Este es un post invitado de Gabriela y Yeyo, creadores de Caminitoamor.com
Todos tenemos miedo a un cambio de vida, sobre todo cuando hablamos de emprender en pareja.
Cuando te planteas iniciar un negocio con tu compañer@ de vida esto puede jugar en contra de tu relación, ya que puede ser un camino emocionante o una guerra constante entre sus deseos y ambiciones.
Desde que empecé a salir con Yeyo, ambos estábamos seguros de lo que queríamos hacer con nuestras vidas, pero en caminos separados.
Crianzas diferentes y pensamientos diferentes
Cuando formamos una vida juntos, el reto de emprender en pareja no fue una tarea tan sencilla. Al inicio, ambos teníamos intereses diferentes basados en cómo habíamos crecido y los valores que nos habían inculcado nuestros padres.
Por ejemplo, para mí la deuda es la nueva forma de esclavitud del mundo moderno, endeudarme nunca fue parte de mis planes y era algo que venía de familia.
En cambio, en el caso de Yeyo, su familia entendía que para tener algo, la deuda era una parte fundamental y era algo normal en la dinámica familiar.
1. Un poco de historia
Hace cerca de un siglo, el periodista Napoleon Hill se embarcó en una misión para descubrir y documentar las estrategias usadas por los hombres más ricos y exitosos de América.
Estudió a más de 500 millonarios que construyeron su fortuna por más de 20 años, y su investigación culminó en el bestseller de 1937 “Piense y Hágase Rico”.
En este libro es donde se comparte el secreto para hacer dinero en 13 principios.
Su décimo principio, “el misterio de transmutación del sexo”, sugiere que el amor, el romance y el sexo son factores críticos en la determinación del éxito y riqueza de una persona.
En su libro, afirma…
“Los hombres que han acumulado grandes fortunas… fueron motivados por la influencia de una mujer”.
Aunque pueda parecer un poco exagerado, el argumento de que tener pareja es determinante para alcanzar el éxito financiero ha venido ganando relevancia hoy en día (80 años después de la publicación de su libro).
Esto no quiere decir que funcione únicamente con los hombres, sino que quien te acompaña te potencia o te destruye. Quizás es algo excesiva la palabra, pero en muchas ocasiones es muy cierta.
Por ejemplo, la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, cuya fortuna asciende a 1.100 millones de dólares, planteó que “la decisión más importante que tomarás en tu carrera será con quien casarte”.
2. Dos son mejor que uno (si se complementan)
En nuestro caso, no creo que al día de hoy hubiésemos llegado a donde estamos sin el apoyo mutuo en momentos cruciales de nuestra vida.
Por ejemplo, como cuando estuve sin trabajo casi 3 meses debido a una minicrisis por exceso de carga laboral y un clima laboral de mierda (estaba a punto de un colapso nervioso). En ese momento, decidí dejar de trabajar por un tiempo para concentrarme en mí misma.
En ese tiempo ya estaba casada con Yeyo y fue él quien nos sacó adelante.
Me dejó tranquila quedarme en casa mirando series de anime (literalmente), mientras buscaba un trabajo que disfrutara de verdad y donde me sintiera realizada. Mientras, él trabajaba por los dos y el futuro de nuestro matrimonio.
Esto aparece reflejado en este post de Antonio, “No seas tú quien muera a los 25”, y me parece una gran verdad.
Curiosamente esa misma historia se volcó en noviembre 2016 cuando Yeyo perdió su trabajo en una multinacional del Brasil de un día para el otro.
Yo me encontraba feliz trabajando, y como ya estábamos con una deuda, fugarnos no era una opción muy viable. En este caso, fue a mí a la que le tocó trabajar en pos de nuestra vida y relación.
Como dijo el motivador vocacional Jim Rohn…
“Somos el promedio de las 5 personas con las que más tiempo pasamos“.
Y esto es especialmente cierto cuando se trata de nuestra pareja.
Click para twittear:
Somos el promedio de las 5 personas con las que más tiempo pasamos¿Cuándo emprender juntos?
Cada día nos encontramos con opiniones diversas sobre emprender en pareja y nosotros hemos sobrevivido varios intentos de emprendimiento juntos.
Debes entender que el momento perfecto para emprender nunca va a a llegar. Pero si ambos tienen el mismo interés y ganas, puede ser una experiencia maravillosa.
