Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Efectos Inteligencia Viajera
Categorías

Mi historia, cómo conseguí vivir del blog y todos los problemas que tuve en el camino

Inteligencia Viajera Blog Imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.

Tabla de contenidos

En junio de 2014 salí de la universidad de Granada (España) como arquitecto.

Me esperaba un destino devastador: Participar de una crisis global aceptando un trabajo de becario en un estudio de arquitectura. 40-50 horas semanales de trabajo monótono y aburrido por menos de 300 míseros euros al mes.

Quizá podría ser interesante al principio, por el aprendizaje que iba a adquirir, pero sabía que con el tiempo se iba a convertir en un infierno. El estar vendiendo tus horas en beneficio de otra persona y no recibir ni un “gracias” me iba a matar.

Más aún cuando estaba claro que estaba destinado a realizar “tareas” poco gratas para mí, como fotocopias, llevar cafés o muchas horas de curro robótico de delineación.

Era esto o arriesgar y buscar una alternativa.

Para aclarar mis ideas, cogí los 300 euros que tenía ahorrados y me fui a viajar haciendo autostop durante un mes y medio por los Balcanes.

A la vuelta lo tenía muy claro: Quiero tener la libertad de viajar cuando quiero, sin ataduras, sin fecha de regreso.

Pero tenía dos problemas gordos para conseguir esto:

1. Dinero: He estado viajando sin dinero, o con muy poco, durante 5 años. Estas herramientas y recursos me han permitido recorrer 32 países. Sin embargo, sabía que no quería estar toda la vida sin un centavo. Me atraía mucho la idea de ser libre, también en el aspecto económico.

2. Tiempo: Necesitaba libertad financiera pero no sabía cómo conseguir esto sin estar anclado en un trabajo que me robara mi tiempo y mi alma. ¿Cómo generar ingresos haciendo algo que me gusta y no tenga un horario estricto, si no 100% flexible?

Diferentes opciones en busca de la libertad

Tras varias semanas investigando diferentes métodos, tenía más de 50 ideas para ganar dinero mientras viajaba.

Lo difícil ahora, era si apostar por la creación de un negocio online o irme a viajar de nuevo, prácticamente sin dinero e intentando aplicar durante la ruta combinaciones de estas 50 ideas para ir generando ingresos en el trayecto.

Pros de un negocio online:

  • Hacer lo que me gusta, con lo que me divierto. Puedo monetizar mi pasión.
  • 100% horarios flexibles. Yo decido cuándo y cuánto trabajo.
  • Trabajar desde cualquier lugar del mundo.
  • Puedo generar ingresos pasivos sin vender mi tiempo.

Contras de un negocio online:

  • No tengo ni idea sobre negocios online. Necesito formación.
  • Hacen falta meses hasta conseguir despegar un negocio. Los comienzos son duros y hay que invertir mucho tiempo al principio.
  • Si quiero ir rápido voy a tener que invertir dinero. Tendré que pagar cursos online potentes y un buen mentor.
  • Tengo que viajar con el portátil y necesitaré conexión a internet al menos un par de veces a la semana.

Pros de viajar e ir generando algunos ingresos extra en el camino:

  • Puedo irme ya a viajar. No necesito un tiempo previo para crear nada.
  • No necesito invertir en formación, puedo gastarme el dinero en las primeras semanas de viaje en lugar de en otras cosas.
  • No necesito viajar con el portátil ni buscar conexión a internet cada cierto tiempo.

Contras de viajar e ir generando algunos ingresos extra en el camino:

  • Es posible que tenga que hacer “trabajos” que no me gustan si necesito dinero.
  • Me meteré en un círculo de trabajar-viajar-trabajar-viajar que me cansará con el tiempo. Yo prefiero TraViajar.
  • Tengo miedo de nunca llegar a tener una libertad financiera real.

No fue nada fácil tomar una decisión. Tenía muchísimo miedo a equivocarme y a desperdiciar mi tiempo y mi dinero, tanto si escogía una cosa, como la otra.

Las ventajas que me garantizaba con mi propio negocio online sabía que me iban a hacer mucho más feliz a la larga. Así que, en contra de mi querido carpe diem, decidí gastarme en formación el dinero que tenía ahorrado para dar mi primera vuelta al mundo. Es más, también tuve que pedir prestado una parte, además de posponer dicho gran viaje.

Da mucho vértigo lanzarte a la piscina gastándote más de 4.000 euros en algo que no sabes si va a salir bien o no.

