Tabla de contenidos

Son muchos los lugares que ver en Zaragoza, una ciudad de España llena de historia y cultura que te sorprenderá con sus encantos.

¿Te gustaría conocerlos? Perfecto, porque tengo mucho que contarte para que prepares tu viaje a Zaragoza.

En este artículo, te hablo de lugares imprescindibles como la emblemática Basílica del Pilar, la Aljafería o el casco antiguo.

Pero eso no es todo, porque también te doy información sobre la oferta de ocio y entretenimiento, la gastronomía local, el transporte y las opciones de alojamiento en la ciudad.

¡Prepárate para disfrutar al máximo de tu visita a Zaragoza!

Qué ver en Zaragoza

Para empezar, vamos a ver los lugares más interesantes que ver en Zaragoza y alrededores.

1. Basílica del Pilar

Situada a orillas del río Ebro, la Basílica del Pilar es uno de los lugares más visitados de la ciudad y un imprescindible de Zaragoza. Además, está entre los monumentos más visitados de España, por lo que su importancia está bien clara.

Basílica del Pilar, uno de los lugares que ver en Zaragoza
Aquí estoy con mis compañeros y con la Basílica del Pilar de fondo.

Este majestuoso templo barroco alberga la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad, y su interior tiene impresionantes obras de arte y tesoros religiosos. Puedes subir a la cúpula para disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad.

Si no quieres perderte detalle de este gran monumento, puedes hacer la visita guiada por la basílica y su museo.

2. Plaza del Pilar

A los pies de la basílica está la Plaza del Pilar. Es rectangular y punto de encuentro de turistas y locales. Como curiosidad, es una de las plazas más largas de España, por lo que no es de extrañar que tenga muchos locales con terrazas en los que tomar algo.

Además de la basílica, aquí también está la Iglesia de San Juan de los Panetes, el ayuntamiento, la Lonja, el monumento dedicado a Francisco de Goya o la figura de la Bola del Mundo. Muy completa, como ves.

3. Aljafería

Un imprescindible que ver en Zaragoza durante tu visita es la Aljafería, un palacio fortificado. Se construyó en el siglo XI y es una verdadera joya del arte islámico.

Este gran edificio combina elementos musulmanes, cristianos y renacentistas, testigo de las culturas que pasaron por Zaragoza.

Aljafería, uno de los lugares que ver en Zaragoza
La Aljafería es uno de los lugares culturales más interesantes que ver en Zaragoza ciudad.

Sus patios, jardines y salones te transportarán a otra época, mientras admiras los detalles arquitectónicos de su mezquita, el salón dorado y las elegantes galerías.

Además, podrás aprender sobre la historia de la ciudad a través de las exposiciones del Museo de Tapices y del Museo de la Aljafería, ambos en este lugar.

No te pierdas detalle del palacio con esta visita guiada por la Aljafería.

4. Casco antiguo

Sumérgete en el encanto del casco antiguo de Zaragoza, donde podrás caminar por sus estrechas calles peatonales y descubrir edificios históricos llenos de historia.

Casco antiguo
Pasear por el casco antiguo es una de las cosas que hacer en Zaragoza.

Muchas de las calles del centro acaban en la Plaza del Pilar, que es la parte principal de esta zona de la ciudad. Lo mejor que puedes hacer es callejear y dejarte sorprender por lo que vayas descubriendo.

Por el centro, también está la peculiar Catedral del Salvador, de la que te hablare con detalle más adelante.

5. Parque Grande José Antonio Labordeta

Si buscas un lugar para relajarte y para disfrutar de la naturaleza en plena ciudad, no puedes dejar de visitar el Parque Grande José Antonio Labordeta, que está situado por el sur del casco antiguo de Zaragoza.

Parque Grande José Antonio Labordeta
El Parque Grande José Antonio Labordeta es de los principales que ver en Zaragoza en un día.

Este extenso parque combina zonas ajardinadas, arboladas y espacios para hacer deporte y otras actividades de ocio.

Podrás pasear por sus senderos, admirar su flora y fauna o, simplemente, sentarte en una de sus áreas de descanso y disfrutar del ambiente tranquilo.

6. Catedral del Salvador

La Catedral del Salvador se construyó en el siglo XII sobre el antiguo foro romano y la mezquita aljama. Se la conoce como la Seo y está cerca de la gran Basílica del Pilar.

Este templo te maravillará por su mezcla de arte gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico. ¡Un buen mix!

Catedral del Salvador, uno de los lugares que ver en zaragoza
Uno de los lugares que ver en Zaragoza es la Catedral del Salvador, en el centro de la ciudad.

En el exterior, sobresale del resto el cimborrio mudéjar de la Capilla de San Miguel Arcángel, así como la torre barroca, la fachada neoclásica y el muro exterior de la Parroquieta.

En el interior, destaca la Parroquieta también, el retablo mayor gótico, la Sacristía mayor, el coro, el trascoro y el órgano.

