Cuanto más avanzas con tu proyecto o negocio, a más situaciones difíciles te vas a tener que enfrentar. Las personas tóxicas son una de ellas.
Atención que vienen curvas. Este tema puede generar mucha controversia y también malestar entre los que nos exponemos en internet en el día a día.
Por eso me parece importante hablar de este tema relacionado con los conflictos con personas complicadas, difíciles, perturbadoras… Vamos, lo que solemos llamar personas tóxicas.
Desde el inicio de mis proyectos, siempre he tenido a gente que me ama y a gente que me odia. Lovers y haters, como todo el mundo. ¿Te suenan? 🙂
Este año se ha intensificado un poco el asunto debido al gran movimiento que ha provocado el último lanzamiento de la Escuela Nómada Digital. Casi 140.000 personas nos acompañaron y nos dieron su fuerza.
Eso son muchas personas, ¿eh? Y lo normal es que provoquemos sentimientos muy muy polarizados.
Recibimos miles y miles de comentarios y mensajes positivos, mucha energía y cariño desde muchas partes del mundo.
Pero no siempre puedes gustar a todo el mundo. Y cuanto más impactes en otras personas, más probabilidades hay estadísticamente de ofender o perturbar a otros.
En este lanzamiento hubo un grupo de personas, muy enfadadas, que incluso invirtieron en publicidad para criticarnos y llamarnos de todo lo que les apeteció, han perseguido a nuestros clientes para «advertirles del peligro que somos», etc.
No es nada nuevo, la verdad. Todos los años tenemos algún boicot por el estilo. 🙂
Nunca les había prestado demasiado atención porque, como ya sabes, lo que una persona dice de los demás habla de esa persona más que de los otros.
Pero este año es diferente, porque gracias a este suceso he podido experimentar un gran crecimiento interior y quería contártelo a ti para que también te sirva.
De hecho, en aquellos días les dediqué varias de mis prácticas de gratitud y les agradecí profundamente estar ahí.
Este tema de la gente tóxica ya lo he tratado en mi formación Origen, donde envié un audio explicando cómo lidiar con estas situaciones desde este punto de vista del crecimiento. Además, les puse un ejercicio muy bueno que podrán utilizar siempre que quieran. 😉
Sobre este asunto de los haters, te voy a ser muy sincero.
Podría decir que son personas tóxicas y buscar la forma de enfrentarme con estas personas desde el rechazo o la indiferencia.
¿Y eso de que me serviría? De poco, por no decir de nada directamente.
Y a mí perder el tiempo no me gusta, así que el concepto que te quiero transmitir (y que es el que a mí me sirve) es otro.
Es el que aprendí de Borja Vilaseca, un enfoque totalmente positivo y desde el autoconocimiento. Quédate conmigo para que te lo cuente, espero que te sirva.
De forma concreta, en este post te voy a hablar de:
- Qué son las personas tóxicas y por qué están en tu vida.
- Las claves para detectarlas.
- Cómo hacer un manejo inteligente de un conflicto con una persona tóxica o conflictiva.
Mi intención es que uses lo que te voy a contar para aprovechar todo eso que ahora mismo te parece malo, desagradable, molesto… y lo transformes en una vía poderosa de aprendizaje.
¡Empezamos!
Qué es un persona tóxica. ¿Existen o no?
Los humanos somos seres sociales por naturaleza, nos relacionamos continuamente los unos con los otros. Aunque últimamente la forma haya cambiado bastante, no podemos negar que lo necesitamos.
Y de esas relaciones, pueden surgir escenarios que, a veces, no nos gustan o nos hacen sentir mal. Son situaciones que te generan:
- Estrés.
- Inquietud.
- Insomnio.
- Malestar físico.
- Tristeza.
Por ponerte algunos ejemplos, pero la lista podría ser más larga.
Lo primero que tiendes a pensar es que la culpa no es tuya, es del otro. ¿Te pasa?
A mí desde siempre.
