¡Hey! ¿Pensando en viajar pronto?
Hazte AQUÍ con este descuento del 5 % para tu seguro de viajes con IATI, la aseguradora con más experiencia, mejor relación calidad-precio y de las mejor valoradas en el mundo viajero.
Marrakech, ciudad imperial y llena de encantos y de exotismo.
Es llamada «la ciudad roja» por el color de sus edificios, pintados de las tierras que la rodean.
Tiene tesoros fascinantes, como los Jardines Majorelle, con su historia y hermosas colecciones de plantas. O la imponente Mezquita Koutoubia, con su impresionante arquitectura y detalles únicos. El Palacio de la Bahía, con sus patios y salas fascinantes.
Y si te sientes muy aventurera o aventurero, quizá te guste la idea de ver Marrakech en globo aerostático, para disfrutar de otra perspectiva de esta ciudad.
Además, te ofrecemos aquí algunos consejos para elegir dónde dormir en Marrakech, con detalles de las mejores zonas y tipos de alojamientos disponibles.
Prepárate para una experiencia inolvidable en esta conocidísima ciudad marroquí.
Qué ver en Marrakech por tu cuenta o disfrutando de excusiones organizadas
1. La Medina de Marrakech (Patrimonio de la Humanidad)
Comenzamos nuestra lista con el corazón histórico de Marrakech: la Medina.
Este laberinto medieval encierra estrechas callejuelas, coloridos zocos y una arquitectura tradicional impresionante.
Descubre la famosa Plaza Jemaa el-Fna, llena de vida y actividad, donde los músicos, encantadores de serpientes y vendedores se unen en un fascinante espectáculo cultural.
2. Plaza Jamaa el Fna
La Plaza Jamaa el Fna es una joya cultural y social ubicada en el corazón de la Medina, y es un centro neurálgico lleno de vida desde la mañana hasta bien entrada la noche.
Esta histórica plaza ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO debido a su relevancia y trascendencia en la identidad marroquí.
Por la mañana, Jamaa el Fna se transforma en un animado mercado con vibrantes zocos y puestos de venta, donde los comerciantes ofrecen una variedad de productos, desde jugos frescos y frutas hasta especias exóticas y productos artesanales. Los aromas de la comida local y los colores vivos de los productos crean una experiencia sensorial única.
Por la tarde, la plaza adquiere un aire mágico cuando los artistas callejeros se apoderan del escenario. Músicos, bailarines, malabaristas, encantadores de serpientes y narradores de cuentos atraen a una multitud de espectadores fascinados por las tradiciones y la cultura marroquí.
Por la noche, la Plaza Jamaa el Fna se transforma en un escenario aún más cautivador, con la llegada de puestos de comida que ofrecen deliciosos platos marroquíes, como tagines, cuscús, brochetas y dulces tradicionales. La mezcla de sabores y aromas transporta a los visitantes a una auténtica experiencia gastronómica.
Además de su atractivo culinario y cultural, Jamaa el Fna también cuenta con una rica historia y leyendas.
Se dice que fue una vez un lugar de ejecuciones públicas, lo que le otorgó su nombre, que significa «Asamblea de los muertos». Sin embargo, hoy en día, es un espacio lleno de vida, donde los lugareños y los turistas se encuentran para compartir momentos, risas y tradiciones.
Desde la plaza, los visitantes pueden acceder fácilmente a otros puntos turísticos importantes de Marrakech, como la impresionante Mezquita Koutoubia, los exuberantes Jardines de la Menara y el majestuoso Palacio Bahía.
En resumen, la Plaza Jamaa el Fna es una experiencia cautivadora que brinda a los visitantes una visión auténtica de la cultura, el comercio y la vida cotidiana de Marrakech.
Es un lugar imperdible para cualquier persona que visite la ciudad y desee sumergirse en la riqueza de la cultura marroquí.
3. Jardines Majorelle
Los Jardines Majorelle son uno de los rincones más emblemáticos que puedes ver en Marrakech.
Diseñados por el pintor francés Jacques Majorelle en la década de 1920, estos jardines botánicos exponen una gran variedad de flora exótica de todo el mundo, creando un oasis de tranquilidad en medio de la siempre ajetreada ciudad.
Además, si te interesa el arte, podrás visitar dentro del recinto un pequeño museo de Arte Islámico.
Historia y características
Los jardines llevan el nombre de su creador, Jacques Majorelle, quien los concibió como un refugio para su pasión por la botánica y el arte.
Durante años, este artista francés asentado en Marrakech trabajó en el diseño y la plantación de especies procedentes de distintos rincones del planeta, creando un espacio único en medio del bullicio de Marrakech.
Qué ver en los Jardines Majorelle
Al adentrarte en los Jardines Majorelle, te sorprenderá la exuberancia de su vegetación: desde palmeras y cactus hasta una amplia variedad de plantas de vivos colores.
Uno de los rincones más fotografiados es el estanque de nenúfares, que añade un toque de serenidad al entorno. Además, te cautivarán las estructuras en color azul cobalto que caracterizan los edificios dentro de los jardines.
Consejos para visitar los Jardines Majorelle
- Visita los jardines por la mañana temprano o al final de la tarde para evitar las horas de mayor calor y la aglomeración de turistas.
- Utiliza calzado cómodo, ya que hay numerosos caminos y senderos para explorar dentro del recinto.
- Lleva protección solar, ya que la mayor parte del recorrido se realiza a pleno sol.
- Aprovecha la visita para descubrir el Museo Berberí, ubicado en los jardines, donde podrás conocer más sobre la cultura y tradiciones de Marruecos.
Los Jardines Majorelle ofrecen una experiencia única en Marrakech, permitiéndote desconectar del ajetreo de la ciudad y sumergirte en un entorno de belleza natural y tranquilidad.
No te pierdas la oportunidad de visitar este oasis botánico y maravillarte con su exótica flora.
4. Mezquita Koutoubia
La Mezquita Koutoubia es uno de los monumentos más emblemáticos de Marrakech. Conocida sobretodo por su imponente minarete, esta mezquita es un importante punto de referencia en la ciudad.
Información sobre la Mezquita Koutoubia
La Mezquita Koutoubia fue construida por el sultán almohade Yacoub al-Mansour en el siglo XII. Su nombre, Koutoubia, proviene de ‘kutubiyyin’ que significa ‘vendedores de libros’, ya que en los alrededores de la mezquita solían haber numerosos puestos de venta de manuscritos y libros.
Arquitectura y detalles de la mezquita
La arquitectura de la Mezquita Koutoubia destaca por su estilo almohade, con su característico minarete de 77 metros de altura.
La torre está decorada con exquisitos detalles geométricos y se dice que fue inspiración para la construcción de la Giralda de Sevilla en España. El interior de la mezquita es igualmente impresionante, con un amplio salón de oración y hermosos detalles arquitectónicos.
Recomendaciones para visitar la Mezquita Koutoubia
- Respetar las normas de vestimenta y comportamiento adecuado al visitar la mezquita.
- Se recomienda visitarla durante las horas de oración para presenciar el ambiente religioso y escuchar el llamado a la oración.
- Admira la belleza arquitectónica de la mezquita desde el exterior y disfruta de los jardines que la rodean.
- Recuerda que el acceso al interior de la mezquita está restringido a los fieles musulmanes, por lo que es necesario conformarse con apreciar su majestuosidad desde fuera.
5. Palacio de la Bahía
El Palacio de la Bahía es una joya arquitectónica ubicada en pleno corazón de Marrakech. Su nombre, que significa ‘Palacio de la Bella‘, da una idea de la belleza y el encanto que alberga en su interior.
Construido a finales del siglo XIX, este palacio fue residencia de un antiguo visir marroquí y hoy en día es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad por su apasionante historia y deslumbrante decoración.
Descripción del Palacio de la Bahía
El Palacio de la Bahía cuenta con una vasta extensión de jardines exuberantes y patios adornados con fuentes y azulejos en tonos intensos.
Su arquitectura es una fascinante mezcla de estilos islámicos y marroquíes, con detalles intrincados y delicados que reflejan la artesanía tradicional del país.
Visitando los patios y salas del palacio
Al adentrarse en el Palacio de la Bahía, los visitantes podrán explorar sus impresionantes patios, cada uno con su propio encanto y elegancia.
El Patio de honor es el patio principal: se trata de un patio inmenso con decoraciones hechas con mármol y rodeado de mosaicos, que tiene un pequeño estanque y varias fuentes. A medida que el edificio fue creciendo se construyeron también otros patios, cada uno de una belleza única.
Aunque no tiene ningún mobiliario (fue saqueado tras la muerte del visir), las salas interiores del palacio aún mantienen intacta la rica decoración de los techos de madera tallada, los azulejos pintados a mano y otros elementos decorativos de lujo.
Consejos para una visita al Palacio de la Bahía
- Se recomienda llegar temprano para evitar las multitudes, especialmente en temporada alta.
- Se debe llevar calzado cómodo, ya que la visita implica caminar por los amplios jardines y patios del palacio.
- Se sugiere respetar las normas de etiqueta y vestir de manera apropiada, cubriendo los hombros y las rodillas.
- Si se dispone de tiempo, es recomendable combinar la visita al Palacio de la Bahía con otros lugares cercanos de interés, como la medina y la plaza Jemaa el-Fna.
Tanto para la visita de la Mezquita Koutoubia como del Palacio de la Bahía, es muy aconsejable contratar un/a guía local, para obtener una mejor comprensión de la historia y de los detalles arquitectónicos y decorativos.
6. Museo Dar Si Said de Marrakech, un imprescindible que ver en Marrakech
El Museo Dar Si Said, también conocido como el Museo de Artes Marroquíes, es una atracción cultural y artística destacada. Este museo se encuentra en el Palacio de Dar Si Said, que solía ser la residencia del hermano del visir durante el siglo XIX.
El edificio en sí es una obra maestra de la arquitectura marroquí, con sus tradicionales y hermosos patios, columnas talladas y detalles intrincados en madera y mosaicos. Además de ser una muestra impresionante de la artesanía marroquí, el museo alberga una valiosa colección de artefactos tradicionales y artesanías que representan las diversas regiones de Marruecos.
Dentro del museo, los visitantes pueden admirar una impresionante colección de textiles, alfombras, cerámica, joyería, armas y utensilios domésticos tradicionales. Las exposiciones brindan una visión profunda de la rica historia y cultura del país.
Uno de los aspectos más destacados del Museo Dar Si Said es su sala de exposición de puertas y techos tallados, que es una magnífica muestra de la maestría en la carpintería y la ornamentación en madera. Las puertas y ventanas intrincadamente decoradas son una parte esencial de la arquitectura marroquí tradicional y muestran el ingenio y la creatividad de los artesanos locales.
El Museo Dar Si Said es una visita imprescindible para los amantes del arte, la cultura y la historia. Ofrece una visión profunda y enriquecedora de la rica tradición artística y artesanal de Marruecos y es un lugar ideal para aprender más sobre la identidad cultural del país y su patrimonio.
7. Palacio El-Badi
El Palacio El-Badi es una antigua y majestuosa fortaleza construida en el siglo XVI por el sultán saadí Ahmad al-Mansur.
Aunque en la actualidad se encuentra en ruinas, su grandeza y esplendor histórico aún pueden apreciarse: El palacio fue una vez conocido por su opulencia, con lujosos jardines, patios ornamentados y estanques exquisitos. Sus enormes paredes y vestigios arquitectónicos son testimonios impresionantes de la riqueza y el poder de la dinastía saadí.
Explora estas ruinas majestuosas y descubre los restos de antiguos patios, piscinas y pabellones, y sumérgete en la historia antigua de Marrakech.
8. Medersa Ben Youssef
La Medersa Ben Youssef es una antigua escuela coránica ubicada en el corazón de la Medina de Marrakech. Construida en el siglo XIV, esta escuela es un magnífico ejemplo de la arquitectura islámica y es considerada una de las madrasas más impresionantes del mundo árabe.
Al entrar en la Medersa Ben Youssef, los visitantes quedan maravillados por la rica ornamentación y la intrincada decoración que adorna los techos, las paredes y los patios. Los detalles en madera tallada, los mosaicos de azulejos y las inscripciones en estuco crean un ambiente cautivador y lleno de historia.
La Medersa fue un importante centro de estudios religiosos y enseñanza del Corán durante siglos, acogiendo a estudiantes y académicos de diferentes regiones. Su belleza arquitectónica se suma al ambiente espiritual y sereno del lugar.
Uno de los puntos destacados para los turistas es el patio central, que cuenta con una piscina y una impresionante sala de oración ricamente decorada que evoca un sentido de tranquilidad y devoción.
La Medersa Ben Youssef es una visita obligada para aquellos interesados en la historia, la arquitectura islámica y la cultura de Marruecos.
Es un lugar en el que se puede apreciar la belleza artística y la riqueza del patrimonio marroquí mientras se experimenta la serenidad del pasado en medio de la bulliciosa ciudad de Marrakech.
Si exploras sus intrincados detalles de los mosaicos, las delicadas tallas en madera y los patios tranquilos, verás que te transportarán a otra época.
9. Tumbas Saadianas o Saadíes, otro de los lugares impresionantes que ver en Marrakech
Las Tumbas Saadianas, o las Tumbas Saadíes, son un sitio histórico de gran importancia. Datan del siglo XVI y son el lugar de descanso final de varios miembros de la dinastía saadí, incluidos sultanes y miembros de la realeza.
Las tumbas fueron olvidadas y redescubiertas en 1917, lo que las convierte en un tesoro arqueológico que revela la magnificencia de la arquitectura y la artesanía de la época saadí. Se componen de tres secciones principales:
- La Sala de los Doce Pilares.
- La Sala de las Tres Bóvedas.
- La Sala de las Seis Bóvedas.
Lo más notable de las Tumbas Saadianas son los elaborados mausoleos y los intrincados diseños en estuco y mármol que adornan las tumbas.
Estas impresionantes obras de arte revelan la habilidad y el talento de los artesanos de la época.
Los amantes de la historia y la arquitectura apreciarán la visita a este lugar que ofrece una visión única de la realeza saadí y su legado en Marruecos.
10. El Jardin Secreto de Marrakech
El Jardín Secreto de Marrakech es un oasis escondido en el corazón de la bulliciosa Medina de la ciudad. Este tranquilo rincón es un remanso de paz donde los visitantes pueden escapar del ajetreo y disfrutar de la serenidad y belleza natural.
Su historia se remonta al siglo XVI, pero ha sido restaurado y renovado a lo largo de los años para preservar su esencia original. Aquí, los visitantes encontrarán exuberantes jardines con una gran variedad de plantas y flores exóticas, así como fuentes y estanques que brindan un ambiente relajante.
El jardín cuenta también con una arquitectura tradicional marroquí, con patios, galerías y terrazas que ofrecen vistas panorámicas de los alrededores. Además, se pueden apreciar los hermosos azulejos, mosaicos y elementos decorativos típicos de la cultura marroquí.
Cuenta con varias terrazas donde sentarse a disfrutar de un típico té de menta marroquí y apreciar con calma la belleza de este rincón escondido en medio de la ciudad.
Si quieres experimentar una faceta más íntima y relajada de Marrakech no dejes de pasar por aquí.
11. El Mellah (barrio judio)
El Mellah es el antiguo barrio judío de Marrakech, con una historia que se remonta a varios siglos. Originalmente establecido como un gueto en el siglo XVI, El Mellah fue el hogar de la comunidad judía durante muchos años.
El barrio es conocido por su arquitectura tradicional, con estrechas calles adoquinadas, casas de color blanco y hermosos patios interiores. Aunque la comunidad judía de Marrakech ha disminuido significativamente con el tiempo, todavía se pueden encontrar algunas sinagogas y cementerios históricos en El Mellah.
Hoy en día, El Mellah es un área animada con tiendas, mercados y restaurantes que reflejan la rica herencia cultural de la comunidad judía. Es un lugar fascinante para explorar y aprender más sobre influencia de la cultura judía en Marrakech.
12. Jardines de la Menara
Los Jardines de la Menara están situados en las afueras de Marrakech. Datan del siglo XII y fueron creados por la dinastía almohade, que gobernó la región en esa época.
El principal atractivo de estos jardines es su gran estanque central, que refleja la majestuosa vista de las montañas del Atlas en el fondo. Los visitantes pueden disfrutar de un ambiente tranquilo y sereno mientras pasean por los senderos sombreados y observan las exuberantes plantaciones de olivos y otros árboles frutales.
Los jardines también cuentan con un pabellón de estilo almohade llamado «Pabellón de la Menara«, que se encuentra junto al estanque y sirvió como lugar de descanso para los sultanes en el pasado.
Los Jardines de la Menara son un lugar popular para los lugareños y los turistas por igual, especialmente durante las tardes y los atardeceres, cuando se puede disfrutar de hermosas vistas panorámicas y de un ambiente relajado y pintoresco.
13. Riads de Marrakech
Los Riads son una parte distintiva de la arquitectura y la cultura de Marrakech. Estas hermosas residencias tradicionales se encuentran principalmente en la Medina, el casco antiguo de la ciudad, y representan refugios tranquilos en medio del ajetreo y el bullicio de la Medina.
Son conocidos por su arquitectura única, que combina elementos árabes y bereberes. Suelen tener un diseño cerrado hacia el exterior, lo que proporciona privacidad y seguridad. Sin embargo, una vez dentro, los Riads se abren a patios interiores (a menudo con una fuente central) que ofrecen luz natural y un ambiente refrescante.
Los Riads suelen estar ricamente decorados con azulejos de colores, mosaicos, estucos tallados a mano y detalles en madera. Los interiores además están adornados con textiles y alfombras marroquíes, creando un ambiente cálido y acogedor.
Muchos Riads han sido restaurados y transformados en alojamientos turísticos, y ofrecen una hospitalidad típica de la cultura marroquí. Además, también suelen ofrecer deliciosa comida tradicional marroquí para que los huéspedes puedan disfrutar de los manjares locales.
Hospedarse en un Riad ofrece una inmersión única en la cultura y la tradición marroquí. Eso sí, es recomendable reservar con anticipación, ya que suelen tener un número limitado de habitaciones.
Además, es posible que algunos no tengan ascensores debido a su diseño tradicional, por lo que si tienes problemas de movilidad, es conveniente verificar esta información con anticipación.
Los Riads en Marrakech ofrecen una experiencia única que combina la rica arquitectura marroquí con la hospitalidad y el encanto de la cultura local. Si tienes la oportunidad, hospedarte en un Riad durante tu visita a Marrakech te llevarás una auténtica y memorable experiencia de la Ciudad Roja.
14. Muralla de Marrakech
También conocida como las Murallas de la Medina, se trata de una antigua fortificación que rodea esta zona céntrica de la ciudad.
Fue construida en el siglo XII durante la dinastía almohade para proteger la medina de posibles invasiones y ataques.
Las características más destacables de la Muralla de Marrakech:
- Extensión: La muralla se extiende a lo largo de unos 19 kilómetros, rodeando gran parte del perímetro de la medina.
- Altura: Varía entre 8 y 10 metros, y cuenta con almenas y torres de vigilancia a lo largo de su recorrido que en otro tiempo cumplían con esta misión defensiva.
- Puertas de acceso: La muralla tiene varias puertas de acceso, cada una con su propio nombre, decoración y significado histórico. Algunas de las puertas más conocidas son Bab Agnaou, Bab Doukkala, Bab er-Robb, Bab Ksiba y Bab el Khemis.
- Materiales de construcción: La muralla fue construida con adobe y tapial, que son materiales tradicionales de la arquitectura marroquí.
- Estado actual: A pesar del paso del tiempo y los cambios urbanísticos, gran parte de la muralla se ha conservado hasta la actualidad, y sigue siendo un símbolo icónico de Marrakech.
Hoy en día, la Muralla de Marrakech es un punto de referencia importante en la ciudad. Puedes admirarla caminando por las calles que bordean la muralla y disfrutar de sus vistas desde las terrazas de los edificios cercanos. Esto te ayudará a comprender la importancia que esta imponente estructura tuvo en la preservación de la Medina a lo largo de los siglos.
15. El Palmeral
El Palmeral de Marrakech es un oasis natural ubicado en las afueras de la ciudad, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011 por su valor histórico, cultural y ecológico.
Se estima que el Palmeral de Marrakech cubre unas 13,000 hectáreas, lo que lo convierte en uno de los palmerales más grandes del mundo. Este oasis está poblado principalmente por palmeras datileras, que son una especie de palmera conocida por producir dátiles.
El Palmeral de Marrakech tiene una larga historia que se remonta a más de mil años: Fue creado por los beréberes y posteriormente ampliado y mejorado por diferentes dinastías que gobernaron la región.
Actualmente, el Palmeral es un lugar popular para actividades al aire libre, como paseos en camello, paseos en bicicleta, espectáculos o excursiones en carruajes tirados por caballos.
A lo largo del tiempo, el Palmeral ha enfrentado desafíos debido a la urbanización y el crecimiento de la ciudad de Marrakech, lo que ha llevado a una disminución del número de palmeras y la degradación de algunas áreas.
3. Actividades y cosas que hacer en Marrakech
Marrakech ofrece una emocionante variedad de actividades y experiencias para todos los viajeros.
Desde explorar antiguos palacios y jardines exóticos hasta sumergirse en bulliciosos mercados y degustar deliciosa gastronomía, Marrakech tiene algo especial para todos.
Aquí te presentamos una lista de 10 emocionantes cosas que hacer en Marrakech para que aproveches al máximo tu visita a esta fascinante ciudad.
1. Haz un recorrido gastronómico
Deléitate con los sabores y aromas de la cocina marroquí en un recorrido gastronómico por la ciudad. Prueba tagines, cuscús, panes recién horneados y otras delicias tradicionales en auténticos restaurantes y puestos callejeros.
Mmmmmm, ¡qué rico!
Aquí puedes degustar los exóticos sabores de la cocina marroquí.
2. Relájate en un hammam tradicional
Vive una experiencia rejuvenecedora en un hammam tradicional marroquí. Disfruta de un masaje relajante y un tratamiento de exfoliación con productos naturales para revitalizar cuerpo y mente.
Por aquí te dejamos nuestra recomendación: experiencia única de un baño con masaje en un Hamman situado en la Medina de Marrakech, en pleno centro de la ciudad.
En las amplias instalaciones de este balneario árabe decorado al estilo tradicional marroquí hay salas Hamman dedicadas a los baños de vapor, salas de masaje árabe y una terraza panorámica con vistas a la Medina y a las montañas del Atlas.
3. Pasea por los zocos de Marrakech
Recorre los animados zocos de Marrakech y déjate sorprender por la diversidad de productos, desde tejidos y cerámicas hasta especias y productos de cuero. También alfombras y joyas.
Y si te apetece, no dudes en regatear para conseguir tus compras a precios más atractivos.
Aquí te damos consejos de un experto para regatear en Marruecos.
4. Disfruta de un paseo en globo aerostático
Experimenta una vista panorámica única de Marrakech y los paisajes circundantes al dar un paseo en globo aerostático.
Nosotros te recomendamos contratarlo aquí.
Es una experiencia memorable que te brindará una perspectiva diferente de la ciudad, lejos de la ajetreada Medina, que te dará unas de las vistas más bonitas de este lugar.
5. Asiste a un espectáculo de danza y música
Sumérgete en la rica cultura marroquí disfrutando de un espectáculo de danza y música tradicional en alguno de los locales nocturnos de la ciudad.
6. Haz una excursión al desierto cercano
Si tienes tiempo, podría ser muy interesante hacer una emocionante excursión desde Marrakech hacia el cercano desierto del Sahara.
¡Alucinarás con los paisajes!
Puedes organizarte para pasar una noche bajo las estrellas en un campamento beduino y disfrutar de una experiencia inolvidable. Por ejemplo, aquí puedes contratar una maravillosa noche en el desierto de Agafay durmiendo bajo las estrellas.
7. Pasea por los Jardines de Menara
Disfruta de un tranquilo paseo por los Jardines de Menara, un hermoso parque que cuenta con un gran estanque y vistas panorámicas de la cordillera del Atlas al fondo. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
8. Haz una excursión a las Montañas del Atlas
Aprovecha la oportunidad de explorar las Montañas del Atlas en una emocionante excursión desde Marrakech. Podrás disfrutar de paisajes impresionantes, pequeños pueblos bereberes y conocer la vida rural de Marruecos.
9. Realiza un taller de cocina marroquí
Sumérgete en la cultura culinaria de Marruecos participando en un taller de cocina. Aprende a preparar platos tradicionales como tagines y cuscús de la mano de chefs locales, y disfruta de una deliciosa comida hecha por ti mismo.
10. Haz un tour privado
Haz un tour privado por Marrakech si no quieres complicarte demasiado la vida a la hora de elegir qué sitios visitar para no perderte nada.
Como ves, Marrakech ofrece una emocionante variedad de actividades y experiencias para satisfacer los gustos de todo tipo de viajeros y viajeras.
Desde sumergirse en la rica historia y cultura hasta deleitarse con la exquisita gastronomía y relajarse en hammams tradicionales, esta cautivadora ciudad marroquí promete una experiencia inolvidable.
Prepárate para vivir aventuras y descubrimientos en cada rincón de Marrakech!
¿Cuál de estas actividades te emociona más probar? ¡Déjanos tus comentarios!
Y ahora, ¡al siguiente punto! Dónde alojarse en esta fascinante ciudad.
4. Dónde dormir en Marrakech
Mejores zonas para alojarse en Marrakech
Si estás planeando tu viaje a Marrakech, es importante elegir la zona de alojamiento adecuada para asegurarte una estancia cómoda y placentera.
Aquí tienes una selección de las mejores zonas para alojarse en la ciudad:
- Medina: Esta es la zona más tradicional y bulliciosa de Marrakech. Aquí encontrarás riads y hoteles con encanto, además de estar cerca de los principales puntos de interés como la Plaza Jemaa el-Fna y los zocos.
- Guéliz: Si prefieres una zona más moderna y occidentalizada, Guéliz es ideal. Aquí encontrarás hoteles de lujo, restaurantes internacionales y tiendas de marca.
- Hivernage: Esta zona se distingue por sus hoteles de lujo y su ambiente exclusivo. Además, está cerca del Palacio de la Bahía y de varios campos de golf.
Tipos de alojamientos disponibles
En Marrakech encontrarás una amplia variedad de alojamientos que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos:
- Riads: Los riads son casas tradicionales marroquíes convertidas en pequeños hoteles boutique.
Estos alojamientos ofrecen una experiencia auténtica y suelen tener hermosos patios interiores, plantas que dan mucha frescura al ambiente y terrazas panorámicas.
- Hoteles de lujo: Para aquellos que buscan un alojamiento de alta gama, Marrakech cuenta con una selección de hoteles de lujo con servicios exclusivos, piscinas y spas.
- Hoteles económicos: Si tu presupuesto es más ajustado, no te preocupes: encontrarás una amplia oferta de hoteles económicos y hostales donde poder descansar sin gastar demasiado.
Recomendaciones y consejos para elegir dónde dormir
Antes de tomar una decisión sobre dónde dormir en Marrakech, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Ubicación: Piensa en qué zonas te gustaría visitar con mayor frecuencia y elige un alojamiento que esté cerca de ellas para ahorrar tiempo y desplazamientos.
- Opiniones y valoraciones: Lee las opiniones de otros viajeros y verifica las valoraciones de los alojamientos en plataformas especializadas para obtener una idea más precisa de la calidad y el servicio que ofrecen.
- Presupuesto: Establece un presupuesto claro y busca opciones que se ajusten a él. No olvides tener en cuenta los servicios incluidos en el precio.
- Necesidades específicas: Si viajas en familia, con mascotas o tienes necesidades especiales, asegúrate de que el alojamiento pueda satisfacer esas necesidades antes de hacer la reserva.
Con estas recomendaciones, podrás elegir el lugar perfecto donde descansar y recargar energías para disfrutar al máximo de tu visita a Marrakech.
5. Cómo moverse en Marrakech
Desplazarse en Marrakech puede ser una experiencia cuando menos interesante, y la forma de transporte que elijas dependerá del tiempo del que dispongas para visitar la ciudad, de tus preferencias y de tu presupuesto.
Aquí tienes una visión general de las opciones de transporte en Marrakech:
- A pie: Muchas de las atracciones turísticas y lugares de interés en Marrakech se encuentran en el casco antiguo (la Medina), que puede parecer un laberinto de calles estrechas y sinuosas.
Caminar por estas calles laberínticas es la mejor manera de explorar la medina, sumergirse en la cultura y disfrutar de su encanto. - Transporte público: Los autobuses son una opción económica, pero posiblemente no sean la forma más cómoda o rápida de viajar, ya que pueden estar llenos y no siempre cumplen con horarios estrictos.
- Taxi: Hay dos tipos de taxis en Marrakech: los «petit taxis» que son pequeños (pueden llevar hasta tres personas), y los «grand taxis» (hasta seis personas).
Los taxis no siempre tienen taxímetro, así que es importante negociar el precio antes de subir. También pueden utilizarse para viajes más largos fuera de la ciudad. - Calèches: Carruajes de caballos, normalmente ofrecen paseos turísticos por la ciudad. Son una opción pintoresca para desplazarse.
- Vehículo privado o alquiler de coche: Si prefieres mayor comodidad y flexibilidad, puedes optar por alquilar un coche o contratar un conductor privado.
Ten en cuenta que el tráfico en Marrakech puede ser caótico, especialmente en las horas punta y en el centro de la ciudad: Las calles estrechas y laberínticas de la medina pueden estar llenas de gente y vehículos, lo que hace que la conducción sea un desafío.
Si no tienes costumbre de conducir en un entorno caótico, o prefieres evitar el tráfico, es mejor optar por otras formas de transporte como caminar, tomar un taxi o utilizar los servicios de un conductor privado.
O también puedes hacer un Tour en bicicleta y recorrer las laberínticas calles de Marrakech de una forma alternativa y divertida.
6. Otras actividades que te recomendamos en Marrakech
Si te apasiona el cine, no dejes de visitar Ait Ben Haddou y Ouarzazate, en el Alto Atlas. En el pueblo fortificado de Ait Ben Haddou encontrarás una impresionante kasbah que ha sido escenario de muchas películas. Continúa hasta Ouarzazate, conocida como la «Hollywood de Marruecos».
También si quieres huir del calor de Marrakech durante un tiempo, hay una excursión muy interesante a las Cascadas de Ouzoud, donde vas a respirar el frescor de las cataratas más altas del norte de África.
Y si te embarga el síndrome del viajero eterno, siempre puedes aprovechar y visitar otros lugares de África, por ejemplo ver Egipto o descubrir Zambia.
Y no te olvides de contarnos aquí tus experiencias e impresiones, ¡nos ayudarás a completar esta información para otros viajeros apasionados como nosotros!
Nos leemos en los comentarios. 😉