Cómo ganar dinero con un blog es el tema estrella en el mundo online. Todos quieren aprender convertir un blog en un negocio online.
Ya tengas una web de salud, cocina, moda, fotografía o un blog de viajes, las opciones son las mismas y con todos se puede ganar dinero como blogger.
Solo cambia (y no demasiado) la metodología a aplicar.
—–
Antes de seguir, me gustaría dejarte por aquí un vídeo exclusivo sobre Elusión Fiscal de Luis CryptoSpain.
Te va a describir con datos reales la cantidad de impuestos que pagas (casi sin darte cuenta) y por qué podemos afirmar que trabajas para el Estado aproximadamente 6-7 meses al año.
¿No te lo crees? Entra a ver este vídeo. 😉
Además, Luis te mostrará una oferta para acceder a su formación y aprender a pagar el mínimo de impuestos posible dentro de la ley.
—–
En mi caso llevo de 2015 generando ingresos a través de mis proyectos online, en todos uso el blog, de un modo u otro, como potenciador de ingresos. Desde aquel año hasta hoy he facturado +7millones de euros (aquí puedes ver toda la historia de la facturación y cómo lo hice).
¡Ah! Previamente no olvides leer la primera parte de este post: 3 claves para conseguir monetizar un blog y no morir en el intento.
También te conté cómo hacer un blog de viajes profesional paso a paso para generar ingresos y vivir viajando, que puedes extrapolar a cualquier temática que no sea de viajes. Yo me centro en el travel blogging porque la mayoría de mis clientes están en este mundo.
También puedes descargarte gratis 50 ideas geniales y probadas para ganar dinero mientras viajas.
A raíz de este artículo muchos lectores me han preguntado:
Pero, ¿cómo lo haces para ganar dinero y vivir de tu blog? ¿Cómo se gana realmente dinero con un blog?
Así que ahora te voy a contar cómo lo hago yo, pero también cómo lo hacen otros con sus proyectos (blogs que dan dinero). Yo no aplico todavía todos los sistemas que hay en el mundo de internet para la monetización.
¡Allá va la puta mejor guía sobre blogs que ganan dinero online!
Índice
- 1. Publicidad
- 2. Afiliación
- 3. Patrocinios
- 4. Servicios
- 5. Productos e infoproductos
- 6. Webinars
- 7. Membresía
- 8. Ingresos indirectos
- 9. Podcast
- 10. Vlog
- 10+1. Otras técnicas
Cómo ganar dinero con tu blog: 10 formas prácticas
Cómo blogger monetizar es algo que tendrá obsesionado. Es lógico que quieras rentabilizar tu web. ¿Quién no quería sacar rendimiento a su trabajo?
Pero como te diré más adelante, tampoco pienses que es crear un blog y ganar dinero de primeras. Todo lleva su tiempo.
Primero tienes que invertir tus esfuerzos en conseguir visitas. Esos lectores se irán conviertiendo en suscriptores porque con tus contenidos les vas aportar un valor brutal.
Y cuando ya tengas suscriptores y conozcas sus necesidades, justo en ese momento, es cuando ya sí puedes plantearte cómo ganar dinero con un blog.
Pero vamos al lío.
Ten en cuenta que no hay ni mejores ni peores formas para ganar dinero con tu blog. Eso depende del tipo de negocio con el que pretendas monetizar la web.
Lo que te quiero decir es que todas las formas que te muestro no están ni ordenadas ni por preferencia ni por resultados.
Por ejemplo yo no quiero aplicar publicidad en mi blog, para mí este sistema es lo peor. Sin embargo para otras personas es la única forma que tienen para vivir de sus plataformas online.
¿Claro?
Vamos allá.
1. Publicidad
La conozco, he leído sobre ella, he recibido ofertas, pero no la he probado aún. Así que no te puedo presentar pruebas reales, pero sí lo puedo hacer de otra gente que está metiendo publicidad en sus blogs.
1.1. Publicidad CPC
CPC = Coste por clic. O sea, te pagan cada vez que un usuario clica en uno de tus anuncios.
Existen muchas redes para este tipo de publicidad pero sin duda la más popular es Ad-sense de Google. Lo “bueno” de este método es que Google elige por ti los anuncios en base a los intereses del usuario que entra en tu web.
No todos los clics tienen los mismos ingresos, según sea la temática del anuncio se cobra más o menos.
