entrevista alfonso rovira voluntariado

Tabla de contenidos

[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/inteligenciaviajera/VV088-entrevista-alfonso-rovira-voluntariado.mp3″ title=»VV088 – Viajes y voluntariado: cómo buscar tu lugar en el mundo con Alfonso Rovira
» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]

Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.

Episodio #088 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.

El episodio anterior lo dedicamos a resolver la pregunta de una gran amiga y compañera, Cova Díaz. Ella quería conocer algún truco de organización para no perder el ritmo ni la productividad cuando estás de viaje con el negocio en la mochila.

Si te perdiste este capítulo, aquí puedes escucharlo al completo.

En este episodio entrevisto a Alfonso Rovira, de Algo más que un viaje, un gran amigo al que tuvimos el placer de entrevistar mientras vivíamos Chiang Mai, Tailandia.

Él es un ingeniero de formación que descubrió que tenía que cambiar de vida y siguió su instinto lanzándose al vacío. Lo dejó todo para irse a hacer voluntariado por Asia y África. De hecho, ha publicado un libro que relata su emocionante aventura por el corazón del continente africano: África a pedales. 

Durante el viaje buscó alternativas para vivir viajando y se formó en inversiones. Finalmente también acabó haciendo un curso para la END sobre inversiones. 

Para mí es un gran amigo y alguien al que tienes que conocer. En esta entrevista en la que te cuenta:

  • Por qué lo dejó todo para irse a viajar como voluntario.
  • Cuáles son los mejores y los peores momentos que vivió recorriendo África en bicicleta.
  • Qué técnicas usó para conseguir hacer voluntariado en los diferentes países que iba eligiendo. 

Después de todo este viaje, Alfonso se fue a la búsqueda de los sabios de la sociedad actual, personas que tienen una visión del mundo muy distinta y que no están siendo escuchados.

Si tú conoces a un pueblo o a alguien que merezca la pena conocer, ponte en contacto con Alfonso a través de su blog.

Y ahora ya sí comenzamos.

¿Preparado? Pues dale al play.

Viajes y voluntariado: cómo buscar tu lugar en el mundo con Alfonso Rovira

[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/inteligenciaviajera/VV088-entrevista-alfonso-rovira-voluntariado.mp3″ title=»VV088 – Viajes y voluntariado: cómo buscar tu lugar en el mundo con Alfonso Rovira
» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]

[desplegable abierto=»no» titulo=»Minutado del episodio»]Índice

01:12 – Presentación.

02:00 – ¿Qué estudiaste? Cuéntanos tu background.

08:28 – ¿Cómo dejaste ese trabajo tan bien valorado?

África y el voluntariado

12:15 – ¿Qué países visitaste durante todo este tiempo?, ¿Con qué proyectos o de qué modo lo hiciste?

15:03 – ¿Cómo proponemos un proyecto de voluntariado a una fundación?

Viaje en bicicleta por África

21:30 – ¿Cómo surge tu idea de viajar en bicicleta por África?

24:02 – ¿Cómo surge la colaboración con el periódico El País?

25:50 – ¿Qué pasó durante las diferentes etapas del viaje?

27:13 – ¿Qué cosas son imprescindibles para viajar por África?

30:08 – Es fundamental la mosquitera en África.

31:47 – ¿Cómo es en realidad viajar por África?, ¿cómo es el día a día?

35:05 – ¿Qué ha sido lo mejor que te ha pasado durante todo el viaje?

37:06 – ¿Qué fue lo peor que te pasó en África?

43:25  – Anécdotas del viaje.

Proyectos futuros

48:08 – ¿Cuáles son tus futuros proyectos?[/desplegable]

Los mejores momentos del episodio

08:54 – “Para mis padres fue muy difícil aceptar que lo dejaba todo, todo por lo que ellos estaban tan contentos”.

10:25 – “Todo es un proceso. Tú de golpe no vas a ser Nelson Mandela, él tuvo un proceso”.

[bctt tweet=»La gente se piensa que estás ahí a la bartola, con un cóctel, y no es para nada así. Cuando viajas puedes trabajar» username=»iviajera»]

18:49 – “Un voluntariado para que realmente sea útil tienes que saber qué es lo que realmente les puedes aportar”.

20:10 – “Lo que realmente tiene que hacer una fundación es enseñar a pescar, es decir, enseñar a gestionar”.

23:29 – “Cuando sigues lo que llevas dentro, aparecen mucho las sincronías, sincronicidades, causalidades… y todo fluye hacia donde lo deseas”.

25:56 – “El viaje es duro y lo es desde antes de empezarlo. Tuve malaria 3 veces”.

30:00 – “Al final lo que cuenta es querer hacerlo y prepararte”.

32:31 – “Tú sabes de quién te puedes fiar y de quien no, sobre todo en África. Viajando desarrollas un instinto viajero”.

34:04 – “Recuerdo con tanto cariño lo abiertos que son los africanos y lo que te ofrecen a cambio de nada…”.

[bctt tweet=»Le das algo a un niño en África y lo primero que hace es compartirlo con sus hermanos y amigos» username=»iviajera»]

35:58 – “El tiempo es un valor mejor dominado en África que en occidente”.

37:13 – “Lo peor para mí fue ver un pueblo roto, como los Pigmeos. Me vienen emociones muy fuertes porque les han roto el espíritu”.

42:58 – “Tienen un conocimiento en medicina natural que es la leche”.

45:00 – “En África hay una parte animista, y todas tienen muy presente la brujería”.

53:29 – “Si conoces a algún pueblo por el que merezca la pena darlo a conocer, escríbeme por favor,  te dejo mi contacto abajo”.

[bctt tweet=»La vida es un viaje #alfonsorovira» username=»iviajera»]

Recursos que se mencionan

Aquí te dejo todos los recursos que cito durante el episodio:

Si te interesa el tema del voluntariado, échale un ojo a Worldpackers. Gracias a ellos podrás viajar como voluntario con seguridad, vive experiencias transformadoras y genera un impacto positivo junto a una comunidad de más de 4,4 millones de viajeros conscientes y anfitriones alrededor del mundo. 😀

Patrocinador

Iati seguros

IATI Seguros: líder en el sector de seguros de viaje desde 1885.

Utiliza el hilo de comentarios para preguntarme todo lo que quieras saber.

Si te ha gustado comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!

Y si quieres seguir, aquí puedes escuchar más podcast de viajes.

P.D: ¿quién quieres que sea el próximo entrevistado?

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar más?

Accede a una masterclass gratuita donde te explico cómo vivir viajando

Déjame tu nombre y tu correo y te lo cuento

Antonio G
Creador de Inteligencia Viajera y fundador de la Escuela Nómada Digital

4 respuestas

  1. Un viaje por África en bicicleta es arriesgado, pero puede enriquecer muchísimo. Una aventura increíble la de Alfonso. Y más por los países que visita, que son bastante complicados. Me quedé con las ganas de seguir viendo vídeos de En busca de los sabios

  2. Me ha impresionado la aventura de Alfonso pero lo que mas ma ha llamado la atención ha sido su reacción al hablar de los Pigmeos que mostraba una gran compasión y comprensión de lo que les sucede. Cuando yo era pequeña me regalaron un libro preciosamente ilustrado sobre la vida de los Pigmeos se titulaba “Mangazou” y yo lo leía una y otra vez; era la historia de una tribu pigmea de entonces, hace unos 50 años, cuando todavía eran cazadores-recolectores. Yo se lo he leído a mis hijos traduciéndoselo del francés y ahora a mis nietos aunque ya esa historia es cosa del pasado sin conexión con la realidad actual. Qué triste es el destino de estos pueblos, es lo que les pasa también a los bosquimanos un poco más al sur, que son aculturizados por los pueblos de alrededor. Se pierden sus conocimientos ancestrales y todos perdemos con ello.

    1. Hola Teresa!Muchas gracias por tu comentario! Sí, como dices, la situación de los pigmeos no es fácil. Ni la de los bosquimanos. Son culturas muy ricas, con conocimientos muy valiosos, pero que han sido maltratadas por el “progreso”. Esperemos que cambien las cosas!! Todavía estamos a tiempo, puesto que es muy reciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para viajar más barato y descuentos de viajes

Únete a nuestra comunidad de viajeros inteligentes y llévate de regalo un guía para aprender a hacer tu viaje más económico y descuentos que podrás usar en tus viajes.

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡

Checklist completa de viaje: todo lo que necesitas meter en la maleta

Déjame tu nombre y tu correo para obtener el CHECKLIST Completo de VIAJE:

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡

Vivir Viajando con Inteligencia Viajera
Política de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).