The Travel Club: el proyecto viajero más importante en los Balcanes con Lazar y Nina
Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.
Episodio #010 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.
En el episodio anterior tuve el placer de entrevistar a Álvaro López de Autorrealizarte. Álvaro nos explicó cómo decidió dejar un trabajo en una multinacional para reinventarse como coach que viaja por el mundo. Si quieres escucharla, pincha aquí.
Hoy entrevisto a dos viajeros que conocí hace años. Lazar, fundador de The Travel Club, y su amiga Kristina contactaron conmigo a través de Couchsurfing. Se quedaron en mi casa durante sus primeros días en Granada mientras buscaban el lugar que acogería a más de 180 viajeros de todo el mundo para el proyecto The Travel House.
Nina también pasó por esta casa de viajeros. Fue allí donde nos encontramos por primera vez. La segunda, estábamos haciendo autostop juntos. Desde Zagreb, Croacia, hasta Novi Sad, Serbia. De nuevo, íbamos a encontrarnos los tres, pero ahora, en casa de Lazar.
Hoy nos reunimos por tercera vez. Aquí, donde todo comenzó. En las faldas de la Alhambra.
¿Qué más vas a descubrir en este episodio?
- ¿Qué es el Travel Club y cuál es su objetivo?
- La experiencia de los 2 viajando por todo el mundo.
- Cómo fue la experiencia de Lazar por el desierto y sus paisajes metafísicos.
¿Preparado?
The Travel Club: el proyecto viajero más importante en los Balcanes con Lazar y Nina
The Travel Club: el proyecto viajero más importante en los Balcanes con Lazar y Nina
Los mejores momentos con Lazar y Nina de Travel Club
8:39 – «Tenía algo de dinero y quería gastarlo. Como no me gusta tener muchas cosas los viajes son la cosa más inteligente para gastar tu dinero».
Click para twittear:
Como no me gusta tener muchas cosas, los viajes son la cosa más inteligente para gastar tu dinero10:13 – «Viajar sola es un tipo de meditación».
12:38 – «Hay que pedir lo que necesitas, si tú no pides las la gente no sabe que necesitas algo. Esto vale para cualquier aspecto en la vida».
16:45 – «Decidimos viajar a África porque es el continente del que no sabíamos casi nada y había que descubrirlo».
17:15 – «En África, no esperábamos que hubiera tanta gente en Couchsurfing».
25:46 – «Todavía no he podido decidir donde quiero vivir, entonces vivo en Serbia porque es lo más fácil para mi. Tampoco importa tanto, ahora todos vivimos en Internet».
27:23 – «En Serbia hay mucha gente que cree que su vida es miserable, pero comparado con la gente en África nosotros somos ricos, muy ricos».
Click para twittear:
En Serbia hay mucha gente que cree que su vida es miserable, pero comparado con África, somos ricos, muy ricosRecursos mencionados en la entrevista
- Hitchwiki
- Artículos del viaje a África
- Klub Putnika
- Si quieres ayudar a que esta organización sin ánimo de lucro continúe realizando proyectos viajeros puedes dejar una donación mediante PayPal. A la derecha en la Home puedes encontrar el botón.
Si tienes preguntas puedes dejarlas en los comentarios. Y si te ha gustado la entrevista compártela en las redes para ayudarnos con la difusión de este proyecto. ¡Gracias!