VV073 – Construyendo oportunidades y un futuro mejor para los niños de Siem Reap con Camboya Sonríe
Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.
Episodio #073 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.
En la entrevista anterior conocimos a El Vuelo de Apis, una familia que emprendió un viaje por Sudamérica para visitar proyectos educativos y además, convertir el mundo en la mejor escuela para sus hijas. Si no pudiste verla, aquí tienes la entrevista completa.
Hoy te presento a Alejandra Borrell una apasionada emprendedora que, mientras viajaba por Camboya, descubrió qué es lo que quería hacer con su vida: aportar su granito de arena a la educación y al futuro de las familias que viven sin apenas recursos en Siem Reap.
Estando allí, Alejandra se dio cuenta del verdadero reto que supone para los niños de Camboya acceder a la educación básica.
Esto le llegó al alma y se embarcó en un proyecto enorme que, gracias a la ayuda de su padre y otros socios, ha visto la luz con el nombre de Camboya Sonríe.
En esta interesante conversación, ella te va a contar:
- Cómo se crea un proyecto social desde la nada en un país como Camboya.
- Qué tienes que tener en cuenta para hacerlo de la manera más fácil.
- Cómo se organizan los presupuestos de una organización sin ánimo de lucro.
- Cómo la felicidad es posible en una pequeña escuela Siem Reap.
¿Preparado? Pues dale al play.
Construyendo oportunidades y un futuro mejor para los niños de Siem Reap con Camboya Sonríe.
VV073 – Construyendo oportunidades y un futuro mejor para los niños de Siem Reap con Camboya Sonríe
Los mejores momentos con Camboya Sonríe
0:50 – «Estaba en una oficina escribiendo sobre sitios en los que nunca había estado».
1:06 – «Estuve 8 meses viajando por Asia y tuve la suerte de conocer aquí en Siem Reap a Chamnan, que es mi actual socio, una persona muy implicada en proyectos sociales, de voluntariado, de cooperación».
1:50 – «Después del viaje, volví a casa y seguí trabajando. Pero me di cuenta que lo mío no era estar en Barcelona, tenía que seguir ayudando y haciendo cosas. Seguí con pequeños proyectos y así nació el colegio».
4:58 – «Mi padre fue una persona que realmente me iluminó, me inspiró».
5:34 – » Descubrí la realidad, descubrí los problemas que tienen las familias».
Click para twittear:
Siem Reap fue un golpe de realidad... La vida que tú has tenido es lo más fácil que existe #camboyasonrie #educacion #proyectosocial8:06 – «Para montar una fundación necesitas, si eres español 30.000€ y si eres catalana 60.000. Puedes pagar el 25% al principio y luego tienes 5 años para completar».
10:50 – «Aquí no saben ni lo que es un iPad ni una PlayStation, aquí juegan a la comba o a la pelota».
12:08 – «Para mi ha sido una experiencia personal, es un reto que he conseguido, de ser capaz y llevarlo adelante mes a mes».
Click para twittear:
Todo el mundo te ayuda y cuando vives aquí como extranjero, lo necesitas #camboyasonrie #camboya #proyectosocial13:47 – «Al principio fue muy duro, te encuentras en un sitio nuevo, sin conocer a nadie y tú empiezas tu vida».
15:06 – «Intentamos reducir el absentismo escolar».
18:16 – «Es importante dar el paso. Es muy fácil decirlo, pero vale la pena».
18:39 – «Vale la pena luchar, y que te digan una y otra vez que no para luego conseguirlo».
22:25 – «Nunca vas a saber qué te van a decir. Lo mejor es hacerte asociación que luego puedes pasarla a fundación al cabo de los 2 años, sin ningún gasto».
Click para twittear:
Cuando te gusta lo que haces, tú lo transmites. La gente cree en ti porque tú crees en ellos #camboyasonrie #proyectosocial24:06 – «Es muy importante tener claro lo que quieres y luchar por ello. Esto es primordial».
25:14 – «Siempre vuelves a los sitios en los que has sido feliz».
Recursos que se mencionan durante la entrevista
Si quieres saber más sobre la escuela o colaborar con Alejandra y su equipo, entra ahora en Camboya Sonríe o escríbeles a [email protected]
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir este proyecto tan chulo. ¡Gracias!
P.D: ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado?