VV064 – Cómo los hábitos pueden beneficiar a tu vida y negocio con Lucía y Matías de Superhábitos
Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox o en Spotify.
Episodio #064 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.
En la entrevista anterior estuvimos hablando sobre nuevas tecnologías e innovación con una pareja de lo más geek, Tamara e Iván, creadores de 2geeks1city.
No solo nos contaron cómo planificaron un viaje de un año por Asia mientras seguían generando ingresos, sino que también compartieron con nosotros las consecuencias y próximos movimientos de la transformación digital en la que estamos sumergidos.
Si te la perdiste, aquí tienes la entrevista completa.
Hoy hablamos con otra pareja emprendedora a más no poder. Dos verdaderos genios de la organización y la constancia que un día decidieron emprender de una forma diferente para cumplir un propósito más allá del económico.
En esta entrevista no solo nos cuentan cómo tener una rutina clara de hábitos mejora la productividad de tu vida personal y profesional, sino que también nos hablan sobre su experiencia al trabajar como pareja en un mismo proyecto online.
Supongo que a estas alturas ya sabrás de quién estoy hablando: ellos son Lucía y Matías, dos de los creadores de Superhábitos.
En esta charla vas a descubrir:
- Cómo formalizar legalmente un negocio online en equipo.
- Métodos y herramientas para repartir los tiempos de trabajo y beneficios.
- Claves para ser más productivo (incluso mientras viajas).
- Estrategia diaria para respetar tus hábitos.
- El sistema que ellos usan para poder montar un negocio sin tener que dejar el trabajo que tienes en estos momentos.
¿Listo? Vamos allá.
Cómo los hábitos pueden beneficiar a tu vida y negocio con Lucía y Matías de Superhábitos
VV064 – Cómo los hábitos pueden beneficiar a tu vida y negocio con Lucía y Matías de Superhábitos
Los mejores momentos con Lucía y Matías de Superhábitos
09:56 – «Siempre decimos que estaría bien que la gente tomase la decisión de cambiar, aunque sea un poquito, sin tener que afrontar una situación de vida o muerte».
11:51 – «Mi anterior proyecto era hipócrita y no tenía perspectiva a largo plazo. Ese no es el enfoque».
16:14 – «Si empiezas a alejarte de las cosas que no son fáciles para evitar el riesgo, eventualmente lo pasarás mal».
17:07 – «Trabajar en pareja o en familia es más difícil, pero de igual forma es todavía más gratificante».
18:07 – «Siempre hay que trabajar en buenos acuerdos y en el diálogo».
32:16 – «Lo peor que uno puede hacer al empezar un negocio es no formalizar las cosas».
35:19 – «Tener un contrato formalizado vale oro porque resolvió cualquier problema potencial y así pudimos respetar los vínculos y las relaciones».
38:33 – «Todas las tareas dentro del negocio tienen que poder hacerlas dos personas».
42:00 – «Si yo siento que te necesito, probablemente empiece a tomar decisiones que me perjudican para no perderte, y al largo plazo, eso hará que todo se derrumbe. El sistema debe ser interdependiente, no dependiente, y así lograr el equilibrio».
49:32 – «Solo uno de nuestros productos en un año consiguió unos ingresos 10 veces superior a mi anterior sueldo como abogado».
Click para twittear:
01:01:51 – «Si hay un momento de la vida en la que los hábitos son útiles, es en los viajes».
01:01:14 – «Los hábitos te dan estabilidad y constancia».
01:05:47 – «El hábito de controlar tus hábitos es el más simple y el más importante».
01:06:14 – «Hay que tratar de trabajar de manera enfocada, no hacer más de una cosa al mismo tiempo».
01:08:44 – «Una buena pauta es siempre hacer lo más importante lo primero en el día».
Recursos que se mencionan durante la entrevista
- Descubre cómo iniciar un negocio online mientras trabajas con este entrenamiento 100% GRATUITO.
- Kit Gratuito de Herramientas para pasar de Empleado a Emprendedor.
- Gestión del tiempo para emprendedores.
- Tu mejor idea de negocio.
- Mentoreo 1 a 1.
- Clickbank.
- MercadoPago.
- PayPa.l
- Stripe.
- Haz click aquí y descubre los 3 pasos probados para generar ingresos con lo que sabes y te gusta mientras trabajas.
Si quieres saber más sobre Lucía y Matías no dejes de visitar su blog Superhábitos.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!
P.D: ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado?