¿Sueñas con vivir una vida llena de aventuras mientras trabajas desde diferentes rincones del mundo? Ese sueño puede convertirse en realidad gracias a las visas para nómadas digitales.
Con este documento, que ofrecen cada vez más países, podrás vivir y trabajar en diferentes territorios de forma legal y libre. Suena bien, ¿no?
Pues en este artículo, te desglosamos toda la información que necesitas sobre estas visas, desde qué son, hasta cómo obtenerlas, consejos y algunos de los destinos más atractivos.
¡Vamos a ello!
Las visas para nómadas digitales
Vamos a ver qué este visado nómada y los requisitos más habituales que suelen pedir para poder solicitarlo.
¿Qué es un nómada digital?
Empecemos por el principio. Si has llegado a este artículo, es muy probable que ya sepas qué es un nómada digital, pero no viene mal repasarlo.
En resumen, es una persona que tiene la flexibilidad de trabajar de forma remota desde cualquier lugar del mundo, con uno de los trabajos para viajar, por ejemplo. Ahora bien, esto no quiere decir que simplemente puedas coger tus cosas e irte a vivir en cualquier país que desees.
Se deben hacer ciertas tramitaciones, más o menos dependiendo del destino, para que tu situación en el país sea legal y no te traiga problemas. Ahí es donde entra la figura de la visa para nómadas digitales.
¿Qué es el visado de nómada digital?
La visa de nómada digital es un permiso con el que puedes permanecer y trabajar (en remoto) en un país más tiempo del que suele ofrecer un visado de turismo.
Además, te da ciertos beneficios que no te da la visa turista, pero sin llegar a convertirte en residente.
La ventaja más destacable es que te permite trabajar de forma remota en dicho territorio, ya seas trabajador/a por cuenta ajena (empleado) para una empresa extranjera, por cuenta propia (freelance) o emprendedor/a.
Requisitos más habituales de las visas para nómadas digitales
Aunque cada país tiene sus requisitos específicos, es habitual que te pidan uno o varios de estos:
- Seguro médico: debes contratar un seguro que cubra la asistencia médica durante toda tu estancia en el país (si no sabes cuál elegir, mira esta comparativa de seguros)
- Ingresos mínimos: la mayoría de países exigen que tengas unos ingresos mensuales mínimos (algunos son bastante elevados, así que revísalo bien antes de enviar la solicitud)
- Contrato de trabajo de una empresa extranjera (es decir, que no sea del país al que quieres ir) o demostrar que eres freelance
Como hemos dicho, cada país tiene sus peculiaridades. Veremos las de algunos de ellos en apartados más abajo.
¿Cómo solicitar la visa para nómadas digitales?
De nuevo, cada país tiene sus trámites concretos, pero suelen ser bastante similares. Aquí tienes una guía paso a paso que te servirá de orientación.
- Infórmate sobre el destino y sobre si es interesante para ti como nómada digital
- Revisa los requisitos del visado nómada de dicho país y asegúrate de que los cumples todos
- Recopila la documentación necesaria, por ejemplo: pasaporte en vigor, contrato de trabajo, certificado de ingresos o de fondos disponibles, póliza de seguro, certificado de antecedentes penales, etc. Ten en cuenta que puede que algunos de estos documentos se tengan que traducir al idioma oficial del país (lo que conlleva costes)
- Inicia el proceso de solicitud: la mayoría de países ofrecen la opción de hacerlo online, pero algunos requieren que vayas a un consulado o embajada en persona
- Espera a que te llegue la resolución: hay destinos cuyo proceso es muy rápido, pero en otros casos tendrás que esperar más. Ten paciencia y estáte pendiente por si te solicitaran aportar más documentación o información
Consejos para solicitar el visado de nómada digital
Antes de empezar a ver destinos interesantes, queremos dejarte con algunos consejos que te irán bien para el proceso de solicitud de este visado.
Prepara toda la documentación con tiempo
Aunque muchos de los procesos de solicitud del visado nómada digital son sencillos y no requieren de documentación excesiva, es importante que lo tengas todo preparado con tiempo.
Por ejemplo, asegúrate de que tu pasaporte está en vigor y de que tiene una validez superior a la que planeas quedarte en el destino. Es decir, si vas a estar 1 año en X destino, asegúrate de que el pasaporte tiene fecha de caducidad posterior a tu vuelta a «casa».
También es importante que te informes de si la documentación que tienes que presentar debe ser en un idioma en concreto. En ese caso, tendrás que contratar los servicios de un traductor/a jurado/a, lo que conllevará un coste adicional y algo de tiempo. Tenlo en cuenta en tus cálculos.
En resumen, lo que queremos decirte es que te informes bien y que prepares toda la documentación antes de iniciar el proceso de solicitud, para que sea lo más fluido posible y evites que se retrase por falta de documentos o información.
Fiscalidad para nómadas digitales
Cuando estés haciendo tus investigaciones sobre diferentes destinos, es importante que también tengas en cuenta el aspecto fiscal, porque puede decantar la balanza a un lado u otro.
Por ejemplo, si eres freelance, hay ciertos destinos en los que no tendrás que pagar nada por tus beneficios, como puede ser Bahamas, Cabo Verde, Curazao o Dubái (Emiratos Árabes Unidos), entre otros. Ojo, esto no quiere decir que no tengas que pagar nada en tu país de residencia fiscal.
Así que, te recomendamos investigar las normas fiscales para nómadas digitales en el destino que te interese, cómo declarar tus ingresos en caso de que sea necesario y qué impuestos deberás pagar, para evitar problemas legales y también evitar pagar de más.
Países con visas para nómadas digitales en Europa
Empezamos con los países con visa de nómada digital dentro del continente europeo.
1. Portugal
El primer país del que te queremos hablar no es otro que Portugal, nuestro vecino luso. Tiene buen clima, gente muy amable, ciudades bonitas (Lisboa, Oporto…) y destinos con naturaleza. ¿Qué más necesitas?
Tendrás que solicitar esta visa de nómadas digitales si vas a pasar más de 180 días en el país (para estancias inferiores está el visado de turista). Si eres ciudadano del espacio Schengen, no te hace falta visa para estancias inferiores a 3 meses.
Además, si eres ciudadano/a de la UE, no necesitas la visa de nómada digital para Portugal, ya que puedes trabajar y vivir en el país simplemente con tu documento de identidad. Eso sí, si tienes pensado pasar más de 90 días en Portugal, tendrás que solicitar el Certificado de Registro.
Ahora bien, si necesitas el visado, sus características son:
- Duración: 12 meses (prorrogable 4 años más)
- Solicitud: parte del proceso puede hacerse por internet, pero se completa en un consulado o embajada portugués.
- Tasa: 83 €
Los requisitos más destacados del visado nómada en Portugal son:
- Demostrar la relación laboral con un contrato de trabajo o de prestación de servicios (si eres freelance).
- Presentar una prueba de ingresos mensuales medios en los últimos 3 meses de unos 3280 € (el equivalente a cuatro remuneraciones mínimas mensuales en Portugal).
- Contratar un seguro médico para la duración de tu estancia.
- Documento que acredite tu residencia fiscal.
Tienes mucha más información sobre el visado para este país en el artículo de Portugal para nómadas digitales.
2. Estonia
Otro país europeo que lleva años modernizándose en cuanto a permisos para extranjeros es Estonia, en el norte del continente.
De hecho, este país fue pionero al crear la famosa e-residency, una especie de residencia digital que te da la posibilidad de crear empresas en Estonia sin tener que vivir allí y con ventajas fiscales muy interesantes.
A esto se le añade, desde el 2020, la posibilidad de solicitar la visa de nómada digital, la Nomad Visa Estonia.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses
- Solicitud: en la embajada de Estonia más cercana
- Tasa: 80 €-100 €
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Tener una empresa (o ser freelance) o trabajar para una empresa
- Demostrar unos ingresos de 4500 € durante los últimos 6 meses
Puedes consultar más información y hacer la solicitud en la web de la visa nómada de Estonia.
Y si quieres conocer la capital del país para hacerte una idea de cómo sería tu experiencia, te recomendamos leer nuestra guía completa de qué ver en Tallin.
3. Malta
Seguimos con los países europeos que ofrecen este tipo de visado. Ahora, es el turno de Malta con su Nomad Residence Permit.
Ten en cuenta que, si eres ciudadano/a de la UE, no necesitas la visa de nómada digital para Malta, al igual que ocurre con Portugal.
Este destino es una elección ideal si te gusta el buen clima, las playas bonitas, los paisajes naturales increíbles y la buena gastronomía mediterránea.
Además, al no ser considerado residente, no tendrás que pagar impuestos en Malta por tus ganancias o beneficios.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses (prorrogable 3 años más)
- Solicitud: online
- Tasa: 300 €
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Tener un contrato de trabajo para una empresa extranjera; o
- Tener una empresa propia (o ser freelance)
- Demostrar unos ingresos de 42 000 € anuales
- Tener un seguro de viaje
Si necesitas más información, puedes revisar la web oficial. Y si te apetece conocer un poco más sobre el país, puedes leer nuestro artículo centrado en qué ver en Malta.
4. Chipre
Otro país europeo que cuenta con este tipo de permisos es Chipre, en pleno mar Mediterráneo, con su Digital Nomad Visa Scheme.
De nuevo, si eres ciudadano/a de la UE, no necesitas la visa de nómada digital para Chipre.
En este bonito país, podrás disfrutar de gastronomía deliciosa con influencias griegas y turcas, así como de bonitos paisajes, buen clima y seguridad.
Además, no tendrás que pagar impuestos en Chipre por tus ganancias hasta el día 183 de tu estancia. A partir de esa fecha, sí que tendrás que pagar los impuestos correspondientes.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses (prorrogable 2 años más)
- Solicitud: presencial una vez dentro del territorio (en los 3 primeros meses desde tu llegada)
- Tasa: 70 €
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Tener unos ingresos mínimos de 3500 € mensuales
- Tener un contrato de trabajo para una empresa extranjera o ser freelance
- Tener seguro de viaje para tu estancia
Puedes ver más información en la web oficial del ministerio de Chipre.
5. Croacia
Para acabar con los destinos de Europa, no queríamos olvidarnos de Croacia, un país fascinante rodeado por el mar Adriático. Para que te hagas una idea de las maravillas de este país, puedes leer el artículo de qué ver en Zadar.
Una vez más, si eres ciudadano/a de la UE, no necesitas la visa de nómada digital para Croacia.
A esto, debes añadir que no tendrás que pagar impuestos en Croacia por tus ganancias o beneficios.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses (no prorrogable)
- Solicitud: online o presencial una vez dentro de Croacia
- Tasa: 60 €
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Tener unos ingresos mínimos de 2870 € mensuales o;
- Tener unos fondos bancarios mínimos de 34 440 €
- Demostrar que tienes un contrato de trabajo con una empresa extranjera o que eres freelance
- Tener seguro médico para tu estancia
Tienes más información disponible en la web del ministerio croata.
Países con visas para nómadas digitales fuera de Europa
Ahora, pasamos a esos países que están fuera del continente europeo y que también ofrecen visas para nómadas digitales.
6. Costa Rica
Costa Rica es uno de los países centroamericanos que ofrece un visado de nómada digital a quienes quieran pasar una temporada trabajando desde su territorio.
Además de bonitas ciudades, en este país vas a poder disfrutar de una naturaleza increíble, ya que se toman muy en serio la preservación tanto de la fauna como de la flora.
En Costa Rica, estarás exento de pagar impuestos por tus beneficios durante los 6 primeros meses de tu estancia. Luego pasarás a pagar los impuestos correspondientes (entre el 10 % y el 25 %).
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses (prorrogable 12 meses más)
- Solicitud: proceso 100 % online y también presencial dentro de Costa Rica
- Tasa: 100 $
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Es necesario tener un seguro de viaje válido para toda tu estancia en el país
- Demostrar ingresos mínimos de 3000 $ al mes
- Demostrar que trabajas para una empresa extranjera o que tienes una empresa a tu nombre con sede fuera de Costa Rica (o ser freelance)
Puedes encontrar mucha más información sobre el visado para este país en el artículo de Costa Rica para nómadas digitales.
7. México
Aunque México no tiene una visa nómada como tal, puedes solicitar la visa de residente temporal, que te servirá para el mismo objetivo.
Además, este país norteamericano permite a los españoles permanecer en el territorio hasta 6 meses y sin necesidad de sacar ningún visado especial. Pero si quieres vivir en México más tiempo, tendrás que solicitar la visa de residente temporal.
Al no tratarse de una visa nómada como tal, sí que tendrás que pagar impuestos en México. Estos van del 0 % al 30 %, dependiendo de varios factores.
Las características de esta visa temporal son:
- Duración: 12 meses (prorrogable 3 años más)
- Solicitud: en un consulado mexicano, fuera del país
- Tasa: 53 $
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Tener un contrato de trabajo en una empresa registrada fuera de México; o
- Demostrar que has tenido un ingreso mensual mínimo en los últimos 6 meses de 1620 $ o un saldo bancario de más de 27 000 $
- Recomendable tener un seguro médico para la estancia
Puedes consultar más información sobre este visado en la web oficial.
Para conocer mejor este país como destino, te recomendamos echar un vistazo a nuestra megaguía de qué ver en México.
8. Barbados
Barbados es una de las islas del Caribe y otro país que ofrece visados para nómadas digitales. De hecho, fue de los primeros en hacerlo, con la Barbados Welcome Stamp.
En este destino, podrás disfrutar de playas espectaculares, lugares con mucha historia y patrimonio, una gastronomía deliciosa y locales muy amables.
Además, al no ser considerado residente, no tendrás que pagar impuestos en Barbados por tus ganancias.
Las características de la visa nómada para Barbados son:
- Duración: 12 meses (prorrogable)
- Solicitud: online
- Tasa: 2000 $
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Demostrar unos ingresos anuales de al menos 50 000 $
- Recomendable contratar un seguro médico para tu estancia
Tienes más información sobre este visado en la web oficial de Barbados.
9. Argentina
Si estás buscando un país completo para tu estancia como nómada digital, Argentina es una muy buena opción. Está en el continente suramericano y ofrece visas para nómadas digitales.
Durante tu estancia en este gran país, vas a poder disfrutar de la cultura e historia de sus ciudades, la increíble naturaleza de muchas zonas y de la deliciosa comida típica de Argentina, por supuesto.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 6 meses (prorrogable)
- Solicitud: online
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Tener unos ingresos mínimos de 2500 € mensuales o 30 000 € anuales
- Tener un contrato de trabajo de una empresa extranjera u ofrecer servicios freelance
- Tener seguro médico para tu estancia
Si quieres leer más información, puedes hacerlo en la web de Migraciones.
10. Mauricio
Otro destino paradisíaco que tiene las puertas abiertas a los nómadas digitales es Mauricio, una isla al este de Madagascar y en medio del océano Índico.
Es posible vivir y trabajar de forma remota en Mauricio gracias al permiso conocido como Premium Travel Visa.
En este destino, además de playas y paisajes naturales increíbles, también podrás disfrutar de una gran biodiversidad, de una cultura enriquecedora, una gastronomía interesante y de la hospitalidad de los mauricianos.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses (prorrogable)
- Solicitud: antes de ir a Mauricio o una vez en la isla (al entrar con una visa de turista)
- Tasa: ninguna
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Demostrar que se tiene un negocio o se trabaja para una empresa extranjera de manera remota
- Tener un seguro médico para la estancia en la isla
Encuentra más información en la web de la Premium Visa.
11. Bermudas
Seguimos con los destinos de en sueño. En este caso, se trata de las islas caribeñas de Bermudas y de su Work from Bermuda Certificate.
Gracias a este permiso, en Bermudas te esperan playas paradisíacas de aguas cristalinas, pero también localidades con historia colonial, una cultura sorprendente y muchas opciones para practicar diferentes actividades al aire libre.
A esto debes añadir que no tienes que pagar impuestos en Bermudas por los beneficios que tengas durante tu estancia.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses
- Solicitud: online
- Tasa: 275 $
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Contrato de trabajo de una empresa fuera de Bermudas; o
- Demostrar que se tiene una fuente de ingresos estable para mantenerse durante la estancia en la isla (sirve el trabajo como freelance)
- Tener un seguro de viaje para tu estancia
Encuentra más información en la web de Work From Bermuda.
12. Dubái
Pasamos ahora a un destino algo distinto, a la ciudad de Dubái, que forma parte de los Emiratos Árabes Unidos. Esta ofrece un visado especial para nómadas digitales llamado Work Remotely from Dubai.
En Dubái, vas a poder vivir experiencias diferentes. Es un centro de negocios internacional, lo que te dará opción a hacer muchos contactos, pero también es un destino con aventuras peculiares, como pueden ser actividades en el desierto.
Además, está muy cerca de países asiáticos a los que hay vuelos directos, por lo que puede ser una gran oportunidad para conocer esa parte del mundo.
A todo esto, hay que añadir que no tendrás que pagar ningún tipo de impuesto en Dubái.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses (prorrogable)
- Solicitud: online
- Tasa: 611 $
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Tener unos ingresos mínimos de 5000 $ en los 3 meses previos
- Demostrar que se tiene un negocio de al menos 1 año (freelance también sirve) o un contrato de trabajo con una empresa extranjera de una duración mínima de un año
- Tener seguro de viaje para tu estancia en Dubái
Encuentra más información en la web oficial. Y, si quieres prepararte un poco más, echa un vistazo a nuestro artículo con consejos para viajar a Dubái.
13. Uruguay
Otro país del continente suramericano que tramita visad para nómadas digitales es Uruguay, pequeño territorio al sur de Brasil.
A pesar de ser un país pequeño, Uruguay te ofrece una variedad de cultura, historia, playas, paisajes naturales, buen clima y buena gastronomía.
Además, no tendrás que pagar ningún tipo de impuesto en Uruguay por tus beneficios.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 6 meses (prorrogable otros 6 meses)
- Solicitud: online
- Tasa: 10 $
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Demostrar que tienes fondos suficientes para mantenerte en el país durante tu estancia
- Tener seguro de viaje para tu estancia
Puedes encontrar más información en la web del gobierno de Uruguay.
14. Seychelles
Las islas Seychelles son otro destino paradisíaco. En este caso, situado en el océano Índico, al noroeste de Madagascar.
Aquí también podrás trabajar como nómada digital mientras disfrutas de paisajes impresionantes. Es posible gracias al Visitors Workation Permit.
Además, no tendrás que pagar ningún tipo de impuesto en Seychelles por beneficios o renta y tampoco los impuestos de aduanas por los equipos que vayas a usar en tu trabajo (ordenador, cámara, móvil…).
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses
- Solicitud: online
- Tasa: 10 € (solicitud normal) o 30 € (solicitud express)
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Tener un contrato de trabajo (si no eres freelance) o demostrar que tienes una empresa
- Tener fondos suficientes para mantenerte
- Contar con un seguro de viaje para la estancia
Puedes leer más información en la web del Gobierno de Seychelles.
15. Bahamas
Otro paraíso que te da la oportunidad de trabajar de forma remota son las Bahamas. Gracias al visado Bahamas Extended Access Travel Stay (BEATS), podrás vivir y trabajar desde cualquiera de sus 16 islas.
En este preciosos destino, podrás disfrutar de sus increíbles playas, cómo no. Pero también de muchas actividades al aire libre y de lugares repletos de historia y cultura nacional.
