Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes (FAQ)

Estas son las preguntas que más nos hacen los viajeros y las personas que quieren ser nómada digital o vivir de su negocio online trabajando desde casa.

Quiero ser nómada digital, pero no sé por dónde empezar… ¿puedes ayudarme?


¡Genial! Claro que sí, además me encanta que te interese el tema del nomadismo digital. Esa alternativa que tenemos frente a nosotros y que podemos aprovechar para dedicarnos a nuestro propósito y además, hacerlo con más libertad. Y es que los nómadas digitales somos reales, existimos.

Pero lo primero que tienes que hacer es enterarte bien de qué es un nómada digital, porque hay mucho mito alrededor de este concepto. 

En este post te explico qué es nómada digital, qué tipos de nómadas existen y cómo yo me gano la vida con este estilo de vida. 

Y en este capítulo del podcast, hablo de esos mitos y hago una desmitificación del concepto de nómada digital. 

Te aconsejo que te los leas por orden.

Y ahora que ya lo tienes claro, te propongo 3 alternativas diferentes para iniciarte en este camino:

1. EMPLEOS EMERGENTES

Para empezar es importante que sepas qué camino del nomadismo digital es el que más te conviene.

Aquí te dejo algunos artículos que pueden interesarte:
Guía completa para Trabajar desde casa.
Cómo alinearte con tu propósito de vida.
Las profesiones del futuro.
La importancia de vivir con propósito.
Cómo descubrir tu talento y vocación.

Y si quieres empezar ya a formarte en un empleo emergente, aquí tienes todos los cursos de nuestra escuela.

2. BLOG

Si lo que te interesa es crear un blog, para empezar, te recomiendo repasar con detalles los post sobre blogging del blog. Allí podrás encontrar un montón de info interesante que te va a ayudará e inspirará.

3. LA ESCUELA NÓMADA DIGITAL

Si quieres ir más allá y más rápido, te comento sobre la escuela. La Escuela Nómada Digital es una escuela online dedicada a aquellas personas que quieren convertirse en nómadas digitales o trabajar desde casa, montando un negocio online desde cero o desarrollando una nueva profesión emergente.

Si tu opción es la de ser nómada digital y buscas una comunidad de apoyo, aquí estarás en tu salsa.

Tengo que decirte que ahora mismo las puertas están cerradas, pero si te interesa te puedes apuntar a la lista de la próxima apertura en este link. Así te enviaremos mails informativos para que estés al tanto, ¿ok?

Quieres trabajar desde casa, ¿por dónde empiezo?

Genial, esta opción es la que la mayoría de nuestros lectores y alumnos eligen.

Aquí tienes una guía completa para trabajar desde casa en la que podrás ver todas las opciones que tienes y los mejores los trabajos que puedes realizar desde casa.

¿Quieres formarte ya? Estos son todos nuestros cursos para trabajar desde casa o desde cualquier lugar del mundo.

Quiero crear un blog, ¿cuáles son los pasos?

Si tienes claro que quieres un blog, para empezar, te recomiendo repasar con detalles los post sobre blogging del blog. Allí podrás encontrar un montón de información interesante que estoy segura te va a ayudar e inspirar.

Estos son algunos de los que podrían servirte, recomendaciones igualmente útiles sea tu blog de viajes o de otra temática:
Cómo hacer un blog de viajes.

Luego podrías leer esto:
Historia de Antonio: vivir del blog.
13 errores que no debes de cometer.

Para temas de monetización, puedes ver los informes mensuales donde Antonio dice lo que gana y cómo lo gana:

Artículos para ganar dinero:
Claves para monetizar un blog.
Megaguía sobre cómo ganar dinero con un blog.
Ventajas e inconvenientes de ganar dinero con un blog.

Para ganar dinero con afiliación:
Redactar reseñas para ganar dinero.

Espero que todo te sirva 😉

Tienes muchos más recursos en esta página.

Y ya para acabar, si lo que buscas es un curso en el que te lo expliquen todo paso a paso y vayas directo al grano, aquí tienes un curso para crear tu web.

¿Es posible vivir viajando?

Ya conoces mi historia gracias a los correos, a los artículos del blog y también a sus episodios personales del podcast, ¿sí? Por eso, no quiero hablarte de mí para convencerte de que efectivamente conseguir esa vida que quieres es posible. Quiero hablarte de más personas que lo han conseguido. Personas que se encontraban en la misma situación que yo hace unos años, o que tú ahora mismo.

Rubén y Lucía dejaron sus trabajos fijos para dar la vuelta al mundo, y su vida ahora no se parece en nada a la de antes.

Álvaro se reinventó a sí mismo.

Jota y Dani también lo dejaron todo para vivir viajando.

Y Javier de la Cruz.

Y Ángel.

O Esther, nuestra compi

Son solo 5 personas más como tú que lograron superar el miedo al cambio para alcanzar sus sueños como nómadas digitales.
En esta página puedes ver a 100 personas más que lo han conseguido y que empezaron desde 0.
Vivir viajando es posible. Cambiar tu vida y vivir en algo que te apasione, sea viajando o no, es factible. Antonio y todas estas personas que puedes conocer en el blog son el vivo ejemplo y la confirmación de que si quieres, puedes.

Es normal que tengas miedo, y también que tu cabeza intente buscar cientos de excusas para creer que no es posible o que no debe ser tan bonito; pero ya ves que esas entrevistas y artículos hablan por sí solos. Y son solo un ejemplo de todas las personas que han conseguido cambiar.

Esperamos que confíes en que es posible y que luches por ello. Estaremos aquí para cualquier cosa en la que podamos ayudarte.

No sé qué hacer con mi vida…

Entiendo que te sientas perdido, ocurre constantemente, más de lo que debería, y a cualquier edad.

Y es normal sentirte frustrado cuando no sabes ni lo que quieres. No pasa nada, es normal y no eres ni la única persona a la que le ocurre ni la última.

En Inteligencia Viajera y la Escuela Nómada Digital, salimos de esa rueda en la que nos metimos en algún momento para dedicarnos a nuestro propósito; no nos dejarnos arrastrar y ni nos conformarnos con el estilo de vida que nos habían dicho siempre que era el correcto, como si no hubiera más alternativas.

Te invito a que leas los artículos que hay en el blog para dar los primeros pasos y definir un poquito más tu camino y las opciones que tienes ante ti.

Aquí te dejo algunos que pueden interesarte:
Cómo alinearte con tu propósito de vida.
No sé qué hacer con mi vida.
Las profesiones del futuro.
La importancia de vivir con propósito.
Cómo descubrir tu talento y vocación.

Espero que te gusten, y que, poco a poco, encuentres tu camino, siempre hay algo que nos hace brillar.

Me interesa el nomadismo digital, pero… ¿qué es la END?

Es genial que te interese el tema del nomadismo digital, esa alternativa que tenemos frente a nosotros y que podemos aprovechar para dedicarnos a nuestro propósito y con más libertad. Porque los nómadas digitales somos reales, existimos. 🙂

Te comento sobre la escuela. La Escuela Nómada Digital es una escuela online dedicada a aquellas personas que quieren convertirse en nómadas digitales, montar un negocio online desde cero, o desarrollar una nueva profesión emergente.

En la escuela tenemos también a alumnos que han empezado completamente de cero, desarrollando su idea desde el inicio, sin haber escrito nunca antes un blog o tenido un negocio online.

Se cubren varias etapas, desde el principio de Mindset para orientar, a cursos para desarrollar el negocio como WordPress, Branding, Automatizaciones, etc. pasando por cursos de empleos emergentes como Coach ;), Copywriting (si te gusta escribir), etc. Con formación en negocios online, marketing… E incluye cursos extras de Minimalismo, Finanzas, etc.

Como ves es supercompleto y además tendrás un tutor personal que siga cada paso y te ayude para conseguir el objetivo de llegar a ser nómada digital.

Ahora las puertas están cerradas, pero si te interesa te puedes apuntar a la lista del próximo training en es​te link y te enviaremos mails informativos para que estés al tanto del training cuando comience ¿ok?

También hay cursos individuales y que puedes ver en la página de la END.

¿Cuándo abrirá la END de nuevo sus puertas?

Ahora mismo el acceso a la escuela está cerrado, pero las puertas se volverán a abrir y tendremos una nueva edición de la escuela, así que no lo dudes y apúntate en esta lista para avisarte, ¿ok?

No podemos decirte fecha exacta, así que presta atención a la newsletter y redes sociales para cuando ya tengamos fecha.

De momento no pares en tu camino de ser nómada digital, recuerda que en el blog tienes un montón de contenido gratuito con el que puedes comenzar o seguir tu formación. Y, si quieres ir más rápido, todos los cursos que la escuela ofrece.

Espero que puedas entrar en la siguiente edición. 😉

Busco vuelos baratos, ¿cómo los consigo?

Es muy fácil, solo tienes que seguir este tutorial de Skyscanner, el mejor buscador de vuelos y pillar tu oferta.

Si te interesa el Travel Hacking, visita esta página de recursos para viajeros y nuestra sección de Travel Hacking para conocer más trucos y aprovechar tu viaje al máximo.

Viajar sol@ me da miedo… ¿algún consejo?

Es normal, no te preocupes. Hay muchas personas que no se atreven a coger la mochila y lanzarse a la ruta. Miedos, inseguridades, prejuicios… toda una bola de emociones negativas que los bloquea y les impide salir por la puerta.

Pero viajar en solitario es una oportunidad única, una de las experiencias más alucinantes y únicas que puedes vivir y que más te van a cambiar como persona. No es sencillo de explicar, pero es algo que te hace crecer de forma brutal y que revoluciona tu desarrollo personal.