Ganar dinero con AdSense es díficil al principio. Piensa que para que este sistema te sea rentable, la clave está en conseguir atraer mucho tráfico hacia tu página.
Aquí tienes un tutorial en el cual el amigo Bruno lo explica todo maravillosamente bien.
1.2. Publicidad CPA
CPA = Coste por acción. Con esta forma monetizas la web cada vez que el usuario realiza una acción concreta. Puede ser rellenar un formulario, una encuesta o darse de alta en una plataforma. Hay muchas variantes.
La comisión es mucho más alta que en el caso del CPC, obviamente también el porcentaje de clics disminuye muchísimo.
Adjal es un ejemplo de red muy conocidas de publicidad CPA.
Aquí tienes un tutorial completo del gran Chuiso en el que te lo explica de maravilla: Cómo ganar dinero con CPA.
1.3. Anunciantes privados
Otra forma de insertar publicidad en blogs en localizar a anunciantes privados. Se trata de contactar con empresas o personas que quieran anunciar un producto o servicio en tu web a cambio de un dinerillo (o dinerazo). Es otra forma muy habitual de monetizar un blog.
Normalmente, a estos acuerdos se llega manualmente. O le presentas tú una oferta a la empresa que quieras publicitar o ellos se pondrán en contacto contigo para esto.
En cuanto aumentes la visibilidad llega solo. Yo, que no soy ni mucho menos el blogger con más visitas del mundo, me llega como mínimo una consulta mensual de este tipo. Y eso que he dejado claro en el formulario de contacto que no hago publicidad.
Normalmente puedes fijar tus precios en función del tamaño del banner y de la posición en la que esté. Por ejemplo, si está en la cabecera de la home será mucho más caro que si está al final de la barra lateral.
En cualquiera de las 3 formas de publicidad te sugiero que las uses inteligentemente. No metas publicidad que no tiene nada que ver con tu temática o anuncios spammers que no le interesan a tu público. Lo único que conseguirías es espantar a tus lectores.
Como te dije antes es lógico que como blogger quieras monetizar, pero no lo hagas a cualquier precio. Si metes publicidad en tu blog sin ningún criterio, te cargarás la confianza que tus lectores han depositado en ti.
2. Afiliación
Esta es una de las formas a la que más cariño le tengo porque fue mediante la cual comencé a ganar dinero con el blog.
La afiliación es una forma de marketing con la que monetizas la web haciendo promoción de productos que han sido creados por otras compañías, fábricas, blogueros, etc.
Si has conseguido crear una audiencia puedes hacer la promoción de este producto en tu blog. Si alguna de las personas que remites a la web del vendedor termina comprando este producto, tú ganas una comisión por la venta.
Lo mejor de esto es que no tienes que invertir nada de tiempo en la creación de productos propios para vender, ni tampoco tienes que dar soporte a los clientes. Todo esto lo hace la empresa que comercializa el producto.
Los factores decisivos para este tipo de negocio son:
- Relevancia: algo que interesa muy mucho a tu audiencia porque es su preocupación número 1.
- Credibilidad: lo promocionas porque lo has probado y sabes que es excelente. Basas tus juicios en tu propia experiencia positiva.
- Aporte de valor: explica cómo se usa el producto/servicio. Incluye tutoriales paso a paso o incluso vídeo tutoriales si es necesario. Cuanto más claro y más contenido valioso generes más vas a vender.
- Enlaces: links muy naturales. No hace falta muchos, con uno al inicio y otro al final es más que suficiente.
Ten en cuenta que sea cual sea la forma que utilices para rentabilizar tu web, la clave para para vender por internet es la confianza.
No cometas el error de recomendar algo solo porque la comisión sea alta, antes de que te dieses cuenta habrías perdido a tus lectores. Ofrece solo productos y/o servicios que merezcan la pena.
Ese es el secreto de crear un blog y ganar dinero.
2.1. ¿Dónde encontrar productos de afiliado?
Hay muchísimas plataformas donde las compañías se dan de alta para que tú puedas acceder a sus productos y venderlos como afiliado. Te dejo algunas:
En esta página puedes ver un montón de redes de afiliados. Todas las de la izquierda.
Hay otras plataformas que tienen su propio sistema de afiliación interno, como es Amazon afiliados o World Nomads. Solo tendrás que crearte un usuario para darte de alta y obtener los links a los productos.
Otro recurso muy útil es trabajar como afiliado de bloggers que monetizan vendiendo sus propios cursos o libros. Para esto ten en cuenta que la mejor forma de hacerlo es comprar sus productos/servicios y dejarles una buena referencia.
Si has sido su alumno ya te conocen. Ya has experimentado los beneficios de dichos productos puedes evaluarlos y escribir una buena reseña.
Al conocer muy bien lo que vas a vender, tú puedes aportar un extra para completar el curso y aportar tu granito de arena para ayudar a este blogger a monetizar.
Recuerda, cuanto más valor más ventas.
Si quieres aprender cómo ganar dinero con tu blog de viajes con este método, te recomiendo mi curso sobre Reseñas. Esta es la mejor manera para ganar dinero con la afiliación.
3. Patrocinios
Una vez que has generado una marca potente, ya sea de ti (marca personal) o de tu proyecto (blog o web) puedes plantearte la monetización a través del pago de patrocinios por terceros, marcas o empresas.
Recomendación: si tienes interés sobre la marca persona no dudes en leer al mayor experto en España sobre el tema: Andrés Pérez Ortega.
El acuerdo puede ser de varias formas. Desde poner un banner en tu web a cambio de un precio fijo mensual (esto entraría en el apartado de anuncios), hasta vender una mención por alguna de tus redes sociales. Podría ser también la redacción de un post patrocinado.
Vamos, que te pagan por publicitar una empresa a través de tus redes sociales, de tus artículos o de la venta de un espacio de tu blog.
¿Me puede pagar por twittear?
Pues sí, ¿guay no?
El precio lo pones tú, pero esto debe ir en función de las visitas que tiene tu blog, tus seguidores en las redes y el valor de tu marca. Aunque luego siempre puedes llegar a acuerdos en las variaciones del precio.
Una empresa que se dedica a conectar blogs y sponsors es Coobis. Si estás interesado en ganar dinero con un blog de esta forma, te los recomiendo porque tengo el placer de conocer a los creadores de esta plataforma y sé de primera mano que trabajan muy bien.
Pronto se pasarán por el blog para contarte su proyecto en primera persona.
Si quieres hacerte una idea aproximada del dinero que puedes ganar con tu blog, te dejo aquí los precios que tiene el blog Mochileros.org.
Si te lo montas bien y tienes mucha visibilidad puedes ganar bastante pasta.
Cuando empezamos todos soñamos con escribir un blog y ganar dinero. Como has visto no es imposible conseguirlo. Gana visibilidad, cúrrate una marca personal y tu blog será rentable antes de lo que piensas.
¿Quieres empezar ahora? Entra aquí y aprende cómo conseguir patrocinadores para viajar por el mundo gracias a tu blog.
3.1. Blogs Trips
Dentro de los blogs de viajes puedes acceder a este tipo de patrocinio. Normalmente no te pagan, bueno sí pagan, pero solo el viaje, no en metálico. O sea, te invitan a viajar gratis a cambio de que patrocines una marca a través de tu blog y redes sociales.
Puedes leer más información sobre esto aquí.
Paco Viudes te lo cuenta desde la otra perspectiva, si tienes una marca, empresa o producto puedes patrocinarlo a través de este método.
Una empresa en la que a veces puedes encontrar algunas cosas interesantes es Blog on Brands.
Si quieres algunos consejos sobre cómo hacer para que te inviten a uno puedes leer este artículo de Xixerone: ¿Cómo hago para que me inviten a un blog trip?
A mí personalmente no me gustan este tipo de viajes porque prefiero ir a mi aire. No quiero publicitar ciertos hoteles, transportes, paquetes de viaje, etc. Yo no viajo así ni es mi filosofía, por eso he rechazado los blogs trips a los que he sido invitado.
Pero si tú estás cómodo, compartes la filosofía de la compañía que organiza el viaje y va a aportar valor a tus lectores (esta es la clave), es muy loable aprovechar este método para hacer unos cuantos viajes a gastos pagados.
4. Servicios
¿De verdad se puede ganar dinero con un blog? Cuántas veces te habrás preguntado lo mismo buscando información del tema por internet.
Pues aquí tienes la forma más sencilla para empezar, ofrecer servicios.
¿De verdad que nunca te habías planteado vender en tu blog algo que sabes hacer a cambio de dinero?
En realidad, vendes tu tiempo por lo que no es un negocio escalable. Sin embargo es una manera muy rápida para comenzar a generar ingresos ya que no necesitas la creación de un producto. Das algo que ya tienes, tu tiempo y tu conocimiento.
El único problema es que si no tienes una visibilidad y autoridad suficiente, lo más seguro es que no vendas nada. Ya te lo comenté en el artículo de la semana pasada, si nada más comenzar tu blog centras el foco en vender, mal asunto.
Click para twittear:
Si centras el foco nada más comenzar tu blog en vender, mal asunto
En mi caso, desde el día 0 en que abrí el blog ya tenía una página de venta disponible en la que vendía “Consultorías para viajes” y “Planificación de viajes”.
¿Se vendió algo? No, casi casi, pero no.
¿Por qué?
Por que no tenía visibilidad ni autoridad suficientes para que alguien comprase mis servicios. Además no había hecho un buen estudio de mercado, lo que significaba que lo que yo vendía no tenía demanda. O sea, nadie estaba dispuesto a pagar lo que yo pedía.
Lo primero que tienes que hacer es analizar las necesidades de tu audiencia. Sin tener claro eso, es imposible hacer un blog y ganar dinero.
4.1. ¿Cuál es la clave para vender un servicio/producto?
Yo sigo una regla muy básica de muy dummies.
No saco a la venta NADA que no me hayan pedido previamente mis lectores/suscriptores/clientes previos.
Click para twittear:
No saques a la venta algo que no te hayan pedido tus lectores
Así de simple. Con esto me aseguro que al menos una persona va a pagar lo nuevo que voy a sacar a la venta. Fíjate en que lo que le duele o le preocupa a una persona, le suele pasar a muchas, solo que las otras no lo dicen. Eso implica que no vendes un servicio, sino que caen unos cuantos.
Como ves la clave para ganar dinero con un blog es detectar lo que necesitan tus clientes. Eso es lo más importante.
Luego, para crear el servicio, lo único que tienes que hacer es escribir tu página de ventas y planificar unas líneas generales sobre lo que vas a hacer cuando te contraten.
En esto no deberías tardar más de una tarde o dos.
Como ejemplo, te adjunto mis servicios:
- Auditoría para blogs: Se han vendido 11 en menos de 3 meses. 11 x 147€ = 1617€.
- Mentoring: En la primera semana tuve 5 solicitudes y acepté (vendí) 2. La segunda semana accedí a trabajar con una tercera persona.
Es decir, 1497 euros x 2 = 2.994€. Bien ¿no?
5. Productos e Infoproductos (productos digitales)
A partir de ahora cuando me refiera a infoproductos estaré hablando exclusivamente de infoproductos digitales, no de infoproductos físicos.
- Infoproductos = producto de información, conocimiento. Ejemplos: libro, dvd, carpeta de archivos, etc.
- Infoproducto físico = libro (impreso en papel, el de toda la vida) o curso presencial.
- Infoproducto digital = libro electrónico, eBook. Curso Online automatizado.
Personalmente prefiero los segundos porque no necesitas crear un producto físico, planear la distribución, gestión, envíos, etc. Aunque esto también te lo puedes ahorrar con una técnica que te explicaré a continuación.
Además si consigues automatizar al 100% la venta y entrega del infoproducto estás en el campo de la generación de ingresos pasivos.
Si tu idea es hacer un blog para ganar dinero y vivir de ello, mi recomendación es que sin duda crees infoproductos.
Trabajarás mucho en crearlo, pero como veremos luego, ese infoproducto vas a poder venderlo durante años. Te hará ganar dinero con tu blog de forma indefinida.
5.1. Productos. Tienda virtual
Si quieres venderlos a través de tu plataforma online, te recomiendo que utilices Woocommerce.
Aquí tienes un tutorial sobre cómo crear una tienda online con WooCommerce.
Y si quieres contactar con un auténtico experto sobre el tema, te recomiendo a Antonio Cantero, en su proyecto, Woodemia, se dedica precisamente a esto. Dile que vas de mi parte y te tratará como a un rey.
Recuerda que a la hora de ganar dinero con un blog por esta vía es importante que tengas en cuenta los gastos de envío. Según el país donde estés, lo que cuesta el envío puede hundir o no la rentabilidad del producto.
5.2. Dropshipping
Este es una técnica en la que tú te encargas de gestionar la atención al cliente, la facturación y la promoción, mientras que la empresa crea, almacena, empaqueta y envía los artículos a tu nombre.
¿Quieres saber de verdad cómo ganar dinero con un blog y el dropshipping?
Invierte tiempo en encontrar un buen proveedor. La clave para monetizar tu web con el dropshipping son los márgenes por venta. No te conformes con el primero que encuentres, investiga y estudia los precios de mercado.
