Tabla de contenidos

A pesar de que pueda ser una ciudad de Suecia no tan conocida como otras, lo cierto es que hay muchos lugares que ver en Gotemburgo interesantes y que la hacen merecedora de una visita.

Gotemburgo es una ciudad con mucho ambiente universitario y la segunda más importante del país. Se encuentra en la costa oeste, en la desembocadura del río Göta älv al mar del Norte, por lo que el aire marinero se respira en el ambiente.

Además de eso, la ciudad también tiene mucha historia y eso se ve reflejado en sus monumentos, sus museos y sus calles.

¿Te han entrado ganas de conocerla? Pues no te pierdas detalle de este artículo en el que te diré cuáles son los lugares que no te puedes perder y te daré otra información útil para visitar la ciudad.

¡Vamos a ello!

Lugares imprescindibles que ver en Gotemburgo

Vamos con esos lugares top que no te puedes perder en un viaje a Gotemburgo.

Iglesia de Oscar Fredrik

La Iglesia Oscar Fredrik, que lleva el nombre del rey de Suecia Oscar II, se construyó en la década de 1890 en el típico estilo neogótico, tomando como inspiración las grandes catedrales de Europa.

Del exterior, además del característico color de los ladrillos rojos con los que está construida, destaca la gran torre cuya aguja llega a los 75 metros de altura.

Iglesia de Oscar Fredrik, uno de los lugares que ver en Gotemburgo
La Iglesia de Oscar Fredrik es una de las que ver en Gotemburgo en 1 día.

Una vez en el interior, de una gran amplitud, no dejes de ver los coloridos rosetones y vidrieras, el gran órgano, los púlpitos y todos los detalles decorativos.

Una forma de conocer este y otros de los lugares interesantes de la ciudad es con el autobús turístico de Gotemburgo.

Plaza Götaplatsen

La plaza Götaplatsen está en el extremo sur de la principal avenida de la ciudad, Avenyn. A esta plaza se la puede considerar como el corazón de la vida cultural de la ciudad.

Entre lo más destacado de la plaza está la estatua gigante de Poseidón, obra de Carl Milles y figura que se ha convertido en todo un símbolo de Gotemburgo.

Además de eso, la plaza está rodeada de edificios importantes, como la Biblioteca Municipal, el Palacio de Conciertos (sede de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo) o el Museo de Arte. También es la sede de diferentes eventos a lo largo del año.

Skansen Kronan

Skansen Kronan es una fortaleza que se acabó de construir en 1697 para proteger la ciudad de Gotemburgo de las amenazas danesas, aunque, por suerte, los ataques no se acabaron produciendo.

Skansen Kronan, uno de los lugares que ver en Gotemburgo
Una de las cosas que ver en Gotemburgo es la Skansen Kronan.

Posteriormente y con el paso de los años, la edificación se ha utilizado como prisión, residencia privada en el siglo XIX y museo militar en el siglo XX. Hoy en día, alberga un restaurante.

Sin embargo, el principal atractivo de este lugar y por lo que es uno de los que visitar en Gotemburgo son las vistas que se tienen de la ciudad, al estar en lo alto de la colina.

Mercado Sulahallen

El Mercado Saluhallen se fundó en el año 1887 y es considerado como un mercado gastronómico histórico en la ciudad. Es el lugar con mucho ambiente donde querrán ir las personas a las que les encante la comida.

Recorre el interior para ver los diferentes puesto y paradas. En ellos, encontrarás todo tipo de productos gastronómicos típicos: desde productos frescos hasta dulces, panes, especias, frutos secos, embutidos…

Además de todo eso, es una zona estupenda donde comer barato en Gotemburgo, ya que hay puestos en los que venden comida lista para disfrutar.

Barrio Haga

El barrio de Haga es de los más antiguos de la ciudad. Tiene mucho ambiente y es muy agradable. La zona más animada es la de la calle peatonal Haga Nygata y sus alrededores. Esta calle está repleta de casitas de madera con tiendas auténticas y cafeterías.

Barrio Haga
Pasear por el Barrio Haga es una de las cosas que hacer en Gotemburgo.

Haga podría considerarse como la versión gotemburguesa del barrio Gamla Stan de Estocolmo. Es un lugar ideal que ver en Gotemburgo y perfecto para pasear por calles adoquinadas y entre edificios antiguos.

Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Gotemburgo, conocido como Göteborgs Konstmuseum, abrió sus puertas al público en el año 1923. Si te gusta el arte, merece la pena que lo visites, pues tiene una de las mejores colecciones de arte nórdico de finales del siglo XIX.

Su colección permanente expone obras de artistas suecos, como Carl Larsson y Anders Zorn; pero también cuenta con obras de artistas internacionales, como pueden ser piezas de Picasso, Rembrandt, Chagall o Monet.

El edificio del museo, que no destaca por su belleza, tiene un origen peculiar. Lo diseñó el arquitecto Sigfrid Ericson para la Exposición Conmemorativa de Gotemburgo de 1923, para celebrar el 300º aniversario de la ciudad. El ladrillo amarillo que tanto lo distingue es el conocido como «ladrillo de Gotemburgo».

Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Gotemburgo, con sus 175 hectáreas de superficie, es uno de los más grandes de Europa. Pero no te asustes, ya que tendrás varios recorridos que hacer según el tiempo del que dispongas o le quieras dedicar.

Jardín Botánico, uno de los lugares que ver en Gotemburgo
Uno de los jardines que ver en Gotemburgo es el Jardín Botánico.

Durante tu visita, podrás ver especies arbóreas y flores que proceden de casi todo el mundo. Todo ello, en invernaderos con diferentes ambientes, cascadas, cuevas, jardines como el jardín Rocalla, el arboreto y la reserva natural de Änggårdsbergens.

Debido al clima, este lugar es ideal para visitarlo entre los meses de mayo a septiembre, ya que lo encontrarás en su máximo esplendor.

Lilla Bommen

Se conoce como Lilla Bommen al paseo marítimo situado en una de las zonas más bonitas que ver en Gotemburgo.

Lilla Bommen, uno de los lugares que ver en Gotemburgo
Lilla Bommen es una de las zonas que ver en Gotemburgo en 1 día.

Aprovecha para pasear, ver los curiosos barcos y yates que hay atracados (alguno de ellos es restaurante) y disfrutar de las vistas privilegiadas de la Ópera.

Hablando de vistas, por la zona de Lilla Bommen está el peculiar edificio conocido como Lipstick (también lo llaman Lilla Bommen o Läppstiftet), que tiene un mirador con vistas de 360º de la ciudad.

Mercado Feskekôrka

El Mercado Feskekôrka, o mercado de pescado (aunque se traduce literalmente como iglesia de pescado), es otro de los mercados destacados de la ciudad. Gotemburgo tiene una gran tradición en lo que respecta al marisco y al pescado.

Mercado Feskekôrka
Visitar el Mercado Feskekôrka es una de las cosas que hacer en Gotemburgo.

Como te podrás imaginar, aquí encontrarás todo tipo de pescado, marisco, etc. Si te apetece comer, al igual que ocurre en Sulahallen, podrás comprar platos ya listos para comer, y a precios muy interesantes.

Además, el edificio del mercado, que se acabó de construir en 1874, es bastante peculiar. Haciendo honor a su nombre, el exterior tiene cierto aspecto de iglesia gótica. Por la noche, cuando se ilumina, es todavía más bonito.

Museo Nacional de Ciencia

El Museo Nacional de Ciencia, conocido como Universeum, se inauguró en el año 2001 y es el más importante de Escandinavia de este estilo.

En este gran museo hay un montón de zonas y salas dedicadas a diferentes áreas de la ciencia. Por ejemplo, podrás vivir las experiencias de un astronauta durante un paseo espacial, pero también pasear por un bosque lluvioso o adentrarte en un laboratorio de criminalística.

Las opciones son infinitas. Este museo ofrece muchas experiencias interactivas y es muy entretenido para visitar con niños.

Museo Marítimo

El Museo Marítimo, o Maritiman, es otro de los más interesantes y peculiares que ver en Gotemburgo. Abrió sus puertas en el año 1987 y está en el muelle Packhuskajen.

Museo Marítimo, uno de los museos que ver en Gotemburgo
El Museo Marítimo es otro de los museos que ver en Gotemburgo.

Se trata de una flota de 15 barcos de la marina sueca que puedes recorrer por dentro para aprender sobre la historia naval del país. Los barcos son muy variados, desde un destructor hasta un barco faro pasando por un submarino.