A todo esto, hay que añadir que no tienes que pagar ningún tipo de impuesto en Bahamas por tus beneficios o ganancias.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses (prorrogable a 3 años)
- Solicitud: online
- Tasa: 25 $ + 1000 $ si la solicitud es aprobada
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Demostrar que trabajas para ti mismo o que tienes un contrato de una empresa extranjera
- Tener un seguro de viaje para tu estancia
Tienes más información en la web de Bahamas BEATS.
16. Anguila
Otro destino caribeño interesante es Anguila, un territorio británico de ultramar cerca de lugares como Puerto Rico o República Dominicana.
Con el programa Work from Anguila, puedes pasar una temporada trabajando en su territorio y disfrutando de todos los paisajes que te ofrece, así como de su cultura y de la hospitalidad de los locales.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses (no prorrogables)
- Solicitud: online
- Tasa: 2000 $
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Demostrar que tienes un contrato de trabajo o que trabajas por cuenta ajena en tu propio negocio (o como freelance)
- Tener seguro médico para tu estancia
Para más información más detallada, puedes visitar la web oficial.
17. Montserrat
Otro territorio británico de ultramar que ofrece visa para nómadas digitales es Montserrat, considerado como el país “menos visitado del mundo”.
Se encuentra al sur de Anguila y el visado se conoce como Remote Workers Stamp.
En este destino, no te cansarás de sus playas paradisíacas, pero tampoco de su deliciosa gastronomía y de todo lo que aprenderás sobre su cultura e historia.
Como en otros ejemplos, tampoco tienes que pagar ningún tipo de impuesto en Montserrat por tus beneficios o ganancias.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 12 meses
- Solicitud: online
- Tasa: 500 $
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Tener un contrato de trabajo para una empresa extranjera; o
- Tener una empresa propia u ofrecer servicios de freelance
- Demostrar unos ingresos mínimos anuales de 70 000 $
- Tener un seguro de viaje para la estancia
Tienes información más detallada en la web de Remote Workers Stamp.
18. Curazao
Otro destino del mar Caribe en el que podrás vivir y trabajar es Curazao, un país constituyente de Países Bajos y que se encuentra al norte de la costa venezolana.
El visado para nómadas digitales que ofrece se conoce como @Home in Curaçao y tiene varias versiones, incluida la de nómadas y trabajadores remotos.
De nuevo, no tienes que pagar ningún tipo de impuesto en Curazao por tus beneficios o ganancias.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 6 meses (prorrogables otros 6 más)
- Solicitud: online
- Tasa: 294 $
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Demostrar que tienes un contrato de trabajo con una empresa extranjera; o
- Demostrar que tienes una empresa o que trabajas como freelance
Puedes encontrar más detalles en la web de @Home in Curaçao.
19. Cabo Verde
Cambiamos de continente hasta llegar a Cabo Verde, un país africano situado en el océano Atlántico y formado por un conjunto de islas.
Para poder vivir y trabajar como nómada aquí, tendrás que solicitar el Remote Working Program.
Con este permiso, tendrás la opción de trabajar aquí mientras disfrutas de paisajes volcánicos espectaculares, playas paradisíacas, diversidad cultural y actividades en la naturaleza.
Al igual que en la mayoría de destinos mencionados, tampoco tienes que pagar ningún tipo de impuesto en Cabo Verde por tus beneficios o ganancias.
Las características de esta visa nómada son:
- Duración: 6 meses (prorrogables otros 6 más)
- Solicitud: online
- Tasa: 20 €
Los requisitos más importantes para poder pedir la visa son:
- Demostrar haber tenido unos ingresos mensuales de 1500 € en los 6 meses previos
- Tener un seguro de viaje para tu estancia
Encuentra mucha más información en la web de Remote Working Program.
Y hasta aquí llegan los países con visas para nómadas digitales más interesantes para empezar (o continuar) tu aventura nómada por el mundo.
Llegados a este punto, ¿tienes alguna duda sobre este tipo de visado? ¿Qué país te llama más la atención? ¿Nos hemos dejado alguno que merezca la pena añadir al listado?
¡Cuéntanos en los comentarios!