seguro de viaje

Tabla de contenidos

Si has llegado hasta aquí es porque ha llegado el momento de hablar sobre el seguro de viaje.

¿Me lo hago o no? ¿Contrato el seguro de viaje más barato o el mejor? ¿Tendré que adelantar el dinero si me pasa algo? ¿Realmente merece la pena? ¿Debo hacerme un seguro de viaje para viajar a Estados Unidos? ¿O quizás solo merezca la pena el seguro de viaje para Tailandia y países menos desarrollados?

Esto mismo (y mil cosas más) me he estado preguntando yo durante los últimos meses.

He buscado y rebuscado, me he leído decenas de post, he recibido varias recomendaciones, he hecho experimentos de precio hasta que, finalmente ¡me he hecho mi primer seguro de viaje!

Si, después de 5 años viajando de forma bastante inconsciente y jugándomela mucho por medio mundo, me he dado cuenta que ahorrarte unos euros al no contratar un seguro de viaje, no merece la pena.

Así que, en este artículo te voy a contar por qué he contratado el seguro de viaje IATI Mochilero y cómo tienes que hacerlo para que te salga lo más barato posible.

Yes, hay unos cuantos trucos 😉

¿Vamos allá?

El mejor Seguro de Viaje: Megatutorial IATI Seguros o sobre cómo encontrar el seguro de viaje más barato

 

¿Por qué contratar un seguro de viaje?

Después de preparar (y ahorrar) durante meses o años tu viaje soñado, lo último que quieres es gastarte cientos de euros en un seguro de viaje que, obviamente, es opcional.

Mejor emplear ese dinero en vuelos, excursiones, comidas ricas del lugar, diversión, etc.

Y yo estoy completamente de acuerdo contigo.

Siempre he pensado así. De hecho, como antes he comentado, nunca había contratado un seguro de viaje.

Entonces, ¿por qué has cambiado de opinión?

Por varias razones:

1. He oído muchas historias de viajeros que han tenido problemas serios de salud

O contratiempos, sustos que podían haber llegado a más, situaciones inesperadas, etc.

Tú mismo las habrás escuchado a viva voz igual que lo he hecho yo en las los podcasts de viajes. Desde que abrí el blog soy más consciente que hay que aprender de los más expertos para no cometer las mismas cagadas.

Estas historias te hacen reflexionar: «si a ella le ha pasado, hay una remota posibilidad que a mi también me pase».

Soy de pensar positivamente siempre. Pero, siendo realistas, puede pasar de todo en ese preciso momento en el que menos lo esperas.

Y esto te destroza por completo los planes.

No mola nada.

2. He vivido en mis propias carnes lo que es tener un seguro de viaje y no tenerlo

El no tenerlo:

Allá por el 2012 me fui por primera vez a Buenos Aires.

Uno de los lugares que visité fue el pueblecito de Tigre, el Río Paraná y sus afluentes.

Meses atrás había sufrido un esguince de rodilla jugando al fútbol con mis amigos que me dejo la articulación tocada de por vida.

En uno de los saltos que hay que dar desde las lanchas-taxi para pisar tierra firme pasó de nuevo.

Ese dolor punzante en la rodilla me dejó casi sin aliento por unos cuantos minutos.

No era un esguince, sino una leve reproducción de este, cuyo resultado fue una elongación de los ligamentos externos que me llevó a cojear durante los siguientes días.

Si hubiera tenido un seguro de viaje lo hubiera amortizado en un solo día de médicos.

Pero no lo tenía y me tuve que joder con:

  • Una mala atención sanitaria
  • Dinero gastado

El tenerlo:

C se fue a la India a viajar sola durante unos meses.

No tenía un tiempo predefinido allí, pero terminaron siendo dos meses porque volvió antes de tiempo a encontrarse conmigo en Dublín (por cierto, aquí tienes la guía de qué ver en Dublín).

Es lo que tiene el amor.

En este período fue donde comencé a informarme mucho mejor sobre los distintos tipos de seguro de viaje, compañías, letras pequeñas, etc.

Cuando otra persona es la que viaja te preocupas por ella y quieres que vaya 100 % segura. Sin embargo, cuando lo haces tú, no.

¿No te ha pasado a ti también?

Finalmente contrató un seguro de viaje (válido en todo el mundo) de 3 meses desde IATI.

Ningún percance durante dos meses en la India y cuando llegó a Irlanda, ¡pum!

Un domingo llamando urgentemente a los del seguro para ver a qué hospital podíamos ir cuanto antes.

¿Resultado?

Envían a un médico privado a la casa porque los hospitales estaban todos súper lejanos y saturados por ser festivo.

No tuvimos que pagar nada, salvo los medicamentos recetados por el doctor que compramos al día siguiente y cuyo dinero, IATI nos desvolvió íntegramente.

3. No tengo 15 años

Me acerco a los 30 y mi cuerpo lo siente.

No tengo la misma flexibilidad, ni reflejos. Una caída me duele más que antes y no me apetece arriesgarme como lo he hecho hasta ahora.

También soy más consciente de los peligros y cada vez me gusta más perderme en la naturaleza, mala combinación.

Además tengo lesiones que pueden reproducirse. No voy a pasar por lo mismo que en Buenos Aires, de los errores se aprende.

También es importante que sepas que un seguro de viajes es igual de necesario si vas a Estados Unidos de mochilero o si vas a a India. Un esguince, una enfermedad, una gripe o cualquier problema «leve» puede ocurrirte en cualquier sitio, más desarrollado o menos.

Por otro lado, no tengo necesidad de ahorrarme un poco de dinero al no contratar un buen seguro de viaje.

¿Qué es lo peor que te puede pasar si contratas un seguro de viaje?

Que te gastes un dinero para prevenir si algo jodido te pasara y que luego:

  • No tengas ningún problema de salud
  • Nada de contratiempos con tu equipaje
  • Ni retrasos en los vuelos u otros transportes
  • Cero robos
  • Ninguno de tus familiares ha tenido problemas serios que requieran tu presencia

Coño, pues mejor, ¡¿no?!

Ojalá que nunca tengas que usar un seguro de viaje.

¿Qué es lo peor que te puede pasar si NO contratas un seguro de viaje?

Que te ahorres unos euros y:

  • Te gastes el doble o el triple del dinero ahorrado al pagar un médico, una radiografía o unos medicamentos.
  • Uno de tus familiares esté hospitalizado con diagnóstico grave (o aún peor) y tengas que cortar tu viaje y pagar todos los gastos que conlleva tomar el primer vuelo que haya en el aeropuerto.
  • Te roben la mochila donde llevas el portátil y la cámara de fotos. Objetivos que multiplican por 5 el valor del seguro de viaje que cubría el equipo electrónico.

Creo que respondiendo estas preguntas la balanza se inclina favorablemente hacia un lado., al menos para mi. No tiene sentido planificar todo el viaje ajustando el dinero al máximo y que después, por gastarte 200-300€ en un seguro de viajes barato, acabes tirado en la mitad de India o gastando el presupuesto que te iba a llevar a las próximas 3 ciudades.

¿Por qué IATI seguros y no otro?

