[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/inteligenciaviajera/VV073_Construyendo_oportunidades_y_un_futuro_mejor_para_los_ninos_de_Siem_Reap_con_Camboya_Sonrie.mp3″ title=»VV073 – Construyendo oportunidades y un futuro mejor para los niños de Siem Reap con Camboya Sonríe» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]
Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.
Episodio #073 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.
En la entrevista anterior conocimos a El Vuelo de Apis, una familia que emprendió un viaje por Sudamérica para visitar proyectos educativos y además, convertir el mundo en la mejor escuela para sus hijas. Si no pudiste verla, aquí tienes la entrevista completa.
Hoy te presento a Alejandra Borrell una apasionada emprendedora que, mientras viajaba por Camboya, descubrió qué es lo que quería hacer con su vida: aportar su granito de arena a la educación y al futuro de las familias que viven sin apenas recursos en Siem Reap.
Estando allí, Alejandra se dio cuenta del verdadero reto que supone para los niños de Camboya acceder a la educación básica.
Esto le llegó al alma y se embarcó en un proyecto enorme que, gracias a la ayuda de su padre y otros socios, ha visto la luz con el nombre de Camboya Sonríe.
En esta interesante conversación, ella te va a contar:
- Cómo se crea un proyecto social desde la nada en un país como Camboya.
- Qué tienes que tener en cuenta para hacerlo de la manera más fácil.
- Cómo se organizan los presupuestos de una organización sin ánimo de lucro.
- Cómo la felicidad es posible en una pequeña escuela Siem Reap.
¿Preparado? Pues dale al play.
Construyendo oportunidades y un futuro mejor para los niños de Siem Reap con Camboya Sonríe.
[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/inteligenciaviajera/VV073_Construyendo_oportunidades_y_un_futuro_mejor_para_los_ninos_de_Siem_Reap_con_Camboya_Sonrie.mp3″ title=»VV073 – Construyendo oportunidades y un futuro mejor para los niños de Siem Reap con Camboya Sonríe» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]
[desplegable abierto=»no» titulo=»Minutado de la entrevista»]Índice
Quién crea Camboya Sonríe
0:10 Presentaciones.
0:30 ¿Cómo era tu vida en Barcelona y cómo terminas aquí en Camboya?
Cómo nace la idea
2:10 Cuéntanos ese momento que fue el detonante para que tú decidieras encontrarte un poquito más Camboya.
6:14 ¿Cómo decidisteis establecer esta Fundación? ¿Cómo fue esa época de «querer empezar y que no te dejen»?
Y Camboya Sonríe se convierte en realidad
9:30 Cuando llega el día en que te dan la noticia, ¿cómo te sentiste, qué pasó? ¿Cómo lo celebrasteis?
10:15 ¿Antes de que el proceso legal terminara ya teníais el nombre o fue a posteriori?
Cómo ayuda Camboya Sonríe a las familias de Siem Reap
10:58 ¿Qué impacto real ha tenido dentro de la comunidad Camboya Sonríe?
Qué es lo mejor del proyecto
11:58 Hasta ahora, ¿qué es lo mejor que te ha pasado con Camboya Sonríe?
12:30 ¿Hay alguna anécdota emotiva que siempre recodarás?
Qué es lo peor
13:39 ¿Qué ha sido lo peor, un momento malo?
14:42 Ahora mismo, ¿qué línea de actuación tenéis? ¿qué materias dais en el colegio?
Recomendaciones para personas que quieran dar el paso y cambiar su vida.
17:03 Hemos hablado mucho de la parte profesional, pero en la parte personal digamos que en Barcelona andabas buscando algo… Hoy día, sabiendo todo lo que te iba a aportar esta experiencia, sabiendo que hay una parte positiva y una parte negativa, ¿qué recomendarías a esas personas que nunca van a dar el paso de hacer algo que realmente importe?
Financiación y colaboración
18:45 En la parte de financiación de esta fundación, ¿cómo lo hacéis para tener todo el dinero para cubrir todo el presupuesto (pago a los profesores, material escolar, construcción de nuevas aulas, …)?
20:10 Para alguien que está escuchando y que quiere colaborar con Camboya Sonríe, ¿cómo lo hace?
El futuro de la fundación
20:38 ¿Cuál es el futuro de Camboya Sonríe?
Cómo crear una ONG o una fundación
21:42 Para las personas que también están en esa transición de cambio de vida o en esa búsqueda de algo más, tanto en lo personal como en lo profesional, de esos instantes de felicidad de los que tú has hablado… ¿les podemos dejar una hoja de ruta para esa fundación, esa ONG o ese proyecto social para que tengan una transición más fácil de lo que tú lo tuviste?
Despedida
24:37 Si el día de mañana, por la razón que fuera, tuvieras que hacer tu último viaje, ¿a dónde irías?
[/desplegable]
Los mejores momentos con Camboya Sonríe
0:50 – «Estaba en una oficina escribiendo sobre sitios en los que nunca había estado».
1:06 – «Estuve 8 meses viajando por Asia y tuve la suerte de conocer aquí en Siem Reap a Chamnan, que es mi actual socio, una persona muy implicada en proyectos sociales, de voluntariado, de cooperación».
[bctt tweet=»Aprendes a valorar todo lo que tú no has valorado en tu vida #camboyasonrie #camboya #proyectosocial» username=»iviajera»]
1:50 – «Después del viaje, volví a casa y seguí trabajando. Pero me di cuenta que lo mío no era estar en Barcelona, tenía que seguir ayudando y haciendo cosas. Seguí con pequeños proyectos y así nació el colegio».
4:58 – «Mi padre fue una persona que realmente me iluminó, me inspiró».
5:34 – » Descubrí la realidad, descubrí los problemas que tienen las familias».
[bctt tweet=»Siem Reap fue un golpe de realidad… La vida que tú has tenido es lo más fácil que existe #camboyasonrie #educacion #proyectosocial» username=»iviajera»]
8:06 – «Para montar una fundación necesitas, si eres español 30.000€ y si eres catalana 60.000. Puedes pagar el 25% al principio y luego tienes 5 años para completar».
10:50 – «Aquí no saben ni lo que es un iPad ni una PlayStation, aquí juegan a la comba o a la pelota».
12:08 – «Para mi ha sido una experiencia personal, es un reto que he conseguido, de ser capaz y llevarlo adelante mes a mes».
[bctt tweet=»Todo el mundo te ayuda y cuando vives aquí como extranjero, lo necesitas #camboyasonrie #camboya #proyectosocial » username=»iviajera»]
13:47 – «Al principio fue muy duro, te encuentras en un sitio nuevo, sin conocer a nadie y tú empiezas tu vida».
15:06 – «Intentamos reducir el absentismo escolar».
18:16 – «Es importante dar el paso. Es muy fácil decirlo, pero vale la pena».
18:39 – «Vale la pena luchar, y que te digan una y otra vez que no para luego conseguirlo».
22:25 – «Nunca vas a saber qué te van a decir. Lo mejor es hacerte asociación que luego puedes pasarla a fundación al cabo de los 2 años, sin ningún gasto».
[bctt tweet=»Cuando te gusta lo que haces, tú lo transmites. La gente cree en ti porque tú crees en ellos #camboyasonrie #proyectosocial» username=»iviajera»]
24:06 – «Es muy importante tener claro lo que quieres y luchar por ello. Esto es primordial».
25:14 – «Siempre vuelves a los sitios en los que has sido feliz».
Recursos que se mencionan durante la entrevista
Si quieres saber más sobre la escuela o colaborar con Alejandra y su equipo, entra ahora en Camboya Sonríe o escríbeles a [email protected]
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir este proyecto tan chulo. ¡Gracias!
P.D: ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado?