donde alojarse en Sofía

Tabla de contenidos

Si estás planificando un viaje a la capital búlgara y estás buscando dónde alojarse en Sofía, en este artículo encontrarás la información que necesitas.

Aquí he recopilado la información de las zonas y barrios de la ciudad más interesantes desde el punto de vista turístico, así como recomendaciones de hoteles y alojamientos en cada uno de ellos.

Por cierto, si no sabes cuáles son los lugares que no te puedes perder en la capital, te recomiendo que leas el artículo sobre qué ver en Sofía para no perderte ninguno.

Ahora sí, vamos con la información sobre el alojamiento en la capital búlgara.

Mejores zonas donde alojarse en Sofía

Vamos a ver los barrios más interesantes de la ciudad donde buscar alojamiento para tu próximo viaje.

Centro

Por supuesto que una de las mejores zonas donde alojarse en Sofía no podía ser otra que el centro de la ciudad, como ocurre con muchos otros destinos. El centro comprende la zona que protegían las antiguas murallas y el área que ocupaba la fortaleza de Serdika.

Además de que aquí hay varios lugares de interés turístico, está cerca de la zona antigua, donde hay muchos otros sitios interesantes que visitar en la capital.

centro, una de las zonas donde alojarse en Sofía
El centro es una de las zonas más interesantes donde dormir en Sofía.

A esto se añade que es una zona muy bien comunicada con el resto de la ciudad en transporte público y que tiene todos los servicios que necesitas, como tiendas, centros comerciales, restaurantes, bares, etc.

En cuanto al alojamiento se refiere, en la zona centro puedes encontrar opciones de todo tipo. Eso sí, como es de esperar, los precios son un poco más elevados que en otras partes de la ciudad.

Dicho esto, aquí te dejo con algunos alojamientos recomendados en esta zona:

  • Grand Hotel Sofia
  • Sofia Balkan Palace
  • Best Western Plus Bristol Hotel

Por cierto, si quieres conocer los lugares más interesantes de la ciudad, no dejes de hacer esta visita guiada por Sofía.

Alrededores de la Catedral de Alexander Nevski

Si ya has empezado a planificar algo tu viaje a Sofía, sabrás que la Catedral Alexander Nevski es uno de los lugares que ver imprescindibles. Por eso y porque está al lado del Bulevar María Luisa y cerca de lugares turísticos, merece la pena alojarse en sus alrededores.

Este barrio de la catedral está bien comunicado con transporte público y puedes llegar a muchos sitios interesantes andando. Está cerca de zonas comerciales, de restauración y para disfrutar del ocio nocturno.

Alrededores de la Catedral de Alexander Nevski, una de las zonas donde alojarse en Sofía
Otra de las buenas zonas donde alojarse en Sofía es en los alrededores de la Catedral de Alexander Nevski.

Además, en esta zona se montan algunos mercadillos tradicionales y también está aquí el Mercado Central, donde puedes comprar todo tipo de productos locales. Es una zona muy auténtica.

Por último, en lo que respecta al alojamiento, en los alrededores de la catedral encontrarás una oferta hotelera muy amplia. Los precios son algo más elevados que en otras zonas, pero si puedes permitirte la diferencia, es muy interesante.

A continuación, tienes algunos alojamientos recomendados en esta zona:

  • InterContinental Sofia, an IHG Hotel
  • Hyatt Regency Sofia
  • Eurostars Sofia City

Estación central de trenes

La estación central es la más importante de la ciudad. Está comunicada con la estación de autobuses y varias estaciones de metro. Así que, llegar hacia y desde otras zonas de la ciudad no será un problema.

Esta zona puede ser interesante, sobre todo, si tienes planificado llegar a Sofía en tren o si tienes pensado aprovechar tu estancia para visitar otras zonas del país o los alrededores en tren.

Estación central de trenes, una de las zonas donde alojarse en Sofía
Los alrededores de la estación es una zona interesante donde alojarse en Sofía, Bulgaria.

Además de eso, no está muy lejos del centro y tienes bastantes ofertas de restauración y tiendas, por lo que no te faltarán servicios.

En cuanto al alojamiento, podrás encontrar opciones muy variadas y para todos los gustos. Además, los precios son más económicos, por lo que es una zona donde alojarse en Sofía barato y cerca del centro.

Dicho esto, aquí te dejo con algunos alojamientos recomendados en la zona de la estación:

  • Best Western Terminus Hotel
  • B1 Hotel Sofia
  • Generaator Sofia

Bulevard Vitosha

El Bulevar Vitosha es una de las avenidas más grandes e importantes de la ciudad. Se extiende desde el Parque del Sur hasta la Plaza de San Nedelya.

Además de ser la más importante en varios sentidos, como el comercial (incluidas tiendas de lujo) o el de restauración (incluidos locales que podrían considerarse chic o cool), también es de las más elegantes.