Pero lo hice, con miedo, y con dos cojones. No me quedaba otra si quería dar un paso hacia mi libertad. Tenía que creer en mi, si no lo hacía yo, ¿quién lo iba a hacer por mi?

Click para twittear:

Tienes que creer en ti, si al principio no lo haces tú, ¿quién si no?

Vivir del blog: Dificultades durante los primeros pasos de creación del proyecto

Durante más de 3 meses estuve leyendo todo sobre negocios online y blogs de viajes. Tantos hispanoparlantes como algunos yankis. Hice cursos sobre Identidad Digital, sobre Blogging, WordPress, Email Marketing y SEO.

Una vez hecho esto, quedaba lo más difícil. ¿Cuál es mi pasión? ¿Qué talento tengo yo? ¿En qué soy realmente bueno?

1. Encontrar tu pasión y construir un negocio entorno a ella

Tras realizar una profunda introspección (aunque me sentía perdido, y probablemente tú también lo estés ahora, da igual) me di cuenta que todas las preguntas que me hacía para conocerme más y saber lo que quería hacer con mi vida me llevaban al mundo de los viajes.

¿Si tuvieses un mes de vida a qué dedicarías tu tiempo?

A viajar.

¿Si el dinero no importase qué harías para ayudar a los demás?

Hacer que viajen más.

¿Qué conocimiento dispones por encima de la media de la gente?

Viajes, arquitectura, música, fotografía, diseño y terapias naturales.

¿Con qué has disfrutado más de entre todas estas cosas?

Viajando.

Pues ya está tío. Tengo que abrir un blog de viajes para eliminar las excusas que me pone la gente para viajar más: Tiempo, dinero, compañía y edad.

Arquitectura del proyecto:

  1. Resolver los problemas de tiempo y dinero:
  • Explicar cómo monetizar un blog.
  • Recursos para ganar dinero viajando.
  • Viajar sin dinero.
  1. Resolver el problema de no tener con quién viajar:
  • Viajar solo.
  • Viajar sola.
  • Vencer los miedos de viajar en solitario.
  1. Edad:
  • Ejemplos y entrevistas a personas que están viajando con una edad muy avanzada.
  1. Motivación
  • Entrevistas a viajeros y personas que decidieron apostar por sus sueños y están viviendo la vida que quieren.
  • Fotografía viajera.
  • Artículos inspiradores, que conduzcan a la ACCIÓN.

2. Encontrar un nombre

El famoso nombre de dominio. ¿Cómo coño voy a llamar a mi proyecto?

Esto fue una gran putada. Ninguno me convencía y cuando creía encontrar el adecuado, ¡ya estaba comprado!

Así que tras adquirir varios (cada vez que se me ocurría una idea iba a Namecheap y compraba un dominio) se iluminó esa bombilla al leer un artículo sobre Inteligencia Emocional.

Si ellos hablan sobre el poder que tiene controlar las emociones, yo tengo que hablar sobre el poder que tiene controlar tu viaje. Sobre ¡los beneficios que tiene trabajar desde cualquier lugar del mundo para viajar sin fecha de regreso!

¡Inteligencia Viajera!

3. WordPress

Perdí un montón de tiempo aprendiendo sobre este CMS. Me ponía de los nervios cada vez que entraba y no conseguía hacer lo que quería. Por culpa de esto retrasé el lanzamiento del blog más de un mes.

Era muy torpe con todos los servicios informáticos, aún hoy lo soy, aunque ya he aprendido bastante a base de hostias.

Al final contraté a un diseñador web para que terminara de rematar mi blog y lanzarlo cuanto antes.

Si pudiera volver a atrás comenzaría con este Curso de WordPress.

4. Visibilidad y autoridad

Nadie te lee al principio. Quizá algún amigo o alguien de la familia, pero hay veces, que ni tu madre. Y es frustrante. Los primeros días fueron como navegar por un desierto. (En mi caso sabía lo que hacer, pero si no, estos días pueden convertirse en meses o en años).

Aún así, cuando comencé a tener bastantes visitas era un completo desconocido. No era nadie para dar consejos, no tenía muchos comentarios ni interacción con los lectores.

Tras aplicar muchas de las técnicas que aprendí sobre visibilidad online e inventarme otras tantas, que funcionaron estupendamente, el proyecto pegó un estirón muy fuerte.

