[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/preview/inteligenciaviajera/VV007-entrevista-a-Pablo-Calvo-Bikecanine.mp3″ title=»Cómo viajar en bici ayudando a los demás en compañía de tu perro con Pablo Calvo de Bikecanine» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]
Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.
Episodio #007 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.
En la entrevista anterior hablamos con Pablo e Itziar de Un Gran Viaje y la Editorial Viajera. Además de contarnos sus experiencias por medio mundo, nos explicaron cómo surge la editorial y publican libros del estilo, «Turista serás lo serás tú». Para escuchar la entrevista entra aquí.
Hoy entrevisto a una de esas personas que solo con conocer una ínfima parte de su historia ya sabes que es grande por dentro. Me estoy refiriendo a Pablo Calvo Tuñón de Bikecanine.
Pablo pertenece a este tipo extraño de seres que vive por y para los otros. Y eso sin contar que muy humildemente, comparte todos sus conocimientos con todas las personas que estén interesadas en hacer lo mismo.
Aunque dado su propia personalidad es probable que no pudiera hacer otra cosa diferente, esto no le quita mérito alguno. Altruismo lo llaman. Y es que Pablo recorre el mundo en bicicleta recaudando fondos para causas benéficas.
Todo un ejemplo para quitarse el sombrero.
¿Qué más vas a descubrir en este episodio?
- ¿Quién es Hippie y por qué es una de las principales protagonistas de esta historia?
- ¿Qué lleva Pablo sí o sí en las alforjas de su mochila?
- ¿Qué es el Vivac y cómo lo practica Pablo?
- Su aventura en la Amazonia boliviana.
¿Preparado?
Cómo viajar en bici ayudando a los demás en compañía de tu perro con Pablo Calvo de Bikecanine
[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/preview/inteligenciaviajera/VV007-entrevista-a-Pablo-Calvo-Bikecanine.mp3″ title=»Cómo viajar en bici ayudando a los demás en compañía de tu perro con Pablo Calvo de Bikecanine» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]
[desplegable abierto=»no» titulo=»Minutado de la entrevista»]Índice
- 0:44 – ¿Quién es Pablo Calvo y sobre qué trata Bikecanine?
- 3:05 – Comienzos de Pablo y trayectoria
- 6:38 – Campus Bikecanine
- 8:39 – Sobre viajar en solitario
- 14:16 – Viajar en furgoneta VS Viajar con mochila VS Viajar en bicicleta
- 17:09 – Método particular de Pablo para pernoctar
- 21:16 – Cocinar en el camino
- 26:25 – ¿Qué lleva Pablo en las alforjas de su bicicleta?
- 29:33 – Los perros de Pablo: Negrito y Hippie
- 32:47 – Higiene personal
- 35:03 – Financiación y proyectos
- 39:02 – ¿Por cuántos países has estado pedaleando?
- 40:56 – Amazonía Boliviana
- 45:07 – Último proyecto de Pablo que comienza el 20 de abril
- 48:10 – ¡Aparición estelar de Hippie!
- 52:56 – ¡Inteligencia Viajera se une al proyecto Bikecanine!
- 54:36 – Si mañana tuvieras que hacer un último viaje, ¿a dónde irías?[/desplegable]
Los mejores momentos de Pablo Calvo de Bikecanine
5:13 – «Se apuntaron 8 personas al campamento Bikecanine 2014, el objetivo de cada uno era recaudar 1.000 euros, pero en total se recaudaron 28.600 euros».
9:40 – «Cuando viajas en solitario lo que ganas, sobre todo, es libertad».
13:08 – «Al final descubres que los límites están en tu cabeza, nos los ponemos nosotros».
[bctt tweet=»Los límites están en tu cabeza, nos los ponemos nosotros» username=»iviajera»]
15:26 – «Cuando me jubile y tenga 70 años igual vuelvo a viajar en furgoneta porque es un medio para jubilados».
32:18 – «El tema del rescate lo dejamos debido a los viajes así que Hippie también es una bombera retirada».
40:40 – «Si quieres vivir una aventura vete a Marruecos que está al lado».
43:02 – «La amazonia boliviana es lo más diferente, lo más salvaje, lo más peligroso. Es lo más de lo más que he hecho».
[bctt tweet=»La amazonia boliviana es lo más diferente, lo más salvaje, lo más peligroso» username=»iviajera»]
49:25 – «En este viaje también va a haber una causa, el cáncer de mama».
Recursos y objetos que se mencionan durante la entrevista
- Todo los retos que ha conseguido Pablo hasta ahora
- Campamento Bikecanine 2014
- Mi grano de arena
- Hornillo multicombustible
- Hornillo de gas
- Cargador USB mediante madera. Además tiene un sistema integrado para cocinar.
- Manta térmica de aluminio
- Cordel
- Una buena navaja
Para contactar por privado con Pablo puedes hacerlo aquí.
Si quieres preguntar en abierto abajo en los comentarios. Pablo te responderá en breve.
Si te ha gustado la entrevista, difúndela en las redes sociales, así ayudamos a Bikecanine a conseguir visibilidad para poder recaudar más fondos para sus causas solidarias.
7 respuestas
Yo también estoy interesado en el mundo canino al igual que muchos de los lectores de esta publicacion, por eso pretendo ayudar a las personas interesadas con el entrenamiento canino.
Gracias por tu comentario Ramón
Hola gente, he visto que ha dicho que la acampada es ilegal en España. En parte es cierto, pero hay varios tipos de acampada. Por ejemplo, os adjunto una ley donde la «acampada itinerante» si está permitida si se notifica. =)
Artículo 17. Acampadas itinerantes:
1. Se considera acampada itinerante aquella que, respetando
los derechos de propiedad y uso del suelo, se efectúe fuera de
los cámpings o de las acampadas en casas rurales aisladas, por
grupos integrados por un máximo de tres tiendas, caravanas,
albergues móviles u otros medios de guarecerse, sin que en
ningún caso pueda exceder de nueve el número de campistas,
con una permanencia en el mismo lugar no superior a tres
noches. La distancia mínima entre grupos será de un kilómetro.
2. No podrá realizarse una acampada itinerante a menos de
cinco kilómetros de un camping o acampada en casa rural
aislada, ni a menos de un kilómetro de núcleos urbanos,
lugares de uso público o zonas habitualmente concurridas.
3. La realización de una acampada itinerante requerirá la
comunicación previa al órgano competente. En el caso de que
la acampada se desarrolle en territorio perteneciente a más de
una Comarca, los promotores efectuarán las comunicaciones
previas a los órganos competentes de cada una de dichas
Entidades Locales.
4. La comunicación se efectuará ante el órgano competente
indicándose expresamente, junto con la identificación del
promotor de la acampada, los lugares de celebración de la
misma, sus fechas de inicio y final, el número de unidades de
acampada y de campistas previsto, y la autorización del titular
del terreno.
Hola Jesús
Mil gracias por el aporte. También recalcar que si no se puede acampar, siempre tenemos la posibilidad de pernoctar.
Demasiadas leyes para regular una cosa completamente lógica, pero bueno, vivimos en el país que vivimos.
Un abrazo
Hola.
Soy colombiano vivo en chile hace 7 años. Quiero empezar a viajar en bici con mi amigo draco pesa 22 kg y tiene mucha energía. Mi pregunta vi tu caja donde transportas a hippie. Yo tenía pensado un carro de arrastre. Alguna sugerencia al respecto?
Gracias
Que buen rollo me da la canción de la introducción al podcast, y que buena idea la de Pablo, me encanta!!
¡Hola Carmen!
Me alegra que te guste la música de la introducción 🙂
Pablo es un ejemplo de que no hay barreras para viajar del modo que quieras y con la gente que quieres 😛
¡Un abrazo!