Seguramente ya has escuchado que hay algunas personas que se sacan bastante dinero a través de autopublicaciones de ebooks tanto en sus propios blogs como en plataformas de terceros como podría ser Amazon.
O que algunos de ellos generan suficientes ingresos pasivos como para no hacer nada más, simplemente disfrutar de su tiempo libre.
Cómo ganar dinero vendiendo ebooks para generar ingresos pasivos es un tema muy comentado últimamente en la blogosfera, y que en Inteligencia Viajera no había abordado aún.
Así que si estás pensando en crear tu primer ebook o, generar poco a poco un imperio de libros digitales, hoy, Marta Fedriani te va a contar su propia experiencia en este mundo.
He de recalcar que Marta, hace uno año, no tenía ni la más remota idea de cómo iba esto de vender en internet, y en muy poco tiempo ha publicado varios libros generando sus primeros euros online.
Por lo tanto, no tienes excusas para decir que no sabes hacerlo.
Seguro que te gustará su historia. Te dejo con ella
Uno de los mitos que aún existen en torno a la venta de ebooks es que es difícil y hay que tener talento para escribir pero nada más lejos de la realidad: internet ha cambiado las reglas. Hoy en día cualquiera puede escribir y publicar un libro si aporta contenido de valor.
Para ponértelo fácil, te voy a dar un tutorial paso a paso con una serie de herramientas que a mí me han resultado muy útiles.
Aclarar que yo no gano nada con estas recomendaciones y que el principal objetivo de este post es ofrecerte una guía lo más sencilla y útil para que puedas empezar a tener ingresos extras de una manera rápida.
Cómo ganar dinero vendiendo ebooks para generar ingresos pasivos
¿Sobre qué escribo?
Lo más importante en los libros de no ficción es aportar valor. Hay ebooks en la librería de Amazon con 40 páginas que se están vendiendo muy bien y están posicionados en el primer lugar de su categoría.
La clave es escribir sobre lo que te apasiona. El entusiasmo no se puede fingir y para que un libro tenga éxito debe reflejar autenticidad. La gente no es tonta y si haces autobombo o pones un catálogo de tu producto o tu web, tu libro va a recibir valoraciones negativas.
Teniendo en cuenta que un artículo de calidad en un blog suele tener unas 3000 palabras con 3 ó 4 artículos ya puedes tener un buen libro.
¿Qué significa aportar valor?
Simplemente contar algo que sea útil a otras personas y que cubra una necesidad concreta. Puede ser un producto vitamina o aspirina, entendiendo por aspirina el que ayuda a resolver un problema y vitamina el producto que genera ilusión como puede ser una guía de viajes con los mejores chollos y escapadas de una ciudad.
Imaginemos que decido ir a Nueva York y busco información en la red. Sin lugar a dudas voy a obtener de forma gratuita todo tipo de guías de viaje y recomendaciones acerca de las excursiones, restaurantes y actividades de esta conocida ciudad.
Lo que no me va a resultar tan fácil es conseguir son los consejos del amigo experto, es decir, las recomendaciones que me daría mi mejor amigo si viviera allí: Esa tienda cuca donde comprar recuerdos a mis familiares a un precio asequible, ese restaurante poco conocido pero que te atienden de fábula y se come fenomenal…
Toda esa información que sabe el lugareño y que no es tan accesible a los “guiris” se convierte en algo valioso si viajo a Nueva York con un presupuesto ajustado. Ese es el contenido privilegiado que podría ofrecer.
En Amazon hay una moda o tendencia creciente que despierta bastante interés en torno a los negocios online. Todos aquellos que sabéis rentabilizar un blog de viajes tenéis una gran oportunidad de daros a conocer y generar ingresos por esta vía ofreciendo productos Premium o mediante enlaces de afiliados.