Mira, para ayudarte con ello, aquí te dejo 2 artículos con los que intento poner mi granito de arena para resolver ese «pequeño problema».
Ventajas de viajar solo.
Consejos para mujeres viajeras.

Confío en que todo esto pueda ayudarte y que por fin le puedas dar una patada en el culo a tus miedos y salir a disfrutar del mundo. 😉

¿Cómo hago mi blog legal?

Es una pregunta muy típica, por eso tenemos varios artículos sobre el tema que te pueden ayudar a resolverla.

LOPD: cómo ser un blogger legal.
Qué es la ley LOPD y LSSI o cómo hacer tu blog legal al proteger los datos de tus clientes (y evitar sanciones).

Espero que te sirvan. 😉

¿Cómo te pagas los viajes?

En mi caso, yo empecé con un blog y lo primero que hice fue marketing de afiliación y vender mis servicios. 

Hay muchas formas, estas no son las únicas. Y además, otras personas empiezan en un lugar diferente del que lo hice yo.

Mira, para aclararte, lo mejor que puedes hacer es leerte todo los informes mensuales donde te explico todo paso a paso cómo he creado mi negocio.

Así podrás ver las diferentes etapas que puedes recorrer, y es que yo las he pasado casi todas. 😉

¿Cómo puedo crear un infoproducto?

Ya sabes que un infoproducto es un producto formativo digital basado en tus conocimientos y experiencia para formar y ayudar a otras personas en algo muy concreto.
Por ejemplo: un ebook, un libro de ejercicios, una plantilla, un curso descargable, una escuela online, un webinar, un audiolibro…
Pues bien, si quieres aprender a crear el tuyo, aquí tienes nuestra Megaguía: cómo crear y vender tu primer infoproducto de forma inteligente en menos de 60 días.

También tienes aquí Crea tu curso, una formación en la que aprenderás a diseñar un curso, una escuela online o un infoproducto con wordpress, en menos de 1 mes y sin conocimientos técnicos previos. 😉

¿Cuándo empiezo a facturar con mi blog y cómo lo hago? ¿Cuándo tengo que darme de alta como autónomo?

Te recomiendo que te leas este artículo sobre cómo ahorrarte dinero en impuestos al darte de alta teniendo en cuenta la opción de darte de alta en Irlanda o crear una empresa allí. 

También tengo que decirte que ahora mismo nuestra empresa está en Canarias, donde tienes diferentes opciones fiscales muy beneficiosas para ti. 

Todavía no podemos contarte más sobre cuáles son esas opciones ni los detalles puesto que acabamos de llevarlo a cabo y estamos todavía “viviendo la experiencia”. Si comprobamos que es buena y recomendable, entonces te contaremos todo en un post. 

Pero si quieres saber más, te digo que nosotros estamos inscritos en la ZEC (Zona Especial Canarias). 

Por otro lado, tienes que saber que para estar obligado a darte de alta como autónomo hay algunos requisitos. Por ejemplo superar el SMI (salario mínimo interprofesional). Y algunos más, pero lo mejor es que preguntes a una asesoría de tu zona porque cada país, provincia, etc. tiene unas peculiaridades.

Por experiencia, muchos proyectos no se dan de alta los primeros meses y lo hacen cuando esos ingresos aumentan y/o los clientes te exigen factura, ya que para emitir facturas sí necesitas estar dado de alta y declarar IVA, etc. ya que vuestros clientes querrán deducírsela (es lógico).

Pero te animo a que no te bloquees ahora con ese tema, céntrate en tu propósito y proyecto y, llegado el momento de ponerte en marcha, infórmate de la parte fiscal correspondiente con una asesoría porque, como te decía, cada caso en distinto. 😉

¿Quiero una consultoría o una mentoría con Antonio G.?

Lo primero, muchas gracias por interesarte en esta opción, pero tenemos ya tanta demanda que he decidido no vender mi tiempo y cerrar este tipo de servicios (todos los programas de consultoría y mentoría).

Las únicas formas de tener un contacto más directo conmigo son estas 3 vías: 

Origen: una formación muy cercana con las que podrás eliminar tus bloqueos y creencias limitantes a través de un formato íntimo (el audio) en el que todos los domingos te contaré mis aprendizajes, superaciones vitales y desbloqueos.

Escuela Nómada Digital: esta es la primera escuela de nómadas digitales del mundo. Más de 5000 alumnos han transitado sus cursos. Allí todos los miércoles tengo sesiones en vivo con mis alumnos en las que hago auditoría de sus páginas y les doy consejos exclusivos para sus negocios. En esas sesiones puedes hacerme preguntas en directo. 

Utopía: este es el programa donde tendrás más interacción conmigo. Es nuestra formación más exclusiva: 10 personas, 10 días, un desierto y una isla paradisíaca en Asia.

En esta experiencia presencial única, mi equipo y yo haremos crecer tu negocio.