Logo Blanco Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Categorías

Megaguía para viajar a la Riviera Maya: qué ver en el Caribe mexicano de punta a punta

Inteligencia Viajera Blog Imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.

Tabla de contenidos

¡Hey! ¿Pensando en viajar pronto?

Hazte AQUÍ con este descuento del 5 % para tu seguro de viajes con IATI, la aseguradora con más experiencia, mejor relación calidad-precio y de las mejor valoradas en el mundo viajero.

¿Estás planeando un viaje al Caribe mexicano y te preguntas qué ver en la Riviera Maya? ¡Pues esta guía está hecha especialmente para ti!

Te voy a contar:

Pero antes, nos presentamos.

¡Hola! Somos Tania de México y Jose de España. Nos conocimos en Alemania en abril del 2013 y desde entonces no hemos parado de viajar. Tras haber vivido 5 años en el extranjero, en abril del 2018 decidimos tomar nuestras mochilas y hacer un viaje sin fecha de regreso por Latinoamérica.

Hoy estamos aquí como invitados en este blog para hablarte sobre una de nuestras zonas favoritas de México: la Riviera Maya.

Un paraíso de aguas turquesas, naturaleza exuberante y un pasado histórico que te fascinará desde el primer momento.

En estas líneas he intentado compactar toda la información posible para ayudarte a planear tu próximo viaje y disfrutar a tope de este lugar.

Lo mejor de todo, es que esta guía está basada en los consejos de una mexicana y en las experiencias de un español que también se terminó enamorando de México.

Pero antes de que vayamos a ello, quiero aprovechar para agradecer a Antonio y a Alicia por la oportunidad de escribir para el blog y para la comunidad de viajeros inteligentes. 😀

Ahora sí, ¿estás listo para viajar conmigo a la Riviera Maya? ¡Pues vente conmigo!

Consejos para viajar a la Riviera Maya: todo lo que tienes que saber para viajar al Caribe mexicano

Ahora si vamos con los datos técnicos, recomendaciones y consejos para planear tu viaje.

1. Cómo llegar a la Riviera Maya

A.  Vía aérea

La mayoría de los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún, el segundo aeropuerto más importante de México después del aeropuerto de la capital.

Al ser uno de los aeropuertos más visitados es muy fácil conseguir vuelos baratos. ¡Nosotros 2 volamos de Madrid a Cancún por menos de 500€!

A este aeropuerto también llegan la mayor cantidad de vuelos nacionales, sin embargo también es posible viajar por vía aérea al aeropuerto de Chetumal desde los siguientes destinos nacionales:

  • Ciudad de México.
  • Cancún.
  • Mérida.
  • Guadalajara.

Si pasas por alguna de estas ciudades, y tienes tiempo, te recomendamos que pares y las disfrutes al menos un par de días. Te sorprenderás, no lo dudes: Ciudad de México, por ejemplo, está incluido entre los 10 lugares más acogedores del mundo, según un artículo de Booking.com.

El único vuelo internacional que llega al aeropuerto de Chetumal es el proveniente de Belice City.

B.   Vía terrestre

Ya sea que prefieras viajar en coche o en autobús, la Riviera Maya está muy bien conectada a través de autopistas y carreteras nacionales.

Si prefieres viajar en bus, cuentas con la línea de autobuses ADO (Autobuses de Oriente) que tiene muy buenas conexiones a la Riviera Maya desde estados cercanos al estado de Quintana Roo:

  • Yucatán.
  • Tabasco.
  • Campeche.
  • Chiapas.
  • Oaxaca.
  • Veracruz.

También es posible acceder a la Riviera Maya entrando por la frontera con Belice con diferentes líneas de autobús o shuttles privados.

C. Vía marítima

Otra opción para viajar a la Riviera Maya es llegar en un crucero.

El puerto de Cozumel es el puerto más visitado por los cruceros internacionales que vienen a México.

Si vienes de Belice, también puedes viajar a la Riviera Maya por vía marítima en los famosos Water Taxi que ofrecen traslados entre Cayo Caulker y San Pedro al puerto de Chetumal.

2. Documentos necesarios y requisitos para viajar a México

Para ingresar a México y viajar a la Riviera Maya en calidad de turista necesitas:

  • Pasaporte válido y vigente, con una vigencia mayor de 6 meses al entrar a México.
  • Forma Migratoria Múltiple (FMM), formato con el que se documentará una estancia de hasta 180 días en calidad de turista.
  • Comprobar y acreditar el motivo del viaje. Reservas de alojamiento, billete de avión de salida de México y pruebas de solvencia económica pueden llegar a ser solicitadas en migración.
  • Los ciudadanos de la Unión Europea NO necesitan visa para entrar a México, así como estos países. Acá tienes otro listado con los países que SÍ necesitan visa para viajar a la Riviera Maya.

A pesar de que México no pide una prueba de seguro de viajes como requisito de ingreso, te recomiendo que de cualquier manera contrates uno.

En México la sanidad pública no es muy buena; de hecho, la mayoría de los mexicanos cuentan con un seguro médico privado.

Créeme, en caso de accidente o enfermedad no querrás ir a un hospital público y si te atienden en uno privado sin tener seguro médico, la cuenta te puede salir muy costosa.

Mejor échale un vistazo a este post de Antonio G. sobre cómo conseguir el mejor seguro de viajes y viaja seguro a la Riviera Maya.

3. ¿Cuándo viajar a la Riviera Maya?

Para elegir cuándo viajar a la Riviera Maya puedes basarte en dos criterios:

  1. Las temporadas de turismo.
  2. Las condiciones climáticas.

La temporada alta en la Riviera Maya comprende los periodos vacacionales de Semana Santa, el periodo vacacional escolar de verano (julio y agosto) y las vacaciones de invierno.

Si quieres viajar barato y además sin tantos turistas, aprovecha la temporada baja durante los meses de enero a marzo y después de Semana Santa hasta finales junio.

En cuanto a las condiciones climáticas, afortunadamente el Caribe mexicano tiene un clima tropical caluroso durante todo el año, eso quiere decir que aun en los meses de invierno, como diciembre o enero, puedes disfrutar del mar.

La única temporada que no se recomienda tanto es la de septiembre a noviembre, ya que suele ser temporada de lluvias y en ocasiones de huracanes.

Otro factor para determinar cuándo viajar a la Riviera Maya es la presencia de sargazo marino.

Lamentablemente este fenómeno ha estado ocurriendo durante los últimos meses debido al calentamiento global, la actividad humana y el aumento de contaminación.

Este tipo de algas no solo le roba el color turquesa a las lindas aguas del Caribe, sino que también daña el ecosistema.

