El pasado miércoles 27 La Tribu de Viajeros Inteligentes llegó a las 1.000 personas. Ellos deciden acompañarme semana tras semana en la Newsletter donde les envío por email todo lo que pasa en el blog, así como algunos secretillos y regalos que no aparecen por aquí.
Si tú también quieres formar parte de este círculo de viajeros puedes escribir tu email en esta página o al final de este post.
Contenidos
- La historia de Bea, una lectora de Inteligencia Viajera
- Minimalismo viajero. Los secretos para hacer tu equipaje en una mochila de 28 litros
- Tercera semana de Mayo. ¡Google me quiere!
También, Diana Garcés me hizo una entrevista muy completa: Inteligencia Viajera en Traviajar
Si te perdiste los artículos de la semana pasada, aquí están:
- Entrevista a Federico Bongiorno. Emprendedor desde los 17. Viajero desde los 18
- Qué es y cómo ser minimalista
- Segunda semana de Mayo o la primera vez que rechacé un blogtrip
Artículos relevantes de otros blogs
- Sergio Fernández (Vivir sin Jefe) en el Vídeo podcast Potenciador de espíritus libres – Episodio 001
- Cuatro sugerencias slow para viajeros sin prisas
- Tips para seguir de viaje sin estar viajando
Ask Antonio
¿Tienes alguna duda viajera?
Envíame un email a través de este formulario. Indica en el asunto Ask Antonio para tener prioridad en el email.
Si la consulta no la quieres hacer anónimamente también puedes utilizar directamente los comentarios debajo del post.
La próxima semana se publicará la pregunta más interesante y contestaré detalladamente los puntos que necesites.
Ask Antonio semana pasada (o anteriores)
Buenas Antonio. Personalmente nunca he tenido problemas para viajar con poco dinero (de hecho no sé como es viajar con mucho dinero), albergues, otros idiomas y situaciones de último superviviente me han hecho mucha gracia más que ponerme a llorar.
Si es cierto que aún no he viajado sólo, y supongo que lo probaré como experiencia alguna vez, puesto que no entra en mis planes cancelar un viaje por falta de compañeros. Por lo demás, mi problema viene siendo que me cuesta mucho ganar dinero o ahorrar para ese viaje. Me llevo todo el año ahorrando 200-300 euros para poder pegarme un viaje «de tieso» como decimos en mi barrio.
Por lo tanto mi consulta viene más en el sentido de cómo aprender a generar esos ingresos pasivos tan famosos que me estoy enterando, he visto otros blogs como el de Ángel Alegre o el tuyo y pinta bien.
Crear un blog? marketing afiliados? vender ebooks? la verdad es que ando un poco perdido y no descarto hacer algún curso que me permita generar ingresos pasivos, que combinado con algún currillo, me permita no viajar mejor, sino viajar más o estar mas tiempo en un lugar.
En definitiva, cómo empezar y por donde empezar si no sabes nada.
Siento la extensión, y supongo que me recomendarás alguna web o algún curso para informarme y animarme a ello. Por lo demás también creo que es una pregunta muy solicitada.
Sólo me queda agradecerte tu tiempo y felicitarte por todo lo que estás consiguiendo. Viajar mola y mucho! te sigo en el blog. Abrazos desde Sevilla!
Hola Carlos!
Todo el mundo quiere aprender a generar ingresos para poder viajar más y con más flexibilidad.
Estoy pensando en escribir una serie de post con algunas formas para generar ingresos y alargar tu viaje. Si funciona quizá debería escribir un ebook o lanzar un curso, algo así:
“Cómo montar un blog de viajes para generar ingresos y viajar por el mundo sin fecha de regreso”
¿Qué te parece?
Yo desde luego, esta es la opción que elegí, montar un blog para ayudar a la gente y poder vivir de esto. Y en 2016 poder dar la vuelta al mundo viajando y trabajando con mi ordenador.
Con el blog puedes trabajar todo lo que comentas: Afiliados, vender ebooks, cursos online, hasta tus propios servicios. Para mi es la mejor opción.
De Sevilla! Si estamos al lado hombre! Pásate un día por Granada y te invito a un café, así charlamos más tranquilamente.
Fotografía: Dennis Skley