En mi caso, nunca dudé en emprender con Yeyo porque tenía a mi lado a mi mejor amigo y sabía que se comprometería con los retos del proyecto tanto como yo.
Click para twittear:
El momento perfecto nunca va a a llegarLa verdad es que ese bichito emprendedor siempre estuvo dentro de nosotros y hemos probado un poco de todo para poder cumplir el sueño de viajar por el mundo.
Desde tener una lechería (gracias a Yeyo), negocio en el que no nos fue tan bien así que la terminamos vendiendo: hasta invertir en un taxi que alquilábamos y nos generaba ingresos pasivos mientras ambos trabajábamos por cuenta ajena.
En noviembre 2016 cuando Yeyo perdió su trabajo, la estabilidad laboral ya no estaba en nuestras vidas y con un panorama laboral desolador, decidimos buscar una nueva forma de emprender en pareja. Así fue que caímos en la blogosfera y el mundo de los negocios online.
Hace tiempo que leíamos sobre esto, pero ante la necesidad sale la creatividad. Así que decidimos crear nuestro propio blog (Caminito Amor) y emprender en pareja.
Esto muchas veces es difícil, sobre todo cuando buscas en Internet y ves en las estadísticas que el 90% de las parejas que emprenden juntas, fracasan en el proceso.
Click para twittear:
Ante la necesidad sale la creatividadEscoger a tu pareja: primer paso hacia la riqueza
Tener pareja es siempre un reto y siendo emprendedor el reto es aún mayor.
Todos los emprendedores dedicamos muchas horas a nuestro proyecto, más que a nuestra pareja y a nuestra familia. Asumimos riesgos que pueden afectar a otras personas.
Click para twittear:
Tener pareja es siempre un reto y siendo emprendedor es un reto aún mayorFracasamos, tenemos éxito, superamos miles de dificultades… Y nuestra pareja sigue a nuestro lado (o al menos eso queremos creer).
Que una persona sepa entender todo lo que conlleva ser emprendedor es complicado, porque quien es emprendedor no puede dejar de serlo, lo lleva en la sangre y eso no va a cambiar.
Te ponemos un caso claro, no puedes elegir de quién te enamoras, pero sí puedes elegir con quien te quedas. No olvides que con quien decides construir tu vida debe alinearse con tus objetivos e intereses.
Click para twittear:
No puedes elegir de quien te enamoras pero sí puedes elegir con quien te quedasSi ese no es tu caso, ¡cuéntanos como lo haces por favor! 😉
Como ejemplo, tienes el propio caso de Antonio G.
Él terminó una relación amorosa porque su exnovia no entendía que necesitaba vivir viajando. En cambio, ahora está con Cris, una mujer que se alinea con su visión de vida y con quien comparte intereses en común como dar la vuelta al mundo, vivir viajando y trabajar juntos en Inteligencia Viajera.
Cuando hablamos de emprender en pareja, tienes que pensar que tu pareja se convertirá en tu soci@ y elegirla es una parte importante.
Emprender en pareja es subir un peldaño más en tu relación y construir juntos un proyecto de vida. El objetivo puede ser generar ingresos para vivir viajando o haciendo lo que te dé la puta gana, pero sobre todo siendo feliz.
Click para twittear:
Emprender en pareja es subir un peldaño más en tu relación y construir juntos un proyecto de vidaEl amor: ¿una ventaja o un obstáculo?
Uyy, que pregunta más difícil ¿no? El amor es ambas cosas, cuando amas a tu pareja quieres hacerla feliz, o al menos, eso es lo lógico.
Pero cuando sus intereses no están alineados y su visión de vida no es la misma, se comienza a complicar el día a día de la otra persona.
Ya que no puedes ser feliz, si no estás haciendo lo que te gusta, pero si lo que te gusta no le gusta a tu pareja; entonces tampoco quieres hacerlo porque la quieres hacer feliz. O al revés lo haces y la haces infeliz… UFFF que embrollo…
- ¿Te imaginas viviendo así?
- ¿Te imaginas caminando sobre una plataforma de vidrio delgadito a 1.000 metros del piso y a punto de romperse?
- ¿Te imaginas compartir tu vida al lado de alguien que no ame por ejemplo viajar?