Antes todo el rato me estaba quejando. Que si la sociedad, que si los profesores, que si mis padres, que si los amigos que no me entienden…
Nunca era yo, veía el conflicto como algo externo que me atacaba.
Si tú también lo ves así, hoy te invito a que hagas un análisis interno y te plantees si esas situaciones en las que te ves involucrado/a podrían ser un reflejo de tu propio interior.
Por eso y como te decía antes, el concepto que te quiero transmitir hoy no es ese, porque eso no te va a ayudar a cerrar el ciclo, no te servirá para terminar con algo que se puede repetir como una constante a lo largo de tu vida en forma de:
- Un padre o una madre autoritaria.
- El hermano que te hace la vida imposible.
- Una pareja que te limita.
- Ese amigo que te fastidia.
- Un jefe o jefa que se impone y no te valora…
Y siempre serían los demás los que están equivocados, los que te fastidian, los que van en tu contra, etc.
1. Maestros espirituales
El concepto que te quiero transmitir es el que aprendí de Borja Vilaseca en su conferencia «Cómo relacionarse con personas conflictivas sin perturbarse», la cual te recomiendo ver encarecidamente y te dejo aquí mismo.
No solo vas a aprender una barbaridad sobre personas tóxicas y cómo afrontar situaciones con ellas, es que encima vas a pasar un buen rato porque Borja es un crack.
Me voy a basar en su visión porque me parece superbuena para aprender a manejar estas situaciones, es la que yo uso.
Según él, estas personas tóxicas son tus maestros espirituales.
«WTF!, Antonio, ¡¿pero qué me estás contando?!».
Pues sí, y te advierto que esta visión puede cambiar tu vida.
Así que una persona tóxica es un maestro espiritual (entendiendo el concepto tanto en masculino como en femenino, por supuesto).
Es una persona que hace que te perturbes y te molestes internamente. Pero la realidad es que tu relación con ella te da una oportunidad para conocerte mejor.
Si lo ves de este modo, cada vez que te cruces con una de ellas, sacarás un aprendizaje nuevo en la vida que te hará crecer.
Este es el enfoque con el que lograrás lidiar con esos conflictos sin perturbarte.
Estas personas tóxicas o conflictivas son tus maestros espirituales y la vida te los ha puesto ahí para que aprendas algo.
Fíjate cómo cambia todo si usas este enfoque. ¡Es alucinante!
De repente, dejas de ver que estas personas te atacan personalmente (recuerda que lo que dicen habla de ellos y no de ti) y te preparas para seguir creciendo espiritualmente.
Descubres que si a ti te afecta, es por una causa o un problema tuyo que tienes «oculto» y debes solucionar.
2. Por qué hay personas tóxicas
Piensa esto.
¿Por qué existen en tu vida personas que te ofenden y tienen el poder de perturbarte? Porque hay algo de ti que ves en ellos que te molesta y no aceptas.
Ellos son tu espejo y puedes utilizar estas experiencias para transitar el camino del autoconocimiento.
Quizás ahora te estés preguntando de qué forma te ayuda en la vida pasar por situaciones desagradables e incómodas.
Pues, como ya te he comentado antes, es una oportunidad excelente para conocerte mejor. Eso sí, no puedes hacerlo desde la postura de la víctima, tienes que virar.
Debes abandonar el rol de víctima y posicionarte en el rol del aprendiz.
Porque donde hay un conflicto, hay una oportunidad de aprendizaje. Aprender es lo mejor que puedes hacer para lidiar con una situación conflictiva.
Y esto se consigue al reconocer que la causa no siempre es el otro y enfrentarte a un conflicto sin victimismo.
Míralo desde el punto de vista de que esas situaciones representan tu lado oscuro o sentimientos que tienes y no te gusta reconocer.
Click para twittear:
La vida es un camino lleno de aprendizajes. Puedes tomarlos e ir llenándote de todos esos regalos o, darles la espalda, encerrarte en ti mismo y perder la oportunidad de recibirlos #inteligenciaviajeraY precisamente por eso te cruzas con personas tóxicas en tu vida, para dar luz a tus sombras.
Cómo saber si una persona es tóxica o tiene un comportamiento abusivo
Hay gente que solo verlas aparecer por algún sitio, ya te produce mal rollo. Qué digo verlas, solo pensar en ellas te alteras o sientes malestar emocional (y, a veces, hasta físico).
Esa persona puede que te trate mal, no te valore, critica todo lo que haces. ¡Te pone de los nervios! 🙂
Si este es tu caso, atención porque acabas de detectar a una «persona tóxica» (y lo digo entre comillas, porque verla así no te ayudará).
Aquí la solución no es huir, sino analizar por qué tiene tanto poder sobre ti. Cuando lo descubres y lo aceptas, has dado el primer paso para iniciar tu cambio.
Entonces, tienes que pararte a analizar para conseguir la transformación: de permitir que alguien te produzca algún tipo de daño a estar por encima de ella y que ya no te afecte.
En el momento en que consigas cambiar de estado, esa persona ya no será «maestro espiritual» y no podrá perturbarte.
1. Qué actitudes tiene una persona tóxica
Este tipo de personas están por todas partes, yo estoy seguro de que en algún momento de tu vida te has cruzado con ellas; o la mejor ahora mismo tienes una relación con alguna de ellas…
Estos suelen ser los rasgos:
- Dedica su tiempo a mirar lo que otros hacen.
- Falta de empatía.
- Actitud de víctima, son los demás los que están en su contra.
- Pesimista.
- Es infeliz.
- Suele robar la energía a otras personas.
- No saben compartir alegrías.
- Critica destructivamente.
- No suele aportar.
Personas que juzgan el lado oscuro del otro porque todavía no han abrazado ni resuelto su propio lado oscuro.
Ellos también tienen a sus propios maestros espirituales (aquellos que los molestan o les causan dolor) porque no han entendido que eso que les molesta de otras personas refleja su propia oscuridad (aquello que no soporta de sí mismo).
Y tienen que curarlo.
2. Escenarios sociales donde puedes encontrar a tus maestro espirituales
Normalmente, las personas con las que más conflictos tienes son aquellas con las que más te relacionas, tu círculo más cercano.
Son tus padres en una etapa de tu vida, tus hijos en otra, tu pareja, a veces algún amigo, otras tus compañeros de trabajo (o los jefes).
En fin, podríamos decir que casi en cualquier ámbito te puedes encontrar con alguien que te resulte «tóxico». Pero por norma los principales, serían en:
- La familia.
- Las relaciones de pareja.
- El trabajo.
Si no te preocupas de arreglar esa parte de ti que genera un conflicto, te lo llevarás en la mochila a donde quieras que vayas.
En este sentido, cambiar de pareja o trabajo (jefe o la jefa, compañeros, etc.) no solucionará nada.
¿Siempre tienes el mismo problema con tus parejas? ¿El mismo conflicto en el trabajo? Entonces piensa en todo esto que te cuento y trata de canalizarlo.
3. ¿Se puede ayudar a una persona tóxica?
La respuesta exacta no la sé, no soy un profesional de este tema. Pero desde mi experiencia, te diría que lo peor que puedes hacerle a una persona tóxica es darle lo que quiere y fomentar su actitud victimista.
Está bien tratar de entenderlas y ayudarlas, en la medida de lo posible, haciendo uso de tu empatía cognitiva (entender desde el intelecto, no desde la emoción) y teniendo en cuenta todo lo que te he contado.
Recuerda que tú también eres el maestro espiritual de otras personas. Y a cuantas más personas conozcas, por estadística, más posibilidades hay de que molestes a alguien.
Quizás en tu vida:
- Haya un cliente al que nunca le gusta tu trabajo.
- Tu pareja nunca ve bien nada de lo que decides.
- Tus padres no valoran el camino que has decidido tomar en la vida.
