tercera persona.
Te voy a contar más en detalle quién soy y de dónde vengo.
Mi sueño es ayudar a conseguir el sueño de otros.
Desde la barriga de mi madre hasta la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
Decidí salir de mi madre en el 88, después de 8 años de intentos frustrados, como te contaba antes. Supongo que sería la pereza, pecado capital. Me gustaba el sur de España, así que nací en Granada que tiene mar y montaña cercanos.
A los 5 años comencé a dar clases de música, eso me han dicho, aunque yo recuerdo poco. Para los 10 ya tocaba el piano y la trompeta.
Como correr es de cobardes, me hice atleta. Campo a través, corta distancia, de todo un poco. Lo dejé porque tenía que prepararme y estudiar duro para entrar en la universidad como marcaban los cánones establecidos.
En el 2006 entré en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada.
Durante estos años no solo fracasé como pianista, trompetista, o atleta. También lo hice como ajedrecista y fotógrafo.
El cambio de paradigma
En 2010 me fui de Erasmus a Gdansk, Polonia. Elegí este lugar porque era el que quedabas más lejos. También era barato y la universidad en inglés.
Los primeros meses fueron muy divertidos porque solo hablaba castellano y del sur (andalú). Después de mi primera clase de polaco decidí que la vida es demasiado corta para aprender una lengua eslava y me centré en aprender inglés.
Descubrí que podía viajar cada mes a un país sin que afectara mi economía ni mis estudios.
Así que estuve por: Austria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Países Bajos, Portugal y Suecia.
También comencé a tocar la guitarra.
Aprender inglés y comenzar a viajar me cambió la vida.
Vuelta a la realidad. «No sé qué hacer con mi vida»
En 2011 regresé a Granada. También volví a la música siendo cofundador del grupo Befunkbop y me lo pasé increíblemente bien en cada concierto con ellos.
El 2012 el denominado Post-Erasmus me sentó regular así que en verano me fui 74 días a Brasil para aprender portugués y tuve experiencias increíbles en este país. Volví a Granada para terminar la facultad.
En 2014, con varios viajes intermitentes de por medio (2013 = Italia, Argentina y Bolivia) me gradué como Arquitecto.
Como no sabía qué hacer con mi vida, tomé los 300 euros que tenía ahorrados y me fui a viajar haciendo autostop durante un mes y medio por los Balcanes.
Después de este viaje me volví a marchar a Chile durante un mes (sponsors secretos).
Después de recorrer 67 países durante 5 años descubrí que viajar es un pilar fundamental para tu educación, tu desarrollo personal y espiritual.
Quería vivir viajando para ver todos los países del mundo.
Así que a finales de octubre de 2014, comencé a formarme en negocios online invirtiendo mucho tiempo y dinero en ello. Mientras tanto, la chica que amaba me dejó porque no podía estar con alguien cuyo sueño fuera vivir viajando. Ella prefería asentarse, comprar una casa, un coche, tener hijos y un perro.
Esto me dio más fuerzas para diseñar una estrategia que me permitiera trabajar desde cualquier lugar del mundo para viajar sin fecha de regreso.
Por eso, en 2015 lancé el proyecto Inteligencia Viajera, para decirle al mundo que otra forma de ver y vivir la vida es posible.
Que no voy a comprarme un coche, hipotecarme en una vivienda ni tener hijos. Tampoco pienso tener un trabajo normal, ni mucho menos un jefe que me diga lo que tengo que hacer y me imponga horarios. Solo quiero dedicar mi tiempo en algo que me apasiona.
Voy a comerme el mundo y a vivir viajando como nómada digital porque, cuando esté en mis últimos días, quiero mirar atrás y decir que mereció la pena. Que tuve una vida difícil, fuera de lo establecido, pero apasionante.
Vuelta al mundo. Vivir viajando con tu negocio en la mochila
A finales de noviembre de 2015 compré un vuelo sin fecha de regreso. Me fui a vivir a Dublín para reencontrarme con la chica que amo. (¿A que es guapa?), mejorar mi inglés y establecer mi negocio online allí.
El 9 de marzo de 2016 comenzamos nuestra primera vuelta al mundo juntos. Desde este día vivo viajando con toda mi vida en una mochila de 50 litros, poseo menos de 100 cosas y facturo entre 10.000 y 30.000€ cada mes (aunque veces son millones… ).
No hago planes a más de dos semanas vista porque prefiero disfrutar del camino, quedarme más tiempo en los lugares que me encantan y salir corriendo en cuanto puedo de los que no me gustan.
Trabajo mucho, muchísimo, pero solo durante un par de días a la semana. Me centro en disfrutar los otros cinco días restantes y saborear el viaje al máximo.
Soy feliz. Esto es lo más importante.
Y tú puedes hacer lo mismo.
¿Por qué no comienzas ahora uniéndote a mí y al resto de los viajeros inteligentes? Clica aquí y te envío tu regalo para darte las gracias.
Ya somos más de 175.000 y formamos la mayor comunidad de nómadas digitales de habla hispana.
Responsable del contenido del sitio web: Nomad Wisdom SLU. con NIF B76824440.