Bulevard Vitosha, una de las zonas donde alojarse en Sofía
Otra opción interesante donde dormir en Sofía es por el Bulevard Vitosha.

Y esto se contagia a muchas de las calles de los alrededores, que también tienen mucho ambiente y donde hay bastantes locales (cafeterías, bares, restaurantes y hasta discotecas).

El bulevar está bien comunicado con otras zonas de la ciudad con transporte público, por lo que visitar los monumentos interesantes no será un problema.

Finalmente, en cuanto al alojamiento, en esta zona vas a tener bastantes opciones y muy variadas. Además, con precios para todos los bolsillos, por lo que tu presupuesto no debería ser una barrera.

A continuación, te dejo con algunos alojamientos recomendados por el Bulevar Vitosha:

  • Juno Hotel Sofia
  • Rosslyn Thracia Hotel Sofia
  • Les Fleurs Boutique Hotel

Zona del Palacio de la Cultura (NDK)

El Palacio de la Cultura, conocido comúnmente como NDK, está al final del Bulevar Vitosha, por el sur del corazón de la ciudad. Podría considerarse como parte del centro, pero merece la pena una mención a parte por tener un ambiente particular.

En los alrededores del palacio, hay un montón de tiendas y centros comerciales, aunque también hay bastantes oficinas. Eso sí, al estar en la zona del bulevar más animada, tendrás bastantes opciones de restauración y ocio.

Palacio de la Cultura
Los alrededores del Palacio de la Cultura es buen sitio donde alojarse en Sofía.

Además, hay varios lugares de interés turístico, así que podrás hacer algunas visitas sin necesidad de moverte demasiado.

Para acabar, en lo referente al alojamiento, en esta zona hay bastantes hoteles de lujo o de un estilo más business orientado a trabajadores y ejecutivos (como he comentado, aquí hay bastantes oficinas). Sin embargo, los precios no son nada altos, así que puedes aprovechar para alojarte aquí.

Dicho esto, estos son algunos de los alojamientos recomendados en esta zona:

  • Hilton Sofia
  • Grand Hotel Millennium Sofia
  • Best Western Art Plaza Hotel

Lozenets

En los alrededores de la ciudad está el distrito de Lozenets. Concretamente, está en la parte sur de Sofía y cara a la montaña de Vitosha. En los últimos años, se ha modernizado mucho y ahora es una zona cool de la ciudad.

Por ello, verás que hay muchos edificios modernos, aunque conviven con los de la época comunista que todavía están en pie. También hay bastantes parques y espacios verdes.

Lozenets
Lozenets también es buena zona donde buscar alojamiento en Sofía.

Además de ser una zona muy tranquila y con opciones de restauración y comercio, tiene varios lugares de interés turístico y está bien conectada con el resto de los barrios mediante el transporte público.

Finalmente, en lo que respecta al alojamiento, en esta zona encontrarás bastantes opciones, desde hoteles de nivel hasta más normales. Eso sí, no es la zona más económica, ya que por la modernización que ha sufrido los precios se han elevado.

A continuación, te dejo con algunos de los alojamientos recomendados en Lozenets:

  • Hotel Marinela Sofia
  • Legends Hotel

Studentski Grad

Por último, por si no encontraras nada que se ajuste a lo que buscas en las zonas anteriores, te recomiendo que eches un vistazo a Studentski Grad. Está al sureste de Lozenets y es la zona del campus universitario de la mayor parte de las universidades de Sofía.

Como imaginarás, es una zona muy bien comunicada y el ambiente es muy juvenil. Además de las diferentes facultades, en este barrio hay muchas tiendas, restaurantes y discotecas.

En lo referente al alojamiento, en Studentski Grad hay bastantes hostales y apartamentos. Lo bueno es que es una de las zonas donde alojarse en Sofía baratas.

Para acabar, aquí tienes varios alojamientos recomendados en esta zona:

  • Olives City Hotel
  • Avenue Hotel

Hasta aquí llegan mis recomendaciones de las diferentes zonas y barrios donde alojarse en Sofía. Espero que te sirvan para planificar tu próximo viaje a la capital búlgara.

Ahora te toca a ti. ¿Te han quedado algunas dudas sobre el alojamiento o tu viaje a la ciudad? ¿Ya has estado en la capital y tienes alguna recomendación extra?

¡Te leo en los comentarios!

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar más?

Accede a una masterclass gratuita donde te explico cómo vivir viajando

Déjame tu nombre y tu correo y te lo cuento

Antonio G
Creador de Inteligencia Viajera y fundador de la Escuela Nómada Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para viajar más barato y descuentos de viajes

Únete a nuestra comunidad de viajeros inteligentes y llévate de regalo un guía para aprender a hacer tu viaje más económico y descuentos que podrás usar en tus viajes.

Checklist completa de viaje: todo lo que necesitas meter en la maleta

Déjame tu nombre y tu correo para obtener el CHECKLIST Completo de VIAJE:

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡

Vivir Viajando con Inteligencia Viajera
Política de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).