¡Este mes toca sacar el champagne y celebrar a lo grande que Inteligencia Viajera ha superado las 6 cifras de facturación!
Es un gran hito en el proyecto y que ni de lejos esperaba conseguir en tan poquísimo tiempo. De hecho, este logro se produjo el mes pasado cuando al facturar 30.883,04€ llegué a los 119.949,71€ del total de ingresos en 24 meses. O sea, he tardado justo dos años en romper esta barrera de las 6 cifras.
Y, además…
¡¡¡Con los ingresos de este mes de febrero ya hacen un total de 137.780,83€!!!
Nunca me había parado a hacer contabilidad de ingresos totales. Pero creo que a partir de ahora abriré un nuevo espacio para esto mes a mes.
Contenidos
Estos han sido los artículos del mes:
- Todo lo que he aprendido en 12 meses como nómada digital. ¡Inteligencia Viajera cumple dos años!
- Cómo viajar de voluntario y realizar tu propio proyecto solidario en 4 fases
- Charlas viajeras #48. Viajar como profesora de yoga y danza. Clara Tashasana de Tasharrafna
- 8 técnicas de diseño para aumentar tu tasa de conversión con éxito
- Este mes he facturado 30.883,04€ con el blog. Informe mensual #24: Enero de 2017
- Megaguía: cómo crear y vender tu primer infoproducto de forma inteligente en menos de 60 días
- Cómo organizar eventos, llenarlos de influencers y vender más de 500 entradas
Estrategia
1. Trabajar la afiliación a largo plazo y al estilo de las reseñas win-win-win
Lo primero que enseño en el curso de reseñas es que trabajes en el beneficio de todas las personas que puedas. Así, los resultados económicos llegan en mayor cantidad y la satisfacción personal es mucho mayor.
Esto es el triple win.
- Con una reseña o review el cliente accede a un producto que le ayuda a conseguir algo y que quizá, sin tu promoción, no hubiera conocido. Primer ganador.
- El creador de la empresa de dicho servicio y producto gana un cliente. Segundo win.
- Tú te llevas una comisión por la venta sin que esto afecte al precio inicial de compra. Tercer ganador.
Es una estrategia brillante de venta.
Basándome en este concepto, desde este mes de febrero he comenzado a hacer lo mismo con los afiliados que quieren surfear en nuestras audiencias:
- Los invitamos para que escriban un artículo en el blog: a modo de megaguía intentamos que, sin comprar el producto siquiera, tengan las herramientas que necesitan para que ellos mismos consigan resultados. Primer ganador.
- Promocionamos un curso para quien quiera completar la información: lo hacemos al final del artículo y también con unas campañas de mailing. Si es con descuento para nuestros lectores, mejor que mejor. Segundo ganador, el creador del curso y autor invitado.
- Intentamos posicionar el artículo en la primera página de Google: la idea es seguir vendiendo en automático dicho curso en evergreen. Aquí gano yo que tengo nuevos contenidos, visitas e ingresos por afiliación.
Comenzamos esta estrategia con Oscar, mi diseñador, y vendimos 32 cursos.
No está mal, ¿no?
2. Desarrollar servicios offline
Por primera vez en el transcurso del proyecto me he planteado que una cuarta pata de ingresos podía ser la formación física de toda la vida. Como no sabía si me iba a gustar, lo puse en marcha nada más pasó por mi cabeza.
Lo he probado en Buenos Aires (donde fui ponente en el DNX) y me ha encantado la experiencia.
Por eso quiero desarrollarme en 2 perfiles: por un lado, como conferenciante y, por el otro, como formador en cursos presenciales.
La respuesta del público fue buenísima y yo me lo pasé en grande, así que merece la pena. Y si algún día me cojea la parte online, puedo seguir desarrollando mi parte profesional de un modo más tradicional.
3. Flexibilidad
La vida te da lecciones de gran sabiduría. Lo malo es que normalmente vienen con un trasfondo negativo por lo que es difícil analizarlas fríamente y extraer conclusiones positivas.
Ya lo decía el amigo Lenon:
Click para twittear:
La vida es aquello que te pasa mientras tú te empeñas en hacer otras cosas. John Lenon.Y así es.
Nada más llegar a Buenos Aires, donde venía a refugiarme en la cueva y a trabajar muchísimo, rompí el ordenador.
En seguida recibí un montón de mensajes de personas que podían ayudarme. Finalmente, Tato, un grande entre los grandes me dejó su Mac para poder trabajar durante las siguientes dos semanas.
Ahí tuve que rehacer toda la planificación de tareas y organizar la reparación del Mac. En Argentina me fue imposible, como dicen por aquí, un quilombo.
Sin embargo, gracias a esto, se dio mi primera formación presencial y me lo pasé genial organizando la reparación del portátil. En el proceso he implicado a muchas personas y he recorrido varios países a la vez. Aquí puedes verlo al detalle:
Datos de tráfico web
74.163 visitas este mes.
Con un total de 905.087 visitas en 25 meses. Y 1.500.450 páginas vistas.
Adquisición de tráfico durante este mes
- Google: 57,14%.
- Directo: 14,14%.
- Facebook: 13,57%.
- Newsletter: 5,28%.
