París es una ciudad mundialmente conocida por su encanto y su romanticismo (para algunos es la ciudad del amor, aunque para otros lo es Roma…). Por supuesto, la gran oferta turística de lugares interesantes que ver en París añade todavía más fama a la capital francesa.
Entre sus monumentos más emblemáticos y conocidos destacan la Torre Eiffel, el Museo del Louvre o la Basílica del Sagrado Corazón. Pero París no es solo eso. Es mucho más.
En este artículo, voy a hablarte de esos lugares que no te puedes perder y también te doy información práctica que te puede servir para organizar tu viaje y que disfrutes al máximo de esta ciudad.
Vamos a ello.
Lugares imprescindibles que ver en París
París es una gran ciudad (y uno de los mejores destinos de Europa) y está repleta de lugares interesantes y atracciones turísticas. Aquí te dejo con los que yo creo que son imprescindibles en una visita a la ciudad.
Torre Eiffel
Creo que no podía empezar el listado por otro monumento que no fuera la Torre Eiffel. Ya sabrás que es uno de los principales símbolos de París (y de Francia) y uno de los monumentos más visitados del mundo.
Este monumento se construyó para la Exposición Universal de 1889 en París. La estructura de hierro pudelado y la construyó el ingeniero Gustave Eiffel junto con su equipo.
La torre llega a los 324 metros de altura y, como adivinarás, puedes subir a lo más alto para disfrutar de fantásticas vistas de París.

Para ello, la torre tiene tres niveles. En el segundo ya tendrás una panorámica impresionante. Pero si quieres conocer uno de los miradores más populares de París, tendrás que subir hasta la tercera planta, casi en la punta.
Puedes subir caminando hasta la primera y la segunda planta, algo que es una experiencia única. Eso sí, hay que estar bien preparado para la retahíla de escalones que tendrás por delante. También puedes subir a esta plantas en ascensor. A la tercera, solo se puede subir en ascensor.
La torre es un monumento muy visitado, por lo que te recomiendo comprar las entradas con anticipación para evitar colas. Si quieres visitar solo la 1ª y 2ª planta, tienes estas entradas con subida en ascensor. Y si te atreves a subir a lo más alto, aquí tienes las entradas hasta la 3ª planta (también con ascensor).
Es fascinante visitar la torre tanto de día como de noche. Sí, de noche también, porque es entonces cuando se ilumina la estructura y resalta con la oscuridad de la noche parisina.
Museo del Louvre
El Museo del Louvre es uno de los museos más importantes del mundo y de los más visitados. Esta institución, inaugurada en 1793, cuenta con una impresionante colección de arte que abarca desde la Antigüedad hasta el siglo XIX.

El Louvre tiene una colección de obras enorme. Sin embargo, solo se exponen al público unas 35 000, que es menos del 10 % del total ¡Imagínate la de piezas que tienen! Además de contar con muchas obras y piezas de artistas internacionales, un 66 % de ellas son de artistas franceses.
Entre sus obras más destacadas, se encuentran la famosísima Monna Lisa (o La Gioconda) de Leonardo da Vinci, La Libertad guiando al pueblo de Delacroix o la estatua Venus de Milo, por nombrar solo unas pocas.
Si no te quieres perder nada del museo, que te llevará horas recorrer, te recomiendo hacer esta visita guiada por el Louvre, que también incluye la entrada.
Catedral de Notre Dame
En la Isla de la Cité, una de las dos islas del río Sena en el centro de París, está la conocida Catedral de Notre Dame, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Este templo se construyó entre 1163 y 1345 y es una de las catedrales góticas más antiguas y bonitas del mundo. De su exterior, destaca la fachada occidental y las dos torres de 69 metros de altura. Acércate a la puerta principal para ver las 28 estatuas que representan a los reyes de Judea e Israel.

Como seguramente sabrás, la Catedral de Notre Dame sufrió un terrible incendio en el 2019 que destruyó gran parte de su estructura. En consecuencia, la catedral cerró sus puertas y se iniciaron las obras de reconstrucción de las zonas afectadas.
¡Pero tengo buenas noticias para ti! La restauración de la catedral avanza a buen ritmo y se espera que a finales de 2024 esté completada. Así que pronto podremos volver a disfrutar de ver un lugar tan emblemático de París.
Basílica del Sagrado Corazón
La Basílica del Sagrado Corazón se encuentra en la cima de la colina del barrio de Montmartre, uno de los más populares de la ciudad. Esta basílica se acabó de construir en 1923 y es uno de los monumentos más impresionantes que ver en París.

Además de su particular emplazamiento que ya la hace peculiar, este edificio destaca por su fachada blanca, cuya cúpula alcanza los 83 metros de altura. También es característico por su mezcla de arquitectura romana y bizantina.
Además, si visitas este lugar por la tarde, una experiencia que te recomiendo mucho es que te quedes por las escaleras de la basílica para disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad con el atardecer de fondo.
Catacumbas de París
Las Catacumbas es un lugar único e interesante que visitar. Se trata de una extensa red de túneles subterráneos y cámaras que forman una especie de laberinto.

Están a unos 20 metros de profundidad y se usaron para enterrar a unos 6 millones de personas alrededor del siglo XIX.
Actualmente, de los 300 km de túneles que tienen las catacumbas es posible visitar una pequeña parte de ellas, alrededor de unos 800 metros.
Arco del Triunfo
El Arco del Triunfo está situado en la Plaza de Charles de Gaulle, en una de las rotondas más grandes (y probablemente famosas) del mundo a la que se tiene que acceder por un paso subterráneo.
Se trata de un monumento construido entre los años 1806 y 1836 que conmemora las victorias logradas por Napoleón y sus ejércitos.

La fachada externa y la interior tienen inscritos los nombres de antiguos triunfos bélicos y los nombres de los generales que llevaron a cabo tales proezas. También alberga la Tumba al Soldado Desconocido de la Primera Guerra Mundial.
El arco tiene 50 metros de alto y 45 metros de ancho. Por su altura y ubicación, es uno de los mejores miradores de París, pues tiene unas excelentes vistas a la gran avenida de los Campos Elíseos.
Santa Capilla
La Santa Capilla es una de las iglesias más bonitas que ver en París (y quizás hasta en el mundo). Ahora mismo verás que no exagero.
El templo se construyó entre los años 1241 y 1248 en estilo gótico. En el interior, se guardan varias reliquias, como parte de la cruz, la corona de espinas, el hierro de la lanza y la esponja del martirio de Jesucristo.

Pero lo que más destaca sin duda de su interior son las enormes vidrieras que hacen de pared en la zona de la capilla superior. Impresionante.
Tiene una capilla inferior, que es más sobria en comparación con la superior. En ella hay un fresco de la Anunciación del XIII, que se considera como el mural más antiguo de la ciudad.
Conciergerie
La Conciergerie es otro de los lugares históricos que ver en París. Está en la Isla de la Cité y fue la residencia real entre los siglos X y XIV.
En el año 1392, el edificio se convirtió en una de las prisiones más duras del continente, de la que pocos presos salían ilesos. Algo así como la Alcatraz parisina, salvando las distancias.

Aquí estuvieron presos varios personajes célebres de la época. Por ejemplo, la reina María Antonieta estuvo un tiempo aquí, antes de morir en la guillotina en el año 1793.
Durante la visita a la Conciergerie, verás las condiciones de desigualdad en las que estaban los presos, ya que los pobres dormían en el suelo mientras los ricos tenían todo tipo de comodidades, incluso sirvientes. También podrás ver una reconstrucción de la celda de Maria Antonieta.
Si te apetece visitar este monumento, te recomiendo comprar la entrada anticipada para evitar colas.
Jardines de Luxemburgo
Los Jardines de Luxemburgo están frente al palacio del mismo nombre y cerca del barrio Latino. Estos jardines son uno de los espacios verdes más bonitos que ver en París.

En estos bonitos jardines, además de naturaleza y un gran estanque central, también hay varias esculturas que te pueden resultar interesantes, así como la Fuente Médici, que mandó construir la reina María de Médici para recrear la del Jardín de Bóboli de su Florencia natal.
Esta especie de parque es muy conocido por los locales y suelen venir aquí a pasear, a hacer picnics, incluso a disfrutar de algunos conciertos gratuitos que se organizan en el lugar.
Jardines del Palacio Real
Los Jardines del Palacio Real están muy cerca del Museo del Louvre, así que podrás aprovechar la visita a uno para ir al otro o, por ejemplo, para relajarte después de una intensa visita al museo.

En los jardines del palacio, que era la residencia para el Cardenal Richelieu, podrás pasear por muchas zonas verdes, con fuentes, bancos e incluso algunas tiendecitas de ropa y antigüedades.
Una de las características más destacadas de estos jardines es que en uno de sus extremos tienen un patio con columnas blancas y negras de diferentes alturas. Se las conoce como columnas de Buren y se han convertido en una de las zonas más famosas.
Plaza Vendôme
La Plaza Vendôme es una de las plazas más elegantes de la ciudad. Está rodeada de edificios históricos que le dan ese toque de «lujo».
Alguno de esos edificios alberga hoteles de alta gama, como el Ritz o el Vendôme, así como tiendas de moda no accesibles a todos los presupuestos, del estilo de Dio, Chanel o Cartier.

En el centro de la plaza, destaca la gran columna Vendôme, que mandó construir en 1810 Napoleón para imitar la columna Trajana de Roma. Seguro que si has estado en la capital italiana te suena.
Si visitas París a finales de año, aquí se montan dos grandes árboles de Navidad y, según el año, también algunas atracciones (como un tiovivo) y puestos de comida o bebida.
Espectáculos en París
¿Quién no piensa en Cabaret al llegar a París? Se hicieron muy populares en Francia a partir del siglo XIX. Cada noche se podía disfrutar de «variedades» o espectáculos atrevidos mientras se bebía y se aplaudía efusivamente.
No dejes de vivir esta experiencia visitando alguno de estos espectáculos, como el del Cabaret Paradis Latin o el Crazy Horse.
Excursiones desde París
Si te sobra tiempo después de visitar los sitios más destacados de la ciudad, aquí te dejo algunas sugerencias de lugares cercanos que te pueden interesar.
Disneyland París
Si viajas con niños/as o te gusta el mundo Disney, no puedes por nada del mundo perderte la visita a Disneyland París. ¡Será una experiencia inolvidable!
Este parque temático está situado a unos 30 kilómetros de París y es una de las atracciones más populares de los alrededores de la ciudad.

