Logo Blanco Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Categorías

Viajar a Australia: qué ver, consejos y trucos low cost para recorrerla por 15€ al día

Inteligencia Viajera Blog Imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.

Tabla de contenidos

¡Hey! ¿Pensando en viajar pronto?

Hazte AQUÍ con este descuento del 5 % para tu seguro de viajes con IATI, la aseguradora con más experiencia, mejor relación calidad-precio y de las mejor valoradas en el mundo viajero.

Este es un post de invitado de Ana Lorite y Sergio Aguilar, creadores de Naranjarte. 


Viajar a Australia no solo es una experiencia de vida, es algo que cambiará totalmente tu concepción de este inabarcable país y te transportará a un lugar de una hospitalidad, diversidad y vida salvaje única.

No en vano, Australia está entre los 10 lugares más acogedores del mundo según un estudio de Booking.com.

En la red encontrarás mucha información sobre la Costa Este y viajar a Australia y distintas agencias especializadas para “backpackers”. Estas te ofrecen experiencias únicas para “mochileros” que llegan al país con ahorros que superan los 3000€ para gastar en actividades extremas.

O también puedes plantearte un viaje de estudios en este país, cosa que agencias como GrowPro Experience pueden ayudarte a organizar.

Si alguno de estos es tu caso genial y también bienvenid@, esta guía sobre todo es para animar a cualquiera con un pasaporte que le permita visitar este país, sin importar cuánto lleve en el bolsillo.

Esta guía se diferencia de las demás de la red en que no hablamos de los destinos más típicos, principalmente porque de eso hay mucha información.

Si eres un privilegiado como nosotros, es decir, tienes pasaporte europeo que te permite viajar y salir de tu país a conocer otros lugares y culturas, estás en el lugar adecuado.

He dividido esta guía en cuatro grandes partes:

  1. Consejos prácticos para viajar a Australia. ¿Por dónde empiezo?: como bien especifica el título, aquí encontrarás toda información práctica que necesitas para preparar tu viaje.
  2. Qué ver y qué hacer a lo largo de más de 4000 km de la Costa Este australiana. Los must see de Naranjarte: en este apartado comparto los principales lugares a ver y disfrutar que se escapan de los tours de agencias y son imprescindibles para nosotros en la Costa Este.
  3. Qué ver en el resto de Australia: road trip por la costa oeste de Australia Occidental, el Territorio del Norte y Australia Meridional.
  4. Los 5 megatrucos para viajar por Australia por 15€ al día: aquí encontrarás 5 trucazos de mochileros low cost comprobados para viajar lo más barato posible por Australia.

Hoy estamos entusiasmados de poder compartir contigo la guía low cost más alternativa para viajar a Australia.

Esto es lo que hemos conocido nosotros durante los 6 meses que hemos pasado en Australia, en dos ocasiones y estaciones diferentes (verano e invierno) desde diciembre de 2017 a agosto de 2018.

¡Mira! Te hemos preparado un video de 2 minutos de la Costa Este para abrir apetito y que sigas leyendo:

Click para twittear:

Viajar a Australia te transportará a un lugar de una hospitalidad, diversidad y vida salvaje única.

En este equipo de Naranjarte somos dos (Sergio y yo), pero como buen equipo nos dividimos la tarea y la de escribir la llevo yo, así que a partir de ahora me dirigiré a ti en primera persona.

Pero si quieres ver detenidamente los que te vas a encontrar en esta guía, puedes leer a continuación este índice que he preparado para ti, para que puedas hacerte una idea más detallada y accedas directamente donde más te interese:

Consejos prácticos para viajar a Australia. ¿Por dónde empiezo?

Pues por el principio, está claro. 😉

1. Australia es mucho más que playa, canguros y desierto

Desde pequeña y probablemente influenciada por películas como “Los rescatadores en Cangurolandia” o la curiosidad por saber si el agua giraría al revés en el desagüe como decían en “Los Simpson”, siempre me llamó la atención viajar a Australia.

A parte de esto, he de reconocer (un poco avergonzada) que no tenía mucha más información de este país antes de poner un pie en Australia.

Entre carteles de «peligro cocodrilos y medusas letales», palmeras y anfitriones extremadamente generosos y hospitalarios pasamos nuestros primeros 20 días en Cairns, al norte de Queensland.

Con nuestro vecino Karl, motero y paracaidista profesional,  fuimos ubicando puntos de interés en el mapa de Australia. Hicimos una primera gran división entre la zona central más despoblada o el “Outback” australiano, la archiconocida Costa Este y la menos transitada Costa Oeste.

Así preparamos un itinerario inicial por la Costa Este.

Click para twittear:

Australia no solo supone una explosión de naturaleza, sino también de culturas y diversidad de nacionalidades.
como viajar a australia
Viajar a Australia: de paseo con nuestro vecino y su hija por los alrededores de Cairns, Queensland.

2. Qué documentos necesito para entrar al país

Espero que lo que encuentres aquí te sirva de guía y aplicación directa a lo que tantos quebraderos de cabeza nos dio a nosotros. Por más que mirábamos la página principal de Inmigración no conseguíamos aclararnos.

Probablemente te hayas hecho las siguientes preguntas si estás preparando tu viaje a Australia o piensas hacerlo pronto.

A. Qué tipo de visa me conviene si quiero viajar a Australia de vacaciones a hacer turismo

Existen diferentes tipos de visa principalmente dependiendo de la duración de tu estancia o del propósito de tu viaje (estudios, turismo, visita a familiares, negocios…).

Si te has decidido por hacer un viaje de estudios a Australia, no tendrás que preocuparte porque ellos se encargarán de todo. Así que vamos a centrarnos aquí en la opción más común cuando viajas a Australia por turismo.

Si este es tu caso, no des más vueltas, tu visa es la eVisitor (Subclass 651), porque es gratuita, se hace online y te permite estar como turista con una duración de hasta 3 meses, con tantas entradas y salidas que quieras en 12 meses.

B. Cómo puedo solicitar la visa para viajar a Australia como turista

Tan solo debes pinchar en el siguiente enlace en “Apply now” llegarás aquí, donde debes crearte lo primero una cuenta.

Cuando hayas realizado el trámite correspondiente, recibirás dos mails, uno de confirmación de solicitud y otro de confirmación que te la han concedido (Grant Notification).

Guárdala en tu email o imprímela, porque ya nos la han pedido varias veces en el aeropuerto y los de las compañías aéreas se hacen también un lío.

C. Qué otros tipos de Visa existen para viajar a Australia

Como decía antes, hay muchos tipos de visa dependiendo de tus necesidades, duración de estancia, nacionalidad en tu pasaporte o motivo de visita.

Si a nosotros no se nos hubiera pasado el arroz, sin duda habríamos solicitado la Working Holiday Visa. Esta te permite trabajar, estudiar y viajar por el país durante 12 meses con la posibilidad de ampliar el plazo posteriormente.

Hay que tener en cuenta que para españoles solo puede solicitarse hasta los 31 años. Si aún estás en edad, como diría mi abuela, ¡no lo dudes!

Si tu caso fuera diferente a los dos anteriores, te recomiendo estudiar detenidamente las diferentes opciones que se encuentran en su página de inmigración.

D. Qué documento necesito para viajar a Australia, además de mi visa

Aunque parezca pregunta con respuesta lógica, no es la primera vez que me encuentro con alguien que confunde las nociones de pasaporte y visado.

Para entrar a Australia como turista, además de visa eVisitor (Subclass 651), necesitas un pasaporte con una validez mínima de 6 meses.

E. Qué otro documento para viajar a Australia me recomiendas, aunque no sea obligatorio para entrar al país

Sin lugar a dudas, si conduces, sácate el Permiso Internacional en España.

Eso sí, que no te pase como a nosotros, no te presentes en la DGT cual viajero feliz para ser conductor internacional, sin haber antes solicitado cita previa.

Por suerte te lo dan en el momento, pero asegúrate porque vas a usar este carnet seguro y lo vas a tener que enseñar a la policía australiana si vas de Road Trip también.

El Permiso Internacional no es precisamente de bolsillo, pues es aún más grande que el pasaporte:

visado australia
Viajar a Australia: pasaporte obligatorio y Permiso Internacional recomendado.

Si piensas alquilar un coche para hacer tu recorrido o piensas hacer un car relocation, de lo que te hablo en el apartado 4.2.1, ten en cuenta que te pedirán el Permiso Internacional y, en ocasiones tu carnet de conducir original de tu país.

Y recuerda que en Australia se conduce por la izquierda. La verdad que te acostumbrarás más rápido de lo que imaginas, aunque te tires un tiempito dándole a los limpiaparabrisas, creyendo que usas el intermitente.

3. Vuelos baratos para viajar a Australia

Nosotros salimos el 20 de septiembre dirección a Australia, pero en el camino paramos en Finlandia 10 días y dos meses en Indonesia, con lo que aterrizamos en Cairns, Australia el 1 de diciembre de 2017.

Estudiamos y seguimos de cabo a rabo el Mega tutorial Skyscanner de Antonio G.

En una primera fase compramos el multivuelo Madrid – Helsinki – Bali por 514,5 €/persona, con 6 meses de antelación.

Cuando nos confirmaron la visa socio-cultural de dos meses en Indonesia, seguimos de nuevo las indicaciones del tutorial de Antonio y conseguimos un vuelo de Bali a Cairns por 124,73 € /persona.

vuelos a australia precios
Viajar a Australia: vuelos baratos.

El precio total de los 3 vuelos fue 639,23 € /persona (incluido equipaje de hasta 20 y 30 kgs en cada vuelo):

  • Madrid a Helsinki (Finlandia)
  • Helsinki a Bali (Indonesia)
  • Bali a Cairns (Australia)

Ten en cuenta que viajar a Australia en avión desde España te llevará entre 22 horas y 35 horas (dependiendo de las escalas).

Aquí te dejo unos ejemplos con 4 vuelos desde Madrid y Barcelona, como ejemplo al itinerario que te propongo más adelante de 30 días. En primer lugar comenzando por el norte de la Costa Este:

viaje a australia precio
Viajar a Australia: vuelos baratos, aterrizando en Cairns, Queensland. Precio de 4 vuelos con i/v en Madrid.
viajar a australia desde españa
Viajar a Australia: vuelos baratos, aterrizando en Cairns, Queensland. Precio de 4 vuelos con i/v en Barcelona.

A continuación, comenzando tu recorrido por el sur:

viajar a australia barato
Viajar a Australia: vuelos baratos, aterrizando en Melbourne, Victoria. Precio de 4 vuelos con i/v en Madrid.
viaje a australia precio
Viajar a Australia: vuelos baratos, aterrizando en Melbourne, Victoria. Precio de 4 vuelos con i/v en Barcelona.

Si compras todos los vuelos de solo ida, usando las indicaciones del Mega Tutorial de Skyscanner, te aseguro que verás los anteriores precios reducidos. Ten en cuenta que el multi vuelo suele ser más caro, además de comprometer todos tus vuelos a un único número de billete.

Si quieres ir un paso más allá para encontrar vuelos baratos, podemos recomendarte este curso de Travel Hacking Vuelos y Millas en el que aprenderás a encontrarlos como un profesional. Con lo que aprendas en este curso, vas a amortizar la inversión.

4. Cuándo es la mejor época para viajar a Australia

viajar a australia
Viajar a Australia: Navidades en el hemisferio Sur.

Teniendo en cuenta lo primero su vasta extensión, hay que imaginar que habrá variedad de climas según te encuentres en el norte o vayas bajando.

Párate a pensar por un momento la gran variedad de climas que encontrarías si fueras de Madrid a Moscú, que es prácticamente la misma distancia de la que te estoy hablando.

A rasgos generales ya sabes que al estar en el hemisferio sur las estaciones son las opuestas a las del hemisferio norte.

Un dato interesante y a tener en cuenta: el sol es muy fuerte y el gobierno tiene una campaña de prevención de cáncer de piel y ¡las cremas solares son bastante más baratas que en España!

En toda Australia te encontrarás que de diciembre a febrero es verano y de junio a agosto es invierno, siendo los otros meses por lo general más cálidos.

Si puedes elegir cuándo, ten en cuenta las siguientes condiciones del clima dependiendo de la región:

A. Queensland

viajar por australia
Viajar a Australia: aviso de medusas letales en Queensland.

En toda esta parte de la Costa tienes buen clima todo el año, pero te recomendaría evitar los meses de verano (de diciembre a marzo)  por dos razones:

  • Evitas las letales “stingers” o medusas minúsculas y otros animales más grandes que pueden matarte igualmente en un bañito. No te alarmes, que los australianos están preparadísimos y además de tener baywatchers rubios tremendos en cada playa, acotan el terreno de baño con una malla que te protege.
  • Podrás huir de las conglomeraciones y los precios más altos en la Gold Coast. Vamos a ver, nunca tendrás la sensación de estar en Benidorm o Marbella en agosto haciendo cola para poner la toalla, ya que hay sitio para todos.

Todo esto en caso de que quieras ahorrar, si no tienes otras fechas o no te importa porque quieres disfrutar del verano australiano, ¡adelante!

B. Nueva Gales del Sur

viajar a australia desde españa
Viajar a Australia: temperaturas templadas en julio, en Jervis Bay, Nueva Gales del Sur.

Desde Byron Bay hasta la región de Shoalhaven encontrarás un clima generalmente más cálido todo al año en comparación con el siguiente estado. El invierno me encanta en esta parte porque:

  • Durante el día no es necesario el abrigo y la luz y el cielo son espectaculares. Se podría comparar con el invierno más templado que se puede encontrar en Andalucía.
  • Es la mejor época para ver ballenas jorobadas y delfines incluso desde la orilla. Y en general es más fácil ver fauna autóctona australiana por todos lados.

Maravillas naturales que no puedes perderte si haces un viaje por Australia en invierno.

C. Victoria

viajar por australia
Viajar a Australia: vistas sobre el río Yarra en otoño, Princes Bridge, Melbourne.

Por lo general, la mejor época para disfrutar de Victoria es de enero a mayo (verano y otoño). Sin embargo, ten en cuenta dos cosas a la hora de planificar tu paso por este estado:

  • Melbourne es una ciudad de extremos y contraste hasta en sus temperaturas. En verano te encontrarás con días de 40 grados y 11, al día siguiente. En invierno, días soleados y días extremadamente fríos, nublados y con helada.
  • En primavera llueve con muchas ganas.

La verdad es que es un tiempo un poco loco. 😉

D. Australia Meridional

Podríamos decir que esta región es la más parecida al nuestro clima mediterráneo con veranos calurosos e inviernos suaves:

  • Otoño (de marzo a mayo): estación perfecta para disfrutar de los colores de los árboles en Adelaide Hills y sus días luminosos y temperaturas de 20 grados.
  • Primavera (de septiembre a noviembre): perfecta época para disfrutar de las flores y árboles en todo su esplendor. Temperaturas agradables entre 20º y 22º.

Estas serían dos las mejores estaciones para disfruta de Adelaide y el resto de este estado.

E. Australia Occidental

Te presento aquí las estaciones por regiones dentro de este mismo estado:

  • Perth y alrededores: Perth es la ciudad más soleada de Australia. Temperaturas en verano más altas son de 29º y en invierno de unos 12º. Las lluvias se dan principalmente en otoño e invierno.
  • Exmouth y la Coral Coast: clima agradable y templado todo el año, siendo el sur más mediterráneo y encontrando clima más subtropical al norte.
  • Broome y el Noroeste Occidental: como ocurre en Queensland, aquí existen dos estaciones principalmente (la seca de abril a septiembre, y la estación de lluvias de octubre a marzo)

Ten en cuenta que siempre es verano en algún lugar de esta costa y en general cualquier época es buena para recorrer este estado.

F. Territorio del Norte

Viajar a Australia: noche estrellada en el Territorio del Norte. Foto de couloursinmylife.

Esta vez te lo voy a dividir en dos grandes zonas pues la temperatura y estaciones varían mucho de una a otra:

  • La zona tropical de Darwin, Katherine, Kakadu y Arnhem Land, también con dos estaciones (una seca de mayo a octubre – con noches muy frias – y una lluviosa de noviembre a abril)
  • La parte de Australia central (que incluye Alice Springs, Tennant Creek, Barkly Tablelands y Uluru): aquí encontrarás las 4 estaciones, siendo muy extremas en invierno y en verano, y más suaves en primavera y otoño.

Vayas cuando vayas, disfrutarás de la variedad de sus paisajes y sus noches infinitamente estrelladas.

G. Consejos para elegir la mejor época para recorrer la Costa Este

viajar a australia en agosto
Viajar a Australia: invierno en Jervis Bay, Nueva Gales del Sur.

Según lo que hemos estado viviendo, te podemos dar 2 consejos fundamentales:

  1. Si solo puedes viajar a la Costa Este australiana entre los meses de junio y agosto, limita tu recorrido a Queensland y Nueva Gales del Sur (¡que ya es una kilometrada!) y si no te importa el frío puedes volar a o desde Melbourne.
  2. Si viajas entre diciembre y abril, comienza tu recorrido en el Sur (no como nosotros) y ve subiendo.

Échale un ojo a la página del Instituto de meteorología  para acceder a más información sobre el tiempo y las temperaturas y condiciones climatológicas en una determinada época.

5. Itinerarios por la Costa Este

Antes de meterme de lleno me voy a detener con un poco de geografía, que a mí me vino muy bien, aunque tarde, cuando comencé a viajar.

Esto es Australia en el mapa del mundo:

requisitos para viajar a australia
Viajar a Australia: diseña tu recorrido. Australia es enorme.

Bueno perdón, los mapas del cole aquí en Australia son así:

como viajar a australia
Viajar a Australia: mapa del cole en Australia.

Tiene lógica, la verdad. Nosotros colocamos España en el medio, ¿o no?.

Pues ahora vamos haciendo zoom y aquí tenemos Australia:

visa para australia
Viajar a Australia: Estados de Australia.

«Vale, Ana, hasta aquí llego» , estarás pensando… Pero dame un segundo, ¿has pensado lo que ocuparía Australia si la colocamos sobre Europa?.

No te preocupes, ya lo han pensado otros y nos lo presentan así y todo:

visa turista australia
Viajar a Australia: Australia en Europa.

No es lo más preciso, pero te haces una idea, ¿verdad?.

Y este es el recorrido aproximado por su Costa Este:

viajar por Australia
Viajar a Australia: recorrido por la Costa Este.

Ahora déjame que te haga una pregunta:

¿Cuánto tiempo emplearías para recorrer desde Finlandia hasta las islas griegas o desde Moscú a Estambul (aprox)?

Pues con esto reflexionado y reiterando que esto son consejos bajo el prisma de dos viajeros coleccionistas de experiencias más que de chinchetas en el mapa, a continuación te presento 2 opciones justitas de tiempo y un bonus para los que cuenten con más.

Me he devanado los sesos, hablado con otros viajeros y comparado distintas opciones para ofrecerte una selección de lo que yo haría para viajar a Australia de nuevo (si viajara con billete de vuelta).

Basándome en lo que he hecho en 6 meses, para recorrer la parte de la Costa Este he creado diferentes opciones de itinerario.

Click para twittear:

Solo en la Costa Este hay tanto que ver que se necesitaría volver tres veces más a Australia para tener una visión general.

«¿Pero por qué no me ofreces un itinerario de menos de 15 días, Ana?».

Sinceramente porque me parece imposible disfrutar mínimamente de lo que te ofrece la Costa Este por menos de dos semanas.

Si te mola hacer transbordo de un avión a otro y gastarte una pasta en 15 días, encontrarás mucha información de este tipo en la red.

Si buscas algo diferente, sigue leyendo.

A. Qué ver de la Costa Este en 15 días

australia turismo
Viajar a Australia: paracaidismo en Queensland.

Lo primero sería buscar un vuelo con llegada y salida de diferentes puntos, a ser posible.

Puedes incluso hacer uno en el medio que te permita alcanzar más lugares en tu recorrido. Puedes alquilar una campervan que te ayudará a ahorrar en alojamiento y disfrutar del Road Trip.

Te propongo 2 itinerarios, dependiendo de si viajas en tu verano o invierno Europeo. En los puntos que te indico con “$” es que esta parte supone un extra de entre 100-300 € p/persona.

>> Recorrido recomendado viajando 15 días entre junio y agosto

Día 1 a 3: Cairns.

Día 3: Mission beach.

Día 4 y 5: Townsville y Magnetic Island o Whitsunday Islands ($).

Día 6 y 7: Rainbow Beach o Fraser Island ($).

Día 8 y 9: Byron Bay.

Día 10: Vuelo Byron Bay – Sydney.

Día 11 y 12: Sydney.

Día 13: Vuelo Sydney – Melbourne.

Día 14: Melbourne.

Día 15: Vuelo vuelta a casa.

>> Recorrido recomendado viajando 15 días entre diciembre y febrero

Ten en cuenta que en esta época encontrarás más lluvias en Queensland. Por si quisieras alargar tus días en Victoria e incluso recorrer la Great Ocean Road, te paso un recorrido con llegada a Adelaide y vuelta desde Sydney.

Día 1 y 2: Adelaide.

Día 3, 4 y 5: Great Ocean Road.

Día 6 y 7: Melbourne.

Día 8: Vuelo Melbourne- Sydney.

Día 9 y 10: Sydney.

Día 11 a 14: Blue Mountains o Jervis Bay.

Día 15: vuelta a casa desde Sydney.

B. Qué ver de la Costa Este en 30 días

visado a australia
Viajar a Australia: Opera House y Harbour Bridge, en Sydney.

Manteniendo el mismo consejo que en el itinerario anterior de dirección norte a sur o viceversa según las estaciones en tu viaje, te recomendaría de nuevo conseguir un vuelo de entrada y salida diferente.

Piensa que lo que te gastas de más por hacer ida y vuelta desde distintos puntos de llegada y salida, te lo dejas en ruta volviendo al punto de origen para tomar tu vuelo de vuelta.

Así mismo, alquilaría un vehículo o furgo al menos para 20 días, ya que comprar una para menos de 3 meses te juegas a no poder venderla luego.

Dicho esto, al lío, que la cosa se va poniendo interesante ;).

Día 1 a 4: Cairns y alrededores.

Día 5 y 6: Mission Beach.

Día 7 a 9: Townsville y Magnetic Island.

Día 10 y 11: Airlie Beach hacia Whitsunday Islands ($).

Día 12: Rainbow Beach.

Día 13: Fraser Island ($).

Día 14: Noosa Heads.

Día 15 y 16: Byron Bay.

Día 17: Viaje hacia Sydney (10 horas aprox en coche).

Día 18: Sydney.

Día 19: Blue Mountains excursión.

Día 20 a 22: Jervis Bay.

Día 23: Viaje a Melbourne.

Día 24: Melbourne.