Es un museo muy interesante si te gusta esta temática y también si viajas con niños a Gotemburgo.

Parque de atracciones Liseberg

El parque temático de Liseberg abrió sus puertas al público muy cerca del centro de la ciudad, en el año 1923. Hasta la fecha, es el parque de atracciones más grande de Escandinavia.

Liseberg
Otra de las cosas que hacer en Gotemburgo es visitar el parque Liseberg.

Como buen parque, tiene un montón de variedad de atracciones: torres de caída libra, montañas rusas (incluida la más larga y rápida de Escandinavia, Helix), norias, sillas giratorias, tiovivos…

Además de eso, si las emociones fuertes no son lo tuyo, el parque también tiene zonas muy bonitas para pasear y relajarse (los Jardines de Liseberg son enormes), tiendas y restaurantes.

Asimismo, es sede de varios eventos a lo largo del año (sobre todo cuando hace buen tiempo o en Navidad con el mercadillo).

Slottsskogen

El parque Slottsskogen está muy cerca del centro y es enorme. Sobra decir que es un lugar ideal para pasear entre naturaleza y desconectar un poco del ajetreo que supone visitar una ciudad.

Slottsskogen
El Slottsskogen es uno de los parques que ver en Gotemburgo en 3 días.

Podrás seguir los diferentes senderos y ver jardines, lagos y todo tipo de vegetación típica de la zona (si vas cuando hace buen tiempo, tendrá un toque más bonito, lógicamente).

Además de eso, en este parte está el Museo de Historia Natural de Gotemburgo, que te puede resultar interesante si te gustan los animales, la biología y la ciencia.

Sociedad de Horticultura

Por último, quería recomendarte la Sociedad de Horticultura, o Trädgårdföreningen. Se trata de un bonito jardín botánico situado cerca del centro de la ciudad.

A pesar de no ser muy grande en comparación con los anteriores, te puede resultar interesante visitarla si te pilla de paso. Podrás dar un paseo agradable por los jardines.

Aquí, también puedes visitar el Palmhuset, que es un invernadero de estilo victoriano que emula el ambiente de los bosques tropicales.

Excursiones desde Gotemburgo

Si todavía te queda tiempo después de ver todos los lugares que te he sugerido antes, puedes aprovechar para hacer alguna de estas excursiones desde Gotemburgo.

Delsjön

A menos de 10 km al sureste de Gotemburgo está la zona de Delsjön, formada por dos lagos: Stora Delsjön y Lilla Delsjön. Forman parte de la reserva natural de Delsjöområdet.

Delsjön, un lugar que ver en Gotemburgo y alrededores
La zona de Delsjön es uno de los lugares que ver en Gotemburgo y alrededores.

Esta zona está repleta de naturaleza y es el paraíso de quienes disfrutan paseando entre verde o haciendo un pícnic contemplando la belleza natural de los alrededores. Hay varias rutas de senderismo por la zona, si es lo tuyo.

Además, en la orilla de Stora Delsjön hay una playa muy conocida por los locales. Depende de la época del año y del tipo de viaje que hagas, puedes aprovechar para darte un chapuzón.

Archipiélago de Gotemburgo

Las islas del archipiélago de Gotemburgo están al oeste de la ciudad, en el estrecho de del Skagerrak (en el mar del Norte). Están divididas en dos grupos: archipiélago del Norte y archipiélago del Sur y son ideales para hacer una excursión desde Gotemburgo.

Archipiélago de Gotemburgo, un lugar que ver en Gotemburgo y alrededores
Otro de los lugares que ver en Gotemburgo y alrededores es el archipiélago.

Con la línea de ferri regular puedes llegar a las islas e ir visitando la que más te guste. Si no tienes mucho tiempo, puedes usar este ferry a modo de «bus turístico» y simplemente hacer el recorrido completo para contemplar las islas y su bonito paisaje. Merece la pena.

La mayoría de las islas están poco pobladas, tienen mucha naturaleza virgen y, algunas de ellas, son parte de una reserva natural donde habitan muchas especies autóctonas.

Otras ciudades de Suecia

Aunque las distancias a algunas ciudades dentro de Suecia pueden ser grandes, si estás planificando un viaje largo y quieres aprovechar para conocer otra ciudad, aquí te dejo con un par de recomendaciones.

