Blog de viajes

Tabla de contenidos

Hace poco más de mes y medio comencé a trabajar con algunos Travel Bloggers que querían conseguir lo que yo tenía en Inteligencia Viajera: Más visitas, más autoridad, y saber cómo obtener ingresos con su blog de viajes.

Tras leer esto, ¿serás tú una de esas personas que empieza a implementar rápidamente todos los cambios y estrategias para llevar tu blog de viajes al siguiente nivel?

En poco tiempo, puedes conseguir mucho.

Así que hoy vengo a contaros la experiencia con uno mis alumnos. Qué es lo que aprendió, qué es lo que ha hecho y en qué se ha convertido su proyecto.


Cómo conseguir miles de visitas y hacer renacer tu blog de viajes en menos de un mes

A punto de morir, así estaba su blog de viajes unas semanas atrás cuando E. se puso en contacto conmigo.

Cual bebé prematuro que necesita la incubadora para sobrevivir.

No era consciente de ello.

A pesar de que durante gran parte de su vida fue una persona tímida e introvertida, varios blogs de viajes con miles de seguidores le inspiraron a tomar la decisión de viajar un tiempo por Asia.

No quería estar encerrado en una oficina trabajando en algo que no le llenaba hasta los 65, llevaba dos años ahí después de graduarse en la universidad y no le gustaba ese camino.

Su intención era hablar sobre sus vivencias y algún día tener ingresos, como hacían algunos bloggers de viajes.

La aventura más apasionante de su vida estaba a punto de empezar, pero no conocía personalmente a nadie en la blogosfera que le pudiera guiar.

En realidad no tenía ni idea de qué era tener un blog y tardó pocos días en darse cuenta de lo difícil del asunto.

Su primer artículo recibió unas 120 visitas, era la novedad de compartir una decisión así por las redes sociales.

Empezó motivado explicando sus historias e iba acumulando experiencias increíbles, pero poco a poco fue abandonando el blog, pasando a escribir menos de una vez al mes.

De hecho, aquél primer día sería el que más visitas recibiera en los siguientes 7 meses.

Se planteó trabajar en cualquier sitio para continuar su viaje por un tiempo más, quizá por tiempo indefinido.

Pero la idea de detenerse en un lugar unos meses (o un año) para trabajar y ahorrar, no le gustaba demasiado.

El viaje ya formaba parte de él, su visión de la vida había cambiado y necesitaba el movimiento para mantenerse vivo.

Por un lado estaba viviendo todo tipo de experiencias nuevas y estimulantes que le hicieron dejar de lado el blog, y es que era difícil estar viajando y escribiendo de forma regular al mismo tiempo.

Por el otro estaba desmotivado, ya que soñaba con ser nómada digital.

No encontraba las ideas que hicieran crecer y despegar su blog a corto plazo.

Estaba perdido, sin saber muy bien qué hacer.

En realidad disfrutaba mucho de su viaje, pero seguía preguntándose una y otra vez si no podría él también llevar ese estilo de vida.

Necesitaba ayuda o su proyecto estaba condenado al fracaso, y cuando le faltaba muy poco para tirar la toalla, la ayuda apareció.

La auditoría del blog con Inteligencia Viajera: un punto de inflexión

Durante varias semanas leía multitud de blogs de viajes consolidados y se preguntaba: “¿cómo coño hacen para tener tantos seguidores?”.

Eso le desesperaba, pero continuó indagando, aún sabiendo que lo más probable era que no encontraría respuestas a las muchas dudas que tenía.

Cuando se topó con el blog Inteligencia Viajera, que encontró por casualidad en facebook.

Leyó varios de sus artículos pero le llamó la atención uno sobre cómo crear un blog de viajes profesional, con el que tenía la sensación de que se dirigía a él y a su problema.

Estuvo intentando aplicar varios puntos, pero era algo que requería mucho trabajo y algunas cosas sencillamente le sonaban a chino.

Al final de ese post descubrió que ofrecían un Servicio VIP de auditoría para blogs de viajes, de nuevo parecía que se estaban dirigiendo a él.

Lo pensó durante unos días y, después de darle muchas vueltas, decidió dar un paso adelante.