Día 25 a 28: Great Ocean Road.

Día 29: Llegada a Adelaide.

Día 30: Vuelo vuelta a casa.

C. Sacando partido al visado – Qué ver de la Costa Este en 90 días

visa para australia
Viajar a Australia: recorrido de 3 meses, ¡sácale partido al visado!

Aquí ya, ¡a gozar!

Dedicaría más tiempo a cada uno de los puntos del itinerario de 30 días y añadiría otros lugares interesantes que verás detallados en el apartado 2 que he preparado específicamente basándome en nuestra experiencia.

Si quieres hacer una vuelta que alcance a ver algo más que la Costa Este (y cuentas con más presupuesto), pásate por el apartado 3 y diseña tu Road Trip para viajar a Australia.

No te pierdas el apartado 4, donde te hablo de opciones interesantes para ahorrar en transporte durante estos 3 meses.

6. Seguro de viaje ¿es necesario para viajar a Australia?

Por supuesto que sí, siempre.

Mi consejo es que desde el momento que sales de casa a cualquier destino, viajes con seguro.

Es más, diría que es el único “por si acaso” obligado en la mochila, todos los demás “por siacas” los puedes dejar en casa.

Te aseguro que si lo necesitas te vas a arrepentir muchísimo de no tenerlo, no solo por la pasta que te ahorras si no por lo fácil que resulta que se encarguen de buscarte el centro médico más cercano y te concierten cita.

Y Australia es caro en términos de atención sanitaria también.

Nosotros contratamos el seguro de viajes IATI Mochilero precisamente a través de Inteligencia Viajera. Antonio lo explica con todo lujo de detalles y comparativas y ejemplos reales en su Megatutorial IATI Seguros y ¡encima te aprovechas de un descuento!.

Seguimos viajando con él. Por supuesto lo hemos usado en Australia y estamos encantados con el servicio ofrecido.

7. Cómo de seguro es viajar a Australia por libre

Oirás historias en todos lados sobre malas experiencias, pero como todo, simplemente es que las malas noticias hacen más ruido que las innumerables buenas experiencias.

En nuestros 6 meses en Australia en continua interacción con los locales, no solo hemos conocido un montón de Aussies sino que hemos dormido en muchas casas (más de 15 maravillosos anfitriones), aparcado en sus drive way y compartido momentos inolvidables.

Además es superfácil viajar por Australia sin necesidad de tours organizados, ya sea en bus, tren, autoestop, o llevando caravanas de un destino a otro por 1$ al día como te explico más adelante en el punto 4.2.

La gente es tan honesta que existen puestitos en carretera donde se ofrece fruta y verdura con precio estimado. Debes poner el dinero en una cajita. 😉

australia turismo
Viajar a Australia: puesto de plátanos en carretera con caja de donación.

Click para twittear:

Es superfácil y seguro viajar por Australia sin necesidad de tours organizados, ya sea en bus, tren, autoestop, o llevando caravanas de un destino a otro por 1$ al día.

8. Voy a necesitar internet ¿es fácil conseguir conexión?, ¿cuál es la mejor compañía?

Es muy fácil conseguir wifi en varios lugares de la ruta, tanto en establecimientos como en lugares públicos que encuentres.

Eso sí, te hablo de la Costa Este.

Si quieres viajar a Australia y estás preparando un recorrido por Australia Occidental o el Territorio del Norte, no encontrarás ni señal de teléfono ni buena cobertura en la mayoría de estas dos vastas partes.

Como dicen los australianos: «Internet in Australia sucks«.

Avisados quedáis, nómadas digitales, para tener esto en cuenta a la hora de viajar a Australia y seguir trabajando.

A. Es fácil conseguir una SIM para mi teléfono

Si tienes un Smartphone liberado, como imagino que tendrás, puedes adquirir tu tarjeta desde el cualquier aeropuerto al que llegues.

De hecho a veces en el aeropuerto encuentras mejores ofertas que en los centros comerciales donde también puedes acceder a las  principales compañías.

B. Cuáles son las principales compañías telefónicas

Hay tres principales: Optus, Telstra y Vodafone.

Si solo vas a viajar por la Costa Este encontrarás cobertura con cualquiera de ellas.

En cambio si piensas viajar a Australia y quieres hacer un recorrido más grande por otras zonas como el Territorio del Norte y Australia Occidental, la cobertura es más limitada.

Por lo que nos han contado otros viajeros y locales, Telstra es la que mayor cobertura ofrece en los distintos estados.

C. Cuál me recomiendas

Para la Costa Este te recomendamos Optus, que es más económica que Telstra y a nosotros nos ha funcionado divinamente en los distintos lugares durante nuestra estancia de 6 meses (únicamente más limitada en la parte sureste).

Por 30$ (19€) o 40$ al mes (25€) puedes adquirir una SIM card de 7Gb-10Gb.

Aquí te dejamos un video explicativo que hemos creado desde la app de esta compañía, que tenemos instalada en nuestro móvil.

Y si puedes permitírtelo y quieres ir sobre seguro en cualquier lugar y parque, contrata Telstra.

9. Tipos de enchufe

En Australia el voltaje común es 230 V.

La frecuencia es 50 Hz.

Las clavijas y enchufes son del tipo I.

Si esto te suena un poco a chino como a mí, observa la foto de abajo y hazte con un adaptador.

requisitos para viajar a australia
Viajar a Australia: lleva tu adaptador de enchufes.

Y otro consejito, en España normalmente no tenemos interruptor para accionar los enchufes, pero en Australia lo encontrarás en todos los sitios.

¡Acuérdate de encender el interruptor cuando conectes tu enchufe a la pared! No serías el primero que después de horas conectado no has cargado en absoluto tu móvil o batería de cámara.

10. Algo de historia y cultura antes de ir. El tabú sobre el genocidio aborigen

australia turismo
Viajar a Australia: esculturas en honor a los aborígenes en el Santuario de William Ricketts, Victoria.

No me voy a detener a darte una lección de historia de Australia, que tampoco conozco a la perfección, pero sí te pido que tengas en cuenta que los primeros nativos de Australia fueron casi exterminados, por ser considerados una raza inferior.

Aún es un tema muy delicado  y ¡ojo con quien lo saques!

Nuestra experiencia ha sido siempre muy buena y enriquecedora, pero hemos sido advertidos y presenciado fuertes discusiones entre australianos al respecto.

Tengamos en cuenta que aunque este genocidio comenzó a finales del XVIII con la colonización Australiana, aún de 1910 a 1970, miles de niños aborígenes fueron robados y entregados a familias blancas.

Hace relativamente poco se empezó a reconocer este genocidio y las llamadas Stolen Generations.

Si te fijas, uso el término «generations» en plural, ya que es un error común que los propios australianos cometen. Son varias las generaciones de niños separados a la fuerza de sus familias, no solo una.

Hay mucha ignorancia entre los propios australianos de las ricas y variadas culturas aborígenes de Australia.

Ya sea que te estás planteando viajar a Australia u a otro destino del mundo, personalmente creo que conocer mínimamente la cultura e historia de un país es un must do de tu viaje.

Si sabes inglés, comparto contigo una interesante web a la que estoy suscrita que te ilustrará enormemente sobre esta parte de historia y cultura de la que generalmente no se habla. Tiene información valiosísima de todo tipo (historia, cultura, arte y películas).

También te dejo el trailer de «Rabbit Proof Fence», una película que recomiendo que veas antes de ir, o durante una noche en tu campervan en tu Road Trip por Australia.

Click para twittear:

Conocer mínimamente la cultura e historia de un país es un must do de tu viaje

Qué ver a lo largo de más de 4000 km de la Costa Este australiana. Los must see de Naranjarte

Después de hacerte diferentes propuestas de itinerario quiero compartir ahora contigo algunos lugares que hemos visitado o pasado incluso hasta meses.

Lugares comunes y otros tesoros escondidos de la Costa Este que nos han conquistado y que no aparecen normalmente en itinerarios “imperdibles”, y que para nosotros lo son.

Siento no poder compartir contigo muchos restaurantes, cafés y sitios de fiesta, pero sí naturaleza y experiencias únicas.

1. Queensland: explosión tropical

vuelos a Australia precio
Viajar a Australia: explosión tropical en Mission Beach, Queensland.

Solo decir que el Norte de Queensland es el lugar preferido de Sir David Attenborough. No hace falta decir más de un lugar elegido por el científico naturalista más conocido y del que llevo viendo documentales desde que tengo uso de razón.

A. Cairns y alrededores dentro y fuera del agua

Te estarás preguntando a que me refiero con lo dentro y fuera del agua, ¿no?

Pues es que Cairns suele ser contemplado por muchos por el punto de acceso más cercano a la Gran barrera de arrecife, y lo es.

Nosotros recién llegábamos de Indonesia de una isla mágica y secreta de Java en la que disfrutamos de snorkel por tres semanas por 2 duros, así que nos saltamos el mundo submarino en Australia.

Por supuesto, si cuentas con un extra de dinero para gastar en dos días, contrata una excursión en barco para disfrutarla de verdad. Las excursiones de un día suelen ser de 100 AUD (unos 60€) y la opinión general es que no ves mucho coral vivo.

Pero es que Cairns y sus alrededores ofrecen mucho más en tierra firme. Estos son nuestros must see gratis:

  • Refrescarte con un baño en la piscina pública que hay en el centro de la ciudad, en The Esplanade.
  • Disfrutar de su Night Market y/o degustar alguna de sus ofertas culinarias.
  • Ver miles de murciélagos volar de las copas de los árboles al atardecer.
  • Acercarte a barrios a las afueras como Machans Beach y tomarte una cerveza con cooler (que sirve para manterner la cerveza fresquita) en Holloways Beach. Los locales seguro que te invitan a unirte a ver el atardecer y una cerveza con ellos. Atento aquí a las subidas de las mareas, cuando se une el río con el mar vienen los cocodrilos. Yo crucé con marea alta por alargar esas cervezas y por suerte hoy te estoy escribiendo…Acojona.
  • Darte un chapuzón en las maravillosas Crystal Cascades.
  • Explorar el Parque Nacional de Barron Gorge y sus Barron Falls.
  • Excursión por Kuranda State Forest.

Ya ves que no siempre hay que pagar para disfrutar de bellos lugares.

como viajar a australia
Viajar a Australia: piscina pública gratuita en Cairns.

B. Port Douglas y Daintree Rainforest: donde el bosque tropical acaricia el mar

Nosotros tuvimos la suerte de que un vecino nos dejó su furgo para explorar la zona, ¡encima era naranja!

Esto nos permitió disfrutar y explorar lugares:

  • Recorrer la preciosa carretera costera que une Cairns con Port Douglas y parar a un bañito en Ellis Beach.
  • Recorrer el pueblito de Port Douglas y visitar el faro.
  • Darte un baño en Four Mile Beach y recorrer su orilla de palmeras.
  • Por un módico precio de 35$ (AUD) no te pierdas el maravilloso Daintree Rainforest, paraíso tropical Patrimonio de la Humanidad.

Ya solo en Cairns y alrededores ves que hay un montón de lugares en tierra que ver y disfrutar de paisajes y biodiversidad única en el planeta.

C. Mission Beach: paraíso de fauna y paisaje

A Mission Beach llegamos con nuestra O-Van (Orange Van prestada) para hacer un intercambio en el maravilloso Jackaroo Tree House Hostel, que recomendamos totalmente.

Además, si eres nómada digital te encantará encontrarte con la wifi más potente de toda Australia en este paraíso en la jungla.

Si quieres, desde el propio hostel podrás reservar todas las aventuras extremas alucinantes en Mission Beach, como tirarte en paracaidas, sobrevolando la barrera de coral y aterrizar en la playa, ir a Dunk Island o hacer kayak.

En esos 7 días allí también disfrutamos de otro montón de actividades gratuitas:

  • Bicton Hill Track.
  • The Kennedy Track.
  • El circuito de Licuala Track.
  • Maravillarse en las playas cercanas a la barrera de arrecife como la propia Mission Beach y Bingil Bay Beach con palmeras tropicales de postal.
  • Ir en busca de cassowaries, una de las aves en extinción más curiosas (quedan unas 2.000 y están en esta región).
  • Tomar el Cutten Brother’s Track desde Narragon Beach.

Mission Beach nos atrapó 8 días y aún nos quedaron lugares que descubrir.

viaje a australia precio
Viajar a Australia: nómadas digitales en Jackaroo Treehouse, Mission Beach, Queensland.

D. Rainbow Beach y alrededores

El propio nombre de esta playa hace mención a su duna que se extiende en gran parte de la playa y que merece la pena tanto recorrer a pie, a caballo o alquilar un 4×4 y hacerlo sobre ruedas.

Tanto si vas a Fraser Island como si te quedas por los alrededores es una zona que no te decepcionará. En los alrededores de Rainbow Beach podrás:

  • Explorar Noosa Heads y el Parque Nacional Great Sandy.
  • Recorrer en 4×4 la archiconocida isla de arena más grande del mundo: Fraser Island.
  • Maravillarte al amanecer o al atardecer con las impresionantes vistas de Carlo Sand Blow.

Es un gran lugar para deleitarse con la inmensidad de este gran país y su interminable costa.

2. Nueva Gales del Sur: el tesoro de la Costa Este

visa para australia
Viajar a Australia: vistas sobre Tallow Beach, Nueva Gales del Sur.

Hago especial hincapié en este tesoro de Australia que habitualmente se pasa un poco de largo, volando a Sydney, si se va apurado de tiempo desde o hacia Melbourne.

No solo se encuentra el Parque Nacional de las Blue Mountains a 2 horas de Sydney, si no que a 2 horas también al sur está Jervis Bay y la región de Shoalhaven. La describo como la joya de playas de aguas turquesas y vida salvaje dentro y fuera del agua.

A continuación te detallo dos destinos principales en la Costa Este de Australia y otros dos menos conocidos y nombrados, pero no por ello menos espectaculares.

A. Byron Bay: el paraíso del busker y los surfers molones

australia turismo
Viajar a Australia: surf y kayak en las transparentes aguas de Byron Bay, Nueva Gales del Sur.

Probablemente de Byron Bay oirás todo tipo de opiniones. Hay quienes lo aman y otros lo detestan.

Imagino que dependerá de las vivencias de cada uno. Lo que está claro es que a nadie deja indiferente.

Nosotros estuvimos 13 días viviendo con un ex abogado de 63 años que ahora es un gran amigo.

Conocimos surferos, profes de yoga, un brasileño que vivía en un camión desde hacía 30 años, un ex monje tailandés que había encontrado su lugar en la zona y ahora era profe de una escuela Waldorf…

La zona de Byron Bay atrae a gente de lo más variopinta y la riqueza de sus playas y naturaleza suman un punto más a este atractivo.

Aunque a primera vista te parecerá un chorreo de dinero y de gasto, se puede disfrutar de este lugar también gratuitamente con estos must do and see:

  • Pasear por la impresionante playa surfera de Tallow Beach e hincharse a hacer fotos, e incluso animarse con una tabla.
  • Hacer la caminata desde Pass Beach hacia el faro. Ver el amanecer en el faro es espectacular.
  • Atardecer en la colinita sobre la Main Beach mientras escuchas al busker de la tarde, en plan barato con unas cerves en el césped. Verás grandes artistas tocando en la calle. Nosotros estuvimos haciendo busking con nuestro títere y bola de contact y nos fue muy bien.
  • Disfrutar de las barbacoas eléctricas gratuitas y cuidadas muy agradables en Wategos Beach y Broken Head Beach, que no están tan llenas como The pass y Main Beach. Ten en cuenta que Australia está llena de lugares de barbacoas eléctricas y gratuitas.
  • Ir a ver canguros pronto en la mañana en los bosques cercanos a Tallow Beach o en la Reserva Natural de Tyagarah.
  • Visitar uno de sus múltiples mercados y tentarse con productos naturales y rica comida. Buen ambiente, música y lugar de reunión.
  • Mullumbimby, más tranquilo que Byron Bay y lugar elegido por los hippies que huyen del follón de Byron.

Aquí si podemos recomendar un sitio para comer que, de los tres que degustamos con nuestro anfitrión, es el que conquistó nuestro paladar:

  • Restaurante Elixiba, en 23 Jonson Street.
  • Hay muchos lugares y cafés cool para sentarse y observar con un buen café. Te dejo dos: Bayleaf Cafe y Balcony.

Como ves, Byron Bay, ofrece posibilidades de disfrute y distintas actividades para todos los bolsillos. Y recuerda que si vas entre mayo y noviembre podrás ver pasar las ballenas desde el faro.

B. Sydney, más allá de su impresionante Opera House

australia turismo
Viajar a Australia: vista nocturna de la Opera House desde The Glenmore Hotel, en Sydney.

La Opera House es probablemente una de las imágenes junto con la de un canguro o koala que te viene a la cabeza cuando piensas en lo que sería viajar a Australia, o alguien te nombra este país.

Pues bien, aunque la hayas visto miles de veces, o por lo menos el día de Nochevieja en el telediario, impresiona muchísimo y supera todas las expectativas.

Los 22€ que cuesta la visita guiada por dentro merecen muchísimo la pena.

Llegas a lugares alucinantes tanto del interior de la Opera como del exterior y las explicaciones de la guía durante el recorrido son superinteresantes.

Nosotros nos flipamos tanto que tomamos apuntes y todo.

Sabías que:

  • Sus grandes cúpulas concha están compuestas  por más de 1 millón de azulejos de color blanco y crema.
  • La construcción del edificio se consiguió terminar de pagar gracias a los propios ciudadanos australianos por medio de un juego de lotería.
  • Todo el edificio actúa como un resonador.

Tiene una programación supercompleta todo el año a precios bastante razonables. Y en Sydney suele haber siempre algún festival o evento.

Nosotros pillamos el Sydney Festival 2018 y el gran marionetista canadiense Ronnie Burkett estaba en programa con su show “The Daisy Theatre”. Pero ese show y esa noche de cañas con nuestro ídolo se merece un post friki aparte.

Actividades gratuitas para hacer en Sydney:

  • Hay Free tours en Sydney, que hacen dos recorridos principalmente por la ciudad y por The Rocks.
  • Pasear, pasear y pasear por la ciudad.
  • Ir a Circular Quay al atardecer y maravillarse con la Opera desde este punto.
  • Hacer picnic en los Botanic Gardens.
  • Merodear por  The Rocks:
    • Té con scones caseros en Tea Cosy The Rocks.
    • Una cañita a la caída de la tarde en el ático de The Glenmore Hotel, con impresionantes vistas sobre la Opera de nuevo y ¡mitad de precio en el día del estudiante!
  • Subirse en un ferry hacia Blackwattle Bay.
  • Sydney Harbour Beach.
  • Darte un paseo por Bondi Beach y ver otro tipo de Sydney playero.

¿Quién dijo que Sydney era un sueño de telediario? Tú también puedes disfrutar de esta preciosa ciudad a lo grande.

Click para twittear:

La Opera house de Sydney nunca decepciona. ¿Sabías que la construcción del edificio se consiguió terminar de pagar gracias a los propios ciudadanos australianos, por medio de un juego de lotería?

C. Jervis Bay y la región de Shoalhaven: la joya escondida de Nueva Gales del Sur

viajar a australia barato
Viajar a Australia: disfrutando de la compañía de los canguros y wallabies en la zona de camping de Cave Beach, Jervis Bay, Nueva Gales del Sur.

Lo primero que debes de tener en cuenta es que está a solo dos horas de Sydney o Canberra, que esto es nada, teniendo en cuenta las infinitas distancias en Australia.

Es también el lugar de la costa sureste más destacado por sus restos arqueológicos y presencia del grupo aborigen de lengua Dhurga desde hace casi 2000 años.

En 100 kilómetros de largo no solo podrás disfrutar de playas paradisíacas de arena blanca, surf y snorkel en aguas turquesas cristalinas, sino que hay infinidad de paseos para hacer, tanto entre playas como en sus bosques y lagos.

Estarás rodeado de aves nunca antes vistas y vida salvaje mucho más «amigable» que en Queensland, desde canguros a focas, pingüinos, dragones marinos y delfines.

Si encima vas a viajar a Australia entre mayo y noviembre podrás disfrutar de la mejor zona de Nueva Gales del Sur para ver ballenas desde la orilla o más de cerca en un barco.

Esta interesante app te informa de dónde son los mejores sitios para avistar ballenas desde la costa de Nueva Gales del Sur en tiempo real.

¿Sabías que existe un reto de recorrer las 100 playas de la región de Shoalhaven?

Si quieres consultar el mapa de las playas y la región, échale un vistazo aquí.

Nosotros no pudimos verlas todas, pero alcanzamos a ver 35, que no está nada mal teniendo en cuenta que era invierno. Este es nuestro top 10 de las 35 visitadas.

  1. Murrays Beach.
  2. Cave Beach.
  3. Honeymoon Beach.
  4. Wilsons Beach.
  5. Hole in the Wall Beach.
  6. Blenheim Beach.
  7. Greenfield Beach.
  8. Pretty Beach.
  9. Scottish Rocks.
  10. Merry Beach.

Están ordenadas por orden de preferencia.;)

cuanto cuesta viajar a australia
Viajar a Australia: disfrutando del invierno en la blanquísima arena de Murrays Beach, Jervis Bay, Nueva Gales del Sur.

Te dejo aquí una selección de nuestros 7 paseos preferidos (de 15 que hicimos), ordenados de norte a sur y con duración aproximada:

  • Parque Nacional Morton (Atravesar Kangaroo Valley para llegar aquí desde Nowra merece la pena).
    • Fitzroy Falls – «West Rim Track»: 2-2 h. y media.
    • Three Views walking track – «Shoalhaven River View»: 2h.
  • Ben’s Walk: 1 h y media.
  • Abrahams Bosom Reserve – Coomies Walk + Wreck Walk: 3h. y media – 4 h. y media.
  • De paseo por Huskisson y su costa hasta Plantation Point: 2 h.
  • White Sands Walk (ida por las playas y vuelta por el paseo del bosque) 3-4 h. Si vas y vuelves por el paseo indicado se hace en 2 h.
  • Basin Walk desde Greville Avenue, en St. George Basin, para el atardecer: 1-2 h.
  • Parque Nacional Booderee: varios y todos recomendables, este Parque Nacional es impresionante y cuesta solo 11$ por coche por 48 h:
    • Munyunga Waraga Dhugan: 2-3 h (dependiendo de cuánto tiempo te recrees en la playa de finísima arena blanca y cristalinas aguas Murrays Beach, que merece un día de disfrute)
    • Booderee Circuit Trail a St. Georges Head: 4h. y media – 5h. y media.
    • Botanic Gardens: Son los únicos jardines botánicos en Australia que son propiedad de los aborígenes de esta zona y si quieres conocer las infinitas propiedades y usos de sus plantas, éste es tu lugar.
  • Pretty Beach a Pebbly Beach: 6-8 h. (dependiendo del tiempo que te entretengas con los canguros en la playa).

Si no vienes con tiempo de hacerlos todos, no te preocupes, el que elijas será un acierto.

viaje a australia precio
Viajar a Australia: rodeando el lago por «Basin Walk» para disfrutar de su atardecer con los pelícanos.

D. Eden y alrededores: la parte local más auténtica de granjeros y rincones desconocidos

Esta parte sur de la costa no suele ser tan transitada. No hemos conocido a nadie todavía que vaya a viajar a Australia y se plantee pasar por aquí. Por lo general, se suele recorrer la Costa Este pasando por la autopista a Canberra y luego a Melbourne.

Sin embargo, la denominan «Sapphire Coast» (que viene a ser la «Costa de Azul zafiro»), para que tengas una primera imagen.

Podrás disfrutar del avistamiento de ballenas igualmente y merece la pena recorrer esta parte de la costa en coche, donde encontrarás scenic drives, carreteras por donde conducir y disfrutar de paisajes únicos. Por ejemplo:

  • Parque Nacional Ben Boyd (recorrer su parte sur): medio día.
  • Nethercote Falls Round Trip: recorrido circular de 45 km.

Puedes disfrutar también paseos por los diferentes parques nacionales. Aquí te sugiero 3:

  • Parque Nacional Wadbilliga.
  • Parque Nacional Mimosa Rocks.
  • Reserva Natural Nadgee.

Y visitar pueblos de alrededor con mucho encanto y perderte entre sus campos de granjas donde los canguros saltan por todos lados:

  • Merimbula y Pambula: ideales para el deporte acuático de Paddle board en el lago Merimbula y tranquilidad en la playa de Pambula.
  • Bega: da nombre al queso, y al valle que merece la pena recorrer en coche, especialmente al atardecer pasando por su pueblos de granjeros amables, siempre con ganas de hablar.
  • Candelo: es un valle de canguros y atardeceres imposibles, además de ser el pueblo donde más de la mitad de la población son músicos.

Una experiencia muy recomendable para vivir la verdadera Australia.

visa turista australia
Viajar a Australia: atardecer en la granja de nuestro amigo Sam, en Candelo, Nueva Gales del Sur.

Si cuentas con algo más de tiempo, de verdad que esta zona tan poco transitada merece también la pena y te mostrará una cara de Australia que probablemente no hayas visto.

3. Victoria: el “bushland” y su diversidad

viajar a australia desde españa
Viajar a Australia: vistas de Melbourne desde Yarra Valley.

El estado de Victoria ofrece muchas posibilidades de senderismo para disfrutar de su naturaleza y por supuesto Melbourne, con una oferta cultural competente con cualquier ciudad top europea.

Nosotros hemos pasado 5 semanas en total en esta región y nos encanta también.

A. Melbourne, la ciudad más cosmopolita y con mayor oferta para todos los bolsillos

Algunos comparan Melbourne con Madrid y Sydney con Barcelona, si nos quedamos en territorio nacional y subjetivas comparaciones. Lo que sí que es verdad es que en Melbourne siempre se cuece algo.

Estuvimos inmersos durante dos semanas en un proyecto para la Noche en Blanco. Además de disfrutar del contacto con diferentes artistas titiriteros de la ciudad, pudimos disfrutar de esta gran «White Night» viendo todo tipo de eventos hasta el amanecer.

Te dejo una selección de 7 actividades gratuitas posibles para disfrutar de Melbourne:

  • Pasear, merodear, cruzar sus puentes desde Federation Square y disfrutar de un picnic en los Royal Botanic Gardens.
  • Perderse por sus callejones escondidos llenos de Graffiti  y Street Art (entre Hosier Lane a Degraves Street) y llegar a China Town (riquísimos dumplings en «Juicy Bao», Little Bourke St.)
  • Hacer gallery hopping, o lo que es lo mismo, ir visitando museos gratuitos como:
    • National Gallery of Victoria, con obras de Asia, Europa, Oceania y América.
    • Ian Potter Centre, con una interesante muestra de arte aborigen.
    • ACMI (Australian Centre for the Moving Image), divertidísimo museo de la imagen.
    • Australian Centre for Contemporary Art.
    • Docklands Arts Collective y asomarse a iniciativas de artistas emergentes.
  • Ir por St. Kilda Beach de paseo y si es domingo disfrutar del mercado. Si estás con ganas de caminar, acércate a las casetas de colores de Brighton Beach.
  • Recorrer el CBC de Melbourne en su tranvía gratuito y pintoresco, el «City Circle Tram».
  • Pasear por Victoria Market y deleitarse con su gran oferta de productos, música y personajes variopintos.
  • Pasear por Fitzroy, «la Malasaña» de Melbourne y si vas en fin de semana disfrutar de su mercado «The Rose St. Artists’ Market».

La destaco especialmente como una ciudad única para visitar a la hora de viajar a Australia, ya que puedes disfrutar de ella y conocerla de cerca sin necesidad de abrir tu cartera.

viajar a australia en agosto
Viajar a Australia: Melbourne y su Queen Victoria Market.

B. Alrededores de Melbourne: río Yarra y canguros al atardecer en Yarra Valley, el “bushland” australiano

Lo primero aclarar que estos dos Yarra no tienen nada que ver. De hecho les separan 50 km.

Yarra City está en Melbourne pero cuenta con una costa  y río muy destacables, justo al otro lado de la famosa St. Kilda, pero también desembocando en Port Phillip Bay.

  • Para degustar el tan afamado café de Melbourne, en Yarraville, entra en Butcher 128, una antigua carnicería reconvertida en cafetería con cafés inimaginables.
  • Si te gustan los pájaros no te pierdas Jawbone Nature Conservation Reserve.
  • El atardecer en la reserva de Altona no te decepcionará.

El valle de Yarra, al noreste de Melbourne fue nuestro hogar durante unas 3-4 semanas en total. Estuvimos justo en una de las zonas que más sufrieron los incendios de 2009 conocidos como Black Saturday bushfires. Por suerte se ha rehabilitado gran parte de esta zona ya, donde los canguros vuelven a campar a sus anchas.

Nosotros veíamos en nuestro jardín un canguro macho de 3 metros cuando se ponía de pie que daba miedito, aún sabiendo que no son agresivos.

De nuevo senderismo y tesoros escondidos:

  • Ada Tree Walk: paseo de 1 y 1/2 hrs hacia el enorme árbol de más de 300 años.
  • William Ricketts Sanctuary: esculturas en honor a los aborígenes en medio de la selva en el Parque Nacional Dandenong Ranges, el gran tesoro desconocido.
  • Healesville Sanctuary: tesoro de santuario de animales con un interesantísimo programa de conservación de especies. Muy recomendable para pasar un día entero entre animales autóctonos y en un bosque precioso, por 35$.

Tanto el paseo que te propongo como los dos lugares a visitar te van a llevar a unos bosques únicos a tan solo 1 hora de la gran ciudad.

requisitos para viajar a australia
Viajar a Australia: cacatúa abanderada en el Santuario de Healesville, Victoria.

4. Mapa del Road Trip por la Costa Este de Naranjarte

A continuación puedes ver el recorrido general que hemos hecho nosotros en 6 meses viajando por la Costa Este de Australia muy despacio, empapándonos de cada lugar y sus gentes.

Por supuesto nos quedan lugares pendientes que sabemos que visitaremos en otra ocasión.

Se puede viajar a Australia infinitas veces y siempre se tendrá la sensación de visitar un país diferente y único cada vez.

Y sí, alguna vez haremos los Top 3 de la Costa Este, como las Whitsundays Islands, Fraser Island y la Great Ocean Road (o no)…

Según este recorrido he preparado un mapa para ti con todos los puntos que he seleccionado como recomendables de todo lo visto y de los que te he hablado en este post en el apartado 2.1., el apartado 2.2., y el 2.3.

De esta manera podrás acceder directamente al mapa allá donde estés y sabrás de la actividad según el icono.

Lo he dividido en tres colores principales dependiendo de la región y encontrarás iconos correspondientes a playas, museos, parques nacionales, cascadas, senderismo… ¡Que lo disfrutes!

Click para twittear:

Se puede viajar a Australia infinitas veces y siempre se tendrá la sensación de visitar un país diferente y único cada vez.

Qué ver en el resto de Australia: Road trip desde la costa oeste de Australia Occidental hasta Australia Meridional, cruzando por el Territorio del Norte

Perdona mi obsesión y que siga hablando de tamaños, pero es que en Australia la «extensión» sí que cuenta.

Así que de nuevo, si estás pensando en viajar a Australia alguna vez, que espero que sí, después de haberte abierto el apetito, infórmate y selecciona tu itinerario.

La parte de Australia que hemos visto en nuestra estancia de 6 meses nos ha dado ganas de más. Así que, hemos planeado nuestro próximo Road Trip que realizaremos con un vehículo 4×4 de segunda mano.

Para diseñar este viaje hemos tenido en cuenta los errores aprendidos al recorrer la Costa Este.

Además de previa investigación en la red, hemos anotado los consejos y recomendaciones de amigos:

  • Dos parejas que recorrieron esta zona en dos meses.
  • Un amigo que vive en Darwin desde hace 3 años.
  • Un australiano veterano que se conoce Australia como la palma de su mano.

Es un gusto poder compartir contigo nuestro próximo itinerario que he preparado con mimo y que espero que te sirva al menos de guía para preparar el tuyo.

1. Australia Occidental: las 13 maravillas de la Costa Oeste

Esta parte occidental ocupa ella sola 1/3 de todo el país, así que el recorrido está diseñado principalmente por la extensa costa oeste de Australia.

australia turismo
Viajar a Australia: vista aérea de Shark Bay, Australia Occidental. Foto de F R i M A G E S.

A. Perth y alrededores

Comenzando desde Perth, habría que dedicar unos días a recorrer la zona y ver varias opciones de vehículo, idealmente ya acordadas de manera online.

Existen actividades gratuitas de senderismo y mercados que sacarle jugo en la propia ciudad.

B. Explorando la costa Suroeste: circuito loop desde Perth

Saliendo desde Perth he planteado este itinerario de 10 días aproximadamente por la costa suroeste y la región de Río Margaret.

Después de una difícil selección, estos son los puntos más destacados en esta ruta circular:

  • Esperance y Lucky Bay: para pasear por una de las zonas de playas más blancas donde los canguros descansan y pintan de marrón las orillas de arena color nieve.
  • Albany y Parque Nacional Torndirrup: con las increíbles formaciones rocosas.
  • Denmark y la región del Valle de los Gigantes.
  • El Valle Kerri Pemberton: donde acceder al mirador desde la copa de un árbol.
  • Atravesar en el 4×4 las dunas Yeagarup.
  • Picnic (con vino de la región) en las playas o bosques en Margaret River.
  • Snorkle en Bunker Bay y surf en Meelup Beach.

Nos las apuntamos todas.

C. Ascenso por la Costa Oeste

viajar a australia
Viajar a Australia: cañón de Hancock, en el Parque Nacional Karijini, Australia Occidental. Foto de Inc.

Haciendo (o no) parada de nuevo en Perth, la ruta continúa hacia el norte.

Teniendo en cuenta los dos puntos anteriores, continúo con las 11 maravillas que son must see (sí o sí) en este tramo:

  1. Cervantes y Pinnacles Desert por la escénica Indian Ocean Drive.
  2. Kalbarri Nationl Park, con paseo por sus formaciones rocosas, cañones y desfiladeros.
  3. Shell Beach (formada enteramente por millones de conchas).
  4. Shark Bay (Patrimonio Mundial de la UNESCO), con especies y formas de vida de las más antiguas del planeta.
  5. Bañito en la orilla con delfines «bottlenose» en Monkey Mia.
  6. Recorrer Carnarvon, Coral Bay y Exmouth por la costa donde se encuentra unos de los arrecifes más accesibles, el Ningaloo Reef y su maravilloso Parque Nacional Cape Range.
  7. Excursión de un par de noches en el Parque Nacional Karijini, con alucinantes cascadas, formaciones rocosas, piscinas naturales cristalinas y noches mágicamente estrelladas.
  8. Aprender de la cultura e historias indígenas en Port Hedland.
  9.  Broome y alrededores: para disfrutar del arte aborigen de la región de Kimberley en las galerías de Broome. También es muy recomendable visitar las «Cascadas horizontales» (Horizontal waterfalls). Si vas entre marzo y octubre es cuando mejor podrás disfrutar del fenómeno de la «escalera a la luna» (Staircase to the moon), en Roebuck Bay.
  10. De Brome a Kurnunurra por la Gibb River Road: 300 km de carretera que se recorre en 10-15 días, solo accesible con los mejores y más equipados 4×4. ¡Mucho cuidado con los cocodrilos en esta zona!
  11. Parque Nacional Purlulu y Lago Argyle. Para el Parque Nacional Purlulu necesitarás de nuevo un potente 4×4. Sin embargo, si no puedes llegar hasta allí en tu vehículo, el Lago Argyle no te decepcionará, con el camping de caravanas y alojamiento más alucinante que hayas visto.

Bueno, ¿qué?, no me digas que no estás ya babeando de imaginarte por esos parques nacionales, desiertos, playas y diversidad paisajística…Sigue, que la ruta continúa.

2. El Territorio del Norte: conectando con los orígenes en el corazón del Outback de Australia

como viajar a australia
Viajar a Australia: carretera a Uluru, en Alice Springs, Territorio del Norte. Foto de Maythee Voran.

Probablemente las principales referencias que tendrás de esta parte de Australia son las imágenes de la película «Cocodrilo Dundee».

Por lo menos así me ocurría a mí, antes de meterme de lleno a investigar esta zona y escuchar historias de sus paisajes de eterna belleza y conexión espiritual única.

El Outback se refiere a la parte central y el interior más desértico y árido de Australia donde vivirás extremos de sensaciones, no solo térmicas.

A. Darwin y alrededores

Para seguir con nuestra ruta y recuperar fuerzas, te sugiero hacer una paradita en esta vibrante ciudad y disfrutar de su arte y lugares que varios expertos viajeros coinciden en sus recomendaciones.

Por supuesto, actividades gratuitas:

  • Colección de Arte Aborigen en el Museum & Art Gallery del Territorio del Norte.
  • Disfruta de un picnic en los Jardines botánicos de George Brown.
  • Atardecer tropical en Mindil Beach, Cullen Bay o en East Point Reserve.
  • Date un bañito en el Parque Natural Berry Springs.
  • Parque Nacional Litchfield: a solo una hora de la ciudad podrás disfrutar de su vida salvaje, ríos, cascadas y paseos.
  • Pasear por sus mercados en Mindil Beach y Parap.
  • Disfrutar de una bebida al atardecer en frente del mar en Cafe De la Plage.
  • Parque Nacional Kakadu, Patrimionio de la Humanidad por su gran valor de naturaleza e historia.

Si cuentas con algo más de tiempo para viajar a Australia (y presupuesto), puedes cruzar a las Islas Tiwi, conocidas como las «Smile Islands» (Islas de las Sonrisas).

B. Las 8 rutas posibles para tu Road Trip en el Territorio del Norte

He encontrado un mapa y guía de recorridos para hacer en tu vehículo  (4×4 necesariamente) en la que verás claramente 8 rutas para hacer en esta región, que mejor puedan adaptarse a tu itinerario.

  1. Nature’s Way.
  2. Arnhem Way.
  3. Savannah Way.
  4. Overlander’s Way.
  5. Binns Track.
  6. Red Centre Way.
  7. Outback Way.
  8. Explorer’s Way.

Lo primero que te recomiendo es familiarizarte con el mapa del Territorio del Norte.

australia turismo
Viajar a Australia: mapa superútil, con los 8 recorridos Road Trip atravesando Australia. Mapa de NorthenTerritory.

C. La ruta «Explorers»: atravesando la principal arteria que cruza el Outback desde Darwin a Adelaide

viajar a australia barato
Viaja a Australia: atardecer sobre monte sagrado Uluru, Territorio del Norte. Foto de FiledIMAGE.

Nosotros hemos optado por diseñar un itinerario con antelación esta vez para la próxima vez que vayamos a viajar a Australia.

Tenemos unas ganas tremendas de recorrerla de norte a sur y realizar el camino hasta Adelaide por la «Explorers Drive». Esta ruta cruza todo este gran país por su centro.

Desde Darwin a Uluru el recorrido se suele hacer en unos 10 días aproximadamente. Como es lógico, eso dependerá de cuánto tiempo tengas para dejarte fascinar por las maravillas de este Road Trip de ensueño.

Los puntos principales en esta ruta serían los siguientes:

  • Katherine y alrededores: donde el trópico se fusiona en el Outback semiárido.
  • Mataranka y sus aguas termales.
  • Karlu Karlu Devils Marbles, los «huevos de serpiente arcoiris»: descubre la mitología aborigen que se esconde en estas formaciones geológicas tan interesantes.
  • Alice Springs: parada obligada en el desierto australiano.
  • Uluru y por supuesto su sagrada roca rojiza: una región rica en cultura, arte y naturaleza que merece todo nuestro respeto y admiración.

La ruta Explorers Drive atraviesa desierto y montañas rojas, con paisajes de otro mundo y culturas y rituales únicos que son muy anteriores al mundo tal y como lo conocemos tú y yo hoy en día.

3. Australia meridional: fin del recorrido en la región del vino

En esta zona, ya estamos terminando el recorrido. Ya verás que sitios tan chulos te he reservado.

A. Entrada por el «Desierto Pintado»

viaje a australia precio
Viajar a Australia: paisaje del Desierto Pintado, en Australia Meridional. Foto de Michael Leslie.

Cuando dejes atrás la frontera con el Territorio del Norte tendrás una dulce bienvenida a medida que el paisaje se suaviza. Entrarás por este «Desierto Pintado» y su paisaje de colores arco iris efervescente.

Siguiendo recorrido al sur, un lugar ideal de una noche de parada es Coober Peddy y su mundo rocoso subterráneo. Otros lugares recomendados en el camino a Adelaide son:

  • Parque Nacional Flinders Ranges.
  • Parque Nacional Mount Remarkable.
  • Los valles Clare y Barossa, mundialmente conocidos por su vino.

Ya estás llegando al final de tu recorrido, pero aún puedes ponerle la guinda a este tour con la ciudad de Adelaide y sus alrededores.

B. Adelaide y alrededores

Si vas con presupuesto, esta es una buena ciudad para disfrutar de restaurantes y atracciones turísticas.

Pero si no, aquí comparto algunas actividades recomendadas para disfrutar de Adelaide y sus alrededores por 0€:

  • Con un extenso carril bici, es una ciudad perfecta para recorrer sobre dos ruedas.
  • Jardines japoneses Himeji Garden.
  • Pasear por el Adelaide Oval.
  • Picnic en los Jardines Botánicos.
  • Disfrutar de exposiciones gratuitas en distintas galerías y museos. Puedes visitar la Art Gallery of South Australia, South Australian Museum o Migration Museum. Y para disfrutar de arte contemporáneo, en Samstag Museum y Jam Factory.
  • Esta también es una ciudad con gran cantidad de festivales y eventos, así que seguramente haya algo cuando pases por allí.
  • Recorrido por las Adelaide Hills, cuya carretera ya merece la pena.

Como siempre digo, gratis no significa que sea peor. 😉

Viajar a Australia: carretera en Adelaide Hills, en Australia Meridional. Foto de Kwest.

Como ves, también puedes disfrutar de unos días de descanso, ocio y cultura de manera gratuita al llegar a Adelaide desde el gran desierto del interior de Australia.

C. Kangaroo Island

A 2 horas al sur de Adelaide se puede cruzar a la Isla Canguro (Kangaroo Island) que ya mola el nombre y nos da alguna pista.

Para coger el ferry debes ir a la Península Fleurieu y desde Cape Jervis cruzarás a Penneshaw, en Isla Canguro.

El servicio de ferry Sealink, sale a diario (excepto en Navidad). Lo ideal es pasar al menos una noche, ya que lleva más de 2 horas recorrerla de este a oeste.

Además está llena de vida salvaje, con lo que sí o sí hay que conducir despacio (no se recomienda conducir de noche o al amanecer).

Ten en cuenta que para cruzar a esta isla y disfrutar de sus parques nacionales te va a salir por un extra de dinero. Hay tarifas para varios parques, pero se suele pagar entrada.

Sin embargo existen actividades gratuitas de las que disfrutar. Aquí te dejo alguna:

  • Parque Nacional Finders Chase (verás canguros 100% seguro en Black Swamp).
  • Vivonne Bay.
  • Las dunas de Little Sahara.

Y aquí encontrarás una lista de campings , tanto gratuito como de pago.

4. Consejos esenciales para recorrer Australia Occidental y el Territorio del Norte

Si tienes pensado viajar a Australia y estás preparando tu itinerario, te he presentado en esta última parte tres estados que merecen la pena. Sin embargo, los dos primeros exigen unos requisitos.

Por ello comparto 5 consejos de expertos viajeros que han realizado esta ruta o similar:

  1. Si vienes más de un mes: piensa en comprar un coche 4×4 y recorrerlo tranquilamente, si viajas menos tiempo a esta zona, busca vuelos baratos y combina tu recorrido con un 4×4 de alquiler.
  2. Comprueba las condiciones de las carreteras y si están abiertos los parques nacionales. Pueden cerrarlos por desastres naturales ¡o peligro de cocodrilos!
  3. Llena tu coche de gasolina siempre antes de salir de tu origen. Te encontrarás recorriendo 300 km sin ver una sola gasolinera.
  4. Hay muchas zonas con poca o nula cobertura telefónica.
  5. Ve con todos los sentidos «on» para disfrutar de un viaje y experiencia única por las zonas más vírgenes y también de gran riqueza indígena de Australia.

Toma buena notas porque son consejos muy útiles si quieres recorrer esta parte de Australia.

Los 5 megatrucos para viajar a Australia por menos de 15€ al día

¿Se puede organizar un plan barato para viajar a Australia?

La respuesta es ¡sí!.

Claro que te recuerdo que en este presupuesto no están incluidos los vuelos de ida y vuelta que ya te he detallado en el punto 1.3.

Tampoco están incluidos los extras que supondrían realizar excursiones como la Gran barrera de arrecife, las Islas Whitsundays o alquilar un vehículo todoterreno para recorrer la Isla Fraser.

Normalmente los principales gastos en todos los viajes son en transporte y alojamiento, pero con estos megatrucos espero que cambies el concepto de que hay que tener bastante dinero para viajar a Australia.

1. Qué hacer para no gastar en alojamiento por Australia

viajar a australia desde españa
Viajar a Australia: casita de madera hecha a mano por nuestros amigos granjeros para sus hijas, en Bega Valley, Nueva Gales del Sur.