O alguien que se molesta solo porque expresas tu opinión y no está de acuerdo.
Pero no te olvides de que no eres tú el que lo estás haciendo mal. Si a ellos les molesta algo de lo que haces es porque, en realidad, tú eres su maestro espiritual.
Eres el espejo que le está mostrando aquello que no le gusta de su interior.
Así que todo puede mirarse desde los dos puntos de vista.
4. ¿Por qué hay gente que le encanta lo que haces y otras lo odian?
Te pongo el ejemplo de antes, el de cualquiera de nuestros lanzamientos. A estas personas les molesta una misma acción que a otras personas les encanta.
Estas personas tienen algo que aprender.
De la misma forma que cuando a ti o a mí nos molesta algo de alguien, tenemos que aprender de esa persona que nos está haciendo de espejo.
Fíjate que estas personas «tóxicas» son personas que están muy carentes de amor.
Hay un proverbio chino que hace referencia a esto mismo y es el siguiente:
Ámame cuando menos lo merezca porque será cuando más lo necesite.
A los emprendedores esto nos pasa mucho, siempre habrá haters y personas a las que no les gusta tu trabajo. Hagas lo que hagas, es imposible que le gustes a todos.
En este caso, lo que tienes que hacer es sentir compasión por ellos, porque como te acabo de explicar, lo que les pasa es que están faltos o faltas de amor.
Estas personas tóxicas o maestros espirituales están frustradas, sienten ira, miedo. Son gente que no ha tenido resultados, que no tienen propósito de vida, norte, no saben lo que quieren… Necesitan un abrazo y compresión.
Todos hemos sido estas personas que causan conflictos o que llamarías tóxicas.
Ya ves que tanto tú como yo, también somos maestros o guías espirituales de otros.
Así que, por supuesto, también hemos sido una persona tóxica en alguna etapa. Como dicen por ahí: «quién esté libre de pecado, que tire la primera piedra».
5. ¿Soy una persona tóxica?
En algún momento de nuestra vida, seguro que todos hemos sido un maestro espiritual para alguien.
¿Quién no ha estado alguna vez enfadado con alguien, sintiendo rabia o rencor?
En ese momento te posicionas en el rol de la víctima cuando lo que te pasa es que necesitas que te entiendan.
La raíz de todo conflicto está en ti, en tu lado oscuro. Tanto si tú molestas a alguien como si alguien te molesta a ti.
Tú eres la persona más conflictiva de tu vida – Borja Vilaseca
Asimilar esta enseñanza de Borja, puede ser el inicio de un cambio en la forma de relacionarte contigo y con los demás.
Un cambio positivo.
Tienes una magnífica oportunidad de integrar las sombras en tu luz, como decía Carl Gustav Jung, autor que te recomiendo si este enfoque de la luz y la sombra te gusta.
Cómo manejo un conflicto con una persona tóxica (con mi maestro)
Es evidente que a veces estas situaciones pueden hacerte daño. Críticas destructivas, gente que machaca psicológicamente.
¿Qué hacemos en estos casos?
1. Descubre tu poder
Nadie tiene la capacidad de hacerte daño en tu interior salvo que tú lo permitas.
Recalco que hablo del daño emocional en este caso, el físico sí que puedes sufrirlo sin que dependa de ti, pero el emocional no.
Pues eso, en estas situaciones en las que alguien te molesta, te martiriza, te perturba… aquí es donde tienes una gran oportunidad de aprender.
Estás ante una situación vital con un gran potencial de aprendizaje.
Sí, relacionarte o lidiar con una persona tóxica te puede ayudar a crecer en el ámbito del desarrollo personal.
Entonces, afróntala de forma inteligente. 😉
2. Presta atención a la razón de tu malestar en lugar de huir
Cuando estés ante «tu maestro o tu maestra», no pierdas la oportunidad de prestarle la atención que se merece a esto. No a la persona, no a la crítica, sino a la parte de ti que se siente molesta por lo que dice o hace esa persona.