Después de todo, ¿qué era lo peor que podía pasar? ¿Perder el dinero que había invertido en esa auditoría?

Lo cierto es que invirtió en el sueño de su estilo de vida, y creyó firmemente que es mejor invertir en tus sueños y objetivos que en algo en lo que no crees.

Después de un intercambio de emails en los que recibió un documento de trabajo detallado, finalmente nos conocimos por videollamada.

Era si primer contacto “en persona” con un blogger consolidado.

Desde el minuto E. sabía que había hecho una buena inversión.

¿Por qué?

Porque desmontamos de un plumazo todas las creencias con respecto a lo que realmente importa.

Cercanía, profesionalidad y transparencia. Es lo que definió al finalizar esa sesión.

Entendió lo que ya sospechaba: que no tenía ni idea (no con esas palabras, ya me entiendes). Fue como una conversación entre amigos.

Hicimos un análisis exhaustivo de su blog, al detalle, con pelos y señales.

Después de la videollamada ya tenía totalmente claro lo siguiente:

  1. Dónde estaba fallando.
  2. Qué herramientas necesitaba para construir unas bases sólidas.
  3. Hoja de ruta definida para los meses siguientes.

Entendió que estaba centrándose solamente en él y sus experiencias, pero debía focalizarse en los problemas de sus lectores, y sobretodo en ofrecer soluciones a esos problemas.

Era una oportunidad de oro que debía aprovechar.

Había llegado el momento de ponerse a currar como nunca con todo lo que había aprendido y el material de trabajo que le compartimos.

Después de la auditoría: resultados inmediatos

Desde ese mismo día se puse manos a la obra para hacer cambios, y en unos días su blog ya tenía mucho mejor aspecto.

Día a día, iba poniendo un ladrillo tras otro.

Así seguió las semanas siguientes:

  • Trabajando duro en el rediseño del blog
  • Creando contenidos útiles dejando de centrarse únicamente en sus historias
  • Publicando al menos una vez a la semana

Estaba con más ganas que nunca de escribir y trabajar en el proyecto, porque ya tenía un rumbo definido.

Su objetivo era claro: construir los cimientos sólidos que le faltaron al principio.

Se inspiró en los artículos que funcionaban en el nicho de viajes, como algunos de los publicados por Antonio, para relanzar su blog.

El primer post que publicó después de la auditoría ya recibió cerca de 800 visitas.

En un día había pulverizado su antiguo récord, multiplicándolo por 7.

A la semana siguiente publicó otro artículo con el que recibió más de mil visitas en los días posteriores.

Pero el post que le catapultó definitivamente fue “7 razones definitivas para viajar solo”.

Era algo de gran valor, ya que muchas personas no se atreven a dar el paso de viajar por no encontrar acompañante.

Al mismo tiempo hizo un buen trabajo de difusión por varios grupos de viajes en las redes sociales.

Porque, con poca visibilidad, no es suficiente con que tus colegas y familia lo compartan, así que hay que moverlo, y moverlo bien.

Como resultado… ¡BOOM! El artículo se compartió cientos de veces y recibió más de 4000 visitas en pocos días. Fue un golpe de efecto con el que duplicó mis seguidores en redes sociales.

El número de visitas al blog estaba subiendo como la espuma en pocas semanas, pero lo más importante no eran las visitas.

No.

Lo más importante era que había empezando a construir su lista de suscriptores.

Porque si en algún momento quieres conseguir ingresos con tu blog de viajes, debes empezar YA a trabajar una relación de confianza con tus lectores, y la mejor forma es creando una lista de correo.

No era consciente hasta entonces y, por suerte, abrió los ojos.

En unos días, con un buen recurso gancho y aplicando todo lo que aprendió en la auditoría, ya había conseguido más de 100 suscriptores.

Además, ya tenía en marcha un buen networking con otros blogs.

En algunos casos la lió un poco con esto, haciendo algo de spam.

Sí, se equivocó, es lo que tiene ser novato, que puedes meterla hasta el fondo (la pata). Pero, ¿sabes qué? De los errores se aprende.

