Logo Blanco Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Categorías

Los 100 mejores blogs de viajes (y viajeros) de habla hispana

Inteligencia Viajera Blog Imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.

Tabla de contenidos

Los blogs de viajes han proliferado a lo largo y ancho de toda la red. Hoy en día existen miles, y cada año se crearán más.

Quizás tú estés buscando los mejores y necesitas saber cuáles son para inspirarte, aprender de ellos o buscar información clara y precisa para tu próximo destino.

Y es que este tipo de blogs se ha convertido en los lugares favoritos de los viajeros (y los no tan viajeros) para buscar consejos y recomendaciones cuando preparas una ruta nueva.

El listado que te ofrezco en este artículo es una selección de 100 blogs de viajes que ha salido de evaluar a más de 200 y de realizar un concurso.

Primero hicimos nosotros un primer corte y dejamos la lista original en 150 blogs. Luego la publicamos e invitamos a los participantes a los lectores a ayudarnos a elegir.

Al terminar el concurso y después de casi 4.000 votos repartidos, ha quedado una lista con los mejores elegidos por Inteligencia Viajera y por la audiencia. 

Para realizar la lista de evaluación con +200 blogs,  lo primero que tuve en cuenta son las otras listas existentes que me han parecido fiables:

Además, hemos ido recopilando blogs que los lectores han ido proponiendo en comentarios y otros de nuestros seguidores en Instagram. Eso no quiere decir que todos los blogs que aparecen en los comentarios estén en la lista, ni mucho menos.

Pero sí los hemos mirado y tenido en cuenta. Si no aparecen es porque no han pasada la fase de preselección.

Por otro lado, no paran de llegarnos correos y comentarios de blogs que quieren entrar en la lista.

Todos ellos serán evaluados para la siguiente edición del concurso. 🙂

Una vez hecho esto y con una superlista de 150 blogs, realizamos el concurso y desde día 18 de septiembre ya solo verás la lista definitiva con los 100 mejores blogs de viajes de este año.

Desde aquí, damos las gracias a todos los que han participado y colaborado con el concurso. Sin ellos, no hubiera sido posible conseguir una lista tan TOP.

Los criterios que hemos utilizado para evaluar a los blogs, te los detallo más abajo.

Aquí quiero puntualizarte que el resultado final ha sido un 40% de los puntos de los votos y un 60% de la puntuación obtenida del algoritmo de Inteligencia Viajera.

Más abajo tienes un vídeo explicativo sobre cómo funciona. Si quieres verlo ya, clica aquí.

Preselección: por qué estos blogs de viajes en la lista y no otros

En 2016 publiqué un post con los 60 mejores blogs de viajes, pero esta selección se ha quedado muy corta (además de obsoleta) con el paso de estos años. Varios blogs mencionados ya no existen, otros han perdido mucho en la calidad de sus publicaciones y algunos restantes han dejado el blog muerto, sin actualizar desde hace meses o incluso años.

Además, durante el año pasado y este  ha habido una gran cantidad de nuevos proyectos viajeros que han hecho un trabajo increíble y merece la pena sacarlos a relucir.

Hasta la fecha nadie ha publicado una lista tan grande recopilando blogs de viajes.

Y, sinceramente con la cantidad y calidad que tienen este tipo de blogs, merece la pena dedicar un artículo extenso al trabajo que realizan todas estas personas.

Sí es cierto que otros bloggers han realizado este tipo de concursos pero de otro nicho. Por ejemplo, Álvaro de Autorrealizarte en este post.

Para la selección de los blogs nos hemos basado en la medición exhaustiva de una serie de criterios objetivos que, uniendo los mismos nos permitiese crear un algoritmo válido para la comparación de las webs.

A continuación vas a comprobar la cantidad de trabajo empleado y cuáles son las herramientas utilizadas para cada una de las mediciones.

Criterios de ordenación de los mejores blogs de viajes en Inteligencia Viajera

Para la creación del algortimo y, por lo tanto, la definición del orden de la lista vamos a valorar estos criterios:

  1. RRSS.
  2. Visitas al mes.
  3. Autoridad del dominio (DA).
  4. Nº de backlinks o enlaces entrantes.
  5. Calidad de los contenidos publicados.
  6. Diseño y usabilidad de la web (UX).
  7. Fotografía.
  8. Frecuencia de publicación.
  9. La profesionalidad del blog: el CMS utilizado y el Certificado de Seguridad (SSL).
  10. Formatos en vídeo y podcast.

El orden de esta lista de criterios no implica importancia, esto te lo detallo a continuación.

Todos ellos forman parte del algoritmo de valoración de Inteligencia Viajera y cada uno de ellos tiene su propio parámetro de medición.

Unos parámetros van por puntuación (del 1 al 5) en base a unos rangos definidos, y otros a través del uso de percentiles. Estos últimos evalúan la posición del blog con respecto al total de los evaluados.

Para que te hagas una idea, los criterios que son datos concretos que vuelcan herramientas y que se toman de sitios externos a la web como Moz, Facebook, Twitter o Instagram, se miden con percentiles.

Son los criterios del 1 al 4.

Los restantes, los criterios cualitativos, se miden a través de puntuaciones en base a rangos predefinidos por iV.

Te dejo una captura de pantalla de nuestra hoja de cálculo para que veas todo el trabajo que se ha estado realizando.

Mejores blogs viajes en español

Ahora te voy a contar un poco sobre los criterios, por qué estos y no otros y cómo se tienen en cuenta según la categoría para la que compita la web en cuestión.

1. RRSS: seguidores y comportamiento

En este criterio, vamos a sumar todos los seguidores de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.  Es importante cuidar a la comunidad que te sigue y eso se ve en las redes.

Dentro de la lista, hay algunas webs que no usan todas las redes sociales, pero eso no importa. Aquí estamos teniendo en cuenta el total los seguidores, sean de la red que sean.

Este criterio tendrá más peso en el algoritmo de iV para los que llevan más tiempo y se mide por percentiles.

Además vamos a tener en cuenta el engagement de las cuentas  porque es importante la relación que tienen con su comunidad.

Usaremos, Influencer Marketing Hub, Fanpage KarmaMetricool.

2. Número de visitas al mes

Este número lo vamos a conseguir SEMrush.

Es la herramienta que más datos fiables nos ha proporcionado, por eso hemos decidido usarla también aquí.

Quiero puntualizar de nuevo que aquí también la influencia de esta puntuación en el resultado final de nuestro algoritmo es distinta según la categoría para la que se compita.

Para los blogs que compiten por la categoría Mejor Blog y Blog Revelación, este dato será un 10% de la puntuación de Inteligencia Viajera. 

Pero para los blogs que van para la categoría Blog Revelación, este dato solo será el 3% de la puntuación, porque ellos llevan menos tiempo y no han tenido tiempo de ejecutar tantas acciones para atraer visitas como un blog que lleva más tiempo dedicándose al blogging.

También es cierto que pueden existir blogs que teniendo poco tiempo de existencia acumulen gran número de visitas, pero estos casos son excepcionales.

Por ejemplo, Inteligencia Viajera con solo un año de vida ya tenía entre 1.500 y 2000 visitas al mes con picos que se acercaban a las 4.000 visitas.

Ya te digo que esto no es lo normal y hemos querido ser benévolos en este punto. 🙂

Para este criterio también hemos uso parámetros basados en percentiles.

3. Domain Authority (DA)

En este apartado se mide la Autoridad de dominio (Domain Authority).

Para hacer esto usaremos la herramienta MOZ.

Dentro de nuestra valoración, aquí tampoco podemos darle el mismo peso en nuestra valoración  a un blog que compite en la categoría de Blog Revelación de viajes 2018 que al que compite

¿Por qué?

Pues por lo mismo que te explicaba antes.

La Autoridad de dominio se va ganando con el trabajo que haces en el blog pero también con el paso del tiempo. Es casi imposible que un blog que tenga menos de un año adquiera una DA equiparable a la de un blog que tiene años de vida.

Por eso se hace la distinción y se valora de forma distinta.

Si tú también quieres medir esto en tu web, Mozbar tieneuna extensión muy útil y cómoda para Chrome que solo tienes que activar y directamente te va mostrando los resultados mientras estas navegando sin hacer nada.

Por cierto, el DA de Inteligencia Viajera es 38. 😉

4. Nº links entrantes (backlinks)

También se ha tenido en cuenta la edad y el porcentaje es distinto por categoría.

La herramienta utilizada vuelva a ser SEMrush.

5. Calidad de los post

No solo importa la longitud de los contenidos, también nos importa que sean útiles y ayuden a los lectores.

Cuanto más largo, mayor puntuación porque consideramos que la intención es aportar lo máximo posible. Pero siempre que respeten ciertos criterios de calidad.

¿Cómo averiguamos esto?

Para considerar que un contenido tiene calidad valoramos que:

  • Se dirija a un público objetivo y concreto (no a todo el mundo).
  • La información es práctica en la mayoría de los artículos y de fácil aplicación.
  • Incluye imágenes, vídeos, mapas y recursos que complementen la información descrita.
  • No sea en modo Wikipedia soltando datos, sino el autor imprime su firma en la forma de escribirlo.

Cuando un blog ofrece contenidos de esta forma, podemos dar por hecho que está aportando y ayudando. Y eso suma en la valoración.

6. Diseño y usabilidad (UX)

Esto es lo que vamos a medir:

  • Facilidad de uso del sitio: el diseño de la interfaz de usuario se debe enfocar en anticipar lo que los usuarios pueden necesitar y asegurarse de que tenga elementos que sean fáciles de acceder, comprender y utilizar para facilitar esas acciones. La carga entre una sección y otra debe de ser fluida, sin fallos ni enlaces rotos.
  • Atractivo: imagen, combinación de colores, identidad, marca y otros elementos de diseño tienen que estar en línea con los objetivos de la marca.
  • Creatividad y originalidad: un diseño con estas características llamará más la atención.
  • Diseño adaptable: también conocido como responsive design, permite que la web se vea en dispositivos de todos los tamaños, ya sean móviles, tablets o pantallas más grandes de lo habitual.

Cuántas más características cumpla, mejor puntuación tendrá.

7. Fotografía

Tratándose de un concurso de blog de viajes, la fotografía es importante tenerla en cuenta.

A la hora de mostrar los lugares visitados y hacer soñar al lector con ese destino, qué menos que ilustrar la entrada con fotos chulas de los que hablas, ¿no?

Importante que las fotos no estén pixeladas y que sean de calidad.

8. Frecuencia de publicación

Como te describí al inicio del artículo, es importante que un blog se mantenga activo y que al menos actualice sus contenidos de una forma asidua, sino quedarán obsoletos.

Por eso este dato tiene un peso muy importante en la valoración de Inteligencia Viajera.

Para poder analizar la frecuencia de publicación hemos utilizado las fechas de los posts, pero a veces esas fechas no aparecen. En este caso, una pista son los comentarios o, en el caso de que tenga algún vídeo propio insertado en el artículo, mira la fecha de subida…

Con esto, lo que te quiero explicar es que la labor de investigación ha sido exhaustiva y que los datos con los que contamos son datos públicos.

Y como este dato lo hemos valorado mucho, si tú eres uno de los blogs que aparece en la lista y en tus publicaciones no aparece la fecha, puedes escribir a Alicia y confirmar con ella que tus datos son correctos. 😉

9. Profesionalidad del blog: el CMS y el Certificado de Seguridad (SSL)

Es importante que el blog tenga un hosting y un dominio propio, porque eso es señal de que es un blog serio y que las personas o personas que están detrás de él también se lo toman de manera más profesional. Además que el sitio sea considerado como una web segura, o sea, que tenga instalado un certificado SSL (https en lugar de http).