Finalmente has decidido contratar el seguro de viaje. Genial.

Siguiente paso:

  1. ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  2. ¿Cuál es el más barato?
  3. ¿Cuál recomiendan los viajeros que han probado diferentes opciones?
  4. ¿Me atienden en mi lengua si pasa algo y estoy nervioso?

Pues a día de hoy las 3 tienen la misma respuesta.

IATI seguros es la mejor opción para tus viajes. Más aún cuando viajas llevándote el trabajo (laptop, cámara, etc) en la mochila, como es mi caso.

Han hecho un seguro específico para nosotros, ¡los mochileros!

En el siguiente punto te desglosaré las diferentes opciones que tienen y cuál es la mejor para ti.

En cualquier caso, no sólo ofrecen unas de las mejores coberturas del mercado (recientemente han ampliado las coberturas por gastos médicos e incrementado los gastos cubiertos por anulación), sino que tienen diferentes categorías específicas para cada tipo de viaje, de lugar y de bolsillo.

Y se preocupan por las personas. Tienen gran cobertura de actividades deportivas en Familia (deportes como el snorkel, etc.) para disfrutar con la máxima tranquilidad de las vacaciones con niños. Y hasta tienen una cobertura especial para las personas con movilidad reducida, que cubre la demora en la entrega de silla de ruedas. Esto es calidad, ¿no?

Y, para que lo flipes del todo: ponen a tu disposición un chat médico que podrás utilizar para cualquier consulta, tanto de medicina general como de las especialidades de ginecología y pediatría. Y está disponible con todos los seguros de viaje.

Lo mejor de todo es que, para la gran mayoría de los casos, también es la opción más barata.

Para rematar la faena, me he leído más de 15 post donde otros viajeros experimentados la recomiendan. Ahora yo soy uno más.

Y no hay solo 15, hay decenas más.

Un último aspecto, que a mi parecer es fundamental, es que te atienden en español.

Me da un poco igual que hables mejor o peor inglés.

En mi caso es bastante fluido. Sin embargo, cuando he tenido alguna situación de riesgo, mi cabeza va demasiado rápido y mi inglés decae.

Imagina que al acento de la persona que te atiende es extraño, estás en un lugar con ruido y la cobertura digamos que es pésima.

O eres bilingüe o te vas a desesperar.

En IATI tienen un teléfono que funciona las 24 horas del día con atención en español. Esto es un plus. Y en 2024 han abierto oficinas en México, para ofrecer asistencia en viaje adaptada a los husos horarios de América.

Bueno, bonito, barato y en mi idioma. ¡No puede ser verdad!

¿Qué no?

Lo vas a ver con un ejemplo real en el apartado “Alternativas”.

¿Por qué IATI mochilero es el mejor seguro de viaje?

De las diferentes opciones, esta es la que más se adapta a mis necesidades.

Pero te voy a mostrar detalladamente las 5 categorías por si a ti te conviene otra.

Seguro de Viaje IATI Básico

Este es el seguro de viaje más económico.

Tan solo válido para España y Europa (se puede contratar para destino «Mundo» pero los mismos chicos de IATI no lo aconsejan).

Te lo recomiendo si vas a viajar por unos días o unas semanas máximo. Es el más cortito en cuanto a coberturas, por eso es el más barato.

Las dos pegas que yo le encuentro:

  1. Apenas cubre el 50% del valor de tu equipaje (máximo 500 euros). Por lo que si viajas con una cámara de fotos medio buena o un laptop como yo, este seguro no es lo más adecuado.
  2. No incluye ningún deporte de aventura, por lo que si vas a hacer alguna excursión de este tipo, este seguro no es el más adecuado.

Si en tu caso, no tienes estas dos necesidades, quizá es una buena opción para tu viaje.

Por ser lector de inteligencia, contrátalo desde aquí para obtener el 5% de descuento en el seguro de viaje IATI Básico.

En cuanto rellenes los valores del primer cuadro que te aparece (Lugar de residencia, fecha de inicio de póliza, etc.) y cliques en el botón naranja “CALCULAR PRESUPUESTO” automáticamente se aplicará este descuento.

Seguro de Viaje IATI Estándar

Por un precio algo más elevado que el anterior tienes bastantes mejores coberturas.

Sin embargo continúa teniendo los mismos problemas que el anterior:

  1. Apenas cubre el 50% del valor de tu equipaje (ahora el máximo es de 1.000 euros). Por lo que si viajas con una cámara de fotos medio buena o un laptop como yo, este seguro no es lo más adecuado.
  2. No incluye ningún deporte de aventura, por lo que si vas a hacer alguna excursión de este tipo, este seguro no es el más adecuado.

Si te vas una temporada más larga y estos dos puntos no suponen un problema, quizá es un buen seguro para ti.

Por ser lector de inteligencia, contrátalo desde aquí para obtener el 5% de descuento en el seguro de viaje IATI Estándar.

En cuanto rellenes los valores del primer cuadro que te aparece (Lugar de residencia, fecha de inicio de póliza, etc.) y cliques en el botón naranja “CALCULAR PRESUPUESTO” automáticamente se aplicará este descuento.

Seguro de Viaje IATI Estrella

El más caro de todos. Como consecuencia el que tiene las mejores coberturas, a excepción de las que verás en el siguiente seguro de viaje.

Idealmente está pensando para países con un elevado coste médico como puede ser EEUU, Canadá o Japón.

Por eso cuenta con los límites más elevados de muchos de los seguros disponibles en el mercado.

También solucionan las coberturas en en los deportes de aventura con una ampliación opcional, por lo que el problema nº2 de los anteriores queda subsanado pagando un poco más.

En cuanto a los daños y robos por equipaje el límite son 2.500€ así que, otro punto a favor.

Si tu bolsillo se lo puede permitir, quizá esta es la mejor opción para ti.

Por ser lector de inteligencia, contrátalo desde aquí para obtener el 5% de descuento en el seguro de viaje IATI Estrella.

En cuanto rellenes los valores del primer cuadro que te aparece (Lugar de residencia, fecha de inicio de póliza, etc.) y cliques en el botón naranja “CALCULAR PRESUPUESTO” automáticamente se aplicará este descuento.

Seguro de Viaje IATI Mochilero

Mi favorito.

¿Por qué?

Debido a una de las palabras que habrás escuchado repetirme a lo largo de muchos de los post de Inteligencia Viajera: Flexibilidad.

Si quieres viajar por libre descubriendo el mundo a tu manera, sin pensar en qué hacer o no, este es el mejor seguro de viaje.

¿Por qué? Muy fácil, porque IATI te cubre vayas a Argentina, Tailandia, Japón, Estados Unidos, India o donde sea. Y es lo que yo pienso hacer.

Como ya te he dicho anteriormente, es el que he contratado.