Hasta que no demuestres lo que vales con tus contenidos y la gente ve que realmente tienes personalidad, eres diferente y eres bueno, es difícil destacar entre todo el ruido que hay en la blogosfera. Tan solo ten paciencia, pasión y dedicación. Y haz, haz día tras día.

Como me lo pasaba genial escribiendo e intentando lanzar a la gente a que viajara más seguí sin esperar resultados. Me desvinculé por completo de mis objetivos pero sabía hacia donde caminaba.

Click para twittear:

Cuando comencé a escribir en el blog no me leía ni mi madre.

5. Vender

Llegó la hora de intentar sacar rentabilidad a mi pasión, a mi proyecto.

No sé si tú también tienes un miedo atroz a vender algo a alguien. Pero yo me sentía como si le estuviera robando a las personas o algo así.

Tuve que leer muchos libros sobre esto para concienciarme y sanar mi relación con el dinero.

Al final entendí que el dinero es una energía más, que no es buena ni mala en sí, si no que depende del uso que le des. Un cuchillo sirve tanto para cocinar y repartir la comida más suculenta que imagines como para matar a alguien. Tú decides cómo usarlo.

Cuando vendes un servicio o un producto estás aportando valor y conocimiento a otra persona, ayudándola a resolver un problema. Por lo tanto, recibes una compensación por ello, en forma de dinero, si así lo decides, como podría ser cualquier otra cosa.

Mi problema es que toda mi vida me he criado en un entorno de escasez y de odio a los ricos porque nosotros éramos pobres.

Por eso tuve graves problemas con el dinero, estaba pelado con él porque pensaba que era malo y que la gente que tenía más también lo era.

Esto se solucionó, como se puede hacer casi siempre en cualquier problema, leyendo.

Cuando conoces a personas como Emilio Carrillo, Raimon Samsó, Enric Corbera, María Luisa Becerra o Sergio Fernández, que tienen mucho dinero, son muy abundantes y aportan tantísimo valor a miles de personas, tu pensamiento cambia. Comienzas a vivir en otro mundo.

Puedes encontrar mi TOP 10 de libros sobre libertad financiera en la página de Recursos.

Click para twittear:

La mejor forma de sanar tu relación con el dinero es mediante la lectura.

6. Falta de tiempo y delegación

Después de vender comencé a crecer cada día más. Tienes más ideas que quieres aplicar, más comentarios que responder en el blog, más mensajes en todas las redes sociales, más emails que contestar, más clientes a los que atender y mejorar sus proyectos, etc.

Hasta que llegó un momento de saturación.

El tener horarios 100% flexibles tiene sus cosas buenas y, como ves, también sus cosas malas. Hay que aprender a organizarse muy bien.

Para ello comencé a adquirir conocimientos sobre productividad para conocer cómo haciendo lo menos posible, podía crear el mayor impacto.

También delegué ciertas tareas. Pagar a otros para que las hagan por mí ha sido una decisión complicada pero muy acertada. He delegado dos fundamentalmente:

  • Apoyo en las redes sociales.
  • Facturación, trámites administrativos y burocráticos.

Click para twittear:

La productividad es el arte de saber cómo hacer lo menos posible para crear el mayor impacto.

7. Envidia, frustración y odio

Cuando un proyecto sobresale del montón pasan dos cosas fundamentalmente:

  • Te aman.
  • Te odian.

He recibido mensajes de todo tipo, desde proposiciones de matrimonio desde México hasta chistes burlándose sobre mí, pasando por mensajes para pedirme ayuda ante un suicidio inminente o causas de depresión.

La gran mayoría de palabras que recibo son un auténtico regalo que guardo en una carpeta de nombre “Lectores que me quieren y me dan energía”, la cual abro mensualmente un par de veces para ponerme las pilas.

Otras, no obstante, van a sangre. Cuando haces las cosas de una manera diferente y destacas te van a atacar. Esto ya lo leí, pero cuando te llega, duele. Y duele mucho.

Lo que he hecho es cambiar la perspectiva, y condensar toda la energía negativa que tienen estos mensajes para canalizarla en mejores contenidos, mejores post, mejores servicios y mejores productos.

En definitiva, hoy doy gracias a la gente que me odia porque me fuerzan a ser mejor día tras día.

He aprendido que es bueno tener tanto mensajes de agradecimiento para sonreír y cargar las pilas como mensajes enemigos para forzar la máquina y ser mejor que ayer, pero peor que mañana. Como ves, no hay nada bueno ni malo en sí, todo depende de cómo lo mires.

