Logo Blanco Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Categorías

[Qué ver en Praga] La ciudad de las 100 torres y una de las más visitadas de Europa

Inteligencia Viajera Blog Imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.

Tabla de contenidos

¡Hey! ¿Pensando en viajar pronto?

Hazte AQUÍ con este descuento del 5 % para tu seguro de viajes con IATI, la aseguradora con más experiencia, mejor relación calidad-precio y de las mejor valoradas en el mundo viajero.

Sin duda, si hay algo que ver en Praga, vivir y sentir, son las numerosas historias y leyendas con las que cuenta.

La mayoría son bastantes siniestras como esta…

Dicen que los políticos de la ciudad de Praga dejaron ciego al hombre que diseñó el icónico reloj astronómico para que nunca pudiera hacer otro igual. ¡Qué horror!

También que para vengarse, el relojero lo dejó inutilizado y cayó muerto en cuanto se oyó el último sonido del reloj.

Encontrarás esta y muchas más historias pululando por la increíble ciudad de Praga, en República Checa.

Y si además de escuchar historias antiguas quieres hacer turismo en Praga, en este artículo vamos a contarte todo sobre lo mejor de la ciudad:

  • Las zonas que la conforman y que debes conocer.
  • Cosas que ver en Praga en 2, 3 y 4 días.
  • Consejos para viajar a Praga y aprovechar tu viaje.

Vamos, una guía de Praga fácil y práctica.

Por supuesto, te iremos contando algunas leyendas más. ¿Nos acompañas?

Qué ver en Praga: Las 6 zonas que forman la ciudad

Los lugares de interés en Praga varían según la zona en la que te encuentres.

Y es que la ciudad está formada por 6 zonas muy distintas entre ellas, así que conviene que las conozcas antes de planear tu viaje.

1. Malá Strana, la zona más antigua de la ciudad

En esta parte de Praga es donde mejor podrás sentir la esencia del pasado, y es de las favoritas de los turistas.

La encontrarás al borde de la muralla del famosísimo Castillo de Praga. Es llamada también “Ciudad Pequeña”.

Los lugares típicos que te aconsejamos visitar en esta zona son:

  • La Iglesia de San Nicolás: no la confundas con la Iglesia de San Nicolás de la Ciudad Vieja, de eso hablaremos más adelante. Esta es una iglesia jesuita preciosa que merece una visita también.
  • Monte Petřín: se trata de un parque en donde se encuentra el mirador más popular, la Torre de Petrin.
  • Muro de John Lennon: pues sí, para que veas que la modernidad también ha llegado aquí. Es un muro en la Plaza del Gran Priorato que tiene el objetivo de simbolizar paz y amor.

En esta zona las guerras no han dejado estragos, así que lo que más destaca es su conservación intacta.

2. Stare Město, la zona más turística de Praga

Entre las cosas que hacer en Praga está la visita a este barrio. Aquí encontrarás el centro histórico, en el que te recomendamos también buscar alojamiento.

Aquí podrás ver:

  • El famoso Reloj Astronómico: es el símbolo representativo de la ciudad y que a determinadas horas despliega un llamativo juego de figuras y sonidos. Es el Espectáculo del Reloj Astronómico.
  • El Puente de Carlos: es el puente más viejo de Praga y atraviesa el río Moldava desde Ciudad Pequeña hasta lo que se conoce como Ciudad Vieja.
  • Plaza de la Ciudad Vieja: el lugar en donde podrás ver artesanías, restaurantes, bares, turistas… En fin, el centro neurálgico del barrio.
  • Torre de la Pólvora: una torre con mucha historia y de las más bonitas que podrás encontrar.
  • La otra Iglesia de San Nicolás: en este caso, una iglesia protestante.

Esta es la zona en la que encontrarás todos los souvenirs que necesitas comprar durante tu viaje.

El puente de Carlos cruza el río Moldava.
Qué ver en Praga: el Puente de Carlos. Imagen de ©️Shutterstock por Rasto SK

3. Hradčany, la ciudad que se construyó por fuera de la muralla del castillo

El Castillo de Praga dio origen a la ciudad que hoy en día conocemos. Hradčany se construyó siglos después en la parte exterior de sus murallas.

Esto es lo que no puedes perderte en este barrio:

  • Castillo de Praga: lugar icónico que te permitirá ver la Basílica de San Jorge y el Monasterio que se encuentran dentro de su perímetro. También encontrarás la Torre de la Pólvora y otros lugares de interés turístico.
  • Catedral de San Vito: este es el edificio religioso más importante y pintoresco de la ciudad.
  • Monasterio de Strahov: que también conserva un museo dentro.
  • Palacio Real: el acceso está incluido dentro de la entrada al Castillo de Praga.

Es en este barrio donde podrás conocer más sobre la historia de Praga y sus orígenes.

4. Josefov, el barrio judío de Praga

Otro vestigio de la Edad Media en el que podrás ver:

  • El antiguo cementerio judío.
  • Las 6 sinagogas judías: Alta, Klausen, Pinkas, Española, Vieja-Nueva y Maisel.

El barrio Josefov nació cuando se unieron las dos comunidades de personas pertenecientes a la religión judía que habitaban la ciudad en el medievo.

Se integró a Praga en el año 1850, llevando consigo leyendas como la del Golem.

Cuentan que Yehuda Low era un rabino con grandes conocmientos mágicos. Un día moldeó una figura de barro, le puso un pergamino con el nombre secreto de dios en su boca, y con unas palabras le otorgó la vida.

Creó así un ser sin alma, sentimientos ni necesidades que no podía hablar, pero que poseía una fuerza extraordinaria y una obediencia ciega.

Los problemas llegaron el día en que el rabinó olvidó convertir al Golem de nuevo en una figura de barro antes de dejarlo solo. Yehuda se fue a la sinagoga y dejó sin vigilancia al constructo.

Éste, sin nadie que lo controlara comenzó a destruirlo todo.

El rabino volvió corriendo, logró detener al Golem con una mirada y volvió a convertirlo en barro. Viendo el peligro que suponía, guardó la figura de barro en el desván de la sinagoga, y jamás volvió a darle vida.

5. Nové Město, la zona de los museos de Praga

¿Qué hacer en Praga si no es visitar museos para aprender más sobre su increíble historia?

Estos son los lugares que puedes visitar en tu escapada:

  • La Casa Danzante: un edificio a orillas del río con la estructura más loca que podrás imaginar. A continuación te hemos dejado un imagen. 😉
  • Plaza de Wenceslao: la gran plaza que fue una pieza clave durante la caída del comunismo.
  • Museo del Comunismo: el lugar en donde podrás aprender sobre la historia política y la historia reciente del país.
  • El Museo Mucha: es un museo que recoge obras del artista checo en el palacio Kaunicky.
  • Museo Nacional: un edificio de finales de 1800 que alberga el museo más importante.

Este barrio se conoce como La Ciudad Nueva de Praga y es una de las zonas más extensas de la ciudad.

Mira, este es el edificio tan original y alocado del que te hablábamos antes.

La increíble Casa Danzante de Praga tiene una estructura imposible.
Qué ver en Praga: la Casa Danzante. Imagen de ©️Shutterstock por Aivita Arika

6. Vyšehrad, la ciudad de la legendaria princesa Libusa

Esta es una de las ciudades que dio origen a Praga. No te quedes sin visitar estos lugares:

  • La Iglesia de San Pedro y San Pablo: reconstruida tras un violento incendio.
  • Cementerio de Vyšehrad: lugar en que se encuentran enterradas un montón de personas famosas. Entre ellas podemos destacar al pintor modernista Alfons Much, el escritor Karel Čapek, el premio Nobel Jaroslav Heyrovský y el compositor Rafael Kubelík.
  • Fortaleza de Vyšehrad: alberga dentro un parque con el mismo nombre y es una de las zonas más verdes de toda la ciudad con lugares de esparcimiento, restaurantes y bares.

Cuentan que Vyšehrad fue la primera sede de los que en su tiempo fueron los príncipes checos. Y también lo fue de la princesa Libusa, legendaria fundadora de la ciudad.

Visitando Praga según los días que tengas

¿Te preguntas cuántos días para ver Praga son necesarios y no perderte nada?

Bueno, pues dependiendo del tiempo de que dispongas para ver la ciudad, aquí te dejamos unos consejos para que lo aproveches al máximo.

1. Qué ver en Praga en 2 días

Puedes ver Praga en 2 días y además ver lo más importante. Eso te lo podemos asegurar.

Lo ideal es que en este caso optes por tours y visitas guiadas que te lleven a ver lo esencial, como:

  • La zona turística de la ciudad (Stare Město) y ver el reloj, el puente y las principales iglesias.
    • Horario del Reloj:
      • Lunes: de 11:00 a 22:00 horas.
      • Resto de días: de 9:00 a 22:00 horas.
    • Precios:
      • Entrada normal: 16 €.
      • Entrada sin colas: 20 €.
    • Dirección: Staroměstské nám. 1, 110 00 Josefov.
    • Cómo llegar: línea de autobús 194, bajando en la parada de Staroměstské náměstí.
  • Malá Strana, la zona más antigua.
  • Ver los principales monumentos de Praga con la Prague Card.

Puedes optar por un tour gratuito básico que te llevará a ver lo mejor de lo mejor. O incluso hacer un tour gratuito por el Castillo.

El impresionante Castillo de Praga.
Lugares en Praga imperdibles: el Castillo de Praga. Imagen de ©️Shutterstock por Kavalenkau.

2. Qué ver en Praga en 3 días

¿Tienes un día extra para aprovechar y te preguntas qué visitar en Praga con más tiempo?

En este caso, puedes agregar a tu recorrido:

  • El barrio judío.
  • Un crucero de 1 hora para ver la ciudad desde otro punto de vista.
    • Horario: con reserva.
    • Precios:
      • Adultos: 12 €.
      • De 3 a 11 años: 7,50 €.
      • Menores de 3 años: ¡Gratis!
    • Dirección: Muelle 5, junto al puente Cechuv.
    • Cómo llegar: baja en la parada Právnická fakulta con los siguientes transportes públicos:
      • Tranvía: Líneas 17 y 93.
      • Autobús: 207.
  • Pasar una noche increíble haciendo un tour de la cerveza (de las mejores de Europa).
    • Horario: comienza a las 18:00, previa reserva.
    • Precios:
      • Adulto: 17€.
    • Dirección: en el Teatro Hybernia. Nám. Republiky 3/4, frente a la Torre de la Pólvora.
    • Cómo llegar: baja en la parada Náměstí Republiky con los siguientes transportes públicos:
      • Tranvía: líneas 6, 8, 15, 26, 91, 94, 96.
      • Autobús: líneas 207, 905, 907, 909, 911.

También puedes agregar una visita a Vyšehrad, sobre todo si tienes niños contigo y quieres sacarlos a algún lugar con más naturaleza para gastar energías.

3. Qué ver en Praga en 4 días

¿Tienes un día más para explorar Praga y alrededores? Pues te aseguramos que en Praga vas a tener actividades de sobra.

Aquí tienes varias opciones:

  • Salir de la ciudad y explorar las ciudades cerca de Praga, como el campo de concentración de Terezín o visitar la iglesia hecha de huesos en Kutná Hora.
    • Horario: ambas excursiones comienzan a las 9:00.
    • Precios:
      • Adultos: 35 €.
      • De 3 a 14 años: 30 €.
      • Menores de 3: ¡Gratis!
    • Importante: las entradas al Campo de Concentración y al Osario de Sedlec no están incluidas en el precio de Tour.
    • Dirección: las dos excursiones se inician desde la calle V Celnici, en la puerta del supermercado Billa.
    • Cómo llegar: baja en la parada Náměstí Republiky con los siguientes transportes públicos:
      • Tranvía: líneas 6, 8, 15, 26, 91, 94, 96.
      • Autobús: líneas 207, 905, 907, 909, 911.
  • Incluir salidas nocturnas como el tour de leyendas de Praga o el tour nocturno de la ciudad.

El turismo en Praga bulle a todas horas, ¡siempre tendrás algo que explorar!

Aquí te dejamos un posible itinerario que puedes seguir con los puntos de interés dentro de la ciudad:

Consejos útiles para tu próximo viaje a Praga

Para muchos, viajar a Praga puede ser complicado por el idioma. Pero de verdad, no tienes por qué preocuparte.

Con estos consejos no te perderás ni te resultará complicado moverte por la ciudad:

  • Utiliza el metro y los tranvías para moverte por la ciudad. Son sencillos de usar si tienes un mapa a mano. Además, puedes utilizar el mismo tipo de billete para todos.
  • Ten monedas siempre disponibles para poder comprar billetes y entradas a baños públicos.
  • Cambia tu dinero en casas de cambio o en bancos. También puedes optar por tener una tarjeta que no cobre comisiones altas y pagar con ella.
  • Deja una propina de entre un 10-15% en los restaurantes.
  • Lleva zapatos cómodos porque las calles viejas son muy irregulares.

Ya ves que no pasa nada por no hablar el idioma. Es una ciudad europea típica con el único detalle de que debes cambiar tu dinero porque su moneda oficial es la corona checa.

Al pie del Castillo de Praga.
Qué ver en Praga. Imagen de ©️Shutterstock por Noppasin Wongchum

Praga: turismo para todo el mundo

Visitar Praga es ideal para todos. Es perfecta para viajar en pareja, para ir en solitario o incluso con la familia.

Eso sí, los misterios y leyendas de Praga son espectaculares y dan bastante miedo. Así que no digas que no te lo advertimos. 😉

Como siempre, te recomendamos viajar protegido con el mejor seguro de viajes IATI. Y para que puedas comprar billetes baratos, aquí tienes este megatutorial de Skyscanner donde te explicamos cómo buscarlos.

¿Ya has visitado República Checa? ¿Has estado en Praga? ¡Cuéntanoslo aquí abajo!

Por Equipo Inteligencia Viajera y END

¡Hola! Somos el equipo de Inteligencia Viajera y la END.

Hemos preparado este artículo para ti con mucho cariño. Esperamos que te sea útil y que te incite a pasar a la acción. Recuerda que lo importante que es esto último, hay que implementar siempre para avanzar en tu proyecto o negocio digital.

"Un viaje de mil millas comienza con el primer paso". Lao Tsé

Inteligencia Viajera efectos Blog imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.