Seguro que has oído hablar de las islas griegas. O has visto cientos de posts en redes sociales de atardeceres idílicos, tejados azules y paredes blancas. Pues déjame decirte que muchos de esos son lugares que ver en Santorini.
Esta isla de origen volcánico y que forma parte de las Cícladas está bañada por el mar Egeo. No es demasiado grande, por lo que en unos pocos días podrás conocer sus rincones más bonitos y disfrutar de experiencias únicas.
¿Estás planificando un viaje a Santorini y necesitas información? Pues aquí te he recopilado los lugares que no te puedes perder, así como detalles prácticos sobre el transporte, el alojamiento, la gastronomía…
¡Ve preparando la maleta, que nos vamos a Grecia!
Lugares más interesantes que ver en Santorini
Vamos a empezar por esos lugares imprescindibles de Santorini, una de las islas más bonitas que ver en Grecia.
Oia
Oia es una localidad del norte de la isla. Está construida en la ladera del acantilado y tiene unas vistas impresionantes de la caldera volcánica y del resto de Santorini.
Una de las mejores cosas que hacer es recorrer sus bonitas callejuelas de casas encaladas y blancas. Por supuesto, este es uno de los lugares donde tener mejores vistas del atardecer. El sitio más típico para ello es desde su castillo.
Si te decantas por este lugar, te recomiendo que vayas con tiempo porque, lógicamente, todo el mundo quiere ver este espectáculo. Sobre todo, si viajas en verano.
Ten en cuenta que esta localidad es muy conocida y visitada, por motivos más que evidentes, por lo que es muy probable que haya ciertas aglomeraciones. Si simplemente quieres recorrerla, puedes ir por la mañana temprano y estará más tranquila.
Imerovigli
Otra de las ciudades más bonitas de Santorini es Imerovigli. Está más o menos por la mitad de la isla, al norte de Fira, la capital, y al lado de Firostefani. Es uno de los puntos más altos de la isla y también la visitan muchos turistas. Motivos no faltan.
Esta ciudad es ideal para recorrer sus calles por la noche y disfrutar del ambiente local. Habrá momentos en los que creerás que te has perdido por hacer tanto zig-zag en estas callejuelas tan peculiares.
Desde Imerovigli, también tendrás unas bonitas vistas de la caldera y del mar Egeo. Y los atardeceres también son mágicos.
Otro punto muy interesante que ver en Imerovigli es la Roca Skaros, de la que te hablo a continuación.
Roca Skaros
Como te he comentado, la Roca Skaros (o Skaros Rock) está en Imerovigli y su trekking o caminata es una de las cosas que hacer en Santorini, si te sientes con espíritu aventurero y el clima te lo permite.
Esta caminata acaba en la Iglesia Ekklisia Theoskepasti, que se encuentra detrás de la imponente roca, o en lo alto de la roca, según el desvío que tomes al final. Como te imaginarás, la perspectiva desde aquí es top.
No es un trekking difícil. El sendero es asequible y no hay puntos demasiado complicados, solo la parte final de bajar a la iglesia o subir a la cima. El trayecto completo dura alrededor de una hora.
Eso sí, intenta evitar las horas de máximo calor, porque no hay sombra durante la mayor parte del trayecto y puede llegar a ser muy sofocante. ¡Y lleva agua fresca para hidratarte!
Playa Roja
Si te apetece disfrutar de un baño en las aguas del mar Egeo, la Playa Roja es una de las más bonitas de Santorini en la que darte un chapuzón. Está a 1,5 km de Akroriti, en la costa sur de la isla.
Como habrás adivinado, la playa recibe este nombre por el color ocre de los acantilados volcánicos que la rodean. Ver el contraste del rojo con el azul del agua es una estampa idílica que ver en Santorini.
El acceso final a la playa (desde el parking gratuito que hay cerca) es un camino cuyo trayecto dura unos 10 minutos. Al final hay un tramo algo resbaladizo, por lo que es interesante llevar calzado adecuado (cerrado y no chanclas, por ejemplo).
¿Te gustaría conocer algunas de las mejores playas del mundo? Pues echa un vistazo al artículo enlazado y prepárate para disfrutar de baños de ensueño.
Fira
Por supuesto que no podía dejar de mencionar Fira (que también verás escrito como Thira), la ciudad capital de y una de las más importantes que ver en Santorini. Se encuentra por el centro de la isla, al sur de Imerovigli y a unos 10 minutos de Firostefani andando.
En esta ciudad, puedes disfrutar de un paseo por sus calles repletas de casas blancas, tiendecitas de productos locales o souvenirs, cafeterías y restaurantes con terrazas con vistas a la caldera y el mar Egeo de fondo.
Además, en esta ciudad hay lugares interesantes como la Catedral Católica de San Juan Bautista, la Catedral Ortodoxa Metropolitana con bonitos frescos y algunos museos, entre los que destacan el Museo Arqueológico y el Museo de la Tera Prehistórica.
Firostefani
Como ya habrás deducido por lo que te he contado hasta ahora, Firostefani es otra localidad destacada de la isla. Está entre Imerovigli y Fira y también da a la caldera, por lo que es otro sitio con vistas muy top.
Uno de los lugares destacados de Firostefani es la Iglesia de la Virgen María, a la que también se conoce como la iglesia de las 3 campanas.
En este pueblo, podrás encontrar alojamientos más económicos y cerca de la capital, por lo que puede ser una muy buena opción.
Pyrgos
El pueblo de Pyrgos, que fue la antigua capital de la isla, está en el interior, en uno de los puntos más altos de la isla. También lo verás escrito como Pyrgos Kallistis.
Aprovecha tu visita a esta pequeña aldea para recorrer sus calles y empaparte de las verdaderas costumbres locales y la forma de vida de los lugareños, alejados de las zonas más turísticas de las costas.
Algo muy interesante que hacer en este pueblo es subir a las ruinas de su castillo. Desde aquí, podrás disfrutar de unas vistas increíbles de toda la isla y de la caldera y del mar. Si te cuadra en los planes, es muy interesante que veas el atardecer desde aquí.
Megalochori
Si quieres seguir visitando pueblos de interior y hacer una ruta, otro muy recomendado es Megalochori, aunque este también tiene parte que da a la caldera. Está a 2 km de Pyrgos, así que puedes planificar una excursión a ambos.
Como en el caso anterior, lo mejor que puedes hacer en este pueblo es pasear por sus calles y contemplar las casas tradicionales y a la gente local disfrutando su vida con menos ajetreo que en otras zonas. Merece la pena que visites la Iglesia Agii Anargiri y la torre del campanario.
Emporio
Por último, otro pueblecito muy interesante es Emporio. Está por el sur de la isla y es de los más bonitos que verás.
Recorre sus calles con calma y aprovecha para comer en alguno de sus locales, donde preparan platos típicos de la gastronomía griega que están deliciosos.
Si no te quieres perder los lugares más interesantes de la isla, te recomendamos hacer el tour de Santorini al completo, que incluye traslados, guía y degustación de vino.
Otros lugares que ver en Santorini y alrededores
A continuación, te cuento otras actividades o visitas interesantes que puedes hacer en la isla o cerca de ella para completar tu viaje.
Visita a las islas y el volcán
Si te apetece hacer una actividad muy interesante, te recomiendo visitar las islas de Thiraisa, Tholos y Palia Kameni, que son las que están justo en frente de la isla principal y que verás desde cualquier punto de la costa oeste de Santorini.
Además de visitar las islas, podrás vivir una experiencia única, ya que en Nea Kameni está el cráter del volcán activo. También tendrás tiempo para darte un chapuzón y explorar las islas.
Si no quieres o puedes ir a las islas, otra actividad muy interesante para disfrutar de la perspectiva desde el mar es este paseo en catamarán, que incluye traslados, equipo de esnorquel y comida.
Puerto de Amoudi
Otro de los lugares más bonitos que ver en Santorini es el Puerto Amoudi, al que también se conoce como Puerto Viejo.
Este puerto está en la costa de Oia, por lo que puedes aprovechar para visitarlo si vas a esta bonita ciudad del norte de la isla.
Este lugar de ambiente marinero es ideal para darte un chapuzón, hacer esnorquel, comer en uno de sus restaurantes o disfrutar de la puesta de sol desde otra perspectiva.
Para acceder al puerto, tendrás que bajar 300 escalones. Tenlo en cuenta, porque luego también tendrás que subirlos. Aquí verás que, por desgracia, ofrecen el servicio de subir esos escalones en burro. Yo no recomiendo para nada esa actividad y te pido que no contribuyas a este tipo de turismo y al maltrato animal.
Akrotori
Akrotiri es el yacimiento arqueológico más importante de Santorini y visitarlo es una de las mejores cosas que hacer en Santorini.
La antigua ciudad de Akrotiri fue destruida y enterrada por una erupción volcánica hace más 3000 años. Estuvo bajo las cenizas hasta 1967, por eso se la compara con Pompeya. En esta visita, que se hace siguiendo unas pasarelas, verás las estructuras de las casas, mosaicos y cerámicas.
Si te interesa la arqueología y quieres aprender todos los detalles de este lugar, puedes hacer esta excursión al yacimiento de Akrotiri, que incluye el traslado y guía.
Faro de Akrotiri
Si seguimos en la zona de Akrotiri, otro sitio top es el faro, que se encuentra en el extremo suroeste de la isla, cerca del yacimiento y de la Playa Roja, por lo que puedes aprovechar para visitarlos en la misma excursión.
El Faro de Akrotiri es ideal para disfrutar del atardecer con unas vistas espectaculares, ya que ves toda la caldera de Santorini, las islas y el sol escondiéndose por el horizonte del mar Egeo. Es una experiencia inolvidable.
Museo Lost Atlantis
Por último, aunque esta isla no es famosa por sus museos, te quería recomendar uno que te puede resultar interesante, el Museo Lost Atlantis. Se trata del primer museo del mundo dedicado a la ciudad perdida de la Atlántida.
Aquí, podrás aprender sobre la historia, los mitos y los misterios de Atlántida. Para ello, se exponen maquetas, hologramas y montajes. También aprenderás sobre la historia del volcán, del terremoto y de la evolución geológica de Santorini, por nombrar solo algunos ejemplos.
Guía para preparar tu viaje a Santorini
Ahora que ya tienes un buen repertorio de lugares que ver en Santorini y alrededores, llega el momento de la información práctica para organizar tu viaje.
Mejor época para visitar Santorini
La mejor época para viajar a los diferentes destinos depende mucho de cómo quieres que sea tu viaje: qué actividades quieres hacer, qué lugares quieres visitar, etc.
Lo más habitual para Santorini es ir en verano, ya que son cálidos y hay más horas de luz. Eso sí, ten en cuenta que algunos días puede llegar a hacer mucho calor, sobre todo, en julio.
Por otro lado, los meses de verano (de mediados de junio a mediados de septiembre) son la temporada alta de la isla. Es decir, va a haber muchísima gente en todas partes y a todas horas. Seguro que has visto imágenes de aglomeraciones en las redes sociales. Además, los precios son más elevados.
Por ello, es recomendable que viajes un poco antes o después, ya que el tiempo sigue siendo bueno y tendrás más tranquilidad. Ahora bien, si por el motivo que sea solo puedes en verano, ¡adelante!
Cómo moverse por Santorini
Para disfrutar de los diferentes lugares de la isla, vas a necesitar usar el transporte. A pesar de que hasta algunos puedes llegar andando, para muchos otros no será así.
En Santorini, el único transporte público es el autobús. Hay una red bastante decente y no es muy complicado usarlos, pero no son tan eficientes como otros transportes. El principal centro es Fira y tendrás que pasar por esa ciudad para llegar a ciertos puntos de la isla.
El horario de los autobuses no es nada estricto y cambia según la época del año. Además, durante la temporada alta y en las horas punta, puede que te quedes sin sitio si no subes al autobús en la primera parada, ya que se llena bastante.
Por eso, mucha gente opta por otras formas de moverse más independientes. Lo más habitual es alquilar un coche o un quad, que verás muchos en la isla. También puedes alquilar motos o bicis, pero estas últimas no son tan recomendables para desplazamientos largos.
Finalmente, también tienes la opción de coger taxis. Lo ideal es que pidas en tu alojamiento que contacten con uno para que te recoja a la hora acordada. El problema suele venir en las grandes ciudades, donde, a veces, es complicado encontrar uno libre.
Dónde alojarse en Santorini
Ya te habrás dado cuenta de que los lugares más interesantes de la isla están repartidos por prácticamente todo el territorio, por lo que tendrás que desplazarte sí o sí. Por eso, es buena idea elegir tu alojamiento en base a factores como el presupuesto u otras comodidades que te interesen.
En este sentido, las mejores opciones las vas a encontrar en ciudades como Imerovigli, Fira o Firostefani, siempre y cuando reserves con suficiente antelación. Aunque Oia es un lugar maravilloso, en temporada alta los precios son un poco desorbitados, pero siempre puedes intentar buscar alguna oferta.
Dicho esto, aquí te dejo con algunas recomendaciones de alojamientos y hoteles interesantes por diferentes zonas de la isla:
- Callia Retreat Suites – Adults Only, en Fira
- Kapari Natural Resort, en Imerovigli
- Hotel Mylos, en Firostefani
- Finikia Memories Hotel, en Oia
Sea cual sea la zona que elijas, lo que sí que te recomiendo es que busques y reserves cuanto antes para encontrar precios más baratos.
Comida típica de Santorini
Por si todavía no lo sabías, la comida griega es de las más deliciosas de Europa e, incluso, del mundo. Esta gastronomía de base mediterránea está influenciada por otros países y se basa en ingredientes frescos y riquísimos. No exagero.
Algunos de los platos que debes probar en tu viaje son la horiatiki salata (típica ensalada griega que nunca falla), la melitzanosalata (ensalada de berenjena), los dolmadakia (hojas de parra rellenas), la musaka (lasaña de berenjena y carne picada con una base de tomate) o los yemista (tomates rellenos).
En cuanto a los dulces, no te pierdas los baklava (pasteles de pasta filo y rellena de pistachos o nueces trituradas con canela y almíbar dulce), los loukoumades (bocados dorados de masa frita) o los bougatsa (pastel de pasta filo y crema pastelera).
Por último, si buscas bebidas típicas, no te puedes perder el retsina (vino blanco típico), el ouzo (licor más popular en Grecia) o las cervezas griegas, como la Volkan Beer (de Santorini) o la Mythos.
Últimos consejos para tu viaje a Santorini
Para acabar, aquí tienes algunos consejos que te pueden venir bien para planificar tu viaje o una vez estés ya en el destino.
- Ir del aeropuerto al centro: la isla tiene un aeropuerto, el Aeropuerto Nacional de Santorini (JTR), al que también se conoce con el nombre de aeropuerto de Thira. Para ir a tu alojamiento, tienes estas opciones:
- Autobús: es el único transporte público. El autobús te llevará hasta Fira y hace paradas en Karterados, Messaria y Monolithos. Si tu destino no es ninguno de estos, tendrás que hacer transbordo en Fira a otro autobús u optar por el taxi.
- Taxi: suele ser más rápido y cómodo coger un taxi, aunque también más caro. Hay pocos taxis oficiales y puede que te sea difícil encontrar uno libre. Por eso, te recomiendo contratar el servicio con antelación.
- Llegar a la isla en ferry: también es muy común llegar a Santorini en ferry desde Atenas (trayecto de 4 a 7,5 horas) y desde otras islas, como Miconos, Naxos, Creta… Las navieras más habituales son Blue Star Ferries, Seajets, Fast Ferries, Minoan Lines o Superexpress. Los ferries llegan al puerto de Athinios, a unos 5,5 km al sur de Fira. Para ir del puerto al alojamiento tienes estas opciones:
- Autobús: único transporte público. Hay una ruta directa a Fira cuyo horario está ligado a la llegada de los ferries. Así que no te entretengas, porque si te toca esperar, puede pasar bastante tiempo.
- Taxi: igual que con el trayecto desde el aeropuerto, también tienes esta opción con las mismas características.
- Seguro de viaje: aunque Grecia pertenece la Unión Europea y tienes la opción de usar la Tarjeta Sanitaria Europea, puede haber tratamientos que no estén cubiertos. Por eso, lo mejor es que contrates un seguro de viaje que lo cubra todo y evites sustos. Aquí tienes la comparativa de los mejores seguros de viaje para que puedas elegir el que más se ajuste a ti.
Y hasta aquí llegan mis recomendaciones de lugares que no te puedes perder en Santorini, considerado uno de los mejores destinos de Europa y una de las las islas más bonitas de Europa, y otra información práctica para planificar tu viaje.
¿Estás preparando ya tu aventura por esta espectacular isla griega? ¿Qué lugar o lugares tienes más ganas de visitar? ¿Te ha surgido alguna duda sobre este destino?
¡Cuéntame en los comentarios!