viviendo-por-el-mundo-ivan-y-erika

Tabla de contenidos

[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/inteligenciaviajera/VV071_De_viajeros_a_nomadas_digitales_dando_la_vuelta_al_mundo_con_Ivan_y_Erika_de_Viviendo_por_el_mundo__-_21119_22.25.mp3″ title=»: VV071 – De viajeros a nómadas digitales dando la vuelta al mundo con Iván y Erika de Viviendo por el mundo» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]

Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, iVoox, Spotify o Google Podcasts.

Episodio #071 de Vivir Viajando, el podcast de Inteligencia Viajera para nómadas digitales.

En la entrevista anterior conocimos a Alfonso Rovira, un ingeniero que le dio a su vida un giro de 180º para dedicarse a disfrutar de sus 3 pasiones juntas: los viajes, el voluntariado y el deporte. Cruzó África en bicicleta y se las ingenió para generar ingresos mientras ayudaba a otras personas.

Si te perdiste su historia, aquí tienes la entrevista completa. 

Hoy te presentamos a Iván y Erika, una pareja muy valiente que se ha labrado su destino paso a paso. Han diseñado la vida que quieren mientras daban la vuelta al mundo y han creado 4 proyectos online que les permiten vivir como nómadas digitales. Su campamento base lo tienes en Viviendo por el mundo.

En esta charla, te van a contar cómo han hecho ese doble viaje vital: uno, dando la vuelta al mundo, y otro pasando de ser viajeros a nómadas digitales.

Además te van a enseñar:

  1. Trucos para ahorrar en el viaje.
  2. Cómo generar ingresos mientras viajas.
  3. Cómo explicar a tu familia tu decisión de dejarlo todo para viajar de una forma original.
  4. Recomendaciones de seguridad para tus datos y tus pertenencias.
  5. La transformación: de viajeros a nómadas digitales.

¿Listo? Vamos allá.

De viajeros a nómadas digitales dando la vuelta al mundo con Iván y Erika de Viviendo por el mundo


[smart_track_player url=»http://traffic.libsyn.com/inteligenciaviajera/VV071_De_viajeros_a_nomadas_digitales_dando_la_vuelta_al_mundo_con_Ivan_y_Erika_de_Viviendo_por_el_mundo__-_21119_22.25.mp3″ title=»: VV071 – De viajeros a nómadas digitales dando la vuelta al mundo con Iván y Erika de Viviendo por el mundo» image=»https://ssl-static.libsyn.com/p/assets/7/b/d/7/7bd7de9daf3e9808/Caratula-podcast-5.jpg» color=»#F16028″ background=»#F9F9F9″ social=»true» social_twitter=»true» social_facebook=»true» social_gplus=»true» social_linkedin=»true» ]

[desplegable abierto=»no» titulo=»Minutado de la entrevista»]Índice

El background de Viviendo por el mundo

1:03 – ¿Cómo ha sido vuestra vida? ¿Qué estudiasteis? ¿En qué habéis trabajado antes de empezar el viaje?

La decisión de dar la vuelta al mundo

6:48 – ¿Cómo fue el momento de decisión de hacer el viaje grande?

11:48 – ¿Cómo se tomó la familia ese momento de decir: «oye, que lo dejo todo y me voy de viaje?».

14:15 – ¿Cómo se planifica una vuelta al mundo? ¿Cómo se elige el primer destino?

El ahorro: cómo viajar sin dinero y con el mínimo gasto posible

18:14 – Además de Workaway, ¿qué más herramientas habéis utilizado para viajar sin dinero?

18:38 – Trucos de Workaway.

25:03 – ¿Se ha convertido el couchsurfing en sexsurfing?

Generación de ingresos mientras viajas

26:44 – ¿Hay alguna oportunidad física de trabajar o todo el trabajo que sale es online? ¿Salen oportunidades en la ruta de ganar dinero?

29:45 – ¿Qué cambios hicisteis en el blog después de la auditoría de Inteligencia Viajera?

Nómadas digitales: la segunda parte del viaje

33:39 – ¿Ha sido la segunda parte del viaje mejor que la primera?

35:10 – ¿Qué es lo mejor y qué es lo peor de ser nómada digital? ¿Cuáles son los momentos más duros cuando te enfrentas al viaje y al trabajo a la vez y además en pareja?

41:25 – ¿Cómo empezasteis vosotros a ganar dinero y cuál ha sido la evolución del proyecto?

Productos físicos y productos digitales

44:14 – ¿Cómo habéis hecho la gestión para vender vuestro primer ebook en papel?