Lo mejor:

  1. Incluye los deportes de aventura
  2. Cobertura de hasta 15.000€ en “Búsqueda y Salvamento”: Si estás expuesto a un riesgo que origine unos gastos de búsqueda por medios civiles o militares, o por los organismos de socorro. Mola para sentirte a gusto haciendo trekking por algunos lugares perdidos o visitando entornos remotos o más desconocidos.
  3. Robos y daño al equipaje hasta 1.500€: Si viajas con un Laptop caro o una cámara fotográfica decente como yo, esto te garantiza poder comprarte unos nuevos en caso de robo.
  4. Repatriación por fenómenos de la naturaleza: Si andas viajando por todo el mundo o en un país que pueda acontecer este tipo de cosas es muy útil, ya que en lugares como Japón ya hemos visto en los últimos años lo que ha pasado.
  5. Buenas coberturas en cuanto a demoras de medios de transporte

Si vas de mochilero, estos 5 puntos son clave para decantarte por este seguro. En otras palabras: no creo que haya un mejores seguros de viaje internacionales que te cubran vayas a Estados Unidos, Tailandia o al lugar más desconocido del mundo (ojalá).

Por ser lector de inteligencia, contrátalo desde aquí para obtener el 5% de descuento en el seguro de viaje IATI mochilero.

En cuanto rellenes los valores del primer cuadro que te aparece (Lugar de residencia, fecha de inicio de póliza, etc.) y cliques en el botón naranja “CALCULAR PRESUPUESTO” automáticamente se aplicará este descuento.

Seguro de Viaje IATI Familia

Obviamente no es mi caso ni lo será en los siguiente 8973498734 años, pero como me consta que tengo lectores que viajan en familia, por eso le dedico la atención que se merece.

Este seguro de viaje es exclusivo para familias con hijos menores de edad.

Lo mejor que tiene es:

  1. Atención telefónica pediátrica
  2. Asistencia inmediata de urgencia para los niños
  3. Repatriación asistida por un familiar a las 24h si le sucede algo a algún progenitor

Si viajas en familia y tus hijos son menores de edad, esta es la mejor opción para ti.

Por ser lector de inteligencia, contrátalo desde aquí para obtener el 5% de descuento en el seguro de viaje IATI familia.

En cuanto rellenes los valores del primer cuadro que te aparece (Lugar de residencia, fecha de inicio de póliza, etc.) y cliques en el botón naranja “CALCULAR PRESUPUESTO” automáticamente se aplicará este descuento.

Alternativas a IATI seguros (Comparativa)

Para demostrar que IATI seguros es el mejor seguro de viajes he estado haciendo diferentes comparativas para la adquisición de una póliza con diferentes seguros de viajes.

Aquí te dejo uno de los ejemplos.

Pongamos que vas a hacer un viaje de 3 meses para recorrer parte de Europa, Asia y Ocenía.

Las fechas serán los últimos 3 meses del año, de octubre a diciembre. La póliza incluye a un asegurado.

IATI Seguros

Desde 179,54€ hasta 271,99€.

Si contratas IATI mochilero te sale por 220,11€. Unos 73€ cada mes.

mejor-seguro-de-viaje-IATI

World Nomads

Otra opción muy recomendable pero más cara.

Además, hay cosillas que no me gustan. Como que si viajas a ciertos países como EEUU (USA, puedes verlo en la captura de imagen) te suben el precio.

Si nos vamos al “Explorer” que incluye los deportes de aventura como el IATI mochilero nos sale por 271€. Unos 90€ por mes.

mejor-seguro-de-viaje IATI

Intermundial

Una conocida marca con buena reputación para los seguros de viaje

En este caso, si elegimos la opción Totaltravel (para viajes de hasta 90 días) el precio es de 384,82€. Unos 128€ al mes.

mejor-seguro-de-viaje4

ERV

En cuanto te sales de Europa, los precios se disparan como si no hubiera mañana.

874€ por los 3 meses. Vamos, casi 300€ cada mes. Una locura.

Si te quedas en Europa continúa saliendo muy caro (Más de 460€).

mejor-seguro-de-viaje IATI

Allianz

El seguro Trotamundos de Allianz Seguros es lo más parecido que he encontrado en esta web.

Una pega muy gorda de la calculadora de seguros es que solo te deja escoger un país de destino. Con lo cual, esto a mi no me sirve.

Incluso así, te dejo los precios:

Para el Multirriesgo, que tendría más o menos las mismas coberturas (algunas mejores, otras peores) el precio son de 271,65€. Unos 90€ al mes, muy parecido al precio de World Nomads.

mejor-seguro-de-viaje6

¿Ganador?

Pues si. El seguro de viaje IATI es el más barato y según las opciones uno de los que tienen mejores coberturas del mercado. Vamos, que no creo que haya ninguna duda sobre cuál es el mejor seguro de viaje, ¿no? 😉

Puede que haya otros seguros de viaje más baratos, no te digo que no, ya que no he podido explorar el 100% del mercado. Eso sí, de lo que he visto, ninguno junta la calidad de las prestaciones y el precio que tienen estos cracks.

Anulación y cancelación de viajes… ¿me cubre IATI Seguros?

Sé que a la hora de contratar un seguro de viaje también estás pensando en si este seguro te cubre la cancelación o anulación de tus viajes.

Por desgracia, no podemos controlar situaciones como enfermedades familiares o propias, lesiones o cualquier tipo de evento que evite que nos vayamos a ese viaje que tan bien habíamos planificado.

Pues no te preocupes, en seguros IATI te ponen las cosas fáciles e incluso tienen seguros de anulación de viajes específicos. Tendrás que fijarte en tu seguro en particular para ver si cubre la anulación o cancelación o pedirlo en tu contratación, pero puedes estar tranquilo porque si entra en las condiciones de la poliza te lo cubrirán sin problemas.

Esas condiciones de anulación suelen ser motivos de salud (fallecimiento, hospitalización, intervención médica, parto…), legales (convocatoria a juicio o mesa electoral, firmas, trámites importantes, …), laborales (ERE, despido, incorporación a nuevo puesto, …) o causas extraordinarias.

Cómo encontrar el seguro de viaje más barato: tutorial paso a paso

Has decidido contratar el dichoso seguro de viaje.

También te has decantado por IATI como yo.

Genial. Siguiente paso:

¿Cómo lo hago para contratar el seguro de viaje barato y ahorrarme todo lo que pueda?

Pues te lo cuento ahora mismo. Como yo he estado trasteando la web de IATI hasta da con la clave para contratar mi propio seguro, he hecho unas capturas de pantalla para contarte el paso a paso.

Vamos allá.

Paso 1. Accede a IATI desde este link para recibir el 5% de descuento

Paso 2. Rellena los datos y haz clic en «Calcular Presupuesto»

mejor-seguro-de-viaje IATI

¡Trucos Ninja!

Truco Ninja 1: Si es necesario contrata 2 (o 3) seguros diferentes

Imagina que eres residente en España y que el viaje comienza en este país, recorre parte de Europa y parte de Asia.

¿Qué es lo más barato?

Pues depende de cuántos días vayas a estar en la ruta y en qué lugares.

A veces te será más barato contratar la opción “Mundo” por un período completo. Otras, es más barato dividir tu seguro en dos o 3 partes.

A más larga estancia de cada opción, más barato es.

Ten en cuenta que el precio del seguro de viaje (para residentes en España) incrementa en este orden:

  1. España
  2. Europa
  3. Mundo

Te muestro dos ejemplos.

