Logo Blanco Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Categorías

7 Charlas TED que te ayudarán en tu propósito de ser nómada digital

Inteligencia Viajera Blog Imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.

Tabla de contenidos

Las charlas TEDx son uno de los recursos que más interesante me parecen para aprender de forma gratuita.

De ellas puedes empaparte del conocimiento exquisito de los mejores y sacar conclusiones asombrosas que podrás aplicar a tu vida; incluso a veces de una sola frase.

Muchas de las personas que dan estas charlas son famosos, expertos, empresarios… Otros no son tan conocidos, pero todos desean contar al mundo algo importante.

Por eso están ahí.

Las Charlas TED se basan en eso, en que sus speakers tengan una historia, una enseñanza o una experiencia que pueda inspirar y servir a otras personas.

Hoy quiero mostrarte una pequeña selección (la verdad es que he visto cientos de ellas) de las que sí o sí tienes que ver. Si tu sueño es emprender, estas enseñanzas te servirán para prepararte y afrontar el largo camino que vas a recorrer.

Alimenta tu mente. 😉

1. Vivir viajando de Aniko Villaba

La primer de ellas es la de Aniko Villalba.

No podía ser de otra forma.

Si conoces un poco mi historia, sabrás que gracias a este vídeo se puede decir que empezó todo. No te voy a repetir ahora mi conexión emocional con este vídeo, pero básicamente gracias a ella me di cuenta de qué era lo que quería hacer con mi vida y, además, que era posible. Yeah!

Una chica que viajaba sola por el mundo y que se dedicaba a escribir. Una nómada digital que sí te contaba cómo podía vivir viajando. Era periodista y vivía de escribir. Tenía un blog donde vendía sus propios libros y a través del cual podías contratarla.

Me explotó la cabeza.

Eso era lo que quería hacer, lo había encontrado.

Te dejo ya con Aniko que tiene mucho que contarte. Espero que te inspire tanto como a mí.

2. Why do you what you do? de Tony Robbins

Para mí el mindset es muy importante. Sé que la única forma de hacer algo grande es edificándolo sobre cimientos estables.

Y tu negocio online estará sustentado en tu propia mente.

Es tan importante trabajar la mentalidad en el mundo de los negocios online que no me cansaré de repetirlo una y otra vez. Por eso mi método en la END comienza precisamente así: construye unos buenos cimientos porque el camino del emprendimiento no puedes recorrerlo solo con ilusiones.

De hecho, mi última creación se llama Origen y es un espacio de conocimiento compartido. Sirve para alimentar la mente y detectar los bloqueos que impiden el avance hacia las metas marcadas tanto a nivel personal como profesional. A través de mis propias experiencias y mis propios bloqueos comparto reflexiones y aprendizajes para aportar en el avance del consciente colectivo.

Si quieres ver qué trata y escuchar las 3 primeras reflexiones gratis, aquí las tienes. 

Te recomiendo trabajar tu interior todo lo que puedas y convertirlo en la base del gran edificio que estás construyendo: tus sueños.

Ellos te darán los motivos.

Es importante que haya razones detrás de tu forma de actuar. Cuando tengas dudas, cuando sientas que todo se hunde, cuando no sepas dónde tienes que agarrarte… Ellas estarán allí para darte la mano.

Tus razones, las fuerzas invisibles que te motivan a seguir adelante para cumplir tus sueños.

3. Start with why – how great leaders inspire action de Simon Sinek

Esta charla TED es brutal.

Es una de las que nombro en mi curso Crea tu propósito porque te cuenta la razón por la que necesitas tu porqué para emprender cualquier negocio o proyecto.

Sinek desarrolla aquí la teoría del «Círculo dorado» en la que explica cómo todos los grandes líderes se mueven por una razón: su porqué.

Es lo que te recomiendo tener como referencia en el método de la END: the big Why.

Muchos proyectos y empresas saben perfectamente qué hacen y cómo lo hacen, pero no tienen clara su misión (por qué haces lo que haces).

¿Tus acciones están alineadas con el porqué del proyecto?

Es importante revisarlo.

En el vídeo podrás descubrir los beneficios de mantener la misión en el centro de tu proyecto digital.

4. Stop searching for your passion de Terri Trespicio

Rompiendo mitos, te presento a Terri Trespicio. Ella te va a contar por qué «encontrar tu pasión» y seguirla a ciegas no es todo lo que tienes que hacer en la vida.

Ya te lo decía Tania en su post ¿Tú tampoco sabes qué hacer con tu vida?: ¡Deja de buscar tu maldito propósito de vida!

No pienses que esto es contradictorio con lo que te acabo de contar. El propósito es necesario pero durante tu camino de emprendimiento, es posible (quizás bastante probable) que en algún momento tengas que pivotar.

Y eso no es «malo» ni significa «fracasar».

Terri Trespicio te enseña cómo no «seguir tu pasión» o «no tener una única pasión» te libera de la presión y de pensar que solo hay un camino para conseguir el éxito.

La pasión no es ningún plan, es un sentimiento y los sentimientos cambian. Siempre.

Deja que la vida te sorprenda mientras la vives, no dejes que no saber qué hacer con tu vida te frene.

Actúa para que el éxito te pille trabajando. 😉

5. Do schools kill creativity? de Ken Robinson

Este experto en educación, creatividad y en la vinculación de esta última con los procesos de aprendizaje me fascinó.