Por otra parte, conseguió su primera entrevista a otro blog de viajes que le gustaba y con más visibilidad, además de empezar poco a poco a darse a conocer entre los blogs que admiraba.

Conclusiones, proyecto actual y futuro

Lo cierto es que la auditoría dió un giro radical a sus perspectivas de futuro.

Aunque sabía que requería tiempo, esfuerzo y dedicación, ahora tiene muchas ganas de hacer cosas y trabaja con un rumbo claro y en consonancia con su objetivo de vivir viajando.

Además, su foco está puesto en ayudar a personas inquietas e insatisfechas con su trabajo a salir de su zona de confort, vencer sus miedos y planificar paso a paso su gran viaje en solitario cumpliendo ese sueño de una vez por todas.

¿A quién no le hubiera gustado tener a alguien que le guiara antes de dar el paso? Ahora se siente totalmente identificado con su proyecto.

Cree firmemente que un viaje en solitario es, si no la mejor, una de las mejores inversiones que puedes hacer con tu dinero.

El aprendizaje en todos los ámbitos de tu vida es de un valor incalculable. Pregúntale si no a cualquiera que haya viajado alguna vez en solitario.

Definitivamente, es más enriquecedor que estudiar un máster en una universidad de prestigio. Él estaba en esa dicotomía, y por suerte acabó tomando la decisión correcta.

Ahora sabe perfectamente que no quiere ser una pieza más del engranaje de la sociedad en la que vivimos, anclada aún en la era industrial.

No quiere convertirse en un esclavo más.

En un año de viaje ha vivido mucho, ha cobrado consciencia y ha experimentado un desarrollo personal brutal. Sólo se da cuenta cuando habla con amigos y familiares, o echando la vista atrás.

Ahora su foco está en viajes y desarrollo personal, pero en breve también hablará sobre detectar pasiones y talentos para, en función de ello, crear un camino propio.

¿Te ha gustado el artículo?, Si es así y crees que puede serle útil a otras personas, no dudes en compartirlo por las redes sociales.

Si tú también quieres empezar a vivir viajando, tenemos un regalo para ti con el que podrás dar los primeros pasos. 

Aquí tienes las mejores ideas para ganar dinero mientras viajas. 

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar más?

Accede a una masterclass gratuita donde te explico cómo vivir viajando

Déjame tu nombre y tu correo y te lo cuento

Antonio G
Creador de Inteligencia Viajera y fundador de la Escuela Nómada Digital

17 respuestas

  1. Muy bueno el cambio, me alegro de que mi amigo Edu se animara a hacer el curso contigo, porque realmente le ha surtido efecto. Antonio, no te quejaras de alumno ehh!! 😉

    Mi enhorabuena por ese trabajo que va dando sus frutos y a seguir creciendo sin limite.

    Por cierto, me ha hecho gracia encontrar un comentario mío en la pagina de Edu, me ha dado hasta algo de verguencita jaja.

    ¡Un abrazo a los dos!

    1. Hola Silvia

      Edu sabe hacer las cosas bien y se ha puesto las pilas muy pronto. Las felicitaciones van para él que es el que ha tenido los resultados, yo tan solo le mostré el camino que podría funcionar. Ha ejecutado todo con maestría, este nos adelanta ya mismo!

      Un abrazo

  2. Hola Antonio. Ayer llegué hasta aquí. Me encanta lo que me he encontrado y todo lo que estoy leyendo. Compartimos pensamientos y ganas de vivir. Yo también dejé mi trabajo en una oficina hace dos años y me fui con una bici a recorrer el mundo. Hace unos meses que he vuelto a la realidad y los mismos llevo pensando y pensando en como mover mi blog. Estos días me encuentro con vosotros y me está llenando de energía leer vuestras entradas. Voy a seguir, que hay muchas cosas interesantes por aquí. Enhorabuena por el trabajo y muchas gracias por las dosis de motivación 🙂

    1. Hola Sergi

      Me encanta que te encante lo que has encontrado en Inteligencia Viajera.

      ¡Qué buena tu historia! Ya conocía tu blog, aunque no me acuerdo por qué ni cómo entré. Le acabo de echar un ojo y la verdad que pinta muy bien, tienes potencial así que sueña con vivir de tu blog y si realmente es tu pasión seguro que lo conseguirás. Poco a poco, con dedicación y muchas ganas se puede lograr cualquier cosa.

      Espero verte más a menudo por los comentarios, haz de este blog tu casa. Y para lo que necesites ya sabes donde encontrarme.

      Un abrazo

    1. Hola Adolfo

      Gracias por tus palabras. La verdad es que gran parte es mérito de mi amigo y alumno Edu, que es un crack aplicando consejos y enseñanzas.

      Espero verte más a menudo por los comentarios del blog 🙂

      Un abrazo!

  3. Tengo 53 años, desde que salí de mi Bilbo natal hace ya unos cuantos años, he viajado por bastantes sitios, en unos me he quedado y en otros solo estuve de vacaciones. Ahora he llegado a España después de cinco años viajando y viviendo en sudamerica, he escrito libros, tenido hijos, plantado unos cuantos arboles y ¿ahora que? el sistema nunca me ha servido pero no se como continuar. Yo no tengo la casa de mis padres para volver… Se que no soy la única, si lees esto y reconoces los sentimientos, a lo mejor me puedes decir donde esta el siguiente paso. Gracias

    1. Hola Lola

      Solo tú sabes cual es el siguiente paso. No sé que andas buscando, ni si quiera, si buscas algo.

      No te conozco como para saber cuál es tu camino hacia la libertad, incluso si te conociera no sabría indicarte algo seguro y lleno de flores. Esta palabra es diferente para cada persona, mientras que para uno consiste en tener un salario mínimo para comprar una casa y vivir tranquilo en el pueblo con su familia, para otros, es nunca comprar una casa para no tener raíces, ni hijos, ni árboles ni libros que los puedan atar a un lugar en concreto.

      La libertad es inversamente proporcional a la seguridad, y además, como dice un amigo mío: «El precio de la libertad es la incertidumbre».

      Quizá esto te ayude a dar el siguiente paso: No seas tú quien muera a los 25.

      Un abrazo

  4. La verdad que todos tenemos un llamado y este es el tuyo : un maestro -guia en cuanto de blogs se trata. Gracias por tus articulos tan completos y funcionales. Saludos

  5. Antonio…

    Los admiro!! Y no saben cuanto!

    Los veo tan lejanos a mi (no solo por al distancia jaja)…sino porque saben lo que quieren, lo hacen, se esfuerzan. Demuestran que tienen unas enormes ganas de aportar a los demás y de no ser esclavos de un trabajo que no disfrutan.

    Yo estoy igual, salvo que aun dudo de tener blog porque nose si tengo suficiente contenido para sostenerlo en el tiempo, escribo muy lento porque me cuesta, etc etc etc…igualmente sigo en ese camino, con mis dudas, pero avanzando gracias a la consultoría que tuve con Edu.

    Leo siempre los blogs de ambos, me llenan de ganas de seguir, de aprender, de buscar continuamente que quiero hacer para llevar el estilo de vida que pretendo, GRACIAS por eso. Es un gran apoyo saber que hay personas que buscan lo mismo que uno, aun no conociéndolas y estando a miles de kilómetros. Lamentablemente, a veces nuestros seres mas queridos y cercanos son los que mas nos boicotean.

    Lo que siento distinto es lo de viajar solo, si bien nunca lo hice, mi pareja y yo tenemos las mismas ganas de irnos de viaje (ya saben que lo tenemos planeado)y de ser nómadas digitales. Noto que la mayoría de los blogueros dicen que es lo mejor, y no estoy segura que así sea o no me animo a hacerlo. Por lo menos, no cuando estas bien con tu pareja y no pretendes separarte.
    Que pueden decirme en ese caso? Quizá el camino luego me muestre si es hora de viajar por separados o no.
    Estoy 100% de acuerdo con la gente que viaja sola porque no tiene compañero. Creo que depender de una persona para hacer algo que quieren es atarse a un ancla y postergar sus sueños.

    Gracias, les mando un abrazo enorme y los felicito por sus blog 🙂

    1. Hola Tamara

      Es normal. Siempre dudas de ti mismo y de tus capacidades. Pero te aseguro que las barreras más grandes que te vas a encontrar en crear tu propio camino te las vas a poner tú misma.

