[smart_track_player url=»https://traffic.libsyn.com/secure/inteligenciaviajera/VV135-entrevista-adolescencia-positiva.mp3″ title=» Ser nómada digital como orientadora sobre hijos adolescentes y facturar 6.950 € con Diana Al Azem» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]
Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.
Episodio #135 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.
En el episodio anterior estuvo con nosotros Christophe Courvalet, coach financiero quien nos contó cómo encontró su verdadero propósito y logró facturar 4.127 € en tan solo unos meses con sus servicios de coaching en finanzas personales.
Si te la perdiste, te dejo aquí la entrevista. 😉
Prepárate porque en la entrevista de hoy tenemos a Diana Al Azem de Adolescencia Positiva, quien nos contará cómo rompió sus creencias limitantes y se lanzó al mundo digital como orientadora sobre educación adolescente.
Diana es educadora desde hace más de 10 años, docente, escritora y madre de dos hijos en edad adolescente.
Y por si fuera poco, ha conseguido crear un negocio digital y facturar 6.950 € con un programa de orientación para la adolescencia con el que ayuda a madres a construir una relación más consciente con sus hijos basada en el respeto y la confianza.
A esta mujer no hay quien la pare, ¿no crees?
En la entrevista de hoy Diana nos cuenta cómo descubrió la Escuela Nómada Digital y cómo dar el paso y acceder a ella le ayudó a lanzar su programa de forma online. Y también:
- Qué estrategia siguió para conseguir sus primeros clientes.
- Cómo perdió la vergüenza del “qué dirán”.
- Consejos sobre educación adolescente.
Te recomendamos que no te pierdas las palabras tan reveladoras que nos comparte Diana para mejorar la comunicación con los adolescentes y también emprender de forma decisiva.
Ready? ¡A por el podcast! 😉
Ser nómada digital como orientadora sobre hijos adolescentes y facturar 6.950 € con Diana Al Azem de Adolescencia Positiva (Ep. #135)
[desplegable abierto=»no» titulo=»Minutado de la entrevista»]
Presentación y preguntas iniciales
01:10 – Presentación.
03:20 – ¿Eres alumna de la Escuela nómada Digital?
03:25 – ¿Cuánto has facturado en total con tu proyecto?
03:40 – ¿De qué país eres? ¿Dónde vives?
04:00 – ¿Cuál es tu sector o nicho?
Presentación y preguntas iniciales
04:30 – Cuéntanos un poco tu historia, ¿qué hacías antes de tener tu proyecto y cómo ha sido tu recorrido laboral?
09:50 – ¿Por qué crees que es importante que tu mensaje llegue a otras personas y cómo podría impactar en la sociedad?
12:10 – ¿Cuál es el concepto de Adolescencia Positiva?
Su descubrimiento de la Escuela Nómada Digital
14:30 – ¿Cómo conociste la Escuela Nómada Digital?
15:30 – ¿Cuándo entraste en la Escuela Nómada Digital?
16:00 – ¿Cómo viviste las entrevistas y los 4 vídeos de #MaratónTrabajarDesdeCasa el año pasado?
Su proyecto Adolescencia Positiva, aprendizajes y objetivos
17:20 – ¿Nos hablas del proyecto que has creado y también del programa “Círculo de la armonía materna”?
18:30 – ¿Has hecho algún lanzamiento de este programa?
20:10 – Se podría decir entonces que esta facturación ha sido sobre todo orgánica, ¿verdad?
21:00 – Desde que abriste tu web y redes, ¿cuánto tiempo tardaste en tener mamás que quisieran trabajar contigo?
22:45 – ¿Nos puedes dejar un aprendizaje de tu transcurso por la Escuela Nómada Digital que pudiera ser útil para otras personas?
24:00 – ¿Piensas que es complicado compaginar tu trabajo con un proyecto online?
25:50 – Dinos Diana, ¿cuántos sueños de tu lista llevas cumplido?
27:00 – ¿Qué consejo darías a personas que también quieren conseguir sus sueños?
29:30 – ¿Qué planes y objetivos tienes para este año?
Preguntas de la audiencia
31:30 – ¿Qué formación tienes en crianza?
32:20 – ¿Qué es quizás lo que más te ha costado aprender en la escuela? ¿Cuál ha sido el principal reto?
35:00 – ¿Por qué siempre te diriges a madres y no padres?
38:05 – ¿Cómo es tu ayuda?¿A través de terapia o grupos?
39:30 – ¿Qué dificultades te has encontrado al vender un servicio de este tipo?
41:10 – ¿Cómo van a desarrollar criterios los hijos si no le damos espacio a experimentar y equivocarse?
42:50 – ¿Qué rol podemos asumir los tios?
44:40 – ¿Harás algo para los docentes?
46:30 – ¿Cuál es el principal miedo del adolescente, ahora que no socializan tanto como antes?