El dropshipping simplifica muchísimo toda la gestión y los problemas que implica una tienda online, pero para rentabilizar tu web necesitas unos márgenes mínimos.
Si yo algún día me planteo crear una tienda utilizaría este método sin lugar a dudas.
5.3. Infoproductos
Esta es mi manera preferida para ganar dinero con mi blog.
Consiste en crear y empaquetar tu conocimiento para venderlo automáticamente.
Lo malo es que necesitas un tiempo previo para el desarrollo. A veces, si estás preparando un Programa Online potente, como el de mi amigo Omar puede extenderse durante meses.
Durante este período no generas ingresos, tan solo estás invirtiendo tu tiempo para luego obtener dinero. Pero no antes.
Lo bueno: una vez creado el curso o programa puedes automatizarlo y venderlo de por vida. Generará ingresos sin tú hacer nada más.
Te cuento un ejemplo increíble de cómo ganar dinero con un blog:
Mi compi Ángel Alegre empleó varios meses para crear un curso online. En este curso te cuenta cómo validar e implementar una idea para que tengas éxito con tu blog y lo lances en menos de 30 días.
Tuvo que hacer un índice con todos los temas a tratar y luego grabar vídeos explicando el paso a paso de cada apartado.
También tuvo que crear hojas de trabajo para facilitar la puesta en marcha de los alumnos y montar la plataforma digital desde la cual vender. Y luego también trabajó en automatizar el curso.
Después de hacer todo eso lanzó Idea2Blog. Vendió centenares y consiguió que muchos de los compradores se hicieran afiliados para que distribuyeran su curso a cambio de una comisión, como hago yo.
¿Resultado?
Se ha pasado meses viajando por todo el mundo con los ingresos generados fruto de este magistral infoproducto. Mientras estaba viajando, y aún hoy, se continúa vendiendo a través de su blog y sus afiliados. Tiene un flujo constante de ingresos sin hacer nada.
Tan solo se tiene que preocupar de recibir el dinero mediante PayPal y pagarle a sus afiliados cuando proceda.
¿A qué mola?
Si te preocupa no saber cómo crear un blog para ganar dinero no te pierdas ni un post de Ángel. Es todo un crack.
Ejemplos de infoproductos: eBook, audiolibro, vídeo curso, formación online, plantilla o plugin para WordPress, software, etc.
Si quieres almacenar, distribuir y vender tus propios productos, desde un ebook hasta un curso, te recomiendo SendOwl. También te sirve para tener afiliados que vendan tus productos y así maximizar tus ventas.
6. Webinars
¿Quieres saber cómo hacer un blog y ganar dinero sin tener que vender productos?
Si la publicidad, la afiliación o la venta de infoproducto no te seducen, no pasa nada. Hay más maneras.
Una de ellas es monetizar por medio de webinars.
Llámalo vídeo conferencia, life stream o conferencia web. Es lo mismo.
Consiste en ofrecer conocimiento mediante vídeo en directo. Los asistentes, previo pago, pueden acceder a la sala online en la que tú vas a exponer tu “conferencia” enfrente del ordenador.
Lo único que tienes que hacer es preparar 3 cosas.
Lo primero es escribir un guión sobre un tema específico. Después creas una presentación tipo Power Point o similar. Otra opción es realizar el tutorial navegando desde tu pantalla sin necesidad de crear dicha presentación.
Y por último una landing page para a anunciar y vender esta formación.
¿Qué es una landing page?
Puedes ver aquí la mía. Está realizada con un servicio especializado en estas páginas de venta llamado LeadPages. Te lo recomiendo usar si en un futuro tienes dinero y quieres invertir en un servicio excelente.
Te dejo unos ejemplos en los que Franck tenía unos webinars gratuitos para explicarte diferentes temáticas relacionadas con el blogging.
Al comienzo se presenta el webinar hasta ves la cara del profe. Luego se cambia la visión de la pantalla y ves la explicación paso a paso. Por último los asistentes realizan preguntas. Así de simple.
Te doy otra idea sobre cómo ganar dinero con un blog combinándolo con un webinar.
Lo que haces es grabar el webinar en vivo. Luego solo lo tienes que pasar a formato MP4, MOV, AVI o cualquier otro tipo de formato vídeo y distribuirlo como una píldora formativa. Acabas de crear un infoproducto para generar ingresos pasivos.
Es decir, vuelves a vender tu explicación aunque ahora será a un precio menor. Lo bueno de un webinar en vivo es que tras la finalización hay una ronda de preguntas entre los asistentes.
Una segunda opción para ganar dinero con un blog a través de este método es ofrecer un webinar gratuito sobre un tema específico. Después, al final de este, vendes un producto complementario de pago sobre la misma temática.
Esto funciona muy bien ya que si lo haces genial, las personas te ven como un experto en el tema que acabas de desarrollar, aportas valor gratuitamente y confían en ti.
Un porcentaje de los asistentes querrá pagarte por saber más.
Ejemplo:
“Webinar gratuito sobre Facebooks Ads”. Al final de este te venden un curso de pago que se llama “3 técnicas probadas para doblar tus ingresos con Facebook Ads en una semana”
7. Membresía
Otra forma de ganar dinero con un blog en internet es crear un sitio de membresía. Se trata de crear una comunidad privada a la que se tiene acceso pagando una cuota previa. Esta puede ser mensual, anual o como tú quieras.
Esta comunidad se puede desarrollar en una plataforma online especializada como La Tribu. También puede ser un grupo privado de Facebook o Telegram que tú mismo crees.
En este último caso tú eres el administrador del grupo y te tienes que encargar de dar acceso a los miembros tras comprobar el pago.
Imagínate que vendes el acceso a tu tribu privada por 10 euros al mes. Si cada mes tienes 10 personas que pagan por esto, el primer mes obtienes 100 euros.
Pero al cabo de un año tendrías 120 personas que pagan 10 euros = 1.200 € cada mes. Un buen sueldo, ¿o no?
Obviamente para mantener este ritmo de crecimiento y evitar las bajas de las personas que estén dentro, tendrás que aportar conocimientos muy buenos, más que eso, excelentes.
Pero si eres un experto en un tema puede ser una vía muy potente para ganar dinero con un blog.
7.1. Mastermind
Es una variación del sitio de membresía. Si en este aspirábamos a tener mucha gente y crecer mes a mes, en un mastermind no.
- Master = Maestro
- Mind = Mente
- Mastermind = Mente Maestra
Un mastermind consiste en un grupo reducido de personas, de entre 3 a 6, que tienen conocimientos complementarios sobre un tema. Se reúnen periódicamente para transmitirse ideas e información los unos a los otros. A veces está la mente maestra que organiza, modera y dirige estas sesiones.
De esta forma el grupo avanza mucho más rápido que si cada proyecto se desarrollara individualmente.
¿Cómo traducir esto en una forma para ganar dinero con tu blog?
Muy fácil. Vende sesiones de masterminds a tus antiguos clientes o a tus suscriptores.
En mi caso voy a ofrecer un mastermind gratuito a las 3 personas que acepté para trabajar conmigo en el servicio de Mentoring. Ellos tendrán la palabra y yo seré el moderador.
Mis 3 clientes y yo tendremos reuniones mensuales en las que cada uno contará sus avances, descubrimientos, logros y fracasos al resto. De esta manera todos aprenden de todos, incluido yo mismo.
También podría ofrecer a mis clientes de la auditoría de blogs un servicio complementario de mastermind (a 47€ por ejemplo). Así esas 4 ó 5 personas y yo compartiríamos los éxitos desarrollados y podríamos continuar trabajando juntos.
Es un método excelente para hacer dinero con un blog y trabajar al mismo tiempo el Networking entre:
8. Generación de ingresos indirectos
Cuando tienes una plataforma online, con el tiempo van surgiendo oportunidades de negocio y colaboraciones que no tenías previstas.
A veces puedes buscarlas tú, como desarrollar una nueva idea o producto. O puedes pedirle a alguien el desarrollarlo y venderlo juntos.
También verás que te contactarán otros colegas bloggers para esto mismo, para promociones o a saber qué.
La cuestión es que cuando tienes una buena visibilidad salen oportunidades que pueden generarte unos ingresos extra. No provienen directamente de tu plataforma, pero sí te encuentran a través de tu blog.
8.1. Trabajos para terceros
Una vez que hayas desarrollado una presencia virtual fuerte es posible que terceros quieran contratar tus trabajos.
Por ejemplo, a los 4 meses y medio de abrir Inteligencia Viajera, Franck Scipion me ofreció ser el administrador de su Podcast Emprendedores Knowmadas D.I.Y.
