Beatriz-Mora-enseñando-español-online

Tabla de contenidos

[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/inteligenciaviajera/VV047-beatriz-mora-enseando-espaol-online.mp3″ title=»VV047 – La aventura de Beatriz Mora de Enseñando Español Online: una emprendedora que viajó de proyecto en proyecto hasta que acabó como profesora online», ¿cuál es la tuya?» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]

Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.

Episodio #047 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.

En el capítulo anterior hablamos con Carlos Hernández sobre su historia como viajero y emprendedor. Además de las distintas peripecias que le han ocurrido en sus viajes, nos contó cómo montó Quaderno, una aplicación que ayuda a los negocios online a automatizar su facturación. ¿Te perdiste la entrevista? Pues aquí la tienes.

En la entrevista de hoy tenemos a otra gran emprendedora que gracias a viajar, se dio cuenta de que le encantaba comunicarse. Ese sería el punto que transformaría su vida, ya que pasó de dedicarse a la arquitectura y el diseño industrial, a enseñar español a extranjeros.

Ella es Beatriz Mora, creadora de BMSpanish y EnseñandoEspañolOnline.com.

Beatriz te va a contar cómo deja su trabajo y va entrando en un proyecto y después otro, como dice ella, «sin pensárselo todo mucho». Eso la llevaría hasta las Azores, Cambridge, Brasil, EEUU… Toda una aventura que te va a encantar.

Además, la historia de Beatriz es un gran ejemplo de cómo se puede vivir viajando siendo profesor online.

Durante de mis viajes he conocido a decenas de ingleses, americanos y australianos que vivían viajando de esta manera. De hecho, cientos de miles de angloparlantes lo hacen desde hace muchísimos años. Y si esto es así…

¿Por qué los hispanohablantes, que tenemos la segunda lengua más hablada del mundo, no aprovechamos este gran regalo?

Ahí que da eso.

¿Qué más vas a descubrir en este episodio?

  1. Cómo es que deja su trabajo en España para irse hasta las Islas Azores con una beca.
  2. Todo lo que sucede en su paso de cuidar niños a entrar en un proyecto de arquitectura y, finalmente, acabar en Brasil.
  3. Por qué la crisis no es un problema, sino una oportunidad.

¿Are you ready?

La aventura de Beatriz Mora de Enseñando Español Online: una emprendedora que viajó de proyecto en proyecto hasta que acabó como profesora online

[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/inteligenciaviajera/VV047-beatriz-mora-enseando-espaol-online.mp3″ title=»VV047 – La aventura de Beatriz Mora de Enseñando Español Online: una emprendedora que viajó de proyecto en proyecto hasta que acabó como profesora online», ¿cuál es la tuya?» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]

[desplegable abierto=»no» titulo=»Minutado de la entrevista»]Índice

Inicios

1:10 – Cuéntame tu historia, ¿cómo empezaste?

Cambio de trabajo

5:35 – ¿Cómo decidiste aplicar la beca para las Azores? ¿Y cómo fue el decidir dejar tu trabajo por esto?

8:09 – ¿Qué pasa cuando acaba tu beca? ¿Cómo te sustentas en Cambridge?

12:31 – ¿Cómo cambias de cuidar niños a involucrarte en un proyecto en la universidad de Cambridge?

Viajes

15:00 – ¿Cómo fue tu etapa en Brasil? ¿Te dio tiempo a viajar por ahí?

18:55 – ¿Qué pasa cuando se termina esta etapa? ¿A qué parte de EEUU te fuiste y cuánto tiempo estuviste?

21:55 – ¿Cómo te lo montaste para dar clases en EEUU? ¿Hiciste algún viaje por allí?

24:08 – ¿Qué podemos encontrar por Arizona?

25:00 – En 2013 vuelves a España, ¿qué haces?

Negocios online

30:08 – ¿Cómo se llaman las webs donde encontraste tus primeros clientes?

31:44 – ¿Cómo fue el proceso de creación de tu web? Ventajas e inconvenientes de Wix.com.

35:58 – Cuéntame un poquito el hoy. ¿Qué tal las clases en Granada?

39:28 – ¿Cómo es tu método en las clases? Diferentes packs disponibles.

43:01 – ¿Cómo son las convivencias entre alumnos que organizáis?

46:31 – ¿Por qué vas a sacar a la venta infoproductos?

Consejos y futuro  

55:37 – Consejos para nuevos emprendedores. Vencer el miedo.

59:29 – Anécdotas viajeras. El mejor y el peor momento en tus viajes.

1:03:50 – Planes de futuro para tus viajes y proyecto.

1:07:07 – Si mañana tuvieras que hacer un último viaje, ¿a dónde irías?[/desplegable]

 

Los mejores momentos con Beatriz Mora de Enseñando Español Online

1:30 –  «Gracias a los viajes fui descubriendo que me gustaba el contacto con los extranjeros y me formé como profesora».