Se divide en dos parques: Disneyland París y Walt Disney Studios Park. En ambos parques encontrarás atracciones, espectáculos y personajes de las películas Disney.
Cómo llegar a Disneyland París
Existen varias opciones para llegar a Disneyland París. Una de las más cómodas es coger el tren RER A, que conecta el centro de París con el parque. La estación de tren que da servicio a Disneyland París es Marne-la-Vallée/Chessy. El trayecto dura unos 40 minutos desde el centro de París.
También puedes ir directamente desde el aeropuerto, con el servicio de autobuses que ofrecen empresas como Magical Shuttle o Paris Shuttle.
Qué ver en Disneyland París
Una vez en Disneyland París, podrás disfrutar de gran cantidad de atracciones, espectáculos y zonas temáticas. La elección de unas u otras dependerá de tus gustos.
Algunas de las principales son:
- Discoveryland: aquí encontrarás atracciones como Space Mountain: Mission 2 o Star Tours: The Adventures Continue.
- Fantasyland: ideal para los más pequeños de la casa, con atracciones como El Castillo de la Bella Durmiente o It’s a Small World. También es la zona donde encontrarás a los personajes Disney.
- Adventureland: atracciones como Indiana Jones and the Temple of Peril o Pirates of the Caribbean te esperan en esta zona.
- Frontierland: si te gustan los westerns, no puedes perderte atracciones como Big Thunder Mountain o Phantom Manor.
- Walt Disney Studios Park: si te interesa conocer cómo se hacen las películas de Disney, no te pierdas este parque. Aquí encontrarás atracciones relacionadas con el mundo del cine, como la Torre del Terror o Crush’s Coaster.
Además de las atracciones, también hay restaurantes, tiendas y espectáculos que completarán tu experiencia. Es recomendable planificar bien tu visita y comprar las entradas con antelación para evitar colas y ahorrar tiempo.
Una opción interesante es que compres entradas para varios días al parque y así podrás disfrutarlo sin tener que ir corriendo.
Otros lugares cerca de París
Además de Disneyland, hay otras opciones de excursiones desde París. Algunas de las más destacadas son:
- Palacio de Versalles: Patrimonio de la Humanidad no solo por su impresionante palacio, sino también por sus espléndidos jardines, de los más grandes del mundo.
- Monte Saint Michel: una de las maravillas mundiales, de singular belleza.
- Brujas: la «Venecia del norte». No desaproveches la oportunidad de hacer esta escapada si tienes tiempo.
- Los Castillos del Loira y la zona de Normandía: para esta parte te recomendaría una estancia de 2 o 3 días. No te arrepentirás.
Guía práctica para visitar París
Ahora que ya tienes un montón de sugerencias de lugares que ver en París y alrededores, vamos a ver información práctica para planificar tu viaje.
Seguro de viaje para París
Te recomiendo contratar un seguro de viaje que te proteja en caso de imprevistos. Este seguro debería cubrir los gastos médicos, gastos de repatriación y pérdida de equipaje, entre otros.
Es importante comprobar que el seguro contratado cubre todas las actividades que vayas a hacer en París, si has pensado hacer algo más que turismo cultural (por ejemplo, alguna actividad que se considere «de aventura»).
Yo no tengo duda de que IATI es el mejor seguro que puede acompañarte a cualquier lugar. Pero revísalo tú también.
Mejor época para visitar París
Como en todo viaje, dependerá de qué tipo de experiencias estés buscando en tu visita a la capital.
París tiene un clima relativamente templado. Los inviernos son fríos y húmedos, con temperaturas medias alrededor de los 5 °C. Los veranos son cálidos y secos, con temperaturas medias de alrededor de 25 °C.
Se pueden producir lluvias en cualquier época del año, por lo que es muy recomendable llevar ropa de abrigo o chubasquero, paraguas y calzado adecuado.
En resumen, cualquier época es buena para visitar París. Ten en cuenta que los meses de verano y un poco antes/después es temporada alta, por lo que habrá más gente de la que ya suele haber y los precios pueden ser más caros.
Cómo moverse en París
Para desplazarte por la ciudad, el mejor transporte público es el metro: es rápido, eficiente y cubre gran parte de la ciudad y sus alrededores.
Puedes comprar billetes sencillos, billetes ida y vuelta o pases diarios si vas a usarlo con frecuencia. Estos pases diarios incluyen todas las zonas de la ciudad y se pueden comprar por uno, dos, tres o cinco días.
Recuerda validar los billetes en las máquinas automáticas antes de entrar al metro. Que no se te olvide o podrías encontrarte en una situación incómoda.
Una forma de ahorrar dinero en el transporte de París es comprando la tarjeta Paris Visite o el Passe Navigo. Son dos opciones que permiten viajar de forma ilimitada en metro, autobús y tren en las zonas para las que se haya comprado.
Además, la Paris Visite es una tarjeta turística que también ofrece descuentos en atracciones turísticas, mientras que el Passe Navigo es una tarjeta semanal o mensual que suelen usar mucho los locales.
Qué comer en París
Seguro que conoces de sobra algunos de los platos tradicionales de Francia: los crêpes, los quesos, las quiches… Pero eso no es todo.
Como en cada viaje, considero que disfrutar de la gastronomía más local forma parte de la experiencia. Si quieres hacerlo en tu visita a París, te recomiendo leer el post sobre la comida típica de Francia para conocer algunos platos menos conocidos pero que te encantarán.
Últimos consejos para tu viaje a París
Para acabar, aquí te dejo con mis últimos consejos para organizar tu viaje a la capital francesa:
- Lleva una tarjeta adecuada: evita pagar comisiones al pagar o sacar efectivo en metálico llevando contigo una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones.
- Ahorra en entradas: con una tarjeta turística adaptada a la organización de tu viaje. Tienes la Paris Museum Pass, que incluye la entrada gratuita a más de 50 museos y monumentos en la ciudad. O el Paris Pass, que incluye transporte público gratuito y la entrada a más de 60 atracciones turísticas y otros descuentos.
Ya ves que París está repleta de lugares interesantes y para todos los gustos. No es casualidad que sea uno de los destinos turísticos más famosos y visitados del mundo.
Y tú, ¿has estado en París? ¿Cómo fue tu experiencia? Si no has estado, ¿qué es lo que más ganas tienes de visitar?
Cuéntame en los comentarios, que ya sabes que estoy deseando leerte. 😉