[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/inteligenciaviajera/VV055-federico-arrizabalaga-maitravelsite.mp3″ title=»VV055 – Cómo monetizar proyectos digitales para viajar por el mundo con Federico Arrizabalaga de Maitravelsite» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]
Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.
Episodio #055 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.
En el episodio anterior hablamos con Marcos Vázquez para que aprendieses a mantenerte en forma dejando atrás el típico gimnasio. Y lo que es mejor, también te explicó cómo mantenerte en forma durante tus viajes. Si te la perdiste, aquí tienes la entrevista completa.
Hoy traemos a un gran viajero con más de 80 países a la espalda y surfista empedernido. Nacido en Chicago pero criado en España.
Recibió una beca Erasmus a EEUU donde permaneció durante dos años. Al trabajar en California, su pasión por el surf creció y lo llevó a viajar a Portugal, Francia y al norte de España. Desde entonces, empezó a sentir mucha más inquietud por viajar, lo que lo llevaría a intentar hacerlo más y por más tiempo.
Él es Federico Arrizabalaga de Maitravelsite.
En este proyecto encontrarás un montón de información. Desde todos los países que ha visitado a fotografías, consejos y guías de viaje.
En este podcast vas a descubrir:
- Consejos y anécdotas viajeras.
- Que para viajar no hay una edad limitante.
- Cómo gestionar un negocio online mientras viajas.
- Los trucos sobre monetización que usa en su web para el público angloparlante.
¿Preparado? Vamos allá.
Cómo monetizar proyectos digitales para viajar por el mundo con Federico Arrizabalaga de Maitravelsite
[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/inteligenciaviajera/VV055-federico-arrizabalaga-maitravelsite.mp3″ title=»VV055 – Cómo monetizar proyectos digitales para viajar por el mundo con Federico Arrizabalaga de Maitravelsite» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]
[desplegable abierto=»no» titulo=»Minutado de la entrevista»]Índice
0:58 – Cuéntame una visión de 360 grados de tu historia.
Viajes
5:50 – Has estado ya en más de 80 países, ¿cómo lo hiciste?
7:37 – ¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento?
13:22 – ¿Algún lugar que te haya sorprendido más que el resto?
16:23 – ¿Qué es lo mejor y lo peor de viajar solo? ¿Y de viajar en pareja? ¿Cómo surgió el amor?
Miedos
20:23 – ¿Cuáles han sido tus miedos durante los viajes y cómo lo has ido superando?
Emprendimiento / Monetización en el mercado angloparlante/ Vida
22:31 – Vamos a hablar de tu proyecto, Maitravelsite. ¿Cómo surge este blog?
25:12 – ¿Por qué en inglés? Proyectos paralelos.
29:13 –¿Podemos hablar de cifras de suscriptores y de ingresos? ¿Cómo monetizas tu proyecto?
34:56 – ¿Cómo haces contactos para intercambios durante el viaje?
38:44 – En tu Canal de YouTube tienes un vídeo con más de 30.000 visitas, ¿cómo se consigue esto?
41:00 – ¿Qué haces cuando no hay conexión a Internet cuando viajas y trabajas al mismo tiempo? ¿Cómo encuentras a tu asistente virtual?
45:07 – ¿Qué llevas en la mochila para «traviajar»?
48:48 – ¿Qué consejos darías a la gente que nos está escuchando y que también quiere comenzar a vivir de algo que les apasiona?
Actualidad
52:00 –¿Cuál es tu plan para los siguientes meses? ¿Proyectos, viajes?
Despedida
56:01 – Si tuvieras que hacer un último viaje. ¿A dónde irías?[/desplegable]
Los mejores momentos
12:00 – «En Bulgaria estaba buscando hostel y al final unos estudiantes universitarios me acogieron en su residencia».
13:45 – «Si el mundo fuera como Taiwán no habría guerras».
[bctt tweet=»Si el mundo fuera como Taiwán no habría guerras» username=»iviajera»]
17:20 – «Para nosotros que viajamos en pareja lo mejor es que somos muy buenos compañeros de viaje».
20:27 – «Sinceramente no tengo ningún miedo durante los viajes. De hecho, me siento cómodo y es divertido».
20:40 – «La realidad es que el 99% del mundo es bueno y te va a ayudar si lo necesitas».
[bctt tweet=»La realidad es que el 99% del mundo es bueno y te va a ayudar si lo necesitas» username=»iviajera»]
22:23 – «Mi blog salió tres días antes de empezar la vuelta al mundo y yo no tenía ni idea de lo que estaba haciendo».
32:29 – «Un blog es muchísimo trabajo, la gente no ve el tiempo que pasas escribiendo u optimizando redes sociales».
39:20 – «Dije: vamos a jugar a las palas por el mundo. Y a la gente le gustó».
41:00 – «Cuando no tengo Internet disfruto, es maravilloso no poder físicamente hacer nada».
[bctt tweet=»Cuando no tengo Internet disfruto, es maravilloso no poder físicamente hacer nada » username=»iviajera»]
48:49 – «Si de verdad quieres hacer algo, tienes que hacerlo, sino se convertirá en una espina que tendrás ahí clavada siempre».
49:00 – «La vida es como un libro, si no viajas solamente has leído el primer capítulo».
[bctt tweet=»La vida es como un libro, si no viajas solamente has leído el primer capítulo. » username=»iviajera»]
Recursos que se mencionan durante la entrevista
Patrocinador
IATI Seguros: líder en el sector de seguros de viaje desde 1885.
Utiliza el hilo de comentarios para preguntarle a Federico todo lo que quieras saber.
Si te ha gustado comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!
P.D: ¿quién quieres que sea el próximo entrevistado?
5 respuestas
«La realidad es que el 99% del mundo es bueno y te va a ayudar si lo necesitas». Creo que es absolutamente cierto eso. Cuando enterramos los miedos y los prejuicios está claro que todo fluye.
Una entrevista para eso, para eliminar de un plumazo toda la basurilla mental que nos viene limitando. Felicidades, crack. ¡Un abrazo!
Hola Teresa,
Y es que es cierto, verdad? Pensemos en toda la gente que lee el blog de Antonio que viaja. La inmensa mayoria tiene cosas positivas que contar, y las malas, si las hay, son anecdotas. El que no viaja por miedo se pierde algo que no tiene precio!
Hola Federico y Antonio, y gracias por la charla. Como siempre ha dejado cositas interesantes.
Quería profundizar un poquito en el tema de los intercambios. ¿A partir de qué volumen de tráfico en la web empieza a ser viable? ¿Qué tipo de establecimientos son más proclives a aceptar? ¿Hay países en los que sea más fácil de conseguir?
Salud!
Hola Berto!
Pues en realidad no hace falta tener mucho trafico. Mientras tengas un blog visualmente interesante y tengas ciertos seguidores en redes sociales las empresas de turismo y oficinas de turismo suelen estar abiertas a colaborar. A partir de 10,000 visitas al mes (e incluso menos) ya puedes conseguir que te inviten. En cuanto a que tipo de lugares tiene tendencia a colaborar mas, diria hoteles (que no sean de mucho lujo pero si buenos), oficinas de turismo locales (o DMOs en Ingles) y empresas que hacen tours en los destinos a los que vas. Un saludo y espero que te sirva!
En cuanto a la próxima entrevista, sería interesante Mariel de Viaje. Lo que ha logrado en un año en el canal de YouTbe (90.000 suscriptores) merece una buena charla.