De nuevo, el equipo de Inteligencia Viajera y la Escuela Nómada Digital se han reunido para poner en común experiencias viajeras y preparar un nuevo listado de recomendaciones. En este caso, el de los mejores museos del mundo.
Sabemos que esto es muy subjetivo y que a todo el mundo no le gustarán los mismos museos o galerías. Pero no te preocupes, porque nuestro equipo es amplio y de gustos muy variados. Y eso se refleja en las sugerencias que hemos recopilado.
Te traemos museos de arte de todos los estilos y épocas, de ciencias, de naturaleza, de historia, de arqueología, de barcos, aviones, naves… ¡De todo!
Si te gusta visitar museos en tus viajes, no te puedes perder este listado. Además, te dejamos información útil de cada uno, como los horarios y los precios de las entradas. 😉
¡Toma nota!
Los mejores museos del mundo: top 30
1. Museo del Louvre, París
El Musée du Louvre, inaugurado en el año 1793, es el museo más visitado del mundo. Y lo lleva siendo muchos años, así que, por algo será.
En este museo, que es una obra de arte en sí, podrás ver colecciones de temáticas muy variadas: desde antigüedades orientales y arqueología hasta pintura renacentista o artes decorativas.
La obra más conocida es la Mona Lisa de da Vinci, pero hay muchísimas más, como La libertad guiando al pueblo de Delacroix, La balsa de la Medusa de Géricault, La coronación de la Virgen de Fra Angelico y la Venus de Milo, entre muchísimas otras.
🕰️ Horario:
- Lunes, jueves, sábados y domingos, de 9:00 h a 18:00 h
- Miércoles y viernes hasta las 21:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 22 € (17 € online)
- Entrada reducida: 9 €
- Menores de 18 años y residentes de la UE menores de 26: gratis
En el Louvre siempre se hacen colas, por lo que te recomendamos comprar la entrada con antelación. Tienes esta entrada al museo sin colas + acceso prioritario a la Mona Lisa.
Por cierto, si estás planificando tu visita a la capital francesa, no te puedes perder el artículo sobre qué ver en París.
2. Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano
Los Musei Vaticani se abrieron al público en 1771 y es uno de los complejos museísticos más grandes del mundo, con alrededor de medio centenar de galerías.
En su interior, recoge las colecciones de la iglesia y del papado. Incluye esculturas y pinturas de diferentes épocas y estilos, como
La zona más conocida es la Capilla Sixtina y todas las obras que hay en ella, hechas por Miguel Ángel. Aún así, no te pierdas otras como el Descendimiento de la cruz de Caravaggio, San Jerónimo de da Vinci, el Laocoonte y sus hijos de Agesandro, Polidoro y Atenodoro de Rodas, La Piedad de Miguel Ángel o la Transfiguración de Rafael, entre otros.
🕰️ Horario:
- De lunes a sábado, de 8:00 h a 20:00 h
- Cada último domingo del mes, de 9:00 h a 14:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 20 €
- Estudiantes de la UE menores de 26 años y personas mayores de 65: 8 €
Dado el gran número de personas que visitan estos museos, las colas suelen ser largas. Lo mejor es asegurarte tu entrada comprándola por internet. Puedes comprar esta, que incluye la visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina.
Si te animas a visitar la capital italiana para visitar el Vaticano y sus museos, echa un vistazo este artículo con consejos para viajar a Roma y planificar tu viaje.
3. Museo Británico, Londres
El British Museum se inauguró en el año 1759 y también es uno de los más importantes y visitados del mundo. Y lo que es mejor, ¡entrar es gratis!
Una visita a este museo te permitirá tener experiencia muy completa, porque alberga más de ocho millones de objetos y obras que abarcan la historia de la humanidad, aunque no se exponen todas por falta de espacio.
Por ejemplo, en este museo está la famosa Piedra de Rosetta, las esculturas y mármoles del Partenón de Atenas, la Momia de Katebet, el moai Hoa Hakananai’a, el Monumento de las Nereidas o las armaduras y cascos de samuráis, entre las muchísimas otras.
🕰️ Horario:
- Todos los días de 10:00 h a 17:00 h y los viernes hasta las 20:30 h
💶 Precio de las entradas:
- La entrada es gratuita, aunque para algunas exposiciones temporales se tiene que pagar entrada.
