Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox o en Spotify.
En la entrevista anterior estuvimos hablando sobre cómo controlar las emociones y preocupaciones con Aurelio Anselmo, un auténtico maestro del Reiki.
No solo nos dio las mejores prácticas para observarse y equilibrarse a uno mismo, sino que también nos dios una serie de consejos. Nos recomendó qué hacer cuando tu trabajo no te llena, cómo iniciarse al Reiki, y cómo conseguir cambiar tu vida por completo (por ejemplo, él nos habló de cómo vive en un velero).
Si te la perdiste, aquí tienes la entrevista completa.
Hoy tenemos una entrevista súper especial con uno de los proyectos más bonitos, éticos y de gran repercusión mundial con muchísimo futuro aún de crecimiento. Hablamos con Julián y Jésica, semillas de un proyecto mágico que busca promover una cultura más sostenible: La Bioguía.
Además de contarnos su historia personal y cómo el proyecto creció de la nada hasta lo que es hoy, también nos cuentan cómo y por qué decidieron luchar por una vida más ecológica y sustentable.
Y no solo eso, sino que también nos hablarán de sus nuevos proyectos para continuar mejorando el mundo como son Hidropower y Dar es Recibir.
¿Qué vas a descubrir en esta entrevista?
- Qué significa la sustentabilidad.
- Cómo nace y se financia La Bioguía, la comunidad sostenible más grande del mundo en habla hispana.
- Los mejores y los peores momentos trabajando en el proyecto.
- Cómo separar lo personal de lo profesional trabajando en pareja.
- Los nuevos proyectos del futuro de Julián y Jésica.
¿Listo? Vamos allá.
Trabajar en un proyecto online que promueva una vida sostenible con Julián y Jésica de La Bioguía
Los mejores momentos con Julián y Jésica de La Bioguía
6:18 – “Cuando empiezas tienes los típicos dilemas del emprendedor. Eres tu jefe y a la vez eres el peor jefe que puedes tener”.
Cuando empiezas tienes los típicos dilemas del emprendedor. Eres tu jefe y a la vez eres el peor jefe que puedes tener Clic para tuitear7:29 – “Al principio no queríamos ganar dinero, pero luego era una responsabilidad tan grande que teníamos que hacerlo para poder sustentar el proyecto”.
9:08 – “Como Bioguía siempre predicamos el consumo responsable y sostenible, por lo que cuando salimos a vendernos a las empresas tenemos que controlar esa delgada línea de control”.
13:55 – “Cuando tienes feedback de los usuarios que han probado las ideas del proyecto sientes de verdad que todo sirve para algo”.
Sustentabilidad es equilibrio, paz y sentido común Clic para tuitear17:55 – “Sustentabilidad es equilibrio, paz y sentido común”.
18:53 – “La sustentabilidad empieza por uno mismo”.
19:17 – “Primero hay que encontrar la sustentabilidad de uno, y luego sacarlo hacia fuera, con el formato que sea”.
La sustentabilidad empieza por uno mismo Clic para tuitear20:50 – “Todo lo que no usas es energía muerta. De ahí nace el proyecto “Dar es Recibir”, es muy simple, pero la idea es empezar a contagiar. De ahí nace la ‘gratiferia'”.
Si quieres saber más sobre Julián y Jésica no dejes de visitar sus proyectos La Bioguía, Hidropower y Dar es Recibir.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!
P.D: ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado?
Wooww Antonio!!
Basto que leyera el asunto en el email: "entrevista a La Bioguia", para pensar- inmediatamente- ¿en serio? Yo quiero ver esa entrevista. No me la pierdo!!
La Bioguia la sigo desde hace bastante tiempo, por eso me pareció buenísima la oportunidad de conocer a profundidad cómo surgió el proyecto. Y ver las caras de los fundadores 🙂
Me encanta todo lo que promueven. Y, sin lugar a duda, existiendo proyectos así, podemos lograr vivir en un mundo mejor. Siempre desde la conexión con uno, con el otro, y con todo lo que nos rodea. Como muy bien dicen: "la sustentabilidad comienza por uno mismo".
Muchas gracias Antonio. Te pasaste!!
Abrazo grande
Antonio,
Muchas gracias por tanta inspiración que nos has hecho sentir con esta entrevista. Admirable los chicos de la BioguÍa. Y un ejemplo más que si queremos podemos compartir nuestro sueño con el mundo.
Me encanta tu trabajo Antonio, te mando un abrazo enorme y felices viajes !!
Como siempre Antonio G, otra magnifica entrevista. La verdad que esta sección me encanta. Como las personas cuentan su historia, en donde muchas veces aprendemos cosas nuevas y ver que la gente no se rinde nunca, aunque a veces el camino no es sencillo y te ponen piedras en el camino que hay que quitar.
Ahora en este proyecto de "La Bioguía" que empezo por un hobbie y que actualmente están trabajando 20 personas. El proyecto es genial.
Un gran abrazo para tod@s.
Un saludo
Hola,
Qué interesante que les hicieras esta entrevista Antonio! Sigo la Bioguía desde hacía tiempo pero sabía poco del equipo y si proceso de creación.
Me ha encantado conocerles y me han dado un chute de inspiración para darle una vuelta a la visibilidad de la sostenibilidad ambiental en mi proyecto.
La verdad es que son un referente de crecimiento "orgánico" yde no parar de innovar.
Genial!
Un abrazo
Elena
Hola Antonio,
¡Tremenda Charla!
Me gustó mucho ya que me siento parte de esta nuevo pensamiento que están contagiando Julián y Jésica. Me han robado varias sonrisas mientras escucha/miraba la charla 🙂
Buenísimo el gran aporte de valor que hacen y sigan contagiando con esas ganas. Ahora voy a chusmear todos los sitios y proyectos (aunque algunos ya los conozco).
¡Un gran abrazo!
Esteban