Hace años fue un total descubrimiento para mí ver que había gente cuestionando el sistema educativo, en el que las habilidades más naturales (como la curiosidad o la creatividad) se reprimen.

Al final, toda la vida vamos a estar aprendiendo y hay que utilizar todos nuestros recursos para crecer. Por eso me parece interesante esta visión de la educación.

La creatividad es una de las habilidades que deberás desarrollar como emprendedor; si de pequeño te enseñaron a guardártela, sácala del baúl porque ha llegado el momento de usarla.

Escucha a Sir Ken Robinson en esta magistral exposición.

6. The transformative power of classical music de Benjamin Zander

Mi charla TED preferida. Mezcla pedagodía, juego, humor, intelecto, escenografía, interacción con el público, gran oratoria… Benjamin es un crack entre los cracks.

Además, la música es una de mis grandes pasiones.

También en ella fracasé en su día, así que esta charla me toca el corazón.

Benjamin Zander es director de orquesta y también educador. Dirige la Boston Philharmonic Orchestra y escribió el libro El Arte de lo posible.

Aquí hay muchas lecciones que te pueden ayudar en tu camino. Las que más me llaman:

  • Tienes que creer en las ideas que tú mismo comunicas y transmitir la ilusión (la prueba está en los ojos brillantes).
  • La importancia de escuchar al otro para entenderlo.

Y la última, la más impactante, te la cuenta el propio Benjamin en el vídeo. Es algo que una superviviente de Auschwitz le enseñó, tienes que escucharlo.

Te dejo con el vídeo.

7. ¿Realmente se puede vivir viajando? de Antonio G.

Mi propia Charla TEDx.

En mi caso, no soy nadie «famoso» ni con «20 años de experiencia» en nada. Pero sí que tengo un mensaje muy importante que entregar al mundo: vivimos en la mejor época de la historia, y TODO es posible, nada es una utopía.

TED me contactó para que utilizara su canal para transmitir mi mensaje.

No tengo palabras para expresar la felicidad que sentí al poder estar en un escenario TED, además en Granada, mi ciudad natal.

Para mí ha sido como un sueño que se ha hecho realidad. Pero lo mejor fue cuando después de terminar, muchas personas se acercaron para darme las gracias personalmente y abrazarme. Incluso con algunos, echamos una lagrimilla juntos detrás del escenario.

Todo un hermoso drama.

Todo empezó mirando la charla de Aniko Villalba y 5 años después, ahí estaba yo. En el mismo sitio y contando mi historia. Cerré el ciclo y lo hice hablando de vivir viajando, como ella. Mejor imposible. 🙂

Aquí te cuento qué es lo que necesitas para llevar a cabo tu propio sueño. El mío era vivir viajando, pero tú tendrás otro…

Yo no siempre fui un nómada digital viviendo la vida que quiero. En el vídeo te cuento cómo pasé de ser un mediocre en todo lo que hacía a vivir viajando ayudado de un equipo en remoto y de la mano de la chica que amo.

Aquí tienes mi charla TEDx.

By the way: disculpa por la mala mezcla de música y micrófono. No fue culpa mía, I swear.

¿Cuáles son tus charlas TED favoritas?

Como te decía, no son las únicas que me han encantado, pero sí me gustaría que, si no las conocías, las descubrieras ya porque te ayudarán a mirar el mundo desde otra posición.

Si las viste, vuelve a verlas esta vez con la atención puesta en cómo aplicar esas enseñanzas en tu vida.

Ves que no siempre necesitas pagar para tener formación de nivel. Estas charlas son una magnífica fuente de conocimiento y solo tienes que darle al play.

Si quieres más información y descubrir cómo tú también puedes crear tu propio camino como nómada digital, en la Escuela Nómada Digital podemos  ayudarte a hacerlo realidad.

Cuéntame en los comentarios cuáles son tus charlas TED favoritas o cuál/es añadirías a la lista.

Me encantará escucharte. Venga, quedo atento por aquí. 😉

Por Antonio G.

En lugar de aceptar un trabajo mal pagado como arquitecto diseñé Inteligencia Viajera, me convertí en nómada digital y empecé a llevar una vida minimalista.

También he creado la primera escuela de nómadas digitales en habla hispana para que cualquier persona sepa cómo puede trabajar desde su casa o desde cualquier lugar del mundo --> Escuela Nómada Digital. Con estos 2 proyectos ya he logrado facturar más de 7 millones de € trabajando 138 horas/mes y junto a mi equipo hemos podido servir más de 7000 personas repartidas por 83 países.

He dado una vuelta al mundo de 1.013 días junto a Cris, mi chica, y luego un paseo por África de casi 3 meses. He cumplido mi sueño de vivir viajando y ahora decido desde dónde quiero trabajar. En total, he visitado 67 países y si quieres, puedes escuchar mis aventuras y las de otros viajeros en mi podcast de viajes.

¿Te interesa vivir una vida más libre y escapar de la rutina?

Puedes empezar por descargar gratuitamente la guía: "50 ideas probadas para ganar dinero mientras viajas” y leyendo todos los artículos de Travel Hacking que he preparado para ti.

¡Nos vemos en la ruta!

Inteligencia Viajera efectos Blog imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.