Isla Mujeres, Holbox y Cozumel son los menos afectados por este fenómeno. En Cancún se suelen utilizar vallas ecológicas para retener el sargazo y mantener las playas limpias.

Caso contrario a Tulum o Playa del Carmen, que son las más afectadas por dicho fenómeno.

Otro motivo más para hacer turismo sustentable y ser más conscientes de cuidar nuestro planeta.

4. ¿Es seguro viajar a la Riviera Maya? Mis recomendaciones para el viajero

Si estás pensando en hacer un viaje a la Riviera Maya quizás te preocupe el tema de la seguridad en México.

Como mexicana me duele admitir que hubo una época de mucha inseguridad en México y en algunos lugares de la república aún se siente esa inseguridad desatada, en su mayor parte, por el tema del narcotráfico.

Lamentablemente lo que «más vende» son las noticias que hablan sobre asaltos, secuestros y muertes, pero México es tan grande que no debes preocuparte, pues afortunadamente esto no sucede en todo el país.

La Riviera Maya es la zona más turística de México y por lo tanto la policía y el ejército mexicano se esfuerzan por brindar la mayor seguridad posible a los viajeros.

Sin embargo, eso no significa que en la Riviera Maya «no pasa nada», por eso aquí tienes algunos consejos y recomendaciones de las autoridades para hacer tu viaje a la Riviera Maya más seguro.

Recomendaciones al viajero:

  • No compartas tu ubicación ni donde estas alojado con desconocidos.
  • De preferencia, no salgas solo o sola por las noches.
  • Toma taxis en sitios establecidos o utiliza el servicio de transporte privado Uber.
  • No te excedas de copas ni tomes alcohol en la calle (esto último está penado por la ley).
  • No aceptes drogas. Portarlas está altamente penalizado en México.
  • Deja tu pasaporte y demás cosas de valor en tu hotel.
  • Carga solo el dinero necesario.
  • Evita las aglomeraciones en los transportes públicos.
  • No descuides tus pertenencias en los lugares públicos.

Tampoco tienes que ir desconfiando de todo el mundo, solo usa tu sentido común y la intuición, esa nunca falla.

Si quieres consejos específicos sobre viajar solo puedes leer este post. 

Y si eres chica viajando sola, entra aquí que te dan consejos específicos para viajar sola. 

5. ¿Cómo moverte en la Riviera Maya?

A. Shuttles

Como en casi todos los sitios turísticos, encontrarás servicios de transporte privado o shuttles a la mayoría de los puntos turísticos de la Riviera Maya.

Obviamente estos servicios son mucho más caros que el transporte público, por eso solo te conviene usarlos cuando tienes poco tiempo o necesitas un traslado directo puerta a puerta.

El único lugar donde sí recomiendo usar un servicio de shuttle es del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera.

Si vas del aeropuerto a Cancún ciudad o Playa del Carmen entonces mejor toma un bus de la compañía ADO.

B. Autobuses ADO

Dentro del estado de Quintana Roo es fácil viajar con los autobuses ADO; sobre todo si haces viajes largos, por ejemplo, de Cancún a Bacalar o Holbox.

Los autobuses son muy cómodos. Incluso algunos cuentan con Wifi a bordo.

Si compras los boletos con varios días de anticipación desde la página web de ADO o desde la aplicación del móvil puedes encontrar muy buenos descuentos.

C. Transporte Público

Moverte en transporte público por la Riviera Maya es muy fácil, lo único que tienes que hacer es preguntar por el «colectivo» que vaya al lugar donde quieres ir.

Los «colectivos» son camionetas tipo Vans que van de ciudad a ciudad a lo largo de toda la carretera 307 que recorre la Riviera Maya.

Suelen pasar cada 15 minutos, son muy baratos y además cómodos.

Dentro de las ciudades el transporte público suele ser un bus urbano.

Si tienes duda sobre los precios, tanto de los colectivos como del bus, o no sabes dónde está la parada, no tengas miedo de preguntar a los locales. ¡Seguro te ayudarán con una linda sonrisa en la cara!

D. Taxis

En mi opinión, el servicio de taxi en México no es muy bueno. Además, algunos de ellos se suelen aprovechar y cobrar precios elevados a los turistas.

El servicio de Uber está disponible en México y se suele recomendar a los turistas que lo usen.

Si vas a tomar un taxi por el motivo que sea, trata que sea de un “sitio de taxis” oficial para mayor seguridad.

6. ¿Cuánto cuesta ir a la Riviera Maya?

La moneda oficial de México es el peso mexicano MXN. 1€ son alrededor de $21 MXN (según la cotización actual en julio de 2019).

Viajar por México puede llegar a ser muy barato, pero en la Riviera Maya la cosa es distinta.

Dado que es la zona más turística de México, los precios en ciertas zonas son elevados e incluso se presentan en dólares.

Para viajar a la Riviera Maya sin gastar tanto te recomendamos:

  • Pedir que te digan los precios en pesos mexicanos y no en dólares.
  • Pagar todo con la moneda local, así evitas estafas o que te quieran cobrar de más.
  • Buscar opciones para comer y alojarte fuera de las zonas turísticas.
  • Intentas negociar precios en las atracciones o actividades turísticas. Por ejemplo, en el tour a Cozumel nosotros logramos hacerlo en un catamarán, pero pagamos el mismo precio por el que lo suele hacer la gente que va en lanchas comunes.

Para que tengas una idea de cuánto puedes gastar en la Riviera Maya, te comparto algunos de los gastos que mi pareja y yo tuvimos durante nuestro último viaje.

A. Alojamiento

Depende de la zona donde quieras alojarte o de lo cerca que estés de los sitios turísticos de la playa.

Aquí te pongo el ejemplo de Cancún:

  • a) Zona hotelera. La primera vez que fuimos nos quedamos 5 noches en un todo incluido, (Barceló Tucancún) que nos costó 855€. Era temporada alta, pero con 5% Millenials y el 5% de bono que Barceló ofrece a los suscriptores pudimos bajar el precio de 950€ a los 855€.
  • b) Zona urbana: La segunda ocasión queríamos gastar menos, así que nos quedamos en un Airbnb super céntrico que nos costó 18€ la noche.

También depende de la ciudad. Por ejemplo, en Cancún centro hay hostels que ofrecen camas desde 8€ ¡Incluso en temporada alta! Contrario a Tulum, que la noche en un hostel suele costar arriba de los 15€.

B. Transporte

Aquí tienes algunos ejemplos de lo que cuesta trasladarse a lo largo de la Riviera Maya. Todos los gastos que verás a continuación son por persona y por trayecto.

