[smart_track_player url=» https://traffic.libsyn.com/secure/inteligenciaviajera/VV104-entrevista-juan-diego-simon-guide.mp3″ title=»Ser nómada digital reinventándose en el nicho de los viajes y facturando 26.500 € en pleno coronavirus con Juan Diego Simón» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]
Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.
Episodio #104 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.
En el podcast anterior entrevisté a Paco, alumno de la END que con tan solo 22 años ha cumplido su sueño de ser nómada digital. ¿Cómo? Vendiendo muebles rústicos de manera online a hispanohablantes en EE.UU.
Si te lo perdiste, aquí lo tienes.
En esta entrevista te traigo a un alumno top de la END, un guía de montaña que ha conseguido la libertad que soñaba viviendo de los viajes.
Juan Diego, en plena crisis sanitaria por el COVID-19, ha logrado lanzar su academia para coordinadores facturando ni más ni menos que 26.500 €, ¡toma ya!
En este episodio, Juan Diego te contará:
- Cuál ha sido el paso a paso que ha aplicado para lanzar su academia.
- Qué ha hecho para tener tanto éxito en medio de la crisis del coronavirus.
- Su mayor miedo a la hora de emprender y cómo lo superó.
No solo eso, él mismo te hablará sobre sus errores y cómo ha aprendido de ellos; además, te contará algunas técnicas de mindset que aplica y que tan fundamentales han sido para él.
¿Quieres saber más sobre cómo ha logrado un proyecto de éxito Juan Diego? Ya sabes, ¡al vídeo!
Ser nómada digital reinventándose en el nicho de los viajes y facturando 26.500 € en pleno coronavirus con Juan Diego Simón (Ep. #104)
[desplegable abierto=»no» titulo=»Minutado de la entrevista»]Índice
00:10 – Presentación de Juan Diego.
Preguntas iniciales
01:59 – ¿Eres alumno de la END?
01:07 – ¿Cuánto has facturado ya con tu proyecto?
02:15 – ¿De qué país eres?
02.20 – Tu edad.
02:25 – Nicho en el que trabajas.
Su vida antes de ser nómada digital
02:33 – ¿Qué hacías antes de tener tu proyecto online?
03:40 – ¿Qué estudiaste?
05:00 – ¿Cómo sale tu curiosidad por el nomadismo digital?
Su paso por la Escuela Nómada Digital
06:15 – ¿Cómo fuiste adaptando esa parte online?
07:45 – ¿Cómo viviste el training?
08:50 – ¿Lo tenías claro al entrar a la Escuela Nómada Digital?
12:50 – ¿Cómo viviste los primeros meses en la escuela?
Qué sistema ha utilizado en su proyecto
14:55 – Cuéntame qué sistema implementaste tú y qué sentiste cuando empezó a funcionar.
17:25 – ¿Qué pensaste del sistema que has aplicado cuando lo aprendiste en la escuela?
19:15 – ¿Qué sentiste cuando aplicaste este sistema de cualificar en lugar de vender y recibes el primer ingreso?
20:45 – ¿Qué ha pasado para que tengas el mayor éxito en tu proyecto online en la crisis del COVID-19?
27:10 – ¿Cómo ha sido el paso a paso que has aplicado?
33:15 – ¿Cuántos días fueron y cuántas personas se apuntaron al congreso?
37:00 –Una vez que lo presentas, ¿cuántos días dejaste para entrar en la academia? ¿Cómo hiciste la venta?
38:20 – ¿Qué pasó después del webinar?
38:40 – ¿Cuánto tiempo duró el webinar?
42:35 – Entonces, ¿crees que lo podías haber hecho mejor?
44:50 – Tú has sabido montar un congreso con otros alumnos de la escuela, ¿cómo has vivido tú esa alianza con lo que podría ser la “competencia”?
Preguntas de la audiencia
52:29 – ¿Recomendaciones para encontrar mentor?
53:00 – ¿Cómo organizas tus viajes a destinos que no conoces? ¿O solo lo haces si tienes experiencia?
55:10 – ¿Cómo controlas tus miedos?
58:15 – Cuándo hiciste colaboraciones, ¿pagaste por ellas?