10:11 – «Cuando hay un cambio, me gusta hacerlo rápido, para no pensarlo mucho».

20:57 – «EEUU fue mi momento clave, era muy difícil encontrar un trabajo de arquitectura y me dediqué completamente a ser profesora de español».

27:30 – «Para mí las clases fue algo divertido, empecé a probar, haciendo intercambios de idiomas».

30:46 – «Para ser profesor online no tienes que hacer ninguna inversión».

[bctt tweet=»Para ser profesor online no tienes que hacer ninguna inversión» username=»iviajera»]

49:50 – «Estoy ganando más ahora que cuando trabajaba en arquitectura industrial».

51:00 – «Soy feliz haciendo esto, me encanta y me apasiona hablar con mis alumnos».

[bctt tweet=»La crisis es una oportunidad para todos los que quieran trabajar online» username=»iviajera»]

55:39 – «La crisis es una oportunidad para todos los que quieran trabajar online».

56:46 – «Si te gusta lo que haces, esa pasión vas a transmitírsela a todos los demás».

[bctt tweet=»56:46 – Si te gusta lo que haces, esa pasión vas a transmitírsela a todos los demás» username=»iviajera»]

1:01:54 – Lo más positivo de los viajes son las personas».

 

Enlaces mencionados durante la entrevista


Utiliza el hilo de comentarios para preguntarle a Beatriz todo lo que quieras saber.

Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!

P.D: ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado?

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar más?

Accede a una masterclass gratuita donde te explico cómo vivir viajando

Déjame tu nombre y tu correo y te lo cuento

Antonio G
Creador de Inteligencia Viajera y fundador de la Escuela Nómada Digital

21 respuestas

  1. Me encanta la pasión y la energía que desprende Beatriz cuando habla de su trabajo. Tuve la suerte de conocerla en el momento justo, cuando tenía en mente enseñar español pero no sabía por dónde empezar. Estoy haciendo su curso Enseñando Español Online y está muy bien, estoy preparando la web para empezar muy pronto.
    Los dos sois una gran fuente de inspiración 🙂
    ¡Un fuerte abrazo!

    1. Hola Laia

      Me alegro mucho que estés dentro del curso de Bea. Yo también lo estoy 🙂 Quién sabe que me deparará el futuro! ajjaja.
      Ya me contarás cuándo lanzas esa web sobre enseñar idiomas online! Estoy deseando de verla.

      Un abrazo!

  2. ¡Hola Laia! Me alegra mucho leer tu comentario. Ya sabes que tengo muy claro que vas a triunfar con tus clases de español online, como hablamos para ti va a ser fácil encontrar estudiantes. Tengo muchas ganas de que termines tu página web para que pueda ayudarte con el lanzamiento y puedas empezar a enseñar a muchos estudiantes. Puedes escribirme siempre que quieras para ayudarte con todo lo que necesites ¡Un abrazo fuerte!

  3. Hola!!!
    Antes de nada, Gracias Antonio y Gracias Beatriz por vuestro compartir… sois una gran gran inspiración.

    Beatriz, siendo arquitecta/ingeniero ¿qué hace falta para hacer el curso acreditado por el instituto Cervantes?

    (Tengo el CAP -Curso de Adaptacion Pedagogica-)
    Te agradeceria muchisimo si pudieras darme mas detalles sobre el mismo (duración, costo, presencial-online…)

    Muchas Gracias!!!

    1. Hola Juan Carlos,
      Muchas gracias por tu comentario. El instituto Cervantes tiene cursos de formación, pero no existe un curso específico para formarte como profesor ELE, actualmente están trabajando para tenerlo. Puedes hacer un master o bien un curso en un centro acreditado, yo te puedo recomendar el curso que imparte International House (http://www.ihes.com/bcn/formacion/ele/). Existen muchos más, si quieres puedo darte más opciones.

      Puedes ver aquí como responde el Instituto Cervantes a esta pregunta:

      “¿Existe alguna titulación oficial que me acredite para ser profesor de ELE (profesor de español como lengua extranjera)?

      No existe en la actualidad una titulación específica y oficial que acredite como profesor de español como lengua segunda y extranjera”

      Esta información la puedes leer aquí: http://cfp.cervantes.es/preguntasfrecuentes.htm#1

      Si tienes más preguntas, no dudes en escribirme.

      Un abrazo,

      Beatriz.

      1. Hola, que interesante entrevista. Yo también me reciclé como profesora de español después de mi primera carrera (fallida!) Hace años que me dedico a la enseñanza de español de forma independiente y viajando. A la antigua usanza: llego a un lugar, pongo varios carteles, hago contactos me doy a conocer y comienzan las clases particulares o los intercambios de idiomas, no trabajo solo por dinero, el trueque me encanta y cambiar una clase de español por cualquier cosa o experiencia en el alumno te pueda ofrecer es de las cosas mas gratificantes que me ha dado esta profesión. Me enrollo, disculpad. Queria hablar de los estudios oficiales. Existen solo que en España no. En Argentina, en su universidad pública (y cabe aclarar gratuita) tiene el título universitario «Profesorado de Español como lengua materna y extranjera» de 4 años. Yo lo cursé en Córdoba. Es título te avala para trabajar de profesora de lengua en las escuelas a nivel nacional y como profesora de español para extranjeros en toda la Argentina y también es reconocido en muchos países de Latinoamerica pero no así en España ni menos en el instituto cervantes. (ya que no tienen una titulación parecida) Os comento esto a modo de información. Si alguno quisiese saber algo más no dude en contactarse, con gusto compartiré mi experiencia. 🙂

        1. Hola Iria, muchísimas gracias por tu comentario y gracias por aportar esta información tan interensante. Es muy bonito que disfrutes tanto con tu trabajo, la verdad es que somos unas afortunadas. A mí me encanta compartir mis experiencias con mis estudiantes y además en cada clase yo aprendo mucho con cada alumno. Es un trabajo precioso y muy gratificante. Yo antes también daba clases presenciales, pero lo más difícil era encontrar estudiantes en cada lugar, por eso ahora con las clases online tengo mucha más libertad porque aunque me mueva no pierdo mi trabajo y conservo a mis estudiantes. Las clases por Internet me aportan mucha más estabilidad y me encanta poder viajar sabiendo que ya tengo un trabajo seguro y que funciona. ¿No has pensado dar clases de español online? ¡Un abrazo!

          1. Buenos días Beatriz, me gustaría mucho contactar con alumnos tuyos de español online ( futuros profesores) para hacer piña y sentirme más apoyada… es posible?
            Quiero empezar a emprender pero ofrezco alojamiento gratis si una persona quiere emprender conmigo apoyándonos mutuamente. Tengo licenciatura en filosofía, he dado clases presenciales a niños de catalán, y hablo francés, catalán e inglés
            Muchas gracias! Tatiana

          2. ¡Hola Tatiana!

            Es genial que tengas claro tus objetivos para dar tus primeros pasos en el mundo online, ¡y que tomes acción, claro que sí!

            Puedes intentar contactar con Beatriz a través de su sitio web, Enseñando español online, quizá pueda ayudarte con tu solicitud 😉

            Pero, si lo que quieres es emprender, te invito a que veas este vídeo de solo 5 minutos donde Antonio G. te habla sobre emprender online, y sobre la Escuela Nómada Digital. Después del vídeo, podrás reservar una mentoría gratuita con un miembro del equipo de la escuela para que puedan orientarte en tus opciones, y en cómo pueden ayudarte 😉

            No tienes nada que perder, ¡aprovecha la oportunidad!

            Muchos éxitos Tatiana 🙂

            Un abrazo,

            Vicky – Equipo de Inteligencia Viajera

      2. Sí existe! En Argentina, la carrera universitaria «Profesor/a de Español como Lengua Materna y Lengua Extranjera». Se dicta en la Universidad Nacional de Córdoba, tiene excelente nivel académico y es de reconocimiento internacional en todos los países del mundo. Existe también en modalidad a distancia semi presencial. Tengo la impresión de que los españoles no lo quieren reconocer, pero es inminente, porque el idioma español se habla en todo el mundo y particularmente en todo el continente americano en sus diversas acepciones (Español rioplatense, español latino, etc.)

        1. ¡Muchísimas gracias por tu aportación Lara!

          Cada día aprendemos cosas nuevas gracias a nuestros lectores y lectoras, y seguro que este aporte que has hecho ayuda a muchas personas que lean este artículo. Gracias de verdad por comentar 🙂

          Un abrazo,

          Vicky – Equipo de Inteligencia Viajera

  4. ¡Estupenda entrevista! Me gusta mucho ver que el gremio de profesores de español está poblado de más gente aparte de filólogos y traductores, a pesar de que muchos «colegas» esto lo vean como intrusismo por mucha vocación y aptitudes que uno tenga. Y curiosamente son «los de fuera» los que emprenden e innovan 🙂

    ¡Enhorabuena y un abrazo, Beatriz!

    1. Hola Javier,

      Muchísimas gracias por tu comentario. Entiendo muy bien lo que dices.
      Cuando empecé algún filólogo no me apoyaba, pero actualmente me apoyan muchísimo, además estoy ayudando a muchos filólogos a crear su escuela online. Para emprender además de ser buen profesor es necesario aprender a montar un negocio, ser visible en Internet y conectar con los estudiantes.

      Si algún día te animas a dar clases online, puedes contar con mi ayuda. Me encanta trabajar con personas emprendedoras.

      ¡Un abrazo y muchas gracias por tu apoyo!

  5. La verdad que tengo muchas ganas y deseo de prepararme como profesor de español para extranjero pero lo que siempre he querido saber es ¿cuanto idiomas o cual en específico debería dominar para poder ser profesor en esta área?. Tengo esa duda porque si a la hora que me toque enseñarle el español, por ejemplo a una persona alemana, ¿como podría enseñarle si no puedo comunicarme con mi estudiante por falta de mi dominio del alemán?

    1. Hola Edinson,

      Muchas gracias por tu comentario. Todos los alumnos que yo he tenido hasta el momento saben hablar inglés y después aprenden español, por lo que siempre tendrás el inglés como un idioma en común para poder comunicarte. Es decir que si tu alumno es alemán seguro que primero aprende inglés y después español.

      De todas formas en mis clases solo hablo en español y me apoyo de material con imágenes para que los alumnos vayan aprendiendo.

      La verdad es que ser profesor es un trabajo precioso y te animo a que te lances. Seguro que disfrutas mucho.

      Si tienes más preguntas puedes escribirme.

      Un abrazo,

      Beatriz.

  6. Hola Antonio…!! Esta increíble la entrevista, me encanta como Beatríz es apasionada de la enseñanza, se nota que lo trasmite, se vuela jaja.. yo tambien soy apasionada de la enseñanza en otro nivel pero apasionada, innovar en algo tan estructurado como es la educación tan estandarizada en cualquier lugar del mundo, una opción de este estilo, es un buumm!! Esta mujer contagia la pila y hay que agarrarla que se nos va por muchos temas jajaja… me encanto!!! Seras una referente y tu pasión ha llegado hasta México y te comparto.

    Sigo atenta a estas increíbles entrevistas, es una variedad , un montón de aprendizajes y motivación para crear.
    Que siga tu viaje Antonio, con bien. 🙂

    1. Hola Paulina, muchísimas gracias por tus palabras. Me alegra que te haya gustado la entrevista. La verdad, es que me apasiona mi trabajo y eso se puede ver cuando hablo de estos temas. Me ha gustado mucho leer tu comentario y me da mucha energía para seguir trabajando. Espero que todo te vaya muy bien. Seguimos en contacto. Un abrazo grande. Beatriz.

  7. ¡Hola Antonio y Beatriz!

    Muchísimas gracias por esta entrevista, me ha inspirado a crear mi propia emprensa de educación online. Siempre he sido una apasionada de la educación NO convencional, y sobretodo de los idiomas.

    Llevo varios años enseñando inglés a todo tipo de edades, tanto en academias como particulares, y la verdad que me encanta.

    Recientemente empecé a dar clases online con una empresa, pero me encantaría crear mi propio proyecto donde pueda ser dueña de mi tiempo en este aspecto y darles la oportunidad a otros profesores de que puedan enseñar online, ya que he visto cómo el dinero siempre es un problema para estos educadores.

    Actualmente tengo otros 2 proyectos por Internet (www.artescondido.com) y (www.viajayemprende.com), y gracias a esta entrevista he decidido lanzar mi tercero, un negocio sobre educación de idiomas online.

    ¡Muchas gracias y éxito a ambos!

    1. ¡Hola Gaby!

      Muchísimas gracias por dejarnos este comentario donde nos cuentas de tu experiencia. Nos alegra saber que la historia de Beatriz te ha inspirado y ayudado a darte a ti misma el empujoncito que necesitabas para arrancar con lo que realmente quieres hacer. ¡Enhorabuena por ello! Todo el mundo no lo tiene tan claro 😉

      Tienes dos proyectos chulísimos, ¡y sacando un tercero! Esa motivación te llevará lejos, sin duda. ¿Has visto las entrevistas que estamos compartiendo estos días? Forman parte de la #maratontrabajardesdecasa y son casos de algunos de nuestros alumnos que tienen proyectos también maravillosos. Te recomiendo que les eches un vistazo porque seguro que pueden ayudarte también 😉

      También, te recomiendo mucho que te registres en el evento, ya que dentro de unos días estaremos dando 4 clases donde lo contamos todo sobre el nomadismo digital, la actualidad del mercado y las tecnologías y las posibilidades que todo esto abre. ¡No te las pierdas!

      Un abrazo y muchos éxitos para ti también 😉

      Vicky – Equipo de Inteligencia Viajera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para viajar más barato y descuentos de viajes

Únete a nuestra comunidad de viajeros inteligentes y llévate de regalo un guía para aprender a hacer tu viaje más económico y descuentos que podrás usar en tus viajes.

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡

Checklist completa de viaje: todo lo que necesitas meter en la maleta

Déjame tu nombre y tu correo para obtener el CHECKLIST Completo de VIAJE:

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