  • Bus ADO del Aeropuerto – Cancún: $86 MXN.
  • Shuttle del Aeropuerto – Zona hotelera: desde 17USD (Resérvalo online con anticipación, directamente en el aeropuerto es mucho más caro).
  • Ferri a Isla Mujeres: 13,16€.
  • Ferri a Isla Holbox: $200 MXN.
  • Peaje autopista a Holbox (si piensas alquilar un coche): $158 MXN.
  • Alquilar un coche por 5 días (nuestro caso fue Europcar): 190€.
  • Bus urbano (colectivo) dentro de Cancún ciudad: $10 MXN.
  • Taxi colectivo a los sitios arqueológicos: desde $50 MXN.
  • Bus de Tulum Ciudad a las pirámides: $20 MXN.
  • Colectivo Cancún – Playa del Carmen: $40 MXN.
  • Colectivo de Playa del Carmen – Tulum: $45 MXN.
  • Alquiler de bicicleta por 1 día en Tulum: $100 MXN.
  • Colectivo Tulum – Bacalar: $170 MXN.

Como verás, tienes bastante donde elegir.

C. Comida

Comer en la Riviera Maya no es un problema para los viajeros. ¡Hay opciones para todos los gustos y bolsillos!

Por ejemplo:

  • 1 orden de tacos en un puesto callejero de Playa del Carmen: $55 MXN.
  • Cena para una persona en La Bodeguita del Medio (también en Playa del Carmen): $250 MXN.
  • 2 hamburguesas en un puesto callejero en Tulum: $60 MXN.
  • 2 conos de helado en el Campanella Café en Tulum: $125 MXN. Al menos el helado estaba buenísimo jeje.?

Eso sí, es increíble el contraste de precios que suele haber dependiendo de donde comas.

Click para twittear:

Lo más barato para comer en la Riviera Maya son los puestecillos de comida callejera. Además, es una experiencia que no debes dejar pasar en tu visita a México #viajararivieramaya #inteligenciaviajera

Si te animas a comer en puestecillos callejeros:

  1. Pregunta a los locales cuáles son los mejores puestos de comida.
  2. Nunca olvides usar gel antibacterial.
  3. Si ves que la forma de preparar la comida no te convence, ¡no comas ahí! Así de sencillo.

Aquí te dejo un listado de mis puestecillos favoritos para comer barato en la Riviera Maya:

  • Los puestos de comida callejera del Parque de las Palapas en Cancún centro.
  • Los tacos de El Fogón y Don Sirloin en Playa del Carmen.
  • La cochinita pibil de la Taquería Honorio en Tulum.
  • Los carros de comida callejera de la avenida Satélite en Tulum.
  • Los puestos de la Calle Palomino en la plaza central de Holbox.
  • Las quesadillas de la esquina en la Calle 20 en el centro de Bacalar.
  • O los diferentes puestos de tacos en la Calle 7 de Bacalar.

Otra opción para comer barato en la Riviera Maya es cocinar tu propia comida. Por ejemplo, la comida de una semana para nosotros 2 en el supermercado nos costó $480 MXN.

D. Atracciones

Dependiendo de lo que decidas hacer o visitar en la Riviera Maya será el presupuesto que tendrás que destinar a las atracciones.

Las entradas a los sitios arqueológicos, cenotes y parques de ecoturismo suelen tener precios fijos. Lo mejor es revisar con anterioridad el sitio web del lugar donde deseas ir para preparar tu presupuesto.

¿Qué ver en la Riviera Maya?

Más de 120 kilómetros de playas con arena blanca, aguas cristalinas y paisajes paradisíacos comprenden la zona del Caribe mexicano conocida como la Riviera Maya.

Es la mayor zona turística de México. Tan solo en el mes de enero de este año 3.5 millones de turistas internacionales la visitaron.

qué ver en la Riviera Maya
Qué ver en la Riviera Maya: el destino turístico más visitado de México.

Pero la Riviera Maya es mucho más que solo playas. También es un excelente lugar para:

  • Sacar tu lado más aventurero y adentrarte en la selva.
  • Viajar al pasado y aprender sobre la cultura maya y sus pirámides.
  • Comer de las delicias del mar en los chiringuitos de los pequeños pueblos costeros.
  • Conectar con la naturaleza mientras te diviertes en increíbles parques de eco aventura.
  • Nadar en las aguas cristalinas de los cenotes, maravillas de la naturaleza que solo se encuentran en esta parte del mundo.
  • Practicar snorkel o buceo en la segunda barrera de coral más grande del mundo.
  • Vivir de cerca la cultura mexicana, probar su gastronomía, bailar con su música y experimentar sus tradiciones.
  • ¡Entre otras cosas más que te contaré en esta guía!

Empezaré primero contándote todas las cosas que hay que ver en la Riviera Maya.

Después veremos todas las recomendaciones, consejos y tips (transporte, presupuestos, alojamientos, etc.) para que prepares tu viaje.

Y por último, te daré varios ejemplos de rutas y excursiones recomendadas para que aproveches tu tiempo al máximo y disfrutes a tope de la Riviera Maya.

¡Vamos con la primera ciudad!

1. Cancún

Cancún es el destino más visitado de la Riviera Maya.

Es también la ciudad más poblada del estado de Quintana Roo, (donde se encuentra la Riviera Maya) y se divide básicamente en dos zonas:

  • Zona hotelera: donde se concentran la mayor parte de las playas, actividades turísticas y hoteles.
  • Zona urbana: donde vive el resto de la población.

Cuenta con el segundo aeropuerto más transitado de México, sólo después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La mayoría de los turistas que vienen a Cancún lo hacen atraídos por su gran variedad de:

  • Oferta hotelera: en su mayoría grandes cadenas hoteleras de 5 estrellas que van desde hoteles exclusivos para adultos y clubs vacacionales hasta resorts all-inclusive y hoteles familiares.
  • Gastronomía exquisita: tanto local como internacional, cocinada por chefs reconocidos mundialmente.
  • Vida nocturna: clubs, bares, salas de conciertos y discotecas, como el famoso CocoBongo, que ofrece espectáculos al estilo Broadway con proyecciones en pantallas gigantes y shows de acrobacias.

Cancún (junto con Tulum, que veremos más adelante) es una ciudad cara para viajar. Pero no te preocupes, que en la Riviera Maya siempre encontrarás opciones de alojamiento y diversión para todos los presupuestos.

que ver en la Riviera Maya Cancún
Qué ver en la Riviera Maya: la vista de Cancún desde el Hotel Club Regina.

Los alojamientos baratos los encuentras en la zona urbana. Utiliza Airbnb o Booking para encontrar los alojamientos más económicos.

No te preocupes si tu alojamiento está en el centro de la ciudad, pues puedes acceder fácilmente en transporte público a Playa Delfines, una de las mejores playas públicas de Cancún.

Si quieres salir de fiesta, tienes opciones para elegir: desde los clubs más exclusivos, como el Mandala Club o el Palazzo, hasta el Daddy´O o la famosa Vaquita Club.

2. Isla Mujeres

Ubicada a tan solo 13 kilómetros de la costa de Cancún, esta pequeña isla es famosa por sus playas con aguas calmas y arena blanca.

Ideal para practicar esnórquel y buceo debido a los arrecifes de coral que la rodean. ¡Incluso puedes ver delfines y tortugas marinas!

Para llegar a esta isla tan solo debes tomar un ferri desde Puerto Juárez (te recomiendo la compañía Ultramar). El viaje dura 15 minutos y cuesta $300 MXN (alrededor de 14€) viaje redondo.

Recorrer toda la isla es muy sencillo; puedes hacerlo:

  • Alquilando un carrito de golf (desde $300 MXN la hora).
  • En scooter (alquilarlo por día sale más barato que por horas).
  • Pasear en bicicleta ($100 MXN el alquiler).
  • En taxi.
  • O con los lancheros que encontrarás en los embarcaderos cerca de Playa Cocos.

Su playa más famosa es Playa Norte: Una playa de arenas blancas, aguas calmas y yates en la costa, ideal para hacer picnics, relajarse y ver unos atardeceres increíbles.

qué ver en la Riviera Maya - comida
Qué hacer en la Riviera Maya: disfruta de la deliciosa comida mexicana en tu viaje por el Caribe mexicano.

Si deseas hacer un picnic playero te recomiendo que compres tus cosas en Cancún o en la tienda Oxxo que encontrarás directamente al bajar del ferry, ya que las tiendas que están en la playa venden todo más caro.

Por otro lado, si lo que quieres es disfrutar de un buen restaurante, te recomiendo el restaurante North Garden.

Los tacos de cochinita pibil, su piña asada con mariscos y su pastel de maracuyá están ¡para chuparse los dedos!

Otra recomendación para disfrutar de la playa, es visitarla entre semana. Durante el finde, en la playa hay muchísima gente y además el mar estará más lleno de yates que de costumbre.

3. Isla Blanca

No todo es tan turístico en la Riviera Maya como parece.

Isla Blanca es una franja costera con una de las pocas playas que aún se conservan en su estado más natural.

Puedes disfrutar de aguas turquesas, arenas blancas y un ecosistema increíble (lleno de orquídeas, manglares, animales como pelicanos, tortugas y cocodrilos) a tan solo unos kilómetros de Cancún.

Para llegar esta playa lo más cómodo es hacerlo en auto propio o alquilando uno. Sin embargo, también es posible ir en transporte público y en tan solo 1 hora estarás ahí.

Por supuesto, también esta la opción de llegar en lancha y en ferry desde Puerto Juárez.

Como es una playa no tan conocida de la Riviera Maya debes considerar:

  • Los horarios del transporte público con anticipación.
  • Llevar lo necesario para pasar un lindo día: sombrilla, ropa ligera, snacks y bolsas para la basura.
  • Los baños públicos son limitados o escasos.
  • Tu equipo de camping completo si planeas acampar en la playa (no olvides llevar algo para cubrirte porque en la noche refresca).

Esta es una de las pocas playas de la Riviera Maya ideales para acampar, tiene unos atardeceres increíbles y además es pet friendly.

4. Holbox

Si seguimos subiendo, y nos alejamos un poco de la parte turística de la Riviera Maya, llegaremos a Holbox.

Una isla localizada en el extremo norte de Quintana Roo que, aunque no está exactamente en la costa de la Riviera Maya, es un lugar imperdible en tu viaje por el Caribe mexicano.

Holbox es de esas pequeñas islas con ambiente hippie perfecta para los mochileros o viajeros que desean relajarse y entrar en verdadero contacto con la naturaleza.

Riviera Maya Isla de Holbox
Mira los atardeceres más increíbles de la Riviera Maya en la Isla de Holbox.

Para llegar a esta isla es necesario tomar un ferry desde el pueblo de Chiquilá. Puedes llegar a este pueblo fácilmente desde Cancún en coche o en transporte público.

Los atractivos de Holbox son:

  • Disfrutar de su playa de arena blanca y aguas calmas… realmente son muy calmadas, parece que ¡ni se mueven!
  • Vivir una escapada romántica en la Isla Pasión, un pequeño islote a 10 minutos en lancha con playas vírgenes ideal para parejas viajeras..
  • Sacar tu lado místico en Yalahau, un manantial de aguas cristalinas que se dice tiene poderes curativos.
  • Visitar el hogar de miles de aves en Isla Pájaros, para ir a este lugar lo debes hacer con un tour oficial. Veras flamingos, garzas, pelicanos y otras aves más.
  • Ver el fenómeno de la bioluminisencia, un paseo en kayak por la noche para ver como el mar brilla con este fenómeno de la naturaleza (no olvides tu repelente de mosquitos, lo vas a necesitar jeje).
  • Admirar los atardeceres más increíbles en Punta Cocos, donde también hay hamacas y embarcaderos para relajarse y disfrutar del aribe.

Un lugar perfecto para relajarse o escapar con tu pareja de viaje romántico.

5. Puerto Morelos

Entre Cancún y Playa del Carmen se encuentra Puerto Morelos.

Un pueblo costero de la Riviera Maya con playas de arena fina, perfecto para practicar kayak, esnórquel y buceo.

Puerto Morelos es una villa de pescadores, muy tranquila, que aún conserva el encanto de los pueblos del Mar Caribe.

El mayor atractivo de este pueblo es su Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Cientos de corales y peces tropicales te esperan bajo el agua.

Si te apetece mejor dar un paseo, entonces te recomiendo que te pierdas por las calles de este pueblo.

Encontrarás mercados de artesanías, tiendas y restaurantes para disfrutar de deliciosos platillos preparados con lo mejor del mar.

Si quieres algo más de aventura o ecoturismo puedes visitar:

  • El Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera. Conocido también como Yaax´Ché para observar la fauna de la región.
  • Crococun Zoo. Una granja de cocodrilos y un pequeño zoológico con boas y venados.
  • Aventurarte a la selva. Puedes hacer un tour en cuatrimoto, paseo a caballo o en bicicleta de montaña.
  • Nadar en cenotes. Más adelante te contaré a detalle sobre los cenotes, por lo pronto te diré que si te apetece nadar en aguas cristalinas rodeadas de selva visites el cenote La Noria y Verde Lucero.

La naturaleza en México es espectacular.

6. Playa del Carmen

Famosa por su 5ta avenida, esta ciudad es el destino perfecto para aquellos que les encanta el shopping, salir de fiesta y vivir de noche.

Que no te asombre ver el precio de los restaurantes, tiendas o excursiones en dólares en lugar de en pesos mexicanos.

¡Pero no te preocupes! Al igual que Cancún, puedes encontrar opciones de alojamiento, comida y diversión a precios más accesibles.

Antonio G y Cris estuvieron en Myko by Inmense y me han contado que la experiencia fue para repetir. ¡Se sintieron como en casa!

Nosotros vivimos en esta ciudad por unas cuantas semanas, ¡y nos fascinó!

Playa del Carmen tiene increíbles playas de arena blanca y aguas turquesas como son Playa Paamul, Playa Paraíso, Playa Tukan y Playa Mamitas.

Click para twittear:

La 5ta avenida es el corazón de Playa del Carmen: un paseo peatonal lleno de luces, música y fiesta. ¡El mejor lugar para disfrutar de la vida nocturna de la Riviera Maya!

Playa del Carmen está lleno de clubs, bares y antros para tomar unas copas, bailar y divertirse.

Riviera Maya Playa del Carmen
Playa del Carmen: el mejor lugar de la Riviera Maya para disfrutar de la vida nocturna del Caribe mexicano.

Los 3 clubs más famosos para disfrutar de la vida nocturna en la Riviera Maya son:

  • CocoBongo. Famoso por sus shows en vivo de gran calidad.
  • Mandala. Club exclusivo conocido por su decoración asiática/hindú.
  • Reina Roja. Un lugar inconfundible por la iluminación roja del edificio y su decoración muy original. Sube a su terraza, donde tendrás una espectacular vista de Playa del Carmen en la noche (además, no hay cover para entrar ?).

Así que si estás buscando fiesta, también vas a encontrarla en Riviera Maya.

7. Cozumel

A solo 45 minutos en ferry y con conexión directa a Playa del Carmen se encuentra la paradisíaca isla de Cozumel.

En esta isla embarcan cruceros de todas partes del mundo, ¡y por algo será!

Al igual que en Isla Mujeres, puedes tomar el ferry de Ultramar ($400 MXN billete redondo) o con la compañía Winjet que a veces suele tener ofertas en su página web.

La mejor manera de visitar la isla de Cozumel es con la excursión en catamarán. En esta excursión podrás:

  • Practicar snorkel en los arrecifes Palancar y Colombia.
  • Admirar el paisaje y las aguas color turquesa que te dejarán boquiabierto.
  • Saltar del barco para encontrarte con una playa llena de estrellas de mar.
  • Tomar el sol mientras disfrutas de un delicioso cóctel abordo.
  • Y nadar en una de las playas más paradisíacas de México: el banco de arena El Cielito.

Click para twittear:

En Cozumel te sentirás literalmente en el cielo, nadando en aguas turquesas a escasos centímetros de las estrellas de mar.
Riviera Maya snorkel en Cozumel
Qué ver en la Riviera Maya: imperdible el snorkel en la isla de Cozumel.

Existen multitud de agencias que te ofrecerán el tour y suelen tener diferentes precios. Van desde el más barato (una lancha compartida con unas 15-20 personas) hasta el más exclusivo viajando en un yate para ti solito.

Nosotros hicimos la excursión en un catamarán con otras 10 personas que incluía:

  • Equipo de esnórquel.
  • Bebidas.
  • Snacks y un delicioso guacamole.
  • Más frutas tropicales.

Te aconsejo reservar tu excursión en una oficina fija y no en los puestos ambulantes en caso de que necesites hacer algún cambio o reembolso.

Otra opción para disfrutar de Cozumel es pasar el día en alguno de sus parques de playa como el Playa Mia, el Chankanaab, o el Nachi Cocom y relajarte tumbado en la playa mientras disfrutas de las vistas al mar.

8. Akumal

Si te preguntas qué ver en la Riviera Maya que no sea tan turístico… la respuesta es muy fácil: Akumal.

Entre Playa del Carmen y Tulum se encuentra Akumal, una joya de la Riviera Maya que aún no ha sido descubierta por muchos.

Es un lugar ideal para relajarse y descansar en sus bahías con tranquilas playas no tan turísticas

Debido a sus aguas cálidas, este lugar es el favorito de las tortugas para desovar. Esto solo ocurre de mayo a noviembre.

En Akumal también se encuentra un cenote de aguas transparentes ideal para hacer esnórquel, con peces y tortugas marinas llamado Yal-Kú.

Te recomiendo visitarlo por tu cuenta. La entrada general cuesta alrededor de los $100 MXN, aunque si no llevas equipo de esnórquel seguro deberás pagar un extra por alquilarlo.

Otra opción para conocer Akumal es hacerlo en kayak. La renta de kayak para dos personas cuesta alrededor de $250 MXN y podrás ver las hermosas playas desde una perspectiva diferente.

Por último, puedes cerrar el día dando un paseo por sus tiendas de artesanías. Podrás llevarte una linda tortuguita de madera para recordar tu visita a Akumal.

9. Tulum y otros lugares arqueológicos

A. Tulum

El sitio arqueológico de Tulum es conocido por su ubicación al lado del mar Caribe y por la excelente conservación de sus murales.

La pirámide más famosa es El Castillo, el basamento más alto de Tulum. Presta atención a las figuras mayas que se encuentran en las columnas del templo.

Viajar a la Rivera Maya: Tulum es uno de sus principales atractivos.

El horario es de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 horas).

Te recomendamos ir temprano, porque hay pocos árboles que den sombra. Llevar ropa ligera, protector solar, una gorra y agua… ¡mucha agua!

Por supuesto, no olvides llevar tu traje de baño para refrescarte en las aguas del Caribe una vez que termines la excursión.

Para llegar al Tulum puedes tomar un transporte colectivo desde el centro del pueblo (aprox. $35 MXN) o ir en bicicleta.

Si te quieres alojar bien cerca de esta lugar, Antonio y Cris se quedaron en el Serenity Eco Luxury, un lugar con trato exquisito que ellos recomiendan mucho si vas de viaje a la Riviera Maya.

B. Cobá

Cobá se encuentra a 42 km de Tulum y es otra zona arqueológica que en su momento fue el hogar de más de 50 000 habitantes.

Puedes llegar fácilmente a ella en auto o en transporte público.

Tiene una ligera similitud con Uxmal, sitio arqueológico ubicado en el estado de Yucatán.

Muestra de ello es que encontrarás innumerables caminos y edificaciones monumentales a lo ancho de este lugar.

El horario de visita suele ser el mismo para todos los sitios arqueológicos: lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas (último acceso a las 16:30 horas).