59:27 – ¿Cuál es el sistema de venta que más te ha funcionado para lanzar los viajes?
1:00:12 – ¿Facilitas un certificado al terminar la formación?
1:02:41 – ¿Por qué emprendiste? ¿Cuál ha sido tu mayor miedo?
1:06:10 – ¿Contrataste servicios de copywriting para tu lanzamiento?
Preguntas cortas
1:08:55 – La mejor cosa que has aprendido en la escuela.
1:09:45 – Una comida.
1:10:00 – Una película.
1:10:32 – Un blog, canal de YouTube o podcast que recomendarías.
1:10:53 – En tu lecho de muerte, si tuvieras que dejarle un consejo o mensaje a tu hijo o hija, ¿cuál sería?
1:11:17 – Si tuvieras que hacer un último viaje, ¿dónde irías?
[/desplegable]
Los mejores momentos con Juan Diego
03:50 – “Nunca me ha llamado la atención la universidad”.
05:20 – “Quería hacerlo todo por mi propia cuenta”.
07:40 – “No tenía ni puñetera idea de qué era un nómada digital”.
07:48 – “El training fue supersuperintenso”.
10:35 – “Hablé con mi madre que también es muy escéptica”.
13:15 – “Una vez entré en la escuela, lo hice a muerte”.
22:00 – “Cometí varios errores o aprendizajes y empecé a aplicar la técnica de agradecimiento”.
23:55 – “Me levanté un día y pensé: no pierdas más el tiempo”.
23:15 – “Del éxito se aprende, pero de los errores se aprende de una manera enorme”.
31:30 – “Conté desde el principio que iba a vender la entrada a una academia, no quería sorpresas”.
34:03 – “Al congreso se apuntaron 748 personas. Fueron suficientes para conseguir los 26.500 euros”.
35:00 – “Si no fuera por los afiliados, no lo hubiera conseguido”.
39:10 – “Se entregó un valor incalculable en el congreso y en el webinar final”.
41:05 – “Conforme se iba apuntando a la gente, mi miedo aumentaba”.
44:45 – “Se me pasó por la cabeza incluso: ¿y si lo cancelo?”.
[bctt tweet=»En la abundancia no hay límite #inteligenciaviajera #podcastdeviajes» username=»iviajera»]
55:25 – “Controlar el miedo es un proceso. No se hace de la noche a la mañana”.
1:01:50 – “Me dan igual los títulos”.
1:08:18 – “En este proceso he ayudado a más gente de manera altruista”.
Recursos que se mencionan
Aquí te dejo todos los recursos que cito durante el episodio:
- Escuela Nómada Digital.
- Instagram de Inteligencia Viajera.
- Instagram de la Escuela Nómada Digital.
- Juan Diego Simón, Mountain Guide.
- Academia de Coordinadores.
Espero que te haya gustado la entrevista. Y ya sabes, si quieres añadir algo, te esperamos en los comentarios.
Si quieres saber más sobre algún tema del que se ha hablado en la entrevista, déjanos una reseña en iTunes, te contestaré encantado. 😉
Y si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!
P.D. ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado en el podcast Vivir Viajando?
12 respuestas
Excelente historia de éxito ¡Felicidades!
Así es Damara, todo un ejemplo de superación Juan Diego.
¡Gracias por dejar tu mensaje!
Un abrazo.
Tengo varias opciones de negocio en mente, pero no sé ahora mismo con cuál iniciar…
¡Hola Mario!
Tener varias ideas es fenomenal, ahora se trata de saber a por cuál ir, para ello hay que hacer ejercicio, no económico, también de autoconocimiento, porque es importante saber con cuál vas a alcanzar tu propósito.
Como sabrás, el training gratuito comienza este 15 de junio, seguro que te ayudará a tener las cosas más claras o, al menos, saber por dónde empezar. Si no te has apuntado todavía, aquí te dejo el enlace >> Apuntarme al training gratuito de la Escuela Nómada Digital.
¡Un abrazo!
Es una buena iniciativa, la única pregunta que tengo es como podéis plasmar este proyecto de forma jurídica laboral en el sector turístico?