Estocolmo

La capital del país no podía faltar. Y no solo por ser la capital y la ciudad más importante, sino por ser una ciudad muy bonita, encantadora y que lo tiene todo.

Estocolmo
Visitar la capital de Suecia, Estocolmo, es siempre una buena idea.

En esta ciudad, podrás ver lugares y monumentos como el Palacio Real, la Catedral de San Nicolás, el Parlamento de Suecia, la Iglesia de Riddarholmen, el Museo Vasa, Gamla Stan, el Museo de ABBA o el ayuntamiento de Estocolmo, entre muchos otros.

Si quieres planificar bien tu visita a la capital, echa un vistazo al artículo de qué ver en Estocolmo con toda la información que necesitas.

Malmö

Otra ciudad sueca que ha ido ganando relevancia en los últimos años es Malmö, por el suroeste del país. Aunque tiene orígenes industriales, ha evolucionado mucho y ahora es un lugar interesante para pasar un día.

Stortorget, uno de los lugares que ver en Malmö
Malmö es otra de las ciudades que ver en Suecia.

Durante tu visita a Malmö, no te pierdas lugares como Stortorget, Lilla Torg, el Castillo de Malmö, la Iglesia de San Pedro, el Museo de Arte Moderno, el Slottsparken o Södergatan, por nombrar solo algunos.

Para organizar tu visita a esta ciudad, lo mejor es que leas el artículo sobre qué ver en Malmö con todos los detalles que necesitas. Y si quieres aprovechar para visitar la capital danesa (a solo media hora de distancia en tren), te dejo el artículo de qué ver en Copenhague.

Guía para visitar Gotemburgo

Ahora que ya tienes un buen repertorio de los lugares que ver en Glasgow y alrededores, toca pasar a la parte más práctica de planificar tu viaje. Vamos con algunos consejos y recomendaciones que te serán de ayuda.

Cómo moverse por Gotemburgo

La empresa que se encarga del transporte público es Västtrafik y cuenta con autobuses, tranvías y barcos.

El tranvía es el medio más usado para desplazarse por la ciudad. Actualmente, hay 12 líneas y la frecuencia de paso es muy elevada.

Los autobuses complementan al tranvía para llegar a esas zonas algo más alejadas. En la actualidad, la ciudad tiene 7 líneas de autobús. Este servicio opera hasta las 2:30 h y hasta algo más tarde los fines de semana.

tranvía para moverse por Gotemburgo
El tranvía es uno de los medios de transporte para moverse por Gotemburgo.

Por último, puedes moverte en barco, transporte poco convencional pero cuya experiencia puede ser interesante. Hoy en día, hay 6 líneas en funcionamiento, tanto en pleno centro, como en el sur de la ciudad. Los barcos 286 solo navegan entre Stenpiren y Lindholmspiren y se pueden usar gratis.

Los billetes sirven para todos los transportes. El billete sencillo vale 36 SEK. Si piensas moverte bastante en transporte, te puede salir más rentable comprar un billete diario por 115 SEK o uno de 3 días por 230 SEK.

Dónde alojarse en Gotemburgo

Como en la gran mayoría de destinos, la mejor zona donde dormir en Gotemburgo es por el centro. Estarás cerca de la mayoría de lugares interesantes de la ciudad y de todo tipo de servicios y oferta de restauración. Eso sí, es la zona más cara, aunque si buscas con tiempo, puedes encontrar ofertas.

En caso de que descartes el centro por el motivo que sea, hay otras zonas interesantes. Por ejemplo, tienes Heden, que se conoce como el distrito de los eventos y está muy cerca del centro.

Otra opción es Lorensberg, que es la avenida principal de la ciudad y donde encontrarás mucho ambiente de día y de noche. Por último, puedes optar por Majorna que, aunque no es tan céntrica, está muy bien comunicada y es una zona muy tranquila.

Dicho esto, aquí te dejo con algunas recomendaciones de alojamientos y hoteles interesantes en la ciudad:

  • Clarion Hotel Post
  • Radisson Blu Scandinavia Hotel
  • Hotel Best Western Plus Hotel Waterfront Göteborg
  • Elite Park Avenue Hotel
  • Scandic Opalen

Elijas la opción que elijas, como siempre, lo más recomendable es que reserves cuanto antes, para intentar conseguir el mejor precio posible y en la zona que más te interesa.

