Logo Blanco Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Categorías

Qué ver en Toledo, un viaje a la ciudad de las tres culturas y sus leyendas

Inteligencia Viajera Blog Imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.

Tabla de contenidos

¡Hey! ¿Pensando en viajar pronto?

Hazte AQUÍ con este descuento del 5 % para tu seguro de viajes con IATI, la aseguradora con más experiencia, mejor relación calidad-precio y de las mejor valoradas en el mundo viajero.

Si hay algo que caracteriza a Toledo es la integración de tres culturas diferentes en una sola ciudad. En este lugar puedes ver entrelazadas las culturas judía, musulmana y cristiana.

Y según cuentan narraciones medievales, hubo un tiempo en el que todos convivían de forma pacífica.

Descubrir los vestigios de estas 3 culturas y su síntesis es, sin duda, uno de sus mayores atractivos de Toledo. Aunque no son las únicas que han dejado su huella, también encontrarás señales del paso de los romanos y los visigodos.

Pero no es lo único que encontrarás en esta magnífica y bella ciudad que forma parte de las 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad en España.

Está llena de leyendas, curiosidades históricas y arte reconocido mundialmente; allí podrás admirar especialmente obras de El Greco, un inquietante e influyente pintor del Renacimiento y estilo manierista.

Más adelante te contamos su historia en Toledo y lo curioso de su caso y qué edificio lo representa en esta ciudad.

Toledo se convirtió en la capital de Castilla-La Mancha en 1983, privilegio que aún hoy sigue conservando.

Hoy en día, debido en parte también a su cercanía con Madrid (poco más de 70 kilómetros), el turismo en Toledo atrae a miles y miles de personas que desean empaparse de la historia y el arte que solo allí se puede encontrar.

En este artículo vamos a compartir contigo:

  • Los 12 lugares más emblemáticos de la ciudad para que los puedas recorrer en tu visita a Toledo.
  • 3 pueblos de esta provincia que no puedes perderte.
  • Nuestros mejores consejos para visitar este fantástico lugar y aprovechar al máximo tu viaje a la ciudad que .

Ya sea que vayas con tu familia, con amigos o por tu cuenta, verás que tu viaje a Toledo puede ser una experiencia memorable.

Y si quieres disfrutar de una dosis extra de historias , siempre puedes reservar un tour gratuito donde te contarán datos y leyendas sobre la ciudad.

13 lugares emblemáticos para ver en la ciudad de Toledo

Se trata de una ciudad con muchísima historia, y eso se nota en las antiguas iglesias, los conventos y las callejuelas del centro histórico.

Hoy vamos a hablarte de esos sitios que debes anotar en tu agenda de viaje para sacarle el máximo provecho en tu visita a la ciudad Imperial.

Lo ideal es que te quedes unos días para poder recorrerla con tranquilidad; pero si no dispones de tanto tiempo, puedes usar esta guía para saber qué ver en Toledo en un día y poder llevarte el mejor recuerdo de la ciudad.

1. Puerta de Bisagra

Tu travesía cultural e histórica por Toledo comenzará nada más entres a la ciudad por la Puerta de Bisagra.

Desde aquí, lo más conveniente es subir por la callejuela que te llevará a lo que era la entrada a la ciudad durante la época de los musulmanes, la Puerta del Cristo de la Luz también llamada Puerta de Valmardón.

Llegarás a la zona alta de la ciudad para hacer unas buenas fotografías y ver los monumentos más espectaculares.

La puerta de la Bisagra es uno de los sitios que hay que ver en Toledo.
Qué ver en Toledo: la Puerta de Bisagra

2. Mezquita del Cristo de la Luz

Muy cerca de la Puerta de Bisagra, está la Mezquita del Cristo de la Luz. Este imponente edificio fue inicialmente una mezquita, y tras ser reconquistada por los cristianos en el siglo XII recibió este nombre que aún hoy conserva.