Soy guía oficial, y tengo un proyecto en mente..
Paco desde Barcelona
¡Hola Paco! Gracias por pasarte por aquí. 😉
No sé si te estás refiriendo a qué forma jurídica darle al proyecto. Puedes hacer que sea una empresa o prestar tus servicios como autónomo. Para saber qué te conviene más, dependiendo de la zona (en tu caso parece ser Barcelona), lo recomendable es preguntar a un experto en ese tema en tu zona, depende de muchos factores en cada caso.
Ya nos contarás qué tal va la idea. 😉
Un abrazo.
La entrevista con el señor que tiene taller de costura me dejo muy emocionada. Algo parecido me paso sin mencionar que cuando recibí la noticia de una enfermedad grave el doctor me preguntó si había pensado en cambiar de trabajo. Ese dia llore porqué siempre supe que aquello que había escogido como carrera era mi pasión y por supuesto que no quería dejarlo y ese dia lo recuerdo cada noche que me siento cansada de mucho trabajo. Me enfoco en descansar lo suficiente para poder seguir en marcha con mi trabajo aunque hay días difíciles, pero no hay nada más satisfactorio que hacer lo amas
¡Hola Dennys!
A menudo es muy difícil encontrar ese equilibrio entre lo que amas y el efecto que tiene en tu salud. Cuando tienes un trabajo que amas o en el que te sientes realizado, pero te está afectando por otro lado, ¿qué hacer? Yo creo que hay que buscar una alternativa que te haga poder compatibilizar los dos, pero entiendo que hay que hacer un gran trabajo ahí para poder encontrarla. Por el blog tienes más entrevistas inspiradoras que tal vez te hagan un clic para saber qué camino seguir.
Recuerda también que el training gratuito ya está en marcha, en él voy a dar muchas ideas con oportunidades que tenemos delante de nosotros, pero desconocemos, si quieres unirte, te dejo el enlace >> Apuntarme al training gratuito.
Espero que estés mejor y que encuentres ese equilibrio en la balanza.
Muchas gracias por compartir tu historia con nosotros, de verdad.
Un fuerte abrazo.
Me ha encantado el podcast de Juan Diego, está lleno de frescura, ánimo de superación y confianza en sí mismo, incluso ante el miedo y la duda. Enhorabuena por todo logrado y por compartir tanto los logros como el camino
¡Hola Rosa María! No puedo estar más de acuerdo contigo, Juan Diego es claramente un ejemplo a seguir de fuerza y energía interior, podemos aprender mucho de él, es un crack.
Me alegra que te haya gustado la entrevista. 😉 ¡Gracias por dejar tu comentario!
Un abrazo.
Sin duda, y al contrario de lo que la gente piensa, un blog de viajes no es una forma muy adecuada de monetizar tu presencia online. En mi caso, si escribo de viajes es simplemente porque me gusta, y ya aprovecho para ganar algo también. Según leí por ahí, un altísimo porcentaje de los jóvenes ya pasan de agencias de viajes, con lo que el intermediario está muriendo. A veces pienso en ofrecerme como especialista en un destino, sin embargo, mi blog de viajes es un proyecto secundario para mí. De todas formas, sigo explorando formas de vivir de los viajes sin convertirme en esclavo. Un saludo y mucho ánimo a los futuros nómadas.
¡Hola hola! ¿Qué tal? Gracias por tu mensaje, es maravilloso que compartas tus viajes con el resto del mundo. Animar y ayudar a la gente en sus viajes es muy gratificante, te entiendo perfectamente. Y, como dices, puede ser que cada vez se utilicen menos intermediarios, por eso aquellos que sepan diferenciarse y ofrecer algo único, diferente, o con algún aspecto que el viajero valore, será quienes lleguen lejos.
Sobre si es una forma adecuada o no, francamente creo que sí es adecuada y más que posible, pero para ello se tiene que ofrecer algo que el cliente valore y quiera vivir, y hay muchas formas de hacerlo, eso sí, hay que estudiar el qué, pero posible es. 😀
De nuevo, gracias por pasarte por aquí, espero que te guste el resto del contenido que hay por el blog.
¡Un abrazo!