C. El Meco

Estas ruinas mayas antiguas se encuentran a escasos minutos de Cancún.

Es un sitio arqueológico muy pequeño, pero tiene la ventaja de estar cerca de Cancún para aquellos que tienen poco tiempo para aventurarse en el mundo maya.

Esta cerca del mar, por lo cual se cree que esta ciudad maya tenía un papel importante en la ruta de navegación maya a lo largo de toda la Riviera.

D. Kohunlich

Conocido por sus unidades habitacionales mayas y complejos arquitectónicos ceremoniales.

El Templo de los Mascarones (el más famoso) está decorado con figuras moldeadas en estuco con policromía, en colores rojo y negro.

Acceder a este sitio arqueológico es más complicado. Lo ideal es hacerlo en coche o con un tour privado.

Al ser un sitio arqueológico poco conocido no es muy común escuchar rutas de transporte público para llegar a él, pero si lo visitas desde Chetumal seguro encontraras la manera de visitarlo por la libre.

E. Dzibanché

Lo interesante de este sitio arqueológico es su entorno. Está en medio de la selva de la Península de Yucatán y la selva tropical lluviosa del Petén; por cierto un lugar imperdible si viajas a Guatemala.

Tiene templos con fachadas decoradas, bóvedas muy altas y basamentos con cuerpos decorados con talud.

Los textos jeroglíficos grabados en los monumentos de la escalera del Templo de los Cautivos y las cámaras funerarias, son lo que hacen de este lugar único.

F. Chichén Itzá

Chichén Itzá oficialmente no se encuentra en la Riviera Maya, pues esta ubicada en el estado de Yucatán.

Sin embargo, ha sido seleccionada como una de las 7 nuevas maravillas del mundo, lo cual hace que su visita sea imperdible.

Chichén Itzá es famosa por su pirámide, el Castillo de Kukulkán, el cenote sagrado, el templo de las mil columnas, el observatorio astronómico del caracol y el juego de pelota.

viajar a riviera maya
Viajar a Riviera Maya y visitar también Chichén Itzá.

Debido al turismo excesivo, el gobierno ahora cobra adicionalmente una admisión general de $406 MXN para los extranjeros y $127 MXN para los mexicanos.

Lo mejor para visitar este sitio arqueológico es ir por las mañanas (así evitas los grupos turísticos masivos).

Es de fácil acceso con autobús y al finalizar puedes terminar tu visita en el Cenote Ik Kil o dar un paseo por el pueblo de Valladolid.

10. Últimas recomendaciones

En absolutamente todos los sitios arqueológicos que vayas encontrarás guías turísticos.

Puedes perfectamente visitar estas ciudades mayas por tu cuenta (nosotros lo recorrimos todo por cuenta propia y hasta le encontramos más ventajas).

Pero si quieres saber más sobre la cultura maya quizás te convenga contratar un guía que te explique más a fondo los detalles de las estructuras y su historia.

Solo asegurate que sean guías oficiales con el logo de la INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia).

No olvides llevar tus imperdibles a todos los lugares que vayas:

  • Agua embotellada.
  • Repelente de mosquitos.
  • Protector solar.
  • Calzado cómodo.
  • Ropa ligera y fresca.
  • Snack o bocadillos (por si planeas pasar mucho tiempo en los sitios, algunos sitios no tienen tiendas y las que tienen venden todo caro).
  • Identificación si eres mexicano ¡los domingos la entrada es gratis a todos los sitios arqueológicos!

Y nada más, ya solo te queda disfrutar.

¿Qué ver en la Riviera Maya? Los cenotes

Los cenotes son estanques naturales de agua dulce abastecidos por un río subterráneo que pueden estar en la superficie o debajo de la tierra.

¡Tienes que verlos! Son simplemente indescriptibles. Los puedes admirar desde afuera o adentrarte a sus profundidades nadando o incluso buceando en ellos.

Para los mayas, estos pozos mágicos de agua tenían un uso sagrado. Aquí realizaban rituales y ceremonias, además de creer que eran una entrada al abismo.

Los cenotes se dividen en:

  • Abiertos: quiere decir que con el paso del tiempo las paredes se erosionaron y perdieron fuerza dejando al aire libre este paraíso natural.
  • Semiabiertos: dejan pasar un poco de luz del exterior, pero su mayoría está bajo la tierra.
  • Cerrados: bajo tierra famosos por sus formaciones de estalactitas rocosas.

Se estima que hay miles de cenotes en toda la península de Yucatán. En Quintana Roo ni siquiera se han podido contabilizar los cenotes debido al crecimiento de vegetación a su alrededor.

Pero para facilitarte la tarea, aquí te traigo un listado con los 10 mejores cenotes ubicados en la Riviera Maya.

1. Los 10 mejores cenotes de la Riviera Maya

A. Cenote Siete Bocas.

Cenote semiabierto que posee siete bocas que sirve de respiraderos, de ahí su nombre tan peculiar. Algunos de los cenotes están conectados entre ellos, lo cual permite ir nadando de una a otra.

Costo de la entrada: $250 MXN.

B. Cenotes Kin Ha

Cenote cerrado con una pequeña abertura que deja pasar la luz creando un juego de luces con los colores del agua.

Costo de la entrada: $200 MXN.

C. Chac Mool

Un lugar increíble donde se juntan aguas dulces y saladas provocando el fenómeno conocido como haloclina, en el que “las capas de distintas salinidades forman columnas perfectamente delimitadas”.

Entrada General. US $10.

D. Cenote Azul

Un cenote abierto con diferentes profundidades y tonalidades de agua. Cuenta con diferentes piscinas naturales interconectadas entre sí.

Costo de la entrada: US $5.

E. Cenote Jardín del Eden

Abierto al cielo, rodeado de vegetación, este cenote parece una enorme piscina natural. Las aguas son de un verde cristalino que te dejan ver las pequeñas especies que viven en este ecosistema.

Entrada general: $60 MXN.

Buzos: $80 MXN.

F. Dos Ojos

Uno de los cenotes favoritos para los amantes del buceo subterráneo. En algunos puntos, el cenote llega a tener hasta 120 metros de profundidad.

Costo de la entrada: $350 MXN.

Buzos: $475 MXN.

G. Gran Cenote

El cenote más célebre de esta parte del país. Puedes disfrutar de sus aguas tanto a cielo abierto como en zonas techadas por estalactitas.

Costo de la entrada: US $10.

H. Cenote Calavera

Muy cerca de Tulum, uno de los cenotes favoritos para bucear o tirarse clavados. Cuando los rayos del sol pasan a través de los agujeros del techo en el agua se refleja la forma de una calavera. De ahí su nombre.