Según estos dos ejemplos ya tenemos dos posibles títulos:
- “La guía de Nueva York contada por tu amigo experto”
- “Cómo ganar dinero con un blog de viajes”
Hay que tener en cuenta que Amazon te ofrece total libertad tanto para fijar precio, como para cambiar el título y la portada cuando quieras PERO, el contenido debe ser original. Esto quiere decir que no te sirven los artículos que hayas publicado en tu blog.
Vamos a suponer que empiezas desde cero.
No es lo mismo la promoción de un libro cuando una persona tiene un blog con miles de suscriptores a una persona que no tiene nada y empieza a crear su infoproducto. Ese era mi caso y voy a hablar desde mi experiencia contando errores y aciertos
Es sencillo si se sigue un método y una serie de pasos.
11 claves para vender un ebook con éxito
Antes de pasar a hablarte de cada una de ellas, te paso un resumen por aquí:
- Estructura del ebook
- Encontrar palabras clave
- Título con gancho
- Dar formato al ebook
- Portada
- Descripción
- Beta tester
- Darte de alta en Safe Creative
- Publicar en Amazon
- Cómo promocionar tu ebook a coste cero
- Publicar en Smasword
Y ahora te detallo.
1. Estructura del ebook
No es lo mismo escribir un libro que un post así que en este caso lo único que tienes que hacer es tener claro el orden de la información que vas a ofrecer.
Lo más recomendable sería crear un índice y aderezarlo con un regalo. Al buen emprendedor online le gusta regalar cosas y también es una forma de atraer visitas a tu blog.
Una buena estructura podría ser la siguiente
- Página con derechos de autor
- A quien va dirigido (tu nicho de mercado)
- Índice
- Contenido
- Regalo para el lector
2 Encontrar palabras clave
Se trata de las palabras que el lector escribe en el buscador de Amazon para encontrar libros según sus intereses. Lo mejor es que tengas preparadas 10 palabras clave (luego explicaré porqué).
Para obtenerlas utiliza la herramienta de Google Keyword Planner. Puedes aprender a utilizarla en este artículo junto con otras muy útiles para tu blog.
Amazon te permite incluir 7 palabras clave para optimizar la visibilidad de tu libro. Conviene que el título y el subtítulo contengan alguna de estas palabras.
3 Titulo con gancho
Aplicar las reglas básicas del copywiting.
Un título magnético debe ofrecer una promesa tentadora, la persona que lo lee debe sentir curiosidad y tener la sensación de que se pierde algo si no lo lee. Los títulos que contienen números también captan la atención y producen la necesidad de averiguar más.
4 Dar formato y estilo a un ebook
El formato que admiten todas las plataformas para libros electrónicos es el epub.
Es muy importante que esté correctamente maquetado. El coste aproximado es de unos 40 dólares por cada 100 páginas.
Muy IMPORTANTE: Si le encargas este servicio pídele que te lo edite para publicar en el catálogo Premium de Smashword. El motivo principal es que cuando termine el plazo de exclusividad de Amazon te va a interesar distribuir tu libro en otros canales y Smashword es el más estricto.
Uno de los errores que cometí en mi primer ebook es incluir imágenes con baja resolución y solicitar la maquetación para Amazon con lo que luego tuve que volver a cambiar todo el formato para adecuarlo a los requisitos de otros e-readers.
Si lo haces directamente para Smasword no vas a tener ningún problema.
Cuando te haya entregado el trabajo, chequea en este enlace para verificar que no hay errores y que está optimizado para TODAS las plataformas.
TRUCO
“Do it your Self”: Otra opción es pedir que te maqueten un par de capítulos para ahorrar costes y luego completar tú mismo el trabajo.
Si eliges esta opción el coste de una maquetación profesional puedes salirte por 5 dólares. Un verdadero chollo. El programa que necesitas para maquetar un libro electrónico es Sigil. Es gratuito y lo puedes descargar aquí.
5 Portada
Hay muchos diseñadores en Fiverr que te crean una portada por 5 ó 10 dólares. Es importante que se vea bien el título y que la resolución mínima sea de 1400 px de ancho (requisito indispensable para Smasword)
Si quieres tener un contacto o referencia te paso el link para que contactes con Alex.
Te va a cobrar 10 dólares si tiene que buscar la imagen (lo recomiendo) y tarda unos 5 días. Puedes solicitar alguna modificación o mandarle una portada de ejemplo para que vea el estilo que te gusta. No te olvides de pedirle la resolución adecuada.
6. Descripción
El resumen del libro tiene que estar muy bien currado. Es una herramienta fundamental para impulsar la venta.
A la hora de publicar un ebook en cuanto más específico y concreto seas, mejor se va a vender el libro. ¿Por qué? Simplemente porque las personas quieren saber exactamente lo que van a encontrar y una descripción “misteriosa” o poco clara les produce desconfianza.
¿Cómo poner una descripción con un formato profesional?
Amazon permite escribir la descripción en formato html pero no admite todas las etiquetas sino sólo las más básicas: negritas, cursivas, listados y subrayados. Tienes un máximo de 4000 caracteres.
Lo que yo hago es crearla primero en una entrada en mi web para luego copiarla
Lo único que tienes que hacer es copiar el texto y darle formato. A continuación pulsas el botón “fuente HTML” y lo copias donde tú quieras (en este caso en el apartado que Amazon te designa)
Si quieres que el texto salga en un color diferente que resalte el título o el mensaje que quieres transmitir, tal como figura en esta imagen, lo que necesitas son las etiquetas de encabezado (H1). Se obtiene seleccionando el texto y poniendo un encabezado. Es muy sencillo y queda muy bien.
7. Beta tester
Cuando hayas acabado tu ebook, busca un “beta-tester”.
Pídele a algún amigo de confianza que lea tu libro y te dé feedback. A mí me resultó muy útil para pulir algunas ideas que yo creía que habían quedado muy claras pero que según mi amiga no se entendían.
Por otro lado, se produce una especie de ceguera cuando uno escribe. Llega un momento que de tanto repasar, no se ven los errores.
Aunque parezca que no, nuestro cerebro es una auténtica máquina de descifrar códigos, capaz de leer párrafos donde las letras están cambiadas de lugar o han sido sustituidas por números.
¿Cómo funciona nuestro órgano director para dar sentido a este sin sentido? Para explicarlo viajaremos al pasado y recordaremos aquel meme de hace un par de años que decía que…
“Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esetn ecsritas en la psiocion cocrrtea”
¿Has podido leer este texto? Curioso, ¿no?
Pues lo mismo te va a pasar cuando tratas de corregir los errores de un escrito. Llega un momento que el cerebro te da la información errónea como si fuera correcta. Por eso necesitas al menos un beta tester.
8. Darte de alta en Safe Creative
Se trata de una página en la que puedes registrar tu libro de forma gratuita para evitar plagios y dejar constancia de que lo has escrito tú.
9. Publicar en Amazon
Amazon es el rey en la venta online de libros y para un Indie o novato es el trampolín perfecto. En este caso te voy a hablar de los libros de no ficción que es lo que yo conozco.
Lo primero sería inscribirte en kdp select y rellenar todos los datos que piden. Muy fácil si has seguido los pasos anteriores.
10. Cómo promocionar tu ebook a coste cero
Ya has publicado el libro pero nadie te conoce ni sabe que existes. A través del buscador de Facebook investiga los grupos relacionados con la temática de tu libro y pide acceso a todos los grupos relacionados.
Si te inscribes al programa de Kdp Select, le concedes a Amazon exclusividad en la venta de tu libro durante 3 meses.
No podrás ofrecerlo en ningún sitio, ni siquiera en tu web pero vale la pena si eres novato porque obtendrás la posibilidad de promocionar tu libro a coste cero.
Amazon te permite 5 días para ofrecer tu libro gratis, en el plazo de los 3 meses que dura la exclusividad.
