comida típica de Polonia

Tabla de contenidos

La gastronomía es una parte esencial de la cultura de un país. Y en el caso de la comida típica de Polonia no cabe duda de que te ayuda a conocer mejor a su gente y sus costumbres.

Si estás planificando un viaje al país o quieres conocer más sobre él, en este artículo encontrarás nuestras recomendaciones de esos platos que no te puedes perder en tu visita.

Por cierto, si tienes pensado visitar Cracovia, te aconsejamos leer la guía de qué ver en Cracovia para ayudarte en la planificación de tu viaje.

Ahora sí, prepárate para el repertorio de platos que comer en Polonia que te recomendamos ya mismo.

Los platos más deliciosos de la comida típica de Polonia

Para empezar vamos a ver esos platos polacos típicos que puedes comer como entrantes o principales en la mayoría de restaurantes del país.

Pierogi

El primer plato que comer en Polonia no podía ser otro que los pierogi, el que probablemente sea el plato más conocido internacionalmente de la gastronomía polaca. Seguro que te sonaba, aunque fuera de oídas ¿verdad?

Pierogi, un plato de la comida típica de Polonia
Los pierogi son el plato estrella de la comida típica de Polonia.

Podríamos decir que son una especie de empanadillas, pero con sus diferencias. En este caso, el exterior es como pasta pero más blandita y el relleno puede ser muy variado: carne de pollo, ternera, queso, patatas, verduras… ¡hasta de fruta!

Además, la forma en la que se prepara también es variada, se pueden freír, hervir u hornear. Normalmente, se sirven acompañados de crema agria para darle un toque de sabor.

Barszcz

La sopa barszcz, a la que también se conoce como sopa borsh (o borsch), es una de las más peculiares de la cocina polaca. Para empezar, es una sopa que se suele tomar fría, así que eso ya la hace especial.

Barszcz, un plato de la comida típica de Polonia
Una sopa típica que comer en Polonia es la barszcz.

Por otro lado, el ingrediente principal es la remolacha, que se utiliza en muchos platos del país. Para compensar el sabor dulce, se añade una cucharada de crema agria. También puede llevar otros ingredientes como col, cebollas, ajo o patatas.

Finalmente, para darle más consistencia, se acompaña de trozos de salchichas o de pan (o de ambos, puestos a pedir…).

Bigos

El siguiente plato que te queremos recomendar es de los que puede que no guste a todo el mundo, por el sabor tan característico que tiene su ingrediente principal: el chucrut.

Bigos, un plato de la comida típica de Polonia
Otro plato tradicional polaco es el bigos.

El chucrut, que se hace a partir de col (o repollo) cocinada, es un ingrediente que se usa mucho en países como Alemania, Austria, zonas de Francia… además de Polonia, claro.

En el bigos, el chucrut se estofa con cebolla y carne de caza (ciervo, venado, jabalí), aunque las versiones más actuales se hacen con cerdo o kielbasas (las típicas salchichas polacas).

Kielbasas

Te hemos mencionado en el plato anterior las kielbasas, así que vamos a verlas con más detalle para que no te quedes con la duda. Estas son las salchichas más conocidas de la comida típica de Polonia.

Kielbasas, un plato de la comida típica de Polonia
Las kielbasas son las salchichas más consumidas en la gastronomía polaca.

Las vas a encontrar en un montón de sabores diferentes. Las más comunes son ahumadas y están hechas a base de carne de cerdo picada, junto con especias variadas.

Es habitual comerlas solas, simplemente con alguna salsa, puré de patatas, patatas fritas o ensalada. Pero, como has visto antes, también se usan como ingrediente de guisos tradicionales.

Kotlet schabowy

Otro plato de carne de la comida típica de Polonia es el kotlet schabowy. Si has probado la milanesa en Milán (o en algunos países de América del Sur, ya que es un plato de la comida típica de Argentina o de Paraguay), el wiener schnitzel en Viena o la carne rebozada en España, este plato no será totalmente nuevo para ti.

Kotlet schabowy, un plato de la comida típica de Polonia
Otro plato de la comida típica de Polonia es el kotlet schabowy.

En el caso de la versión polaca, se utiliza carne de cerdo. Esta carne rebozada se acompaña con repollo cocido y patatas fritas, aunque también pueden servirlo con puré. Lo verás como plato principal en muchos restaurantes tradicionales.

Golonka

Seguimos con otro plato de carne de la comida típica de Polonia, el golonka. Existe con otro nombre en países como Austria, República Checa y Alemania, que ya habrás visto que comparten algo más que fronteras con Polonia.

El golonka es el codillo asado. En la versión polaca tradicional, se cocina con cerveza y verduras como cebolla, zanahoria, col y apio, y se adereza con mejorana, laurel y pimienta.

Cuando vayas a pedir este plato en un restaurante, fíjate en el precio, porque suele estar indicado en gramos en lugar de por pieza (cada pieza pesa diferente, por eso lo hacen así). En cualquier caso, es un plato para compartir, porque es muy contundente.

Golabki

Los golabki, a los que también se conoce con el nombre de golumpki, son muy típicos de los restaurantes de comida tradicional polaca. Y seguro que te suenan de otras gastronomías cercanas a Polonia (y no tan cercanas).

Golabki
Los golabki son un plato común de la comida típica polaca.

Consisten en unos rollos de hojas de repollo que se rellenan con arroz, carne de cerdo o de ternera picada, cebolla picada o cebada. Se hornean o fríen y se acompañan con una salsa a base de tomate y especias.

Flaki

De un plato contundente pasamos a otro. El flaki podría considerarse como un plato de aprovechamiento, ya que está hecho con las tripas (o callos) de vacuno.

Se añade una salsa de cebolla, tomate y zanahoria y se cocinan a fuego lento. Todo esto está aderezado con combinación de especias.

Este plato se suele servir acompañado de patatas o de pan de centeno, por si no había bastante con todo lo anterior.

Zurek

Seguimos con nuestras recomendaciones de platos de la comida típica de Polonia con otra sopa, la zurek, que podría considerarse como la sopa nacional. La base de esta sopa es la harina de centeno fermentada.

Zurek
Una receta de comida típica de Polonia es el zurek.

A esta se le añaden ingredientes como crema agria, salchichas de cerdo, huevo duro y patatas. Como resultado, tienes una sopa reconfortante, ideal para los días fríos del invierno polaco y con una combinación de sabores agrios y salados.

Es posible que, dependiendo del lugar, te la sirvan dentro de un pan de centeno redondo, que hace la función de plato hondo. ¡Más deliciosa aún!

Gulasz

Otro plato de cuchara ideal para los días fríos es el gulasz. Puede que te suene por el gulash húngaro, pero el polaco se parece más a la versión austríaca.

El gulasz es un guiso (el caldo no es tan líquido como en la versión húngara) y se acompaña de trozos de carne, patatas y verduras.

Pyzy

Las pyzy son unas bolas rellenas o dumplings muy conocidos en la gastronomía polaca (también en la austríaca, conocidos como knödel).

Pyzy
Si te gusta la patata, no dejes de probar los pyzy.

Estas contundentes bolas (kluski) están hechas de una masa a base de patatas y están rellenas de ingredientes variados. Los más habituales son tocino o panceta y cebolla frita, queso quark o champiñones.

Aunque es menos habitual, también está la versión sin relleno dentro y se sirve fuera como salsa o acompañamiento.

Los mejores postres que comer en Polonia

Ahora, vamos a esa sección que, si eres goloso o golosa, seguro que estabas esperando: los dulces y postres típicos de Polonia.

Nalesniki

Si conoces otras gastronomías del mundo, ya sabrás que muchas tienen su propia versión de los crêpes franceses. En el caso de Polonia, se conocen como nalesniki.

Nalesniki
Un dulce típico de la gastronomía polaca son los nalesniki.

La versión polaca suele estar rellena de chocolate, crema, nata, mermeladas de diferentes sabores… ¡o una combinación de varios ingredientes! Finalmente, se suelen decorar con azúcar glas por encima.

Wuzetka

Otro postre típico de Polonia es el wuzetka, también conocido con el nombre de pastel w-z. Es un dulce simple pero delicioso, cuyos orígenes están en la ciudad de Varsovia, a pesar de que lo encontrarás en todo el país.

Wuzetka, un postre de la comida típica de Polonia
El pastel wuzetka es un postre de la comida típica de Polonia.

Se trata de un bizcocho de chocolate con una capa de nata en medio y cubierto por una fina capa de chocolate glaseado encima. En algunos lugares, pueden añadir otros ingredientes, como frutos rojos.

En resumen, es una delicia esponjosa y contundente, ideal para rematar una buena comida en un restaurante polaco.

Makowiec

Otro dulce típico de la comida polaca es el makowiec. Te sonará porque es muy parecido al brazo de gitano, dulce muy común en ciertas zonas de España.

Makowiec, un postre de la comida típica de Polonia
El makowiec es otro un postre de la comida típica de Polonia.

En este caso, la masa dulce y esponjosa se enrolla con un relleno denso y sabroso. Este suele estar hecho de semillas de amapola y nueces. Finalmente, se espolvorea con azúcar en polvo o se decora con azúcar glas y otros ingredientes.

El makowiec es habitual en fechas destacadas, como Navidad y Pascua, aunque es posible que lo encuentres en algunos lugares durante todo el año.

Papieska kremowka

Por último, queríamos recomendarte probar el papieska kremowka. Este dulce, como deja intuir su nombre, está dedicado al Papa Juan Pablo II, que era polaco.

Es un pastel de capas hojaldre que se rellena de nata montada, crema de mantequilla, crema de vainilla u otro tipo de crema similar. Generalmente, se espolvorea azúcar glas o se​ decora con crema o una capa de glaseado.

Las bebidas típicas de Polonia

Para acabar, no queríamos dejar de mencionar algunas bebidas típicas polacas, ya que también forman parte de la gastronomía y cultura del país. Estas son las que no te puedes perder.