Sé que lo primero que deseas es alejarte de esa persona. Y lo segundo, enfrentarte a ella.
De hecho, encontrarás por internet muchos artículos en los que te dan consejos para alejarte de este tipo de personalidades o rasgos que tienes que reconocer para librarte de ellas.
Yo creo que este no es el punto. El punto, el que te propongo porque me ha funcionado, es el que te he venido contando durante todo el post. Busca dentro de ti «para qué» está sucediendo esto.
3. Hazte responsable
El mejor consejo, desde mi experiencia, que te puedo dar es este:
Que te responsabilices y dejes de juzgar a esa persona que te molesta o te hace daño.
Esa persona es tu propio reflejo, trata de entenderla para pasar a la siguiente etapa: allí donde has reconocido y abrazado esa parte de ti que no te gusta para vivir más en paz.
Pregúntate por qué:
- Te molesta tanto esa persona.
- Tiene el poder de perturbarte.
- Te genera malestar relacionarte con ella.
Cuando lo descubras y lo arregles en ti mismo (porque el problema está en ti), dejará de molestarte, perturbarte, o provocarte malestar.
Esa es la forma de librarte de una persona tóxica o conflictiva. Dejará de ser tu maestro o maestra y habrás transcendido al siguiente nivel.
¿No es mejor salir de un problema más fuerte mentalmente que rechazarlo y dejar que se repita en tu vida una y otra vez?
Cuando las personas tóxicas de tu vida ya no te afectan
Esto ocurre cuando has superado a tu maestro, después de eso ya no es tu maestro más. No puede serlo.
Llegarán otros, pero con el que has aprendido sobre cierta parte de ti, una de tus partes oscuras que al final has abrazado, ese no puede seguir siendo tu guía.
Al tratarte tú y curarte tu dolor, la causa que te provocaba la molestia o el malestar ya no existirá. Una vez llegas aquí, su presencia, sus palabras, su ataques no te afectarán más.
Click para twittear:
Las personas que más brillan son las que ya han lidiado con su lado oscuro #inteligenciaviajera #borjavilasecaPiensa en personajes como el Dalai Lama, Gandhi, Nelson Mandela, etc. Son personas que están en paz con ellas mismas porque en su día aprendieron a lidiar con su parte negativa.
Estas personas sabias, por así decirlo, no tienen ya maestros espirituales. Pero los tuvieron.
Cuando alcanzas tu paz interior, nada te puede hacer daño porque nada te perturba. Esa sería idílicamente a lo que tendríamos que tender como seres humanos.
Es complicado, ¿verdad? Al menos para mí lo es, pero aún así cuando veo un reflejo de mi oscuridad en otra persona, trato de entender qué puedo aprender de ahí.
Todavía me queda mucha senda por recorrer, eso es cierto.
Pero estoy en el camino.
Ahora es tu turno
Te invito a pasar a la acción en este sentido y la próxima vez que te enfrentes a una situación de este tipo, piensa en todo lo que te he contado aquí.
El concepto clave es que no existen personas tóxicas, son tus maestros. La vida te los ha puesto ahí para que descubras algo en ti, mejores como persona y crezcas a nivel personal y profesional.
Te aseguro que esto es mucho mejor que huir, atacar o convertirte en un maestro para otros. 😉
Así que trabaja esta parte interna que todos tenemos donde hay conflictos ocultos (tus sombras) y construye poco a poco una mejor versión de ti.
Me despido de ti con una frase de Anthony de Mello.
Una persona sabia es aquella que no ofende por nada ni tampoco se siente ofendida por nadie.
Te recomiendo muchísimo este autor para cualquier tema con el que tengas que lidiar a nivel emocional y espiritual en tu vida. 😉
Yo ya te he contando cómo lo hago, ahora cuéntame tú a mí.
¿Te has cruzado con personas tóxicas? ¿Sabes cómo lidiar con la gente conflictiva? ¿Cuál es tu método?
Te leo encantado en los comentarios.