En 6 meses de viaje solo tuvimos que pagar un día 20€ por un camping carísimo y es que nos llamaron la atención los guardas por estar acampando donde no debíamos y no nos quedó otra.

Esto nos pasó al principio del viaje, luego conocimos unas apps, de las que te hablo más adelante que nos habrían ahorrado también eso.

En Sydney, por ser temporada alta tuvimos que pagar dos noches también, ya que no nos preparamos con antelación. Aquí encontrarás 3 megatrucos para alojarte gratuitamente.

Sigue leyendo, que seguro que hay alguno que te sorprenderá 😉

A. Conoce gente local, además de alojarte gratuitamente, a través de Couchsurfing

cuanto cuesta viajar a australia
Viajar a Australia: disfrutando de la playa de Byron Bay, con nuestro anfitrión y amigo de Couchsurfing.

Probablemente ya conocerás la comunidad de Couchsurfing, que comenzó precisamente como una comunidad para surferos ofreciendo un sofá.

Hoy en día, cuenta con más de 14 millones de huéspedes y anfitriones por todo el mundo.

Nosotros hemos vivido experiencias alucinantes y visitado lugares increíbles por el mundo a los que probablemente no hubiéramos llegado sin nuestros queridísimos anfitriones.

Además de la ventaja de alojarte con locales, podrás ahorrar dinero en alojamiento.

Alojarte con gente local es un «win-win» en el que ambas partes se benefician y así lo hemos comprobado tantas veces.

En Australia nos hemos alojado en dos ocasiones con Couchsurfing y ahora son amigos con los que estamos en contacto continuo.

Hemos pasado por más de 7 casas de amigos y titiriteros que conocimos en la ruta. Nos hemos alojado en casa de 1 amiga que conocíamos de antes, también australiana.

Todos eran australianos y nos acogieron generosamente compartiendo lo que tenían y lo que no, siempre.

B. Trabaja a cambio de alojamiento

visa turista australia
Viajar a Australia: intercambio de alojamiento por conducir la furgo del hostel 3 horas al día.

Nosotros conseguimos un intercambio de alojamiento por unas horas de trabajo en el hostel de Mission Beach, Jackaroo Tree House. Nos enteramos de que buscaban gente por un anuncio en Facebook, en el grupo de Australia Backpackers.

Existen otras opciones que ofrecen la posibilidad de unas horas de trabajo por alojamiento gratuito.

Te paso aquí una selección de las 3 que conozco y tengo referencia, siendo la primera a la que estamos suscritos.

En la mayoría de estas webs debes pagar una cantidad al año (inferior a 50€).

También en Gumtree puedes encontrar anuncios en los que se ofrece alojamiento a cambio de unas horas de trabajo en un hostel o granja.

C. Cuida mascotas y casas a cambio de alojamiento gratuito, haciendo house sitting

¿Sabías que existe la posibilidad de alojarte gratuitamente sin pagar ni siquiera facturas a cambio de cuidar plantas o mascotas?

Nosotros somos fieles a esta opción, pues como nómadas digitales nos viene al pelo por lo siguiente:

  • Poder parar cada cierto tiempo.
  • Tener una conexión a internet.
  • Tener mascotas, pues nos flipan los animales.
  • Disfrutar de un hogar con cocina y ¡un mismo retrete!.
  • ¿He mencionado ya que no se pagan ni alquiler ni facturas?

¿Cómo?, ¿pero cómo funciona esto?

Básicamente este opción se basa en lo siguiente:

  • Se paga una cuota anual de suscripción a una plataforma, de entre 20€ y 100€, dependiendo de cuál sea.
  • Es un intercambio de alojamiento gratuito por cuidado de mascotas. Tú eliges qué mascotas quieres cuidar. Algunas solo piden cuidado de plantas y propiedad.
  • Tú como house sitter (cuidador) tienes un alojamiento gratuito y el dueño viaja tranquilo sabiendo que su mascota y hogar están atendidos.

Nosotros en Australia hemos hecho house sitting en 2 casas alucinantes.: de 12 días la primera y de dos meses, la segunda ocasión.

Te lo contamos todo con todo lujo de detalle en este post: «House Sitting: alojamiento gratuito por el mundo».

Si vas a viajar a Australia de verdad plantéate esta opción, ya que es el país que cuenta con más casas para hacer House Sitting del mundo. Además aquí te dejo un 20% de descuento para la inscripción del primer año en TrustedHousesitters, una plataforma que funciona superbien. El descuento, por cortesía de Antonio G. 😉

Click para twittear:

Australia es el país que cuenta con más casas para hacer House Sitting del mundo.

2. Cómo ahorrar en transporte en un país tan grande.

viaje a australia precio
Viajar a Australia alquilando una furgo con Relocation Car, por 1$ al día.

El transporte es otro gran gasto, pero verás que también para viajar por Australia existen opciones para que esto suponga un verdadero ahorro.

La gasolina en Australia es más barata que en España, ¡ojo!

A. Traslada un coche o una autocaravana de una agencia de alquiler por 1$ al día.

Si no puedes contar con más de 2-3 meses para viajar a Australia, te recomiendo optar por el alquiler en lugar de la compra.

Nosotros llegamos pensando en comprar, pero los precios que encontramos al inicio del verano no bajaban de los 5000$ de partida.

Sin saber siquiera si tendríamos la posibilidad de venderla al final del verano, antes de tener que marchar, nos pareció muy arriesgado desembolsar ese dinero.

Si te gusta conducir y cuentas con un mesecito al menos de viaje, puedes combinar el alquiler de una furgo o caravana con hacer «Relocation», que no es más que llevar una autocaravana o mega furgo de un sitio a otro.

Aquí no cuentas con tantos días o kilometraje extra, pero nosotros pudimos disfrutar de una superautocaravana «Hitop Berth Apollo» por 1$ al día (sin incluir el seguro opcional). Además nos dieron 150$ de gasolina.

Estas son las 2 principales webs que recomiendo para recibir las alertas de las caravanas que las agencias necesitan trasladar, indicando el trayecto que a ti te interese:

Aunque hay más, estas son las que más me gustan.

B. Saca el pulgar y lánzate al hitchhiking

Por muchas historias que oigas, uno debe basarse en su propia experiencia.

Nosotros hemos viajado a dedo sobre todo en trayectos más cortos y nuestras experiencias han sido de 10, tanto por el poco tiempo de espera como por las oportunidades de conocer gente local amabilísima.

Descárgate 2 apps que funcionan de maravilla para saber cuáles son los mejores puntos en tu ruta para levantar el pulgar:

Funcionan muy bien.

C. Comparte tus gastos con otros viajeros: el “BlaBlaCar” australiano

Seguramente conozcas esta modalidad o alguna vez has viajado en Blablacar pagando una cantidad por el viaje que suele equivaler a gastos de transporte y gasolina.

Simplemente has de anunciar el trayecto que te interesa compartir y tu número de teléfono o email:

  • Grupos de Facebook como Rideshare in Australia (aunque nuestra experiencia no es muy buena pues nos dejaron tirados una vez, no resulta muy serio comprometerse por Facebook, pero a otros les fue bien.)
  • Rideshare Coseats: como la anterior de relocation que te recomendaba. Aquí también puedes anunciarte como conductor o pasajero. Precios fijos o estimados por km según conductor.

En Australia es también común y, con distancias tan largas que recorrer, es bastante popular.

3. Dónde comprar comida y aprovechar descuentos de supermercados

A no ser que lleves plan de comer en restaurantes todos los días (que no creo, si estás leyendo este post), probablemente vas a tener que pasar por algún supermercado.

No te preocupes, no llegamos al punto de reciclar la comida del súper que tiran cuando cierran, tranquilo. Aunque sabemos de mochileros curtidos que lo hacen.

No te imaginas la de gente desde España que nos pregunta que cómo hemos elegido viajar a Australia por tanto tiempo. «¡Con lo caro que es comer y moverte por allí!».

Pues bien, a continuación verás que se puede caer este gran mito si te sabes organizar y dónde buscar.

A. Los 3 grandes súper que debes conocer

A nosotros nos llevó algún tiempo aprender de sus precios, ofertas y productos.

Aquí te presento los 3 principales ordenados del más económico al más costoso, con comparativas puramente subjetivas de los supermercados en España:

  • Aldi: similar al Lidl, en precios y organización.
  • Coles: similar al Mercadona, en precios y organización (aunque con descuentos diarios en más productos que Woolworths).
  • Woolworths: similar al Mercadona (un pelín más caro que Coles, pero con mejor calidad de frutas y verduras).

Sergio no pierde ocasión de hacer malabares en su súper preferido.

No te preocupes, las naranjas las pagamos después del manoseo. 😉

B. Guarda tus tickets de la compra

Además de fijarte en las mejores ofertas dentro del supermercado, podrás beneficiarte de grandes ahorros en bebidas alcohólicas (cerveza y vino) y gasolina, con establecimientos asociados.

En el mismo ticket de la compra de Coles encontrarás diversas ofertas con Liquorland, un establecimiento de bebidas alchólicas que generalmente se encuentra a lado de este supermercado.

No pretendas viajar a Australia y poder «irte de cañitas», claro, para eso en Madrid conozco unos cuantos sitios buenos. Tomarte una cerveza en un bar sale bastante más caro que en España.

Si te gustan las cervecitas y hacer picnic, tirarás del Liquorland en alguna ocasión, para abaratar costes, créeme.

C. Mercados locales: calidad a buen precio

Nosotros comemos mucha verdura y fruta y la verdad que después de tanto tiempo, de vez en cuando merece la pena invertir en productos de mejor calidad.

Si te gustan los productos orgánicos este es tu paraíso, Australia es el país de los mercados de granjeros y artesanos.

Nosotros tenemos mayor experiencia actuando en ellos, con nuestros shows de títeres y circo y en colaboraciones con músicos.

Lo que sí es seguro es que compres o no, la visita a algunos de sus mercados, los fines de semana (o entre diario en algunos lugares) merece mucho la pena.

Tomate un café o té riquísimo en cualquier puesto. Si no estás en modo shopping,  disfruta de otra de nuestras actividades preferidas: observar a los locales.

4. Realiza excursiones y actividades al mejor precio

australia turismo
Viajar a Australia: actividades a mitad de precio.

Como ya te he hablado anteriormente, la Costa Este de Australia cuenta con algunas actividades que van a encarecer tu recorrido o visita seguro si decides hacerlas.

Sin embargo, tras nuestro tiempo aquí hemos conocido algunos truquis también para que estas actividades no te salgan por un riñón.

A. Una alternativa a los zoos para disfrutar de la fauna australiana más escondida y protegida

He de confesar que no soy gran fan de los zoos, y mira que los he disfrutado de pequeña. De hecho tengo varias fotos con mi padre de esas que te tiraban a la entrada, con diferentes edades, alguna no tan pequeña…jeje.

Cuando fui creciendo y así lo hizo también mi pasión por el mundo animal, los zoos pasaron a ser lugares de encierro de animales que debían estar en libertad.

Pues bien, dejando la Casa de Campo a un lado y volviendo a Australia, aquí pensé que iba a ver koalas, canguros y hasta dingos por todos lados…

No fue así, claro. No seas tan iluso como yo.

Así es que, buscando una alternativa a los zoos, nos cruzamos con los Santuarios (como les llaman aquí).

Estos suelen tener su foco en la conservación de animales endémicos en peligro de extinción y otro tipo de cuidados y condiciones para estas especies en su mayoría de rescate.