1. Viaje de 3 meses.

Si eliges viajar durante 3 meses por el mundo te saldría a 220,11€.

mejor-seguro-de-viaje IATI

Mientras que si divides tu viaje en:

  1. España (dos semanas)
  2. Europa (un mes)
  3. Mundo (Un mes y medio)

Los 3 seguros te salen por 5,35€ + 61,12€ + 156,67€ = 223,14€

mejor-seguro-de-viaje IATI
mejor-seguro-de-viaje IATI
mejor-seguro-de-viaje IATI

En este caso es más caro (incluso contratando el IATI Básico (peores coberturas que el Mochilero) este método.

Sin embargo, si cambiamos los períodos y las estancias de cada lugar, como en el siguiente ejemplo, la opción más económica es dividir el seguro.

2. Viaje de 5 meses

Si eliges viajar durante 5 meses por el mundo te saldría a 346,97€.

mejor-seguro-de-viaje IATI

Sin embargo, si tomas esta segunda opción:

  1. España (Dos meses)
  2. Europa (Un mes)
  3. Mundo (Dos meses)

El precio total es de 49,66€ + 61,12€ + 156,67€ = 267,45€.

mejor-seguro-de-viaje IATI
mejor-seguro-de-viaje IATI
mejor-seguro-de-viaje IATI

Una tercera vía es contratar para este mismo recorrido:

  1. Opción Europa (3 meses)
  2. Opción Mundo (Dos meses)

El total es de 143,83€ + 156,67€ = 300,50€.

mejor-seguro-de-viaje IATI
mejor-seguro-de-viaje IATI

Como ves, a la hora de trazar tu ruta, a veces es bueno planificar un poco para probar con las diferentes opciones que tienes con tu seguro de viaje barato.

Truco Ninja 2: ¿Has elegido bien tu seguro acorde a tu destino?

Ten en cuenta que el seguro con cobertura “Europa” cubre países como Georgia, Marruecos o Israel.

Asegúrate que, antes de contratar la opción “Mundo”, tu país de destino no está dentro del listado de países europeos.

Aquí los tienes:

mejor-seguro-de-viaje IATI

Así te saldrá a un precio más económico.

Truco Ninja 3: Amplía tu estancia por el mismo precio

El precio del seguro varía cada 30-31 días (Un mes completo) + 4 días. Por lo que, a veces, da igual contratarlo para un mes, que para un mes y 3 días.

Ya que el precio es el mismo, ¿no has pensando en alargarlo un poco?

Ejemplo:

Te vas de viaje un mes, pongamos que es septiembre, y comienzas el día 15. Por lo tanto Fecha de inicio de póliza 15 septiembre, y fecha fin de póliza 15 de octubre.

Precio IATI Mochilero = 93,24€.

mejor-seguro-de-viaje IATI
mejor-seguro-de-viaje IATI

Pero, ¿qué pasa si la fecha fin de póliza la ponemos el día 18 de octubre en lugar del día 15?

mejor-seguro-de-viaje IATI
mejor-seguro-de-viaje IATI

Exacto, mismo precio.

Sin embargo, si lo pones hasta el día 19 de octubre, cambio de precio. A los 34 días salta y contabiliza dos meses.

mejor-seguro-de-viaje IATI
mejor-seguro-de-viaje IATI

Así que si te vas de viaje 34 días, el seguro te va a salir al mismo precio que si te vas algo más de dos meses, del 15 de septiembre al 18 de noviembre.

El día 19, por lo tanto, vuelve a subir los precios y sería para 3 meses.

mejor-seguro-de-viaje IATI
mejor-seguro-de-viaje IATI

Quédate con este dato: Cada mes + 4 días el seguro cambia de precio

Paso 3. Selecciona IATI Mochilero (o el que más te interese), ve abajo del todo y pulsa en “Continuar”

mejor-seguro-de-viaje IATI

Paso 4. Rellena tus datos personales y clic en “Continuar”

mejor-seguro-de-viaje IATI

Paso 5. Elige el método de pago que prefieras, acepta las condiciones del contrato y clic en “Comprar póliza”

mejor-seguro-de-viaje IATI

Paso 6. Rellena los datos requeridos para el pago y clica en “Pagar”

mejor-seguro-de-viaje IATI

Paso 7. Comprueba tu Email

Ve a la bandeja de entrada de la dirección de email que hayas introducido en el paso 5. Deberías tener un correo de IATI con el asunto “Confirmación de Compra”.

Aquí encontrarás dos documentos:

  1. La póliza de viajeque acabas de contratar, donde figuran los datos de la póliza y del viaje, el resumen de coberturas y el teléfono de la central de asistencia 24h, al que debes llamar en caso de que te sucediera algo.
  2. El condicionado completode la póliza con el detalle de todas las coberturas contratadas.

¡Listo! ¡A viajar!

Recuerda que por ser lector de inteligencia, puedes contratar tu seguro de viaje al mejor precio con IATI desde este enlace y obtendrás el 5% de descuento.

Vídeo tutorial para encontrar el seguro de viaje más barato y elegir el mejor

Cómo ganar dinero con IATI si eres blogger

Además de todas las ventajas que te he comentado anteriormente, hay un punto más: Monetización.

IATI cuenta con un sistema de afiliados para bloggers de viaje que ya hayan viajado asegurados con sus productos. Esto es imprescindible, ya que para IATI es muy importante que todos los Bloggers que recomienden sus seguros tengan claro que son la mejor opción que pueden ofrecer a sus lectores.

Recuerda que la manera más efectiva de ganar dinero con un post (mediante afiliación) aportando mucho valor a tus lectores es una reseña de un producto o servicio que hayas probado.

Este mismo artículo que acabas de leer es un test para los alumnos del curso de Reseñas donde cuento todos los trucos de este sistema de ingresos.

Te espero dentro si quieres conocerlos.

¿Qué hay que hacer para ser afiliado de IATI?

Buena pregunta.

Lo único que tienes que hacer enviar un correo a [email protected] y ellos te guiarán sin ningún problema.

Cómo contactar con IATI seguros si necesitas saber algo más

En caso de que quieras hablar con IATI seguros y tengas cualquier duda sobre ellos, te recomiendo los siguientes medios de comunicación:

  1. Envía un correo a IATI: a través del formulario de contacto o enviando un correo directamente a [email protected] estarás en contacto con ellos en 24 horas.
  2. Llama por teléfono a IATI: llama al +34 93 201 49 43 y pregunta lo que quieras directamente a ellos. Son muuy amables y te resolverán las dudas que tengas.
  3. Pásate por las oficinas de IATI Segurosen su sección de contacto encontrarás donde tienen su oficina (Avenida Diagonal de Barcelona) y las colaboradoras que hay repartidas por España.
  4. El blog de IATI Seguros: perfecto para saber más sobre diferentes aspectos de los seguros de viaje y con muy buenos artículos y entrevistas a viajeros que están dando la vuelta por el mundo.

Todas estas vías de comunicación son interesantes por cualquier motivo urgente, para dudas sobre cancelación, los diferentes seguros o la extensión del mismo (España, Europa, Internacional, …).

¡No te vayas sin tu descuento en seguros IATI!

No sé si te habré convencido o no de que esta empresa es la que ofrece el mejor seguro médico de viaje de todo el mercado. Al menos, bajo mi opinión y la de otros muchos viajeros que conozco, no hay otra mejor.

Lo que sí sé es que, si te has decidido a contratarlo, no quiero que pagues más por lo que vas a contratar. Por eso no te olvides de llevarte este descuento en IATI seguros haciendo clic en el siguiente enlace:

Contratar tu seguro de viaje con IATI desde este enlace y obtendrás el 5% de descuento

Es el mejor código promocional que vas a encontrar por Internet, salvo que IATI me haya engañado 😉

Esta es mi opinión sobre seguros IATI, ¿cuál es la tuya?

¿Has probado a contratar el seguro de viaje con este tutorial? ¿Te ha servido o has echado algo en falta? ¿Has tenido buena experiencia o tienes diferentes opiniones de IATI seguros? Cuéntamelo en los comentarios, ¡respondo siempre!

Si te ha gustado el artículo, te he ayudado y ahora quieres echarme una mano, puedes compartirlo clicando en los botones (redes sociales) justo debajo. ¡Gracias!

Imagen de ©️Shutterstock por Rdonar.

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar más?

Accede a una masterclass gratuita donde te explico cómo vivir viajando

Déjame tu nombre y tu correo y te lo cuento

Antonio G
Creador de Inteligencia Viajera y fundador de la Escuela Nómada Digital

48 respuestas

  1. Buenos días, Antonio. Muchas gracias por toda esta información. Tener un seguro de viajes, hogar o de los que sea es de esas cosas que crees que no sirven hasta que te pasa algo. Y cuando te ocurre alguna cosa no es un corte que se arregla con una tirita, es algo serio. Entonces te maldices una y otra vez por no haber atado el tema antes. Además la sanidad en otros países no es como en España.

    Este verano viajaré a 4 países de Sudamérica y casi seguro contrataré a Iati, a parte de ti, muchos mochileros lo recomiendan, por algo será 🙂 Saludos.

    1. Hola Alba

      Bueno, no hay que maldecir mujer, como todo en la vida, se aprende a base de errores.

      Una vez que te pasa algo y no tienes ningún seguro de viaje para cubrirte, para la próxima ya verás como no caes en el mismo error. Yo soy el primero que ha aprendido así. Y no con esto, sino con todo.

      Ya me contarás cómo va ese viaje en Sudamérica. Pásate por aquí para contarme si el tutorial te sirvió o no y conseguiste un buen precio 😉

      Un abrazo!

  2. ¡Pues sí que te has explayado con el tutorial! Y muy bien explicado, además. Totalmente de acuerdo en contratar un seguro de viaje si vas a estar por el mundo durante una temporada más o menos larga; y totalmente imprescindible si vas a visitar USA: cualquier tontería que requiera ir al hospital supone un desembolso de 4.000 $ para arriba. Creo que con esto ya no hay discusión para hacerse el seguro, ¿no?

    Cuando fui a dar la vuelta al mundo durante año y medio contraté el seguro de Intermundial (en aquel momento era un poco más barato que Iati), y aunque no pasó nada grave, tuve que echar mano de él en un par de ocasiones: Robo de un lector de ebooks en Tailandia y pérdida de la mochila con todas mis cosas en Filipinas (que al final apareció al cabo de una semana en el aeropuerto).

    Por mucho que andes con cuidado, hay un montón de cosas que no dependen de tí, y para las que es mejor estar cubierto.

    1. Hola Luis

      Si hago un tutorial, lo hago bien, si no, ¡no lo hago!

      Más tratándose de un seguro de viaje. Un tema, un tanto delicado, a mi parecer.

      Además, este post ha salido a la luz porque justo hace unas semanas C y yo nos hicimos el seguro de viaje IATI mochilero para viajar por europa y cuando terminemos este, nos sacaremos el mismo para para destino «Mundo» que ya saldremos para Asia.

      Efectivamente, hay países, como USA y Canadá que un «susto» puede salirte muy caro. De hecho, en una de las próximas entrevistas los chicos de Más y Mejor darán un ejemplo muy claro de lo que les pasó a ellos en Chicago.

      Mil gracias por pasarte por aquí para contarnos tu experiencia con el seguro de viaje. Ya has visto que ahora IATI tiene mejor coberturas (para los mochileros al menos) y es más económico que Intermundial.

      Un abrazo!

  3. Hola Antonio!
    Muy bueno el tutorial, la verdad! Gracias por compartirlo, como siempre 🙂
    Mi experiencia es la siguiente:
    Yo, hasta ahora, he usado otra compañía de seguros española que me ha salido muy barata, ya que para menores de 30 había ofertas especiales.
    En unos meses entro en la treintena, y no me queda otra que hacer cuentas y replantearm todo.
    Hasta el 2011 siempre viajé sin seguro, pero cuando me fui a India, comence a viajar mas y por mas tiempo y empecé a vivir en Marruecos a largas temporadas, estaba claro que necesitaba un seguro, y por suerte encontré una promoción, por 18 euros, para menores de 30 años, con una cobertura muy buena, y por un año completo.
    Actualmente esa promoción no existe, el seguro que yo contraté por 18 euros anuales, cuesta ahora unos 80 euros. Lo cual sigue siendo bastante económico, pero solo hasta 30 años.
    Con este seguro no tienes opción de conseguir rebajas por capatar afiliados ni nada.. ya es lo suficientemente economico como para abaratarlo mas. Pero por desgracia, los que ya rozamos los 30, no tenemos mas remedio que optar por otras opciones, y creo que en unos meses contrataré IATI.

    Muchas gracias por tus recomendaciones!

    Saludos y buena ruta 🙂

    1. Hola Alicia

      Genial tener por aquí tu punto de vista por aquí. Sip, los menos jóvenos lo tenemos más complicado para encontrar estas promociones. Nos hacemos mayores y las condiciones cambian, es normal.

      Si quieres pedes compartir por aquí dicho seguro así como las condiciones que tiene. Todas las opciones que tengamos aquí son válidas, cuantas más, mejor. Supongo que si es tan barata será porque no tiene tantas coberturas, o está limitados en ciertos aspectos, pero seguro que es interesante para ciertos tipos de viaje. Ya me dirás.

      Un abrazo y mil gracias!!!

  4. Hola de nuevo Antonio!

    La compañía con la que yo he viajado por algunos años es RACC, que en su momento tenía una promoción llamada RAKK jovenes, o algo así, que ya no existe.
    El otro día ví que el precio anual para residentes en España, menores de 30 años rondaba los 80 euros.
    La cobertura no está nada mal, pero claro, siempre depende del tipo de viaje que quieras hacer, y la cobertura que te interese que tenga.