48:30 – ¿Qué papel como educadora crees que debería tener una madrastra cuando el adolescente sigue teniendo las dos figuras paternas, madre y padre?
Preguntas cortas
50:30 – Una película.
51:20 – Una comida.
51:30 – Un libro.
51:50 – Un blog, un podcast o un canal de Youtube que quieras recomendar.
52:10 – Si tuvieses que dejar un aprendizaje a tus hijos en tu lecho de muerte, ¿qué les dirías?
52:40 – Si tuvieras que hacer un último viaje, ¿a dónde irías?
[/desplegable]
Los mejores momentos con Diana Al Azem
02:00 – “La educación que nosotros recibimos del siglo pasado no tiene nada que ver con la que nuestros hijos deben recibir en este”.
10:50 – “La mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos son raíces para volver a casa y alas para volar”.
14:50 – “A través de los podcasts fue cómo yo decidí embarcarme en la Escuela Nómada Digital”.
[bctt tweet=»La mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos son raíces para volver a casa y alas para volar #adolescenciapositiva #dianaalazem #MaratónTrabajarDesdeCasa #escuelanomadadigital #inteligenciaviajera #podcast» username=»iviajera»]
15:50 – “Estuve durante todo el 2019 escuchando los podcasts y en cuanto la escuela volvió a abrir las puertas en junio del 2020 mandé la solicitud”.
23:00 – “Si no hubiese estado en la Escuela Nómada Digital, no hubiera podido lanzar el programa. Hay una estrategia de marketing detrás que no conocía”
23:20 – “Gracias a la Escuela Nómada Digital y sobre todo al mindset perdí esa vergüenza del qué dirán”.
23:50 – “Hay que hacerlo sí o sí. Si sabes que es necesario, hazlo”.
26:20 – “Todos los días cuando me levanto sueño que va a ser un día fantástico y que lo voy a vivir al 100% con lo que tengo”.
29:30 – “Hasta que no nos quitemos esa capa sucia de encima no vamos a poder disfrutar de nuestros sueños”.
32:50 – “Llegar hasta donde he llegado no ha sido difícil, pero lo que más me ha costado ha sido la mentalidad, o lo haces o lo haces”.
34:00 – “Yo no tengo que tener miedo a que la gente no quiera que le ayude, porque estoy favoreciendo a que otras familias puedan vivir en paz y en armonía”.
[bctt tweet=»A los adolescentes hay que darles espacio para que se equivoquen y aprendan de los errores #adolescenciapositiva #dianaalazem #MaratónTrabajarDesdeCasa #escuelanomadadigital #inteligenciaviajera #podcast» username=»iviajera»]
43:40 – “Los abuelos suelen ser más comunicativos con los nietos que con los hijos, al haber pasado por la fase de ser padres y ver que no había que tener tantos miedos.”
47:00 – “Cuando vemos que la pandemia está afectando a los adolescentes, lo mejor es apagar las noticias y no hablar de este tema en casa”.
52:40 – “Les diría que vivan el presente, el aquí y ahora”.
Recursos que se mencionan
Aquí te dejo todos los recursos que se citan durante el episodio:
- Escuela Nómada Digital.
- Instagram de Inteligencia Viajera.
- Instagram de la Escuela Nómada Digital.
- Adolescencia Positiva.
- Instagram de Adolescencia Positiva.
- Programa «Círculo de la armonía materna».
- La película «El mundo en sus manos».
- El libro «Cardamomo».
- Podcast: Inteligencia Viajera.
Esperamos que te haya gustado esta entrevista, sería genial y de gran ayuda que la compartieses en las redes sociales. ¡Gracias!
¿Te han quedado dudas? Abajo tienes los comentarios, estaremos encantados de leerte
Si tú también estás interesado/a en vivir la vida de otra forma, sientes que estás buscando algo distinto pero no sabes cómo empezar:
>> Descárgate el informe sobre propósitos, empleos emergentes, dinero, felicidad.
Conocerás por qué sientes que hay algo que falla en tu vida, cuáles son los empleos emergentes y cómo iniciar el camino para convertirte en nómada digital.
P.D. ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado en el podcast Vivir Viajando?
2 respuestas
Quiero saber mas o meno sobre los temos que esta entrevistando dices. O son persona que ya an pasado y están contando como va trabajando oline
¡Hola Angiemar!
Las entrevistas que estamos haciendo estos días son parte del evento online #maratontrabajardesdecasa; en ellas podrás ver proyectos increíbles de algunos de nuestros alumnos que un día decidieron que querían trabajar en remoto.
Si no te has registrado aún te recomiendo que lo hagas; en unos días vamos a revelar en 4 clases todas las novedades del mundo virtual así como las posibilidades que ofrece hoy en día. Y también te presentaremos la Escuela Nómada Digital, para que sepas lo que hacemos y cómo funciona 😉
¡Te esperamos! Un abrazo,
Vicky – Equipo de Inteligencia Viajera