📍 Opinión de Vanessa, nuestra SEO y creadora de contenido, sobre el Museo Británico:
«El Museo Británico es una pasada de completo. Tiene un montón de secciones interesantes. Personalmente, por mi background como traductora, me quedo con la Piedra de Rosetta. Pero tiene colecciones para todos los gustos e intereses».
4. Museo de Arte Moderno de Nueva York
El Museum of Modern Art, conocido también como MoMA, abrió sus puertas en el año 1929 y es uno de los más grandes del país. Se ubica en pleno Manhattan.
Es un lugar clave para el arte moderno y contemporáneo. Tiene colecciones con obras de artistas como Pablo Picasso, Jackson Pollock, Andy Warhol, Marcel Duchamp o Edward Hopper, además de un cine y una biblioteca de investigación.
Entre las obras más destacadas, están La noche estrellada de Van Gogh, La persistencia de la memoria de Dalí o Las señoritas de Avignon de Picasso, entre muchas otras.
🕰️ Horario:
Todos los días de 10:30 h a 17:30 h y los viernes hasta las 20:30 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 30 $
- Mayores de 65 años: 22 $
- Estudiantes: 17 $
- Menores de 16 años: gratis
Puedes asegurarte la entrada al MoMA comprándola por adelantado aquí.
📍 Opinión de Jose Carlos, nuestro diseñador, sobre el MoMA:
«Creo que es el museo donde mejor puedes recorrer las diferentes épocas del arte moderno. No os perdáis Las señoritas de Avignon de Picasso, Los Amantes de Magritte, La noche estrellada de Van Gogh y el autorretrato de Frida Kahlo».
Por cierto, si vas a visitar la Gran Manzana, te recomendamos leer el artículo sobre qué ver en Nueva York con un montón de información para planificarte.
5. Museo del Prado, Madrid
El Museo Nacional del Prado, inaugurado en el año 1819, es el museo más importante de España y de los más visitados del mundo.
Aunque este museo destaca por su colección de pintura española de los siglos XVI–XIX, también tiene colecciones con piezas importantes de artistas europeos. Y no solo expone pinturas, sino que también hay esculturas, dibujos, estampas, mapas, libros y objetos muy variados.
Algunas de las obras más destacadas son Las Meninas de Velázquez, El Jardín de las Delicias de el Bosco, Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, el Descendimiento de la Cruz de Rogier van der Weyden o El matrimonio Arnolfini de Jan van Eyck, por nombrar solo algunas.
🕰️ Horario:
- De lunes a sábado, de 10:00 h a 20:00 h
- Domingos y festivos, hasta las 19:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 15 €
- Entrada reducida 7,50 €
- Menores de 12 años: gratis
- De lunes a sábado de 18:00 h a 20:00 h: gratis para todo el mundo
- Domingos y festivos de 17:00 h a 19:00 h: gratis para todo el mundo
Asegúrate tu entrada al Prado sin colas desde aquí.
📍 Opinión de Jose Carlos, sobre el Museo del Prado:
«Es mi museo favorito de arte barroco y premodernista. Esos cuadros gigantes de los primeros Borbones de Jean Ranc, la sala de Velazquez es alucinante, y las Meninas nunca dejan indiferente. Pero, sin duda, los cuadros negros de Goya y el Jardín de las Delicias de El Bosco (para mí, el pintor más moderno con respecto a su época de todos los tiempos…) son mis favoritos 🙂».
En caso de que estés preparando tu visita a la capital, echa un vistazo a la guía de qué ver en Madrid con un montón de detalles.
6. Galería de la Academia, Florencia
La Galleria dell’Accademia se inauguró en el año 1873 y es una de las muchas galerías que puedes visitar en Florencia, ciudad conocida como un museo al aire libre.
Durante tu visita a esta galería, que ocupa un antiguo convento agustino del siglo XIV, podrás ver obras de pintura y escultura de artistas como Miguel Ángel, Botticelli, Bronzino o Ghirlandaio.
La obra más famosa de este museo es el David de Miguel Ángel. Aún así, te recomendamos otras como el Rapto de las Sabinas de Giovanni da Bologna, Madonna del Mare de Botticelli o San Esteban, Santiago el Mayor y San Pedro de Ghirlandaio, por ejemplo.
🕰️ Horario:
- De martes a domingo, de 8:15 h a 18:50 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 16 €
- Jóvenes de 18 a 25 años de la UE: 2 €
- Menores de 18 y personas con discapacidad: gratis
Asegúrate de conseguir tu entrada a la Galería de la Academia sin colas desde aquí (incluye audioguía).
Planifica tu visita a esta increíble ciudad con el artículo sobre qué ver en Florencia.
7. Museo de la Acrópolis, Atenas
El Museo de la Acrópolis es otro de los más atractivos del mundo, sobre todo, si te interesa todo lo relacionado con el arte griego, incluso con la historia.
Ojo, que no es la Acrópolis en sí, sino un museo relacionado con este monumento, que también te recomendamos visitar, por supuesto. Además, están muy cerca el uno del otro, así que lo puedes combinar.
Este museo arqueológico exhibe los hallazgos de la Acrópolis de Atenas. Esto incluye cariátides originales del Erecteion y frisos del Partenón, por ejemplo. También hay espacios de exhibición sobre la historia de la antigua Atenas.
🕰️ Horario:
Temporada de verano (1 abril–31 octubre):
- De martes a domingo, de 9:00 h a 20:00 h
- Lunes de 9:00 h a 17:00 h
- Viernes de 9:00 h a 22:00 h
Temporada de invierno (1 noviembre–31 marzo):
- De lunes a jueves, de 9:00 h a 17:00 h
- Viernes de 9:00 h a 22:00 h
- Sábados y domingos, de 9:00 h a 20:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 20 €
- Mayores de 65 años y personas entre 6 y 25 años de fuera de la UE: 10 €
- Personas entre 6 y 25 años de la UE, niños menores de 6 años y personas con discapacidad: gratis
📍 Opinión de Vanessa sobre el Museo de la Acrópolis:
«Este museo es ideal para completar la visita a la Acrópolis. Recoge un montón de esculturas del monumento, así que sirve para completar ‘las piezas del puzzle’, por así decirlo».
8. Museo de los Guerreros de Terracota, Xi’an
El Museo de los Guerreros de Terracota y Caballos de Qin Shi Huang está en un sitio arqueológico que forma parte del Mausoleo de Qin Shi Huang.
Está compuesto por miles de figuras en tamaño real de guerreros y caballos que custodian la tumba del primer emperador de China, Qin Shi Huang, de la Dinastía Qin.
Estas figuras de terracota se descubrieron por casualidad en 1974 y el museo se inauguró en 1987. Incluye tres fosas de excavación y un centro de visitantes con maquetas y restos en vitrinas.
🕰️ Horario:
- De marzo a noviembre, todos los días, de 8:30 h a 17:30 h
- De diciembre a febrero, todos los días, de 8:30 h a 17:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 150 ¥
- Estudiantes y mayores de 60 años: 75 ¥
- Visita nocturna (abril–octubre): 200 ¥
- Niños/as que midan menos de 1,2 m: gratis
9. Museo Metropolitano de Arte, Nueva York
El Metropolitan Museum of Art, comúnmente conocido como The Met, es de los museos más conocidos del mundo, aunque no sea solo por lo que expone en su interior. Es ya una institución en sí.
En cuanto a su lado artístico, este museo alberga más de 2 millones de obras y objetos que cubren 5000 años de arte e historia. Destacan las colecciones de arte egipcio, europeo y moderno.
Las obras más conocidas son El estanque de ninfeas de Monet, Campo de trigo con cipreses de van Gogh, El barbero azul de Rousseau, Retrato de Juan Pareja de Velázquez, La gran ola de Kanagawa de Katsushika Hokusai o el Templo de Dendur, por nombrar algunos ejemplos.
🕰️ Horario:
- De jueves a martes, de 10:00 h a 17:00 h
- Viernes y sábados hasta las 21:00
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 30 $
- Mayores de 65 años y personas con discapacidad: 22 $
- Estudiantes: 17 $
- Menores de 12 años: gratis
10. Museo Egipcio de El Cairo
El Museo Egipcio de El Cairo, conocido también como Museo Egipcio, abrió sus puertas en 1902 y contiene la colección de objetos de la época del Antiguo Egipto más grande del mundo, con más de 136 000 objetos.
Dichos objetos pertenecen a diferentes épocas de la historia egipcia (Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo,…).
Entre los miles de objetos, destacan el ataúd y el sarcófago de Tutankamón, la máscara funeraria de Tutankamon y la estatua sedente de Kefrén, así como centenares de esfinges o sarcófagos, entre otros.
🕰️ Horario:
- Todos los días de 9:00 h a 16:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 550 EGP
- Estudiantes: 275 EGP
- Menores de 6 años: gratis
En caso de que estés planificando un viaje al país, te recomendamos leer el artículo sobre qué ver en Egipto para planificarte bien y no tener ningún problema.
11. Museo de Historia del Arte, Viena
El Kunsthistorisches Museum Wien se inauguró en 1891 y fue uno de los primeros museos de bellas artes del mundo.
En su gran interior, alberga colecciones de artes aplicadas, esculturas, arqueología, armas, numismática y medallística.
Entre las obras más destacadas, encontrarás algunas de autores como El Bosco, Bellini, Van der Weyden, Velázquez, Tintoretto, Tiziano o Rubens, del que tiene la colección más grande del mundo. ¿Te animas?
🕰️ Horario:
- De martes a domingo, de 10:00 h a 18:00 h
- Jueves de 10:00 h a 21:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 23 € (si la compras por internet, vale 21 €)
- Entrada reducida: 19 € (si la compras por internet, vale 18 €)
- Menores de 19 años: gratis
- Si tienes la Vienna City Card, la entrada te sale por 22 €.
Puedes comprar las entradas directamente desde aquí.
📍 Opinión de Vanessa sobre el Museo de Historia del Arte de Viena:
«Este museo es enorme y tiene mucha variedad de obras de arte, incluso una parte dedicada a la arqueología. Es genial para disfrutar de varios tipos de arte en una sola visita».
Por cierto, si vas a visitar Viena y quieres preparar bien tu visita, te recomendamos leer este artículo de qué ver en Viena.
12. Museo de Orsay, París
El Musée d’Orsay está abierto al público desde el año 1986 y se encuentra en un lugar peculiar: una antigua estación ferroviaria junto al Sena.
Este museo exhibe arte europeo que va del periodo de 1848 a 1914. Tiene la colección de impresionistas y postimpresionistas más completa del mundo.
Algunas de las obras clave que no te puedes perder son Olympia de Manet, Baile en el Moulin de la Galette de Renoir, Noche estrellada sobre el Ródano de Van Gogh, Mujeres de Tahití de Gauguin o Castañeros en Louveciennes de Pissarro.
🕰️ Horario:
- De martes a domingo, de 9:30 h a 18:00 h
- Jueves hasta las 21:45 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 14 € (16 € online)
- Entrada reducida: 11 € (solo se vende en taquilla)
- Entrada nocturna (jueves a partir de las 18:00 h): 10 € (12 € online)
- Menores de 26 años residentes en la UE y menores de 18: gratis
📍 Opinión de Jose Carlos, sobre el Museo de Orsay:
«Sin duda, el mejor museo de pintura impresionista del mundo. Es un lujo perderse por sus salas, con esas vistas increíbles del Sena, en esa antigua estación de tren. No os perdáis el cuadro de Los acuchilladores de parqué de Gustave Caillebotte, mi favorito ❤️».
13. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
La Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, conocido también como MALBA, se inauguró en el 2001 en un edificio moderno de estilo deconstructivista.
Como su nombre indica, está dedicado al arte latinoamericano. En concreto, al del siglo XX hasta la actualidad, con obras de Frida Kahlo, Tarsila do Amaral y Diego Rivera. También tienen una sala de cine independiente.
Entre las obras más interesantes, están Autorretrato con chango y loro de Frida Kahlo, Fiesta de San Juan de Candido Portinari o Abaporu de Tarsila do Amaral, por nombrar algunas.
