El pasado 23 de octubre de 2015 (si, yo siempre voy con retraso en las publicaciones, tengo la línea editorial on fire, pero mejor tarde que nunca), Ángel y yo decidimos organizar una quedada conjunta con nuestros lectores en Barcelona.
Previamente, yo ya había organizado una en Madrid (gracias a todos los que aparecisteis por allí) en la que tuve el placer de desvirtualizar a casi 20 personas.
Aunque ya había coincidido con lectores en otros eventos de terceros, tanto en Madrid como en Barcelona, este 28 de septiembre de 2014 era la primera vez que yo mismo organizaba una quedada para reunirme con un grupo de personas que me leía.
Y te sientes raro.
Por más que lo intentes, es imposible poner cara a las personas que hay detrás de cientos de comentarios y/o emails que llegan a través del blog.
Más aún de todas aquellas de las que jamás recibes una palabra. Las que forman parte de tu proyecto pero están siempre en el background, en las sombras.
De repente un día pasas a tenerlas ahí delante, frente a ti compartiendo unas cervezas, charlando sobre unos mismos sueños, sobre unas mismas inquietudes.
¡Es increíble!
Ángel, por su parte, también había organizado varias quedadas con sus lectores, incluso se dedicó por una temporada a recorrer España para conocerles.
Así que, aprovechando que los dos íbamos a coincidir en Barcelona, decidimos realizar una quedada conjunta.
Vammers VS Viajeros Inteligentes
Para calentar un poco el ambiente llamamos al evento así: Vammers VS Viajeros Inteligentes.
Se trataba de un «pique» para ver cuál de los dos lograba llevar a más gente. Obviamente era una batalla perdida por mi parte, pero como siempre, había que echarle un ingrediente divertido al asunto.
Finalmente conseguimos reunir a más de 100 personas.
Cien soñadores inconformistas con ganas de compartir y pasarlo bien. ¿Qué saldría de ahí?
Pues como dicen que una imagen vale más de mil palabras, mejor te dejo este vídeo cuyo montaje corrió a cargo de la gran Diana Garcés.
¿Por qué deberías conocer en persona a tus lectores y a tus clientes?
Este evento me hizo pensar mucho sobre el tener un negocio online, lo que se pierde y lo que se gana con ello. Ya nadie puede afirmar que lo digital no es real. Somos muchas personas las que vivimos de esto.
Soy muy consciente de que mi vida laboral (y parte de lo personal) quiero que sea casi al 100% online dada la increíble libertad que me da, si que hay un aspecto que echaba de menos en la relación con mis lectores, con mis suscriptores y con mis clientes: La calidez.
Quizá no sea la palabra correcta, pero no encontré ninguna mejor para definir esta sensación que solo se manifiesta cuando tienes a una persona cerca.
Por esto deberías comenzar a desvirtualizar a la gente que hay detrás de tu proyecto. Probablemente sean pilares fundamentales de tu negocio online.
¿No crees que se merecen algo más?
A raíz de esta reflexión descubrí que después de la quedada había aprendido 5 lecciones importantes:
1. Dar un abrazo no es lo mismo que mandar un email
Llega un punto en el que tras haber intercambiado decenas de mensajes con una persona, el paso siguiente pasa por un café o una cerveza. Un email no da más de si.
La primera reacción que tuve cuando vi en carne y hueso a algunos de los lectores de los que ya conocía prácticamente toda su vida y su proyecto fue darles un abrazo.
Y me quedé descansando.
Por más que me agobien los 20 o 30 emails que respondo diariamente, soy muy consciente que es la gasolina que prende Inteligencia Viajera y que me hace escribir semana tras semana.
En unos minutos de conversación se resuelven más dudas que en horas escribiendo tras el pc. Además, el «feeling» se hace mucho más patente y la relación da un vuelvo importante.
El tacto, la mirada y la sonrisa, tienen otra color detrás de una pantalla.
2. Compartir una charla mirando a los ojos de un cliente no es lo mismo que tener una consultoría por Hangouts
Un momento muy chulo de la quedada fue cuando Carlos, de Dos mochilas en ruta, apareció por allí. Hacía muchos meses que habíamos trabajado juntos para mejorar su proyecto con una auditoría.
Durante la sesión que tuvimos por Hangouts con él y con su chica hubo mucha conexión y buen rollo y conocerle en persona fue genial.
Igualmente pasó con Edu, de Ruta Kaizen, al que había estado maltratando con el látigo virtual semana tras semana durante casi 3 meses en el Mentoring.