Dado que es un proyecto que me encanta, acepté y desde entonces trabajo con él para sacar este podcast adelante.
Yo era su cliente y ahora él es mi cliente. Ambos compramos el tiempo del otro.
8.2. Conferencias
Es otra variante de cómo ganar dinero con tu blog sin tener que vender productos. La clave de este sistema es que te posiciones como experto en tu sector.
Tu blog va a ser el que te ayudará a conseguirlo. Poco a poco, y gracias al valor que aportes con tus contenidos, ganarás visibilidad y tu nombre se empezará a oír.
En ese momento es cuando te podrás plantear el dar conferencias.
Tienes dos opciones:
1. Organizarlas tú mismo.
Conferencias, seminarios, cursos presenciales, etc. Por ejemplo, Raimon Samsó organiza varios eventos periódicos anuales. He asistido a dos y te los recomiendo.
Como el tío es muy bueno en lo que hace, todos se llenan y podría vivir de esto si quiera. Pero como es inquieto anda en mil cosas más.
2. Que te inviten y te paguen por dar una en cualquier lugar del mundo.
Por ejemplo, Enric Corbera, dado que es un fiera innovador, lo invitan a decenas de países constantemente para que dé charlas sobre su especialidad: la biodescodificación.
En sus vídeos puedes verlo hablando desde Perú, Cuba, España, Chile…
9. Podcast
Otra manera de ganar dinero con un blog es incluir una sección de podcast, y con el tiempo, llegar a monetizarlo.
El Podcast consiste en la distribución de archivos de audio mediante un sistema de distribución RSS al que te puedes suscribirte mediante un programa (iTunes, Stitcher, SoundCloud, entre otros) y ofrecer al usuario la posibilidad de descargar estos archivos.
Mayoritariamente son audios, pero también pueden ser en vídeo o la combinación de ambos.
La verdad es que este tema en el mercado hispano aún está muy, muy, muy verde. Sin embargo el Podcast de Víctor Martín ha tenido buena acogida y ha conseguido que MailRelay le patrocine. Por lo tanto ya está obteniendo ingresos mediante este método.
Si nos vamos al panorama yanqui (obviamente ellos se lo montan todo mil veces mejor en temas de emprendimiento) hay muchos podcasters que viven, y muy bien, de esto.
Te cito tan solo a dos ejemplos:
- John Lee Dumas: ingresos mensuales por encima de 300.000 $.
- Pat Flynn: ingresos mensuales por encima de 100.000 $.
Y bueno, también puedes visitar nuestro podcast Vivir Viajando y contarnos de paso qué te parece.😉
10. Vlog
Un complemento a tu blog puede ser un vídeoblog o como se conoce en el mundo friki: Vlog.
La gran mayoría de Vloggers se encuentran en YouTube, ya que este es el buscador más grande del mundo (tema vídeos) con el permiso de Google.
Los famosos «Youtubers» pueden llegar a ganar cifras astronómicas.
Aquí tienes el Top10 de habla hispana en el que se detallan los millones de dólares que gana cada uno:
¿Cómo ganar dinero con un vlog?
En YouTube se gana dinero a través de la publicidad, hay dos formas:
- Adsense: ya la mencioné al principio.
- “Networks”: grandes empresas que gestionan los anuncios de sus canales y la de sus socios. Vevo es una de ellas. Seguro que te suena.
La calidad de los anuncios de esta última suele ser mejor, sin embargo cada una tiene sus ventajas e inconvenientes.
Por lo tanto las ganancias varían mucho de las empresas anunciantes y del porcentaje de clics que haya en tus vídeos.
También YouTube tiene en cuenta la calidad del vídeo. Lo valora según la cantidad de minutos se pase el espectador viendo el vídeo. Por lo tanto no solo se tiene en cuenta la cantidad de visitas, sino también la calidad de estas.
Ganar dinero con Youtube no es fácil. Llegar a tener un sueldo digno mucho menos.
Pero si tienes suerte y vas subiendo vídeos semana tras semana, quizá con el paso del tiempo puedas tener unos ingresos complementarios a los que ganas mediante tu blog.
Por muy residuales que sean, algo es mejor que nada.
He contactado con un Youtuber para que me cuente de primera mano sus ingresos.
Para que te hagas una idea, él gana de media por unas 90.000 reproducciones mensuales unos 50 euros (y tiene más de 100.000 suscriptores). Directamente gana más, pero la compañía que le paga por los anuncios se queda con un tanto por ciento de sus ganancias en bruto.