7. Murallas romanas

Aunque las murallas que se conservan son pocas comparadas con las originales (la muralla de Cesaraugusta tenía 3000 metros de largo y ahora hay solo 80 metros), merece la pena dedicarles algo de tiempo durante un paseo por el centro.

murallas romanas
Zaragoza todavía conserva restos de murallas romanas.

Cuando recorras las calles más céntricas, presta atención y verás que te vas encontrando con restos de estas fortificaciones que solían proteger a la ciudad de ataques en su época.

8. Mercado Central

El Mercado Central de Zaragoza, también conocido como Mercado de Lanuza, se inspira en el centro comercial Les Halles de París (con sus diferencias claras, obviamente). El edificio está hecho de hierro y cristal.

mercado central, uno de los lugares que ver en zaragoza
El Mercado Central es un lugar recomendado donde comer en Zaragoza.

En el interior, como te imaginarás, tiene muchos puestos de comida en los que puedes disfrutar de tapas, dulces, cócteles… todos típicos de la zona.

9. Museo de Goya

El Museo de Goya se encuentra en una antigua casa palacio renacentista y, como su nombre indica, está dedicado al pintor aragonés.

Si lo visitas, conocerás la vida y obra de Goya, uno de los pintores más célebres del país. Además, podrás ver su valiosa colección de grabados, desde 1778 a 1825, así como obras de artistas contemporáneos sobre Goya.

10. El Tubo

El barrio del Tubo está por la zona centro de la ciudad. Este barrio de nombre peculiar es un entramado de calles estrechas, llenas de restaurantes y locales donde podrás probar platos y tapas típicas de la ciudad.

Es un barrio con muy buen ambiente. Por todo ello, no es de extrañar que ir de tapeo al atardecer por esta zona sea una de las cosas que hacer en Zaragoza más recomendadas.

11. Torre del Agua

Como símbolo de la Expo Zaragoza 2008, la Torre del Agua se ha convertido en un hito arquitectónico de la ciudad.

Esta torre de 76 metros de altura, diseñada por el arquitecto Enrique de Teresa, destaca por su estructura de acero y cristal. Además, tienes una vista panorámica única de Zaragoza desde su mirador.

Planes de ocio que hacer en Zaragoza

Si estás buscando diversión y entretenimiento en Zaragoza, la ciudad tiene una amplia variedad de opciones para disfrutar de tu tiempo libre.

Eventos culturales y festividades

No te pierdas la oportunidad de vivir la cultura zaragozana a través de sus eventos y festividades. A lo largo del año, la ciudad acoge celebraciones que destacan por su riqueza cultural y tradición.

Entre los eventos más destacados están las Fiestas del Pilar. Se suelen celebrar en octubre y se hacen en honor a la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza.

Son todo un símbolo de la ciudad. Durante diez intensos días, podrás disfrutar de conciertos, espectáculos, desfiles y eventos tradicionales que llenan las calles de alegría y diversión.

Consejos útiles para visitar Zaragoza

Además de los lugares que ver en Zaragoza, es interesante que tengas más información para planificar tu visita. Aquí te dejo con algunos consejos para aprovechar al máximo tu experiencia en la ciudad:

1. Cómo moverse por Zaragoza

Para desplazarte por Zaragoza, además de a pie, puedes optar por utilizar el transporte público, que incluye autobuses y tranvías.

Este sistema de transporte cuenta con una amplia red de rutas que te permitirá llegar a los principales puntos de interés de la ciudad.

Cómo moverse por Zaragoza
Puedes moverte por Zaragoza fácilmente con el transporte público.

El autobús tiene 35 lineas diurnas y 7 nocturnas. Las diurnas operan de 5:00 h a 23:00 h o 2:00 h, dependiendo de la línea y el día. Las nocturnas están en funcionamiento los sábados, domingos y festivos entre la 1:00 h y las 6:00 h.

Por el momento, el tranvía solo cuenta con una línea, pero te puede ser útil para ciertos desplazamientos. Opera todos los días de 5:00 h a 00:00 h.

El precio del billete sencillo tanto del autobús como del tranvía es de 1,50 €, salvo el autobús nocturno que vale 1 €. Si vas a usar mucho el transporte, puedes comprar un bono con el que los viajes te saldrán a 0,41 €.

2. Dónde dormir en Zaragoza

A la hora de visitar Zaragoza, es importante encontrar un lugar cómodo y bien ubicado para descansar durante la estancia.

La ciudad tiene bastante variedad de opciones de alojamiento en diferentes zonas. La que más te recomiendo es el centro histórico, lógicamente. Es la mejor zona donde alojarse en Zaragoza, ya que tendrás la mayoría de monumentos cerca.

Otras zonas interesantes son la Romareda, el barrio donde está la universidad y el estadio del Real Zaragoza, o el Arrabal, que es más tranquilo y está bastante cerca del centro histórico.

Algunos alojamientos interesantes son:

  • Hotel Reina Petronila
  • Hotel Palafox
  • Vincci Zaragoza Zentro
  • Ilunion Romareda
  • Ibis Zaragoza Centro

Alojamiento económico en la ciudad

Si prefieres una opción más económica, la ciudad también tiene hostales, albergues y apartamentos turísticos que garantizan una estancia cómoda y más asequible. Algunas recomendaciones que de daría son:

  • Hostal El Carmen
  • Albergue La Posada del Comendador
  • Apartamentos Goya 3000
  • Pensión Corona

Independientemente de la opción que elijas, te aconsejo reservar con antelación, especialmente en épocas de alta demanda turística. Así podrás asegurarte la disponibilidad y conseguir los mejores precios posibles.

3. Gastronomía zaragozana

La gastronomía de Zaragoza es una delicia para los amantes de la buena comida. Tiene influencias de la cocina aragonesa y mediterránea con lo que se consiguen muchos platos típicos que te harán salivar. Voy a hablarte de unos cuantos.

Platos típicos de Zaragoza

Entre los platos más emblemáticos se encuentra el famoso ternasco, un cordero asado tierno y jugoso que se deshace en la boca.

Otro plato que no puedes dejar de probar es la jota, un guiso tradicional a base de legumbres, carne de cerdo, tocino y verduras que es ideal para los días fríos de invierno.

Para los amantes de los embutidos, la longaniza de Aragón es un imprescindible. Se hace con carne de cerdo, pimentón y especias y es perfecta para disfrutar en bocadillos o en una tabla de embutidos.

gastronomía que comer en zaragoza
Las migas aragonesas es uno de los platos que comer en Zaragoza.

Además, Zaragoza es conocida por sus migas, un plato típico preparado con pan desmigado, aceite de oliva, ajos y acompañado de uvas, panceta o chorizo. ¡Prepárate para salir rodando!

Tapas y bares recomendados en la ciudad

La cultura de las tapas es muy popular en Zaragoza. En el casco antiguo de la ciudad, encontrarás una gran variedad de bares y tabernas que ofrecen tapas auténticas y sabrosas. Te dejo con algunas recomendaciones:

  • La Taberna Doña Casta: perfecta para probar croquetas caseras
  • La Republicana: destacan las patatas bravas o las alcachofas rebozadas
  • El Champi: muy conocido por su famosa tapa de champiñones
  • El 7 Golpes: conocido por el pincho de pavía de bacalao y las patatas bravas
  • Bodegas Almay: destaca por sus deliciosas anchoas
  • Bar Circo: donde no puedes perderte su tortilla de patatas
  • Lince: donde debes probar el popular Guardia Civil

No hay duda de que la gastronomía zaragozana es una experiencia única que no te puedes perder durante tu estancia en la ciudad.

4. Recomendaciones finales para aprovechar al máximo la visita

Si quieres disfrutar al máximo de tu visita a Zaragoza, te dejo con algunas recomendaciones finales:

  • Planifica tu itinerario: antes de tu viaje, toma nota de los sitios que quieres visitar de entre todos los que te he recomendado y organiza tu itinerario. Así, aprovecharás al máximo tu tiempo y no te perderás nada que consideres importante.
  • Haz un free tour: con un tour gratuito por la ciudad, puedes conocer los lugares más importantes. Luego, puedes volver a visitar los que más te han gustado y dedicarles más tiempo.
  • Lleva ropa adecuada: Zaragoza puede tener variaciones de temperatura a lo largo del día, así que es mejor que te vistas en capas para adaptarte a los cambios.
  • Aprovecha los eventos culturales: la ciudad está llena de vida cultural. Infórmate sobre los eventos y festividades que se celebrarán durante tu visita y no te pierdas la oportunidad de disfrutar de ellos.

Bueno, hasta aquí llegan mis recomendaciones de lugares interesantes que ver en Zaragoza y otra información que considero útil sobre la ciudad.

Siguiendo estos consejos, estoy seguro de que podrás disfrutar de Zaragoza de manera plena y aprovechar al máximo todas las maravillas que tiene esta ciudad aragonesa.

¡Ahora te toca a ti! ¿Has estado ya en Zaragoza? ¿Qué lugares tienes más ganas de visitar?

¡Espero con ganas tus comentarios!

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar más?

Accede a una masterclass gratuita donde te explico cómo vivir viajando

Déjame tu nombre y tu correo y te lo cuento

Antonio G
Creador de Inteligencia Viajera y fundador de la Escuela Nómada Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para viajar más barato y descuentos de viajes

Únete a nuestra comunidad de viajeros inteligentes y llévate de regalo un guía para aprender a hacer tu viaje más económico y descuentos que podrás usar en tus viajes.

Checklist completa de viaje: todo lo que necesitas meter en la maleta

Déjame tu nombre y tu correo para obtener el CHECKLIST Completo de VIAJE:

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