No hace falta que sean seguidos, tú programas los días que más te interesen. Por mi experiencia lo mejor es los domingos y lunes. No sé qué ocurre los lunes pero es con diferencia el día de la semana que más descargas de libros hay.
- Avisa en los grupos de Facebook que vas a hacer una promoción gratuita y deja el enlace. De esta forma creas expectación y si están interesados van a estar pendientes.
- Ponte en contacto con www.ebrolis.com. Esta web envía un e-mail cada jueves con las ofertas y libros gratis en Amazon. Puedes acordar con ellos para que avisen a sus suscriptores (más de 10.000).
Una vez que termina el periodo de promoción gratis, tu libro va a ganar visibilidad y va a estar en primera fila de su categoría. Si consigues la etiqueta naranja que se otorga al más vendido de Amazon de una categoría (no es nada difícil) va a llamar la atención y se va a empezar a vender.
Valoraciones positivas
La prueba social es una de las herramientas de venta más potentes. Cuando un producto tiene muchas valoraciones se produce un efecto psicológico que hace que las personas piensen que se están perdiendo algo y que los demás tienen una información privilegiada que a ellos les falta.
En el caso de los libros es lo más difícil de conseguir. Hacen falta muchas ventas para recibir valoraciones, en primer lugar porque suele dar pereza y pocas personas se molestan en hacerlo. Por otra parte en muchos casos no saben cómo hacerlo.
Ponlo fácil. En los grupos donde has ofrecido la descarga gratuita solicita una valoración e inserta el enlace directo a la valoración de tu libro en cada grupo de Facebook.
11 Publicar de forma gratuita en Smashword
Una vez que pasan los 3 meses de exclusividad en Amazon ya puedes publicar tu ebook en otras plataformas. La más recomendable es Smashword.
Smashwords es un servicio de publicación independiente, probablemente el más popular de Estados Unidos. Tiene acuerdos con la mayoría de distribuidores (retailers) de ese país. Entre ellos se encuentran la Apple Store, Kobo, Barnes & Noble, Flipkart, Oyster y Scribd.
El ISBN, es gratuito igual que ocurre en Amazon y ofrece herramientas de promoción muy potentes. Entre ellas, la posibilidad de dar una comisión a otros para que recomienden tu libro en sus blogs, poner el libro gratis cuando quieras (no sólo 5 días como ocurre en Amazon), y crear códigos de descuentos temporales.
Puedes hacer incluso un ebook que sirva de gancho para redirigir visitas a tu web y ofrecerlo gratis. Eso sí, si ofreces un gancho debe ser valioso porque en caso contrario lo que vas a obtener es una mala imagen.
Puedes incluir esta vez 10 palabras clave para posicionar y dar visibilidad en todos los buscadores y también tienen un buen sistema de SEO para que tu nombre y tu marca personal crezcan de forma exponencial.
Desde que puse uno de mis ebooks en Smashword las visitas de Estados Unidos se duplicaron. En un principio casi todas las visitas de mi blog eran españolas.
Lo más importante: hagas lo que hagas trata de ser útil y ofrecer valor.
Click para twittear:
La clave para obtener buenos resultados en cualquier proyecto es ser útil a otro ser humano.Lo más interesante y conveniente para la distribución de tu ebook es entrar a formar parte del catálogo premium.
¿Qué es el Catálogo Premium? Es un catálogo donde se incluyen todos los eBooks de Smashwords que pueden ser distribuidos a los retailers. Para entrar en este catálogo tu libro debe estar maquetado correctamente en formato epub, sin ningún tipo de error.
Si subes el libro en formato epub, el resto de formatos serán ignorados y solo se pondrá a la venta el formato epub. En cambio, si subes un archivo de Word, Smashwords realizará la conversión al resto de formatos que marques en este apartado.
Aunque pueda parecer conveniente tener el libro disponible en múltiples formatos, lo más recomendable a la hora de distribuir el libro en iBooks es subirlo directamente en formato epub.
