Los blogs de viajes han proliferado a lo largo y ancho de toda la red. Hoy en día existen miles, y cada año se crearán más.
Quizás tú estés buscando los mejores y necesitas saber cuáles son para inspirarte, aprender de ellos o buscar información clara y precisa para tu próximo destino.
Y es que este tipo de blogs se ha convertido en los lugares favoritos de los viajeros (y los no tan viajeros) para buscar consejos y recomendaciones cuando preparas una ruta nueva.
El listado que te ofrezco en este artículo es una selección de 100 blogs de viajes que ha salido de evaluar a más de 200 y de realizar un concurso.
Primero hicimos nosotros un primer corte y dejamos la lista original en 150 blogs. Luego la publicamos e invitamos a los participantes a los lectores a ayudarnos a elegir.
Al terminar el concurso y después de casi 4.000 votos repartidos, ha quedado una lista con los mejores elegidos por Inteligencia Viajera y por la audiencia.
Para realizar la lista de evaluación con +200 blogs, lo primero que tuve en cuenta son las otras listas existentes que me han parecido fiables:
- Paco Nadal. 25 blogs de viajes más leídos de España.
- 15 blogs de viajeros empedernidos para inspirarte en tus viajes.
- El Pachinko. 25 Blogs de viajes que no puedes perderte.
Además, hemos ido recopilando blogs que los lectores han ido proponiendo en comentarios y otros de nuestros seguidores en Instagram. Eso no quiere decir que todos los blogs que aparecen en los comentarios estén en la lista, ni mucho menos.
Pero sí los hemos mirado y tenido en cuenta. Si no aparecen es porque no han pasada la fase de preselección.
Por otro lado, no paran de llegarnos correos y comentarios de blogs que quieren entrar en la lista.
Todos ellos serán evaluados para la siguiente edición del concurso. 🙂
Una vez hecho esto y con una superlista de 150 blogs, realizamos el concurso y desde día 18 de septiembre ya solo verás la lista definitiva con los 100 mejores blogs de viajes de este año.
Desde aquí, damos las gracias a todos los que han participado y colaborado con el concurso. Sin ellos, no hubiera sido posible conseguir una lista tan TOP.
Los criterios que hemos utilizado para evaluar a los blogs, te los detallo más abajo.
Aquí quiero puntualizarte que el resultado final ha sido un 40% de los puntos de los votos y un 60% de la puntuación obtenida del algoritmo de Inteligencia Viajera.
Más abajo tienes un vídeo explicativo sobre cómo funciona. Si quieres verlo ya, clica aquí.
[toc]
Preselección: por qué estos blogs de viajes en la lista y no otros
En 2016 publiqué un post con los 60 mejores blogs de viajes, pero esta selección se ha quedado muy corta (además de obsoleta) con el paso de estos años. Varios blogs mencionados ya no existen, otros han perdido mucho en la calidad de sus publicaciones y algunos restantes han dejado el blog muerto, sin actualizar desde hace meses o incluso años.
Además, durante el año pasado y este ha habido una gran cantidad de nuevos proyectos viajeros que han hecho un trabajo increíble y merece la pena sacarlos a relucir.
Hasta la fecha nadie ha publicado una lista tan grande recopilando blogs de viajes.
Y, sinceramente con la cantidad y calidad que tienen este tipo de blogs, merece la pena dedicar un artículo extenso al trabajo que realizan todas estas personas.
Sí es cierto que otros bloggers han realizado este tipo de concursos pero de otro nicho. Por ejemplo, Álvaro de Autorrealizarte en este post.
Para la selección de los blogs nos hemos basado en la medición exhaustiva de una serie de criterios objetivos que, uniendo los mismos nos permitiese crear un algoritmo válido para la comparación de las webs.
A continuación vas a comprobar la cantidad de trabajo empleado y cuáles son las herramientas utilizadas para cada una de las mediciones.
Criterios de ordenación de los mejores blogs de viajes en Inteligencia Viajera
Para la creación del algortimo y, por lo tanto, la definición del orden de la lista vamos a valorar estos criterios:
- RRSS.
- Visitas al mes.
- Autoridad del dominio (DA).
- Nº de backlinks o enlaces entrantes.
- Calidad de los contenidos publicados.
- Diseño y usabilidad de la web (UX).
- Fotografía.
- Frecuencia de publicación.
- La profesionalidad del blog: el CMS utilizado y el Certificado de Seguridad (SSL).
- Formatos en vídeo y podcast.
El orden de esta lista de criterios no implica importancia, esto te lo detallo a continuación.
Todos ellos forman parte del algoritmo de valoración de Inteligencia Viajera y cada uno de ellos tiene su propio parámetro de medición.
Unos parámetros van por puntuación (del 1 al 5) en base a unos rangos definidos, y otros a través del uso de percentiles. Estos últimos evalúan la posición del blog con respecto al total de los evaluados.
Para que te hagas una idea, los criterios que son datos concretos que vuelcan herramientas y que se toman de sitios externos a la web como Moz, Facebook, Twitter o Instagram, se miden con percentiles.
Son los criterios del 1 al 4.
Los restantes, los criterios cualitativos, se miden a través de puntuaciones en base a rangos predefinidos por iV.
Te dejo una captura de pantalla de nuestra hoja de cálculo para que veas todo el trabajo que se ha estado realizando.

Ahora te voy a contar un poco sobre los criterios, por qué estos y no otros y cómo se tienen en cuenta según la categoría para la que compita la web en cuestión.
1. RRSS: seguidores y comportamiento
En este criterio, vamos a sumar todos los seguidores de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Es importante cuidar a la comunidad que te sigue y eso se ve en las redes.
Dentro de la lista, hay algunas webs que no usan todas las redes sociales, pero eso no importa. Aquí estamos teniendo en cuenta el total los seguidores, sean de la red que sean.
Este criterio tendrá más peso en el algoritmo de iV para los que llevan más tiempo y se mide por percentiles.
Además vamos a tener en cuenta el engagement de las cuentas porque es importante la relación que tienen con su comunidad.
Usaremos, Influencer Marketing Hub, Fanpage Karma y Metricool.
2. Número de visitas al mes
Este número lo vamos a conseguir Semrush.
Es la herramienta que más datos fiables nos ha proporcionado, por eso hemos decidido usarla también aquí.
Quiero puntualizar de nuevo que aquí también la influencia de esta puntuación en el resultado final de nuestro algoritmo es distinta según la categoría para la que se compita.
Para los blogs que compiten por la categoría Mejor Blog y Blog Revelación, este dato será un 10% de la puntuación de Inteligencia Viajera.
Pero para los blogs que van para la categoría Blog Revelación, este dato solo será el 3% de la puntuación, porque ellos llevan menos tiempo y no han tenido tiempo de ejecutar tantas acciones para atraer visitas como un blog que lleva más tiempo dedicándose al blogging.
También es cierto que pueden existir blogs que teniendo poco tiempo de existencia acumulen gran número de visitas, pero estos casos son excepcionales.
Por ejemplo, Inteligencia Viajera con solo un año de vida ya tenía entre 1.500 y 2000 visitas al mes con picos que se acercaban a las 4.000 visitas.
Ya te digo que esto no es lo normal y hemos querido ser benévolos en este punto. 🙂
Para este criterio también hemos uso parámetros basados en percentiles.
3. Domain Authority (DA)
En este apartado se mide la Autoridad de dominio (Domain Authority).
Para hacer esto usaremos la herramienta MOZ.
Dentro de nuestra valoración, aquí tampoco podemos darle el mismo peso en nuestra valoración a un blog que compite en la categoría de Blog Revelación de viajes 2018 que al que compite
¿Por qué?
Pues por lo mismo que te explicaba antes.
La Autoridad de dominio se va ganando con el trabajo que haces en el blog pero también con el paso del tiempo. Es casi imposible que un blog que tenga menos de un año adquiera una DA equiparable a la de un blog que tiene años de vida.
Por eso se hace la distinción y se valora de forma distinta.
Si tú también quieres medir esto en tu web, Mozbar tieneuna extensión muy útil y cómoda para Chrome que solo tienes que activar y directamente te va mostrando los resultados mientras estas navegando sin hacer nada.
Por cierto, el DA de Inteligencia Viajera es 38. 😉
4. Nº links entrantes (backlinks)
También se ha tenido en cuenta la edad y el porcentaje es distinto por categoría.
La herramienta utilizada vuelva a ser Semrush.
5. Calidad de los post
No solo importa la longitud de los contenidos, también nos importa que sean útiles y ayuden a los lectores.
Cuanto más largo, mayor puntuación porque consideramos que la intención es aportar lo máximo posible. Pero siempre que respeten ciertos criterios de calidad.
¿Cómo averiguamos esto?
Para considerar que un contenido tiene calidad valoramos que:
- Se dirija a un público objetivo y concreto (no a todo el mundo).
- La información es práctica en la mayoría de los artículos y de fácil aplicación.
- Incluye imágenes, vídeos, mapas y recursos que complementen la información descrita.
- No sea en modo Wikipedia soltando datos, sino el autor imprime su firma en la forma de escribirlo.
Cuando un blog ofrece contenidos de esta forma, podemos dar por hecho que está aportando y ayudando. Y eso suma en la valoración.
6. Diseño y usabilidad (UX)
Esto es lo que vamos a medir:
- Facilidad de uso del sitio: el diseño de la interfaz de usuario se debe enfocar en anticipar lo que los usuarios pueden necesitar y asegurarse de que tenga elementos que sean fáciles de acceder, comprender y utilizar para facilitar esas acciones. La carga entre una sección y otra debe de ser fluida, sin fallos ni enlaces rotos.
- Atractivo: imagen, combinación de colores, identidad, marca y otros elementos de diseño tienen que estar en línea con los objetivos de la marca.
- Creatividad y originalidad: un diseño con estas características llamará más la atención.
- Diseño adaptable: también conocido como responsive design, permite que la web se vea en dispositivos de todos los tamaños, ya sean móviles, tablets o pantallas más grandes de lo habitual.
Cuántas más características cumpla, mejor puntuación tendrá.
7. Fotografía
Tratándose de un concurso de blog de viajes, la fotografía es importante tenerla en cuenta.
A la hora de mostrar los lugares visitados y hacer soñar al lector con ese destino, qué menos que ilustrar la entrada con fotos chulas de los que hablas, ¿no?
Importante que las fotos no estén pixeladas y que sean de calidad.
8. Frecuencia de publicación
Como te describí al inicio del artículo, es importante que un blog se mantenga activo y que al menos actualice sus contenidos de una forma asidua, sino quedarán obsoletos.
Por eso este dato tiene un peso muy importante en la valoración de Inteligencia Viajera.
Para poder analizar la frecuencia de publicación hemos utilizado las fechas de los posts, pero a veces esas fechas no aparecen. En este caso, una pista son los comentarios o, en el caso de que tenga algún vídeo propio insertado en el artículo, mira la fecha de subida…
Con esto, lo que te quiero explicar es que la labor de investigación ha sido exhaustiva y que los datos con los que contamos son datos públicos.
Y como este dato lo hemos valorado mucho, si tú eres uno de los blogs que aparece en la lista y en tus publicaciones no aparece la fecha, puedes escribir a Alicia y confirmar con ella que tus datos son correctos. 😉
9. Profesionalidad del blog: el CMS y el Certificado de Seguridad (SSL)
Es importante que el blog tenga un hosting y un dominio propio, porque eso es señal de que es un blog serio y que las personas o personas que están detrás de él también se lo toman de manera más profesional. Además que el sitio sea considerado como una web segura, o sea, que tenga instalado un certificado SSL (https en lugar de http).
Así que un blog con nombre https://www.tudominio.com será valorado positivamente, frente a otro que esté alojado en Blogspot o similar o sea http.

De hecho, esta ha sido una de las razones por las que no verás ningún blog en la lista con dominio en Blogspot .
Te explico.
Aunque en la primera recopilación de + 200 blogs, sí que los había… al pasarle el filtro de calidad, se han ido al fondo de la lista y se han caído de la publicación.
10. Formatos videos y podcast
Que alguien utilice varios formatos en su blog para difundir sus contenidos, nos parece genial.
Cuando un blog está compartiendo varios formatos, denota una intención por parte del autor o los autores de llegar al máximo de personas posibles.
Y eso nos gusta. 🙂
Por eso queremos premiar a los blog que ya lo hacen, aunque si no lo tienes no puntúa en negativo, tranquilo.
10 + 1. Edad del blog
Este criterio solo servirá para categorizar a los blogs que pueden participar en la categoría de blog Sensei (>5 años) y los que pueden participar en la categoría de blog revelación (<2 años).
Este dato es otro de los que en ciertas webs no aparece y la búsqueda ha sido difícil en muchas ocasiones.
El equipo ha investigado y en muchas casos la fecha si no es exacta es aproximada. Como ya te dije antes, solo contamos con los datos que en algún momento han sido publicados en esas webs.
Cómo funcionan las mediciones y los algoritmos del concurso
Como lo prometido es deuda, aquí te dejo un vídeo en el que te explicamos cómo funciona toda la maquinaria del concurso por dentro. 😉
Si te han quedado dudas, ya sabes, ataca en los comentarios.
Los premios para las primeras posiciones de los mejores blogs de viajes 2018
Aquí queremos dar las gracias públicamente a Tripadvisor, Raiola, Nattule por ayudarnos a patrocinar el concurso y apoyar a la comunidad viajera.
Estos son los premios que otorgaron a los ganadores de la primera posición en cada una de las categorías.

Tripadvisor: regala a la primera posición de la categoría Mejor Blog 200$ en cupones para utilizarlo en cualquiera de las actividades turísticas de su web (no será válido para hoteles).

Nattule: regala a la primera posición de la categoría Blog Sensei una actividad gratuita para 2 personas en España a escoger en su web (no incluye dietas ni alojamiento, solo la actividad).

Raiola: regala a la primera posición de la categoría Blog Revelación un hosting PRO con dominio durante un año completo.
Los ganadores del concurso Los 100 mejores blogs de viajes (y viajeros) de habla hispana.
Sinceramente, para nosotros ha sido muy difícil puntuar porque hay mucha calidad en esta lista.
¡Para nosotros todos son los mejores!
Pero bueno, este año nos hemos marcado el objetivo de sacar la lista de los 100, pero seguramente en la próxima edición la lista será más larga. Cada año nuevos blogs aparecen y además cada vez trabajan mejor.
Por otro lado, muchos de los blogs que han participado en este concurso se lo han tomado muy en serio y han mejorado su blog en la fase de votaciones.
¡Sí!
Te hablo de cosas como:
- Actualización de certificados SSL.
- Lanzar por fin un podcast.
- …
Todos estos blogs que han decidido actualizarse, evidentemente han subido posiciones gracias a la valoración de iV.
Venga, no me enrollo más y vamos a ver los resultados:
1. Los 5 ganadores para la categoría Mejor Blog:
|
Posición |
Blog |
Resultado Final MEJOR BLOG |
|
1 |
4,283 | |
|
2 |
4,278 | |
|
3 |
4,19 | |
|
4 |
4,163 | |
|
5 |
4,09 |
2. Los 5 ganadores para la categoría Blog Sensei:
|
Posición |
Blog |
Resultado Final BLOG SENSEI |
|
1 |
4,2751 | |
|
2 |
4,2738 | |
|
3 |
4,2695 | |
|
4 |
4,254 | |
|
5 |
4,22 |
3. Los 5 ganadores para la categoría Blog Revelación:
|
Posición |
Blog |
Resultado Final BLOG REVELACIÓN |
|
1 |
4,3135 | |
|
2 |
4,194 | |
|
3 |
4,125 | |
|
4 |
4,118 | |
|
5 |
4,098 |
Listado de los 100 Mejores Blogs de Viajes 2018/2019
Aquí te presentamos el recopilatorio final cuyo orden corresponde a la categoría Mejor Blog de Viajes.
¿Por qué?
Acordaos de que cada categoría es valorada de forma distinta porque en cada una de ellas buscamos cosas distintas. Por tanto, las posiciones de los blogs difieren (a veces bastante) según la categoría. El listado está basado en las puntuaciones de todos los blogs en referencia a la categoría Mejor Blog de Viajes, ya que ese es el nombre del concurso. 🙂
También quiero puntualizar que de los blogs que fueron propuestos por el público para la categoría Blog Revelación, ninguno obtuvo suficiente puntuación para pasar a la lista oficial.
Sin embargo, nos guardamos su nombres para la próxima edición.
Aquí la tienes.
|
Posición |
Blog |
Resultado Final MEJOR BLOG |
|
1 |
4,283 | |
|
2 |
4,278 | |
|
3 |
4,19 | |
|
4 |
4,163 | |
|
5 |
4,09 | |
|
6 |
4,0748 | |
|
7 |
4,021 | |
|
8 |
3,9675 | |
|
9 |
3,92 | |
|
10 |
3,9025 | |
|
11 |
3,901 | |
|
12 |
3,895 | |
|
13 |
3,874 | |
|
14 |
3,8375 | |
|
15 |
3,8 | |
|
16 |
3,773 | |
|
17 |
3,733 | |
|
18 |
3,6405 | |
|
19 |
3,6155 | |
|
20 |
3,61 | |
|
21 |
3,608 | |
|
22 |
3,6075 | |
|
23 |
3,6025 | |
|
24 |
3,5475 | |
|
25 |
3,536 | |
|
26 |
3,533 | |
|
27 |
3,483 | |
|
28 |
3,4275 | |
|
29 |
3,411 | |
|
30 |
3,407 | |
|
31 |
3,3925 | |
|
32 |
3,3925 | |
|
33 |
3,3225 | |
|
34 |
3,31 | |
|
35 |
3,3055 | |
|
36 |
3,2875 | |
|
37 |
3,2875 | |
|
38 |
3,285 | |
|
39 |
3,275 | |
|
40 |
3,2555 | |
|
41 |
3,2525 | |
|
42 |
3,24 | |
|
43 |
3,24 | |
|
44 |
3,2205 | |
|
45 |
3,2175 | |
|
46 |
3,205 | |
|
47 |
3,1825 | |
|
48 |
3,17 | |
|
49 |
3,17 | |
|
50 |
3,17 | |
|
51 |
3,17 | |
|
52 |
3,1683 | |
|
53 |
3,1625 | |
|
54 |
3,14 | |
|
55 |
3,135 | |
|
56 |
3,1275 | |
|
57 |
3,115 | |
|
58 |
3,112 | |
|
59 |
3,1 | |
|
60 |
3,1 | |
|
61 |
3,1 | |
|
62 |
3,1 | |
|
63 |
3,0925 | |
|
64 |
3,088 | |
|
65 |
3,0725 | |
|
66 |
3,0405 | |
|
67 |
3,0305 | |
|
68 |
3,03 | |
|
69 |
3,0225 | |
|
70 |
3,01 | |
|
71 |
2,975 | |
|
72 |
2,9725 | |
|
73 |
2,96 | |
|
74 |
2,94 | |
|
75 |
2,925 | |
|
76 |
2,87 | |
|
77 |
2,86 | |
|
78 |
2,855 | |
|
79 |
2,855 | |
|
80 |
2,855 | |
|
81 |
2,855 | |
|
82 |
2,835 | |
|
83 |
2,75 | |
|
84 |
2,73 | |
|
85 |
2,73 | |
|
86 |
2,73 | |
|
87 |
2,715 | |
|
88 |
2,706 | |
|
89 |
2,695 | |
|
90 |
2,66 | |
|
91 |
2,6575 | |
|
92 |
2,625 | |
|
93 |
2,6225 | |
|
94 |
2,621 | |
|
95 |
2,62 | |
|
96 |
2,61 | |
|
97 |
2,59 | |
|
98 |
2,59 | |
|
99 |
2,555 | |
|
100 |
2,555 |
Espero que te haya gustado la lista.
A nosotros desde luego, nos ha encantado tener la experiencia de conocer qué están haciendo otros blogs de viajes y descubrir nuevos viajeros que apuestan todo por vivir la vida que quieren.
Estas fueron las insignias para los nominados:
Para Mejor Blog de Viajes:

Copia el código de inserción en html para Mejor Blog de Viajes 2018/2019
<a href=»https://www.inteligenciaviajera.com/mejores-blogs-de-viajes/v><img src=»https://www.inteligenciaviajera.com/nominado_mejor_blog_viajes_inteligenciaviajera.png» width=»400px» height=»339px»></a>
Para Blog Sensei de Viajes:

Copia el código de código de inserción en html para Blog Sensei de Viajes 2018/2019
<a href=»https://www.inteligenciaviajera.com/mejores-blogs-de-viajes/»><img src=»https://www.inteligenciaviajera.com/nominado_blog_sensei_viajes_inteligenciaviajera.png» width=»400px» height=»339px»></a>
Para Blog Revelación de Viajes:

Copia el código de el código de inserción en html para Blog Revelación de Viajes
<a href=»https://www.inteligenciaviajera.com/mejores-blogs-de-viajes/»><img src=»https://www.inteligenciaviajera.com/nominado_blog_revelacion_viajes_inteligenciaviajera.png» width=»400px» height=»339px»></a>
Y ahora es tu turno
Ya solo me queda dar de nuevo las gracias a todos los que de una manera u otra nos han ayudado, compartiendo y votando, y que han valorado nuestro trabajo dejándonos un comentario o incluso enviándonos un correo.
Y si eres de los que no está en la lista y quieres participar en la próxima edición, déjanos un comentario y revisaremos tu proyecto en la siguiente.
¡Te estamos esperando!
Imagen de portada de ©️Shutterstock por Dudarev Mikhail.
914 respuestas
Hola, no tengo blog pero conozco uno genial!! LostNFree es un blog viajero visual.. Te invito para que le éches un ojo a ver que te parece.. http://www.lostnfree.com
Hola Kelly
Mola mucho el blog. Mil gracias por dejarlo por aquí!
Un abrazo
Tambien pueden conocer algunos destinos en travesiaviaje.blogspot.com
Juan Alfonso échale un ojo al error número 1 de este post: https://inteligenciaviajera.com/13-errores-blog-viajes/
Un abrazo y gracias por el aporte!
¡Está genial! Menuda recopilación tan grande has hecho, no conocía la mayoría. Muchas gracias por compartir, has hecho una labor increíble, como siempre.
¡Un saludo!
Gracias!
Un abrazo
Hola!!!
Estoy buscando una pagina de viajes que conoci hace tiempo pero que ahora soy incapaz de encontrar. Seria maravilloso si me pudieras ayudar.
Es una pagina de un chico y una chica que ademas de contar anecdotas, y consejos de como vivir viajando y demas tienen una parte que pone en contacto viajeros para que hagan los viajes juntos a traves de perfiles y busquedas muy bien organizadas. Por ejemplo, soy una chica de 30 años, aventurera y divertida, en julio me quiero ir a Marruecos con poco presupuesto y mas o menos improvisado. Habia que pagar 5 € para poder ponerte en contacto con los demas.
Si supieras cual es la pagina o conoces algo similar te agradeceria muchisimo que me lo hicieras saber. Besos!!!
Hola Esperanza
Siento no poder ayudarte. La verdad que no tengo ni idea de cuál es ese blog. A ver si alguno de los lectores u otros comentaristas te echan un cable 😉
Un abrazo
Muy interesante tu articulo. A nosotros cuando viajamos a Nueva Zelanda nos gusto mucho para buscar información comoserunkiwi.com, un blog muy completo de Nueva Zelanda y muy bien escrito.
Hola Teresa
Muchas gracias por el aporte. El año que viene o a finales de este esperamos estar por allí y seguro que me viene genial esa info.
Un abrazo!
Muy interesante. Yo os voy a dejar un blog que he seguido y que me ha encantado.
Se llama postalesenmimaleta.blogspot.com/
Tiene , entre otras, mucha información práctica sobre Croacia que no es fácil encontrar.
Saludos.
Hola Araceli
Te recomiendo echarle un ojo a este artículo: https://inteligenciaviajera.com/13-errores-blog-viajes/
Un abrazo y gracias por tu aporte
Conozco la mayoría de los blogs acá nombrados. Algunos de incuestionable calidad, otros de cuestionable calidad.
Creo que Fran de La Vida Nómade debería formar parte de esta lista para brindarle un aire fresco y original. Te dejo el URL http://www.lavidanomade.com.
También me gusta ese blog de los hermanos uruguayos. Veo que están pasando muchas cosas en Sudamérica. Siento que los blogs de España se parecen mucho unos a los otros.
Hola Francisco.
Puede que ese sea uno de los problemas de los blogs de viajes, son demasiado generales y parecidos los unos con los otros.
¿Por qué dices que la vidanomade es diferente?, me gustaría saber tú opinión y por qué has elegido ese entre tantos otros.
No sé a qué blog de hermanos uruguayos te refieres, cuéntame un poco más.
Aunque no estoy de acuerdo en lo que todos los blog de España se parecen, sólo hay que buscar un poquito más 😉
¡Un abrazo!
Pero que cantidad de blogs! Jaja cuanto amor por los viajes junto.
Muy buena lista Antonio, a muchos los seguimos ya y a otros tantos vamos a empezar a ver que tal.
Cuanto tengas tiempo y nada mejor que hacer te invitamos a que te des una vuelta por el nuestro, hace 9 meses ya que nos transformamos en los locos de nuestras familias viajando sin vuelta, sin apuros pero con muchas ganas e ingenio y todo lo contamos en nuestra web: altibajosenmochilas.com
Saludos viajeros y a seguir como hasta ahora Antonio! Gran trabajo el tuyo!
Hola chicos
Amor viajero se podría llamar el post 😀
Gracias por el feedback y por vuestro aporte con el blog. Pero no se ve! Parece que tenéis algún fallo con el hosting. Ya me diréis.
Un abrazo!
Jaja tranquilamente podria ir ese nombre!
Si, es que estamos en plena mudanza de host y por momentos no esta funcionando por el trabajo de la migracion.
Esperamos mañana se termine y funcione como debe ser.
Saludos!
Gracias Antonio. He revisado varios blog del listado que haces. Incluso el tuyo y te felicito por tu dedicación. Si los sigo revisando, es porque sigo viajando y esa es buena señal.
Aprovecho de compartir mi blog que, si bien nace en mis viajes, no aporta datos duros ni experiencias concretas. Son relatos, cuentos y circunstancias minimalistas que se encaraman a la memoria, a las ideas, al tiempo y la ficción.
Huencho sería mi pseudónimo y su história, está en la presentación del blog.
Un abrazo
Hola Rodrigo
Muchas gracias por tu aporte y por tus palabras.
Para mejorar tu proyecto te recomiendo que leas estos artículos, seguro que te vendrán genial:
https://inteligenciaviajera.com/13-errores-blog-viajes/
https://inteligenciaviajera.com/como-hacer-un-blog-de-viajes/
Un abrazo!
BUahhh, genial la lista,
Yo tenía todos los artículos (parte de ellos) en mi blog personal desde hace bastantes años, pero he decidido dar el paso y escribir en un blog de viajes mucho más profesional.
Ahora, estoy viendo listas como la tuya don los mejores blogs que me sirven de inspiración. Cualquier consejo es bienvenido:
http://www.frikiporviajar.com
Un saludo y pedazo de web que tienes 😉
Hola Miguel
Pues ya has dado un gran paso en plasmar tus vivencias en un blog personal. Puedo hacerte miles de recomendaciones en una auditoría personalizada para tu blog.
Gracias por tus palabras y tu aporte!
Un abrazo
que buen blog de viaje, me encanta saber que puedo visitar estos sitios para prepárame para mis viajes cuando los haga. no duden en visitar Colombia, es un sitio turístico maravilloso y una de sus ciudades mas maravillosas es Ibagué, llena de muchas cosas buenas por dar; para conocer un poco mas esta ciudad, visiten enibague.com
Hola Jennifer
En 2017 seguro que puedo estar por tu país. Ya te contaré. Y de Ibagué también.
Un abrazo
Gracias a tu post he conseguido conocer blogs interesantes que desconocía, empezando por el tuyo. Hace muy poco que he empezado en el mundo blogger y sinceramente, esta es la guía que necesito para buscar a compañeros e inspiración viajera.
Un saludo 🙂
Hola Almudena
El descubrimiento ha sido mutuo pues. Lo primero que te diría es que un blog en blogspot está bien como hobby pero si quieres vivir de tu blog tendrás que tener tu propio hosting.
Te dejo todos los detalles aquí:
https://inteligenciaviajera.com/13-errores-blog-viajes/
https://inteligenciaviajera.com/como-hacer-un-blog-de-viajes/
Un abrazo!
Vaya pedazo de lista Antonio, sí señor. Me apunto un par a los que no les había echado un vistazo.
Me ha hecho gracia encontrarme a Eloi entre los comentarios. Estuvimos juntos haciendo un trekking por el bosque nublado en busca de helechos gigantes juntos! Que cosas de la vida.
En fin, espero colarme en la lista de este año, que prometo dar mucha caña 😉
Un abrazo!
Toma ya. Este post se va a convertir en un foto de cientos de blogs de viajes si seguimos así! ajajj.
No tengo duda que lo harás (ambas).
Un abrazo primor!
Interesante, ¿pero no has soñado con el futuro lejano? Solo tengo 22 y se que no he vivido lo suficiente para saber como sera el futuro o cua to puede ser alterado.
Como decia con mi pregunta: cuando era un mocoso siempre veia el cielo y despertava como si hubieran pasado horas o años era tan raro poder caminar en el sitio que jamas has estado, pero vez tu reflejo como una persona adulta. Esto me pasaba de joven, ahora como adulto solo recuerdo al niño que caminaba y observaba, revjerdo bien todo lo que pasaba como si no se borrara.
