VV088 – Viajes y voluntariado: cómo buscar tu lugar en el mundo con Alfonso Rovira
Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.
Episodio #088 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.
El episodio anterior lo dedicamos a resolver la pregunta de una gran amiga y compañera, Cova Díaz. Ella quería conocer algún truco de organización para no perder el ritmo ni la productividad cuando estás de viaje con el negocio en la mochila.
Si te perdiste este capítulo, aquí puedes escucharlo al completo.
En este episodio entrevisto a Alfonso Rovira, de Algo más que un viaje, un gran amigo al que tuvimos el placer de entrevistar mientras vivíamos Chiang Mai, Tailandia.
Él es un ingeniero de formación que descubrió que tenía que cambiar de vida y siguió su instinto lanzándose al vacío. Lo dejó todo para irse a hacer voluntariado por Asia y África. De hecho, ha publicado un libro que relata su emocionante aventura por el corazón del continente africano: África a pedales.
Durante el viaje buscó alternativas para vivir viajando y se formó en inversiones. Finalmente también acabó haciendo un curso para la END sobre inversiones.
Después de todo este viaje, Alfonso se fue a la búsqueda de los sabios de la sociedad actual, personas que tienen una visión del mundo muy distinta y que no están siendo escuchados.
Si tú conoces a un pueblo o a alguien que merezca la pena conocer, ponte en contacto con Alfonso a través de su blog.
Y ahora ya sí comenzamos.
¿Preparado? Pues dale al play.
Viajes y voluntariado: cómo buscar tu lugar en el mundo con Alfonso Rovira
VV088 – Viajes y voluntariado: cómo buscar tu lugar en el mundo con Alfonso Rovira
Los mejores momentos del episodio
08:54 – “Para mis padres fue muy difícil aceptar que lo dejaba todo, todo por lo que ellos estaban tan contentos”.
10:25 – “Todo es un proceso. Tú de golpe no vas a ser Nelson Mandela, él tuvo un proceso”.
Click para twittear:
La gente se piensa que estás ahí a la bartola, con un cóctel, y no es para nada así. Cuando viajas puedes trabajar18:49 – “Un voluntariado para que realmente sea útil tienes que saber qué es lo que realmente les puedes aportar”.
20:10 – “Lo que realmente tiene que hacer una fundación es enseñar a pescar, es decir, enseñar a gestionar”.
23:29 – “Cuando sigues lo que llevas dentro, aparecen mucho las sincronías, sincronicidades, causalidades… y todo fluye hacia donde lo deseas”.
25:56 – “El viaje es duro y lo es desde antes de empezarlo. Tuve malaria 3 veces”.
30:00 – “Al final lo que cuenta es querer hacerlo y prepararte”.
32:31 – “Tú sabes de quién te puedes fiar y de quien no, sobre todo en África. Viajando desarrollas un instinto viajero”.
34:04 – “Recuerdo con tanto cariño lo abiertos que son los africanos y lo que te ofrecen a cambio de nada…”.
Click para twittear:
Le das algo a un niño en África y lo primero que hace es compartirlo con sus hermanos y amigos35:58 – “El tiempo es un valor mejor dominado en África que en occidente”.
37:13 – “Lo peor para mí fue ver un pueblo roto, como los Pigmeos. Me vienen emociones muy fuertes porque les han roto el espíritu”.
42:58 – “Tienen un conocimiento en medicina natural que es la leche”.
45:00 – “En África hay una parte animista, y todas tienen muy presente la brujería”.
53:29 – “Si conoces a algún pueblo por el que merezca la pena darlo a conocer, escríbeme por favor, te dejo mi contacto abajo”.
Click para twittear:
La vida es un viaje #alfonsoroviraRecursos que se mencionan
Aquí te dejo todos los recursos que cito durante el episodio:
- Algo más que un viaje. Alfonso Rovira.
- Viajar de voluntario, artículo de Alfonso Rovira.
- Fundación Recover.
- Artículos de Chema Caballero en El País.
- Curso de Alfonso en la END de Inversión, Bitcoin y criptomonedas.
- Cómo aprender a invertir para ser libre con Alfonso Rovira (Ep. #070).
- Documental “En busca de los sabios”.
- Su libro: África a pedales.
Si te interesa el tema del voluntariado, échale un ojo a Worldpackers. Gracias a ellos podrás viajar como voluntario con seguridad, vive experiencias transformadoras y genera un impacto positivo junto a una comunidad de más de 4,4 millones de viajeros conscientes y anfitriones alrededor del mundo. 😀
Patrocinador
IATI Seguros: líder en el sector de seguros de viaje desde 1885.
Utiliza el hilo de comentarios para preguntarme todo lo que quieras saber.
Si te ha gustado comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!
Y si quieres seguir, aquí puedes escuchar más podcast de viajes.
P.D: ¿quién quieres que sea el próximo entrevistado?