Jodido, pero no imposible.
Si estás interesado en profundizar sobre este tema te recomiendo el libro: Cómo triunfar en youtube.
También tienes un pedazo de post de Berto y Raquel, los compañeros de Ciudadano 2.0, que te puede ayudar a complementar la información que te he dejado: Qué es Youtube, cómo funciona y qué te puede aportar.
10+1. Otras técnicas
En este apartado voy a nombrar varios métodos para ganar dinero con un blog que no son comunes o que son combinaciones de algunas de las anteriores.
También iré incluyendo las más destacadas e interesantes que vayan llegando a través de los lectores, así que si tienes una que funciona y no la he nombrado, puedes colocarla al final en el hilo de comentarios.
Si todavía no tienes claro cómo se gana dinero con un blog prepárate. De esta va seguro.
Donaciones
A través de PayPal puedes insertar un tipo de botón que se llama «donativo». Para conocerlo mejor te dejo más info sobre esto aquí.
Con tan solo insertar un código en tu barra lateral puedes conseguir que tus lectores te regalen tus primeros euros. La verdad es que en el mercado hispano esto no funciona muy bien. Apenas recibirás unos euros como «gracias» por tus contenidos gratuitos por lo que no es la mejor técnica de monetización.
Sin embargo sí que es un modelo con el que puedes ver como entran tus primeros ingresos.
Modelo freemium
Significa ofrecer parte de tu contenido de forma gratuita y parte en forma de pago. Esto lo haces mediante suscripciones para acceder a mayores funcionalidades y/o contenidos exclusivos.
Por ejemplo, haces un tutorial como este sobre cómo encontrar los vuelos más baratos. Para quien quiera completar la información le ofreces un vídeo tutorial de pago en YouTube. También puedes ofrecer una consultoría contigo para enseñar mano a mano los mejores trucos que no has puesto en el post.
A mí no me gusta este método y siempre separo los contenidos gratuitos de los de pago, pero hay personas que lo usan, y a veces, va muy bien.
Vender tu blog
Hay gente que se ha especializado en esta manera de ganar dinero con los blogs.
Primero lo crea, luego hace crecer el tráfico para hacerlo atractivo a un comprador y finalmente lo vende.
También puede ser que hayas generado un portal rentable pero que ya no te sientas con ánimos de seguir con él. O quieres venderlo porque simplemente quieres ganar tiempo para nuevos proyectos.
Portales para la compra venta de sitios web:
Páginas Nicho
Este es un modelo típico para monetizar tu blog con publicidad o con afiliación. No es el único pero quizá si el más común y el que mejor funciona para automatizar estos dos temas.
¿Qué es una página nicho?
Es una página web que ofrece contenido sobre una temática muy específica, cuanto más concreta sea, mejor.
Normalmente tienen pocos artículos, 12 ó 20, que se intentan posicionar en las primeras páginas de Google con Long-Tails. Así consigue tráfico orgánico para obtener visitas gratuitas.
Puedes aprender sobre este método aquí: Páginas Nicho. Vivir al Máximo.
Ejemplos de Páginas Nicho:
Es la manera más conocida de ganar dinero con visitas o tráfico. Si te gusta o dominas el SEO crear páginas de nicho te resultará muy atractivo.
Ventajas e inconvenientes
Ahora que ya conoces todas estas maneras para comenzar a monetizar tu blog, te dejo con las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas para que decidas cual es la que mejor se adapta a ti, a tu proyecto y a tu filosofía. No hay ninguna mejor o peor, todo depende de tus aspiraciones e intereses.
Sí es cierto que algunos lectores me han preguntado sobre cómo crear un blog gratis y ganar dinero con él.
Aunque sí se puede empezar con un blog gratuito, yo no te lo recomiendo ya que te va a limitar mucho.
Que no te parezca un incoveniente de cara a empezar. La inversión que hay que realizar es pequeña y los beneficios son muchos.
P.D: Para completar más la información, para ti que tienes un blog de viajes te recomiendo un artículo de Tribu Emprendedor: 20 Formas de Ganar Dinero con tu Blog de Viajes.
¿Qué método utilizas tú que no he nombrado?
Para mí lo esencial es combinar todas las técnicas posibles para diversificar los ingresos, ya que si alguna de ellas te falla tienes otras que soportan estas pérdidas.
Ahora dime tú algunas de las formas que me he dejado en el tintero y que tú estás aplicando para ganar dinero con un blog.