Cerveza

Por supuesto, en Polonia se consume mucha cerveza y es de las bebidas alcohólicas más populares del país.

Abunda la cerveza rubia, pero hay de todos los tipos. Algunas de las marcas polacas más conocidas son Żywiec, Okocim, Tyskie, Lech, Tatra y Heweliusz, por nombrar algunas.

Nalewka

Una de las bebidas alcohólicas más típicas de Polonia es el nalewka. Se trata de una bebida destilada de graduación alta, entre un 40 y un 45 % de alcohol.

Nalewka, una bebida típica de Polonia
Una de las bebidas típicas de Polonia es el nalewka.

Para hacerla, se maceran varias bebidas juntas, como vodka y licor. Y los ingredientes más comunes para prepararla son la fruta, varios tipos de hierbas, especias y azúcar o melaza.

Wódka

Otra bebida alcohólica muy consumida es el vodka. En este caso, destaca el wódka zołądkowa gorzka. Es un vodka de hierbas polaco, cuyo nombre se traduciría como «vodka amargo para el estómago«. Eso ya lo dice todo.

Para hacerlo se maceran hierbas y frutas. Además, para darle el sabor característico, también se añade un licor hecho con una combinación de hierbas y frutas maceradas, como: centaurea, raíces de genciana, corteza de cinchona, pimienta, jengibre azul… ¡Toda una mezcla!

Kompot

Por último, queríamos mencionar una bebida sin alcohol, que también las hay en el país. La kompot es una bebida sin gas que se sirve fría o caliente para las comidas.

La base de la bebida son frutas y los sabores más típicos son la fresa, la cereza, la manzana, la pera, los frutos rojos o el ruibarbo, por ejemplo. El resto de ingredientes son agua y azúcar. Por supuesto, además de beberte el líquido, también puedes comerte la fruta.

Preguntas frecuentes sobre la comida típica de Polonia

Antes de acabar con el artículo, queríamos aprovechar para resolver algunas dudas que seguro que te surgen en torno a la gastronomía polaca.

¿Cuál es la comida típica de Polonia en Navidad?

Aunque en cada hogar existen unas tradiciones y cada familia puede tender más a preparar unos platos u otros, existen varios que se suelen repetir en la mayoría de hogares.

Por ejemplo, la sopa barszcz es muy popular en estas fechas. También es común el bigos o cualquier otra preparación en la que se utilice el chucrut. En cuanto a los dulces, hemos comentado que es muy habitual comer el makowiec.

¿A qué hora se come en Polonia?

De nuevo, cada persona es un mundo y cada hogar tiene sus «reglas». Pero te dejamos con unos horarios generales con los que no te equivocarás al ir a restaurantes y locales.

  • Comida: entre las 13:00 h y las 15:00 h
  • Cena: entre las 19:00 h y las 20:00 h

¿Cuánto cuesta comer en Polonia?

Otra duda muy habitual cuando vas a viajar al país es cuánto vale comer en Polonia. Esto dependerá mucho de varios factores, como la ciudad del país en la que estés, la zona concreta dentro de esa ciudad, el local que elijas… te puedes imaginar.

Aún así, vamos a darte unos precios orientativos para que puedas hacer algunos cálculos. Una comida para dos en un buen restaurante estaría en torno a los 180 PLN (unos 40 €) y un menú en un local de comida rápida está en unos 30 PLN (sobre 7 €).

Otros precios que te pueden interesar: una botella de agua por unos 6 PLN (1,40 €), un café por unos 13 PLN (3 €) y una cerveza por unos 15 PLN (3,50 €).

Recuerda que la moneda de Polonia es el esloti (złoty en polaco), que puedes ver abreviada como PLN o como zł. Al cambio, 1 euro ronda los 4,20 PLN, pero esto varía a diario.

Ahora así, hasta aquí llegan nuestras recomendaciones de platos y postres de la comida típica de Polonia. Esperamos que te sirvan para organizar tu viaje al país y conocer mejor este lado de la cultura polaca.

Por cierto, recuerda que puedes aprovechar tu visita para hacer actividades en Polonia relacionadas con la comida, como talleres de cocina, tours gastronómicos o similares.

Y ahora te toca a ti. Cuéntanos, ¿qué plato tienes más ganas de probar? ¿Conoces alguno que merece la pena recomendar y nos hemos olvidado de incluir?

¡Te leemos en los comentarios!

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar más?

Accede a una masterclass gratuita donde te explico cómo vivir viajando

Déjame tu nombre y tu correo y te lo cuento

Antonio G
Creador de Inteligencia Viajera y fundador de la Escuela Nómada Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para viajar más barato y descuentos de viajes

Únete a nuestra comunidad de viajeros inteligentes y llévate de regalo un guía para aprender a hacer tu viaje más económico y descuentos que podrás usar en tus viajes.

Checklist completa de viaje: todo lo que necesitas meter en la maleta

Déjame tu nombre y tu correo para obtener el CHECKLIST Completo de VIAJE:

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