Este mes fue increíble en cuanto a aumento de suscriptores, visitas al blog, likes en las redes sociales y emails de gente preguntándome cosas sobre viajes y financiación. Pero tendrás que esperar al Informe mensual de la semana que viene para conocer los datos concretos. ¡Te vas a cagar!
Además estuve tocando con mi grupo de Funk Befunkbop en un festival y nos lo pasamos increíblemente bien. Si quieres curiosear un poco más te dejo con el segundo videoclip que grabamos y que va camino de las 3.000 reproducciones. (Si te ha gustado puedes escribirme aquí para que te mande nuestro álbum).
Por cierto, el fin de semana que viene voy a las III Jornadas de los Grandes Viajes 2015 que se celebran los días 8 y 9 de Mayo en Madrid. Aquí tienes toda la info. ¿Nos vemos allí?
Artículos de esta semana
- Ana Vico, psicóloga y coach especializada en PNL y Mindfullness te contó: Cómo superar tus miedos y convertirlos en compañeros de viaje
- Charlas viajeras #9. De trabajador en una multinacional a Coach que viaja. Entrevista a Álvaro López
- Última semana de abril. Primeros ingresos pasivos
Si te perdiste los artículos de la semana pasada, aquí están:
- Charlas viajeras #8. Entrevista a Pablo Olóndriz. Montando negocios online para viajar por el mundo.
- Los 3 elementos clave para ahorrar tiempo en tu viaje
- Resumen de la tercera semana de abril. Mi mejor artículo
Artículos relevantes de otros blogs
Esta semana leí demasiado así que me voy a quedar sobre todo con los artículos que leí en Marcando el Polo:
- Cómo mantenerse viajando (y seguir dando la vuelta al mundo)
- Grabación de la charla viajera “cómo mantenerse viajando” + links útiles
- Del miedo al fracaso a la libertad viajera
- Vivir viajando: 10 preguntas clásicas
También te dejo este vídeo tan emotivo que encontré en este artículo de Oye Deb
¡Ah! Y el otro día estuve cenando con los chicos de Paralelo70 que resulta que son de Granada. Espero tener una entrevista con ellos dentro de poco para que te cuenten las cosas increíbles que hacen.
Ask Antonio
¿Tienes alguna duda viajera?
Envíame un email a través de este formulario. Indica en el asunto Ask Antonio para tener prioridad en el email.
Si la consulta no la quieres hacer anónimamente también puedes utilizar directamente los comentarios debajo del post.
La próxima semana se publicará la pregunta más interesante y contestaré detalladamente los puntos que necesites.
Ask Antonio semana pasada
Serie de emails con Fabián:
Hola Antonio!
Agradezco tu envión anímico desde el foro de aniko!!
Te hago una consulta mas..espero no molestarte demasiado! tengo dudas respecto del transporte en Europa, si bien me gustaría usar blablacar, una amiga en Francia me comento que se debe pagar con tarjeta desde hace un tiempo, entonces me surge la duda y te consulto, sobre si me recomiendas comprar un paquete de eurail desde Bueno Aires con tiempo o debo esperar ha estar allá e improvisar.
Desde ya muchísimas gracias. Un abrazo!
Hola Fabián!
Me alegro que me escribas. Blablacar está muy bien, si el trayecto es más de 100 km pagas con tarjeta sí. Ya estaba en Francia y ahora lo implantaron en más países. En Italia no te puedo asegurar. Cuando estuve hace un año y medio no había que hacerlo. Se daba en mano. También puedes consultar Amovens. En esta no tienes que pagar comisión por usar la tarjeta.
Sobre el eurail depende de cuánto tiempo vayas a estar y qué ruta vas a seguir. Descríbeme todo y te cuento.
Nuevamente, te repito que me siento muy gratificado con tus respuestas, en este momento donde las dudas y la incertidumbre están muy presentes. mil gracias!!
La idea inicial es recorrer Italia: Florencia-pisa-Venecia-Milan-Roma-Napoles-Isla de Capri-Salerno-La costa Amalfitana, si pudiese (eso lo veo alli, de acuerdo a los precios y el tiempo, ya que, como me has recomendado no debo apurarme) llegar hasta Catanzaro y la provincia de Brindisi y si es posible, algo de Francia, el sur: Nice-Cannes-Marseilles y obviamente Paris Ademas quisiera conocer Praga pero para esto debería alejarme, nose si es posible, esto estaría dentro de la improvisación, conocer los lugares que sean posibles, sin tener que andar como un loco, y sobretodo disfrutando de cada uno de ellos. No tengo idea si este itinerario es posible de realizar, vos podrás darme algún consejo, sobre si debo quitar o agregar destinos.
Abrazo grande.
Hola Fabián. A mi me hubiera encantado tener a alguien al lado (aunque sea virtualmente hablando) para que me tranquilizara en ciertos momentos y me diera algunos consejillos. Así que sé perfectamente como te sientes.
Yo te recomendaría quitar alguno de esos destinos. Incluso te diría que te quedaras solo en Italia para disfrutarla más. 30 días es muy poco para todo lo que quieres ver. Te van a entrar las prisas y te vas a perder muchas cosas. Además que vas a gastar mucha plata si vas rápido, eso tenlo claro. Me has dicho casi 15 lugares a lo que sale de media 2 días en cada ciudad… no hagas eso, no merece la pena.
Si yo fuera tú me quedaría tan solo con tu ruta de Italia que me parece muy buena y dejaría Francia para otro viaje. Así puedes incluir más destinos en este país, como por ejemplo visitar las islas de Cerdeña y Sicilia. Yo tengo una buena amiga en Palermo, si quieres ir ella seguro que te puede hospedar. También le he escrito a otra amiga que vivía en Florencia, si me confirma que vive allí te paso de contacto y así tienes a alguien ¿ok?
Un abrazo
Hola Antonio. No tengo mas que palabras de agradecimientos para con vos. Sin duda hasta aquí, me has dado una gran ayuda, que no se me ocurre como agradecerte, solo desearte lo mejor para tu vida y desde ya, que en Argentina tienes un amigo con el puedes contar para lo que necesites.
Con respecto al viaje seguiré tus consejos y recomendaciones. Y por supuesto, acepto tus contactos en Italia, ya que no logro entender couchsurfing, debido a mi limitado ingles.
Te mando un abrazo.
[Y así seguimos durante unos emails más]
¡Si te ha gustado comparte en las redes sociales con los botones justo debajo! ¡Gracias!