      Todo problema trae de la mano una solución. El problema es querer enfrentarnos a esta y cree en nosotros mismos.

      Como bien dices, las personas más cercanas también suponen un obstáculo muchas veces, pero tampoco tenemos que culparles por eso, ellos intentan hacerlo mejor. Así que no busques aceptación ni comprensión por su parte. Dedícate a lo tuyo, una vez que estés feliz y completa, ellos te entenderán y compartirán tus esfuerzos. Antes es difícil, aunque en cada situación es diferente.

      Con respecto a viajar en solitario no puedes compararlo hasta que no lo hagas. Así que prueba y luego nos cuentas. Nada como experimentarlo tú misma para comparar y saber si es lo que quieres o no. Yo ahora mismo me encuentro viajando en pareja. Ambas maneras de viajar tienen sus pros y sus contras, los que lo hemos hecho NO decimos que sea lo mejor si no que tienes que probarlo una vez en la vida porque es súper enriquecedor.

      Yo volveré a viajar solo aunque tenga pareja porque hay cosas que este viaje me da, que con compañeros no tengo. También pasa en el lado opuesto, viajar en pareja tiene cosas excepcionales que no las puedes experimentar viajando solo.

      Si quieres saber más sobre viajar en solitario te recomiendo leer:
      https://inteligenciaviajera.com/ventajas-de-viajar-solo/
      http://viviralmaximo.net/lecciones-viajando-solo/
      http://viajandoporahi.com/edicion-especial-viajes-en-solitario-2-viajar-solo

      Un abrazo!

  6. ¡Hola! ¡Te felicito por tus progresos!

    Me llamo Manu, tengo un trabajo «nutricional» con fecha de caducidad, y por ello estudio desarrollo web y marketing on line, porque me gusta y porque quiero empezar a montar un blog cuya temática y mensaje no logro decidir del todo.

    Tu historia es muy inspiradora y está cargada de motivación. Te animo a seguir adelante y a seguir compartiendo tus experiencias. Acabo de suscribirme a tu blog 😉

    ¡Encantado de conocerte, un saludo y muchísima suerte!

  7. Hola chicos 🙂

    Excelente post… a veces es verdad, al inicio pocas veces o mas bien nunca miramos el blog como un proyecto mas rentable. Un hobbie muchas veces y por ende no miramos que el trabajo detras tambien es realmente grande, constante, de paciencia etc etc etc…

    Yo te descubri en la web ya hace un ratito, pero esta super curioso como (para mi) tu eres un super referente en este mundo del viaje y el blog jaja.. y te leo y veo que como todos, tambien has pasado altas y bajas, eres una persona real, como lo mencionas mas arriba, a veces uno mira a otros y dices, pero como lo hace?? jaja..

    Esta increible que te hayas topado con el gusanito de pasar por la mentoria de Antonio, yo tambien me he anotado a mas de un curso que hoy aplico. Centrarnos en un apoyo por los expertos es una de las mejores inversiones que podemos hacer por dar vida a nuestro sueño de un estilo de vida fuera del estándar.

    Un abrazo.

  8. Hola,

    Leyendo el artículo veo que hace no mucho estabas prácticamente empezando, y ahora, un tiempo después, yo ya había oido hablar de ti no como un influencer, (la verdad sea dicha), pero si como un referente en los blogs de viajes y crecimiento personal.

    Eres otro ejemplo para los que estamos empezando en esto, y tengo muy claro que con trabajo, ganas, y con las herramientas adecuadas y de la mano de los que ya han pasado por ahí, todo llega.

    Gracias por el artículo y un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para viajar más barato y descuentos de viajes

Únete a nuestra comunidad de viajeros inteligentes y llévate de regalo un guía para aprender a hacer tu viaje más económico y descuentos que podrás usar en tus viajes.

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡

Checklist completa de viaje: todo lo que necesitas meter en la maleta

Déjame tu nombre y tu correo para obtener el CHECKLIST Completo de VIAJE:

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡

Vivir Viajando con Inteligencia Viajera
Política de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).