Los posts más leídos
- Cómo viajar sin dinero: 25 formas prácticas: 144.831 páginas vistas.
- Los 60 mejores blogs de viajes: 118.574 páginas vistas.
- Cómo hacer un blog profesional paso a paso: 47.002 páginas vistas.
- Cinco lugares espirituales para cambiar tu vida: 43.851 páginas vistas.
- Megatutorial Skyscanner: 41.140 páginas vistas.
Social Media
- Facebook: 25.571 (2.535 nuevos seguidores: +11,00%).
- Twitter: 3.592 (123 nuevos seguidores: +3,55%).
- Instagram: 5.784 (531 nuevos seguidores: +10,11%).
- YouTube: 3.077 suscriptores (174 nuevos suscriptores) y 12.664visualizaciones nuevas (frente a las 14.165 del mes pasado).
Lista de correo electrónico
- Altas mensuales: 2.448.
- Bajas mensuales: 101.
- Suscriptores netos: 2.347.
- Nuevos clientes: 85.
- % conversión a suscriptores: 4,44%.
- % conversión a venta: 3,47%.
TOTAL: 15.849 suscriptores.
Si tú también quieres ser uno de nosotros y formar parte de la mayor comunidad de nómadas digitales de habla hispana puedes suscribirte dejando tu correo aquí.
Automáticamente recibirás la guía gratuita «50 ideas probadas para ganar dinero mientras viajas».
Y tras una semana y media aproximadamente, accederás a 7 trainings gratuitos que te ayudarán a afrontar los problemas que te surjan al crear tu negocio online y al vivir viajando como un nómada digital.
Ingresos
Venta de infoproductos: 1.322€
- Curso de Reseñas: 884€.
- Crea Entrevistas Memorables: 147€.
- Triplica tus visitas: 291€.
Venta de servicios: 14.910€
- Auditoría de Blogs: 299€.
- Mentoring 1 to 1: 14.311€.
- Curso Presencial en Buenos Aires: 300€
Afiliación: 1.599,12€
- Raiola Networks: 163,60€.
- StudioPress: 158,62€.
- Thrive Leads: 176,85€.
- Active Campaign: 27,72€.
- Namecheap: 20,83€.
- Iati Seguros: 428,16€.
- Webempresa: 0€.
- Amazon: 30,21€.
- Skyscanner: 19,42€.
- Sendowl: 1,70€.
- Quaderno: 17,60€.
- Booking: 0€.
- Idea2Blog: 329,25€.
- Desencadenado: 0€.
- Enseñando Español Online: 0€.
- 100 ingresos pasivos: 28,16€.
- Blog Mini: 89,40€.
- Descubre tu talento: 48,50€.
- Reto Infoproducto Inteligente: 59,10€.
TOTAL: 17.831,12€.
Gastos
- Active Campaign: 131,97€.
- Gestoría y facturación Online – Quaderno: 23,37€.
- Envío de infoproductos – SendOwl: 17,80€.
- Facebook Ads: 186,10€.
- Stripe: 96,10€.
- Dropbox: 99€.
- Colaboradores: 6.092,34€.
- Afiliados: 68,50€.
TOTAL: 6,713,83€.
BENEFICIO NETO: 11.117,19€.
¿Cuánto me cuesta vivir viajando?
Este mes ha sido complicado de contabilizar porque Cris y yo hemos estado juntos en Sri Lanka, pero luego yo volé a Argentina. Ella se quedó una semana más en Sri Lanka para luego ir hasta Tailandia.
Tras un cacao con las cuentas, la máquina de Cris las ha cuadrado, quedando así:
- Alojamiento: 165,72€ (se nos están acabando los cupones de AirBnb :P)
- Transporte: 747,85€ (incluye vuelos a Sri Lanka y a Tailandia para 2 personas).
- Alimentación: 164,67€.
- Ocio: 135,89€.
- Otros: 300,98€ (incluye dos nuevos discos duros de 3Tb).
Total para una persona: 1515,11€ / 2 = 757,56€.
Por lo que si al beneficio de este mes le quito mis gastos de vivir viajando, me quedan 10.359,74€ limpios para disfrutar más al mes siguiente, invertir o guardar para próximos eventos.
Tiempo
- Horas dedicadas al proyecto en este mes: 64,5 horas (frente a las 92 del pasado mes).
- Jornada laboral: 16 horas por semana (frente a las 23 horas del mes anterior).
- Horas de todos los colaboradores:
– Mamen: 64,5h
– Cova: 32h
– Óscar: 13h
– Ángel: 5h
– Álex: 4h
– Cris: 54h - Horas totales: 237 horas.
¿Cuánto gano por cada hora de trabajo?
Si divido lo que he ganado este mes en neto (beneficios), entre las horas trabajadas en el proyecto obtengo que el precio por cada hora de mi tiempo vale 172,36€.
Próximos objetivos
- Seguir grabando las masterclass para el mentoring.
- Reparar el Mac y ser más productivo.
- Disfrutar de Tailandia, del reencuentro con Cris y del reencuentro con mis padres.
¿Qué has aprendido con este informe mensual? ¿Quieres que dé más detalles sobre algún aspecto del proyecto que no haya quedado claro?
Te espero en los comentarios.