Entrada general: $100 MXN.

I.  Corazón del paraíso

¡Mi cenote favorito! Es increíble la fauna y flora que encontrarás debajo del agua. No olvides tu visor para hacer snorkel… me lo vas a agradecer.

J. Cenote Cocalitos

Ubicado en la Laguna de Bacalar, este cenote cuenta con estromatolitos, estructuras milenarias que brindan oxígeno al planeta de manera natural.

Qué ver en la Riviera Maya - cenotes
Si te preguntas qué ver en la Riviera Maya que no sean playas, ¡entonces visita los cenotes!

Su visita está incluida si haces el tour en lancha por Bacalar.

2. Últimas recomendaciones

En todos los cenotes que visites veras que se indica no usar ningún tipo de cremas corporales, protectores, ni repelentes antes de entrar en contacto con las aguas.

Esto último con el objetivo de evitar contaminar la delicada agua de los cenotes.

Para tu excursión a los cenotes te recomiendo llevar:

  • Ropa clara y ligera.
  • Máscara para bucear.
  • Zapatillas especiales para el agua o escarpines.
  • Snacks y agua (hay algunos cenotes que están en medio de la naturaleza y no hay tiendas a su alrededor).

En algunos cenotes el uso de chaleco salvavidas es obligatorio.

Por último, si piensas bucear en un cenote, por favor, hazlo acompañado de un guía oficial. Ha habido muchos casos de turistas que bajan a bucear a los cenotes y tienen un desenlace fatal.

Pura Vida es una escuela de buceo que puedes contratar si quieres probar la experiencia de bucear en un cenote. Antonio G. y Cris estuvieron con ellos en el cenote Dos ojos y habla maravillas de ellos.

https://www.instagram.com/p/BtMOKeQlTL5/

Si quieres hacer un bautismo o vivir experiencias de buceos increíbles, ellos son lo que estás buscando. 😉

¿Qué ver en la Riviera Maya? Los mejores parques naturales

Llegamos a la última parte de las cosas que ver en la Riviera Maya: sus parques eco-turísticos.

No te voy a mentir, la entrada a estos parques es cara, pero visitar algunos de ellos vale mucho la pena.

Si compras las entradas en paquetes o con anticipación en la página web de estos parques puede que encuentres algunos descuentos.

Si no sabes qué parque elegir te recomiendo visitar estos.

1. Xcaret

Un parque ecológico extraordinario que mezcla la cultura maya, la aventura, la tradición mexicana y la naturaleza.

Es uno de los lugares más populares de la Riviera Maya y ¡con MUCHA razón!

En Xcaret encuentras un río subterráneo, un pueblo maya, acuario, playa, teatros, pozas de clavados, restaurantes, otras atracciones y más actividades.

Para cerrar el día con broche de oro te recomiendo llegar temprano al teatro donde tienen su espectáculo México espectacular y asegurar un buen lugar; es sin duda unos de los mejores shows sobre la cultura mexicana.

Cuando llevé a mi pareja y a su familia por primera vez a este parque, vieron el espectáculo y lloraron de emoción.

Y es que la música mexicana, la historia y la cultura que te transmite, hará que tú también te enamores de México.

2. Xplor

Si amas la adrenalina, te mola tirarte del canopy, conducir un 4×4 y adentrarte en la selva, ¡el parque Xplor es para ti!

Puedes visitarlo de día o de noche. Lo cual hace la aventura un poco más emocionante al estar en medio de la selva en la oscuridad.

3. Xel-ha

Xel-ha es el parque por experiencia para aquellos que buscan:

  • Relajarse.
  • Tomar el sol.
  • Nadar en aguas cristalinas.
  • Disfrutar de un buen snorkel.
  • Pasar el día comiendo del buenísimo del buffet de comida mexicana que está incluido con la visita al parque.

Es una buena opción para terminar tu viaje por la Riviera Maya y descansar para regresar a casa bien relajado.

4. Xoximilco

¡Otro de mis parques favoritos!

Y es que Xoximilco no es un parque ecológico como tal, ¡sino una fiesta mexicana flotante!

Súbete a las coloridas trajineras, decoradas con ciertos toques de cada uno de los estados de México y prepárate para disfrutar de las costumbres, las tradiciones y el folclore mexicano.

Mientras recorres los canales del parque podrás disfrutar de:

  • Barra libre de tequila, cervezas mexicanas, aguas frescas típicas como tamarindo o jamaica.
  • Probar los distintos platillos típicos de la comida mexicana.
  • Escuchar los diferentes tipos de ritmos musicales mexicanos: rancheras, cumbias, norteñas, mariachi, marimba, ¡y más!
  • Por supuesto, ¡bailar! Y no te preocupes si no bailas bien, que con un shot de tequila todos bailan ¡jaja!

Los martes, jueves y viernes tienen noches temáticas. Quizás no muy recomendables si no eres mexicano.

Por eso te recomiendo mejor revisar en su página oficial antes de agendar tu visita para asegurarte que te toque la visita tradicional.

Lo mejor de este parque es que sus actividades son por la noche y no se interponen con otras cosas que quieras visitar durante el día.

Quizás pienses que es un lugar diseñado para turistas, pero no es así. Como mexicana te puedo asegurar que vale mucho la pena visitarlo.

Este fue uno de los parques temáticos que más disfrutaron mi pareja y sus padres, que a pesar de ser personas que no bailan mucho, esa noche bailaron `toditas´ las canciones… Jajaja.

5. Río Secreto

Una reserva natural de ríos subterráneas y cavernas llenas de formaciones geológicas, estalactitas y estalagmitas de hace miles de años.

En este parque harás literalmente un viaje a las entrañas de la tierra.

Puedes complementar tu excursión con un paseo en bici de montaña, senderismo por la selva o la actividad de rappel.

Ten cuidado a la hora de reservar tu tour con las agencias de viajes. Algunas ofrecen la entrada a Rio Secreto, pero lo que te venden es la entrada a otro parque que está por la parte de atrás.

En teoría ofrecen lo mismo: el mismo acceso a las cuevas y a los ríos, pero para que no te lleves una sorpresa el mero día de tu excursión, asegúrate que estas comprando la entrada a Río Secreto, el original.

Por otro lado, si lo que buscas es ahorrar dinero, entonces quizás no sea tan mala idea entrar por la puerta de atrás de la reserva, jejeje.