Vamos, no seamos egoístas. O tarde o temprano entrarás en problemas y/o serás infeliz vos o tu pareja.
El amor también es algo maravilloso cuando estás del otro lado de la moneda y tus intereses se alinearon (o al menos aprendieron a alinearlos). Todo se aprende en esta vida querido amigo.
Este artículo es justamente para eso, para hacerte reflexionar sobre tu vida actual, estés o no en pareja.
Queremos contarte cómo aplicamos nosotros algunas leyes de equipos de alto desempeño (te las contamos más adelante) y construimos nuestras propias reglas de juego para emprender en pareja.
¿Por qué permanecemos solos?
Si bien hay personas que defienden este pensamiento con la frase “llegamos al mundo solos y moriremos solos”, eso es una tremenda estupidez.
El ser humano es un ser sociable e indistintamente todos queremos ser amados y tener a un compañero/a de vida que…
- Nos haga el camino más fácil.
- Nos levante cuando nos caemos.
- Nos escuche cuando lloramos.
- Etc.
Y en nuestro caso, que emprenda con nosotros para cumplir el sueño de vivir viajando, ¿no?
Click para twittear:
El ser humano es un ser sociable e indistintamente todos queremos ser amadosSi bien hay gente que canta a los cuatro vientos las ventajas de la vida del llanero solitario. Nosotros creemos que es más el miedo al compromiso lo que detiene a las personas a emprender en pareja y convertirse en un equipo de alto desempeño.
Hay quienes indican que hay 4 factores principales por los que las personas permanecen solas:
- El ego.
- La inseguridad.
- La ingenuidad.
- El temperamento.
Además, es mucho más fácil emprender solo cuando no tienes que explicar o debatir con nadie tus ideas para hacerlas realidad.
Al final sos el protagonista de tu vida y de tus decisiones. Cuando estás solo no tienes por qué preocuparte de si tus decisiones afectan o no a otra persona.
Te invitamos a respondernos esta pregunta, ya que lo que para nosotros es una clara evidencia del miedo al compromiso y como se han ido desvirtuando las relaciones de pareja, para ti puede ser otra cosa.
Realmente nos interesa tener tu opinión (no dejes de contárnoslo en los comentarios).
Cómo alinear los intereses para emprender juntos (y nuestros errores en el camino)
En primer lugar, tienes que tener bien claro qué es lo que quieres, cuáles son tus intereses y qué es lo que te gusta y lo que no. Si vos no sabes qué quieres, peor lo sabrá tu pareja.
¿Has hecho un profundo análisis de autoconocimiento?
Comienza por conocerte a ti mismo para después conocer en profundidad a tu pareja.
Click para twittear:
Comienza por conocerte a ti mismo para después conocer en profundidad a tu parejaEste fue uno de nuestros principales errores como pareja. No nos conocíamos en ciertos aspectos taaan importantes como es el dinero o los viajes.
Mi concepción del dinero era muy diferente a la de Yeyo. Cuando le dije que no quería tener nada propio (con respecto a tener una casa, departamento o piso y que estaba tranquila alquilando) a él casi le da un infarto.
Él pensaba que yo quería lo mismo que él y que alquilar era tirar dinero a la basura (eso veníamos haciendo por 1 año en ese entonces).
1. La importancia de conocerse en todos los sentidos
Yo (Gabriela) solo quería vivir viajando. Así que mi único interés era ahorrar lo suficiente para el próximo viaje, por lo menos 5 viajes al año para poder estar tranquila. Jaja, ¿te imaginas eso?
Él estaba tranquilo con un buen viaje de 15 días al año.
Inciso:
Te cuento algo más preocupante todavía, en Bolivia solo hay 15 días de vacaciones. Estas solo aumentan a partir del quinto año laboral y sólo 5 días.
¿Te imaginas trabajar 365 días para viajar sólo 15?
Y eso con suerte si puedes coordinar bien las fechas con tus respectivos trabajos.
Resumiendo en una frase: él quería chicha y yo limonada.
Tal como en la foto, estábamos juntos, pero mirábamos a lugares diferentes. Y todo esto sin darnos cuenta.
Esto puede suceder muy a menudo: están en una relación y son felices, pero cuando llega el momento de tomar decisiones importantes…
Se dan cuenta de que su sistema de creencias y valores son muy diferentes (pero claro, ya están metidos profundamente en la relación).