Servicios en el blog

47:24 – ¿Qué es lo nuevo que tenéis preparado?

48:18 – ¿Cuántos clientes de servicios tenéis ahora?

Ampliando metas

50:42 – Ya tenéis 3 proyectos en marcha, ¿alguno más?

Gestión personal y profesional de un proyecto online

55:09 – ¿Cómo os repartís las tareas? ¿Cada uno tiene su campo o la mezcláis?

56:35 – ¿Cómo evitar los roces mientras trabajáis y viajáis en pareja? ¿Hay que separarse o se puede hacer todo junto?

Los peores momentos

1:00:18 – ¿Qué ha sido lo peor de esta vuelta al mundo?

1:02:20 – ¿Cómo se gestiona el robo de un ordenador en el viaje? ¿Qué pasa con el seguro y cómo se reemplaza?

Los mejores momentos

1:06:20 – ¿Y qué ha sido lo mejor? Los mejores momentos.

Los sueños 

1:09:44 – ¿Cuál es vuestro propósito en la vida?

Despedida

1:11:45 – Si tuvierais que hacer vuestro último viaje, ¿a dónde os iríais?[/desplegable]

Los mejores momentos con Iván y Erika de Viviendo por el mundo

5:40 – «Cuando empiezas una carrera, si no te gusta, puedes cambiar».

[bctt tweet=»Cuando empiezas una carrera, si no te gusta, puedes cambiarla» username=»iviajera»]

7:34 – «El evento que cambió nuestras vidas: un congreso en Barcelona de bloggers de la vuelta al mundo».

9:28 – «Siendo mileuristas, en 3 años conseguimos ahorrar 16.000€ cada uno».

12:58 – «Preparamos un vídeo para contarle a la familia los motivos por los que nos queríamos ir a dar la vuelta al mundo».

16:55 – «Siempre hay que ir dejándote guiar por lo que te dice el corazón. El viaje sin fecha de vuelta te da la libertad de poder elegir en cada momento lo que quieres hacer».

[bctt tweet=»El viaje sin fecha de vuelta te da la libertad de poder elegir en cada momento lo que quieres hacer» username=»iviajera»]

23: 58 – «El couchsurfing es una buena experiencia para conocer a gente local y sus costumbres, mientras que con los hostels conoces sobretodo a otros viajeros».

27:48 – «Si dejas buena impresión te pueden salir oportunidades laborales en la ruta».

29:05 – «El punto de inflexión con el blog fue la auditoría de Antonio G».

31: 29 – «Merece la pena viajar en pareja pero con 2 ordenadores».

32:00 – «Otro cambio muy importante: con la llegada del segundo ordenador empezamos a dedicar mucho más tiempo al blog y empezamos a pensar en convertirnos en nómadas digitales».

32: 30 – «Empezamos a vivir por el mundo, más que a viajar».

34:34 – «Hemos trabajado un montón de horas, más que una oficina pero hemos estado en un montón de países de Asia. ¿Cuándo puedes hacer eso si estás en una oficina?».

45:09 – «Cuando eres nómada digital, cada dos meses estás haciendo algo por primera vez».

54:53 – «A veces le pones mucha ilusión y le dedicas mucho tiempo a una cosa y luego no tiene la respuesta que esperabas. Hay que estar preparados para la montaña rusa del emprendimiento online».

[bctt tweet=»Hay que estar preparados para la montaña rusa del emprendimiento» username=»iviajera»]

57:52 – «Nunca hemos sentido eso de necesito separarme unos días porque si no vamos a acabar mal».

1:03 – «El seguro de viaje es fundamental».

Recursos que se mencionan durante la entrevista

Si quieres saber más sobre Iván y Erika puedes visitar su blog Viviendo por el mundo.

Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!

P.D. ¿Quién quieres que sea el próximo entrevistado?

Comparte esta publicación:

WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Email
Facebook
Twitter
Tumblr
Reddit

¿Tienes problemas de tiempo y dinero que te impiden viajar más?

Accede a una masterclass gratuita donde te explico cómo vivir viajando

Déjame tu nombre y tu correo y te lo cuento

Antonio G
Creador de Inteligencia Viajera y fundador de la Escuela Nómada Digital

18 respuestas

  1. ¡Hola Antonio maestro! Jeje 😉

    Muchísimas gracias por hacernos disfrutar tanto con esta entrevista. Es un super honor para nosotros aportar nuestro granito de arena a tus brutales charlas viajeras.

    Eres un pequeño gran hombre Antonio, siempre te lo decimos. Hemos aprendido mucho de ti en el pasado y lo seguimos haciendo en el presente.

    Vaya abrazo os va a caer cuando nos volvamos a ver… jejeje

    Para animar a todos los que queráis seguir nuestros pasos o queráis cumplir vuestro sueño de vivir de vuestro propios proyectos, os diremos que a día de hoy ya vivimos al 100% de nuestros negocios online y hemos logrado nuestro sueño de vivir viajando.

    De hecho, ahora mismo escribimos desde Bosnia porqué estanos haciendo una rutita por los Balcanes.

    Si nosotros lo hemos conseguido, somos un claro ejemplo de que con trabajo, perseverancia e ilusión, si algo realmente se quiere, se consigue 🙂 🙂

    Un abrazo muy fuerte y… ¡nos vemos por el mundo!

    1. Hola chicos

      Vosotros también sois un ejemplo para mi y continuo aprendiendo de vosotros. Ahora mismo, un lujo poder contar con vosotros como tutores y colaboradores de la END. Estáis aportando un granazo de arena para que cualquier pueda ser nómada digital con la ayuda de la escuela y de vuestro soporte.

      Ahora mi proyecto es mejor gracias a vosotros! 😀

      A seguir dándole caña a esas barbacoas, drones, blog de viajes y todo lo que lleváis entre manos.

      Y que en nada nos volvamos a desvirtualizar.

      Abrazotes!

    2. Que ilusión por ser ver esta entrevista desde otra perspectiva. Me alegra saber que seguís a tope… espero veros pronto.
      Un besazo pareja.
      Naia

      1. Naia! Es verdad! que estabas por ahí en el «plató» improvisado XD Qué ganas de volver a Asia… a ver si lo podemos cumplir esto de vernos, estamos seguros de que no tardaremos mucho!

        Esta vida digital es lo que tiene: te pica el gusanillo y ya nada vuelve a ser lo mismo, y un@ sólo piensa en vivir por el mundo aunque tenga que ser siempre con el portátil a cuestas (yo pago el precio encantado eh! 😉

        Nos vamos siguiendo la pista, un abrazo enorme de Ivan y Eri!

        PD: Pronto Antonio te tendrá que hacer la entrevista a ti, que nos vas a ganar a todos en días viajados 😀

  2. Vaya 3 genios se han juntado para esta entrevista… ¡brutal!

    Me flipa la motivación y dedicación que tenéis para conseguir vuestros objetivos.

    Sois los putos amos y un ejemplo a seguir para mi y muchos otros.

    Muchas gracias por el contenido tan útil, como siempre.

    Un fuerte abrazo 🙂

    1. Muchas gracias Haritz!!! Nos encanta la energía que desprendes con pocas palabras jeje tú si que eres un crack! 🙂

      Ya lo sabes, si realmente quieres algo, a por ello, lo conseguirás seguro 😉

      Un super abrazo y mil gracias por comentar!

    1. Hola Juan!

      Muchas gracias por tus palabras. Es un placer saber que podemos aportar valor a otras personas y sobre todo, animar y dar ejemplo de que, aunque el mundo del emprendimiento no es fácil, si es lo que uno elije, es un mundo muy satisfactorio.

      También, es un mundo lleno de gente que, como nosotros, comparte la pasión por viajar con la de emprender.

      Te mandamos un abrazo Juan!

  3. Muchísimas gracias a Antonio por tu blog y a gente como vosotros por estas entrevistas y compartir tan abiertamente vuestra experiencia.

    Con orgullo y con mucho miedo ya puedo decir al mundo que, mi pareja y yo, en septiembre lo vamos a dejar todo y a tratar de dar un giro radical a nuestras vidas. ¡Ya tenemos billete sólo de ida a Suramérica!

    Sin gente como vosotros nunca nos hubiésemos atrevido a salir de un ritmo de vida que no nos hace felices. No sabemos cómo irá ni si lo conseguiremos, ¡pero si no nos lanzamos nunca lo sabremos!

    ¡Mil gracias por la inspiración!

    1. Hola Laura,

      Gracias por comentar y enhorabuena por ese viaje que se acerca! Nos ha gustado lo de «con orgullo y mucho miedo» jeje. Es normal que meses antes de iniciar una aventura así haya un cocktail de emociones dentro de ti. ¡Pero es una mezcla de energías que te mantiene viv@!