Bueno no es muy interesante y es largo la historia, Pero siempre he querido saber si la vida es solo un dejavu del joven que existio en mi pasado.
Vive el presente y deja de mirar hacia atrás y hacia adelante.
Libro recomendado: El poder del ahora.
Un abrazo Eduardo
Antonio, has hecho una lista muy útil para los que nos encanta leer sobre Viajes todos los días. Me encanta tu blog y tengo que felicitarte porque haces un gran trabajo.
Ya sé que el post es viejo, pero aprovecho para recomendarte mi blog viajarcaminando.org donde voy contando anécdotas de mis viajes por el mundo. Durante años he soñado con vivir viajando y si bien ahora he decidido quedarme un tiempo quietecita la verdad es que la silla me está quemando…
Espero que disfrutes con mis historias viajeras tanto como yo con tu blog.
Un abrazo
Hola Romina
Genial tener tu blog también por aquí. Muchas gracias por el aporte.
Pues en cuanto te queme mucho ya sabes lo que hay que hacer, salir pitando de nuevo!
Un abrazo
Ahora mi blog de viajes se llama rominitaviajera.com
Saludos
Hola!
Qué lindo es leer y soñar con viajes. Hay un blog que sigo que creo merece estar en esta lista: lavidanomade.com
Saludos!
Hola Giuliano
Gracias por la recomendación!
Un abrazo
Hola Antonio! me encantó tu lista como ya te dije jeje
Aquí os dejo un blog más por si os interesa, habla de muchos destinos, con consejos,trucos y guías turísticas, en general bastante contenido interesante jeje
http://blog.felicesvacaciones.es/
Un saludo!
Gracias Alejandro!
Un abrazo
lujo de informacio
El 60+1 sin duda debería ser el blog de blogs, el http://www.buscablogsdeviaje.com/ jajaj, que para eso me he pegado la gran currada en seleccionaros los mejores relatos de la red. Y puestos a seguir siendo modesto, decirte que te olvidaste el mejor blog de viajes, el mío personal, http://www.mibauldeblogs.com/ el más mejó de todos.
en serio, enhorabuena a todos por el gran trabajo hecho por todos. Sólo los que tienen un blog y lo miman saben el enorme esfuerzo que hay detrás.
saludetes
Hola Héctor
Sin duda tu trabajo es encomiable, la difusión que nos das a muchos de nosotros siempre es de agradecer y yo me quito el sombrero ante el curro que te pegas. Mil gracias!
Este año vuelvo a hacer lista (espero que me de tiempo entre viaje y viaje) y allí aparecerá alguno de tus blogs 🙂
Es imposible nombrar a todos, fíjate cuando blogs hay nada más que en los comentarios! jajaja
Un abrazo
Lo de la selección es algo que cuesta mucho, yo ya lo veo cuando lo hago en el buscablogs. Pero uno ha de ser valiente y poner lo que le venga en gana siendo siempre honesto. Luego, como bien dices, queda el espacio en los comentarios para el resto de egobloggers (que lo somos todos 😛 😀 jajaj. Un abrazo
Nosotros como siempre haciendo amigos y enemigos a partes iguales! jajajaj. Me ha gustado lo de egobloggers, lo podríamos sustituir por travelbloggers directamente! 😀
La verdad que el nivel de competencia es brutal y la calidad también. Creo que es algo de agradecer y no de preocuparse. Un abrazo again!
hay veces tenemos ganas de viajar virtualmente y es eso lo que queremos hacer. Viajes virtuales sin tips ni precios. La idea es que viajen con nosotros en cada post. Además, visitamos lugares «poco convencionales». Una de las cosas más lindas de viajar es descubrir lugares que nunca siquiera en fotos vimos o de los cuales jamás escuchamos por eso les invitamos a todos a viajar con nosotros.
Gracias por dejar vuestro blog Annabel!
Un abrazo
Hola. Muy bueno el artículo! En el nuestro puedes encontrar tips de viajes a algunas ciudades de Argentina y Brasil. Es un blog que desarrollamos hace más de un año con mi esposa y vamos a incluir otros viajes que hemos realizado recientemente a EEUU.
Abrazo y suerte!
Gracias por el aporte Nicolás!
Un abrazo
Me ha llevado toda la tarde leer todos los comentarios pero he sacado conclusiones interesantes. A seguir así!
Hola Jota
Me alegro mucho que te haya servido esta recopilación.
Un abrazo!
Nosotros tenemos un blog de como vivir en Argentina, viajarla y también los países de los alrededores.
Saludos
Muchas gracias por vuestro aporte al mundo viajero F y M. La próxima a ver si firmáis con vuestros nombres mejor, que esto se queda demasiado frío si solo hacéis promoción, ¿no?
Un abrazo
Hola Antonio! Yo hace tres años que escribo un blog, que se acabó convirtiendo de forma natural en un blog de viajes para el crecimiento personal. No tiene grandes numeros porque 10 meses al año estoy sin un ordenador por mas de una hora, pero si que me escriben personas de todo el mundo pidiendome consejo para cambiar de vida, pues se encuentra muy facilmente googleando «vivir sin dinero». Como monetizar un blog cuya parte más importante es la de «vivir sin dinero»? Ya voy superando mi conflicto con el dinero y m encantaria poder viajar a sitios donde no llego en autostop o aviones de 20 euros, pero mi corazon me dice que no seria coherente. Que opinais??Muchas gracias!!
Hola Carmen
¿No crees que si hablas de vivir sin dinero no tiene mucha coherencia monetizar tu blog?
Es como si hablo en mi blog hablara de comidas veganas e intento vender menús cuyo plato principal es un chuletón de ternera.
Si quieres monetizar deberías cambiar tanto la temática principal como el estilo de tu blog (WordPress.com no es una opción para tener un blog profesional y monetizarlo). Te dejo el por qué de todo aquí: https://inteligenciaviajera.com/13-errores-blog-viajes/
Para comenzar con un negocio online y transformar tu blog te aconsejo que sigas esta guía paso a paso: https://inteligenciaviajera.com/como-hacer-un-blog-de-viajes/
Ahora mismo gano bastante dinero y no por eso voy a dejar de hacer autostop o hacer couchsurfing. Esta forma para viajar me apasiona y no porque gane dinero la voy a dejar de hacer. Una cosa no está en oposición con la otra. Tienes que ser coherente.
Pero si tienes problemas para vender y con tu relación con el dinero lo vas a tener complicado para monetizar y ganarte la vida con esto.
Espero que todo te vaya genial!
Un abrazo
claro no pensaba de hacer de mi blog un negocio, en ningun momento…como lo cuentas todo tan bonito ya me imaginaba que por escribir una reseña sobre skyscanner me daria para ir a la india a colaborar en proyectos q me gustan que es algo que quiero hacer hace mucho tiempo. A veces hasta te hacen sentir tonto si tienes un blog y no sacas dinero de ello. Pero está claro que ganar dinero fácil en este sistema no es tan fácil o tan ético. Y yo soy bastante estricta con las consecuencias de mis actos, pero como ahora estoy en la urbe por navidad como un fantasma más por un momento hasta pensé en traicionarme a mi msma y a mis lectores. Olvida lo dicho, pronto estaré feliz durmiendo en una playa y ni me acordaré de lo que es el dinero,un saludo!
Hola Carmen
A mi me parece perfectamente ético el vender tus conocimientos a cambio de dinero. Este es una energía más, el dinero no es bueno ni malo en si. Al igual que un cuchillo es neutro, puedes utilizarlo para hacer la comida más deliciosa del mundo o para matar a decenas de personas. En tus manos está el uso que quieras darle.