🕰️ Horario:
- De jueves a lunes, de 12:00 h a 20:00 h y miércoles desde las 11:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 9000 AR$
- Estudiantes, docentes y jubilados: 4500 AR$
- Menores de 5 años y personas con discapacidad: gratis
¿Vas a visitar esta ciudad argentina? Planifícate con la ayuda del artículo sobre qué ver en Buenos Aires.
14. Museo de Pérgamo, Berlín
El Pergamonmuseum, inaugurado en el año 1930, forma parte de la conocida Isla de los Museos de Berlín, una isla en el río Spree (en el centro de Berlín) ocupada en gran parte por museos.
Esta galería alberga monumentos arqueológicos reconstruidos, símbolos de la antigüedad clásica y mesopotámica. Por ello, visitarlo será como viajar a muchos lugares en unas pocas horas.
Entre las piezas que más destacan, no te pierdas el Altar de Pérgamo, la Puerta de Istar, la Sala de Alepo, la Puerta del mercado de Mileto o la Fachada de Mushatta, entre otros.
🕰️ Horario:
- De martes a domingo, de 10:00 h a 18:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 19 €
- Estudiantes y mayores de 65 años: 9 €
📍 Opinión de Jose Carlos, sobre el Museo de Pérgamo:
«Uno de los museos donde pasear por su interior se hace completamente impresionante. Pasar por las puertas de Babilonia, el Salón de Alepo (Pobre Siria…) o, algo que os sorprenderá, un pedazo de la Alhambra de Granada. Sin duda, si estáis en Berlin no lo podéis perder».
15. Galería Nacional de Canadá, Ottawa
La National Gallery of Canada abrió sus puertas en el año 1988 y es uno de los principales museos de arte de Norteamérica.
La galería, que ya destaca por su peculiar estructura de cristal y granito obra de Moshe Safdie, está dedicada al arte canadiense, europeo y contemporáneo.
Entre las obras más conocidas, están Mamá de Louise Bourgeois, Bosque de Cézanne, Recogida de heno en Éragny de Pissarro, La muerte del general Wolfe de Benjamin West o The Jack Pine de Tom Thomson, entre otras.
🕰️ Horario:
- De mayo a septiembre, de lunes a domingo, de 9:30 h a 17:00 h y los jueves hasta las 20:00 h
- El resto del año, mismo horario pero cierra los lunes
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 22 CAD
- Mayores de 65 años: 20 CAD
- Personas de 25 a 30 años: 15 CAD
- Personas de 18 a 24 años: 7,50 CAD
- Menores de 18: gratis
16. Instituto de Arte de Chicago
El Art Institute of Chicago, abierto en el año 1879, está considerado como uno de los tres principales museos de Estados Unidos y uno de los museos de arte más importantes del mundo. Así que , «títulos» no le faltan.
Este museo está centrado en el arte impresionista, postimpresionista y de autores estadounidenses, aunque también tiene pinturas a partir de la Edad Media.
Entre las obras destacadas, no te pierdas El dormitorio en Arlés de Van Gogh, Virgen con el niño de Rogier van der Weyden, La Asunción de la Virgen de El Greco, Combate del Giaour y el Pachá de Delacroix, Nighthawks de Hopper o A Sunday on La Grande Jatte de Seurat.
🕰️ Horario:
- De miércoles a lunes, de 11:00 h a 17:00 h
- Jueves hasta las 20:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 32 $
- Mayores de 65 años, estudiantes y jóvenes entre 14 y 17 años: 26 $
- Menores de 14: gratis
17. Galería Nacional, Londres
La National Gallery es otro de los museos más interesantes de Londres y el principal de la ciudad enfocado al arte. Se inauguró en 1824 y está en una zona muy céntrica de la ciudad.
Esta galería expone más de 2300 piezas, de las cuales la mayoría son pinturas europeas desde el siglo XIII hasta los años 1900, pero también hay algún dibujo y escultura.
Entre las obras más destacadas están Los girasoles de Van Gogh, El matrimonio Arnolfini de Van Eyck, La Venus del espejo de Diego Velázquez, La resurrección de Lázaro de Sebastiano del Piombo y El bautismo de Cristo de Piero della Francesca, entre otras.
🕰️ Horario:
- De lunes a domingo, de 10:00 h a 18:00 h
- Viernes: hasta las 21:00 h
💶 Precio de las entradas:
- La entrada general es gratuita, aunque para algunas exposiciones temporales se tiene que pagar entrada.
18. Museo Vasa, Estocolmo
El Vasamuseet se inauguró en el año 1990 en la capital sueca. Es un museo peculiar que merece la pena visitar si pasas por Estocolmo.
Este museo está dedicado al barco Vasa, un gran buque de guerra sueco hundido en 1628 y que sobrevivió en el fondo del mar prácticamente intacto hasta que fue reflotado en el siglo XX.
Además de la nave, el museo también recopila objetos, dibujos y obras de arte con los que puedes aprender cómo era la vida en la época.
🕰️ Horario:
- De junio a agosto, de 8:30 h a 18:00 h
- El resto del año, de 10:00 h a 17:00 h y los miércoles hasta las 20:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos, de mayo a septiembre: 230 SEK
- Adultos, el resto del año: 195 SEK
- Menores de 18: gratis
📍 Opinión de Vanessa sobre el Museo Vasa:
«Es un museo muy interesante porque es diferente a los habituales. El barco está casi completo y reconstruido al detalle. Se puede apreciar su grandeza y también aprender sobre la vida de los marineros en aquellos días. Me pareció de los museos más interesantes de Estocolmo».
Por cierto, si vas a visitar la capital sueca y quieres preparar bien tu visita, te recomendamos leer este artículo de qué ver en Estocolmo.
19. Instituto Inhotim, Brumadinho
El Instituto Inhotim es uno de los museos más nuevos de Brasil y uno de los mayores museos de arte contemporáneo al aire libre del mundo.
En su amplia superficie, situada en la ecorregión del Cerrado a más de 700 metros por encima del nivel del mar, combina pabellones arquitectónicos y un enorme jardín botánico.
Durante la visita, podrás disfrutar de jardines, galerías, edificaciones y fragmentos de mata. El objetivo de este museo es combinar el arte con la naturaleza. Destacan las colecciones y obras de artistas como Hélio Oiticica y Olafur Eliasson, así como la colección de videos de Rivane Neuenschwander y la serie de espejos de Yayoi Kusama.
🕰️ Horario:
- De miércoles a viernes, de 9:30 h a 16:30 h
- Sábados, domingos y festivos, de 9:30 h a 17:30 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 60 BRL
- Jubilados y menores de 12 años: 30 BRL
- Menores de 5 años: gratis
- Gratis los miércoles y el último domingo de mes (previa reserva)
20. Museo Luisiana de Arte Moderno, Humlebaek
Que no te confunda el nombre del Louisiana Museum of Modern Art, ya que no se trata de un museo en la ciudad estadounidense, sino en Humlebaek, Dinamarca.
Esta institución, situada en la isla de Zelanda, cerca de Copenhague, se inauguró en 1958 y es reconocida por su integración paisaje-arquitectura.
En él, se exhibe arte moderno y contemporáneo con obras de artistas como Giacometti, Warhol y Beuys. Además, está rodeado de esculturas al aire libre y vistas al Øresund, por lo que la visita es supercompleta.
🕰️ Horario:
- De martes a viernes, de 11:00 h a 22:00 h
- Sábados y domingos hasta las 18:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 145 DKK
- Estudiantes y mayores de 65: 125 DKK
- Menores de 18: gratis
21. Museo Nacional de Ámsterdam
El Rijksmuseum abrió sus puertas en el año 1800, nada más y nada menos. Se centra en el arte, la artesanía y la historia.
Entre otras cosas, lo que lo hace especial es que tiene la colección de pinturas del Siglo de Oro neerlandés más famosa e importante del mundo. También tiene una buena colección de arte asiático y egipcio.
De las obras más destacadas, no te pierdas La ronda de noche de Rembrandt, La lechera de Vermeer,
Autorretrato con sombrero de Van Gogh, La batalla de Waterloo de Jan Willem Pieneman o Tríptico del becerro de oro de Lucas van Leyden, entre muchas otras.
🕰️ Horario:
- Todos los días de 9:00 h a 17:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 25 €
- Menores de 18: gratis
No te pierdas ningún detalle del museo con esta visita guiada, que incluye también la entrada.
22. Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México
El Museo Nacional de Antropología, conocido comúnmente como MNA, está considerado como uno de los recintos museográficos más importantes de México y de Latinoamérica.
Exhibe el patrimonio prehispánico de México con diferentes piezas arqueológicas y etnográficas provenientes de todo el país.
Algunas de las piezas icónicas del museo son la Piedra del Sol, esculturas teotihuacanas, la tumba de Pakal, las estelas de Xochicalco y las cabezas olmecas, distribuidas en salas temáticas de culturas mesoamericanas.
🕰️ Horario:
- De martes a domingo, de 9:00 h a 18:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 100 MXN
Si estás pensando en visitar el país y no sabes por dónde empezar a planificarte, echa un vistazo al artículo sobre qué ver en México.
23. Museo de Arte Islámico, Doha
El Museo de Arte Islámico abrió sus puertas al público en el año 2008 y está dedicado al arte islámico desde el siglo VII al XIX.
El edificio, obra del arquitecto sino-estadounidense Ieoh Ming Pei, ya es una obra de arte en sí. Pero en el interior es todavía más interesante.
Expone todo tipo de objetos, desde ropas y textiles hasta manuscritos o cerámicas. Todo esto procede de Egipto, Irán, Turquía, India y hasta de España, con varias piezas de arte andalusí.
🕰️ Horario:
- De jueves a martes, de 9:00 h a 19:00 h
- Jueves hasta las 21:00 h
- Viernes desde las 13:30 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 50 QAR
- Estudiantes: 25 QAR
- Menores de 16: gratis
24. Centro Getty, Los Ángeles
El Getty Center, inaugurado en 1997, es un complejo de arquitectura moderna y jardines únicos que merece la pena visitar empezando ya por su ubicación, en lo alto de una colina del barrio de Brentwood.
Además de esto, este centro, que reúne varias instalaciones, destaca por el Museo J. Paul Getty, dedicado al arte europeo desde la Edad Media hasta el siglo XX.
Algunas obras que no te puedes perder son: Danaë de Orazio Gentileschi, El rapto de Europa de Rembrandt, Retrato de Halberdier de Pontormo, El marqués del Vasto de Tiziano y Entierro de Cristo de Rubens, por nombrar solo unos ejemplos.
🕰️ Horario:
- De martes a viernes y domingos, de 10:00 h a 18:30 h
- Sábados hasta las 21:00 h
💶 Precio de las entradas:
- La entrada es gratuita, pero es necesario reservar la hora a través de su web
25. Museo Nacional del Aire y el Espacio, Washington D. C.
El National Air and Space Museum forma parte del Instituto Smithsoniano de Estados Unidos y contiene la colección de aviones y naves espaciales históricas más grande del mundo.
Aquí, encontrarás ejemplares como el avión original Wright Flyer (avión que hizo el primer vuelo propulsado y controlado), el módulo de comando del Apollo 11, el Air Force One de 1960 o el Messerschmitt Me 262 (primer cazabombardero de propulsión jet), entre muchísimos otros.
Como te imaginarás por la temática y los ejemplares expuestos, este es otro museo superinteresante para visitar con niños.
🕰️ Horario:
- Todos los días de 10:00 h a 17:30 h
💶 Precio de las entradas:
- La entrada es gratuita, aunque tienes que reservar a través de su web.
26. Museo de Historia Natural, Londres
El Natural History Museum es otro de los museos de Londres que puedes visitar gratis, además de ser de los mejores del mundo en su campo.
Este alberga alrededor de 70 millones de especímenes y objetos, que pertenecen a varios campos de la historia natural.
Las colecciones más importantes son las de las áreas de paleontología, zoología, entomología, botánica y mineralogía. Es un museo ideal para visitar con niños.
🕰️ Horario:
- Todos los días de 10:00 h a 17:50 h
💶 Precio de las entradas:
- La entrada general es gratuita
📍 Opinión de Vanessa sobre el Museo de Historia Natural:
«Es uno de los museos de Londres que más me gusta. Lo he visitado varias veces y siempre descubro algo nuevo. Es muy interesante para aprender sobre el ser humano, la evolución y los animales. Además, ¡es gratis!».
27. Museo Zeitz de Arte Contemporáneo de África, Ciudad del Cabo
El Zeitz Museum of Contemporary Art Africa, también conocido como Zeitz MOCAA, se inauguró hace relativamente poco, en el 2017. Se trata del mayor museo de arte contemporáneo africano.
Está en un histórico silo de granos reciclado y en su interior presenta colecciones de moda, fotografía y obras multimedia de artistas locales, como Kehinde Wiley o Yinka Shonibare, entre otros. Además, alberga exhibiciones temporales de diferentes artistas.
🕰️ Horario:
- Todos los días, de 10:00 h a 18:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 250 ZAR
- Menores de 18 años: gratis
28. Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa, Wellington
El Museum of New Zealand Te Papa Tongarewa, conocido simplemente con el nombre de Te Papa, se inauguró en el año 1998.
Es el museo nacional del país que combina arte, historia natural y cultura maorí en diferentes espacios. Por lo que, si te interesa la cultura de este país, sería recomendable visitarlo.
De entre todas las obras y objetos expuestos, destacan la exposición “Ata the Planet,” dedicada a la biodiversidad local, y la galería de tesoros maoríes y pasifika.
🕰️ Horario:
- Todos los días de 10:00 h a 18:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 35 $NZ
- Menores de 16 años: gratis
En caso de que quieras planificar un viaje al país, te recomendamos leer el artículo sobre qué ver en Nueva Zelanda para tener toda la info.
29. Museo de Civilizaciones Negras, Dakar
El Musée des Civilisations Noires es otro de los de reciente inauguración, en el año 2018. Aún así, este museo senegalés se ha convertido en uno de los más importantes sobre el patrimonio cultural y científico de África.
Actualmente, el museo alberga unas 18 000 piezas. Entre ellas, hay obras de arte, esculturas, objetos, utensilios, ropas, trajes tradicionales, etc.
Algunas piezas destacadas son el traje de cazador de dogón, el Exilio de Ovǫnramwęn Nǫgbaisi o las babuchas de Serigne Babacar Sy, entre otros.
🕰️ Horario:
- De martes a domingo, 10:00 h a 19:00 h
💶 Precio de las entradas:
- Adultos: 3000 FCFA
- Estudiantes: 500 FCFA
30. Centro Nacional de Arte de Tokio
El Centro Nacional de Arte, conocido también como The National Art Center (NACT), es uno de los museos más nuevos de Japón, pues se inauguró en el 2007.
Se trata de un espacio singular en el que no hay una colección permanente, sino que acoge exposiciones de asociaciones de artistas y muestras temáticas.
Entre las exhibiciones que suele acoger, destacan las de Manga y diseño japonés contemporáneo. Así que, si te gustan estos estilos, echa un vistazo a lo que ofrece cuando vayas a visitar el país.
🕰️ Horario:
- De miércoles a lunes, de 10:00 h a 18:00 h
💶 Precio de las entradas:
- El precio dependerá de la exposición que haya en el momento. Suele oscilar entre 1000 ¥ y 1600 ¥
📍 Opinión de Jose Carlos, sobre el Centro Nacional de Arte:
«Estamos tan acostumbrados al arte occidental, que se nos olvidan las maravillas que en el mundo Oriental se estaban llevando a cabo en el mismo momento. Y es realmente impresionante. Creo que todo mi mundo sobre historia del arte se vio super removido tras visitar este museo. Es asombroso. Los Diez tipos fisonómicos de mujeres de Kitagawa Utamaro y las Cien vistas del monte Fu de Hokusai, me parecen supermodernos para ser de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Y nos creíamos modernos en Europa…».
¿Pensando en visitar esta ciudad japonesa? No te pierdas el artículo sobre qué ver en Tokio con un montón de detalles para planificar tu viaje.
Aquí lo dejamos con nuestras recomendaciones de los que consideramos como los mejores museos del mundo tras haberlos visitado.
Son unos cuantos, pero no hace falta visitarlos todos… ¿O sí…? 😉
¿Qué te han parecido, los recomendarías? ¿Cuáles has visitado de este listado? ¿Añadirías alguno más que nos hayamos dejado y consideres que merece la pena visitar?
¡Cuéntanos en los comentarios! Será genial ampliar este listado para que nuestros/as lectores/as tengan más sugerencias y hagamos una superlista entre todos/as. ☺️