Qué comer en Gotemburgo

Aprovecha tu estancia en el país para probar alguno de los platos típicos de la gastronomía sueca. Aunque no te pueda sonar como una de las más deliciosas del mundo, tiene platos típicos que merece la pena que pruebes.

Por ejemplo, puedes empezar con alguno de los quesos suecos más conocidos, como el svecia, el västerbotten o el kryddost.

köttbullar, una comida típica de suecia
Las albóndigas (köttbullar) son uno de los platos típicos que comer en Suecia.

A continuación, haz hueco para las famosas albóndigas suecas (las köttbullar), el smörgåstårta (pastel de pan de centeno con ingredientes salados), el älggryta (guiso de carne de alce y verduras) o los raggmunk (panqueques de patatas con tocino).

Para acabar, hay algunos dulces o postres que no te puedes perder. Por ejemplo, la nyponsoppa (sopa dulce de escaramujo), los kanelbullar (rollos de canela) o los semla (famoso bollo sueco de nata).

En el apartado de las bebidas típicas suecas tienes el akvavit (bebida alcohólica con sabor a anís o hinojo), el glögg (vino caliente típico de Navidad) y alguna de las cervezas suecas (como Norrlands Guld, Falcon o Pripps Blå, entre otras).

Consejos finales para viajar a Gotemburgo

Para acabar, aquí tienes algunos consejos que te pueden venir bien para planificar tu viaje o una vez estés ya en el destino.

  • Ir del aeropuerto al centro: para llegar a Gotemburgo por aire, aterrizarás en el Aeropuerto de Gotemburgo-Landvetter. Está a unos 20 km al este de Gotemburgo y para llegar a la ciudad tienes la siguiente opción:
    • Autobús: la empresa que ofrece el servicio es VY Flygbussarna y sus autobuses te llevan hasta la estación Nils Ericson, en el centro de la ciudad. Salen cada 15 minutos y el trayecto dura unos 25 minutos. Están operativos de 5:10 h a 00:30 h. El billete sencillo vale 149 SEK (más barato si lo compras por internet con antelación).
  • Moneda y pagos: la moneda oficial de Suecia es la corona sueca (abreviada como kr o SEK). Es recomendable que lleves algo de efectivo, por si lo necesitas en alguna ocasión (aunque la mayoría de lugares aceptan tarjeta), y también una de las tarjetas para viajar al extranjero sin pagar comisiones, con las que podrás hacer compras, pagos y sacar efectivo en cajeros automáticos.
  • Tarjeta turística: si tienes pensado visitar varios lugares y monumentos, puede que te salga rentable comprar la tarjeta turística Go City. Revisa los precios de los sitios que quieres visitar, súmalos, mira si están incluidos en la tarjeta y comprueba si te ahorras dinero con ella.
  • Seguro de viaje: aunque Italia forma parte de la Unión Europea y tienes la opción de usar tu Tarjeta Sanitaria Europea, puede haber tratamientos que no se incluyan. Por eso, lo más recomendable es que contrates un seguro de viaje que lo cubra todo y evites sustos. Aquí tienes la comparativa de los mejores seguros de viaje para que puedas elegir el que más se ajuste a tus necesidades.

Ahora sí, hasta aquí llegan las recomendaciones de los lugares más interesantes que ver en Gotemburgo y alrededores y otra información que puede serte muy útil para organizar tu viaje a esta ciudad sueca.

¡Te toca! ¿Te han entrado más ganas aún de visitar esta ciudad? ¿Qué sitios no van a faltar en tu itinerario? ¿Añadirías alguno más a estas recomendaciones?

¡Cuéntame en los comentarios!

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar más?

Accede a una masterclass gratuita donde te explico cómo vivir viajando

Déjame tu nombre y tu correo y te lo cuento

Antonio G
Creador de Inteligencia Viajera y fundador de la Escuela Nómada Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para viajar más barato y descuentos de viajes

Únete a nuestra comunidad de viajeros inteligentes y llévate de regalo un guía para aprender a hacer tu viaje más económico y descuentos que podrás usar en tus viajes.

Checklist completa de viaje: todo lo que necesitas meter en la maleta

Déjame tu nombre y tu correo para obtener el CHECKLIST Completo de VIAJE:

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