    Como cada viaje es un mundo, y no todos buscan las mismas condicoones, yo pongo por aquí el enlace de esta compañía para quien pueda interesarle. Y a quien le apetezca, que se anime a compararla y contarnos sus ventajas y desventajas!:
    https://www.racc.es/seguro-viaje

    Yo, como me hago vieja, no tendré mas remedio que empezar a barajar otras opciones, como IATI 🙂
    De todas formas, tengo pendiente una entrada en el blog respondiendo a las dudas que me llegan sobre seguros. Así que incluiré enlazado este pedazo de tutorial para todo el que esté interesado en IATI.

    Un abrazo!

    1. Hola Alicia

      Pues le acabo de dar una vuelta a la compañía y las condiciones son peores que las que ofrece IATI, además, el precio anual que me sale para no socios y para viajar por el mundo durante un año son 991,76€ por persona.

      ¿Qué hay que hacer para que te salga el precio que dices? ¿Rellenar todo los formularios y te sale al final en el pago?

      También hay demasiada letra pequeña y definiciones algo ambiguas para mi gusto (vamos, que no termino de entender algunas cosas porque no soy abogado, y me huele medio raro esto, sobre todo si hay un percance). En IATI es todo mucho más claro, creo. Que no digo que sea esto mejor ni peor, pero a mi me gusta más cómo dan la info más para gente de a pie.

      En tu caso, ¿te ha pasado alguna cosa y has tenido una buena experiencia con ellos?

      Tampoco he encontrado nada que se refiera a deportes de aventura, ni si cubre o no el equipo electrónico.

      Ya me dirás!!! Mil gracias por todo y perdón por darte tanto el coñazo

      1. Hola, hola!
        Por el precio que comentas, debe ser el seguro para mayores de 30, del cual no tengo referencias ninguna, la verdad.

        Con el que yo estuve viajando por algún tiempo es la promoción para jovenes, que me imagino que desde que yo la contraté, hace ya años, ha podido cambiar (a mi me mantuvieron las condiciones y la cobertura era de 30.000 euros, para todo el año, y con unas condiciones bastante buenas).

        Lo que ofrece ahora, no lo se exactamente porque no indagué. Mas que como una comparativa positiva (que no lo es, ya que seguramente IATi tenga mejores condiciones en muchos aspectos), yo lo menciono como otra opción a tener en cuenta.
        Para según que tipo de viajes y según que tipo de viajeros, puede ser una buena alternativa -probablemente para otro tipo de viajeros no lo sea para nada. Yo de hecho, rozando los 30 y por como viajo y vivo en el extranjero, no tengo intención de contratarlo ahora- pero, para quien pueda ser de utilidad:
        http://www.raccjovenes.es/index.php?mod=paginas&mem=detalle&relcategoria=353&id=100039&relmenu=1208

        Aunque he estado enferma de viaje, no soy muy de medicos y por eso no lo tuve que usar nunca (tampoco tuve una super emergencia, ya que en ese caso lo habría hecho), pero tengo buenas referencias de gente que si lo usó como seguro de viaje y no tan buenas en cuanto a seguro de coche (asistencia en carretera)

        Lo dicho, no es una comparativa. Es otra opción. A quein el pueda interesar lo que ofrece, si le apetece, puede indagar un poquito mas y que nos cuente mas cositasss 😉

        Saludos Antonio!

        1. Hola Alicia

          Ajam, te tienes que hacer socio y contratar el seguro Driver del coche. Ahora si. Sorry que no lo entendía. Es extraño cuanto menos. En cualquier caso aquí lo dejamos como otra opción. Si alguien lo utiliza a ver si se manifiesta y nos cuenta cómo va.

          Yo siempre recomendaría un seguro específico para viajeros. Si me meto en el Himalaya, estos no me sacan! jaajja. En cualquier caso, mil gracias por presentarnos una opción B.

          Eres antimatasanos como yo!!! 😀

          Un abrazo

  5. Hola, muy interesante tu info pero la encuentro muy local, es decir todo muy enfocado a viajar desde Europa, es decir si yo que vivo en Colombia paso esos precios que para tí son muy económicos a pesos Colombianos, es muy costoso! (Recuerda que tienes lectores mas allá de Europa y sería bueno encontrar info para los que no ganamos en euros ?, yo he buscado mucho pero los precios en general me hacen desistir de comprar un seguro)
    Por otro lado me pregunto qué pasa si piensas viajar de mochilero por un año? Qué sugieres? Comprar un seguro por todo el tiempo?. Un saludo

    1. Hola Cristina

      Como comprenderás no puedo buscar seguros de viaje en cada país (+150) de cada uno de los lectores. Es inviable. Os cuento lo que yo utilizo y por qué, además de cómo puedes conseguirlo con el menor presupuesto posible.

      No he encontrado ningún seguro de viaje mejor ni más económico que este. Pero para eso están los comentarios, para ver diferentes opiniones y quizá salga algo mejor para las personas de Colombia.

      Como has visto en el tutorial si la estancia es de largo plazo dependerá de la ruta. Lo que yo he hecho es contratar un seguro de viaje IATI Mochilero con cobertura «Europa» y cuando salgamos del continente hacia Asia contrataremos por un año el seguro «Mundo». Cuando pase el año volveremos a renovar por otro año más, ya que es posible que estemos por América. Todo depende de tu ruta, pero con las coberturas que tiene IAT, una contratación de 6 meses o un año debería cubrirte todo lo que te pasa en la ruta.

      Si te vas de viaje por más de un año puedes comprarlo para 16, 18 o 20 meses sin problema. Pero recuerda que es posible que las coberturas médicas se agoten en este tiempo, o quizá no. Todo depende de lo que lo tengas que utilizar, ¡que ojalá sea nunca!

      Un abrazo

      1. Hola,

        Soy Yuli, quiero comprar el seguro de viaje IATI Mochileros. Yo vivo en Colombia y desde aquí viajo a Turquía en una semana. Voy a estar recorriendo países de Europa (Turquia, Bulgaría, Rumani y Rusia), Asía (incluido Pakistán, Irán) y parte de África (Marruecos, Sahara Occidental, Argelía, Túnez, LIbia, Egipto).

        Intenté hacer la compra por la página web por un año, pero me sale una advertencia:

        «Lo sentimos, actualmente nuestros productos no pueden asegurar viajes de más de 120 días que no contengan como origen o destino ESPAÑA».

        También, intenté comprar el seguro en dos partes: diciéndo que salía de Colombia a Europa y de Turquia a Mundo, de está manera solo me muestra los precios de otros seguros, menos el de IATI MOCHILEROS que es el que me interesa comprar.

        Tienes alguna idea sobre esté inconveniente, he hecho los pasos que explicas aquí, pero nada! 🙁

        Por favor ayuda.

        Gracias.

        1. Hola Yuli

          Como eres colombiana solo puedes comprar desde dicho país y no desde Turquía. Así que solo puedes poner «Colombia» como Origen y en destino «Mundo». Prueba esto y, para un período de un año o menos. A ver si te deja avanzar y me cuentas 😉

          Un abrazo

          1. Hola Antonio, IATI me respondió directamente. En mi caso como viajo desde Colombia, esta fue su respuesta:

            «Nuestras pólizas son pólizas de asistencia, en ellas dispones de un telf. de asistencia 24h al que debes llamar si precisas una asistencia médica (o por cualquiera de las otras garantías), llamando a este telf. te indican donde ir y no tienes que adelantar el dinero, la compañía se hace cargo de los gastos directamente hasta el límite en póliza.

            De nuestros seguros de viaje, podrías contratar:

            Estándar (con opción anulación) 40.000 € asistencia médica

            Estrella (con opción anulación) 100.000 € asistencia médica

            Estrella Premium (con opción anulación) 200.000 € asistencia médica

            Si clicas encima de cada enlace, tendrás el resumen de coberturas y un PDF con las coberturas detalladas de cada producto.

            Si no se indica como país de residencia o destino España, la cobertura máxima es de 120 días y NO es posible contratar Iati Mochilero.

            Para obtener el certificado para el visado de Rusia primero debes contratar la póliza y después enviarnos un email para que te emitamos dicho certificado. »

            Dicho esto, en mi caso me sale bastante costoso estar contratando un seguro cada 120 días, durante un viaje de 1 año.

            Les comparto esta información para que otros colombianos la tengan en cuenta.

            Saludos.

  6. ¡Buenas Antonio!
    Estoy barajando las opciones de World Nomads y IATI ya que parecen que son las dos más recomendadas (no sé si es porque son los que más porcentaje dan con affiliate marketing…).

    A parte del dinero y del hecho de poder hablar español, hay alguna otra razón que te hayas encontrado para escoger IATI?

    Un saludo 🙂

  7. Hola! No soy mochilera ni tan joven como vosotr@s, jaja , pero he llegado hasta aqui buscando comparativas entre seguros y tengo dudas entre Intermundial e Iati. Desde luego según comentas me quedaría con este último, pero creo que no hay que pensar solo en las coberturas y precio (obviamente por ahi se empieza) sino también cómo responde cada compañia ante las adversidades, no olvidemos que estamos hablando de compañias de seguros y obviamente tratarán de ganar lo más posible o perder lo mínimo. ¿Alguien tiene experiencias de infortunios en viaje y la respuesta ofrecida por estas compañías?

    1. Hola Montse

      En el mismo post cuento las adversidades que tuvo Cristi en Irlanda y cómo lo solucionaron las personas de IATI. Lo puedes leer al principio mujer.

      Sobre Intermundial no te puedo contar cómo actúan ya que no lo hemos probado.

      Un abrazo

  8. Buah! Me ba venido genial. No sabía si hacerme seguro para un viajecillo de 20 dias pero me has convencido. Gracias por las indicaciones tan claras

  9. Hola!! Muy buen artículo explicando todo al detalle. En mi caso voy a ir el mes que viene a Marruecos y sin duda lo cogeré con IATI, aunque estoy dudando entre el estándar o mochilero. Cuál me recomiendas? (Haremos tour por el desierto y demás).
    Un saludo, crack!!
    David R.

  10. Hola Antonio !! Gracias por la información!! Vivo en México y me iré a la India 6 meses y me salé esto: Lo sentimos, actualmente nuestros productos no pueden asegurar viajes de más de 120 días que no tengan como origen o destino España.

    Por lo que veo tendré que irlo haciendo de 120 días y después volverlo a comprar

    Saludos y bendiciones!!

    1. Hola Rocio

      Efectivamente. Tendrás que contratar el seguro para los primeros 120 días, y luego renovarlo siguiendo el mismo proceso. Si tienes alguna duda más, cuéntame 😉

      Un abrazo

  11. Hola! Definitivamente tu post convence 😀 pero tengo una duda, yo soy de Perú y estoy viajando a Europa en junio, entro por España y al día siguiente viajo a Paris para seguir mi recorrido y de regreso ya me quedo unos días en Madrid. He visto que al escoger la opción Europa, dentro de los paises de la lista no aparece España, en este caso debería escoger la opción Mundo? Gracias por tu ayuda

    1. Hola Haydee

      Al ser peruana en tu lugar de residencia tendrás que seleccionar la opción «MUNDO». Luego, en destino del viaje, fíjate que te dice «Si viajas a VARIOS PAÍSES, selecciona una MODALIDAD en función del más lejano».

      El más lejano se refiere, al más lejano desde España ya que la compañía reside allí. Si solo vas a viajar por Europa, tendrás que seleccionar esa opción. Si por el contrario vas a algún país que esté fuera de Europa tendrás que seleccionar la opción «Mundo». En tu caso concreto, si solo haces España y Francia elige la más barata, que sería Europa 😉

      Un abrazo!

  12. Hola Antonio!!

    Acabo de comprar los billetes de avión para ir a Indonesia este verano un total de 20 días. Es la primera vez que viajo tan lejos y tantos días, así que buscando información sobre seguros de viaje he terminado aquí 😉
    Veo que tu aconsejas el seguro mochilero (186 euros para 2 personas) más que el seguro estándar (117 euros para 2 personas). No acabo de ver en qué me beneficiaría el iati mochilero que no haga el estándar. El estandar sirve para Asia, no?

    Muchas gracias por tu ayuda y me quedo con tu blog para seguir tus pasos! 🙂

    Un abrazo

    1. Hola Marina, perdona el retraso al contestarte. Espero que tu viaje de verano aún no haya comenzado, o si es así, que hayas conseguido aclararte con el seguro de Iati. Pero como te cuento, las coberturas son mayores en el seguro mochilero que en el estandan. Puedes comprobarlo en la web que te indico en el artículo.
      ¡Ya me cuentas tu experiencia! 😀

  13. Hola Antonio,

    En el seguro de anulación deberías de especificar que la intervención quirúrgica debe de ser por una urgencia y siempre que no estés en lista de espera, a pesar que la operación sea importante y urgente.

    Saludos,

    Nuria

    1. Buenas Nuria.

      No comprendo muy bien lo que me comentas, dices que la intervención quirúrgica debe ser por una urgencia pero luego dices «a pesar de que la operación sea urgente».

      ¿Tienes algún caso concreto o ejemplo que nos pueda servir de aclaración?

      ¡Un abrazo!

    1. Hola Sebastian

      No he probado AssitCard así que no te lo puedo recomendar. Veo que es una compañía argentina y viendo que dejan pagar por cuotas (la primera vez que lo veo) me parece extraño.

      De momento este año he vuelto a renovar con Iati Seguros, y hasta finales de 2018 seguiré con ellos. Hemos tenido varios problemas de salud en los últimos meses y seguimos confiando en esta compañía por el buen trato recibido hasta ahora. Además, que te atiendan siempre en español es un plus como ya he comentado en el artículo. Pero bueno, sobre comparativas de seguros de viajes hay mucho escrito, cada uno contamos nuestra experiencia subjetiva pero al final, tú tienes que elegir el que creas más conveniente. Y si luego te equivocas, siempre puedes rectificar.

      Un abrazo

  14. Grande antonio, apenas estoy comenzando en esto de los viajes y acabo de conocer tu blog, eres una verdadera inspricacion, encontre muchas cosas interesantes, pero lo mejor despues de este articulo es las entrevistas que le haces a la gente sigue asi, un saludo desde Mexico

    1. Hola Savannah,

      Muchas gracias por tu feedback. Me encanta que hayas decidido hacerte viajera, seguro que vivirás experiencias maravillosas que te harán crecer. No dudes en compartir tus viajes con nosotros.

