¿Te interesa el nomadismo digital y cómo conseguir trabajo en remoto?
Perfecto, porque hoy vengo dispuesto a demostrarte que es posible; aunque ahora mismo no sepas ni por dónde empezar.
Te traigo 15 trabajos de ejemplo para ser nómada digital y a las personas que los desarrollan. He entrevistado a cada uno de ellos y les he pedido que:
- Me cuenten sus secretos.
- Te expliquen cómo se han convertido en nómada digitales.
- Y te regalen consejos para inspirarte.
Incluso algunos de ellos simplemente han digitalizado su profesión y se han dado cuenta de que no era tan complicado. 🙂
—–
Antes de seguir, me gustaría dejarte por aquí un vídeo exclusivo sobre Elusión Fiscal de Luis CryptoSpain.
Te va a describir con datos reales la cantidad de impuestos que pagas (casi sin darte cuenta) y por qué podemos afirmar que trabajas para el Estado aproximadamente 6-7 meses al año.
¿No te lo crees? Entra a ver este vídeo. 😉
Además, Luis te mostrará una oferta para acceder a su formación y aprender a pagar el mínimo de impuestos posible dentro de la ley.
—–
¿Quieres saber cómo trabajar como nómada digital? Aquí tienes buenas ideas.
Verás que no son los trabajos comunes o típicos de los nómadas digitales (esos que primero se te vienen a la mente cuando piensas en personas que viven viajando). ¡Ninguno es un blogger!
También aprenderás que un nómada digital no es aquel que siempre vive viajando. Es alguien que tiene la libertad de poder decidir cuándo y desde dónde trabaja.
Libertad es el concepto clave del nomadismo digital.
Pasa y déjate inspirar por personas que ya están emprendiendo o consiguiendo contratos para trabajar en remoto y ganar dinero online.
Si quieres saber algo más de ellos, solo clica y eso te llevará a la entrevista que les hice donde te dan más detalles sobre cómo trabajar como nómada digital hoy día.
Trabajos para nómadas digitales
1. Coaches de salud y ayurveda
Rocío y Carlos de Salud Minimalista trabajan como asesores en el sector de la salud y la ayurveda.
2. Traductor online
Mati Ortiz te cuenta cómo, después de ser despedido, se olvidó de volver a buscar un trabajo de oficina y se lanzó a emprender. Ahora es traductor y mentor de traductores online.
3. E-commercer
Paco Posadas tenía un negocio offline en México que quería pasar al mundo virtual para llegar al mercado estadounidense.
4. Asesor viajero
Juan Diego Simón construyó un negocio digital con el que ya ha facturado +26.500 €. Todo online y en plena crisis del coronavirus.
5. Asesores de viajeros con perros
Los chicos de Olfateando el mundo, comenzaron sin tener idea de cómo hacerlo y hoy están a punto de salir de viaje.
6. Coach
Jorge Xapa ha conseguido liberarse y emprender una vida nómada gracias a la digitalización de su profesión.
7. Youtuber
Rubén Jiménez, más conocido como Runbenguo, es formador y youtuber a través de sus canales.
8. Asesor en el sector de las plantas medicinales
Raúl M. Llorente pasó de farmacéutico alineado a ayudar a personas a cuidarse de forma más natural.
9. Organizador de juegos de rol en vivo
Álvaro Salas ha creado varios proyectos relacionados con esta temática y ha triunfado.
10. Podcaster y asesora sobre crianza consciente
Marta Serra ha tomado las riendas de su vida con un proyecto relacionado con su propósito de vida.
11. Growth Hacker de negocios online
Sergio Duarte dejó su empleo con grandes marcas para enfocarse en el mundo digital.
12. Escritora y storyteller
Gracias Iglesias lo ha conseguido, aunque pensaba que el nomadismo digital no podía ser para ella…
13. Psicoterapéuta online
Mónica Sánchez buscaba mayor libertad. Ya ha comprobado que puede realizar sus sesiones online y vivir deslocalizada.
14. Especialista en Sistemas Agile
Diane Gombart es Scrum Master y recuperó la ilusión por su profesión al digitalizarla consiguiendo un contrato en remoto.
15. Correctora
Marian Ruíz, con 55 años se lanzó a vivir de una de sus pasiones: la escritura. Gracias a esa decisión ahora tiene su propio proyecto digital en el que ayuda a otras personas con sus textos.
¿Qué te ha parecido?
Ya has visto que un nómada digital no siempre es un blogger que tiene un negocio relacionado con el mundo de los viajes. Ni una persona que vive viajando.
También has comprobado que puedes realizar estos trabajos tanto por cuenta propia como por cuenta ajena.
La lista de ideas que te puedo dar para trabajar como nómada digital es larga…
- Asistente virtual.
- Project Manager.
- Consultor/a o asesor/a.
- Coach.
- Growth hacker.
- E-commercer.
- Youtuber.
- Organizador de eventos.
- Escritor/a.
- Storyteller.
- Terapeuta.
- Especialista en el sistema Agile.
- Corrector.
- Fotógrafo.
- Editor de vídeos.
- Podcaster…
Los trabajos para nómadas digitales son muy diversos y cada día crecen más. Se «inventan» nuevas profesiones del futuro según las necesidades reales que van teniendo las empresas. Y la mayoría se pueden realizar en remoto, desde donde quieras mientras viajas por el mundo o, como un trabajo desde tu casa hecho a tu medida.
Elige la que mejor se adapte a tu perfil y disfruta del nomadismo digital.
Oye, antes de irme, si este tema te interesa mucho, en la Escuela Nómada Digital te enseñamos cómo conseguirlo.
Para conocer a más personas que lo han conseguido o están en camino, te paso testimonios y opiniones de alumnos en la END. Ahí encontrarás más ideas de trabajos para ser nómada digital.
¿Dudas? Te leo en los comentarios. 😉