6. Últimas recomendaciones para todos los parques

Te dejo aquí unos consejos para que disfrutes al máximo tu estancia en estos parques de la Riviera Maya:

  • El método más barato para comprar tus boletos es en el sitio oficial de los parques. Hazlo con antelación y revisa los descuentos que ofrecen por paquetes.
  • Llega muy temprano a todos los parques. Así los disfrutaras más y sin tantos turistas.
  • Un día no es suficiente para visitar todo el parque, por eso revisa con anticipación cuáles son los mayores atractivos del parque, checa los horarios y planea una ruta.
  • Lleva solo lo necesario y no olvides un candado para usar las taquillas. En algunos parques el alquiler del locker no está incluido.
  • La comida dentro de los parques es deliciosa, pero cara. Algunos de ellos no permiten la entrada de alimentos por eso mejor te recomiendo dos cosas: la primera desayunar muy bien antes de entrar al parque, y la segunda revisar con anticipación si hay algún paquete que incluya la comida; esto será más barato que si lo compras directamente dentro del parque.

Y con eso ya lo tienes todo. 😉

Cómo organizar tu viaje a la Riviera Maya: las mejores rutas y excursiones recomendadas

1. Qué ver en Riviera Maya en 3 o 4 días

Esta es la ruta más básica para aquellos que no tienen tanto tiempo para viajar a la Riviera Maya, aunque ya te aviso de que ¡te quedarás con ganas de haber venido más días! 😀

Día 1. Cancún o Isla Mujeres + Fiesta nocturna

Disfruta el día en la playa en Cancún (ve a Playa Delfines si estas hospedado en la Zona Urbana) o en la playa de Isla Mujeres.

De noche no te pierdas la fiesta en CocoBongo (si eres más de clubs) o en Xoximilco si quieres vivir una tradicional fiesta mexicana.

Día 2. Cozumel + Playa Carmen

Por la mañana haz la excursión a la isla de Cozumel y cierra el día con broche de oro disfrutando de la vida nocturna de Playa del Carmen.

Día 3. Parque ecológico o Tulum + Cenote

Decide entre pasar el día en algún parque ecológico (mi recomendación es Xcaret) o utiliza tu último día para visitar el sitio arqueológico de Tulum y algún cenote de la zona.

2. Qué ver en Riviera Maya en 7 días

Si tienes 7 días para ver la Riviera Maya, te recomiendo que reserves un día para cada uno de los siguientes lugares:

  1. Cancún.
  2. Isla Mujeres.
  3. Cozumel.
  4. Playa Carmen.
  5. Tulum.
  6. Visita a algún parque ecológico.
  7. Ruta de cenotes (visita 1 o varios cenotes, recuerda que la mayoría de ellos cierran sus instalaciones a las 4 de la tarde).

¡Son espectaculares!

3. Qué ver Riviera Maya en 10 días

Si tienes más tiempo, puedes añadir a la ruta anterior la visita a Holbox, que, aunque esté más lejos, puedes aprovechar el regreso para desviarte un poco y visitar Chichén Itzá.

O utiliza esos días extra para bajar hasta Bacalar. Te aseguro que el viaje hasta allá abajo vale mucho la pena.

Bacalar se encuentra a unas 6 horas en coche desde Cancún y por eso se mantiene alejada del turismo masivo. Algo que se agradece porque la biodiversidad de la zona es muy delicada y no podría soportar una invasión como la vemos en otros lugares de la costa.

Un alojamiento chulísimo con buenos precios que tienen habitaciones desde las que puedes disfrutar de las vistas al agua es La Casa Sol y Luna.

Estos serían tus lugares imperdibles de la Riviera Maya:

  1. Cancún.
  2. Isla Mujeres.
  3. Holbox.
  4. Chichén Itzá.
  5. Cozumel.
  6. Playa Carmen.
  7. Tulum.
  8. Parque ecológico.
  9. Ruta de cenotes.
  10. Bacalar.

¡No puedes irte de la Riviera Maya sin visitarlos! Cada uno tiene un atractivo especial que lo hace único.

4. Qué ver Riviera Maya en 15 días

Por último, si tienes 2 semanas para disfrutar de todo lo que hay por ver en la Riviera Maya, te recomiendo que utilices los días extra para:

  • Extender tu estadía en el sitio que más te guste (a veces un solo día no es suficiente).
  • Visitar más de un parque ecológico (recuerda que las visitas a estos parques te toman prácticamente todo el día y a veces hay descuentos cuando compras las entradas en paquete).
  • Hacer una ruta por los pueblos costeros (Puerto Morelos, Akumal o Mahahual).
  • Dedicar un día a visitar los sitios arqueológicos si te gusta más el rollo histórico.

Esta sería la ruta completa si quieres pasar por todos los lugares de la Riviera Maya:

  1. Cancún.
  2. Isla Mujeres.
  3. Isla Blanca.
  4. Holbox.
  5. Chichén Itzá.
  6. Puerto Morelos.
  7. Ruta de los cenotes.
  8. Playa Carmen.
  9. Cozumel.
  10. Parque ecológico.
  11. Tulum.
  12. Akumal.
  13. Mahahual.
  14. Sitios arqueológicos.
  15. Bacalar.

Te dejo un mapa para que sea más cómodo localizarlos.

Qué ver en la Riviera Maya - mapa
Si te preguntas qué ver en la Riviera Maya, aquí tienes un mapa con los puntos imperdibles para crear tu ruta viajera.

Puedes utilizar este mapa para crear tu ruta por la Riviera Maya, ampliándola o reduciéndola a tu conveniencia.

¿Estás listo para viajar a la Riviera Maya?

¡Y llegamos al final del viaje! Espero que esta megaguía te haya ayudado a sacar ideas para diseñar tu próximo viaje a la Riviera Maya.

He tratado de incluir todos los lugares que no te debes perder, pero muy probablemente la Riviera Maya aún tenga muchísimas cosas más que seguro debemos visitar.

Si ya has hecho antes un viaje a la Riviera Maya, cuéntame cuál ha sido tu sitio favorito o si conoces algún otro destino increíble que sería bueno añadir a la lista.

Y si aún no has viajado a México y te mueres de ganas por viajar a la Riviera Maya, pero tienes más dudas o preguntas, ¡entonces hazlas en los comentarios! Estaré encantada de responder a tus dudas.

México lindo y querido te espera con los brazos abiertos.

¡Feliz viaje!

Por Tania & Jose

En abril del 2018 renunciamos a nuestro empleo para lanzarnos a la aventura de viajar por Latinoamérica sin fecha de regreso. Actualmente trabajamos como en nuestro estudio creativo mientras viajamos y escribimos nuestras aventuras en nuestro blog con el que buscamos ayudar a aquellos que también sueñan con emprender la aventura de viajar por una larga temporada y vivir un estilo de vida alternativo. Sigue nuestras aventuras en nuestro Instagram, Facebook y canal de Youtube.

Inteligencia Viajera efectos Blog imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.