Es obvio que tienes un problema con esto, te recomiendo leer El Código del dinero para comenzar a solucionarlo cuanto antes.
Un blog y un negocio online puede ser la misma cosa o pueden ser cosas muy distintas.
Con mi reseña sobre Skyscanner me daría para irme a la India si. Puedes comenzar con la afiliación si no te sientes cómoda vendiendo. Pero piensa que estás vendiendo vuelos, es el mismo concepto chica.
Ganar dinero online no es fácil ni difícil, depende de si tú lo ves fácil o difícil.
No encuentro relación alguna a la navidad con el dinero, yo de hecho, nunca consumo nada en navidad. Te lo repito, TODO DEPENDE DE TI.
Un abrazo!
Hola Antonio,
Buenisimo el listado, la verdad muchos buenos contenidos!
Me gustaría que vieras 3 Noches 4 Días, un magazine de turismo para planes de esas caracteristicas.
El primer viaje fue Santa Marta, espero te guste y quede en tu lista de recomendados.
Saludos
Hola Natalia
Gracias por dejarnos vuestro proyecto por aquí. Espero que os vaya genial!
Un abrazo
Hola! Muy bueno el artículo y fantásticos los blogs!!. No hace mucho que nosotros hemos abierto un blog de viajes con planes para hacer con carro de bebé o mochila portabebes. Os dejamos el link para que le echéis un vistazo. Poco a poco iremos poniendo más cositas. Esperamos que os guste!! elcarritoviajero.com/
Hola Cristina
Muchas gracias por tu feedback.
Muy chula la idea de vuestro proyecto. Os aconsejo que os paséis de WordPress.com a WordPress.org con vuestro propio hosting y dominio. Aquí tenéis el por qué: https://inteligenciaviajera.com/13-errores-blog-viajes/
Un abrazo
Hola Antonio!
Gracias por recopilar tanta y tan buena info viajera. Algunos blogs ya los conocía y de otros me acabo de hacer seguidora.
Yo también tengo un blog que empecé hace algo más de un año. Soy muy novata en esto y voy poco a poco rellenado etiquetas de destinos, ya que mi vida viajera es intensa y se me juntan unos viajes con otros. Además hace poco le cambié el nombre y aun me faltan algunos retoques para adaptarlo al nuevo. Cualquiera de tus sugerencias o consejos será bienvenido!
andanzasviajeras.com
Saludos!
Gema
Hola Gema
Pues lo primero que deberías hacer es cambiarte de blogger. Aquí te cuento por qué: https://inteligenciaviajera.com/13-errores-blog-viajes/
Después, te recomiendo que leas atentamente este artículo: https://inteligenciaviajera.com/como-hacer-un-blog-de-viajes/
Y para cuando quieras monetizarlo: https://inteligenciaviajera.com/ganar-dinero-con-un-blog-mega-guia/
Espero que te sirva. Un abrazo!
Hola Antonio! Hace unos días que he empezado mi Vlog y ya estoy to’ motivao 🙂 Te lo dejo por aquí si quieres echarlo un vistazo, espero que os guste mucho 🙂 https://www.youtube.com/watch?v=TDOF7_YpBGk
Coño Dani como mola el vídeo! Enhorabuena tío.
¿Cuándo lanzas el blog? Tendrás fecha ya ¿no?
No me puedo creer la calidad que deja esa Xiaomi, es la del interior del coche ¿no?
Un abrazo!
Muy útil e interesante el artículo que has dejado ya que en estos momentos donde queremos salir de viajes siempre viene bien conocer estos blogs para encontrar una buena oferta, enhorabuena por el trabajo
Gracias señor buscador de billetes baratos. Muy guay tu nombre.
Un abrazo!
!Qué pedazo de post! No conocía la mitad de ellos! Muchas gracias por la lista Antonio. Te pongo el mío que es en español e inglés, a ver que te parece!
gamintraveler.com/
Un abrazo y suerte en Irlanda!
Ruben
Hola Rubén
Yo si conocía el tuyo, no sé ni cuando me topé con él la verdad jajaja. Sería que me encontré algún artículo hace tiempo 🙂
Apostaría por elegir un idioma, o inglés o español, si no vas a volver loco a Google y además diversificas en esfuerzos, por lo tanto, en resultados.
Un abrazo!
Hola, buenos dias
Juanjo y yo (Anna) hace dos años decidido dejar todo, como muchos viajeros y lanzarnos a cumplir nuestro sueño. Viajar y dar la vuelta al mundo 🙂
Estuvimos un año.
Tenemos una pagina donde hemos intentado poner la máxima información para todos los viajeros 🙂
No os la perdais 🙂
Hola Anna y Juanjo
Muy chulo vuestro proyecto, no lo conocía!!!
Creo que vamos a tener que organizar una Charla Viajera para contar vuestra historia ¿no?
Un abrazo!
Hola!
Te agradecería si le echas un vistazo a mi blog, lo acabo de empezar y estoy dando mis pasos de bebe todavía así que cada opinión es muy importante! Te dejo el enlace: http://www.lapolacaporelmundo.wordpress.com
Gracias
Hola Karolina
Te recomiendo leer estos dos post que seguro que resuelven muchas de tus dudas:
Cómo hacer un blog de viajes profesional.
13 errores de novato que no deberías cometer en tu blog de viajes
Estuve viviendo un año en Gdansk! Que bueno encontrarme a una lectora polaca por aquí.
Espero que te sirva la info. Un abrazo
viviendoporelmundo.com
Gracias tio! 😀
No puedo creer que no haya comentado antes. Primero para darte las gracias por tenerme en tu lista y segundo para decirte que definitivamente es un listado genial, muy buen trabajado. Muchas gracias porque son grandes descubrimientos los que se puede encontrar aquí.
Una súper referencia para tener en cuenta 🙂
Un abrazo,
Hola Diana
¡Ya era hora de verte por aquí! jajaj.
Muchas gracias por tu comentario. El año que viene habrá otra porque con todos los descubrimientos que he hecho en cuanto a blogs de viajes este año… da para un mega post.
Un abrazo
Te creo, si llevo días como loca buscando blogs de viajes y la cantidad que he encontrado no tiene nombre, no solamente da para un mega posts, da para todo un tratado 😛
PD. Mañana comparto mi primer listado en http://www.traviajar.es aunque no tan grande como el tuyo, aunque tiene varios blogs que no tienes por aquí, te va a gustar seguro 😉
Un abrazo profe 😀
Pues escríbeme por privado para que le eche un ojo y lo comparta 😀
Ojalá esté nominado! ajjaja
Un abrazo gran alumna! 😀
Enhorabuena. Grandes blogs, algunos de los cuales no conocía.
Una lástima no figurar, seguiremos trabajando para ser merecedores de figurar en la siguiente selección
Salu2 viajeros
Hola Max
Qué alegría verte por aquí. Hace unas semanas compartí vuestro documental por mis redes y por la newsletter. Descubrí vuestro blog a posteriori de crear esta lista, si no, hubierais estado fijo. Pero será en la próxima seguro 😉
Enhorabuena por la labor que hacéis. Siempre que me llegan preguntas relaciones con viajes en familia les envío vuestra web.
Un abrazo
Que curioso, Aniko también fue mi inspiración! Viajandoporahi fue el primer blog de viajes que encontré, de casualidad, hace unos años, y lo sigo desde entonces. Con su primer libro lloré y me di cuenta que no estaba donde quería estar. Un año más tarde me fui de viaje.
Hay otros blogs en la lista que también han sido y siguen siendo parte de mi inspiración, pero hay muchos que no conozco.
Muchisimas gracias por esta super lista!
Hola Laia
Aniko ha sido la inspiración de muchísimos de nosotros. Su charla TED nos dejó a un montón de personas «tocadas», pero lo mejor, preparadas para querer hacer lo mismo. Dentro de poco saca su segundo libro! 😀
Gracias a ti por tu comentario, ahora también tenemos el tuyo 😉
Un abrazo
Estupendo listado, muchas gracias por compartir! Me has descubierto varios que no conocía y tienen muy buena pinta!
Os invitamos a visitar nuestra página, ójala dentro de poco estemos en listados así 😉
viajespordescubrir.com
Hola Lucía
Gracias por dejar tu blog. En 2016 habrá nueva lista! 😉
Un abrazo
buenas! Menuda lista…aquí te dejo el nuestro, lo iniciamos en 2012 y tenemos mucha info de un gran ciaje de 10 meses por Asia. Actualmente hemos estado un año de viaje por Sudamerica y hemos hecho algunos trabajos para agencias de viajes, no se si quieres incluir eso como una posible monetización de un blog. En breve actualizaremos el blog con los contenidos de nuestro viaje por Sudamerica. Un saludo!
Hola Eloi
Ya hemos hablado antes ¿no? Si no lo hemos hecho, alguien dejó vuestro blog por alguno de los comentarios de este post porque recuerdo haber estado repasando algunos post que tenéis así como la estructura de vuestro blog.
Gracias por dejarme vuestro proyecto por aquí también. ¿Os hace una entrevista para el blog cuando terminéis vuestro viaje? O bueno, también la podemos hacer dentro de unos meses, pero cuantas más experiencias mejor que mejor!
Un abrazo
Hola Antonio!
Gracias por tu respuesta 🙂 ciertamente no se si ya nos habían mencionado, la lista es larguísima! Nos encantaría poder hacer esa entrevista, de hecho hoy mismo acabo el viaje por Sudamérica 🙁 así que estaremos disponibles! Un abrazo y felicidades por tu blog?
Hoy mismo? Vaya vaya, creía que aún os quedaba camino. Pues si te parece escríbeme por privado en cuanto estéis tranquilos y con la vuelta afianzada y buscamos un hueco para dicha entrevista, ¿ok?
Pues ya ves…todo lo bueno se acaba jeje. En cuanto vuelva me pongo en contacto contigo 🙂 un saludo crack!
¡Hola Antonio! Con lo difícil que es hacer una recopilación de la blogsfera de viajes y tu lo has conseguido, trabajazo!
Por aquí te dejo nuestro blog http://lovely-plans.blogspot.com/ en el que llevamos trabajando algo más de un año intentando ofrecer información práctica de calidad de todos los destinos que vamos visitando. Nuestro lema: que la autenticidad y el realismo no tienen porqué ir reñidos con dormir en sitios chulos o disfrutar de ciertas comodidades,partiendo siempre de un presupuesto medio, nada de locuras!
Esperamos que os guste y cualquier consejo es bienvenido! 🙂
Un saludo!
Hola Beatriz
Fue un curro la verdad, no sé cuantas horas de post es esto, pero te aseguro que muchas. No es solo el escribir, si no el recopilar toda la información, ver el orden, los que se quedan dentro, fuera, contactar con los responsables de los blogs por si quieren cambiar algo de la descripción, etc, etc.
Gracias por el aporte. Me gusta el estilo y el tono de vuestro proyecto, la verdad que para ser en blogger es «diferente» y mucho más cuidado. ¿No os habéis planteado dar el salto a un blog profesional? Con WordPress, vuestro propio hosting y dominio haríais maravillas. Ese es el mejor consejo que puedo daos.
Un abrazo!
Lo de «diferente» viene dado quizá por las horas en maquetación que le he echado 🙂 Llevo meses pensando en la migración, se que es necesaria, pero veo mucho trabajo para mí sola…así que me está costando dar el paso.
Una pregunta, el que sea wordpress, además de un diseño mucho más marketiniano, qué otras posibilidades te ofrece para mejorar visibilidad?
Gracias!
Bea
Hola Beatriz
El martes que viene publico un post sobre los errores que no deberías cometer al empezar un blog. Ahí comento todas las contras que tienen estos hosting gratuitos. Tanto blogger como WordPress.com que son los más comunes.
No tiene que ver con el Marketing en absoluto. Tiene que ver con la funcionalidad y la libertad, tanto de plugins como de plataformas de pago, API’s, etc, etc. También con aspectos de privacidad. El tuyo no parece un diseño gratuito, se ve mucho más PRO! Pero bueno, dale un ojo al blog la semana que viene 😉
Si no sabes hacerlo tú, contrata a alguien. Si quieres pedir presupuesto a mi diseñador web contáctame por privado y te paso su contacto.
Un abrazo!
Hola Antonio!!
Miles de gracias por ésta recopilación de blogs! Algunos ya los conocía… otros tendré que dedicarles un tiempo para sumergirme en ellos! Al ajooooo vamos!!!
Hay un blog llamado http://www.lavueltaalmundo.net de dos catalanes que llevan ya su tercera vuelta al mundo y de vez en cuando voy echándole un vistazo. Su blog está especializado justo en eso, para los que se proponen dar la vuelta al mundo. No es un blog con demasiado diseño pero a nivel de contenido ofrecen mucha información útil. Se definen como nómadas digitales y también ayudan a otros a montar su negocio online viajando además de dar apoyo a proyectos de ayuda humanitaria.
Yo también tengo un blog de viajes «Alma viajera: viajes con corazón» (www.cintia-viajera.blogspot.com). En él intento transmitir la parte más humana de lo que viajar significa para mi y cómo me transformo yo a nivel interior ante cada experiencia y viaje. Como tal, le quedan los días contados porque tal como te conté (soy Cintia’s Love in Action!! la que te invitará a una copa de cava cuando celebre su lanzamiento! 🙂 ) estoy creando un nuevo blog para ayudar a las personas que lo necesiten a dar el gran salto de su vida y tomarse un año sabático para irse a viajar, con lo cual el contenido de mi blog será más específico y debo hacer algunos cambios en mi planteamiento. Aunque con las entradas ya escritas algo podré hacer, ya encontraré la manera. Ademas tal como ya te comenté, Blogger bye bye. Me paso a WordPress.
Hasta ahora escribía dos blogs (siiiii soy una comunicadora nata y una apasionada de la escritura), uno de más contenido espiritual/crecimiento personal (www.cintia-castello.blogspot.com) y el de viajes que empecé cuando hace 8 meses me lancé a la aventura de viajar SIN FECHA DE RETORNO. Aquí sigo viajando, ahora en Laos, pero mi plan se reconfigura uniendo 2 blogs en uno: ESPIRITUALIDAD+VIAJES = CAMBIO DE VIDA.
Unificar el proyecto le dará fuerza, y podré dar lo mejor de mí focalizándome en un único proyecto. Mantener dos blogs es durísimo, como ya imaginas….
Bien… Seguimos leyéndonos y me ofrezco encantada a colaborar aportando un plus de espiritualidad y consciencia motivando a otros a salir del constreñimiento de la sociedad para vivir unas vidas llenas de LIBERTAD, PASIÓN Y SENTIDO.
Gracias una vez más por todo!
Saludos viajeros!
Cintia
Hola Cintia
Si no recuerdo mal los chicos de La Vuelta al Mundo ya han sido nombrados alguna que otra vez en los comentarios de más arribas, aunque como hay más de 250 lo mismo es difícil encontrarles, jajaja. Pero por ahí deben de andar. En cualquier caso, gracias por el aporte.