Solucionamos todo porque al final nos amamos. Pero te digo algo, tener una pareja también es aprender a ceder, dejar el egoísmo y buscar puntos en común.
Así que yo acepté comprar un departamento para no seguir alquilando (a Yeyo esto le pesaba muchísimo), y el aceptó viajar más de 3 veces al año.
Irónicamente, entre tanto viaje, comenzó apasionarse por ellos tanto como yo y a sentir la necesidad de viajar.
Ahora estamos buscando vender el departamento para próximamente irnos a viajar por el mundo. 😉
2. Todos tenemos derecho a cambiar de opinión
Lo que yo no sabía es que Yeyo no había viajado como yo lo había hecho desde mis 17 años. Y claro está, no puedes amar lo que no conoces. Pero una vez que el bichito viajero te pica, no hay escapatoria.
Click para twittear:
No puedes amar lo que no conocesOtra cosa suuuperimportante es que todos tenemos derecho a cambiar de decisión, de gustos y de intereses. Aunque te cueste aceptarlo, no puedes condenar a tu pareja por el cambio.
Estamos en un constante cambio cada día, no somos quienes éramos a los 15 años, ni a los 18, o a los 25 y peor a los 40.
Imagínate si una persona puede cambiar de vida a los 45 o a los 70, ¿por qué no lo puedes hacer vos?
Este fue uno de los principales errores que cometimos con Yeyo y del cual aprendimos y gracias a Dios superamos.
Todos tenemos el derecho a cambiar, ¿te imaginas que siguieras siendo la misma persona que hace 5 años?
Son nuestras experiencias y aprendizajes las que nos cambian y mejoran como persona.
Si bien todos somos personas distintas con sueños distintos, si estás en pareja el primer paso es dejar el egoísmo de lado y alinear tus intereses-
Simplemente sal de tu maldita zona de confort.
7 Leyes incuestionables para trabajar como un equipo de alto desempeño y emprender en pareja
Y ahora ya sí, te presentamos las 7 leyes que para nosotros son incuestionables y que como pareja emprendedora nos esforzamos cada día por cumplir, entender y acatar.
Te invitamos a hacer lo mismo: reflexionar sobre cada una de ellas y ver cómo te sirven en el día a día para tener una idea de lo que significa realmente emprender en pareja.
Cuéntanos qué opinas de cada una de ellas en los comentarios, te prometemos que leeremos y responderemos todos. 😉
1. No existen Rambos reales: ley de lo trascendental
La verdad es que en el corazón de toda gran conquista hay un equipo.
Click para twittear:
En el corazón de toda gran conquista hay un equipoLa cuestión no es si los equipos son importantes, sino si reconocemos que lo son y nos esforzamos por llegar a ser el mejor compañero de equipo para y de mi pareja.
Chuck Swindoll escribió:
“Nadie es un equipo completo, nos necesitamos unos a otros. Para hacer que la vida funcione tenemos que descansar y apoyar. Relacionarnos y responder. Dar y recibir. Confesar y perdonar. Alcanzar, abrazar y confiar. Como ninguno de nosotros es independiente y autosuficiente, capaz de todo, todopoderoso, dejemos de actuar como si lo fuéramos”.
Básicamente emprender en pareja es eso, es reconocer que la necesitas en ese viaje, en ese proyecto de vida que quieres armar juntos.
Yo confío plenamente en que Yeyo hace mejor mi vida y nuestro proyecto Caminito Amor.
Él confía plenamente en que yo cumplo mi parte. Y ambos sabemos que necesitamos el uno del otro para seguir adelante y ganar.
Siempre que quieras emprender en pareja, pregúntate: «¿Qué es lo más importante para ella?».
Ninguno de nosotros es más importante que el otro.
2. Cada quien tiene un lugar: ley del nicho
Un equipo de alto desempeño experimenta cosas buenas cuando cada uno de los jugadores ocupa el lugar donde dará lo mejor de sí.
Click para twittear:
Un equipo de alto desempeño cada uno de los jugadores ocupa el lugar donde dará lo mejor de síEso quiere decir que las grandes cosas ocurren cuando cada uno de los dos, como jugadores de este equipo, están ubicados en la posición que maximiza sus talentos, sus habilidades y su experiencia.
Por ejemplo, yo me ocupo de la mayoría de las redacciones de los artículos del blog y los aspectos técnicos porque es algo que disfruto hacer y creo que como comunicadora lo hago bien jaja.
En cambio, Yeyo se ocupa de manejar las redes sociales y las ventas, ya que se siente mucho más cómodo en eso, lo disfruta y lo hace excelente.
Cada uno de los dos conoce su lugar y es ahí donde damos lo mejor de cada uno para brindar el mejor servicio a nuestros lectores.
- ¿Conoces cuál es tu lugar al momento de emprender en pareja?
- ¿Sabes reconocer qué cosas haces mejor?
Para poder ponerte a ti y a tu pareja en los lugares donde mejor utilicen sus talentos y elevar al máximo el potencial del equipo, se necesitan tres cosas:
- Conocerte a ti mismo (para eso ayuda el viajar solo).
- Conocer la situación en la que estás en tu relación.
- Conocer a tu pareja (de nuevo, viajar ayuda).
No tengas miedo de decir que no eres bueno en algo, y mucho menos si se trata de emprender en pareja. Sé sincero y di con qué cosas te sientes cómodo y qué cosas preferirías que haga tu pareja.
3. A medida que tus ambiciones crecen la necesidad de trabajar con tu pareja crece: ley del monte Everest
Esto quiere decir que no subes a una montaña como el Everest tratando de trabajar solo o en competencia con tu pareja.
El trabajo en equipo se hace lento, cuidadosamente y sin egoísmos (y si no me crees, echa una leída a este post de Joseba Zárraga en el que habla de la importancia del equipo cuando planificas un viaje en grupo).
Por supuesto que muchas veces queremos hacer todo solos, o llegar a la cumbre por nosotros mismos.
Pero, ¿cómo hacer para formar un equipo con mi pareja?
Creemos que la mejor forma para comenzar es haciéndote tres preguntas:
A. ¿Cuál es mi sueño?
Nada importante ocurre sin un sueño. Para que algo grande llegue a suceder se necesita de un gran sueño.
El nuestro es construir la vida en pareja que soñamos diseñando un negocio online que amamos para vivir viajando. Tú puedes hacer lo mismo con tu pareja.
Click para twittear:
Nada importante ocurre sin un sueñoB. ¿Quién te acompaña en ese gran sueño?
Un gran sueño con una pareja inadecuada, siento decirte que no pasa a ser más que una pesadilla.
Para esto volvemos al punto de que elegir a tu compañer@ de vida es importante.
C. ¿Cómo deberá ser mi pareja ideal para convertirnos en un equipo de alto desempeño?
La verdad que tu pareja debe tener el tamaño de tu sueño, ¿raro?
Cuando el equipo que has formado con tu pareja no está a la altura de tus sueños, entonces tienes dos alternativas:
- Olvidarte de tu sueño.
- Desarrollar a tu pareja.
Si como en nuestro caso olvidarte de tu sueño no es una opción, vuelve al punto de alinear los intereses.
4. Validen donde están parados como pareja: la ley del marcador
Al igual que en un partido de fútbol o de cualquier otro deporte, el marcador es esencial para comprender, evaluar, tomar decisiones y realizar ajustes. Pues lo o mismo pasa cuando quieres emprender en pareja.
Valida dónde están parados, el marcador es esencial para ganar. ¿Ya emprendieron juntos?
Entonces eso no significa que debas hacer todo por ti mismo, sino que debes asegurarte de que…
- Ambos se están evaluando constantemente.
- Realizando ajustes a su proyecto.
- Tomando decisiones tan rápido como sea posible.
Esta es la única forma de triunfar.
Esto es lo mismo que si estuvieses en un proyecto solo, comienza a hacer informes mensuales de tus avances, de tu emprendimiento con tu pareja, encuentren los puntos donde ambos están fallando y hagan ajustes.
Utilicen herramientas para medir su productividad como kanbanflow o trello para administrar sus tareas o toggl para medir cuánto tiempo tardan en cada una de ellas.
5. Los valores compartidos con tu pareja: ley de la identidad
Esto va acorde a sus valores como individuos que han transmitido a su vida en pareja.