      Un abrazo viajero

  15. ¡Hola Antonio!

    Genial este post como siempre, lo he leído más porque soy fan incondicional de tu blog que por interés, ya que hace tiempo que contrato IATI para todos mis viajes. Nunca he tenido que usarlo por suerte pero si he leído muchos posts de bloggers de viajes que sí lo han usado y les ha ido de maravilla.

    ¡Un abrazo!

    1. Hola Elena,

      Muchas gracias por tu comentario. El seguro mejor no usarlo pero llevarlo por lo que pueda ocurrir, la última vez que me encontré mal me tuvieron que operar de apendicitis por urgencia en Taiwan. Menos mal que Iati se encargó de todo.

      Un abrazo viajero.

  16. Hola Antonio. Entiendo que son las cosas que tiene la afiliación, y la mayoría de información de este post es muy buena y útil para mucha gente; pero creo que en las alternativas deberías indicar que el de World Nomads tiene unas coberturas que son entre 10x y 50x las del IATI Estrella… Los últimos años he usado IATI por medio mundo, pero ahora he contratado World Nomads por dos motivos: hasta 20.000.000€ en gastos médicos, cubre todo deporte de aventura, y para seis meses es poquito más caro que IATI. Además, puedes ampliar en cualquier momento si decides seguir viajando, eso es flexibilidad. Como contras, que se suele tener que adelantar el dinero inicial (en World Nomads también hay atención en español).

    En fin, que la información es muy buena y útil, pero creo que pecas de excesivo partidismo por el tema del afiliado 😉

    1. Hola Aremesal,

      Muchas gracias por compartir con la comunidad otras alternativas. Recomiendo Iati y no otros seguros por que es el que conozco y me funciona y debido a eso he decido afiliarme con ellos. Pero cuantas más experiencias más valor para la comunidad, no dudes en seguir dejándonos la tuya.

      Un abrazo viajero.

  17. Buenas
    Recientemente he realizado un viaje por Asia y he contratado el seguro de IATI con el 5% de descuento que ofrecéis en la web.
    Por desgracia tuve que usarlo 2 veces. 1 en Malasia me puse enfermo y tuve que ir a un hospital, utilice el seguro y GENIAL, me enviaron a un buen hospital (según me dijeron era el mejor hospital privado de Kuala Lumpur) me realizaron muchas pruebas y me dieron la medicación todo GRATIS sin pagar nada.
    Incluso las llamadas que tuve que hacer para contactar con el seguro me las han devuelto (una pasta 120€)
    El viaje continuo perfectamente hasta que me olvidé un aparato en un hotel y me di cuenta en Indonesia, 2ª vez que lo tengo que usar en el mismo viaje, me puse en contacto con el seguro nuevamente y me han pagado el coste de traerlo hasta España (en este caso si que hay que adelantar el dinero y luego reclamarlo pero es normal ya que tienes que pagar el envio y la aduana)
    Por esto creo que IATI funciona GENIAL y que es muy recomendable.
    Gracias.

    1. ¡Hola Jose!

      Siento el retraso en tu respuesta 🙁
      Vaya, ¡siento que hayas tenido que utilizarlo dos veces en el mismo viaje! Y espero que lo de la enfermedad no fuera grave ¡qué mal se pasa cuando estás ademas viajando! Menos mal que salió todo bien.

      Me alegro mucho de que hayas tenido una buena experiencia con IATI 😉

      Gracias por pasarte por aquí y contarnos tu historia.

      ¡Un abrazo!

  18. Hola!!! Yo soy de México y voy a Europa en estos días, estaré aproximadamente 6 meses, principalmente estaré en España y pretendo viajar por Europa. He visto que al escoger la opción Europa, no me deja por ser mas de 120 días, mi duda es, si pongo España en la opción de varios países, la póliza cubrirá los demás países de Europa o solo cubrirá en España.

  19. Hola! Enhorabuena por esta información tan útil! Me he puesto en contacto con Iati seguros y no cubren hurto de material, solo robo con intimidación. He viajado mucho con mi cámara y siempre la he llevado encima, pero ahora también tengo que hacerlo con el portátil y querría saber cómo lo haces para viajar con el portátil y cámara, siempre lo llevas encima? Soy mochilera y suelo ir a Hostels y me da miedo dejar el portátil en la habitación. Gracias!

    1. ¡Hola!

      Siento el retraso en tu respuesta 🙁 tal vez ya hayas desarrollado algún modo de viajar con el ordenador pero bueno, te comento lo que hago yo. Normalmente, si viajo con Airbnb tengo las llaves del alojamiento, por lo que los guardo bien y ¡llave puesta!. Si en hostel ten en cuenta que el 99% de los casos tienen taquillas (o lockers) por lo que un buen candado aleja a aquellos amantes de lo ajeno.
      En cuanto a las mochilas, cuando estoy en un autobús, o algún medio de transporte, pues bien cerrado y vigilado, y si me quedo más tranquilo pues un candado también.

      Si tienes alguna recomendación más soy todo oídos 🙂

      ¡Un abrazo!

  20. Hola, Antonio:
    Soy una de tus «enders». Estoy muy emocionada porque voy a viajar por primera vez fuera de Europa (a Senegal) y tu experiencia me está ayudando mucho. ¡Gracias! Sobre todo, estaba muy perdida con el tema de los seguros de viaje y este post me ha servido un montón. Ahora mismo voy a contratar con Iati usando el enlace de afiliación.
    Solo quisiera hacer una pregunta/puntualización sobre el tip: «Cada mes + 4 días el seguro cambia de precio», porque no sé si es que Iati ha cambiado sus condiciones o es que yo lo he entendido mal, ya que al calcular mi seguro cambia el precio por cada día que añado o quito, independientemente de si voy a viajar un més + 4 días o no (en mi caso voy a viajar solo 10 días, todavía no estoy en el punto de los grandes viajes, ya llegará). Al leer eso que ponías me he dicho «oye, ¿y si me voy 15 días?», pero el precio sube o baja por cada día que añado o quito. No importa, de hecho me parece más justo, pero quería anotarlo por si es que han cambiado de condiciones, para que puedas actualizar el post 🙂

  21. ¡¡Hola ENDer!! 😀

    Qué alegría verte por aquí 🙂 y que te haya sido útil este artículo.

    ¡A Senegal ni más ni menos! Ahí es nada ¡África es una pasada!
    Cuando menos te lo esperes estarás haciendo un gran viaje si ese es tu objetivo, ya verás.

    Gracias por pasarte y dejar tu comentario. Tal vez hayan cambiado esa política desde IATI, lo chequearé 😉

    ¡Gracias Gracia!

    ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para viajar más barato y descuentos de viajes

Únete a nuestra comunidad de viajeros inteligentes y llévate de regalo un guía para aprender a hacer tu viaje más económico y descuentos que podrás usar en tus viajes.

Checklist completa de viaje: todo lo que necesitas meter en la maleta

Déjame tu nombre y tu correo para obtener el CHECKLIST Completo de VIAJE:

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