      Si tenéis cualquier duda con los preparativos o con Sudamérica no os cortéis y contactadnos. A disfrutar! 😀

      Ivan y Erika

  4. Hola, enhorabuena! Dos preguntitas ¿Echáis de menos a vuestra familia y amigas? ¿Regresaréis algún día a España? ¿Seríais capaces de volver a Barcelona a una vida «normal»? Un abrazo valientes

    1. Hola Abm,

      Pues la verdad es que, aunque hemos estado fuera más de 2 años, siempre hemos sentido a la familia y los amigos bastante cerca. Hoy en día con las nuevas tecnologías (Whatsapp, Skype…) parece que no te hayas ido!

      También depende del apego que tengas a ciertas cosas, y es posible que de la etapa de tu vida en la que te encuentres. Quizás si nos hubiésemos marchado con 20 años pensaríamos más en los amigos, pero cuando pasas de los 30 es difícil verlos tan a menudo, jeje. Así que mientras mantengas el contacto «digital» te vas cargando las pilas.

      Los padres de Erika han venido dos navidades seguidas a vernos a Bali y Sri Lanka, y yo (Iván) he recibido la visita de mi hermano… y también algún que otro amigo a venido a vernos a Asia!

      PD: Ya hemos regresado a Spain! Pero gracias a dios ahora trabajamos desde casa o viajando, así que no hemos tenido que volver a una vida normal. Ahora mismo no nos vemos capaces de volver a una oficina y trabajar para otro. Sería un golpe muy duro.

      Te animamos a ser valiente y a poder vivir algún día una experiencia como la que te aporta realizar un viaje largo de este tipo. Aunque hay que hacer sacrificios y tomar decisiones, todo el mundo dice volvería a repetirlo (nosotros por supuesto también! ;).

      Un saludo!
      Ivan y Eri

  5. Buaaa menudos viajes!!! no echais en falta nada cuando os pasais tanto tiempo fuera? Yo he salido alguna vez de viaje, he echo unas fotos y videos aereas, pero me he vuelto para estar con los mios! jejeje nose si podría aguantar tanto tiempo «out». Un placer «veros» por aquí!

    1. Hoola! Pues algo parecido contestábamos en otro comentario, pero depende mucho del momento de tu vida en el que te encuentres. En nuestro caso, llevábamos mucho tiempo preparando la vuelta al mundo, era la ilusión de nuestra vida, algo que marcaría un antes y un después y de lo que íbamos a estar orgullosos toda la vida… y algo tan grande implica hacer también grandes sacrificios y pagar un determinado precio (el estar lejos de los nuestros).

      Por otra parte, ahora que ya hemos estado dos años y pico seguidos viviendo por el mundo, quizás vemos más difícil volver a estar tanto tiempo fuera. Ya nos quitamos la espinita y no tenemos la necesidad de volver a hacer algo exactamente igual.

      En vez de eso, nos hemos declarado semi-nómadas: aunque viajemos varias veces al año o incluso varios meses seguidos, siempre tendremos un lugar al que volver. Es lo que nos pide el cuerpo y nos encanta esta nueva vida.

      Quizás en cierta manera antes viajábamos para huir. Ahora disfrutamos tanto cuando estamos viajando como cuando estamos en casa. Así que sigue disfrutando de tu manera de viajar y haz lo que te apetezca en cada momento.

      Te mandamos un saludo!
      Ivan y Erika

  6. ¡Que buen post! Soy un joven emprendedor y no saben cuanto me ha ayudado toda la información que he leido acá. Redacto articulos para mi blog y me gustaria que me autorizaras a usar ciertas cosas de tu articulo por tanto te dejaré mi red social, estamos en contacto
    instagram

    1. ¡Hola Daniel!

      Me alegra mucho que te haya gustado y te haya sido útil el post. Iván y Erika son una fuente inagotable de información viajera bestial.

      Es genial que seas un emprendedor viajero ¡espero que te vaya genial!
      Seguro que nos veremos más por aquí 😉

      Gracias por pasarte y comentar.

      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para viajar más barato y descuentos de viajes

Únete a nuestra comunidad de viajeros inteligentes y llévate de regalo un guía para aprender a hacer tu viaje más económico y descuentos que podrás usar en tus viajes.

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡

Checklist completa de viaje: todo lo que necesitas meter en la maleta

Déjame tu nombre y tu correo para obtener el CHECKLIST Completo de VIAJE:

¿Quieres aprender travel hacking y ahorrarte miles mientras viajas?

Apúntate a nuestra lista y te regalamos un MEGATUTORIAL sobre CÓMO CONSEGUIR ALOJAMIENTO GRATIS EN TODO EL MUNDO 🏡