Este edificio está considerado como uno de los mejores conservados de la época musulmana, ya que sufrió muy pocas modificaciones a su estructura original, aún a pesar de las continuas reconquistas.

3. Alcázar de Toledo

Probablemente uno de los lugares más famosos para visitar en Toledo es el Alcázar.

Se trata de una fortaleza medieval que está ubicada en la parte alta de la ciudad. De hecho, está situada en la colina más alta de Toledo, a casi 550 metros de altura.

Sus orígenes datan de la época de los romanos, aunque el castillo medieval original fue destruido casi por completo para dar lugar al actual edificio por orden del emperador Carlos V.

Dentro del Alcázar, en la planta superior, está la Biblioteca de Castilla-La Mancha, una de las más importantes de España. Desde allí tienes unas vistas de la ciudad inmejorables.

Por lo general, el horario de visitas es de las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, de martes a domingo, excepto en días de fiesta.

El Alcázar es un edificio soberbio que requiere mucha atención y tiempo para poder admirar todo su interior. Si solo vas a visitar Toledo un día puedes visitarlo por fuera, algo que tampoco te dejará indiferente, te lo aseguro.

El Alcazar de Toledo se sitúa por encima de toda la ciudad.
El monumento que tienes que ver en Toledo: el Alcázar

4. Catedral de Toledo

Otra de las cosas que ver en Toledo es la famosa Catedral de Santa María. Te aseguramos que es una de las más impresionantes que hay.

Con el título de Catedral Primada de España, la Catedral de Toledo es de un marcado estilo gótico que destaca con fachadas decoradas hasta el más mínimo detalle y, por supuesto, cuenta con una imponente torre con nada más y nada menos que 92 metros de altura.

La Catedral de Toledo está bellamente decorada con estilo gótico.
Qué ver en Toledo: La Catedral

Y esto solo hablando de la parte exterior.

El interior de la Catedral es pura belleza a los ojos de los visitantes, que no sabrán dónde posarse primero: ¿la Capilla Mayor? ¿Las vidrieras? ¿El Tesoro?

Esta es una maravilla arquitectónica que merece la pena ver.

5. Iglesia de Santo Tomé

Un día en Toledo sin ir a la iglesia de Santo Tomé es un día incompleto.

Esta iglesia tiene sus orígenes en el siglo XII y fue construida por encargo del notario mayor de Castilla, el Señor de Orgaz, benefactor que contribuyó a la construcción de varias iglesias y parroquias.

Destaca por su torre, exponente magistral del mudéjar toledano. Tiene incrustaciones de hornacina visigótica y cerámica vidriada, además de una fantástica cruz.

Pero sobre todo, esta iglesia es famosa por ser hogar de la obra más importante de El Greco: “El Entierro del Señor de Orgaz”, o “Entierro del Conde de Orgaz”, como también se lo conoce.

Es un óleo de casi 5 metros que fue encargado por el párroco de la época para honrar la memoria del Señor de Orgaz, muy apreciado por los religiosos en su momento.

Y aquí retomamos la historia de este pintor y cómo llegó a Toledo para convertirla en su hogar.

El Greco había nacido en la Creta veneciana de aquellos tiempos. Se sabe que luego viajó a Venecia para aprender de los maestros, más tarde a Roma y luego a Madrid. Desde allí llegó a Toledo, probablemente un día soleado de la primavera de 1577 (eso dicen), para convertirse en retratista de los caballeros y personajes de las clases altas y cultas.

Y allí se quedó hasta morir.

Su obra quedó «oculta» en las iglesias, capillas o parroquias. Y también en las estancias de las casas privadas de los adinerados que contrataron sus encargos.

No fue hasta que algunos de los pintores destacados del movimiento romántico francés lo sacó a la luz a principios del siglo XIX que El Greco empieza a ser reconocido por la genialidad de su obra.

Y en España, hasta mediados del siglo XIX.