¡Ojo! si quieres ver un tigre de bengala blanco, no lo busques en «Healesville Sanctuary», en Victoria (apartado. 2.3.2).

B. Descubre la web de 2×1 y descuentos de más de 50% en actividades y excursiones imprescindibles

Si eres español, seguramente alguna vez hayas consumido alguna actividad de Groupon o Atrápalo, pues bien, la cobertura de actividades a precios reducidos la tiene Bookme en Australia.

Aquí puedes buscar directamente la actividad que te interesa y siempre suele haber descuentos de hasta el 50% en actividades de todo tipo con poca antelación, de tickets que no han conseguido vender a su precio normal. En verano las ofertas vuelan, ¡claro!.

Nosotros hemos visto las ballenas jorobadas desde un barco, disfrutando de un 2×1 de 65$ (unos 40€), o 3 hrs de kayak para 2 personas con canoas individuales por 49$ (unos 30€).

australia turismo
Viajar a Australia: 2×1 en excursión a ver ballenas con Bookme.
australia turismo
Viajar a Australia: oferta con Bookme de 3 horas de 2 kayaks individuales por Jervis Bay Mangroove Creek, Nueva Gales del Sur.

C. Sitios web para disfrutar del mejor senderismo, la actividad saludable y gratuita por excelencia

Como probablemente te habrás dado cuenta si aún sigues leyendo es que nos encanta caminar y hacer excursiones de senderismo.

Me parece una manera estupenda de disfrutar de los paisajes y naturaleza en estado puro, ¡y más si se viaja largas horas en coche!

Pues, por ir al grano, te dejo aquí los links donde consultar las marchas de senderismo de las que te he hablado en el apartado 2 y el apartado 3 y nuevas por descubrir:

  • Department of Environment and Science de Queensland. aunque de diseño más fea que la que le sigue, esta web del Gobierno de Queensland ofrece valiosa información sobre sus parques naturales.
  • NSW National Parks and Wildlife Service: la web de Nueva Gales del Sur que perderse entre su infinidad de parques y oportunidades de disfrute al aire libre en esta región.
  • Parks Victoria: aquí encontrarás los parques nacionales ordenados por orden alfabético con opciones de picnic y paseos que hacer en cada uno de ellos.
  • WalkingSA: muy buen guía también para elegir tus marchitas y paseos por la parte de Australia Meridional.
  • Walking & Hiking Northern Territory: esta es una guía supercompleta del Territorio del norte, pero te adjunto el link a los paseos más recomendados, divididos en paseos cortos o de varios días.
  • Trails WA: en Australia Occidental son infinitas las posibilidades para disfrutar del senderismo y en esta web están muy bien organizadas por regiones o tipos de marcha.

Normalmente, nos gusta recopilar mucha información de los lugares que visitamos, y estas guías son geniales para ello.

5. Cuáles son las mejores y más completas apps que te ayuden a diseñar tu viaje low cost por Australia

Te recomiendo mucho el uso de estas apps porque te van a ahorrar bastante tiempo.

A. Apps para moverte en coche, camper van o tienda de campaña

Tanto si optas por comprar un vehículo o alquilarlo y duermes en él o en tienda de campaña, no podrán faltarte las siguientes apps, siendo la primera la que da mejores resultados en cuanto a actualización y precisión de lugares.

En ellas encontrarás campings gratuitos y de pago, áreas de descanso, gasolineras, servicios, wifi…

Ambas son para Android o Iphone y puedes descargarte el contenido:

  • Wiki Camps: supercompleta e intuitiva y con buenos tutoriales de Youtube también. Puedes probar la versión gratuita pero te recomiendo comprar la completa.
  • Camper Mate: similares características a la anterior, pero no funciona tan bien como sí lo hace en Nueva Zelanda. Es gratuita.

Lo mejor es que funcionan sin conexión.

B. App para llevar al día tus gastos y planificar tu presupuesto de viaje

He de decir que he sido de libretita toda la vida, para apuntar gastos y demás.

Sin embargo, al final me he pasado a una completa app para llevar al día gastos y un presupuesto inicial de gastos.

Nuestra app preferida se llama Trabee Pocket y tiene una versión gratuita y una supercompleta que te recomiendo por solo 1,90€.

Primero escribes el presupuesto aproximado que quieres gastarte, normalmente en la moneda local. No solo nos ha servido para viajar a Australia, sino para viajar a otros países en nuestro recorrido por el mundo.

Te ofrece siempre la conversión a tu moneda en cada gasto, con lo que también tienes un valor más real de lo que cuestan las cosas que consumes en € (en nuestro caso).

Existen diversas categorías desde ocio, comidas, útiles, transporte, gasolina…y puedes crear las tuyas personales.

Y te lo marca también en gráfica de quesitos del Trivial (como me gusta llamarlo) y es clarísimo.

¡Nosotros lo apuntamos todo! Y gracias a ella sabemos lo que gastamos viajando por la Costa Este de Australia. Te incluyo las cervecitas que se nos fueron un poco del presupuesto los dos primeros meses…(es lo que tiene ser invitado a todos lados y llevar vino o cerveza de agradecimiento).

A continuación te dejo un ejemplo de nuestros gastos en la gráfica en nuestra primera parte de viaje de 3 meses.

¡Ojo al quesito verde! Si quitamos las cerveza y los vuelos (en nuestro caso estos corresponden al vuelo de Bali a Cairns), las cuentas salen a un gasto de 12’82€ p/persona al día.

viajar a australia barato
Viajar a Australia: viaje low cost por la Costa Este por 15€ al día p/persona. Gráfica de la app Trabee Pocket.

Y esta es la gráfica de los gastos de nuestra 2ª parte de 2 meses completos. Aquí viajamos por Melbourne y alrededores y desde ahí hasta Jervis Bay en tren y bus, donde hemos hecho House Sitting:

cuanto cuesta viajar a australia
Viajar a Australia: gastos de 2 meses viviendo en Australia por 10€ al día p/persona. Gráfica de la app Trabee Pocket.

El quesito negro corresponde a los gastos en gasolina, pues no solo tenemos casa gratis, sino también coche, ¡con entrada gratuita al Parque Nacional Booderee!

Como ves, el quesito verde ha desaparecido prácticamente. Si quitamos los vuelos, el gasto se reduce a apenas 1.200€ para 2 meses, para 2 personas.

Te aseguro que en Madrid Sergio y yo gastamos bastante más de 600€ al mes, o 10€ al día p/persona al mes.

C. Apps para transporte en las principales ciudades

Para viajar a Australia seguro pasarás por Melbourne o Sydney, o con suerte por las dos.

Para moverte por estas dos ciudades o alrededores necesitarás hacerte con dos tarjetas diferentes que irás recargando según tus trayectos.

Muy importante pasarlas por el lector al comienzo y final de tu trayecto, si no lo haces seguirá sumando minutos.

Existen diferentes tarifas dependiendo de tu destino y puedes beneficiarte también de descuentos en tren. Hay apps descargable para Android y Iphone.

  • Opal Card para Sydney y alrededores en NSW: genial para moverte por la ciudad y abarcar más puntos de Sydney.  Se puede conseguir online, o directamente en estaciones, oficinas, kioskos o supermercados.
  • Miky Card para Melbourne y alrededores en Victoria: superútil para moverte en tren, metro, tranvía y bus por la ciudad.  Puedes conseguirla online o físicamente en las máquinas en la estación de metro o tren y algunas paradas de autobús y tranvía. También, en la oficina de atención al cliente o en algún establecimiento cercano a tu ubicación.

Conclusiones sobre recorrer la Costa Este australiana viajando muy despacio

Australia es enorme sí.

Personalmente creo que la Costa Este puede ofrecerte ese primer acercamiento a este gran país y vivir un Road Trip de ensueño.

Para viajar a Australia y disfrutarla como se merece ten en cuenta los siguientes consejos de dos viajeros que han degustado una parte con calma ¡y piensan volver a saborearla!

  1. Planifica bien tu itinerario y aprovecha lo que mejor te ofrece en cada momento del año.
  2. Hazte con tu seguro de viajes para viajar a Australia, ese «por siaca» necesario.
  3. Empápate de su diversidad cultural y conecta con los locales.
  4. Pasea, camina, escala y sácale el mayor partido a la naturaleza que Australia te ofrece.
  5. Explora rutas alternativas para hacer un viaje low cost único e inolvidable.
  6. Se puede viajar a Australia por muy poco si te organizas y sigues 5 sencillos mega trucos.
  7. Si quieres ahorrar en alojamiento ten en cuenta que hay más opciones que el hotel.
  8. Si eres nómada digital te puede interesar alojarte gratuitamente, haciendo House Sitting.
  9. Decide si te compensa realizar vuelos internos, comprar un vehículo, alquilarlo o trasladar autocaravanas de un punto a otro por 1$ al día. 
  10. Aussies, canguros y koalas te darán la mejor bienvenida. ¿A qué esperas?

Ahora te toca a ti “disueñar” tu recorrido para viajar a Australia.

Yo siempre digo que los viajes comienzan mucho antes de tomar el avión. Comienzan en el momento de soñarlos y ponerles fecha.

A Sergio y a mí nos gusta hablar de «disueñar» el viaje, que él lo define como «la acción de diseñar o modelar el plan para llevar a cabo tus sueños».

Si has llegado hasta aquí y has leído casi 14.000 palabras (55 páginas), seguramente es porque viajar a Australia es tu sueño, o uno de ellos.

Así que solo me queda darte las gracias por compartirlo conmigo a través de tu escucha y lectura y animarte a que «disueñes» tu gran viaje a Australia.

Click para twittear:

Disueñar: dícese de le la acción de diseñar o modelar el plan para llevar a cabo tus sueños.

Además, quiero decirte que hoy, Sergio y yo nos sentimos doblemente privilegiados.

Además de haber podido viajar a Australia con los bolsillos llenos de ganas, hemos sido invitados por Inteligencia Viajera para compartir nuestra experiencia, consejos y aprendizajes con otr@s viajer@s privilegiad@s como tú.

Aprovechamos para dar las gracias a Antonio G., nuestro “mentor” (como nosotros le nombramos cuando hablamos a otros reacios a creer que se puede vivir viajando).

Supimos de él por su post «No seas tú quien muera a los 25» que se coló un día en la web y nos recordó recuperar nuestro Plan A, que iba siendo enterrado por el “práctico y monótono” Plan B.

Cuéntame que quiero escucharte

Por favor no te cortes ahora que somos casi íntimos 😉 y pregúntame lo que necesites en los comentarios. Ya estoy deseando poder contestarte.

Yo te voy a pedir un favor… Si conoces a algún educador y/o crees en lo que aportamos a la educación mundial, compartas nuestro proyecto, que un día diseñamos con mucho cariño y que es hoy nuestra realidad.

Por Ana Lorite

Somos Ana y Sergio de Naranjarte, docentes titiritero-circenses. Vivimos viajando, con nuestros títeres y malabares y un negocio digital en la mochila. Gracias al servicio de auditoría de Antonio G. y a hacer House Sitting nuestro sueño y propósito van de la mano y son hoy en día nuestra realidad. Desde septiembre de 2017 recorremos el mundo con nuestro innovador método de enseñanza y proyecto educativo Títeres y Circo: un viaje por las escuelas del mundo. Vamos a festivales de títeres y colegios, entrevistamos a artistas y docentes innovadores de todo el mundo, ofrecemos cursos online y vivimos por el mundo haciendo House Sitting.

Inteligencia Viajera efectos Blog imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.