Hace unos días dimos por finalizado este proceso y hasta se me hizo triste despedirme de él durante la última entrevista.
Es un tío tan de puta madre y parece un regalo que él haya contratado mis servicios.
Cuando un cliente se convierte en un amigo tu negocio está a otro puto nivel.
Gracias a los dos.
3. Siempre hay alguien te sorprende
No olvidaré a aquellos chicos de 16, 17 y 18 años que rondaban por allí.
Seguramente cualquier persona dirá, vaya, estos niños, ¿qué me van a aportar? Mejor hablo con las personas de edad superior que tienen más conocimientos.
Error. No juzgues a nadie por la edad física que tenga.
¿Sabes cuáles fueron las primeras frases que me soltó uno de ellos?
«Pues estoy aquí porque no sé si ir a la universidad o no»
¡Coño, ojalá que yo con 17 años me hubiera planteado por un minuto si quería ir a la universidad!
Me pareció una frase alucinante.
No es que esté en contra del sistema formativo actual, bueno un poco si, pero me dejó boquiabierto que alguien menor de edad sea capaz de reflexionar por sí mismo y ver que hay un camino diferente que el que marca la sociedad y siguen el 99% de las personas.
A partir de aquí la charla dio mucho más de si y estos chicos a los que casi sacaba 10 años me parecieron (de hecho lo eran) mucho más inteligentes que yo.
Me dieron un halo de esperanza para las nuevas generaciones.
Gracias a vosotros también.
4. Ser un mero intermediario es gratificante
Establecer conexiones entre personas que, sin ti como intermediario, no se hubieran conocido o hubiera resultado bastante más difícil, mola mucho.
Sentirse el eslabón que mantiene una unión muy fuerte entre dos personas es genial.
Por eso creo que es tan importante crear una comunidad, para esto Ángel ha sido un maestro y muchos de nosotros, tenemos aún un largo camino por el que aprender.
Tan sólo he experimentado esta sensación cuando doy reiki.
Eres un canal, sin más.
5. Hay miles de personas como tú
Por más raro que seas, más bajo, más feo, más introvertido, con sueños imposibles, siempre hay alguien en tu misma situación. El problema es encontrarlo.
No estás solo. Así que aprovecha estos eventos offline para conectar con esas personas.
Crear nuevos círculos cuando te sientes incomprendido es fundamental para tu desarrollo. No tienes por qué quedarte encerrado en lo de siempre: tu familia que tiene miedo y no te apoya en cumplir tu próxima aventura, tus amigos que te ven como alguien miedo extraño que algún día se cansará de soñar, etc.
Sea cual sea tu objetivo, por más loco que sea, busca alguien tan loco como tú y cúmplelo con esa persona. Busca en Google, en Facebook y demás redes sociales, busca ese tema y busca en Amazon quién escribió el mejor libro sobre esa temática y ve a conocer a su autor.
Si no encuentras lo que te apasiona en español, vete a buscarlo en inglés. Allí está casi todo. Si no entiendes esta lengua, aprenderla es gratis si tienes el tiempo y las ganas suficientes para hacerlo.
¿No encuentras a nadie o no terminas de conectar con esas personas?
Crea un blog y haz que las personas te encuentren a ti.
No tienes excusas.
Muévete.
38 respuestas
Ya me gustaría a mí poder conocer a mis lectores! Si mi blog siguiera creciendo, no lo descartaría, pero ahora lo veo difícil por la cantidad de seguidores y lo dispersos que están. Y encima yo vivo en una ciudad relativamente pequeña, así que todavía lo tengo más difícil. Pero, desde luego, algún día me encantaría poder hacer una en condiciones 😀
Saludos!
Hola Michan
Yo soy de Granada y he organizado quedadas en Madrid y Barcelona porque allí había muchos más lectores y es más fácil desplazarse para el resto. Ahora que ya si tengo una comunidad por el sur también es probable que organice otra en Granada.
Otra opción de moverte a ciudades más grandes es organizarlo conjuntamente con otros bloggers como hicimos Ángel y yo. Obviamente yo solo no podría haber movido a 100 personas a Barna, pero con su comunidad y los dos juntos pues fíjate. No solo puedes juntarte con uno si no que puedes buscar 6-7 bloggers y haced una quedada para bloggers de viaje, o para bloggers en general, no sé!
Ideas hay miles, implementa alguna mujer. También puedes aprovechar eventos como Fitur o el BirrasBlogger que hacen en Madrid. Si no te ves organizando tú misma a un evento asiste a alguno que organice otra persona u otra entidad y comunícaselo a tus lectores que vas a estar allí.
Un abrazo!
Gracias por los consejos, Antonio! Desde luego, yo solo no podría reunir a casi nadie. La idea de la quedada de bloggers me gusta, tal vez lo haga cuando haya tiempo! Esto me hace recordar una que hicieron en un hotel el año pasado, lástima que no pude ir, estoy convencido de que me habría aportado bastante.
Saludos!
Pues a la próxima ya sabes, únete y díselo a tus lectores para conocerles! 😀
Un abrazo
Wowwww Antonio,
Que guayy jajaja, me ha encantado el post, y sobre todo el video… motivación, alegría y encuentros para recordar, me encantaaaa…
Para cuando la próxima?? jaja me apunto!!!.
Un Abrazo crack!!
Hola Cristina!
Pues creo que la próxima va a ser en Granada. Bajo por allí antes de irme a Noruega así que quizá la última semana de febrero o la primera de marzo organice algo por el sur de España.
Será con menos gente porque no es lo mismo Madrid o Barcelona que Granada pero espero que se apunten. Ya veremos! 😀
Allí te espero ¿eh? Ve buscando vuelos!
Un abrazo
Antonio, qué nota tan buena te ha quedado. La verdad estoy de acuerdo en que conocer en persona a las personas con las que te relacionas virtualmente es un paso inevitable y natural que ocurrirá cuando se den las circunstancias correctas de ubicación geográfica y tiempo. Es lo que tiene viajar tanto, que te pierdes muchas quedadas, eventos y cafés con personas tan interesantes.
Sin embargo, cuando se da la oportunidad, toca aprovecharlas y vivirlas todo lo posible, porque son momentos para enriquecer tu mente y tu espíritu 🙂
Un abrazo y ha sido todo un gusto guapo 🙂
Hola Diana
A veces basta con forzar un pelín esas situaciones o circunstancias para que la desvirtualización se produzca antes. Obviamente entre nosotros los viajeros todo se complica bastante al estar constantemente en movimiento, pero aún así desviar la ruta para encontrarte con un amigo, un lector o un cliente creo que merece la pena.
¡Más aún cuando no es uno, si no decenas!
Comparto contigo, hay cafés que no deberíamos perder porque hay algunos que te cambian la vida!
Un abrazo Diana y mil gracias de nuevo!
Antonio
Yo he conocido a varias personas que interactúan con mi blog y no tienes idea (bueno sÍ) lo gratificante qué es, te aportan, te dan ideas, es más el feedback que obtienes es muy bueno.
Me ha pasado en Noviembre del 2015 en el World Travel Market en Londres, cuando me sorprendí que varios «top bloggers» y otras personas, me reconocieran en plena feria y eso que escribo en Español y el factor sorpresa que me dio ese momento jaajjaa «You are Bo from El Mundo Ok» 🙂 Y así es como pude llegar a un evento que por no conocer no llegabas y conocer también sus trabajos.
Buen post de reflexión 😉
Un abrazo desde Perú
Bo
Hola Bo
Jajajja, si que tengo idea. Los mensajes de los lectores son la verdadera gasolina que encienden los motores de Inteligencia Viajera. Com sabes, tengo una carpeta donde guardo un montón de mensajes.
Tú es que eres un mega crack incluso para los angloparlantes! ajjaja. Yo aún llevo poco tiempo para eso.
Un abrazo desde Irlanda, a ver si en 2017 puedo estar de nuevo en Sudamérica para conocer de una vez Perú!
Alguien dijo Perú??? Si vas a Perú y coincidimos por allí, que sea motivo para conocerte también. Me gustó mucho el post porque lo siento lleno de emotividad.
Hola Sharon
Perú está dentro de mis planes en 2017, aún queda pero vete preparando! Ojalá que para cuando pueda darte un abrazo ya tengas un proyecto sobre el que podamos hablar y pueda echarte una mano.
Un abrazo
Que recuerdos de esa quedada. La verdad que estuvo genial, aprendí un huevo en solo una tarde y conocí gente con la que sigo manteniendo contacto y nos ayudamos a hacer crecer nuestro proyecto.
Cuando vuelvas por Barcelona lo repetimos 😛
Tienes razón en que desvirtualizar hace que tu proyecto tenga otra filosofía, es lo potente del blogging, las relaciones que se crean, esto no es una empresa.
Vamos hablando crack,
Un fuerte abrazo!! 😀
Hola Víctor
Formación, motivación e inspiración con gente afín al casi 100% a ti, genial ¿no? jajaja.
Para mi fue genial desvirtualizarte a ti y a otras decenas, fue una pasada la verdad.
Vente para Granada hombre, que voy a montar una a finales de febrero (más o menos), lo de Barcelona ya creo que en unos años…
Un abrazo tío!
Hola Antonio!
Que buenos recuerdos los de la quedada en la oveja! Yo también hablé con unos chicos de 17 años y recuerdo que pensé «que maduros son!».
Tienes razón que verse en persona no es lo mismo que mandar un email y ni siquiera lo mismo que hablar por videconferencia, el link que se crea es mucho más fuerte.
Además con estas quedadas ayudas a tus lectores a conocerse entre ellos. Dicho así no suena muy importante pero toda la gente que lee tu blog tiene muchas cosas en común. Al menos para mí esa quedada fue una buena oportunidad para conocer gente con mis mismos intereses, gente que he seguido viendo y que ahora son mis nuevos amigos en Barcelona.
Así que una vez más tengo mucho que agradecerte! 🙂
Un fuerte abrazo!
Hola Laia
Fue un placer conocerte a ti también. Después de tantos emails ya era hora! Espero que no sea la última vez que nos veamos, quizá el 20 de febrero en Madrid ¿no?
Efectivamente no es solo por uno mismo, si no que servir de canal para conectar a personas de un montón de sitios es genial. Ojalá que de estas quedadas salgan grandes amigos para toda la vida, seguro que sí. Aprovecha la gran cantidad de personas interesantes que os habéis juntado en Barcelona. Seguro que tenéis mucho que contar, hasta quizá salga algún proyecto juntos. Ya me contarás!
Un abrazo y gracias a ti por el comentario.
Claro que si, nos vemos el 20 de febrero en Madrid!
Genial!
¡Enorme video y grandes reflexiones! Qué penita me ha dado no haber podido estar en el evento…Espero estar en la próxima y poder compartir experiencias, opiniones y vivencias con otros blogueros, viajeros o incluso pre-universitarios. ¡Un abrazo!
Hola Ubay
Ojalá te pueda dar un abrazo en la próxima. Habrá muchos posibles encuentros a lo largo de los años no te preocupes.
Un abrazo!
Me ha gustado mucho este post, Antonio, pa variar, jejeje 😉
Es cierto, ni de coña es lo mismo intercambiar palabras cara a cara que por un mail. Yo no estuve en la mega quedada que organizasteis en Barcelona pero si acudí a la tuya de Madrid, causalidades de la vida que justo iba una semanita por allí, y pese a ser bastante tímida con la peña que no conozco y que no pude quedarme mucho rato, la verdad que me encantó compartir con vosotr@s, para mí escucharos fue un chute de adrenalina para seguir con mis proyectos bloggeros. ¡Gracias!
¡Abrazote!
Hola Bea
Las casualidades no existen Begoña 🙂
Dentro de 50 años cuando nos hayamos recorrido el mundo al completo y hayamos hecho 1.000 quedadas podrás decir que tú asististe a la primera en Madrid! ajajaj. Mola ¿no?
A seguir con esos proyectos bloggeros pues, que menudo cambio le has dado al blog chica!!! Enhorabuena!
Un abrazo!
Para mí tampoco existen las casualidades por eso puse causalidades 😉 que claro con tanto comentario y con tanto mail que recibes, por esta vez, lo voy a dejar pasar… 😛 😛 😛
Jajajaja, tas fatal Antonio 🙂
Y gracias por tus palabras, la cosa va poco a poco pero va… eso sí ilusionadiiiiiisima de la vida, jejeje.
Abrazooo!
Ups, ya leo tan rápido que mi cerebro me juega malas pasadas. Sorry! jjajaja. Con esta velocidad creo que podría leerme un libro cada 2-3 días.
Me extrañó mucho viniendo de ti! Fallo mío 😀
Un abrazo
Wow! qué buena pinta. SIn duda lo mejor de cualquier proyecto es la gente. Y si son viajeros, mejor 🙂 qué guay!
Hola Noemí
No discrimines al resto que no viaja mujer! jajaja.
Gracias por pasarte por los comentarios. Un abrazo!
jajaja! tienes toda la razón! ¿para cuándo otra quedada en Barcelona? 😉
Hola Noemí
Pues de momento no tengo pendiente volver a Barcelona por bastante tiempo. Este año pasado estuve 3 veces! ajajaj.
Ahora tengo otros planes, que el mundo se queda pequeño…
Un abrazo
¡Qué recuerdos de aquella super quedada Antonio! 😀
Tienes toda la razón. Desde que empecé mi blog hace algo menos de un año he tenido el placer de conocer a cientos de personas que comparten mis mismas inquietudes y estilo de vida.
Al igual que resulta sensacional conocer en persona a aquellos que les gusta tu trabajo, te leen y con los que compartes sueños en común. ¡Es algo mágico!
En este momento estoy en Madrid, disfrutando de FITUR y de otros eventos bloggers, y mi motivación y ganas por seguir creciendo y conociendo gente aumentan por segundos 🙂
Un fuerte abrazo Antonio, te veo muy pronto por Graná.
Hola crack
Ya te echaba de menos por aquí!
En nada vamos a organizar otra por nuestra tierra que creo que a los dos ya nos toca, y nuestros lectores sureños nos agradecerán. Podemos aprovechar el puente de Andalucía para reunir a gente de las 8 provincias, a ver si se animan! 😀
A darlo todo en FITUR!!!!
Un abrazo!
Que grande, eso si que es saber cuidar a tu audiencia, además de fidelizarla. Bueno Antonio te sigo desde hace bastante tiempo y la verdad que te has convertido un ejemplo para mi como para cualquier emprendedor en esto del blogging al cual no le importe dejarse la piel en su proyecto. El mío estará en marcha en breves, Mi mundo en la mochila.
Por cierto , ya tengo ganas de volver a Granada, ciudad de la que me enamore en tan solo un año de estancia. Espero que te marques pronto una quedada allí que no dudare en pasarme a echarnos una cervecica y hacer un poco de Networking.
Un abrazo.
Hola Alberto
Muchas gracias por los halagos. Cuando lances tu proyecto y pasen unos meses ya verás que los pilares que los sostiene son tus lectores. Verás como cuando comiencen las interacciones con ellos es otro mundo. El blog se convierte ya no en tu propio negocio si no en un portal, en una comunidad de gente que comparte los mismos sueños, inquietudes y tiene los mismo problemas para llegar a ellos. Es muy heavy.
Pues ya estamos planeando una quedada en Granada. Será para el puente de Andalucía lo más seguro, así que ve dejándote libre esos días! 😀
Espero verte por allí y que me cuentes en directo cómo va ese proyecto.
Un abrazo
Antonio que bonito siiii. Lo único que me pasaba eso si al ver tu video es que me imaginaba que para mi caso el de mi público tendría que organizar una quedada o junta (como le decimos en chilito) con cafés deliciosos, pasteles, medias lunas y gente bailando. No se si funcionará, pero seguro que logro armar algo así en un tiempo más.
Un abrazo a todos los soñadores!!!!
Hola Francisca
Pues organízala, sigo sin ver el problema! ajajaj. Cada cual lo puede montar como quiera, al final lo importante no es el cómo es el por qué, y esto es para conocer gente con tu misma filosofía y pasar un rato genial charlando y compartiendo ideas, proyectos y experencias.
Un abrazo
Aquella noche descubrí el «sarao» de casualidad pero ver a tanta gente tan de buen rollo hizo que me acercara… Lo disfruté mucho, es una gozada conocer a gente con mil proyectos en la cabeza y tanta iniciativa. Desde entonces soy seguidora de tu blog. Es que cuando me enteré que aquella quedada la habíais organizado entre dos personas, con ese poder de convocatoria… all my respect, my friend!!
Además, desde aquella noche he vuelto a quedar con alguna de la gente que estaba por allí, están surgiendo grupos muy interesantes así que, ¡enhorabuena y que sean muchas más!
Puede que me apunte a la de Granada, y así bajo a ver a la familia 🙂
¡Estaré pendiente!
Hola Beatriz
Me alegro que sigas manteniendo los buenos encuentros hasta ahora. Me consta que sois muchos los que seguís quedando en mini grupos por Barcelona. Esto es genial para mi y para Ángel. Reafirma que realmente merece la pena.
Pues el último fin de semana de Febrero te veo en Granada! 😀
Un abrazo
Gracias por los sabios aportes que compartes 🙂
El publico es lo primero, sus proyectos conocer sus metas y apoyarlos.
saludos amigo!
Hola señor o señora Soncco, a la próxima pon tu nombre que sino esto se queda muy impersonal, no te parece?
Un abrazo!