¡Hey! ¿Pensando en viajar pronto?
Hazte AQUÍ con este descuento del 5 % para tu seguro de viajes con IATI, la aseguradora con más experiencia, mejor relación calidad-precio y de las mejor valoradas en el mundo viajero.
¿Vas a viajar a Perú y quieres saber qué dinero se maneja allí ? Genial, te cuento qué moneda se usa en Perú y cuánto vale.
Siempre me gusta saber un poco de la historia del dinero de un país antes de ir a visitarlo.
En el caso de Perú, lo primero que me llamó la atención sobre la moneda nacional peruana era su nombre: el Nuevo Sol (PEN; símbolo S/.)
Y es que el Sol fue la unidad monetaria del Perú desde hace muchísimos años, pero después fue reemplazada por el Inti. Después, volvió a implementarse en 1991 como Nuevo Sol, para diferenciarlo del antiguo.
¿Y por qué la moneda de Perú se llama Sol?
Todo tiene un poco que ver con la tradición y las raíces de este fantástico país: la deidad solar de los incas.
Ahora que ya sabes cómo se llama el dinero que se usa en Perú, en este post quiero hablarte de:
- Lo que debes saber sobre las monedas y los billetes de Perú.
- Dónde y cuándo hacer el cambio de tu dinero a soles (moneda oficial peruana).
- Cómo manejar tu dinero en Perú.
Con eso, no habrá circunstancia que te pille desprevenido durante tu viaje.
Los billetes y monedas del Perú
La moneda oficial peruana está dividida en 100 céntimos.
Podrás encontrar:
- Monedas de 10, 20, 50 céntimos; 1, 2 y 5 soles.
- Billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 soles.
Una observación importante respecto a estos últimos es que aunque el billete de 200 soles circula de manera normal, no es muy común.
Es por eso que resulta difícil pagar con él, especialmente en negocios pequeños.
Así que a la hora de cambiar tu dinero, tenlo en cuenta por si te dan un billete de 200 soles.
En lo que respecta al valor de la moneda peruana, todo depende de la fluctuación y de los altibajos que experimenta la economía sudamericana.
Desde hace unos años, el dinero peruano viene depreciándose, pero por darte una referencia, calcula que 1 dólar americano o 1 euro valen más o menos 3.5 soles.
Para que te hagas una idea del coste de vida en Perú, estos son algunos precios orientativos:
- Una comida en un restaurante barato cuesta más o menos uno 10 soles
- Una comida de 3 platos en un restaurante más bonito puede costar hasta 30 o 40 soles
- Un viaje en transporte público te costará aproximadamente 1.5 soles
El sueldo mínimo mensual pasa un poco de los 1.500 soles, poco más de 400 euros.
De nuevo, esto varía, pero son precios orientativos que te pueden ayudar a saber cuánto dinero cambiar cuando viajes a Perú.
Dónde y cuándo debes hacer el cambio de moneda a soles
Cuando hablamos de pagar en moneda extranjera, Perú es particular. Si bien en las ciudades turísticas como Lima o Cuzco es posible pagar en euros, lo más habitual es pagar en dólares americanos.
Así que si no consigues cambiar tu dinero a soles antes de llegar al país, lo más conveniente es llevar unos cuantos dólares americanos contigo.
Veamos las opciones que tienes para cambiar tu dinero a soles peruanos. Aquí tienes varias alternativas:
- Corredores que van por la calle: los verás por todas partes. Casi siempre, son empleados de las casas de cambio, así que te cotizarán el dinero a la misma tasa que la casa de cambios misma. Eso sí, puede que haya uno que otro que quiera darte billetes falsos, así que ten cuidado.
- Casas de cambio: es muy fácil encontrarlas porque hay muchas oficinas por todas partes. Puede que tengan una peor tasa de cambio que los corredores, pero al menos tendrás la seguridad de que no te darás ningún disgusto con un billete falso.
- Bancos: son la última opción, porque te ofrecerán una tasa de cambio aún peor. Sin embargo, siempre son una opción segura.
Por otro lado, también es bastante cómodo sacar dinero de los cajeros automáticos, ya que el cambio es casi el mismo que pagando directamente con la tarjeta.
Cómo utilizar tu dinero en Perú
Lo ideal cuando estés paseando por Perú es que lleves dinero en efectivo, ya sea dólares americanos o soles.
Es un país en que se maneja propina de alrededor del 10%, así que tenlo en cuenta también para poder tener a mano un poco de efectivo en soles. En estos casos te servirán sobre todo las monedas, así que ten cuidado de no perderlas.
Como último consejo, recuerda pedir facturas sin impuestos, que es lo que te corresponde como turista. Las facturas con impuestos se emiten para los peruanos, que son los que tienen que cotizar con su Ministerio de Hacienda.
Ahora que sabes cuál es la moneda peruana, ¿ya te estás preparando?
Ya lo sabes todo sobre la moneda oficial de Perú, así que imagino que ya estás preparándote para algún viaje hacia tierras incas.
Como siempre, cambiar dinero es una cuestión de sentido común, recuérdalo.
¿Ya has cambiado tu dinero con cambistas callejeros? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
Me encantará leer sobre ella en los comentarios de abajo.
Antes de irme, aquí te dejo la guía más completa sobre qué ver en Perú.
Imágenes de ©️Shutterstock: Nuevos soles, moneda actual de perú.