Algo que debemos reconocer es que todos llegamos a una relación con nuestro equipaje de pensamientos, valores y experiencias que hemos ido desarrollando a lo largo de nuestra vida (y todo influidos por nuestra cultura, padres, amigos o sentimientos de lo que es correcto).
Esto es importante y mucho más si piensas vivir con tu pareja, casarte (como en nuestro caso) o viajar con ella. Con estos valores que trajiste contigo deberás rearmarlos y crear unos compartidos.
Los valores añadirán valor (valga la redundancia) a tu relación y a tu vida en pareja:
- Expresa tus valores.
- Compara y transmite tus valores con prácticas diarias, ejemplo: respeto.
Te cuento un ejemplo claro.
Yeyo es veterinario y muchas veces se va al campo de madrugada. Pero sabe que yo tengo un sueño vela, es decir que por cualquier ruidito ya me despierto y pierdo el sueño por completo, lo cual afecta mi desempeño durante el día.
Así que cada vez que tiene que salir a las 3 o 4 de la mañana al campo… se levanta despacito y en otro baño se lava los dientes, se alista, se viste y de paso saca a nuestras gatas del cuarto para que no perturben mi sueño (cuando alguno de los dos se levanta las dos se vuelven unas locas).
Eso es demostrar tu valor, en este caso el respeto, y transmitirlo en una práctica diaria en tu vida en pareja: enseña esos valores a tu pareja.
Básicamente, si tu pareja no tiene un valor que para ti es fundamental, enséñale el porqué es tan importante en tu vida y cómo afecta su relación.
6. Sin pelos en la lengua: ley de la comunicación
Creo que el nombre lo dice todo, pero profundicemos un poco.
Hay que comunicarse, pero con tacto.
El éxito de tu emprendimiento en pareja irá de la mano de la capacidad que tengan de comunicarse y trabajar juntos.
Como equipo deben aprender a desarrollar una buena comunicación, aprender a escucharse y, sobre todo, a decir las cosas con cariño. No dejes que la furia del momento te haga decir cosas de las que te arrepentirás después.
Los equipos de alto desempeño tienen compañeros que están constantemente hablando unos con otros, de igual forma sucede cuando piensas emprender en pareja.
La comunicación incrementa el compromiso y la conexión, lo que a su vez genera acción.
Click para twittear:
La comunicación incrementa el compromiso y la conexión, lo que a su vez genera acciónNuestro consejo:
Piensa que emprender en pareja e iniciar un negocio juntos no significa que solo hablen de eso. Aprende a separar tu vida personal del proyecto. Dense un descanso para conversar de cosas tan banales como la última serie que piensan ver en Netflix o la mosca que se les cruzó en el último viaje.
7. Fórmula de la confianza
Cuando de emprender en pareja se trata, debes poder contar con ella.
Si hay una falla en el proceso se pierde la confianza. Y como ocurriría con un blog, tus lectores se van a ir insatisfechos y el trabajo va a parar a manos de otro candidato.
Stanely C. Gault afirmó:
“No trabajamos unos para otros; lo hacemos unos con otros”.
Esto se aplica para todos los equipos de trabajo y especialmente cuando piensas emprender en pareja.
Esa es la esencia de la confiabilidad: la capacidad y deseo de que tu pareja trabaje contigo hacia metas comunes.
Si solo dependo de Yeyo en los momentos fáciles con el blog, no desarrollaré confianza de contar con él en los verdaderos momentos: como cuando se cae el Internet o cuando tiene que salir el artículo de todos los jueves y yo estoy en un viaje por trabajo.
Aquí te presentamos la fórmula de la confiabilidad para emprender en pareja:
(Carácter + Capacidad + Compromiso + Constancia + Cohesión)*HAZTITUD = Confiabilidad
Te la desglosamos brevemente:
A. Carácter
El carácter hace posible confiar.
Robert A. Cook dice:
“No hay sustituto para el carácter. Usted puede comprar cerebros pero no carácter”.
¿Podrías trabajar con tu pareja si esta tiene un carácter de mierda? ¿No creo no?
Al menos nosotros no podríamos.
El carácter es algo que se puede desarrollar, pero si piensas emprender en pareja, tienes que tener en cuenta su carácter para confiar en su trabajo.
B. Capacidad
El carácter es lo más importante, pero no es lo único.
Debes confiar en la capacidad de tu pareja para emprender con ella. Es lo mismo que cuando contratas a alguien para que forme parte de tu equipo de trabajo.
Click para twittear:
Debes confiar en la capacidad de tu pareja para emprender con ellaNo contratarías a alguien que consideras un imbécil ¿no?
Pues esto es igual. Si piensas que tu pareja no tiene la capacidad para emprender contigo y acompañarte para cumplir tu sueño, no podrás ser capaz de distribuir equitativamente las tareas y confiar en que hará bien su trabajo en pos del proyecto.
C. Compromiso
Cuando los momentos son difíciles debes poder contar con tu pareja. No puedes remar solo en el barco. Bueno sí puedes, pero no es la idea.
Si piensas emprender en pareja ambos deben estar total y completamente comprometidos con su proyecto.
Debes confiar en que podrán ir juntos a vencer todo obstáculo que se les presente en el camino. Así se darán cuenta de que muchas veces lo que veían como algo grande y peligroso (como en la foto), al enfrentarlo juntos era mucho más fácil de lo que pensaban.
Los equipos de alto desempeño triunfan o fracasan basados en el compromiso que sus miembros tienen unos con otros y con el equipo.De igual forma sucede con esto.
D. Constancia.
Acción, acción, acción. Hacer, hacer, hacer.
Si dices que vas a publicar un artículo todos los jueves, pues publícalo todos los jueves. Si tu pareja tiene que encargarse de hacer el arte para las redes sociales todos los domingos, debe hacerlo todos los domingos.
No hay excusas.
E. Cohesión
Esa es la capacidad de mantenerse unidos a pesar de cuán difíciles puedan ser las circunstancias.
O nos esforzamos juntos o nos destruimos. Sin cohesión, las parejas no forman realmente un equipo, porque no están esforzándose juntos. Son simplemente dos personas que están trabajando en un proyecto sin alma.
No puedes hacer nada que cuente a menos que puedas ser confiable.
El halago más grandioso que puede recibir tu pareja es saber que puede contar contigo y viceversa.
F. Haztitud
Y sí, sabemos que esta palabra no existe, pero para nosotros es la más importante y es la combinación de 3 palabras.
Actitud + Aptitud + Hacer
Todo el resto suena muy lindo, pero si no haces lo que dices no sirve de nada, sobretodo cuando piensas emprender en pareja.
Click para twittear:
Si no haces lo que dices no sirve de nadaSi no comienzas a desarrollar tus conocimientos y a formarte para contar con las aptitudes para alcanzar tus sueños, será un fracaso.
Construcción de un código de camerino
No podíamos terminar este post sin antes hablarte del código de camerino. Si ahora piensas emprender en pareja para hacer realidad tus sueños, te presentamos el mismo.
Se trata de un reglamento Interno que creamos nosotros y donde expresamos nuestras reglas de oro sobre cómo tratarnos en este nuevo rol como compañeros de trabajo.
Este código de camerino nace de una metáfora del fútbol y es porque lo que los equipos resuelven dentro del camerino, les sirve para ir a la cancha a meter goles.
Inicia con una lluvia de idea y hazte esta pregunta con tu pareja:
¿Qué les impide hoy convertirse en un equipo de alto desempeño para emprender juntos?
Después plasmen todas estas ideas y creen sus propias reglas de oro que deberán cumplir sin discutir en todo momento en el que estén trabajando en su proyecto. Será su propio reglamento interno.
A nosotros nos funcionó muchísimo, y lo tenemos a la vista en nuestro departamento cada vez que estamos trabajando en el blog.
Puedes leer todo sobre esta experiencia en nuestro artículo construye un código de camerino con tu pareja para convertirte en un equipo de alto desempeño hoy mismo.
Muchas gracias por leernos y te invitamos a dejarnos un comentario contándonos tu experiencia y las dudas que tengas sobre emprender en pareja. Leeremos y responderemos todos.
También te hemos dejado un regalo:
Viajar y emprender en pareja son cosas muy parecidas, así que te dejamos una megaguía para planificar el mejor viaje con tu pareja y que te ayudará en todo lo que emprendan juntos.
Abrazos,
Gabriela & Yeyo
Fotografía Shutterstock: Successful business couple with all kind of hand-drawn business diagrams in background / Pareja de éxito con estadísticas y gráficos a la espalda.