Hoy puedes visitar el Museo del Greco, antes llamado Casa del Greco, que se construyó en la judería medieval de la ciudad muy cerca de donde él vivió (o eso creemos). Allí podrás apreciar cómo este pintor retrató el alma de Toledo en su obra.

6. Monasterio de San Juan de los Reyes

Otro de los lugares al que debes ir en tu visita a Toledo es el monasterio de San Juan de los Reyes. Si estás buscando un momento de tranquilidad, este lugar es ideal.

Te recomendamos que prestes atención a la vegetación que verás dentro, el silencio y el aire místico; son propios de todos los monasterios y te transportarán a otra época.

La entrada tiene un precio aproximado de 3 euros que bien merecen la pena para disfrutar de la infinita paz de este maravilloso lugar.

El Monasterio de San juan de los Reyes de Toledo es un lugar lleno de paz y silencio.
Qué ver en Toledo: el Monasterio de San Juan de los Reyes

7. Museo Victorio Macho

Este museo se encuentra en la que alguna vez fue la casa de este escultor, justo enfrente de la sinagoga de Santa María la Blanca.

En él puedes encontrar esculturas y dibujos del artista, además de una gran colección de retratos de personalidades, relieves o maquetas repartidos a lo largo de los diferentes espacios del museo.

Cerca del mismo se encuentra el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha, un museo ubicado dentro del Convento de Santa Fe.

Este lugar expone la colección Roberto Polo, además de otras decenas de artistas de todas partes de Europa y Norteamérica.

Atardecer en Toledo desde el puente de Alcántara
Toledo: turismo, historia y naturaleza en una sola ciudad

8. Plaza del Ayuntamiento y Palacio Arzobispal

Como en toda ciudad con orígenes que se remontan cientos de años, la Plaza del Ayuntamiento de Toledo es otro de los sitios turísticos más importantes que hay que visitar.

En uno de sus laterales está el Palacio Arzobispal, que ocupa toda una manzana con su imponente construcción.

Te costará un poco abarcar todo el edificio en una sola fotografía, pero vale la pena intentarlo.

Lugares para ver en Toledo
Casco antiguo de Toledo: el Palacio Arzobispal

9. Iglesia de los jesuitas

Con más de tres siglos de historia, esta iglesia de 1718 tiene un retablo impresionante en la capilla mayor.

Lo más curioso es que, según cuenta la historia, se erigió sobre la casa de San Ildefonso, el patrón de la ciudad.

Por otro lado, también llaman la atención sus torres gemelas, con más de 50 metros de altura y que te ofrecerán una de las vistas más increíbles de toda la ciudad, incluida la catedral.

10. Sinagoga de Santa María la Blanca

Otro de los lugares emblemáticos que visitar en el centro de Toledo es la sinagoga de Santa María La Blanca.

Este lugar destaca por sus 32 pilastras, sus ornamentaciones trabajadas al detalle y todo el decorado de tallos de piñas y composiciones romboidales que, aunque no te lo creas, no se repiten.

No hay un solo detalle que sea igual al otro.

Sinangoga de Santa María la Blanca con sus pilares blancos ornamentados contrastan con el techo de madera oscura.
Interior de la sinagoga de Santa María la Blanca, otro monumento que ver en Toledo

Otro de los vestigios que dejaron los judíos durante su estancia en Toledo, es la sinagoga de Santo Tomé, un lugar también muy bonito para que anotes en tu lista de los monumentos imprescindibles de la ciudad.

11. Puente de Alcántara

Si has decidido llegar a Toledo por tren o autobús, seguramente entrarás a la ciudad cruzando el Puente de Alcántara.

Se trata de un puente romano que tiene casi 200 metros de largo, sostenido por 5 pilares inmensos. Otra maravilla que merece la pena ver en Toledo.

12. Plaza de Zocodover

Esta plaza no siempre ha tenido este nombre.

Se ha llamado “Plaza del Pozo” debido a un pozo que tenía, luego se llamó “Plaza Real”, “Plaza Zocadeña” y “Plaza de la Constitución”.

Fue en 1945 cuando pasó a llamarse Plaza de Zocodover y tuvo una historia algo tétrica

Tenía una especie de jaula en el centro en la que la cofradía exponía cadáveres sin familiares.

También tenía instalados unos urinarios bastante repugnantes que afortunadamente fueron ocultados en los años 60.

Hoy por hoy, es un lugar de leyendas que vale la pena descubrir, aunque te pongan los pelos de punta.

Aunque si disfrutas de este tipo de historias, y quieres conocer las leyendas sobre magia negra y brujería , no dejes pasar este tour nocturno por el Toledo misterioso. ¡Te aseguramos que te encantará!

Es evidente que Toledo está repleto de lugares para ver, aunque las callejuelas pueden darte algún quebradero de cabeza. Para que te resulte más cómodo tu viaje, aquí te dejamos el mapa con una sugerencia de ruta para que visites la ciudad:

13. Mirador del Valle

Desde allí podrás ver unas increíbles vistas de la ciudad y del Tajo, el río que pasa por ella y la convierte en una «península».

Puedes ir andando o tomar un taxi que por un precio bastante asequible (5-7 euros) te ahorrará el trayecto si para ti es demasiado la subida.

Otra opción es el autobús que sale desde la Puerta de la Bisagra.

Aunque lo que más te recomendamos es un paseo en globo porque así, no solo verás la ciudad y el Tajo rodeándola, sino su impresionante Catedral y el imponente Alcázar.

Sea de un modo u otro, toma nota y apunta tu actividad favorita en tu lista de cosas que ver en Toledo.

Alrededores de la ciudad: 3 municipios con encanto para ver en Toledo

Ya que vas a una zona tan bella, ¿por qué quedarte solo en la ciudad?

La provincia de Toledo es muy bonita y atesora lugares que vale la pena visitar y recorrer.

Aquí tienes 3 lugares que puedes visitar en la provincia de Toledo y que seguro disfrutarás un montón.

1. Qué ver en Toledo: Guadamur

En Guadamur, a 13 kilómetros de Toledo, encontrarás una de las fortalezas mejor conservadas de la región: el castillo en donde vivieron Juana La Loca y Felipe El Hermoso.

También fue el hogar temporal del emperador Carlos V y Felipe II tuvo prisionera aquí a la princesa de Éboli por intrigas palaciegas y amoríos secretos.

Actualmente está habitado, pero se puede visitar el interior de lunes a miércoles desde las 9:00 hasta las 14:00.

Eso sí, tendrás que hacer una reserva previa aquí para poder acceder.

2. Qué ver en Toledo: Burujón

Un poquito más lejos, a unos 30 kilómetros de Toledo, está el municipio de Burujón.

Este lugar es famoso por las Barrancas de Burujón de Castrejón y Calaña, un pasaje que se considera monumento natural.

Son, en pocas palabras, cortados de tierra caliza que fueron modelados por el viento y el agua y que alcanzan los 100 metros de altura.

El pico más alto es llamado Pico del Cambrón.

Debido a su composición arcillosa y a sus formaciones angulosas, estas barrancas rojizas le dan al paisaje un aspecto totalmente inesperado.

A nosotros nos parece un lugar ideal para tener un momento de mindfulness, ¿tú qué opinas?

Las barrancas de Burujón y su embalse parecen de color rojizo arcilloso son espectaculares.
Visitar Toledo: la provincia de Burujón

El acceso es totalmente libre.

Puedes llegar en coche (o en bici si te sientes valiente) por la carretera CM-4000 que va desde Toledo hasta Talavera de la Reina. En el Km. 26 hay un camino de tierra que te llevará hasta allí.

3. Qué ver en Toledo: Tembleque

¿Eres un amante del Arte y la Historia? Entonces tienes que visitar Tembleque, a unos 55 kilómetros de Toledo.

La Plaza Mayor era uno de esos lugares que se transforman en escenarios para autores como Tirso de Molina o Lope de Vega.

Su iglesia parroquial desde luego merece una visita, así como la llamada Casa de las Torres (sitio turístico de interés histórico-artístico).

Además, ya que estás en Castilla-La Mancha no puedes irte sin ver al menos uno de los legendarios molinos de viento contra los que cargó Don Quijote.

En las afueras de Tembleque encontrarás varios que, si bien son de construcción reciente, representan fielmente la estructura de la antigüedad.

Consejos útiles para ver Toledo sin problemas

Existen varias alternativas para llegar a la ciudad de Toledo y visitarla:

  • Encontrarás una gran oferta de viajes a Toledo desde Madrid; solo basta que elijas el que más te guste.
  • También puedes ir por tu cuenta, mapa en mano, y aventurarte por las estrechas callejuelas de la ciudad.
  • Puedes incluso ir por tu cuenta y apuntarte allí a una visita guiada por Toledo para aprender más de la mano de algún experto en Arte e Historia.

Puedes hacer un tour por Toledo donde te llevarán a ver los monumentos imprescindibles de la ciudad, y además te ahorrarás dinero al hacerlo junto. 😉

Eso sí, si quieres conocer de verdad esta ciudad, lo mejor es quedarte más de un día y buscar alojamiento allí.

Cómo llegar a Toledo

Para llegar a Toledo tienes varias opciones. La más cómoda y rápida es ir en coche a Toledo, sobre todo si vienes de ciudades como:

  • Segovia (carretera CL-601, M-601, A-6, M-50 y A-42, 153 km).
  • Córdoba (carretera A-4 y la CM-42, 350 km).
  • Madrid (autovía A-42, 73 km).

Si eliges esta opción, puedes aprovechar el aparcamiento de Safont  donde puedes aparcar tu coche gratis. Está frente a la estación de autobuses y es de propiedad municipal.

También puedes elegir ir a Toledo en tren. El tren de alta velocidad (AVE) te permite llegar a destino en poquísimo tiempo.

Desde Madrid tardarás unos 30 minutos (precio medio de 12,90 €). Desde otras ciudades, posiblemente tendrás que hacer trasbordo en Madrid para llegar a Toledo.

Finalmente tienes la opción de ir en bus a Toledo. Solo hay vía directa desde Madrid y el viaje dura alrededor de 90 minutos. El precio es de unos 10 €, ida y vuelta.

Como ves, es tan fácil llegar a Toledo que no hay excusas para no ir.

¿Ya sabes qué ver en Toledo durante tu próxima visita?

Visitar Toledo es una oportunidad única de apreciar los elementos más bellos de las tres culturas más influyentes del mundo occidental.

Además, llegar a Toledo desde Madrid es muy fácil. La mayoría de vuelos pasan por Madrid, así que mi consejo es que te reserves al menos un día para ir a conocer Toledo si vas a hacer escala en Madrid y dispones de tiempo para hacer turismo.

Siempre que viajes, protégete con el mejor seguro de viajes IATI. Y si necesitas encontrar billetes baratos, no te pierdas este megatutorial de Skyscanner donde te explicamos cómo buscarlos, además de un montón de trucos más.

Y tú, ¿ya has ido? ¿Cuál es tu lugar favorito de esta impresionante ciudad?

Nos encantará leerte en los comentarios.

Por Equipo Inteligencia Viajera y END

¡Hola! Somos el equipo de Inteligencia Viajera y la END.

Hemos preparado este artículo para ti con mucho cariño. Esperamos que te sea útil y que te incite a pasar a la acción. Recuerda que lo importante que es esto último, hay que implementar siempre para avanzar en tu proyecto o negocio digital.

"Un viaje de mil millas comienza con el primer paso". Lao Tsé

Inteligencia Viajera efectos Blog imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.