Logo Blanco Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Categorías

Cómo ser nómada digital en el sector de la Āyurveda con Salud Minimalista (Ep. #101)

Inteligencia Viajera Blog Imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.

Tabla de contenidos
Imagen podcast Inteligencia Viajera

Ser nómada digital vendiendo cursos de ayurveda y salud con Salud Minimalista

Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.

Episodio #101 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.

Hoy entrevistamos a Rocío y Carlos de Salud Minimalista, quienes nos contarán cómo han conseguido tener una vida con flexibilidad geográfica y temporal ayudando a otras personas mediante sus cursos de ayurveda y salud.

Te hablarán de:

  • La ruta que siguieron para construir el negocio de sus sueños.
  • Cómo encontraron las herramientas para emprender online con éxito.
  • Qué tipo de estrategias de ventas usan en su proyecto.

Rocio y Carlos se fueron a México buscando desarrollarse mejor como profesionales en el sector de la salud y de ahí dieron el salto a Miami donde llegaron a tener un vida de ensueño. 

Pero esa situación que podría parecer “la vida ideal” se convirtió en su jaula de oro. Como muchas otras personas, buscaron cambiar de vida rompiendo con todo y comprando un billete la Sudeste Asiático sin fecha de regreso….

¿Quieres conocerles? Te aconsejo que lo hagas, así que dale al play. 

Cómo ser nómada digital en el sector de la ayurveda con Salud Minimalista (Ep. #101)

Imagen podcast Inteligencia Viajera

Ser nómada digital vendiendo cursos de ayurveda y salud con Salud Minimalista

Minutado de la entrevista

Los mejores momentos con Salud Minimalista

2:53 – «Tuvimos un amago de emprendimiento en Miami, pero no teníamos las herramientas que nos hiciera despegar. Queríamos un proyecto en común que fuera el motor que nos hiciera levantar cada día, pero no lo lográbamos».

Click para twittear:

Queríamos hacer algo juntos pero no encontrábamos esa caja de herramientas para poder desarrollarlo

5:07 Rocío: “Tenía como mucha hambre de querer emprender y progresar, así que llegué a México con esa excusa”. 

Carlos: “Me fui a México con la idea de romper ese techo que el entorno nos pone”.

7: 56 – «Cuando las cosas están “casi” perfectas tratamos de decir “no nos quedemos aquí”, por eso te atrapa». 

Click para twittear:

El sueño americano tiene una cara B: ser esclavo del sistema, de los horarios, de los jefes

9:58 – «Estaba deprimida totalmente. Me sentía vacía, para mí esto no es realmente la vida». 

14: 20 – «Esa presión mediática de la estética por los puestos de trabajos que ocupábamos empezaba a cuestionar nuestra salud. A veces, confundimos la estética con la salud, y no es lo mismo».

16: 22 – «Antes de irnos de Miami, nos compramos un ordenador, un dron, una go pro, etc. y pensamos en ir aprendiendo a utilizarlo y ver qué pasaba». 

16: 53 – «El día 11 del viaje empezamos a leer el blog de Inteligencia Viajera, vimos las 50 ideas para vivir viajando y ya queríamos eso. Luego salió el training». 

19:36 – «Todo el mundo nos dijo que estábamos locos por querer viajar y ser nómadas digitales. Pero no hicimos caso y seguimos a nuestra intuición, nuestro corazón».

24:06 – «El día 1 del training la sensación era de ilusión. Pero cuando empezamos a ver el training vimos esas posibilidades que existían para conseguir lo que estábamos buscando».

25:40 – «Vimos las puertas hacia lo que queríamos: un proyecto en común que nos permitiera vivir viajando o tener la libertad de viajar cuando quisiéramos». 

31: 08 – «Siempre habíamos dependido de terceras personas, pero nunca congeniábamos bien. Cuando entró el primer euro online pensamos: ahora sí que esto es la materialización de nuestro sueño». 

Click para twittear:

Antes de lanzar la web ya habíamos hecho nuestros primeros euros online

33:24 – «Queríamos generar personas autosuficientes que pudieran caminar solas». 

40: 15 – «En función de las características naturales de una persona, algunos alimentos les puede beneficiar y otros les puede perjudicar».

46:12 – «El método NĀM es un servicio de 3 meses, es una formación para ser autosuficiente para mejorar tu salud.»

47:29 – «Esta forma de trabajar la hemos aprendido en la escuela. En realidad cuando vendes, no estás estafando, sino ayudando a otras personas». 

Click para twittear:

Hemos cumplido 2 años de nuestro proyecto recientemente y ya podemos vivir de él

47: 45 – «La parte de metodología, de planificación y de todo lo que tiene que ver con un negocio digital la aprendimos en la END».

52:40 – «Hay que responsabilizarse para sacar tu proyecto adelante. Es la clave que todo emprendedor debe tener». 

54:15 – “En el segundo lanzamiento tuvimos un retorno de 5 veces más de la inversión que se hizo”.

Click para twittear:

Hay que aprender a celebrar tanto los éxitos como los fracasos

56:33 – “En el segundo lanzamiento invertimos 500 euros y sacamos más de 13.000”

1:01:29 – «La escuela me devolvió la ilusión de hacer lo que quiero hacer y de la forma en la que lo quiero hacer». 

1:04:30 – «Motivar a las personas y romper sus creencias es algo que más me funciona, que más me sale de forma innata».

Recursos que se mencionan

Aquí te dejo todos los recursos que cito durante el episodio:

Utiliza el hilo de comentarios para preguntarme todo lo que quieras saber. 😉

Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!

P.D. ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado en el podcast Vivir Viajando?

Por Antonio G.

En lugar de aceptar un trabajo mal pagado como arquitecto diseñé Inteligencia Viajera, me convertí en nómada digital y empecé a llevar una vida minimalista.

También he creado la primera escuela de nómadas digitales en habla hispana para que cualquier persona sepa cómo puede trabajar desde su casa o desde cualquier lugar del mundo --> Escuela Nómada Digital. Con estos 2 proyectos ya he logrado facturar más de 7 millones de € trabajando 138 horas/mes y junto a mi equipo hemos podido servir más de 7000 personas repartidas por 83 países.

He dado una vuelta al mundo de 1.013 días junto a Cris, mi chica, y luego un paseo por África de casi 3 meses. He cumplido mi sueño de vivir viajando y ahora decido desde dónde quiero trabajar. En total, he visitado 67 países y si quieres, puedes escuchar mis aventuras y las de otros viajeros en mi podcast de viajes.

¿Te interesa vivir una vida más libre y escapar de la rutina?

Puedes empezar por descargar gratuitamente la guía: "50 ideas probadas para ganar dinero mientras viajas” y leyendo todos los artículos de Travel Hacking que he preparado para ti.

¡Nos vemos en la ruta!

Inteligencia Viajera efectos Blog imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.