Así que un blog con nombre https://www.tudominio.com será valorado positivamente, frente a otro que esté alojado en Blogspot o similar o sea http.

mejores blogs de viajes habla hispana

De hecho, esta ha sido una de las razones por las que no verás ningún blog en la lista con dominio en Blogspot .

Te explico.

Aunque en la primera recopilación de + 200 blogs, sí que los había… al pasarle el filtro de calidad, se han ido al fondo de la lista y se han caído de la publicación.

10. Formatos videos y podcast

Que alguien utilice varios formatos en su blog para difundir sus contenidos, nos parece genial.

Cuando un blog está compartiendo varios formatos, denota una intención por parte del autor o los autores de llegar al máximo de personas posibles.

Y eso nos gusta. 🙂

Por eso queremos premiar a los blog que ya lo hacen, aunque si no lo tienes no puntúa en negativo, tranquilo.

10 + 1. Edad del blog

Este criterio solo servirá para categorizar a los blogs que pueden participar en la categoría de blog Sensei (>5 años) y los que pueden participar en la categoría de blog revelación (<2 años).

Este dato es otro de los que en ciertas webs no aparece y la búsqueda ha sido difícil en muchas ocasiones.

El equipo ha investigado y en muchas casos la fecha si no es exacta es aproximada. Como ya te dije antes, solo contamos con los datos que en algún momento han sido publicados en esas webs.

Cómo funcionan las mediciones y los algoritmos del concurso

Como lo prometido es deuda, aquí te dejo un vídeo en el que te explicamos cómo funciona toda la maquinaria del concurso por dentro. 😉

Si te han quedado dudas, ya sabes, ataca en los comentarios.

Los premios para las primeras posiciones de los mejores blogs de viajes 2018

Aquí queremos dar las gracias públicamente a Tripadvisor, Raiola, Nattule por ayudarnos a patrocinar el concurso y apoyar a la comunidad viajera.

Estos son los premios que otorgaron a los ganadores de la primera posición en cada una de las categorías.

Tripadvisor

Tripadvisor: regala a la primera posición de la categoría Mejor Blog 200$ en cupones para utilizarlo en cualquiera de las actividades turísticas de su web (no será válido para hoteles).

Nattule

Nattule: regala a la primera posición de la categoría Blog Sensei una actividad gratuita para 2 personas en España a escoger en su web (no incluye dietas ni alojamiento, solo la actividad).

Raiola

Raiola: regala a la primera posición de la categoría Blog Revelación un hosting PRO con dominio durante un año completo.

Los ganadores del concurso Los 100 mejores blogs de viajes (y viajeros) de habla hispana.

Sinceramente, para nosotros ha sido muy difícil puntuar porque hay mucha calidad en esta lista.

¡Para nosotros todos son los mejores!

Pero bueno, este año nos hemos marcado el objetivo de sacar la lista de los 100, pero seguramente en la próxima edición la lista será más larga. Cada año nuevos blogs aparecen y además cada vez trabajan mejor.

Por otro lado, muchos de los blogs que han participado en este concurso se lo han tomado muy en serio y han mejorado su blog en la fase de votaciones.

¡Sí!

Te hablo de cosas como:

  • Actualización de certificados SSL.
  • Lanzar por fin un podcast.

Todos estos blogs que han decidido actualizarse, evidentemente han subido posiciones gracias a la valoración de iV.

Venga, no me enrollo más y vamos a ver los resultados:

1. Los 5 ganadores para la categoría Mejor Blog:

Posición

Blog

Resultado Final MEJOR BLOG

1

Cómo ser un kiwi

4,283

2

Caminito amor

4,278

3

Tramando viajes

4,19

4

Germen viajero

4,163

5

Los viajes de Alba

4,09

2. Los 5 ganadores para la categoría Blog Sensei:

Posición

Blog

Resultado Final BLOG SENSEI

1

Mochiadictos

4,2751

2

Tiempo de explorar

4,2738

3

Alan x el mundo

4,2695

4

Viajeros callejeros

4,254

5

Viajes road trip USA

4,22

3. Los 5 ganadores para la categoría Blog Revelación:

Posición

Blog

Resultado Final BLOG REVELACIÓN

1

Tu guía en Escocia

4,3135

2

Pasaporte solidario

4,194

3

Aprendizaje Viajero

4,125

4

Australiaje

4,118

5

Aventuras compartidas

4,098

Listado de los 100 Mejores Blogs de Viajes 2018/2019

Aquí te presentamos el recopilatorio final cuyo orden corresponde a la categoría Mejor Blog de Viajes.

¿Por qué?

Acordaos de que cada categoría es valorada de forma distinta porque en cada una de ellas buscamos cosas distintas. Por tanto, las posiciones de los blogs difieren (a veces bastante) según la categoría. El listado está basado en las puntuaciones de todos los blogs en referencia a la categoría Mejor Blog de Viajes, ya que ese es el nombre del concurso. 🙂

También quiero puntualizar que de los blogs que fueron propuestos por el público para la categoría Blog Revelación, ninguno obtuvo suficiente puntuación para pasar a la lista oficial.

Sin embargo, nos guardamos su nombres para la próxima edición.

Aquí la tienes.

Posición

Blog

Resultado Final MEJOR BLOG

1

Cómo ser un kiwi

4,283

2

Caminito amor

4,278

3

Tramando viajes

4,19

4

Germen viajero

4,163

5

Los viajes de Alba

4,09

6

Mochiadictos

4,0748

7

Alan x el mundo

4,021

8

Tiempo de explorar

3,9675

9

Viajes Road Trip USA

3,92

10

Tu guía en Escocia

3,9025

11

Viajeros callejeros

3,901

12

Aprendizaje viajero

3,895

13

Pasaporte solidario

3,874

14

El pachinko

3,8375

15

Viajando por ahí

3,8

16

Australiaje

3,773

17

Destino Ikigai

3,733

18

Aventuras compartidas

3,6405

19

Conocete viajando

3,6155

20

Lowcosteros

3,61

21

Dos a la deriva

3,608

22

Friki por viajar

3,6075

23

Marcando el polo

3,6025

24

Con mochila

3,5475

25

Viajar buceando

3,536

26

Mi Aventura Viajando

3,533

27

Guarida de secretos

3,483

28

Viajes que transforman

3,4275

29

Voluntarios con criterio

3,411

30

Australiana

3,407

31

La maleta de Carla

3,3925

32

Más Edimburgo

3,3925

33

Mochileando por el mundo

3,3225

34

Impulso viajero

3,31

35

Viajero experience

3,3055

36

A tomar por mundo

3,2875

37

Imanes de viaje

3,2875

38

A bordo del mundo

3,285

39

Lápiz nómada

3,275

40

Vipavi

3,2555

41

El rincón de Sele

3,2525

42

Tragaviajes

3,24

43

Alicia Sorsona

3,24

44

Elefantes en bicicleta

3,2205

45

365 sábados viajando

3,2175

46

Los traveleros

3,205

47

Mochileros TV

3,1825

48

Viviendo por el mundo

3,17

49

Blog de IATI seguros

3,17

50

El blog de Paco Nadal

3,17

51

El viaje me hizo a mí

3,17

52

Japonismo

3,1683

53

Miniexplorers

3,1625

54

Acróbata del camino

3,14

55

Mindful Travel

3,135

56

Maruxaina y su mochila

3,1275

57

Algo que recordar

3,115

58

Viajando sin papel higiénico

3,112

59

Touristear

3,1

60

Sinewan

3,1

61

Viajes al pasado

3,1

62

Viajes con humor

3,1

63

El mundo de pe a pa

3,0925

64

El vuelo de Apis

3,088

65

Tiempo de mochilas

3,0725

66

Machbel

3,0405

67

360travel

3,0305

68

Salta conmigo

3,03

69

Kirai: un geek en Japón

3,0225

70

Guias Viajar

3,01

71

Viaja por libre

2,975

72

Viajeros confesos

2,9725

73

Viajando por un sueño

2,96

74

Un viaje creativo

2,94

75

Los viajes de Domi

2,925

76

Tierras insólitas

2,87

77

Viajeropedia

2,86

78

La vida de viaje

2,855

79

My guía de viaje

2,855

80

Juntos viajando

2,855

81

El blog de viajes

2,855

82

Gtmdreams

2,835

83

Bikecanine

2,75

84

Against the Compass

2,73

85

Dos mochilas en ruta

2,73

86

Viajar lo cura todo

2,73

87

Biciclown

2,715

88

Nelson Mochilero

2,706

89

Mi viajar

2,695

90

Vida de viajera

2,66

91

Camino salvaje

2,6575

92

Arturo Bullard

2,625

93

Olivertrip

2,6225

94

Cronicas de una argonauta

2,621

95

Juan por el mundo

2,62

96

Patoneando

2,61

97

Una idea, un viaje

2,59

98

Viajeros a viajar

2,59

99

Vero4travel

2,555

100

Sin parar de viajar

2,555

Espero que te haya gustado la lista.

A nosotros desde luego, nos ha encantado tener la experiencia de conocer qué están haciendo otros blogs de viajes y descubrir nuevos viajeros que apuestan todo por vivir la vida que quieren. 

Estas fueron las insignias para los nominados:

Para Mejor Blog de Viajes:

Copia el código de inserción en html para Mejor Blog de Viajes 2018/2019

<a href=»https://www.inteligenciaviajera.com/mejores-blogs-de-viajes/v><img src=»https://www.inteligenciaviajera.com/nominado_mejor_blog_viajes_inteligenciaviajera.png» width=»400px» height=»339px»></a>

Para Blog Sensei de Viajes:

Copia el código de código de inserción en html para Blog Sensei de Viajes 2018/2019

<a href=»https://www.inteligenciaviajera.com/mejores-blogs-de-viajes/»><img src=»https://www.inteligenciaviajera.com/nominado_blog_sensei_viajes_inteligenciaviajera.png» width=»400px» height=»339px»></a>

Para Blog Revelación de Viajes:

Copia el código de el código de inserción en html para Blog Revelación de Viajes

<a href=»https://www.inteligenciaviajera.com/mejores-blogs-de-viajes/»><img src=»https://www.inteligenciaviajera.com/nominado_blog_revelacion_viajes_inteligenciaviajera.png» width=»400px» height=»339px»></a>

Y ahora es tu turno

Ya solo me queda dar de nuevo las gracias a todos los que de una manera u otra nos han ayudado, compartiendo y votando, y que han valorado nuestro trabajo dejándonos un comentario o incluso enviándonos un correo.

Y si eres de los que no está en la lista y quieres participar en la próxima edición, déjanos un comentario y revisaremos tu proyecto en la siguiente.

¡Te estamos esperando!

Imagen de portada de ©️Shutterstock por Dudarev Mikhail.

Por Antonio G.

En lugar de aceptar un trabajo mal pagado como arquitecto diseñé Inteligencia Viajera, me convertí en nómada digital y empecé a llevar una vida minimalista.

También he creado la primera escuela de nómadas digitales en habla hispana para que cualquier persona sepa cómo puede trabajar desde su casa o desde cualquier lugar del mundo --> Escuela Nómada Digital. Con estos 2 proyectos ya he logrado facturar más de 7 millones de € trabajando 138 horas/mes y junto a mi equipo hemos podido servir más de 7000 personas repartidas por 83 países.

He dado una vuelta al mundo de 1.013 días junto a Cris, mi chica, y luego un paseo por África de casi 3 meses. He cumplido mi sueño de vivir viajando y ahora decido desde dónde quiero trabajar. En total, he visitado 67 países y si quieres, puedes escuchar mis aventuras y las de otros viajeros en mi podcast de viajes.

¿Te interesa vivir una vida más libre y escapar de la rutina?

Puedes empezar por descargar gratuitamente la guía: "50 ideas probadas para ganar dinero mientras viajas” y leyendo todos los artículos de Travel Hacking que he preparado para ti.

¡Nos vemos en la ruta!

Inteligencia Viajera efectos Blog imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.