Smashwords recomienda subir un archivo Word, pero es mejor y más rápido a la hora de publicar en iBooks (Apple) subir directamente un archivo epub. Además, los archivos Word están limitados a 10Mb y los archivos epub a 20Mb, por lo que si tu eBook tiene muchas imágenes tendrás que subir el formato epub.
Requisitos para que entre en el catálogo premium
- El archivo de tu libro que subes a Smashwords debe estar maquetado sin ningún error.
- Portada con una resolución mínima de 1400 px de ancho.
Smashwords verifica los posibles errores en la maquetación de un eBook de dos maneras: primero utilizan un software llamado EPUBCHECK, con el que escanean tu archivo para encontrar los errores más frecuentes. Después, es el propio personal de Smashwords quien revisa manualmente tu libro.
Para que la maquetación sea aceptada, debe cumplir una serie de normas mucho más estrictas que la plataforma de Amazon. Existe una guía de estilo que puedes descargar de forma gratuita en varios idiomas desde Amazon o Smashword.
5 trucos probados para vender muchos ebooks
-
Crear una página de autor
Tanto Amazon como Smashword permiten crear una página de autor en la que pones tu foto y tu biografía. Cuentan con un SEO excelente que ayuda a promocionar tu blog. Puedes incluir un vídeo de tu libro (book-trailer). Tiene un coste aproximado de 25 dólares.
Si quieres una referencia puedes echar un vistazo en este enlace.
-
Social Wallet
Se trata de ofrecer en tu blog un capítulo de tu libro a cambio de un tweet o compartir en Facebook. La idea es que el capítulo despierte la curiosidad lo suficiente como para que el lector quiera adquirirlo. La gran ventaja es que el contenido de tu libro se vuelve viral y estarás promocionándolo a coste cero.
El 20% de visitas de mi web vienen por este sistema. Yo lo he configurado de forma gratuita en este enlace.
-
Guest posting aplicado a e-reading
Se trata de utilizar la técnica del Guest posting adaptada a los libros. Escribir un artículo de calidad en un blog experto para darte a conocer. Justo lo que estoy haciendo yo ahora mismo.
-
Libros en Serie
Se trata de parcelar el contenido de tu ebook para ganar visibilidad. En lugar de un libro con 100 páginas puedes escribir dos «libritos» y luego sacar un tercero que sería una recopilación de los dos anteriores. Lo ofreces a un precio más ventajoso que comprándolos individualmente e incentivas la venta.
Sería algo así como utilizar la estrategia del 2×1 de los supermercados en versión «ebook».
-
Sistema preventa
Si tienes un blog con muchos suscriptores, puedes poner tu libro durante 10 días en Amazon utilizando el sistema preventa. Escribes un e-mailing ofreciendo tu ebook a un precio mucho más barato del que tendrá cuando se publique.
De esta forma, tu libro nacerá con estrella y será un best seller en la primera semana de su publicación. Puedes enviar por mail un enlace al book trailer.
Aquí termina el mini-tutorial para comenzar a vender ebooks paso a paso. Parece mucho trabajo pero en realidad si sigues este método empezarás a generar ingresos recurrentes para siempre y sin mucho esfuerzo una vez que hayas hecho “los deberes”.
Es mucho más fácil de lo que parece si tienes en cuenta tres factores
- Ser útil a otro ser humano
- Escribir sobre algo que te apasione
- Evitar la parálisis del análisis. No pretendas hacer el libro perfecto. Mejor un buen libro publicado el próximo mes que uno excelente el año que viene. Lo más difícil en cualquier proyecto es dar el primer paso
Click para twittear:
La mayor distancia entre tu estado actual y tu estado deseado es el primer pasoTu turno
Espero que te haya gustado esta guía sobre vender ebooks o libros electrónicos.
Si tienes alguna pregunta, déjamela en los comentarios.