Para la próxima puedes dejar tu blog en el apartado URL de los comentarios, así estará con un link directo por si algún lector quiere conocerlo.
Con todo el contenido de calidad que tienes creo que tu siguiente paso, como bien has comentado y vas a hacer, sería dar el salto de una vez de blogger a WordPress.org con tu propio hosting y dominio. Me alegro mucho que dentro de poco lo vayas a realizar, estoy seguro que te merecerá la pena!!! Y me tienes que contar el cambio y el lanzamiento para que lo celebremos juntos con ese cava!!! ajjaajaj.
Creo que es muy sensato e inteligente unir esos dos conceptos en un solo blog, una idea siempre te focalizará más. Al tener dos proyectos los resultados, esfuerzos, éxitos, etc se dividen y puedes perder el norte. Además, viajes y espiritualidad van de la mano, para nada son dos cosas opuestas, si no, más bien, complementarias.
Gracias a ti por tu excelente aporte Cintia. Con estos pedazos de comentarios tan útiles que dejas por el blog, espero que no sea la última vez que te veo por aquí. Haz de Inteligencia Viajera tu casa 😉
Un abrazo!
Hola Antonio! Te aseguro que intenté leerme TODOS los comentarios antes de hacer mi aportación, no sea que yo hiciera esa mención y 20 personas más ya la hubieran hecho, pero la verdad es que no fui capaz de encontrar ningún enlace que hablara de ellos. En cualquier caso… no hay problema. Ahí queda la aportación hecha y espero poder seguir aportando mucho más valor a Inteligencia Viajera. Gracias por la oportunidad 🙂
No te preocupes mujer!!! Lo mismo hasta estoy yo confundido y fue en otro post. Pero creo recordar que sí que fue en este. En cualquier caso da igual, muchos blogs han sido nombrados varias veces, es normal.
Te espero en más comentarios 🙂
Un abrazo
Hola! Este es nuestro blog, empezamos a viajar hace unos 6 meses por Asia. Nos gustaría que nos dijeras que tal te parece. ☺ Un saudo!!
http://Etsyuts.com
Hola chicos!!!
La verdad que tiene muy muy muy buena pinta, enhorabuena!!!
¿Vais monetizarlo o no lo tenéis previsto?
Un abrazo!
Esto es realmente grande colección, me gusta mucho.
Hola Ryal
Gracias por tu comentario y por dejarnos tu agencia de viajes para India.
Un abrazo
¡Gran ranking! Desde luego son todos unos blogs increíbles.
Para todos aquellos que como yo tengáis un presupuesto más modesto, os reto a que os dejéis seducir por España, un país donde puedes tener todo tipo de experiencias.
Estáis todos invitados a pasaros por destinoepokhe.wordpress.com
Hola Marcos
Efectivamente España es un país en el que muchos de nosotros, yo me incluyo, nos hemos saltado muchas de sus maravillas. He recorrido bastante, pero como en todo, cuanto más conoces, mas eres consciente de que te queda más por conocer.
Suerte con tu blog, te recomiendo comenzar con una plataforma que no sea gratuita, te será más sencillo crecer y destacar.
Un abrazo
Muchos!!! y muy buenos blogs algunos de ellos, que ya los seguía. Visitaré el resto. Les dejo una selección de los blogs nacidos en 2014 de habla hispana. Algunos muy buenos. Pueden pasar a conocerlos y votar por los mejores.
http://blogdeviajesdepumuki-viajeros.blogspot.com.es/2015/09/Mejores-blogs-viajes.html
Saludos
GranPumuki
Hola señor Pumuki
Gracias por la información! Tío tienes que dar el salto ya a WordPress! jaajja.
Un abrazo
Lo se, y se que cada día será mas complicado, pero tengo vértigo
Pues contrata a alguien para que te lo haga y te quitas de problemas. Como dices cuanto más lo pospongas peor!
Buen consejo 🙂
Escribir un blog es una buena idea de informar a los visitantes sobre un pais. Cada escritor tiene su propia idea de viajes. Podra leer, conocer y tener informacion de India viaje leyendose nuestro blog de viaje a la India, Nepal y Butan.
Gracias por el aporte chicos!
Hola,
Te dejo un enlace a mi blog para que le des una mirada:
viajeslyg.com
Lo estoy construyendo de a poco!
Espero sea de tu interes
Hola chicos
Pues para empezar para que está en blogger ¿no? Así que ya la cosa pinta mal! jajaja. Además vuestra plantilla no es responsiva y no funcionará para los móviles por lo que a Google y a vuestros usuarios no les va a gustar demasiado.
Os recomiendo echarle un ojo a: https://inteligenciaviajera.com/como-hacer-un-blog-de-viajes/
Un abrazo!
Desde luego que los blogs de viajes se hacen cada vez más necesarios en nuestro viajes y hasta se puede decir que llegan a enganchar ya que una vez los pruebas no puedes preparar un viaje sin mirarlos. Buena lista de blog de viajes la anterior…
Desde aquí os dejamos el enlace a nuestro nuevo blog de viajes y escapadas.
Os esperamos a todos !!
Saludos y felices viajes
Hola chicos
Con una URL es suficiente para quien quiera buscar información sobre vuestra web, así que borré las otras. Por cierto, si queréis tener un blog profesional os aconsejo la migración de blogger a WordPress.org cuanto antes.
Gracias por el aporte y un abrazo!
Perfecto. Muchas gracias por la información.
Nos ponemos a estudiar el tema con detenimiento para la migración ya que es una ventaja seguir un consejo de alguien con su reputación
Saludos
Genial!
Mucha suerte y un abrazo!
Hola Antonio, ya te tenia fichado de grupo de «Bloggers, influenciadores, etc…», y ahora que salio un articulo tuyo en lo de Franck (que ya tengo guardado para leer en Pocket), me dio curiosidad y ya estoy aqui 🙂
No es para entrar en el ranking por que ya hay demasiados grandes, y grandes postulados, pero para que te suene que existimos nomas jajaja 😉
http://www.rutadelmate.com (Flor y Juan, dos argentinos en un viaje de 14 meses, que ahora se termina y vuelven a Madrid)
Un beso y ya te sigo que esto está muy interesante! 🙂
Hola Flor
Ya os conocía, no sé de cuándo o dónde pero había leído algo vuestro anteriormente. Quizá fue de la Comunidad Viajera.
Grandes o pequeños da igual, lo importante es compartir y disfrutar del camino 🙂
Pues el día 28 voy a organizar una quedada para los lectores del blog en Madrid, no sé si estaréis ya por ahí pero sería genial conoceos en persona. Ya me decís.
Un abrazo!
Hola Antonio!
Llegamos el 24 de este mes, así que nos lo apuntamos. 🙂 Te dejé un mensaje privado en Face (sobre otro tema).
¡Saludos!
Genial!!! Voy a verlo!
Hola, gracias por toda esta aportación.
Os dejo mi web por si os pudiera servir de ayuda cuando vais a alguna ciudad.
http://www.unanocheinolvidable.com
Un saludo.
Hola Miguel
Gracias por tu web tan romanticona, que nunca viene mal.
Un abrazo
Me encantan!! Ya he apuntado varios en favorito. Muchas gracias por compartirlos
De nada!
Tengo una red de blog de viajes propia. El que mejor me va es http://todoportugal.blogspot.com, que lleva ya dos millones de páginas vistas. A partir de él puedes acceder a todos los demás. Espero que te gusten.
Hola Francisco
Gracias por dejarme la información de tu red de blogs. Mucho trabajo ahí ¿eh? Espero que ya estés viviendo de esto!
Un abrazo