Esto no es fácil al principio, todo es un aprendizaje, pero se puede hacer.

Así que gracias chicos. Gracias a todos.

Click para twittear:

Da las gracias a tus enemigos porque te fuerzan a ser mejor día tras día.

Al fin y al cabo merece la pena

Con todo lo anterior quería mostrarte que el crear un proyecto online es divertido y fascinante, pero no es un camino de rosas, tampoco es la senda más fácil ni la más común, simplemente es la que yo tomé y la que me ha hecho increíblemente feliz.

Hasta ahora, es la mejor etapa de mi vida, con diferencia.

Junto con las sonrisas también hay lágrimas y muchas horas para sacar adelante a Inteligencia Viajera.

Pero sin lugar a dudas ha valido la pena. Volvería a repetir desde cero una y otra vez.

Click para twittear:

Crear un proyecto online es divertido y fascinante, pero no es un camino de rosas.

Logros de Inteligencia Viajera

Desde que abrí el proyecto en Febrero de 2015 he conseguido:

  • Más de 3.000 visitas en el primer mes de vida de este proyecto.
  • A los dos meses y medio llegué a las 10.000.
  • 1.000 suscriptores en mi Newsletter en menos de 4 meses.
  • Al sexto mes, 2.000 suscriptores y facturé más de 1000 €.
  • A los 7 meses y medio superé las 100.000 visitas y las 180.000 páginas vistas.
  • Tras 8 meses conseguí ingresos cercanos a los 3.000 € mensuales.
  • Inteligencia Viajera me permite vivir a full time desde cualquier lugar del mundo (Objetivo logrado en 6 meses).

Click para twittear:

Los sueños dejan de ser sueños una vez que se convierten en objetivos.

¿Te tomas la pastilla roja conmigo?

Como ves, ahora puedo vivir al 100% de mi blog, lo que me permite:

  • Ser libre y trabajar desde cualquier lugar del mundo.
  • Ser dueño de mi tiempo porque YO me pongo mis propios horarios y tengo la máxima flexibilidad.
  • Viajar sin fecha de regreso, solo necesito un ordenador y, de vez en cuando, una conexión a internet.

Como genero ingresos constantes mes a mes y en una cantidad muy superior de lo que necesito para vivir estoy creando un sistema de ahorros que me permitirá:

  • Tener un colchón de dinero que me da tranquilidad en el caso de que deje de trabajar por 6 -12 meses por la circunstancia que sea.
  • Reinvertir una parte de este dinero en mi proyecto para disponer de más tiempo libre.
  • Invertir este dinero en activos que me generan más dinero sin yo hacer nada. El dinero trabaja para ti y no al contrario.

Ahora tienes dos opciones:

Tomar la pastilla azul y seguir quejándote de tu trabajo, de tu jefe, de tu novio, de tu familia y hasta de tu perro.

Tomar la pastilla roja y comenzar a trabajar con amor y dedicación para crear un proyecto que te permita monetizar tu pasión.

Tú decides.

Click para twittear:

Me acabo de tomar la pastilla roja para monetizar mi pasión

Por Antonio G.

En lugar de aceptar un trabajo mal pagado como arquitecto diseñé Inteligencia Viajera, me convertí en nómada digital y empecé a llevar una vida minimalista.

También he creado la primera escuela de nómadas digitales en habla hispana para que cualquier persona sepa cómo puede trabajar desde su casa o desde cualquier lugar del mundo --> Escuela Nómada Digital. Con estos 2 proyectos ya he logrado facturar más de 7 millones de € trabajando 138 horas/mes y junto a mi equipo hemos podido servir más de 7000 personas repartidas por 83 países.

He dado una vuelta al mundo de 1.013 días junto a Cris, mi chica, y luego un paseo por África de casi 3 meses. He cumplido mi sueño de vivir viajando y ahora decido desde dónde quiero trabajar. En total, he visitado 67 países y si quieres, puedes escuchar mis aventuras y las de otros viajeros en mi podcast de viajes.

¿Te interesa vivir una vida más libre y escapar de la rutina?

Puedes empezar por descargar gratuitamente la guía: "50 ideas probadas para ganar dinero mientras viajas” y leyendo todos los artículos de Travel Hacking que he preparado para ti.

¡Nos vemos en la ruta!

Inteligencia Viajera efectos Blog imagen
¿Quieres saber cómo vivir viajando?

Te regalo este curso gratuito.